17544

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1 de 6

    Asignatura: Lengua Espaola: Historia de la Lengua Cdigo: 17524 Centro: Facultad de Filosofa y Letras Titulacin: Grado en Estudios Hispnicos Nivel: Grado Tipo: Formacin Obligatoria N de crditos: 6 ECTS

    ASIGNATURA / COURSE TITLE:

    GRAMTICA HISTRICA DEL ESPAOL II / HISTORICAL GRAMMAR OF SPANISH II

    1.1. Cdigo / Course number 17544

    1.2. Materia / Content area Historia de la Lengua Espaola / History of the Spanish Language

    1.3. Tipo / Course type FORMACIN OBLIGATORIA / COMPULSORY SUBJECT

    1.4. Nivel / Course level GRADO / BACHELOR (FIRST CYCLE)

    1.5. Curso / Year 3 /3rd

    1.6. Semestre / Semester 2 /2st

    1.7. Nmero de crditos / Credit allotment 6 crditos ECTS / 6 ECTS credits

    1.8. Requisitos previos / Prerequisites Ninguno/ None

    1.9. Requisitos mnimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

    La asistencia es muy recomendable/ Attendance is highly advisable

  • 2 de 6

    Asignatura: Lengua Espaola: Historia de la Lengua Cdigo: 17524 Centro: Facultad de Filosofa y Letras Titulacin: Grado en Estudios Hispnicos Nivel: Grado Tipo: Formacin Obligatoria N de crditos: 6 ECTS

    1.10. Datos del equipo docente / Faculty data Docente(s) / Javier Elvira Gonzlez / Ana Serradilla Castao Departamento de / Department of: Filologa Espaola Facultad de Filosofa y Letras / School of Arts Despacho - Mdulo / Office Module: IV-12 y IV-11 Telfono / Phone: +34 91 497 4501 / +34 91 497 4507 Correo electrnico/Email: [email protected], [email protected] Website: Horario de atencin al alumnado/Office hours:

    1.11. Objetivos del curso / Course objectives * Este curso pertenece a la materia Historia de la Lengua Espaola (mdulo de Lengua). Competencias de la materia que el alumno obtendr con esta asignatura: G1 Dominar el registro culto del espaol. G2 Conocer los valores de las culturas hispnicas. G3 Adquirir instrumentos cientficos que favorezcan una lectura reflexiva y crtica. G4 Saber redactar. G5 Saber llevar a cabo una exposicin oral. G6 Saber buscar y utilizar bibliografa especializada. G7 Saber utilizar las nuevas tecnologas. G10 Respetar las distintas variedades de lenguas. G13 Adquirir gradualmente autonoma en el proceso de aprendizaje. E2 Conocer el espaol antiguo y clsico a partir de sus principales perspectivas de estudio. E4 Comprender los textos en espaol actual y antiguo. E6 Conocer los conceptos y las teoras lingsticas fundamentales. E12 Manejar con soltura los distintos tipos de diccionarios, gramticas y corpus de datos del espaol. E13 Dominar el anlisis gramatical del espaol actual y antiguo. E17 Editar textos en espaol actual y antiguo. E22 Redactar reseas y trabajos breves. T1 Tener capacidad de anlisis y sntesis. T12 Saber trabajar en equipo. * Descripcin del contenido del curso: El curso est destinado a proporcionar una slida base de conocimientos tericos y prcticos sobre la evolucin morfolgica y sintctica del espaol desde el latn hasta la actualidad.

  • 3 de 6

    Asignatura: Lengua Espaola: Historia de la Lengua Cdigo: 17524 Centro: Facultad de Filosofa y Letras Titulacin: Grado en Estudios Hispnicos Nivel: Grado Tipo: Formacin Obligatoria N de crditos: 6 ECTS

    1.12. Contenidos del programa / Course contents 1) Los factores del cambio gramatical. Fontica y analoga en la historia de las formas gramaticales. Productividad. Tipologa y cambio morfosintctico: la tendencia analtica. Otros factores de cambio gramatical. 2) Esquema de morfologa histrica del verbo. Aspectos generales. Las conjugaciones y el infinitivo. Evolucin de los temas verbales de presente y de pretrito. El participio. El futuro y el condicional. 3) Morfologa histrica de la clase nombre. Crisis del sistema casual latino. Evolucin del gnero y el nmero en el sustantivo. 4) Morfologa histrica del adjetivo. La flexin del adjetivo: reduccin de terminaciones. La expresin del grado. 5) Los numerales: nombres del nmero y sistemas de numeracin. 6) Cambios en las categoras pronominales. Los pronombres personales. Pronombres posesivos. Pronombres demostrativos e indefinidos.

    1.13. Referencias de consulta / Course bibliography Alkire, Ti y Carol Rosen, Romance Languages. A historical Introduction,

    Cambridge, Cambridge University Press, 2010. Alvar, Manuel y Bernard Pottier: Morfologa histrica del espaol, Madrid:

    Gredos, 1983. Azofra, Elena: Morfosintaxis histrica del espaol: de la teora a la prctica,

    Madrid: UNED, Coleccin Cuadernos de la UNED, 2009. Cano Aguilar, Rafael: El espaol a travs de los tiempos, Madrid: Arco, 1988.

    Corominas, J. y J. A. Pascual: Diccionario Crtico Etimolgico Castellano e Hispnico, 5 vols., Madrid: Gredos, 1984.

    Cano Aguilar, Rafael (coord.): Historia de la lengua espaola, Barcelona: Ariel, 2004.

    Company Company, Concepcin (ed.): Sintaxis histrica de la lengua espaola. Primera parte: La frase verbal (2 vols.), Mxico: FCE-UNAM, 2006.

    Company Company, Concepcin (ed.): Sintaxis histrica de la lengua espaola. Primera parte: La frase nominal (2 vols.), Mxico: FCE-UNAM, 2009.

    Eberenz, Rolf: El espaol en el otoo de la Edad Media. Sobre el artculo y los pronombres, Madrid, Gredos, 2000.

  • 4 de 6

    Asignatura: Lengua Espaola: Historia de la Lengua Cdigo: 17524 Centro: Facultad de Filosofa y Letras Titulacin: Grado en Estudios Hispnicos Nivel: Grado Tipo: Formacin Obligatoria N de crditos: 6 ECTS

    Echenique Elizondo, M Teresa y M Jos Martnez Alcalde, Diacrona e historia de la lengua, Valencia, Tirant lo Blanch, 2000

    Elvira, Javier: El cambio analgico, Madrid: Gredos, 1998. Elvira, Javier: Evolucin lingstica y cambio sintctico, Berna, Peter Lang,

    2009. Hanssen, Fr.: Gramtica histrica de la lengua castellana, Buenos Aires, 1945,

    2a ed. Lapesa, Rafael: Estudios de morfosintaxis histrica del espaol, Madrid:

    Gredos, 2000, 2 vols. Lathrop, T. A.: Curso de gramtica histrica espaola, 20 ed., Barcelona:

    Ariel, 1997. Lloyd, Paul M.: From Latin to Spanish. Vol. I: Historical Phonology and

    Morphology of the Spanish Language, Filadelfia, Memoirs of the American Philosophical Society, 1987. (Hay trad. esp., Del latn al espaol, Madrid: Gredos, 1993.)

    Menndez Pidal, Ramn: Manual de gramtica histrica espaola, Madrid, 1977, 15a ed.

    Penny, Ralph: A History of the Spanish Language, Cambridge: Camb. University Press, 1991. (Hay trad. esp., Gramtica histrica del espaol, Barcelona: Ariel, 20052.)

    Penny, Ralph y M Lourdes Garca-Macho: Gramtica histrica de la lengua espaola: morfologa, Madrid: UNED, 2001.

    Pons, Lola: La lengua de ayer. Manual prctico de Historia de la Lengua Espaola, Madrid, Arco, 2010.

    Urrutia Crdenas, Hernn y Manuela lvarez: Esquema de morfosintaxis histrica del espaol, Bilbao, l989, 2a ed.

    2. Mtodos docentes / Teaching methodology 1. Clases tericas: exposicin oral por parte del profesor de los contenidos

    tericos fundamentales de cada tema. 2. Clases prcticas: exposiciones orales por parte de los alumnos, debates sobre

    lecturas programadas, prcticas sobre textos. 3. Tutoras programadas: sesiones en grupos pequeos para resolucin de dudas

    sobre el contenido de la materia. 4. Seminarios: sesiones monogrficas sobre aspectos del temario. 5. Estudio personal.

  • 5 de 6

    Asignatura: Lengua Espaola: Historia de la Lengua Cdigo: 17524 Centro: Facultad de Filosofa y Letras Titulacin: Grado en Estudios Hispnicos Nivel: Grado Tipo: Formacin Obligatoria N de crditos: 6 ECTS

    3. Tiempo de trabajo del estudiante / Student workload

    4. Mtodos de evaluacin y porcentaje en la calificacin final / Evaluation procedures and weight of components in the final grade

    Convocatorias ordinaria y extraordinaria: - Examen = 50 % - Actividades y prcticas = 30 % - Realizacin de una resea de un artculo especializado = 20 % En el caso de que el estudiante haya superado en la convocatoria ordinaria cualquiera de los tres apartados en los que esta se divide, se le conservar la nota para la convocatoria extraordinaria y solo tendr que aprobar aquellos apartados que no haya logrado superar en dicha convocatoria ordinaria.

    N de horas Porcentaje

    Presencial

    Clases tericas 42

    33% = 50 horas

    Clases prcticas Tutoras programadas a lo largo del semestre 3 Seminarios 3 Realizacin del examen final 2

    No Presencial: Trabajo autnomo del estudiante

    100 67% = 100 horas

    Carga total de horas de trabajo: 25 horas x 6 ECTS 150 h

  • 6 de 6

    Asignatura: Lengua Espaola: Historia de la Lengua Cdigo: 17524 Centro: Facultad de Filosofa y Letras Titulacin: Grado en Estudios Hispnicos Nivel: Grado Tipo: Formacin Obligatoria N de crditos: 6 ECTS

    5. Cronograma* / Course calendar

    Semana Week

    Contenido Contents

    Horas presenciales

    Contact hours

    Horas no presenciales

    Independent study time

    1 Tema 1 3 6

    2 Tema 1 3 6

    3 Tema 1 3 6

    4 Tema 2 3 6

    5 Tema 2 3 6

    6 Tema 2 3 6

    7 Tema 2/3 3 6

    8 Tema 3 3 6

    9 Tema 3 3 6

    10 Tema 4 3 6

    11 Tema 4/5 3 6

    12 Tema 5/6 3 6

    13 Tema 6 3 6

    14 Tema 6 3 6

    15 Examen 6

    16 Examen 2 10

    Las fechas de la realizacin de las actividades complementarias (3 horas) sern anunciadas a principio de cada semestre.

    ASIGNATURA / COURSE TITLE: 1.1. Cdigo / Course number1.2. Materia / Content area1.3. Tipo / Course type1.4. Nivel / Course level1.5. Curso / Year1.6. Semestre / Semester1.7. Nmero de crditos / Credit allotment1.8. Requisitos previos / Prerequisites1.9. Requisitos mnimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement1.10. Datos del equipo docente / Faculty data1.11. Objetivos del curso / Course objectives 1.12. Contenidos del programa / Course contents1.13. Referencias de consulta / Course bibliography

    2. Mtodos docentes / Teaching methodology3. Tiempo de trabajo del estudiante / Student workload 4. Mtodos de evaluacin y porcentaje en la calificacin final / Evaluation procedures and weight of components in the final grade5. Cronograma* / Course calendar