27
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN PERÚ - PROCOES CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LA LÍNEA BASE DE PROCOES INTRODUCCION El objetivo general del Programa Mejoramiento y Ampliación de Servicios de Agua y Saneamiento en Perú -PROCOES- en adelante “el Programa” es contribuir al incremento de la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento en las viviendas de las comunidades rurales (menores de 2.000 habitantes) y de pequeñas ciudades (entre 2.001 y 15.000 habitantes) del Perú en las regiones de: Puno, Cusco, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho. Con el Programa se pretende beneficiar directamente a una población de cerca de 153,731 habitantes de alrededor de 427 localidades rurales y 7 pequeñas ciudades, con el acceso al mejoramiento de servicios de agua y saneamiento que sean sostenibles y de calidad en su prestación. El Programa tiene como marco el Convenio de Financiamiento No Reembolsable de Inversión del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe Nº GRT/WS-12127-PE, suscrito el 24 de mayo del 2010, entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo -BID, en su calidad de administrador del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe. El Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR del Viceministerio de Construcción y Saneamiento, tiene la responsabilidad de la ejecución del Programa Mejoramiento y Ampliación de Servicios de Agua y Saneamiento en Perú -PROCOES, para lo cual cuenta con personal encargado de gestionar su conducción y ejecución, así como evaluar y monitorear la ejecución de sus componentes. La descripción del Programa se detalla en el Anexo 01. Para el logro de los objetivos del Programa se ha estructurado en tres componentes: Componente I. Inversiones en infraestructura Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales, pequeñas localidades y pequeñas ciudades que actualmente carecen de dichos servicios o los reciben de manera deficiente, mediante la construcción de nuevos sistemas y mejoramiento y/o ampliación de sistemas existentes de abastecimiento de agua y de disposición de excretas.

18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO

EN PERÚ - PROCOES

CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE LA LÍNEA BASE DE PROCOES

INTRODUCCION

El objetivo general del Programa Mejoramiento y Ampliación de Servicios de Agua y

Saneamiento en Perú -PROCOES- en adelante “el Programa” es contribuir al incremento de la

cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento en las viviendas de las comunidades

rurales (menores de 2.000 habitantes) y de pequeñas ciudades (entre 2.001 y 15.000 habitantes)

del Perú en las regiones de: Puno, Cusco, Huancavelica, Apurímac y Ayacucho. Con el Programa

se pretende beneficiar directamente a una población de cerca de 153,731 habitantes de

alrededor de 427 localidades rurales y 7 pequeñas ciudades, con el acceso al mejoramiento de

servicios de agua y saneamiento que sean sostenibles y de calidad en su prestación.

El Programa tiene como marco el Convenio de Financiamiento No Reembolsable de Inversión del

Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe Nº

GRT/WS-12127-PE, suscrito el 24 de mayo del 2010, entre la República del Perú y el Banco

Interamericano de Desarrollo -BID, en su calidad de administrador del Fondo Español de

Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe.

El Programa Nacional de Saneamiento Rural - PNSR del Viceministerio de Construcción y

Saneamiento, tiene la responsabilidad de la ejecución del Programa Mejoramiento y Ampliación

de Servicios de Agua y Saneamiento en Perú -PROCOES, para lo cual cuenta con personal

encargado de gestionar su conducción y ejecución, así como evaluar y monitorear la ejecución de

sus componentes. La descripción del Programa se detalla en el Anexo 01.

Para el logro de los objetivos del Programa se ha estructurado en tres componentes:

Componente I. Inversiones en infraestructura

Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento

básico en comunidades rurales, pequeñas localidades y pequeñas ciudades que actualmente

carecen de dichos servicios o los reciben de manera deficiente, mediante la construcción de

nuevos sistemas y mejoramiento y/o ampliación de sistemas existentes de abastecimiento de

agua y de disposición de excretas.

Page 2: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Como resultado de este componente se espera que los 362 proyectos proporcionen sistemas de

abastecimiento de agua potable y saneamiento básico nuevos o ampliados que abarcan

aproximadamente 427 localidades rurales y 7 pequeñas ciudades.

Componente II. Preparación de proyectos, desarrollo comunitario y Fortalecimiento

institucional y de gestión.

Este componente del Programa comprende la elaboración de los estudios de pre inversión a

nivel de perfiles y de los expedientes técnicos de los proyectos de agua potable y saneamiento

de los ámbitos de intervención (localidades rurales y pequeñas ciudades); así como el desarrollo

de las actividades sociales que involucran la capacitación y acompañamiento a la comunidad

para que conformen organizaciones comunales y el fortalecimiento institucional para la

planificación, la gestión, la gestión ambiental y supervisión de los servicios, con el propósito de

lograr la auto sostenibilidad de las intervenciones. Se incluye además la conformación o

fortalecimiento de las Unidades de Gestión u Operadores Especializados para pequeñas ciudades

y el fortalecimiento de municipios distritales para que puedan apoyar a las comunidades dentro

del ámbito de su jurisdicción en temas de agua y saneamiento.

Componente III. Fortalecimiento del sector y desarrollo de capacidades.

Tiene por objetivo fortalecer la capacidad de gestión del Sector, con énfasis en el Programa

Nacional de Saneamiento Rural –PNSR en materia de asistencia técnica, desarrollo de normas

técnicas, planificación sectorial e investigación, mediante las siguientes acciones: i) elaboración

y/o actualización y difusión de normas, reglamentos y herramientas técnicas (guías, manuales y

otros) de aplicación a nivel rural y de pequeñas ciudades; ii) desarrollo de opciones tecnológicas

de bajos costos de operación y mantenimiento; iii) fortalecimiento de capacidades a los

gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, comunidad organizada,

operadores de los sistemas de agua y saneamiento en la gestión de los servicios de agua y

saneamiento; iv) preparación de los planes regionales de agua y saneamiento en las regiones de

Apurímac, Ayacucho y Huancavelica; y v) promoción en los gobiernos regionales,

municipalidades provinciales y distritales del ámbito de intervención del PROCOES, para que

asuman la responsabilidad de la gestión integrada y sostenible de los recursos hídricos en el

marco de la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento, los planes nacionales y sectoriales.

En este contexto, es necesario desarrollar el estudio denominado Línea de Base; el cual permitirá

conocer los indicadores más relevantes que servirán de referencia para la adecuada comparación

del estado situacional actual y el logrado tras la intervención del Programa, a nivel de la

población, familias, organizaciones comunales, localidades, gobiernos locales y gobiernos

regionales del ámbito del PROCOES.

Page 3: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA

OBJETIVO GENERAL

Diseñar y levantar la línea de base para el Programa, que permita conocer a través de

indicadores la situación inicial encontrada en las familias, centros poblados, organizaciones

comunales, gobiernos locales y gobiernos regionales, relacionados con la prestación de los

servicios de agua y saneamiento, a fin de medir, analizar y evaluar los resultados de la

intervención del Programa.

Cabe señalar que, la mencionada línea de base servirá como punto de referencia para una

comparación posterior, mediante una Evaluación de Resultados, al término del Programa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Los objetivos específicos de la Consultoría son:

1. Seleccionar el marco conceptual que proponga un esquema de modelo causal de

PROCOES.

Se ha definido que el universo para el estudio estará conformado por las localidades

rurales (menores de 2,000 habitantes), es decir no se considerarán las siete pequeñas

ciudades que forman parte del ámbito de intervención del Programa; por lo tanto, para la

evaluación participarán 355 proyectos de los 362 que conforman el Programa. Los

mismos que se encuentran ubicados en treinta (30) distritos de las Regiones de:

Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Puno.

2. Elaborar una propuesta de indicadores de la Línea de Base.

El Consultor deberá elaborar una propuesta de indicadores a ser evaluados mediante el

presente estudio, tanto los de la Matriz de Resultados del Programa como otros

complementarios que el Consultor considere relevantes. Estos indicadores deberán

reflejar la situación existente en cuanto a:

� La salud de la población (en especial de los menores de 5 años),

conocimientos, actitudes, prácticas y valoración (cultura del agua)

relacionadas con la higiene y uso adecuado del servicio de agua y

saneamiento existente.

� La situación de los servicios de agua y saneamiento, estado de la

infraestructura, cobertura, calidad del agua y continuidad del servicio.

� El desempeño de los municipios y gobiernos regionales en cuanto a

competencias y funciones relacionados a los servicios de agua y

saneamiento, de acuerdo a Ley.

� La percepción de la población respecto de la valoración del servicio de agua

y saneamiento que reciben o de los sistemas que disponen, del

reconocimiento de los actores responsables del suministro de dicho

servicio o sistema y del cumplimiento de sus obligaciones.

Page 4: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

� La gestión de las organizaciones comunales en cuanto a capacidad de

pago/morosidad, margen operativo, administración, operación y

mantenimiento de los servicios de agua y saneamiento, participación de la

mujer en las organizaciones comunales; así como algunos indicadores de

género que permitan conocer la participación en los diferentes aspectos de

la administración de los recursos hídricos.

� Aspectos socioeconómicos y ambientales que pudieran influir en los

efectos y resultados al finalizar el proyecto.

Los indicadores se calcularán a partir de información levantada en una muestra de

centros poblados y familias, de información obtenida de funcionarios y/o especialistas de

los municipios y gobiernos regionales del ámbito de intervención del Programa, así como

de funcionarios y/o especialistas de los establecimientos de salud e instituciones

educativas a los que acude la población de los centros poblados de las muestras.

3. Realizar el estudio de la Línea de Base que refleje la situación actual de la población

intervenida en relación con el problema que el Programa pretende abordar.

PLAZO DE LA CONSULTORÍA

El tiempo total de la consultoría es de ciento cincuenta (165) días calendarios, durante los cuales

el Consultor presentará a la Coordinación General del Programa, los productos que se describen

a continuación en los plazos indicados:

• El primer informe, en un plazo máximo de siete (07) días calendarios, contados a partir

del inicio de la vigencia del contrato.

• El segundo informe, en un plazo máximo de cincuenta y cinco (55) días calendarios

contados a partir del inicio de la vigencia del contrato.

• El tercer informe, en un plazo máximo de ciento quince (130) días calendarios

contados a partir del inicio de la vigencia del contrato.

• El cuarto informe, en un plazo máximo ciento cincuenta (165) días calendarios

contados a partir del inicio de la vigencia del contrato.

CONTENIDO DE PRODUCTOS

Primer Informe

El primer informe corresponde al Plan de Trabajo del estudio. Para este informe se propone la

siguiente tabla de contenidos:

1. Introducción

2. Objetivos de la consultoría

3. Alcance del primer informe

4. Enfoque y Metodología de trabajo

Page 5: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

5. Planeamiento general de actividades

6. Planeamiento del trabajo de campo

7. Planeamiento del trabajo de gabinete

8. Cronograma de actividades (diagrama de Gantt)

9. Organización y dotación de personal

10. Estructura preliminar de los informes posteriores

Segundo Informe

El segundo informe corresponde al diseño de la línea de base. Para este informe se propone la

siguiente tabla de contenidos:

1. Alcance del segundo informe

2. Breve reseña de actividades desarrolladas

3. Marco Conceptual para el diseño de la línea de base

4. Propuesta de indicadores a ser evaluados

5. Revisión de la propuesta de indicadores y versión final

6. Diseño Muestral

7. Instrumentos y guías diseñadas para la aplicación y supervisión

8. Estrategias de supervisión y recojo de datos

9. Proceso de capacitación

10. Resultados de la validación de los instrumentos y guías para la aplicación y

supervisión

11. Resultados de la validación de las estrategias de supervisión y recojo de datos

12. Versión final de los instrumentos y guías

13. Versión final de las estrategias de supervisión y recojo de datos

14. Propuesta de tablas de salida

15. Estructura preliminar del siguiente informe

Tercer Informe

El tercer informe corresponde al proceso de recolección, consolidación y análisis de los datos.

Para este informe se propone la siguiente tabla de contenidos:

1. Alcance del tercer informe

2. Breve reseña de actividades desarrolladas

3. Resultados de la aplicación en campo de los instrumentos de recojo de datos

4. Resultados de la supervisión a la aplicación en campo de los instrumentos y control

de calidad a la información recogida

5. Sobre el proceso de consolidación de los datos

6. Resultados del análisis de los datos

7. Estructura preliminar del siguiente informe

Page 6: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Cuarto Informe

El cuarto informe corresponde al informe final del estudio. Para este informe se propone la

siguiente tabla de contenidos:

1. Resumen ejecutivo

2. Marco Conceptual para el diseño de la línea de base

3. Metodología

4. Aspectos Generales

5. Objetivo y alcance de la línea de base

6. Diseño de la línea de base

7. Diseño y validación de los instrumentos de recojo de datos y de las estrategias de

aplicación y supervisión

8. Trabajo de Campo

9. Procesamiento, análisis y evaluación de los resultados obtenidos, de cada uno de

los segmentos de la información obtenida en campo

10. Registro, consistencia, tratamiento y consolidación de los datos

11. Resultados de la Línea de Base:

12. Conclusiones y recomendaciones

13. Anexos

� Breve reseña de actividades desarrolladas

� Guías, formatos e instrumentos utilizados.

� Fichas de los indicadores de la línea de base

� Anexo estadístico con los resultados del estudio

� Registro fotográfico que evidencie las acciones realizadas

� Versiones digitales (informes, tablas, bases de datos, diccionario de datos,

rutinas automatizadas, fotografías, mapas)

PERSONAL CLAVE

Personal responsable de manera referencial para la implementación de las actividades descritas

es:

� Coordinador General:

� Especialista en Metodologías de Investigación

� Especialista Social:

� Especialista en Agua y Saneamiento

Page 7: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

ANEXO 01 – DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

OBJETIVO GENERAL

El objetivo general del Programa es contribuir al incremento de la cobertura de los servicios de

agua potable y saneamiento a la población de áreas rurales y de pequeñas ciudades del Perú.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA

i. Extender la cobertura de los sistemas de agua potable y saneamiento básico en pequeñas

ciudades y comunidades rurales en concordancia con las metas establecidas en el Plan

Nacional de saneamiento 2006-2015.

ii. Fortalecer la capacidad de gestión de la comunidad para proveerse de estos servicios y

fortalecer la capacidad institucional y de gestión de las organizaciones comunales (JASS u

otros) y de las Unidades de Gestión de las municipalidades y/u Operadores Especializados

iii. Fortalecer a las entidades del sector para que cumplan efectivamente sus funciones de

planificación, asistencia técnica y cofinanciamiento de las inversiones locales.

ROLES Y FUNCIONES DE LOS ACTORES

a) Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR)

Es la unidad ejecutora dentro de la cual se encuentra el Programa de Mejoramiento y

Ampliación de Servicios de Agua y Saneamiento en Perú. El PNSR lleva adelante todos los

procedimientos administrativos, financieros y presupuestales para la ejecución del Programa.

b) Unidad de Gestión del Programa (UGP)

La conducción y ejecución del Programa de Mejoramiento y Ampliación de Agua y

Saneamiento en Perú está a cargo de una Unidad de Gestión del Programa (UGP), quien tiene

la responsabilidad de ejecutar el Programa.

La administración del contrato materia de los presentes términos de referencia, se encuentra

a cargo de la UGP, siendo responsable de dar conformidad a los productos presentados por el

consultor a cargo del presente estudio.

c) Oficina Regional o Unidad de Gestión Regional (UGR)

Son responsables del seguimiento, monitoreo y evaluación de la implementación de los

componentes I y II, en el ámbito regional y local; en los aspectos técnico, social, institucional,

gestión y ambiental.

Respecto al estudio de la línea de base del Programa, participará en la supervisión del

consultor o firma consultora a cargo del presente estudio, verificando el cumplimiento de sus

actividades en el nivel regional e informando a la UGP sobre el avance y observaciones en sus

productos.

d) Gobiernos Regionales (GR)

Los Gobiernos Regionales de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Puno, participan en

el Programa en el contexto de los Convenios Marcos de Cooperación Interinstitucional,

Page 8: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

suscritos entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y cada uno de los

Gobiernos Regionales mencionados.

e) Gobiernos Locales (GL)

Participan en el proceso de planificación y ejecución del Programa en el ámbito de su

jurisdicción. Como parte del compromiso de los proyectos, crearán en sus respectivos

municipios el Área Técnica Municipal, la misma que será capacitada de tal manera que el

Municipio cumpla con sus funciones, en el marco normativo vigente (Reglamento de la Ley

General de Servicios de Saneamiento Ley Nº 26338).

f) Organizaciones Comunales

Serán las encargadas de la administración, operación y mantenimiento de los servicios de

agua y saneamiento a implementarse o rehabilitarse.

g) Comunidad

La comunidad participa a lo largo de todo el proyecto y durante la operación de los servicios

de agua y saneamiento deberán dar un aporte en efectivo que se le denominará “Cuota

Familiar” (localidades rurales) o “Cuota” (pequeñas ciudades), según sea el caso, la misma que

cubrirá por lo menos los costos de administración, operación y mantenimiento de los servicios

de saneamiento.

UBICACIÓN Y ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROGRAMA

El área de intervención comprende en conjunto 434 localidades, ubicadas en 30 distritos de las

Regiones de Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Puno, según el siguiente detalle:

Page 9: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

ANEXO 02 – LISTADO DE LOS 355 PROYECTOS A INTERVENIR POR PROCOES EN

LOCALIDADES RURALES

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

1 1 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI CCORIPAMPA 0301040003

2 2 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI CONCACHA 0301040029

3 3 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI SAN JUAN DE DIOS 0301040040

4 4 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI TOTORAY 0301040046

5 5 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI TRANCAPATA ALTA 0301040056

6 6 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI BACAS 0301040057

7 7 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI ASMAYACU 0301040061

8 8 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI ANTILLA 0301040075

9 9 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI TRANCAPATA BAJA 0301040095

10 10 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI TRIGO ORCCO 0301040124

11 11 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI SAYWITE (SAYWITE ALTO) 0301040016

12 12 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI PUCA PUCA ALTA 0301040111

13 13 APURIMAC ABANCAY CURAHUASI CHALLHUAHUACHO 0301040038

14 14 APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA MATECCLLA 0302040013

15 15 APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA SAN LORENZO DE KARHUAKAHUA 0302040029

16 16 APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA LAMBRASPATA 0302040033

17 17 APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA CHIHUARQUE (TUPAC AMARU II) 0302040025

18 18 APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA HUANCAHUANCA 0302040010

18 19 APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA AHUALLA 0302040007

19 20 APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA TAMBO DE CARHUACAHUA 0302040021

19 21 APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA MACCAPASCA 0302040039

Page 10: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

20 22 APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA LLACTABAMBA 0302040004

20 23 APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA SOCCORO 0302040005

21 24 APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA AHUANUQUI 0302040032

22 25 APURIMAC ANDAHUAYLAS HUANCARAMA CALIFORNIA 0302040034

23 26 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA MOCABAMBA 0305040002

24 27 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA HUANCACALLA GRANDE 0305040007

25 28 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA CCOCHA 0305040010

26 29 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA LAUPAY 0305040016

27 30 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA SAN JUAN DE LLACHUA 0305040037

28 31 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA PATAHUASI 0305040039

29 32 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA ANTAPUNCO 0305040052

30 33 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA HUICSUPILLO 0305040080

31 34 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA HAPURO 0305040081

32 35 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA QUEUÑAPAMPA 0305040087

33 36 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA HAPUPAMPA 0305040097

34 37 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA PAMPA SAN JOSE 0305040104

35 38 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA HUANCA UMUYTO 0305040110

36 39 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA CCOCHAC DESPENSA 0305040141

37 40 APURIMAC COTABAMBAS HAQUIRA PAUCHI MARCAYAC (PAUCHI MARCALLA)

0305040068

38 41 APURIMAC COTABAMBAS TAMBOBAMBA PICHACA 0305010064

39 42 APURIMAC COTABAMBAS TAMBOBAMBA YANACCA 0305010039

40 43 APURIMAC COTABAMBAS TAMBOBAMBA OCCACCAHUA 0305010005

41 44 APURIMAC COTABAMBAS TAMBOBAMBA HUMAHUIRE 0305010011

42 45 AYACUCHO LA MAR ANCO OSCCOCCOCHA (OSQOQOCHA) 0505020040

43 46 AYACUCHO LA MAR ANCO SAN VICENTE 0505020029

Page 11: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

44 47 AYACUCHO LA MAR ANCO SAN IGNACIO DE MAGAS 0505020070

45 48 AYACUCHO LA MAR ANCO NUEVO BERLIN (BERLIN) 0505020016

46 49 AYACUCHO LA MAR ANCO CAJADELA 0505020077

47 50 AYACUCHO LA MAR ANCO AUQUIRACCAY 0505020057

48 51 AYACUCHO LA MAR ANCO ROSARIO PAMPA 0505020022

49 52 AYACUCHO LA MAR ANCO PUNQUI 0505020056

50 53 AYACUCHO LA MAR ANCO HUAYLLAHURA 0505020050

51 54 AYACUCHO LA MAR ANCO ANYAY 0505020061

52 55 AYACUCHO LA MAR ANCO PACOBAMBA 0505020045

53 56 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL BARBECHO 0505010032

54 57 AYACUCHO LA MAR ANCO PAMPA AURORA 0505020010

55 58 AYACUCHO LA MAR ANCO MEJORADA 0505020017

56 59 AYACUCHO LA MAR ANCO ISOCCASA 0505020024

57 60 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL COCHAS ALTA (VIRGEN DE COCHARCAS DE COCHAS ALTO)

0505010070

58 61 AYACUCHO LA MAR CHILCAS TRANCA 0505040014

59 62 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL CHORROBAMBA 0505010077

60 63 AYACUCHO LA MAR ANCO AMARGURA 0505020034

61 64 AYACUCHO LA MAR ANCO SANTA ROSA DE LIMA 0505020011

62 65 AYACUCHO LA MAR ANCO CERRO DE ORO (UNION CERRO DE ORO) 0505020015

63 66 AYACUCHO LA MAR CHILCAS CCOYAMA 0505040004

64 67 AYACUCHO LA MAR ANCO PATAHUASI 0505020044

65 68 AYACUCHO LA MAR TAMBO UNION CRISTAL 0505080031

66 69 AYACUCHO LA MAR TAMBO HUAYAO 0505080040

67 70 AYACUCHO LA MAR TAMBO CHALLHUAMAYO ALTA 0505080006

68 71 AYACUCHO LA MAR TAMBO CHALLHUAMAYO BAJA 0505080009

Page 12: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

69 72 AYACUCHO LA MAR TAMBO MOYA 0505080053

70 73 AYACUCHO LA MAR TAMBO MASINGA (MASIGNA ALTA) 0505080036

71 74 AYACUCHO LA MAR TAMBO HUITOTOCCTO 0505080052

72 75 AYACUCHO LA MAR TAMBO CCESCCE 0505080026

73 76 AYACUCHO LA MAR TAMBO VICOS 0505080025

74 77 AYACUCHO LA MAR TAMBO CCOCHCCA 0505080049

75 78 AYACUCHO LA MAR TAMBO PATA PATA 0505080039

76 79 AYACUCHO LA MAR TAMBO TANTACCOCHA 0505080041

77 80 AYACUCHO LA MAR TAMBO UNION MINAS 0505080021

78 81 AYACUCHO LA MAR TAMBO POLANCO 0505080022

79 82 AYACUCHO LA MAR TAMBO BALCON 0505080033

80 83 AYACUCHO LA MAR TAMBO MILLPO 0505080054

81 84 AYACUCHO LA MAR TAMBO MAHUAYURA 0505080005

82 85 AYACUCHO LA MAR TAMBO QEQRA 0505080046

83 86 AYACUCHO LA MAR TAMBO PAMPA HERMOSA 0505080029

84 87 AYACUCHO LA MAR TAMBO TINYAS 0505080014

85 88 AYACUCHO LA MAR TAMBO CCOLLCCINA 0505080059

86 89 AYACUCHO LA MAR TAMBO NUEVA UNIÓN TOMARENCCA Sin código

INEI

87 90 AYACUCHO LA MAR SAMUGARI UNION CATARATA Sin código

INEI

88 91 AYACUCHO LA MAR SAMUGARI PICHIWILCA 0505010007

89 92 AYACUCHO LA MAR SAMUGARI CHONTABAMBA 0505010008

90 93 AYACUCHO LA MAR SAMUGARI CANAL 0505010010

91 94 AYACUCHO LA MAR SAMUGARI PAQUICHARI 0505010011

92 95 AYACUCHO LA MAR SAMUGARI SAN AGUSTIN 0505010012

93 96 AYACUCHO LA MAR SAMUGARI MONTERRICO 0505010013

Page 13: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

94 97 AYACUCHO LA MAR SAMUGARI VILLA RICA 0505010014

95 98 AYACUCHO LA MAR SAMUGARI CHAUPIMAYO 0505010015

96 99 AYACUCHO LA MAR SAMUGARI SANABAMBA 0505010016

97 100 AYACUCHO LA MAR SAMUGARI UNION VISTA ALEGRE 0505010018

98 101 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL URAS 0505010060

99 102 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL ILLAURA 0505010067

100 103 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL SANTA CATALINA DE TRANCA 0505010084

101 104 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL INCARAQAY 0505010074

102 105 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL MAGNUPAMPA 0505010089

103 106 AYACUCHO LA MAR SAMUGARI BUENOS AIRES Sin código

INEI

104 107 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL COCHAS 0505010071

105 108 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL CHOCCACANCHA 0505010036

106 109 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL VIRGEN ASUNCION DE SUCA 0505010045

107 110 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL ROQCHAS 0505010034

108 111 AYACUCHO LA MAR SAN MIGUEL HUATASOCOS 0505010031

109 112 CUSCO CANCHIS MARANGANÍ ANTACACCA 0806040065

110 113 CUSCO CANCHIS MARANGANÍ HUAYLLAPUNCO 0806040026

111 114 CUSCO CANCHIS MARANGANÍ UYUCANI (SECTOR DE QUISINI) 0806040085

112 115 CUSCO CANCHIS SICUANI COLLPAPATA PUCHURI (PUCHURI) 0806010128

113 116 CUSCO CANCHIS SICUANI HERCCA OLLERIA 0806010095

114 117 CUSCO CANCHIS SICUANI PAMPA HERCCA 0806010093

114 118 CUSCO CANCHIS SICUANI HERCCA CHULLO 0806010096

114 119 CUSCO CANCHIS SICUANI CONDE PUCARA 0806010080

115 120 CUSCO CANCHIS SICUANI CHILLA CRUZ 0806010086

116 121 CUSCO CANCHIS SICUANI CHILCOMA 0806010164

Page 14: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

116 122 CUSCO CANCHIS SICUANI CHILCOMA ALTO Y BAJO Sin código

INEI

117 123 CUSCO CANCHIS SICUANI HERCCA LLACTUIRI 0806010097

117 124 CUSCO CANCHIS SICUANI COLLPATIERRA 0806010084

118 125 CUSCO CANAS YANAOCA JILAYHUA 0805010003

119 126 CUSCO CANAS YANAOCA PUCAPUCA 0805010012

120 127 CUSCO CANAS YANAOCA LAYME 0805010010

121 128 CUSCO CANAS YANAOCA CHALLAPAMPA 0805010009

122 129 CUSCO CANAS YANAOCA MARKAIRE 0805010022

123 130 CUSCO CANAS YANAOCA CARAHUAÑA 0805010060

124 131 CUSCO CANAS YANAOCA PAROMANI 0805010033

125 132 CUSCO CANAS YANAOCA HUMAHUAÑA 0805010061

125 133 CUSCO CANAS YANAOCA AÑUHUMA 0805010056

126 134 CUSCO CANAS YANAOCA MACHACCOYO A1 0805010020

127 135 CUSCO CANAS YANAOCA CCANCCAYLLO A 0805010039

127 136 CUSCO CANAS YANAOCA JAYOJAYO 0805010034

128 137 CUSCO CANAS YANAOCA PUNA VAQUERIA 0805010023

129 138 CUSCO CANAS YANAOCA LLALLAPARA KISICUCHO Sin código

INEI

130 139 CUSCO CANAS YANAOCA LLALLAPARA VALLE VERDE Sin código

INEI

131 140 CUSCO CANAS YANAOCA ARENAL PAMPA (COMUNIDAD YANAOCA)

0805010070

132 141 CUSCO CANCHIS TINTA QUILLIHUARA 0806080011

133 142 CUSCO CANCHIS TINTA PIKUTAYOC 0806080019

134 143 CUSCO CANCHIS TINTA LAHUALAHUA PATATINTA Sin código

INEI

135 144 CUSCO ACOMAYO POMACANCHI CHORACA 0802050045

136 145 CUSCO ACOMAYO POMACANCHI SANTA ANA 0802050075

137 146 CUSCO CANAS QUEHUE CCOMAYO 0805070026

Page 15: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

138 147 CUSCO CANAS QUEHUE JANANSAYA Sin código

INEI

139 148 CUSCO CANAS QUEHUE CHIRUPAMPA 0805070007

140 149 CUSCO CANAS TÚPAC AMARU CCOCHAPATA 0805080011

141 150 CUSCO CANAS TÚPAC AMARU SURIMANA 0805080008

142 151 CUSCO CANAS TÚPAC AMARU MAJURA 0805080027

142 152 CUSCO CANAS TÚPAC AMARU OSNOPAMPA 0805080004

143 153 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI INCAÑAN UCHCUS 0901170014

144 154 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI CHUÑUNA PAMPA 0901170116

145 155 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI PANTACHI NORTE 0901170083

146 156 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI VISTA ALEGRE 0901170005

147 157 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI SANTA ROSA DE CHOPCCA 0901170114

148 158 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI HUISAPUQUIO 0901170091

149 159 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI PUCACCASA CHOPCCA 0901170122

150 160 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI ACHCAYACU 0901170088

151 161 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI CONDOR HUACHANA 0901170046

152 162 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI TOTORA 0901170008

153 163 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI ANTACANCHA CASTILLA 0901170062

154 164 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI HUSNUPATA 0901170080

155 165 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI PALTAMACHAY 0901170041

156 166 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI CUNYACC (SANTA ROSA DE PACHACCLLA)

0901170045

157 167 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI CCARHUACCPAMPA 0901170110

158 168 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI ISCOMACHAY 0902060072

159 169 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI LIMAPAMPA 0901170118

160 170 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI HORNOPAMPA 0902060102

161 171 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI PARCCACANCHA 0901170027

Page 16: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

162 172 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI OCCERUMI 0901170048

163 173 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI LLUMCHIPAMPA 0902060104

164 174 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI ANYACCASA 0901170086

165 175 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI VISTA ALEGRE DE SACHAPITE 0901010006

166 176 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI CCOLLPACUCHO 0902060073

167 177 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI ATALLA Sin código

INEI

168 178 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI VILLA PAMPA 0901170052

168 179 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI RUPASCCA 0901170094

169 180 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI CCERON CANCHA 0901170007

170 181 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI ERAPATA 0902060106

171 182 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI PACCHAPATA Sin código

INEI

171 183 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI CCOCHAPATA 0901170106

172 184 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI MOSOCC CANCHA 0901170036

173 185 HUANCAVELICA HUANCAVELICA YAULI MATIPACCANA ( SAN ANTONIO MATIPACCANA)

0901170031

174 186 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY CCOCHAPATA 0903010195

175 187 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY LATAPUQUIO 0903010010

176 188 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY HUAYLLAPATA 0903010031

177 189 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY PAMPA DEL CARMEN 0903010058

178 190 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY ALLPACHACA 0903010034

179 191 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY PAMPAHUASI 0903010082

180 192 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY LOS ANGELES 0903010040

180 193 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY YANANACO (YANACO) 0903010042

181 194 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY SAN JUAN DE AHUAY 0903010070

182 195 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY CCARHUARUMI 0903010046

183 196 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY OCCOPAMPA 0903010081

Page 17: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

184 197 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY CHAHUARMA 0903010096

185 198 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY CIENEGUILLA 0903010051

186 199 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY RUPACC 0903010052

187 200 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY UNION PROGRESO PATAHUASI 0903010122

188 201 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY SAN JOSE DE LLUMCHI 0903010065

189 202 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY HUARIPAMPA DE YANAUTUTO 0903010179

190 203 HUANCAVELICA ANGARAES LIRCAY PAMPACANCHA 0903010020

191 204 HUANCAVELICA TAYACAJA COLCABAMBA OCCOBAMBA 0907050031

192 205 HUANCAVELICA TAYACAJA COLCABAMBA RUNDO VILCA 0907050020

193 206 HUANCAVELICA TAYACAJA COLCABAMBA UNION CCANO 0907050059

194 207 HUANCAVELICA TAYACAJA COLCABAMBA QUINTAO 0907050005

195 208 HUANCAVELICA TAYACAJA COLCABAMBA LLOCCE HUANTACCERO 0907050022

196 209 HUANCAVELICA TAYACAJA COLCABAMBA SAN ISIDRO DE MOTUYPATA 0907050115

197 210 HUANCAVELICA TAYACAJA COLCABAMBA SAN JOSE (TRES DE MAYO SAN JOSE) 0907050174

198 211 HUANCAVELICA TAYACAJA COLCABAMBA SUYLLOC 0907050007

199 212 HUANCAVELICA TAYACAJA DANIEL HERNANDEZ

AGUA BLANCA 0907060019

200 213 HUANCAVELICA TAYACAJA DANIEL HERNANDEZ

LA COLPA 0907060016

201 214 HUANCAVELICA TAYACAJA DANIEL HERNANDEZ

RUNDO 0907060025

202 215 HUANCAVELICA TAYACAJA DANIEL HERNANDEZ

MARCO PATA 0907060031

203 216 HUANCAVELICA TAYACAJA DANIEL HERNANDEZ

HUALLHUAYOCC 0907060022

204 217 HUANCAVELICA TAYACAJA DANIEL HERNANDEZ

JATUN PAMPA 0907060013

205 218 HUANCAVELICA TAYACAJA DANIEL HERNANDEZ

PALTARUMI 0907060006

206 219 PUNO CHUCUITO HUACULLANI AURINCOTA - SECTOR CHACAMARCA Sin código

INEI

207 220 PUNO CHUCUITO HUACULLANI SILLICACHI 2104030032

208 221 PUNO CHUCUITO HUACULLANI PICHUPICHUNI 2104030017

Page 18: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

209 222 PUNO CHUCUITO HUACULLANI PARIPEÑA 2104030065

209 223 PUNO CHUCUITO HUACULLANI CAUSILLUMA 2104030024

209 224 PUNO CHUCUITO HUACULLANI PUCARA 2104030051

209 225 PUNO CHUCUITO HUACULLANI VILACAYA 2104030026

210 226 PUNO CHUCUITO HUACULLANI PLATERIA 2104030012

210 227 PUNO CHUCUITO HUACULLANI TOTOROCO 2104030013

211 228 PUNO CHUCUITO HUACULLANI NUEVA CENEPA 2104030005

211 229 PUNO CHUCUITO HUACULLANI PUCARA CENTRAL 2104030007

212 230 PUNO CHUCUITO HUACULLANI CUMO HUACULLANI 2104030045

212 231 PUNO CHUCUITO HUACULLANI VENTILLA I y II Sin código

INEI

213 232 PUNO CHUCUITO HUACULLANI INGENIO II CONCEPCION (CONCEPCIÓN INGENIO)

2104030029

213 233 PUNO CHUCUITO HUACULLANI QUIMBALITA 2104030016

214 234 PUNO CHUCUITO HUACULLANI VAQUERIA 2104030043

214 235 PUNO CHUCUITO HUACULLANI YOROHOCO B SECTOR BUENA VISTA 2104030014

215 236 PUNO CHUCUITO HUACULLANI PIZACANI SECTOR PUMAHUTA Sin código

INEI

215 237 PUNO CHUCUITO HUACULLANI PIZACANI 2104030052

216 238 PUNO CHUCUITO HUACULLANI ANCOHAQUI 2104030009

217 239 PUNO CHUCUITO HUACULLANI CHALLACCOLLO SECTOR CENTRAL 2104040031

218 240 PUNO CHUCUITO HUACULLANI SIQUICAUSILLUMA 2104030049

218 241 PUNO CHUCUITO HUACULLANI CAMANI 2104030048

218 242 PUNO CHUCUITO HUACULLANI VILACHAVE I 2104030025

219 243 PUNO CHUCUITO HUACULLANI MULLUCHUYO 2104030006

219 244 PUNO CHUCUITO HUACULLANI LLUMAHUI 2104030047

220 245 PUNO CHUCUITO HUACULLANI TICATANCA 2104030046

221 246 PUNO CHUCUITO HUACULLANI SANCAICOLLO 2104040032

Page 19: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

222 247 PUNO CHUCUITO HUACULLANI CHALLACOLLO-QUENTUNANI 2104030066

223 248 PUNO CHUCUITO HUACULLANI BAJO COLLARIJO 2104030041

224 249 PUNO CHUCUITO HUACULLANI CANGACHI 2104030057

225 250 PUNO CHUCUITO HUACULLANI 03 DE AGOSTO 2104030037

225 251 PUNO CHUCUITO HUACULLANI CHOJÑA CCOLLO 2104030036

226 252 PUNO CHUCUITO HUACULLANI LACAHAQUI 2104030019

226 253 PUNO CHUCUITO HUACULLANI QUENTA 2104030055

227 254 PUNO CHUCUITO HUACULLANI ALTO COLLARIJO 2104030042

228 255 PUNO CHUCUITO ZEPITA QUIÑONES 2104070072

228 256 PUNO CHUCUITO ZEPITA MAMANI 2104070046

229 257 PUNO CHUCUITO ZEPITA CCOLPAPATA 2104070077

229 258 PUNO CHUCUITO ZEPITA MAMANI A 2104070076

229 259 PUNO CHUCUITO ZEPITA MAMANI B 2104070175

229 260 PUNO CHUCUITO ZEPITA CENTRO FLORES 2104070078

230 261 PUNO CHUCUITO ZEPITA HUILACAYA 2104070030

231 262 PUNO CHUCUITO ZEPITA PILAR 2104070130

231 263 PUNO CHUCUITO ZEPITA LIQUINA 2104070132

231 264 PUNO CHUCUITO ZEPITA CHALLAJAHUIRA 2104070133

231 265 PUNO CHUCUITO ZEPITA JACHAPAMPA CENTRAL 2104070019

232 266 PUNO CHUCUITO ZEPITA MOLINO CHOCOPAMPA 2104070008

233 267 PUNO CHUCUITO ZEPITA HUARA HUARA 2104070083

234 268 PUNO CHUCUITO ZEPITA PAMPA CHUA CHUA 2104070144

234 269 PUNO CHUCUITO ZEPITA ISCUCHACA 2104070143

Page 20: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

235 270 PUNO CHUCUITO ZEPITA TASAPA A 2104070148

235 271 PUNO CHUCUITO ZEPITA TASAPA B 2104070149

235 272 PUNO CHUCUITO ZEPITA IRUJANI 2104070150

235 273 PUNO CHUCUITO ZEPITA JOCCO 2104070151

235 274 PUNO CHUCUITO ZEPITA TASAPA PATACOLLO 2104070011

236 275 PUNO CHUCUITO ZEPITA CCACALLINCA 2104070142

236 276 PUNO CHUCUITO ZEPITA CHUA CHUA 2104070014

237 277 PUNO CHUCUITO ZEPITA TUCAHUI 2104070091

238 278 PUNO CHUCUITO ZEPITA AMAYA SAMAHUE 2104070086

238 279 PUNO CHUCUITO ZEPITA CENTRAL 2104070184

238 280 PUNO CHUCUITO ZEPITA MACHACA HUYO 2104070085

238 281 PUNO CHUCUITO ZEPITA ISANI - SECTOR KENTURAMAYA Sin código

INEI

238 282 PUNO CHUCUITO ZEPITA ISANI - SECTOR PATACANI Sin código

INEI

238 283 PUNO CHUCUITO ZEPITA ISANI - SECTOR KAMAÑAPATA Sin código

INEI

238 284 PUNO CHUCUITO ZEPITA ISANI - SECTOR KALUNAMAYA Sin código

INEI

239 285 PUNO CHUCUITO ZEPITA ACOMAYO 2104070146

239 286 PUNO CHUCUITO ZEPITA HUATAPAMPA 2104070145

239 287 PUNO CHUCUITO ZEPITA ARBOLEDA 2104070147

240 288 PUNO CHUCUITO ZEPITA CALA CALA 2104070088

241 289 PUNO CHUCUITO ZEPITA CANAWA PUJRU 2104070089

241 290 PUNO CHUCUITO ZEPITA SAMIRI 2104070090

242 291 PUNO CHUCUITO ZEPITA ALTO PARCO 2104070170

243 292 PUNO CHUCUITO ZEPITA CHOQUE (SECTOR DEL CP SICUYANI) 2104070071

244 293 PUNO CHUCUITO ZEPITA QUILCA 2104070002

245 294 PUNO CHUCUITO POMATA IRUJANI 2104060066

246 295 PUNO CHUCUITO POMATA KULLAHUERTA (KOLLIHUERTA) 2104060064

Page 21: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

247 296 PUNO CHUCUITO POMATA LAMPA CHICO 2104060011

248 297 PUNO CHUCUITO POMATA CHATUMA CENTRAL 2104060056

249 298 PUNO CHUCUITO POMATA TUQUINA 2104060050

250 299 PUNO CHUCUITO POMATA TAMBILLO 2104060031

251 300 PUNO CHUCUITO POMATA CHALLACOLLO 2104060019

252 301 PUNO CHUCUITO POMATA AMPATIRI 2104060009

253 302 PUNO CHUCUITO POMATA VILLA SANTIAGO 2104060005

254 303 PUNO CHUCUITO POMATA ISCUANI 2104060027

255 304 PUNO CHUCUITO POMATA HUAYCUYO (HUAYCULLO) 2104060029

256 305 PUNO CHUCUITO POMATA SISIPA 2104060018

257 306 PUNO CHUCUITO POMATA CHATUMA 2104060007

258 307 PUNO CHUCUITO POMATA SALLUYO PAMPA 2104060028

258 308 PUNO CHUCUITO POMATA SAN FRANCISCO Sin código

INEI

259 309 PUNO CHUCUITO POMATA HUAPACA SANTIAGO (SECTOR 7 Y 8) 2104060039

260 310 PUNO CHUCUITO POMATA HUINCURANI I Sin código

INEI

260 311 PUNO CHUCUITO POMATA HUINCURANI 2104060067

261 312 PUNO CHUCUITO POMATA POCCOJAQUE (HUAPACA SANTIAGO , SECTOR 1 Y 9)

2104060035

262 313 PUNO CHUCUITO POMATA TUPO 2104060030

263 314 PUNO CHUCUITO KELLUYO ARACACHI CHIARAQUI 2104040011

264 315 PUNO CHUCUITO KELLUYO TULACOLLO 2104040027

265 316 PUNO CHUCUITO KELLUYO HUAYLLANI (ALTO ALIANZA) 2104040066

266 317 PUNO CHUCUITO KELLUYO CHURA 2104040038

267 318 PUNO CHUCUITO KELLUYO SECTOR JACHA QUELUYO 2104040021

267 319 PUNO CHUCUITO KELLUYO CHOCOTA 2104040078

268 320 PUNO CHUCUITO KELLUYO CHACOCOLLO 2104040023

Page 22: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

269 321 PUNO CHUCUITO KELLUYO KAPIA PUSUMA - SECTOR MANUELO 2104040028

269 322 PUNO CHUCUITO KELLUYO MAMANI 2104040072

270 323 PUNO CHUCUITO KELLUYO PAMPHOTA (NUEVA ESPERANZA) 2104040065

271 324 PUNO CHUCUITO KELLUYO COLLINI 2104040020

271 325 PUNO CHUCUITO KELLUYO SAN FRANCISCO 2104040059

272 326 PUNO CHUCUITO KELLUYO PERCA 2104040026

273 327 PUNO CHUCUITO KELLUYO COTOHOCO 2104040014

274 328 PUNO CHUCUITO KELLUYO MAYCU PHUJO 2104040024

275 329 PUNO CHUCUITO KELLUYO ILLACUTIPA 2104040068

276 330 PUNO CHUCUITO KELLUYO HUALLPA 2104040067

277 331 PUNO CHUCUITO KELLUYO PICHACOLLO 2104040070

277 332 PUNO CHUCUITO KELLUYO WILAQUE 2104040075

278 333 PUNO CHUCUITO KELLUYO PAUCARANI Sin código

INEI

278 334 PUNO CHUCUITO KELLUYO PILCO 2104040025

279 335 PUNO CHUCUITO KELLUYO MITA 2104040071

280 336 PUNO CHUCUITO KELLUYO CHUNCARCOLLO SUCOECOLLO 2104040012

281 337 PUNO CHUCUITO KELLUYO MAMANI (ARACACHI JAHUERJA) 2104040040

281 338 PUNO CHUCUITO KELLUYO AYALA (ARACACHI JAHUERJA) 2104040009

282 339 PUNO CHUCUITO KELLUYO PAYE 2104040037

282 340 PUNO CHUCUITO KELLUYO LAURA 2104070178

282 341 PUNO CHUCUITO KELLUYO VILLA DEL RIO Sin código

INEI

283 342 PUNO CHUCUITO KELLUYO HUISA 2104040036

284 343 PUNO CHUCUITO KELLUYO CHIPANA 2104040049

285 344 PUNO CHUCUITO KELLUYO VILCANQUI 2104040081

286 345 PUNO CHUCUITO KELLUYO PRIMER AYALA 2104040083

Page 23: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

286 346 PUNO CHUCUITO KELLUYO WILACOLLO 2104040057

287 347 PUNO CHUCUITO KELLUYO SAN PEDRO Sin código

INEI

288 348 PUNO CHUCUITO KELLUYO CARIQUE CHALLACOLLO 2104040002

289 349 PUNO PUNO ACORA PAMAYA JICHUYO 2101020039

290 350 PUNO PUNO ACORA CARITAMAYA 2101020043

291 351 PUNO PUNO ACORA HUANTACACHI CHILA 2101020036

292 352 PUNO PUNO ACORA CUCHO ESQUEÑA 2101020062

293 353 PUNO PUNO ACORA RINCONADA CHAJANA (CHAJANA) 2101020094

294 354 PUNO PUNO ACORA CCAPALLA 2101020057

295 355 PUNO PUNO ACORA CHALLACOLLO 2101020061

296 356 PUNO PUNO ACORA JAYU JAYU 2101020041

297 357 PUNO PUNO ACORA SACUYO 2101020082

298 358 PUNO PUNO ACORA THUNCO 2101020042

299 359 PUNO PUNO ACORA QUELCCA OPOJANI 2101020084

300 360 PUNO PUNO ACORA JACHA HUINCHOCA 2101020059

301 361 PUNO PUNO ACORA CUSINI 2101020086

302 362 PUNO PUNO ACORA MARCA ESQUEÑA 2101020054

303 363 PUNO PUNO ACORA CHANCHILLA 2101020032

304 364 PUNO PUNO ACORA COLLINI 2101020069

305 365 PUNO PUNO ACORA MOCARAYA 2101020060

306 366 PUNO PUNO ACORA AYMAHUI QUENARIRE 2101020080

307 367 PUNO PUNO ACORA JACHACACHI 2101020096

308 368 PUNO PUNO ACORA HUAÑOSCURO 2101020038

309 369 PUNO PUNO ACORA IMATA 2101020093

310 370 PUNO PUNO ACORA AMACHOCO 2101020058

Page 24: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

311 371 PUNO PUNO ACORA MOLLOCCO 2101020044

312 372 PUNO PUNO ACORA HUILASIPE 2101020198

313 373 PUNO PUNO ACORA CCACCA 2101020015

314 374 PUNO PUNO ACORA LACACHI 2101020089

315 375 PUNO PUNO ACORA HUAYCHANI 2101020071

316 376 PUNO PUNO ACORA QUENAFAJA 2101020075

317 377 PUNO PUNO ACORA HUANCARTINQUIHUI 2101020092

318 378 PUNO PUNO ACORA PARAPICHUZA 2101020088

319 379 PUNO PUNO ACORA ISCATA CUMPAPATA (ISCATA) 2101020012

320 380 PUNO PUNO ACORA CRUCERO Sin código

INEI

321 381 PUNO AZANGARO ASILLO ACCOPATA CENTRAL (ACCOPATA) 2102040036

322 382 PUNO AZANGARO ASILLO CALAPAMPA 2102040035

323 383 PUNO AZANGARO ASILLO ÑAUPA PAMPA 2102040047

324 384 PUNO AZANGARO ASILLO JILA CENTRAL 2102040017

324 385 PUNO AZANGARO ASILLO JILA INAMPO 2102040006

325 386 PUNO AZANGARO ASILLO MACHARIRI SANTA CRUZ (SANTA CRUZ DE MACHARIRI)

2102040095

326 387 PUNO AZANGARO ASILLO MACHARIRI CENTRAL 2102040021

327 388 PUNO AZANGARO ASILLO CENTRAL VILLAPAMPA 2102040123

328 389 PUNO AZANGARO ASILLO UNION VICTORIA CHOQUEPIÑA 2102040012

329 390 PUNO AZANGARO ASILLO CASA BLANCA 2102040110

330 391 PUNO AZANGARO ASILLO PESQUECUCHO 2102040081

331 392 PUNO AZANGARO ASILLO POSOCONI CENTRAL (POSOCONI) 2102040068

332 393 PUNO HUANCANE HUANCANE CAPARAYA 2106010082

333 394 PUNO HUANCANE HUANCANE KAKACHI 2106010071

334 395 PUNO HUANCANE HUANCANE MUÑAPATA 2106010053

334 396 PUNO HUANCANE HUANCANE KATAHUI CHINQUILLAYA 2106010055

Page 25: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

335 397 PUNO HUANCANE HUANCANE ACOCOLLO 2106010116

335 398 PUNO HUANCANE HUANCANE ACOCOLLO CENTRAL 2106010015

335 399 PUNO HUANCANE HUANCANE ACOCOLLO RINCONADA 2106010016

336 400 PUNO HUANCANE HUANCANE QUELAYA 2106010097

336 401 PUNO HUANCANE HUANCANE TICATA 2106010098

336 402 PUNO HUANCANE HUANCANE JUCHILAYA 2106010018

337 403 PUNO HUANCANE HUANCANE HUATAPATA QUISHUARANI 2106010109

337 404 PUNO HUANCANE HUANCANE LLANCAHUATA QUISHUARANI 2106010110

337 405 PUNO HUANCANE HUANCANE JACHACRUZ QUISHUARANI 2106010012

338 406 PUNO HUANCANE HUANCANE JACHA TITIHUE 2106010117

339 407 PUNO HUANCANE HUANCANE TITIHUE (SECTOR CENTRAL) 2106010032

340 408 PUNO HUANCANE HUANCANE PRIMER SECTOR CUYURAYA 2106010122

340 409 PUNO HUANCANE HUANCANE SEGUNDO SECTOR CUYURAYA 2106010011

341 410 PUNO HUANCANE HUANCANE JONSANI PARI 2106010094

341 411 PUNO HUANCANE HUANCANE JONSANI SUCA 2106010093

342 412 PUNO HUANCANE HUANCANE PIATA 2106010095

343 413 PUNO HUANCANE HUANCANE TIQUIRINE TOTERIA 2106010010

344 414 PUNO CHUCUITO HUACULLANI ANCOMARCA 2104030030

345 415 PUNO CHUCUITO HUACULLANI YOROHOCO 2104030015

346 416 PUNO CHUCUITO HUACULLANI TARAPOTO 2104030008

347 417 PUNO CHUCUITO KELLUYO TOTOROMA 2104040016

348 418 PUNO CHUCUITO JULI ALTO ALIANZA Sin código

INEI

348 419 PUNO CHUCUITO JULI MOROJAHUA 2104010061

348 420 PUNO CHUCUITO JULI MOLINO 2104010023

349 421 PUNO CHUCUITO JULI TONCONI 2104010060

Page 26: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,

Nº Nº

localidad rural

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO CÓDIGO DE

CC.PP

350 422 PUNO PUNO ACORA ISCAPATAZA 2101020023

351 423 PUNO PUNO ACORA THUNUHUAYA 2101020024

352 424 PUNO SAN ROMAN CABANILLAS TAYA TAYA 2111030007

353 425 PUNO SAN ROMAN CABANILLAS TINCOPALCA 2111030018

354 426 PUNO SAN ROMAN CABANILLAS TOROYA 2111030019

355 427 PUNO PUNO SAN ANTONIO DE ESQUILACHE

KOMERUCHO PUCARA 2101130025

Page 27: 18.02.2014RESUMEN CONSULTORIA LINEA DE BASE€¦ · Tiene por objetivo incrementar el nivel de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en comunidades rurales,