9
INFORME DE TALLER N° 1 TALLER MECÀNICO “ADMINISTRACIÓN DE ALMACÉN” ALUMNO: Gutierrez Seguil, Alvaro Del Carmen, Lisandro De la Cruz, Dreiber DOCENTE: Cesar Ortiz 2015 – I

170464990-INFORME-DE-TALLER-MECANICO-N-1 (1).docx

Embed Size (px)

Citation preview

INFORME DE TALLER N 1

TALLER MECNICO

ADMINISTRACIN DE ALMACN

ALUMNO: Gutierrez Seguil, AlvaroDel Carmen, Lisandro De la Cruz, Dreiber DOCENTE: Cesar Ortiz

2015 I

ADMINISTRACIN DEL ALMACEN1. OBJETIVOS Aprender a desenvolverse en el almacn de un taller, reconocer los instrumentos y herramientas que se utilizan. Interactuar con respeto ante nuestros compaeros, evitando la indisciplina y otorgndoles los instrumentos que necesitan.

2. FUNDAMENTO TERICOUn almacn es un sitio destinado para guardar, proteger y despachar toda clase de materiales. En un almacn se consideran normas de seguridad como colocar extintores contra fuego, clasificar los equipos y herramientas segn su uso determinado, utilizar guantes, casco, gafas, mameluco y botas de seguridad.El inventario de un almacn es un procedimiento que permite llevar el control de las herramientas con las que se cuenta, anotando las entradas y salidas, el estado en que se encuentran y la cantidad de los equipos y herramientas ya que si se no hace inventario habr problemas de prdidas de herramientas o otros tipos de problemas.Tambin se debe realizar el mantenimiento de los equipos y herramientas que lo requieran, asegurndose que todava se los puede utilizar o en caso contrario la reposicin de estas.

3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES Hojas de control Lijas de fierro Lubricantes (barniz) Armario de llaves

IMPLEMENTOS DE SEGURIDADMantener lo implementos de seguridad colocados en taller ya que si nos lo sacamos podemos sufrir accidentes.

ORDEN, LIMPIEZA Y CUIDADO DEL AMBIENTE Colocar siempre las herramientas ordenadas y en su lugar. Dejar limpio nuestra mesa de trabajoLas hojas, trapos debemos desecharlos y en el caso de los aceites depositarlos en sus depsitos.

4. PROCEDIMIENTO Coordinar las tareas con el otro compaero en el trabajo del almacn. Repartir las llaves de las mesas de trabajo y revisar cada una de estas, anotando las herramientas que sobran o faltan en cada mesa. Realizar el inventario de los dos armarios del taller y anotar en los formularios de almacn. Dar mantenimiento a las herramientas que lo requieran.

5. TRANSFERENCIA

a) Por qu es importante la labor de administracin del almacn para el curso?Para saber con qu tipo de herramientas y equipos contamos y tambin para familiarizarse con esta tarea ya que cuando estemos en el mundo laboral lo veremos con mucha frecuencia.

b) Qu conocimientos sobre el curso permiten el desarrollo de la tarea de administracin del almacn?El uso del vernier ya que algunas herramientas tenan sus medidas en pulgadas y en milmetros y para poder reconocer de acuerdo a sus medidas tuvimos que emplear el vernier.

c) Por qu es importante las hojas de inventarios en los armarios del taller? Para poder llevar el control de llaves, herramientas que sobran o faltan y para anotar lo que se presta.

d) Cules son las hojas y formatos que se deben completar? Control de llaves: se utiliza para registrar que alumno trabajar en una mesa determinada. Control de herramientas: se utiliza para anotar el prstamo y la devolucin de las herramientas. Utilizacin del ambiente: se utiliza para anotar las herramientas que son deterioradas o no encontrados a lo largo del taller.

e) Hacer un listado de las herramientas para el trabajo con metales que ha utilizado y conocido por primera vez.ARMARIO N 1: calibrador de 150 mm, medidor de pasos en mm y pulg, plantillas de radios de 1 a 7 mm.

ARMARIO N 2: comps de puntas de 175 mm, letras y nmero para marcar de 3 mm, gramil de altura de 300 mm, brocas para centrar HSS 5x2, brocas de 3.5 mm.

f) Qu medio de proteccin sugiere para evitar la oxidacin de herramientas e instrumentos?Colocar los instrumentos en bolsas y echar dentro de ellas tiza o cal para as la humedad no pueda penetrar fcilmente.

g) Proponer una metodologa de trabajo alternativo en el almacn central del tallerClasificar las herramientas en los armarios de acuerdo a su uso ya sera como en un armario toda clase de herramientas de medida, rayado y en otro armario herramientas de para el uso de taladro, esmeril, serrado, etc.

h) Cules son las normas de seguridad que uno debe tener al utilizar con filos cortantes? Utilizar es la vestimenta adecuada (lentes, guantes, overol, zapatos cerrados). Asegurarse de que la mquina est limpia y lista para encender. No colocarse anillos o relojes al manejar un equipo (stos pueden ser atrapados por las partes giratorias y causar un grave accidente). Use siempre una brocha para quitar las virutas ya que si utilizamos la mano nos podemos cortar por que las virutas tienen filo.

6. OBSERVACIONES Hubo dificultad a la hora de hacer el inventario de los armarios ya que haban herramientas que desconocamos. Los compaeros se desesperaban al final del taller para que les revisen su mesa y se form indisciplina. Los equipos como el taladro y los tornillos de banco no lo limpiaban bien y se tuvo que esperar hasta que todo quede limpio.

Anexos