12
N'89 IóPF FORMA A CUADERNILLO Auifi F.,J :laul. ücrwr¡rl? :g!.§. l9ñ2, '*7 r'i l;rs :ñ§!itü:e Ío¡ Pe.rs¿li¡;it'i ¿nC A,tililv -iestrng, que se rgEerua ;.:Cl,s log daec¡os. :r Ss+:. .rcr?sr -,n EsF¿r,a :ol Aa¡rre C: -i:r.; ie?:r'il . :i jiig,: i¡ü[2 tld¡1§li1 ^ ¡-1¿¡31:,ig ;¡ria: "l - ?5.]5S . l!Í5. NO ESCRIBA NADA EN ESIE CUADERNILLO, I ANOTE IODAS SUS CONTESTACIONES EN LA HOJA DE RESPUESIAS I

16 PF Forma A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

16 PF

Citation preview

Page 1: 16 PF Forma A

N'89

IóPFFORMA A

CUADERNILLO

Auifi F.,J :laul.ücrwr¡rl? :g!.§. l9ñ2, '*7 r'i l;rs :ñ§!itü:e Ío¡ Pe.rs¿li¡;it'i ¿nC A,tililv

-iestrng, que se rgEerua ;.:Cl,s log daec¡os.

:r Ss+:. .rcr?sr -,n EsF¿r,a :ol Aa¡rre C: -i:r.; ie?:r'il . :i jiig,: i¡ü[2 tld¡1§li1 ^ ¡-1¿¡31:,ig ;¡ria:

"l

- ?5.]5S . l!Í5.

NO ESCRIBA NADA EN ESIE CUADERNILLO, I

ANOTE IODAS SUS CONTESTACIONES EN LA HOJA DE RESPUESIAS I

Page 2: 16 PF Forma A

II\STF+TJCCIOf§ES

A continuactón encgntrará una serie de cuestiones que permitirán conocer sus actitudes e intereses. Engenera], no existen coñtestaciones correctas o incorrectas, porque las personas tienen dist¡ntos intareses yven las cgsas desde distintos puntos de'vista. Conteste con sinceridad; de esta forma se podrá conocer mejorsu fsrma de ser.

Anote sus contestaciones en la Hoja de respuestas qtre Ie han entregado- En prirner lugar, escriba susdatos (apellidos, nombre, edad. etc.) en la parte superior. Cada cuestión tiene tres posibles respuestas{A, g; C}; en la Hoja encontrará estas lelras con unos espacios debajo para dar sus re§puestas. Las frasesestáir ordenadas numéricemente; siga esta numeración al contestar. Lea atentamente cada cuestíón y ias tresposibles respuestas; así ie será más fácil decidirse.

Ahora conteste a los ejemplos de práctica; para señaiar su respuesta [A. B o C] rellene en la hoia el es-pacio debajo de la letra correspogdiente. Si t¡ene dudas pregunte al examinador.

EJEMPTOS

l. Me grrsta presenciar una compelición deportiva:

f. í E Aveces C. No

2. Prefiero las personas:

A. Rc¡en¡adas B- Térrninc roedi+ C, $ue hacerr amlgo* flcilmcsrte

El ilinero no hace la felicidad:

lL V¿rdadcro B. Térmho arcdlo C- Fal$

«To¡p» es a rtefrlero» ccrmo *caballo" es a:

rtL Potro B, Ternera C. Yegua

últirno ejemplo sí hay una contestación correcta fPotro), pero existen muy poc᧠cuestiones de

At contestar tenga en cuenta lo siguiente:. No piense demasiado las cuestiones ni emplee mucho tiempo en decidirse. Las frases son muy cortas pará

dar[e todos los detalles que Vd. guisiera: por ejemplo. se ha puesto ¡presenc¡ar una competición depont¡va", y tal vez a Vd. le guste más el fútbol que el baloncesto; debe contestar pensando en lo que eshabitual para Vd. Generalmente se contestan cinco o seis por minuto, y se tarda poco más de media horapara completar todo el Cuadernillo.

. Evite señalar Ia respuesta .término medio, o equivalente, excepto cuando le sea lrnposible decidirse porl¿s otras (r§[r, rr!§r o respuestas extremas); lo corriente es qua esto le ocurra sólo cada tres o rnás cues-tíones.

. P,roeure no dejar ninguna cuestión s¡n cor¡tester- Es posible gue alguna no tenga nada gue ver con Vd. [por-que no se aplica perfectarnente a su casol; ¡ntente elegir la respuesta que vaya mejor con su modo de ser.Tal vez algunas cuestiones Ie parezcan muy personales; no sB preocupe y recuerde que las Hojas de res'puestas se guardán como doeumentos confidenclales y no pueden ser valoradas sín una plantilla egpeciül;por otra parte, al obtener los resultados no ss consideran las respuestas una a una, sÍno glohalmente.

. eonteste sineeramente. f.lo señale sus respuestas pensando en lo que res bueno- o .lo que ¡ntéresa¡ paraimpresionar al examinador.

Hs¡rere. Nc> pase a la eáglna s¡gulente hasta que =re lo lndfctr¡en.

3.

4.

En elEste t¡po.

Page 3: 16 PF Forma A

l. He cornprenüdo bien las instruccion€s para contestar aI Cuestionario:A. §f E No cstoy .cguro G. I\I,o

2. Estoy dispuesto a contestar todas las cuestiones con sinceridad:t §f B. ilo €útoy reguro C, Ho

3. ¿CuáIes de Ias siguientes palabras --s diferccte de las otras dos?:A. ál8o B. ¡ihda C. turh

4. Poseo suficiente energía para enfrentarme a todos mis problernas:á" Slempre B. Frec¡¡entemcnte C X¡ra¡ vlccs

5. Evito criticar a la gente y sus ideas:iL §f E fl$¡¡¡c Yec€ e !üo

6. Hago agudas y sarcásticas obsenraeiones a la gente si creo que las merece:,t Gmrahilte B. 1ilArur veccr C. Nrrs

7. Me gusta ¡n:ís Ia música semiclásica que las canciones populares:,L Vc¡d*dero B. No cstof *gr¡r'o C" Falro

8. §i veo peleándose a los niños de mis vecinos:¡" Lcr dcto ohrctwr cur'probleuar E' No atoy reguro C. R¡zouo con elloc l¡ ¡olrrcIón

9. En situaciones sociales:¡" FácIhGDtc soy de los que B. Intarcngc algrmar vees C. Preñcro quedarme ks¡4rüa-

tomau hdshüY¡r tmntc a dstand&

I0. Sería urás interesante ser:lL logcrdero dc Ie con¡tn¡cclón B. No c$toy segtrrt rntrc los dos C. E*crllor de teatro

ll. General¡nenre puedo tolerar a Ia geute presuntuosa, aunque fanfarronee o piense demasiado biende ella misrna:.{. §l B. Térairo uedc C. No

12, Cuaudo una persona no es honrada, casi siempre se le puede notar en Ia cara:.Il. Verdadero E. Térolro oedo C. Fd¡o

13. Aceptaría mejor eI riesgo de un trabajo donde pudiera teüer ganancias mayores, aunque eveil-tuales, que otro con sueldo pequeño, pero sÉguro:

¡L §i B. No estot Eg:r¡ro C. t{o

14. De vez ea cuando siento un vago temor o un repentino rniedo, sin poder comprender las razones:Jt. $ 8., Télmho mcdo C. No

15. Cuando rne critican duramente por algo que zro he hecho:Á. No ure rleuto orlpablc B. Térutno ¡uedio G. Tod¡!¡I& me súento u¡t poso culpeble

16. Casi todo se puede comprar con dinero:iL Si B. No estoy réE¡rró C- Ho

l?. [e mal-orla de las personas serian m¡ia felices si convivieraE más con la gente de su nivel é Hicie-

ran las cosas como los demás:ñ- Sf B. Tfutp racüo C. Ito

18. En ocasiones, mirándorne en un espe,io, me entran dudas sobre lo que es mi.{erecha o izquicrda:A- Yerdaderu B. No €stoy segtrr§ C. Falso

19. Cuando algo realmente me pone furioso, suelo caimarme rnuy pronto:A. S, B. Térrho rnedío C. No

Pase a la pág¡tla sig.-¡¡*r-a*

Page 4: 16 PF Forma A

li,. PrcÍr;;'iría lcncr urra uasa:

A. Err un l¡arrio con rÍda social B. Ténnino mcdio C. Aislads en el bssque

21, C<:n cl ixisrfl{) horario \ sucldo, sería más intercsante ser:A- EI coci.r¡ero de un buen B. No esfoy §.guro eütre C. EI gue drue las meeas en el

restaufante atbos restaurante

22. oCansado, es a «trabaiar; coñlo corgullosoo es a:A- Son¡ei¡ B, Tener éxito C. Scr fellz

23. Me pongo algo ner-vioso ante animales salvajes, incluso cuando están encerrados en fuertes jaulas:'''{ §Í B. No estsy seg¡rro C. No

24. Una ley anticuaü debería cambiarse:.{. Sélo desl¡ués de muchas diseusloues B. Térmfoo predlo C. Imcdtaram€nta

?5. La mayor parte de las pertonas me consideran un interlocutor agradable;A- Si B. No €stoy §€gsrro G No

26. I\{e gusta salir a divertirme o ir a un espectáeulo:A. frfás de una ve!, por semaüa B. Al¡ededsr de rma vsu lror C. Meros de rrn¡ r,e¿ psr lcrna'

(nuis de lo corrieute) semrürr (lo corrtente) E fue$os de lo corriatc)

27. Cuando veo gente desaliñada y sucia:A. Lo acepto simplsmente E. Té¡tlnn mcdio C. Me üsgust* y re fastidla

28. Estando en un *srupo social me siento un poco furbado si de pronto paffi a ser el fr¡co de atención:A. Sí B. Térml¡ro medto C. No

29. Cuaudo voy por ]a caile prefiero detenerme antes a ver a uD artista pintando que a escuehar a lagente discutir:¡1. I'erdadero B. No estoy qurc C. Falso

30. Cuando l]le ponen aI frente de algo, insisto en que s€ sigan mis instrucciones; en caso contrario,renuncio:A. SI B. Alg¡r¡as veceg C. No

31. Sería mejor que las vacaciones fueran ¡aás largas y obligatorias para todas las personas:

Á" I,€ acoerdo B. No estoy §€uro C Eu dc¡scuerdo

32. Hablo acerca de mis sentimientos:' A. §óIo sl es *ce¡a¡fo B. Tén¡dno Esdio C. Fácllmcnte, steropre qnE te.4go oc¡slóm

33. Me siento muy abatido cuaúdo Ia gente me eritica en un gnrpo:ñ. Yerosdero B. Térrdrc E tro C. f¡Iso

34. Si mi jefe (profesor! me llama a su despacho:A, ápmvechc la ocadúl pnrt peür{c B, Tffio do C. Tqo habcr hedro afgo mslo

algo que dc¡co

35. Mis decisiones se apoyan más an:A. El coraain B. Los ceutldeuto* y le nrdar por fuual C, I^¡ cabcza

36 En mi adolesceneia pertenecfa a equipos de¡lortivos:,4* ÁIgr¡nas Teoé B. A uew& C, Lr mayot'fr & las veces

37. Cuando hablo con alguien, me gusta:A. Decir las coras tal co¡r¡o se Ere oeu¡re¡¡ B. Térml¡o medto C, Orgrufzar antes mls ldea¡

18, A veces me pongo eu estado de tensión y agitación cuando pienso en los sucesos del dÍa:A. §r B. Térmtno medlo C No

Pase á la pág¡t-ra siglriente

Page 5: 16 PF Forma A

39. He sido elegido para hacer algo:¡L §óIo cE pocú ocsdarres B. Vtrla¡ rece¡ C' Mucls¡ recee

40. ¿Cuálde las siguientes cosas es diferente dc- Ias otras dos?:A. YeIa A. L¡r¡ra C. Il¡z cIécüic¡

41- rSorpresa' es a qexttañ.or como rmiedo' ¿s a:

A. Taleroso B. il¡slo¡o C. Terrlble

42. A yeces no puedo dor¡nirme porque tengo una idea que me da vueltas en la cabeza:

.1, Yerd¡dÉro B. No ectoy 4uro C. Fal§o

43. Me siento desasosegado cuando trabajo en un proyecto que r",equiere una acción nápida oue atecfaa las demás:¡L Yer&drcro B. Tétmtn¡ nedh C. Fals

&. Indudablemente tengo flIenos amigos que Ia mayoríá de las personas:.lL Sl B. Térufno iledfo C. No

45. Aborrec€ría tener que estar en uu lugar donde hubiera Poca gente coo quien hablar:,L Ye¡dafuo B- No cafoy leguro C. fEI§o

46. Creo que es más importantes mucha libertad que buena educación y respeto a Ia ley:.tr Yc*d¿dero B. No esloy reguro C. Falso

47. Siempre me alegra formar parte de un Etrullo grandc, como una reunión, un baile o una asamblea& Si B. Térnd¡o roüo C' No

48. En mi época de esh¡diante me gustaba (me gusta):A- I-a Erirlca B No e§loy legr,rro C. La activldad de tipo mant'al

49. Si alguien se enfada conrnigo:JL fntento cal¡narl,e B" No e§toy scguro C. trfe irrito con él

50. Para los padres es mi,its importaüte:A. Ayudar a sr¡¡ hifos a desarollarse B. Término rnedl,o C. Euseñ¡rles a controlar sr¡s

afecdYartrrBte emoclo¡es

51. Siento de vez en cuando las necesidad de ocuparme en una actividad fÍsica enérgica:,f. Sl B, Térdno medlo C' No

5?. Hay veces en que ro me siento con humor para ver a alguien:á. Muy ¡ararrente E. Td¡zrtm medio C. Muy a menudo

53. A veces to.s dern¡is me advierten que ¡ro muestro mi excitación d,emasiadr¡ clalarnente en l¡r vozy en los modales:A. SÍ B. Té¡uI¡o medlo g !{o

54. rn qui el mundo necesita es:

A. Ch¡¡Iada:ros már ¡rn¡atos B- No estoy reguro C. Más ridealisfasr con proyeslosy cotrstaEtes lrRra un mundo mejor

55. Preferiría terer un negocio propio, no comPartido con otra PersoEa:A- §i B. No cstoy q§ro C. No

5ó- Tengo mi habitación organizrda de un modo inteligente y estético, con las cosas colocadas casr

siempre en lugares conocidos:A Sí B. Térml¡ro ¡nedio C. No

57. En ocasicnes dudo si Ia gente con quien estoy hablanclo se intercsa rcalmente por lo quc rliuoA. Si B- Tér*rino medlo C. No

Pase.a la página =igr-:lente

Page 6: 16 PF Forma A

5s, Si tuviera quts esccgcrr, preferiria ser;A, Guarda forest¿l B. No cstoy se¡uro C. Profemr de Enseñanza Medla

59. ¿Cuái de ias siguicntes fracciones es diferente de las otras dos?:

A. 3./7 B- 319 C. 3l1i

ó0. *Tarnañoo es a áiongitud».corno odelito" es a:A. Itidón B. Casügo C. Robo

ó1. En ¡ni vida personal consigo casi siempre todos ¡nis Propésitos:,L Verdsdero B, No estoy §€gu¡o C, Fslto

62. iengo algunas caracterÍsticas etr Ias que me siento claramente superior a la mayor parte de Iagente:Á- §f B. No esloy se8xrr C No

63. Sólo asisto a actos soeialei cuando estoy obligado, y trle martengo aparte en las demás ocasiones;A" §f B. No cstoy sgurc G No

&. Es mejor ser 6.uto y esperar poco que optimista y esperar siernpre el éxito:A. Verdadem B. No e3toy seg¡¡rB §. FsI.o

65- Algunas veces la gente dice que soy descuidado, autrque me considera uDa persona agradable:A. sf B. Té¡al¡o medlo G lilo

6ó. Suelo permaneocr c¿.llado delante de personas mayores (con mucha más experiencia, edad o ierarquia):li- Si B. férr¡l¡o ¡t¡edo q I§d

67. Tengo un buen sentido de la orientación (sitúo fáciknente los puntos cardinales), s¡ando me eD-

cuentro en un lugar desconocido:A. Sf B. Térd¡o tedlo C. No

68. Cuando leo en una revista un artículo tendencioso o injusto, me inclino rnás a olvidarlo que areplicar o odevolver el golpe,:A. Yrrd*dero B. No ertoy tegxrEo G Fal¡o

69. En tareas de gnrpo, preferirÍa:lL Inte$tar melorer los B. Ténriro ¡¡edo C. llemr lts ¡cas o regi8t¡ot y procr¡rür

preparatlvo: qre É cuarplaa las aOrnrrg

70. Me gustaria más andar con personas coxt€ses que con individuos rebeldes y toscos:f" Sf B. Tér¡alno aedo C. tr[o

71. Si mis conocidos me tratan mal o muestrafr gue yo les disgusto:.{. No re lm¡rorta mda B. Iérúo uodlo G llc slenro sbsttdo

72. Siempre estoy alerta ante los intentos de propaganda en las coses que leo:á,- §l B. No edoy sEguro G No

73. Me gustarÍa mas gozar de la vida iranquilameate y a mi modo gue ser admirario ¡ror mis resul-tados:A. Verdadcro B. ttlo Gstoy scgr¡rs G. Fslso

74.' Para estar infortrrado, prefiero:A. IXscutir tos acout¿elmletrtos B. Ié¡mino r¡edio C- Apoyarme cü lit tnfon¡ractone¡

con la teatc pe*afsfhas rfe actualtrl¡d

75. Me encuent¡o formado (maduro) para la mayor parte de las cosas:

A. Yerd¡dcro B. No cstúy Gc8¡¡Do C, Fd.o .

76. Me encuentro rn:is abatido que ayudado por eI tipo de crÍtica que la gqnte suele hacer:A. L metudo B. Ocasloaslmúte C. Nrmcr

Pase a Ia páglna sigulente

Page 7: 16 PF Forma A

77. En las fiestas de cu¡npleaños:A. t¡E glrta haw ngator E, No ertoy rcguro C. Pfcoso gúe comPrar regalos

ptuualer ss uu Ptro latoso

78. *AB' es a .dc' como «SR» es;

t q¡r B, pq 'C, to

79, rMejor» gs ¿ .pésimo, como (menor» e§ a:,i. Mayor B. Optlmo C. Máximo

80. i4is amigos me han falla<io:*L triuy lara vqz B, Ocastotralmeüte c. liluchas vtce*

81. Cuando nre siento abatido hago grandes esfuerzos por ocultar mis sentimientos a los dem¡ís:JL Vcrdadero B. Támlno medo C. Falso

82. Gasto gran parte de rni tiempo libre hablando con Ios amigos sobre situaciones seiales agra-dables vividas en el pasa{o:.l|. Sf B. Témlno m¿do G No

83. Pensando en las üficultades de rni trabajo:A. I¡tento org¡dza¡:oc eilcü & B. Tfuao mcdlo C Iloy l,or .srFr+rto qr¡e puedo

qrs Blrsrelcrn S6mhqdas s.rattdo vcngil¡

34. Me cuesta bastante hablar o dirigir la palabra a un grt¡po numeroso:A. ü B. Té¡thro mcdlo G No

85. He experimentado en varjas situaciones sociales el llamado «nemiosismo del orador,:.L Moy frecrmtclrueatÉ B. Qsarila*hreatG C. C¡st ruuc¡

8ó. Prefiero leer;Á. I'I¡¡á út.:rrciléE r.úllsta de contlcndec B. No estoy segu¡s G. Ur¡ u6ryefu lryrsgil¡raüva

mttltares o política¡ y deilrada

87. Cuando Ia gente autoritaria trata de domÍnarme, hago justamente lo c-ontrario de lo que euiere:A. §f E. Iérd¡o medlo G. No

88. Sueio oiviriar muchas cosas triüales y sin importancia, tales como los nombres de las calles ytiendas de Ia ciudad:A. Sf B. Téml¡o medlo C. No

- 89. IVfe gustarÍa Ia profesión de veterinario, ocupado eor las enfermedades y curación de los ani-males:l. §l B. Térurtu aedlo C. No

90. Me resulta ernbarazoso que me dediquen elogios o cumplidos:A. Sf B. Térdno medlo G No

9I. Siendo adolescente. cuando uri opinión era distinta de la de mis padres, oormalmente:,L llfaütenía mi opüdón B. Térmho redo c. aceptabo ¡c¡ süto¡ldrd

92. Mc gusta fomar parte activa en las rareas sociales, trabajos de comité, etc,:' A. §í B. Térmlno msdo C" No

93. AI llevar a cabo una tarea, no estoy satisfecho hasta que se ha considerado con toda atención elmeDor detalle:A- Yerdadero B- Térml¡ro medlo C, Faleo

94. Tengo ocasiones en que me es difÍcil aiejar un sentimiento <ie cornpasién hasia mi mismo:A. A menudo B. Algunas veces C. .\unca

95' Siempre sov c¡paz de controlar perfectamente la expresión de mis sentimientos:.d Sf B. Térrnioo medio C. tlo

Fase a la pa6;i- a sig'."r ienta:

Page 8: 16 PF Forma A

!¡6. Ante un nuevo invento utilitalio, rne gustaria:A. Trabalar sobre tl e,r el laboratorir B. No estoy seguro C. Veoderlo a Is 8Énte

9;. L¡ siguirnte serie de letras XOOOOXXOOOXXX continúa con el grupo:.4. cxxx B. ü)XX c. XooO

98. Ak-'ur¡as p*.*oioi parecen ignor,arme o e.vitarrae, aunque no sé por qué:

A. l¡erdadero B. No estoy scgrrro C. Fal§o

99. La gente me trata menos razonablemeflte de Io que meresen mis buenas intenciones:

¡1" ñ uenudo B. Ocaslo¡¿l¡oenic C. Nunca

I00. Aunque ¡¡c sea en un grupo mixto de mujeres y hombres, rne disgusta que se use un lenguaje obs-

ceno:A. Sl B' Tármtrro medto f^ No

l0l Me gusta hacer cosas atr&idas y temerarias sólo por el placer de divertirme:A. Sl B. Térdno meiüo G No

I02, Me resulta moJesta Ia vista de una habitación rnuy sucia:A. SÍ B. Tdrmtno medto C. No

103, Cuando estoy en un grupo pequeño, me agrada quedarrne en un segundo término y de¡ar que

otros Ueven el peso de Ia conversación:A. 5l B' Térmkro medo C' No

104, Me resulta fácil mezclarme cor La gente eII una reunión social:

A. Verdadero B. No estoy tsgrrro G Falso

105. Seria más interesante §er:A. o¡:ientador vocacfonal para a¡rdar a tror Jú B. tlo estot rc$rro c Diructk¡o de una cm

t*enes en fa úti"q,r.¿" fo su p'mfe¡lón presa lndustrlal

l0ó. por regla general, mis jefes y mi familia me encuentran defecros sólo cuando realmente existen:

A. Verdadero B. Tér¡¡tno mcdlo C. Falco

t0?. Me disgusta el modo con que alguuas personas se fijan en otras en la calle o en las tiendas:

,l* Sí B. Tér¡¡rtno medto €. No

10g. Como Ios alimentos con gusto y placer, aungue no siempre tan cuidadosa y educadametrte como

ctÉs personas:

A, Verdadero B. No e§toy §e8rÚo C' Fal§o

10g. Temo algún castigo inciuso cuando no he hecho nada malo:,q. ¡l menudo B. Ocadonalnemte C. Num¿

ll0. Me gustarÍa más tener un trabajo con:,{. Un detem¡lnadq A. Térdno m¡do C. Ift¡ sucldo ná, slto ¡rro tkmprc que d".-aeatre

sueldo ffJo a los dem{s gue lo rrrcreuoo

111. Me molesta gue la gente piense que mi cornportamierto es demasiado raro o fuera de lo co¡riente:

, ,L Mucho B. AIgo C. Nada eu ab¡ohrto

ll2, A veces dejo que sentimieiltos de envidia o celos influya¡r en mis acciones:

á. §f B. TérÉIno lncttro C. ItIo1I3. En ocasiones, contrarÍedades muy pequeñas me irrita¡r mucho:

/L §f B. Térdno medlo ü No

114. Siempre duerrno bien, nunca hablo ean rueños ni me levanto soná,mbülo:

A. St B. Térmlno medio C. No

Pase a la pág¡na slgurlente

Page 9: 16 PF Forma A

115. Me resultarÍa rnás interesante trabajar en una eulpresa:n Atcudtendo a Im cllentes B. T&mI¡o medl,o G Llevando lss crretrtas o Io¡ rrchlvos

iló. ,hzada" es a rcav¿rr§ como "cuchilloo es a:.t Cortar B. Án¡ar C. Pfcar .

ll7. Cuando la gente no es razonable, yo normabnente:/L Ue quefu t¡u trrnqdlo E. Té¡at¡o uedio C. La meaosprcclo

ll8. Si los dem¿is hablan en voz alta cuando estoy escuchando mrisica:A. Prrcdo sEcetrbrrne en elh stn qrt me B, Tér¡dno mcdo C- Eso mc üupldr atfn¡tsr

molesten & elta y ne lncomoda

ll9. Creo que se me describe mejor como:A. Comedldo V rep6e B. Térmho oedio C. gnérgfco

120. heferiría yestirme con sencill€z y c-orrección que con ü1 estilo personal y llamativo:A. Ye¡dade¡o B. fü €6toy tégrut c. f¡lro

l2l. Me niego a admitir sugerencias bieu intenciouadas de los demás. aunque se que no deberfa ha-cerlo:A. Algunas vecea B. Casl mmca C. filrrDcs

122, Cuando €§i necesario que alguien emplee un poco de diplomacia y persuasión para conseguirque la gente actúe, generalmente sólo me lo encargan a mÍ:ll" §f B. Térd¡o medio C No

123, Me considero a mi mismo como una prrsona muy abierta y sociable:A- SI B. Térrúo mcdlo C. No

I24. Me gusta la rnrisica:A. Llgera, Eofldi y r¡¡lmori¡ B. Té¡:nlnO medio C. EmotlYA y Sentlreutal

12.5. Si estoy completamente seguro de que ulra persona es injusta o se compcrta egoistamente, se Iodigo, incluso si esto me causa problemas:

A. Si B. TÉrmfu medlo C. No

126. En un viaje largo, preferirÍa:.{. I-eer algo- ¡lroñmdo perc B. No Estoy §.guro C. Pa¡ar eI tlempo charlando sobre c-u¡¡-tntrresaEte guler cosa cotr rm conpañero de vlaJe

lZ7. En una situación que puede llegar a ser peligrosa, crq) que es mejor alborotar o hablar alto, aúnctrando se pierdan la calma y Ia eor{esla:á. $ D, Tén¡l¡o mcdlo €. I{o

128. Es muy exagerada la idea de que la enfermedad proviene tanto de causas rne¡tales como fisicas:¡t- §í B. Tdrriro medlo G Ho

129, En crrAlquier gran ceremonia oficial deberfa mantsnerse Ia pompa y el esplendor:A- Si B. Tdrd¡o medo C. No

t30. Cuands hay que hacer algo, üe gustaría más trabajar:lL F.n €Suipo E No .x.toy seguno C. Yo ¡olo

131. Creo firmemente que «tal vez el jefe no tenga siernpre la razon, pero siempre tiene la razón porser el iefe":A. Sf B. t{o ertoy *guro C No

f 32. Suelo enfadarme cofl las personas demasiado pronto:A. Sí B, Té¡znino medto C. No

133. Siempre puedo cambiar viejos hábitos sín dificultarl y sin volver a ellos:A. sí B. Término medlo C. No

Pase a fa página sigr-r¡ente

Page 10: 16 PF Forma A

I,34. Si el suelda fuera e! misma, prefer-ina ser:A. Abagado B, No estoy s€gr¡ro entre ¡ml¡os C. lriategante o pi¡ofq

135, "Llama, e.s a «calor> como <rosa» es a:A. Espina ..J. Pétalo C. Aroma

136. Cuando "* .""ti= eI momento de algo que he planeado y he esperado, en ocasiones pierdo lailusión por ello:.d Yerdadero B, Térmlm medc C. Falso

137.-_Pgedo trabajar cuidadosamente en la mayor parte de las cosas sin que me molesten las personas. que hacen mucho ruido a mi alrededor:

rL Sf B. Témbo medlo C. No

1-18. En ocasiones habls a desconocidos sobre cosas que considero importantes, aunque.no me pr+gunten sobre ellas: r,

A. Sf B Térd¡o ucdo G No

139. Me atrae más pasar una tarde ocupado eG una ¡3¡ss trenquila a Ia que tenga afición que e'rtarar ura reunión animada:A. Vcrd¡dc¡o B. No crtoy rcaurc C. Fdso

I40. Cuan<io debo decidir algo, tengo siempre p¡esentes las reglas básicas de lo justo y lo injusto:rt" Sí B. Térd¡o rredto C. No

l4l. En el trato social:A. Muestro mi+ cnoclmes tal cmo B. Térmlso do C. Guardo r¡üs eEocloEEs ltEt1t

l¡¡ dento lüls adentr§s

142. Admiro nr¡ás Ia belleza de un poema que Ia de un arma de fuego bien eonstruida:¡L Sf B. No cstoy tegs¡o C. No

t43. A veces digo en broma disparates, sólo para sorprender a la gente y ver qué responden:

¡l- §i B, TérmLm mcdio G No

L4- Me agradarla ser un periodista gue escribiera sobre teatro, conciertos, ópera, etc.:rL Sf B. No estoy se¿ruo C. No

145. Nu¡rea siento la necesiüd de gerabatear, dibujar o moverme cuandp estoy sentado en una re-unión:A. Ycrd¡dcro E No €roy rc$40 C' F¡Iro

146. Si alguien me dice algo que yo sé que no es cierto, sirelo Pensar:¡u ¡Es r¡[ Eáflrolo] B. fffi¡o ncür, C. lEytdmterufite no etá blen i¡formtdct

l4í.. Ia gente me considera con justicia una persona activa pero con éxito sdlo mediano:.[. Sf B No cstoú lcgrtrt C. No

148. Si se suscitara una controversia violenta entre otros miembros de un grupo de discrrsión:A. ltc grrrtarla va quléa rr B. Térmfuo medlo C De¡earfa quc s,e .suavlzara de

el.Er¡ado¡t nueryo Ia ¡ltl¡sclón

t49. Lfe gusta planear mis cosas solo, siu internrpciones y sugerencias de otros:l" Sl B. Tátu usdo G' No

150. Me gusta seguir mis propios camiros, en ve:¿ de actuar según norrrraE estab]€cidas:A. Yerdade¡o B. No eltot rcg¡rro C, f8!m

I5I. Me pongo nerr¡ioso (tenso) cuando pienso en todas las cosas que tengo gue hacer:f- §l B. AIS¡mrr eeÉcr f. No

152. No me perturba que la gente me haga alguna sugerencia cuarldo estoy jugando:JL Ycrd¡dero & No tttq rqnro C. Fal¡o

Fase á la ¡rágina siguiénte

Page 11: 16 PF Forma A

f53. Me parece más interesante ser:rl Ardtts B. tlo ertoy segrnlo G §etretarlo de ¡m club eodal

t54- ¿CuáI de las siguientes palabras es diferente de las otras dos?:

¿ ¡lntu B- ÁSr¿¡S C. Recto

155. He tenirio zueños tan intensos que Do me han dejado dotmtr blen:Ai A menuds B. Ocastou¡Imentc C. P¡lácüca.rrcotc ¡rEca

15ó. Aunque tenga pocas posibilidades de éxito, crÉo quc todavía rrte merece Ia pena sorrer el riesgo;lL $ E Téret¡o medlo C. No

157- Cuando yo sé muy bien Io que el grupo tiene que hacer, me $¡sta ser el úaico en dar las órdenes:á. §l .8, Térslno mei[o G No

tsE. Me consideran unÍr persona muy enü¡siasta:¡. §{ B. Térmho medo C. No

159. Soy una Fersona bastante estdcta, e insisto siempre en hacer las cosas tarr corr€ctartrente cotnosea posible:ñ. Verd¡de¡o B. T&otao mcdo C. Fa¡¡o

ló0. Me disgusta un poco que la gcnte Be esté mirando cuando trabajo:iL §Í B. Térol¡o medto C. ItlD

tól. Como no siempre es posible conssguir las cosas uülizando gradr.nlmente métodos razonables, aveces es necesario ernplear la fuerza:¡L Ycrd¡dc¡o B. Térol¡o cdto C. f¡lro

162. Si se pasa por alto una buena obsen'ación mÍa:A. Ia dsto parar B. Térrdm ueüo * H"t#jr"ta"

Ie oporhmldad de volrcr a

1ú3. Me gustaría hace¡ el trabajo de un oficial encargado de los casos de delincueates bajo fianza:.l.. Sf B. Tdrño ocdto G. No'

t64, IIay que ser prudente antes de mezclarse con cualquier desconocido, puesto que hay peligros de

infección y de otro tiPo:A. §{ B. No c*toY ccguro C- No

165. En un',,iaje al extranjero, preferiría ir en rr¡r grupo organizado. con ur experto, que planear yomismo los lugares que deseo visitar:A- Sí B. tto estoy Ecgrro C. No

lóó. Si Ia gente se aprovecha de ni amistad, ro me quedo resentido y l,o olvido pronto:.{. Vcrd¿dcrt B. Térmlm u¡üo g fitro

l€t. Creo que ia sociedad deberia aceptar nuevas costumbres, de acuerdo con Ia razÁn, y olvidar losviejos usos y tradiciones:A. Sf 8- Tffio ncüo C. No

168. Aprendo üejor:,t" tcyendo r¡¡ llbro bta cscrtto B Té¡mIoo medlo *

ftffigndo en rm gn¡po de

169. Me gusta e§perar a estar seguro de que lo que voy a decir es correcto, arrtes de exponer misi&as:A. ,SIeEprc B. Gcaer¡lncarc C. §óIo d el podblc

t7O. Aigu¡as veces me *sacan de quicio» de un modo insoportable pequeñas cosas, aunque reconozca

flue soü triviales:A. §f B. Térdno medto C. Ho

l7l. No suelo decir, sin pensarlas, cosas que luego lamento mucho:¡L Verdsd€ru B. No cstoy ¡cg¡uo C' Fa¡to

Pase a la página sigtriente

Page 12: 16 PF Forma A

172. Si se me pidiera colaborar en una campaña caritativa:¡- AEÉptsrfr B Áfo cstoy reguro G. I}lrli cortésEeafe qr¡É crtoy ¡imy os¡pado

173. «Pfontoo es a tnunca, como cce¡:ca» e§ a:

iL En otngrin düo B. bhr C. Ell otm düo

174. Si cometo una falta social de!ágradable, puedo slvidarla pronto:¡" §l B. tr[o É¡toy rcgt¡ro C, No

175- ,Se me considera ua ¡hombre de ideaso que casi siempre puede aPuntar alguna solución a unproblema:t- §{ B. Térul¡o mdlo G No

176. Creo que se rne da mejor mostrar:i. Aplono ca lrr pugr¡r y dlscuslores B. No ertoF sc$¡ro C. Tolemntla con le &seos &

di rma rcflffi loÉ d*ñdr

177. Me gusta un trabajo qte presente cambios, variedad y viajes, aunque implique algún peligro:iL §{ E Térd¡o'Ecdlo C. No

178. Me gusta un trabajo que requiera dotes de atención y exactitud:A. Sf B. Térnfuo rncdo B No

179. Soy de ese tipo de personas con tanta energía que siempre están ocupadas:

A. Si B. No ecto¡r aeguro C. No

180. En mi épca de estudiante preferla (prefiero):.{. Lengua o Llteratu¡z B. No cctoy *glro C. i&t€mátlca¡ o A¡ltmétlca

181- Algunas veces me ha turbado el que [a gente diga a mi espalda cosas desagradables de mi sin

fundamento:A. §l B. No cstsy scgrrs ü ño

I82- Hablar con personas corrientes, convencionales y rutinarias:¡1" Es a me¡udo muy lnte. B- Té¡mlno aedio C. [fe fasddta_ porque no bay profrPddad o se

saEte e lnstn¡stiso - trata de cbls¡nes y colras sln lmportancla

183. Algunas cosas me irritan tanto que creo que entonces Io mejor es no hablar:A. Sf B. Téml¡o mdo f* No

184. En la formación del niño, es más importante:¡L Darlc bastante afeclo B. Téru¡lno mcdo

". mrg* quc aprenda hábitos y actih¡dc.s tu

185. Los dem:ís me consideran una persona firme e imperturbable, irnpasible ante los vaivenes de lascirrcunstancias:Á" §i B. Térño medo C. No

186. Creo que en el mundo actual es más irnportante resolver:A. EI problema & ls l¡tcretón moral B- No estoy seguro q Loa probtmas polfdrcs

187. Creo que no me he saltado ninguna cuestión y he contestado a todas de modo apropiado:lL Sl B. No cstoy sÉEuro C. No