18 Propiedades de Los Minerales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 189

    PROPIEDADES DE LOS MINERALES

  • 190

    PROPIEDADES DE LOS MINERALES

    INTRODUCCIN

    En la naturaleza existen mas de 3.000 especies minerales diferentes y cada uno de ellos posee unas propiedades fisicoqumicas caractersticas que nos pueden servir para identificarlos y conocer su comportamiento y su utilidad. Algunas de las propiedades fsicas pueden ser fcilmente investigadas en el laboratorio.

    MATERIALES

    - Trozo de alambre de cobre grueso. - Probeta. - Navaja, aguja enmangada u otro utensilio de acero. - Papel de lija. - Portaobjetos o cualquier otra lmina de vidrio. - Martillo de pequeo tamao. - Placa de porcelana sin vitrificar. - Balanza. - 10 o 12 ejemplares de minerales.

    PROCEDIMIENTOS

    Prepara una tabla de datos con todas las propiedades de los minerales que vas a investigar. A la vista de los minerales problema (muestras nmeros 1, 2, 3,...), haz las comprobaciones necesarias y anota tus observaciones en el sitio correspondiente a cada mineral, teniendo en cuenta cada una de las propiedades que se detallan a continuacin.

    1. Dureza

    La dureza se define como la resistencia que opone la superficie de un mineral a ser rayada.

    1.1. Coge dos trozos del mismo mineral y ryalos mutuamente. Qu diras respecto a su valor de dureza?

    1.2. Si al frotar dos minerales diferentes se rayasen mutuamente, qu significara?

    1.3. Utilizando los minerales talco y calcita, explica cul es el de menor y el de mayor dureza.

    1.4. Coge ahora el mineral yeso, cmo es su valor de dureza respecto a la de los minerales anteriores?

    1.5. Ordena de mayor a menor dureza los tres minerales.

  • 191

    1.6. Qu conclusiones obtienes?

    En geologa se usa una escala de dureza, propuesta en 1822 por el gelogo alemn Friedrich Mohs (1773-1839), en la que se utilizan diez minerales comunes en orden creciente de dureza, recibiendo un valor o ndice que va del 1 al 10.

    1.7. Utilizando la escala de Mohs sabremos el valor de dureza que adjudica sta escala a cada uno de los minerales utilizados anteriormente. Qu podemos deducir del valor de estos ndices?

    1.8. Se puede rayar un diamante?

    1.9. Utilizando la escala anterior anota, en la tabla de trabajo, la dureza de cada uno de los minerales.

    2. Color de la raya

    Se obtiene frotando el mineral sobre un trozo de porcelana (la porcelana tiene una dureza de 7 y, por tanto, es generalmente ms dura que el mineral).

    2.1. Anota en la tabla de trabajo el color de la raya de cada uno de los minerales problema.

    2.2. Qu color de raya poseen los cuarzos de diferentes colores?

    ESCALA DE DUREZA DE MOHS

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Talco Yeso Calcita Fluorita Apatito Ortosa Cuarzo Topacio Corindn Diamante

    Se ray

    an co

    n

    la ua

    Se ray

    a con

    u

    na m

    oned

    a o

    trozo

    de

    cobre

    Se ray

    an co

    n

    un

    vidrio

    Se ray

    a con

    la n

    avaja

    Ray

    a al vid

    rio

    Se ray

    a con

    u

    n p

    apel d

    e lija

    Se ray

    a con

    el diam

    ante

  • 192

    2.3. Coincide en todos los minerales el color superficial con el de la raya? Anota el nombre de los minerales en los que no coincidan ambos colores.

    2.4. Crees que el color superficial es una buena propiedad para determinar minerales? Y el color de la raya?

    3. Color superficial

    Determinados minerales poseen un color caracterstico a simple vista, que puede facilitarnos su identificacin.

    3.1. Anota en la tabla de trabajo el color superficial de cada uno de los minerales problema.

    3.2. Hay algn mineral que posea diversos colores? A qu puede deberse?

    4. Exfoliacin. Aspecto externo

    La exfoliacin es la propiedad que presentan algunos minerales de poder separarse o dividirse segn superficies planas bien definidas. Esta separacin puede producirse en una sola direccin, produciendo laminillas que pueden levantarse con la punta de una aguja enmangada o de la navaja. O en varias direcciones, dando lugar a fragmentos con diversas formas geomtricas (cubos, romboedros, pirmides, etc.) que se obtienen al golpear con el martillo estos minerales. Hablamos entonces de exfoliacin laminar, cbica, etc.

    Otros minerales no presentan exfoliacin pero podemos anotar su aspecto externo: acicular (parecido a las agujas), granular (superficialmente rugoso con pequeos granitos), en masa o masivo (si no posee ninguna forma especfica), globular (forma de pequeas esferas redondeadas), tabular (plano, en forma de lmina o plancha).

    4.1. Anota en la tabla de trabajo el aspecto externo o exfoliacin de los minerales problema.

    4.2. Qu forma geomtrica tiene el mineral galena? Y la calcita?

    4.3. Coge un trozo de galena y otro de calcita. Dales un golpe seco con el martillo. Qu forma tienen los fragmentos resultantes? Cmo es su exfoliacin?

    4.4. Coge un trozo de mica y, con ayuda de una aguja enmangada, separa un trocito. Qu forma tiene? Cmo es su exfoliacin?

    5. Brillo

    Es el aspecto que presenta la superficie de un mineral al reflejar la luz. El brillo de los minerales se describe mediante diversos adjetivos por su parecido a otros materiales conocidos. Por ejemplo:

    - Metlico: cuando se parece al de los metales.

  • 193

    - Vtreo: parecido al del vidrio. - Creo o graso: parecido al de la cera o al aceite. - Nacarado o perlado: parecido al del ncar o a una perla. - Adamantino: si brilla como un diamante. - Resinoso: si se parece a la resina o al del mbar. - Sedoso: parecido al de la seda. - Terroso: parecido al de la tierra o arcilla.

    5.1. Anota en la tabla de trabajo el brillo de cada uno de los minerales.

    6. Densidad

    Es el cociente entre la masa y el volumen del mineral, medido en g/cm3.

    6.1. Coge trozos de tamao lo ms parecido posible de varios minerales (por ejemplo de cuarzo, galena, calcita y baritina) y, sopesndolos con ambos manos, intenta ordenarlos segn su densidad.

    6.2. Con cada uno de los minerales problema debes realizar los siguientes pasos: a) Psalo con la balanza y anota el valor de la masa en gramos. b) Coge una probeta y llnala con una cantidad de agua determinada (por ejemplo 100

    centmetros cbicos). Introduce el mineral y determina su volumen por la diferencia de alturas que alcanza el agua en la probeta (restando 100 al volumen final obtenido).

    c) Divide el valor de la masa entre el volumen y anota el valor de la densidad de cada mineral. Obtn dos cifras decimales.

    d) Ordnalos segn su densidad y compara dicha ordenacin con la estimacin que hiciste en el apartado 6.1.

    Masa (gramos)

    Volumen (cm3)

    DENSIDAD (g/cm3)

    Mineral 1

    7. Otras propiedades fcilmente observables

    Algunos minerales poseen otras propiedades especficas que nos pueden servir para identificarlos. Por ejemplo:

    - Si es atrado por el imn.

  • 194

    - El sabor salado de algunos minerales puede ser comprobado aplicando la punta de la lengua sobre la superficie del mineral.

    - Algunos poseen un olor caracterstico, por ejemplo a cerilla.

    - Algunos, si son transparentes, poseen birrefringencia o doble refraccin al ser atravesados por los rayos de luz. Esta caracterstica se puede comprobar dibujando un punto en un papel y si, al colocar el mineral encima, en vez de un punto se observan dos el mineral presenta doble refraccin.

    7.1. Anota en la tabla de trabajo (OBSERVACIONES) si los minerales poseen alguna de estas propiedades.