11
® E L LECTO R E L LECTO R Linares Parral Cauquenes San Javier $ 300 $ 300 $ 300 $ 300 $ 300 Año XII // Nº 6.125 Maule Sur Abril de 2012 DIARIO Pág.12 Pág.12 Pág.12 Pág.12 Pág.12 Pág.9 Pág.9 Pág.9 Pág.9 Pág.9 Pág.2 Pág.2 Pág.2 Pág.2 Pág.2 Pág.8 Pág.8 Pág.8 Pág.8 Pág.8 12 Años 12 Años 12 Años 12 Años 12 Años DE LINARES Págs. 6 y 7 Págs. 6 y 7 Págs. 6 y 7 Págs. 6 y 7 Págs. 6 y 7 Pág.8 Pág.8 Pág.8 Pág.8 Pág.8 Lunes 16 Positivo balance: Gobierno en terreno para Linares y Cauquenes Autoridades y Servicios públicos llegaron a Curanipe y sector rural de Palmilla para interactuar con sus habitantes Corfo: Primera reunión de trabajo de Mipymes en el Maule En el marco del Foro de Emprendimiento e Innovación que lidera el Ministerio de Economía a través de Corfo. Encuentro: Educación Parvularia UCM realizará 1ra Feria Pedagógica Interactiva. Destacado: Ex alumno salesiano de Linares se embarcará en la «Dama Blanca» Maule: Campeonato sudamericano infantil juvenil de tenis de mesa se realiza en Talca. Definen parejas: Chanco fue Sede del Campeonato Provincial de Cueca Adulto.

16-04-2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diario El Lector del maule sur lunes 16 de abril 2012

Citation preview

®EL LECTOREL LECTOR Linares

ParralCauquenesSan Javier

$ 300$ 300$ 300$ 300$ 300

Año XII // Nº 6.125Maule Sur

Abril de 2012D I A R I O

Pág.12Pág.12Pág.12Pág.12Pág.12

Pág.9Pág.9Pág.9Pág.9Pág.9

Pág.2Pág.2Pág.2Pág.2Pág.2

Pág.8Pág.8Pág.8Pág.8Pág.8

12 Años12 Años12 Años12 Años12 Años

DE LINARES

Págs. 6 y 7Págs. 6 y 7Págs. 6 y 7Págs. 6 y 7Págs. 6 y 7

Pág.8Pág.8Pág.8Pág.8Pág.8

Lunes 16

Positivo balance:

Gobierno en terreno paraLinares y Cauquenes

Autoridades y Servicios públicos llegaron a Curanipe y sectorrural de Palmilla para interactuar con sus habitantes

Corfo:

Primera reunión de trabajode Mipymes en el Maule

En el marco del Foro de Emprendimiento eInnovación que lidera el Ministerio deEconomía a través de Corfo.

Encuentro:EducaciónParvularia UCMrealizará 1raFeria PedagógicaInteractiva.

Destacado:Ex alumnosalesiano deLinares seembarcará en la«Dama Blanca»

Maule:Campeonatosudamericanoinfantil juvenil detenis de mesa serealiza enTalca.

Definen parejas:Chanco fue Sededel CampeonatoProvincial deCueca Adulto.

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 2 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Lunes 16

Educación Parvularia UCM realizará 1raFeria Pedagógica Interactiva

Director del INE entregapositivo balance delproceso Censo

Las menciones deLenguaje, Matemáticas eInglés de la carrera deEducación Parvularia de laFacultad de Ciencias de laEducación de nuestra Uni-versidad, realizarán entreel 18 y el 20 de abril la1ra Feria Interactiva Peda-gógica en el CampusNuestra Señora del Car-men en la ciudad de Cu-ricó.

La actividad se com-pone de una muestra in-teractiva que proyecta ydifunde el trabajo realiza-do en las menciones,constituyendo un espaciode difusión e informaciónrespecto de la carrera y

nuestro programa de es-tudio, todo dirigido a nu-ños y niñas de la comu-nidad, educadores guías,alumnas de colegios téc-nicos y público en gene-ral.

«Queremos dar a co-nocer el trabajo realizadoal interior de las mencio-nes de la carrera de Edu-cación Parvularia a travésde una muestra interacti-va de materiales y expe-riencia pedagógicas de-sarrolladas por las estu-diantes de cada mención.Vemos que es necesariocrear espacios de re-flexión, discusión e inter-cambio de experiencias

y conocimientos en el ám-bito del Lenguaje, la Ma-temática y el Inglés eneducación Inicial», comen-tó la directora de la carrera,Leonor Cerda.

Por su parte, la acadé-mica, Marjorie Samuel, des-tacó que «somos un actorrelevante para al desarrollode las actividades de exten-sión del perfeccionamientoy actualización permanentede modo que nuestros es-tudiantes muestren su que-hacer pedagógico en los di-ferentes centros educativosde la comunidad y contri-buyan al desarrollo e inte-gración cultural local y na-cional».

El Director Regionalde INE, Francisco Sánzhace un positivo balancedel proceso censo que seha llevado a cabo desdeel lunes pasado en todoel país.

Con respecto a estetema el Director señaló:«Se comenzó un Censonuevo, distinto. Aquí enChile se cambió radical-mente, pasó de ser uncenso de un día, llamadode hecho a ser un censode derecho, que se haceen 2 meses. Se recorreel país de forma ordena-da, con profesionales. Director Regional de INE, Francisco Sánz

Para esto se realizó unacapacitación de dos se-manas.

Cabe recordar quepor primera vez en Chileeste proceso será remu-nerado para las personasque apliquen esta en-cuesta.

En relación a la aco-gida que han tenido loscensistas por parte de lapoblación acotó: «Se hatenido una respuesta es-pectacular en la calle.Chile ante las fiestas cívi-cas responde siempre yel censo por supuesto esuna fiesta cívica. Es un

acto muy potente, porquees todo lo contrario a lo quela gente está acostumbrad,ya que tienen que ir a ha-cer una fila a los servicios,en este caso es todo lo con-trario, ya que es el Estadode Chile, representado ennuestra institución INE,quien se moviliza para enesta ocasión».

Durante el procesomuchas personas se hanacercado a los censistaspara decirles a la hora quellegan a sus casas y pregun-tarles a qué hora pasan porel sector, para no quedarsefuera del proceso.

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Lunes 16 p á g i n a 3EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

Todos los alumnos yalumnas de los distintosestablecimientos educa-cionales de Chanco, re-cibieron de manos de laAlcaldesa Viviana DíazMeza una «Agenda Esco-lar», diseñadas especial-mente para el Primer ySegundo Ciclo escolar,las que en su interior en-tre otras cosas conteníandirecciones y fotografíasde todos los colegios dela comuna; efeméridesimportantes, informaciónde la región, provincia ycomuna, la historia dechanco y un reglamentotipo de convivencia esco-lar.

Alumnos de Chanco recibieron agendas escolaresResaltan en ellas los contenidos de

cultura, material especialmenteseleccionados para primer y segundo

ciclo básico.

Reducción progresiva de la matrícula:

Alvaro Rojas, Rector Universidad de Talca

«La reducción de laparticipación, y conse-cuentemente, de la gravi-tación y atractividad de lasuniversidades públicas esevidente e indiscutible»,sostuvo el rector de laUniversidad de Talca, Álva-ro Rojas, en la inaugura-ción del año académico2012 de esa Corporación.

Manifestó que estenuevo trato ofrecido por elEstado beneficia sólo a lasuniversidades «que operanexclusivamente sobre labase de criterios mercan-tiles. Ellos estarán en elfoco de recepción de losescasos recursos públi-cos», criticó.

La autoridad dio labienvenida a mil 700 nue-vos alumnos que se incor-poran a esta casa de estu-dio superiores, la únicainstitución pública de lazona central de Chile.

«La orfandad del Esta-do de las instituciones dela Educación Superior ytambién de todo el siste-ma educacional públicochileno, tiene muchas ex-

Los escasos recursos estatales,sostuvo Álvaro Rojas, están enfocados

a las universidades «que operanexclusivamente sobre la base de

criterios mercantiles».

Rector Rojas fustigó la «orfandad» de la educaciónpública chilena

[email protected]

presiones la más eviden-te, indicó, la pérdida deconfianza de la ciudada-nía y la reducción progre-siva de la matrícula eneste tipo de institucio-nes».

Entre 1980 y el año2011 la matrícula en elsector municipal se redu-jo de un 78% a un 38%.A nivel universitario, laparticipación de las uni-versidades públicas en lamatrícula fue de tan soloun 22%, informó.

«Al fin y al cabo a losGobiernos lo que más lesimporta es el aumentode la matrícula en la edu-cación terciaria, su co-bertura bruta, ya cercanaal 50%, y el bajo costoque representa para elEstado estos buenos in-dicadores», agregó.

A CONTRACICLOA CONTRACICLOA CONTRACICLOA CONTRACICLOA CONTRACICLONo obstante este

difícil panorama, el año2012, la Universidad deTalca decidió actuar a con-traciclo, aumentando enun 12% los cupos de

[email protected]

matrícula para primer año,sin considerar las nuevascarreras de Enfermería yde Nutrición y Dietéticaen el Campus Talca. Entanto, que en el CampusSantiago, se dio inicio alas actividades de pregra-do, con la primera versiónde las carreras de Dere-cho y Contador Público yAuditor.

«En un período en elque la mayor parte de lasuniversidades públicasmantuvieron sus cupos,nuestra Institución actuóde manera contracíclica.Satisfactorio es constatarel aumento de las postu-laciones y el incrementoa un 60% de las postula-ciones en primera priori-dad».

En este sentido elrector destacó el avancedurante el año en la ela-boración y entrega del an-teproyecto de desarrollodel Campus Linares, alFondo Nacional de Desa-rrollo Regional, FNDR queincluye carreras técnicasvinculadas al área de la

administración, ingenieríay tecnologías y las dospedagogías: en CienciasBásicas Bilingües e In-glés.

«Un esfuerzo denuestra Institución pordesarrollar un nuevo Cam-pus, estimulando así laformación de capital hu-

mano en la MacrozonaMaule-Sur, caracterizadopor indicadores educacio-nales y socioeconómicosmuy deprimidos».

La iniciativa fue unaidea de la autoridad co-munal, motivada por sucalidad de profesora deEducación General Bási-ca en el deseo de quelos más de mil alumnosy alumnas que estudianen la comuna, puedancontar con una herra-mienta que les permitaescribir sus comunica-ciones, aprender fechasimportantes, compren-der el reglamento esco-lar, deberes y derechosde los niños y otras pri-mordiales contingen-cias, como también des-tinar de la mejor mane-ra los recursos econó-

micos que el estado en-trega a los municipios.

«La idea fue poderentregar no sólo un apor-te en el plano educativoque se relacione direc-tamente con el ir a cla-ses y tener ordenadassus actividades, sino quetambién incluir un pocode cultura ya que lasagendas poseen unapartado de la historia deChanco y sus tradicio-nes; con ello hacemosque nuestro alumnossean también embaja-dores de la propia cultu-ra en la ciudad dondeestán insertos», manifes-tó la edil.

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 4 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Lunes 16

Un problema en laLey Dicom, dejó a losusuarios de Fonasa conmayor protección que losque pertenecen al sistemaprivado, frente a las insti-tuciones de salud, debidoa que en un artículo sólose nombra a quienes per-tenecen al sistema públi-co en la prohibición depedir antecedentes finan-cieros al momento de lle-gar a urgencias.

El artículo menciona-do es el que establece laprohibición a clínicas yhospitales de solicitar cual-quier tipo de informacióncomercial, condicionandosu atención, según infor-mó el diario El Mercurioeste sábado.

Según fuentes deGobierno, el error surgiódebido a que la ley no fueanalizada por la Comisiónde Salud, enfocándose enla de Economía, donde seprohibió la solicitud de

Error en Ley Dicom deja sin sanciones a clínicas quepidan cheque en garantía

Se faculta además a losrecintos médicos a

acceder a informacióncomercial de los

pacientes de isapres.

Jaime Mañialich, Ministro de Salud

[email protected]

documentos a pacientesde Fonasa, pero no a losde Isapre.

Al error se le sumael referido a la fiscalizaciónde la Superintendenciade Salud para impedir le-galmente a los recintosasistenciales pedir un che-que en garantía en unaurgencia, una norma quequedó inutilizada debidoa un «problema de arqui-tectura legislativa», segúnexplicó el explicó el mi-nistro de Salud Jaime Ma-ñalich.

«La Ley Dicom, que

se refiere a datos sen-sibles, toca en algunospuntos el DFL 1, lo queprodujo algunas incohe-rencias legislativas. Enuna parte dice: ‘Esto seresolverá de acuerdo alo señalado en el últi-mo inciso de este artí-culo’, y resulta que lamodificación de la LeyDicom hizo que ese úl-timo inciso quedara depenúltimo. Por eso, esun problema netamen-te de arquitectura legis-lativa», explicó el minis-tro Mañalich.

Ambos errores fue-ron detectados el 17 defebrero, momento enque La Moneda analizólas posibles solucio-nes, para que el 4 demarzo el Ministerio deEconomía enviara un

proyecto de ley en quese incluye la modifica-ción.

Al tratarse de un trá-mite largo, el Ministeriode Salud y los diputadosde la comisión de Salud,acordaron rescatar la in-

dicación, para así incluira los usuarios de Isapreen la norma. Tras laaprobación de la idea delegislar, se espera queel tema tenga una rápi-da tramitación, según Kar-la Rubilar (RN).

El diputado y presi-dente de la Unión Demó-crata Independiente (UDI),Patricio Melero visitó la VIIIRegión para reunirse condirigentes locales y el In-tendente Víctor Lobos.

En dicha instancia, elrecién asumido timonelgremialista valoró el rolque tienen los políticoslocales en tareas de des-centralización.

«Nosotros en la UDIqueremos colaborar enque la visión de las regio-nes no sea una visión so-lamente paternalista sinoque integradora y partici-pativa y en esa dirección

Presidente UDI valoró rol dedirigentes regionales en visita a VIIIRegión

Patricio Melero, timonelgremialista, recordó que

el rol de los políticoslocales es «descentralizar

la política».

hemos iniciado esta visi-ta», explicó Melero.

A su vez, el parla-mentario hizo hincapiéque parte de su mandatotendrá como misión con-cretar la integración detodos los sectores de supartido.

«Para la nueva direc-tiva, las regiones tienenvital importancia y esta esla primera visita que ha-cemos a una región. Laidea es dar una señal muyclara de nuestro afán des-centralizador tantas vecesanunciado, pero no siem-pre bien concretado», fi-nalizó.

Piñera asegura que acuerdo con Perú por desminadoresguarda los derechos soberanos en la frontera

[email protected]

El Presidente Sebas-tián Piñera defendió elacuerdo adoptado en con-junto con su par peruano,Ollanta Humala, respectode dejar en manos de unaempresa privada la laborde retirar las minas anti-personales arrastradas ala frontera entre ambospaíses, producto de las úl-timas lluvias.

En medio de su

agenda, en el marco dela participación de laCumbre de las Américas,Piñera afirmó que el des-pejar los territorios de losexplosivos «es un proble-ma de cumplir los com-promisos que Chile tienecon el tratato deOttawa».

Por ello, remarcó que«lo que hemos habladocon el Presidente Huma-

la fue ver una manera deresponder a un problema».

El Mandatario explicóse la fórmula tiene por ejedelegar en una empresa pri-vada la labor de retiro de lasminas, y que esta medidava a contemplar todos losmecanismos «para resguar-dar y proteger los sobera-nos», tanto de Chile comode Perú.

«Lo que hemos hecho

es resolver un problemareal y proteger y resguar-dar íntegramente los de-rechos soberanos de Chi-le en su territorio», argu-mentó.

En esa línea, el Pre-sidente enfatizó que laspersonas que conocen losdetalles del tema «hanconcordado que la solu-ción del gobierno es lacorrecta».

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Lunes 16 p á g i n a 5EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

Carabineros133133133133133Investigaciones134134134134134Bomberos132132132132132SAMU131131131131131Hospital566500566500566500566500566500Emergencia Comunal800730303800730303800730303800730303800730303

SANTORALSANTORALSANTORALSANTORALSANTORAL

REPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGALREPRESENTANTE LEGALOSCAR CASTRO ARELLANO

DIAGRAMACIÓNDIAGRAMACIÓNDIAGRAMACIÓNDIAGRAMACIÓNDIAGRAMACIÓNDEPTO.ARTES EL LECTOR

DIBUJANTEDIBUJANTEDIBUJANTEDIBUJANTEDIBUJANTEFERNANDO VALLE LEAL

IMPRESOIMPRESOIMPRESOIMPRESOIMPRESO ENENENENENIMPRENTA GABRIELA

COLUMNISTASCOLUMNISTASCOLUMNISTASCOLUMNISTASCOLUMNISTASRAÚL BALBOA I..JAIME GONZÁLEZ COLVILLEDR. OSVALDO PALMA

OFICINASOFICINASOFICINASOFICINASOFICINAS:Chacabuco 476 interiorChacabuco 476 interiorChacabuco 476 interiorChacabuco 476 interiorChacabuco 476 interior

Teléfono (73) 210917

LINARESLINARESLINARESLINARESLINARES

[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@[email protected]@lectoronline.cl

TELEFONOS DETELEFONOS DETELEFONOS DETELEFONOS DETELEFONOS DEE M E R G E N C I AE M E R G E N C I AE M E R G E N C I AE M E R G E N C I AE M E R G E N C I A

Mínima 8º 8º 8º 8º 8ºCCCCCMáxima 23º 23º 23º 23º 23ºCCCCC

UTILIDAD PUBLICAUTILIDAD PUBLICAUTILIDAD PUBLICAUTILIDAD PUBLICAUTILIDAD PUBLICATIEMPOTIEMPOTIEMPOTIEMPOTIEMPO

Fundado el 13 deFundado el 13 deFundado el 13 deFundado el 13 deFundado el 13 deseptiembre de 1999septiembre de 1999septiembre de 1999septiembre de 1999septiembre de 1999

EditorialEditorialEditorialEditorialEditorial

Despejado

PERIODISTASPERIODISTASPERIODISTASPERIODISTASPERIODISTAS

MATILDE CARRASCO ESCUDEROMARÍA JOSE GOMEZ CASTILLO

PATRICIO TAPIA URRUTIA

Las Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] Cartas al Director o a Tribuna de Diario El Lector deben enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.y no deben exceder una carilla; o bien pueden enviarse a Chacabuco 476 interior Linares, escritas a máquina.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.Diario El Lector de Linares se reserva el derecho de publicar o reducir la nota en lo que fuere necesario.

TRIBUNA DE EL LECTORSeñores Diario El LectorPresente

Unidad de Fomento$ 22.564,15$ 22.564,15$ 22.564,15$ 22.564,15$ 22.564,15Unidad TributariaMensual$ 39.570,00$ 39.570,00$ 39.570,00$ 39.570,00$ 39.570,00Dólar 483,98483,98483,98483,98483,98

IIIIINDICADORESNDICADORESNDICADORESNDICADORESNDICADORESEEEEECONÓMICOSCONÓMICOSCONÓMICOSCONÓMICOSCONÓMICOS

Flavio

La libertad es muy valiosa porque ella nospermite expresarnos, hacer lo que queramos, a

no ser esclavo de nadie.

Ya comenzó el proceso de postulaciones a los Premios Literarios 2012, iniciativa a cargo del Consejo Nacional del Libro y laLectura que invita a la comunidad literaria a enviar sus textos hasta el próximo 4 de mayo. El llamado considera la apertura delPremio a las Mejores Obras Literarias (MOL) que distingue publicaciones inéditas en los géneros de poesía, novela, cuento, drama-turgia, ensayo y literatura infantil.

Una de las actividades que mejor resultado ha dado alactual gobierno para acercarse a la comunidad son los de-nominados Gobiernos en terreno.

Acompañados por diferentes Servicios, los habitantesde distintas zonas rurales tienen la posibilidad de interac-tuar con sus autoridades y hacer preguntas a los profesio-nales, lo que da cuenta de la cercanía que quiere estable-cer el gobierno con los residentes en distintos puntos delpaís y por ende, también del Maule.

Esta situación debiera ser mejor aprovechada por lasautoridades y reflejarse en las famosa encuestas que tanto

Gobierno en Terreno

dolor de cabeza han causado a la administración del Presidente Piñera,puesto que aún persiste n los problemas para «comunicar» lo hecho.

Hay satisfacciones y también buenas acogidas por estos beneficiosque llegan cada cierto tiempo a zonas que no siempre tienen la posibi-lidad de llegar a las autoridades y ello se va traduciendo en un feedbackque aún no se entiende ni s ele saca el provecho suficiente en una añoespecialmente complejo para las pretensiones políticas y se apoyo a lasiniciativas de los distintos ministerios.

Habrá que seguir trabajando para los resultados que se aspiran,pero esta vía, parece abrigar buenos resultados si se sigue por el mis-mo camino.

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 6 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Lunes 16

Cauquenes: Gobierno en terrenoCauquenes: Gobierno en terreno

FOTONOTICIA:Un trabajo de precisión y no exento de riesgos fue elque desarrolló el personal a cargo de los trabajos en

el Teatro Municipal de Linares.

En Curanipe:

A través de Gobierno en Terrenoentregan plantas de árboles avecinos

Una veintena de Ser-vicios públicos participa-ron en el lanzamiento delPrograma Gobierno en Te-rreno que se realizó enCuranipe el viernes últi-mo.

En la oportunidad elGobernador de la Provin-cia, Guillermo García Gon-zález, en conjunto con elJefe de Conaf, Marcelo

Actividad se enmarcó enel programa de

arborización que impulsael Gobierno.

[email protected]

Rodríguez entregaron ár-boles a los vecinos tantodel sector urbano comorural de Curanipe, activi-dad inserta en el progra-ma de arborización quelleva adelante el Gobier-no del Presidente Sebas-tián Piñera.

El Jefe del GobiernoProvincial dijo que «en laprovincia de Cauquenes

nos hemos puesto lameta de plantar 60 milárboles, y para ello co-menzamos el año pasa-do donde hemos entre-gado plantas en distintaspoblaciones de Cauque-nes».

Junto con esta acti-vidad los vecinos de Cu-ranipe aprovecharon derealizar trámites y con-sultas a los diferentesServicios que se ubica-ron en un costado de laMunicipalidad de Pellu-hue.

Sobre el ProgramaGobierno en Terreno, elGobernador García seña-ló que «el Presidentenos ha solicitado que es-temos cerca de la gentey esta es una excelenteinstancia de acercamien-to entre las autoridadesy la comunidad».

Cabe señalar queel Programa Gobierno enTerreno depende del Mi-nisterio del Interior, y tie-ne por finalidad acercarel Aparato Estatal a lossectores y lugares másapartado en cada región.Para este año este Pro-grama pretende llegar alugares donde nunca hallegado una plaza contodos los Servicios delEstado.

Fue necesario suspender el tránsito para todotipo de vehículos por calle Independencia paraque operara con libertad una grúa, encargada de

levantar y ubicar en las obras estructuras de aceroque serán parte de la moderna refacción del edificiode cultura de esta capital provincial.

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Lunes 16 p á g i n a 7EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

Linares: Gobierno en terreno

En la localidad dePalmilla, sector rural ubi-cado al poniente de Lina-res, se iniciaron las pla-zas ciudadanas denomina-das «Gobierno en Terreno»que dirige la gobernaciónprovincial de Linares.

Hasta dicho lugar sedesplazaron diversos ser-vicios públicos como Fo-nasa, Senama, Inspeccióndel Trabajo, Acción Sani-taria, SAG, Sercotec,Indap, Dideco de la Muni-cipalidad de Linares, eldepartamento Jurídico dela gobernación, RegistroCivil, el ISL, y las policíasde Carabineros e Investi-gaciones.

En la ocasión los ve-cinos pudieron hacer susconsultas y efectuar trámi-tes como renovar su cé-

Linares: Gobierno en terrenoEn localidad de Palmilla:

Comenzaron plazas ciudadanasde «Gobierno en Terreno»

Vecinos pudieron efectuar trámites yconsultas a Servicios Públicos que sedesplazaron hasta dicho sector de la

comuna de Linares.

dula de identidad, des-parasitar a sus mascotas.

En forma especiallos efectivos de la PDI lle-varon su espectáculo detíteres educativos, quie-nes a través de una his-toria interactiva, entrega-ron recomendaciones alos menores de la escue-la de Palmilla para prote-gerse de diversos deli-tos de los cuales even-tualmente podrían servíctimas.

Al respecto, la go-bernadora de Linares,María Eugenia Hormazá-bal Carvajal, manifestóque el objetivo de los«Gobierno en Terreno»es llevar los serviciospúblicos a la comunidadpara evitar que se des-placen desde sus luga-

res de orígenes a las ofici-nas, ahorrando tiempo yrecursos.

«El Presidente Piñeraha solicitado que los servi-cios públicos estén aúnmás cercanos a la gente,por ello estamos iniciandoeste 2012 este recorridopor los puntos más recón-ditos de nuestra provincia,eligiendo lugares de difícilacceso, donde nuestrosciudadanos no tienen unacceso fácil a realizar sustrámites o informarse de losbeneficios que entreganuestro Gobierno», precisóla autoridad provincial.

Adelantó que el próxi-mo jueves «Gobierno enTerreno» se desplazará has-ta el sector de Alto del Río,en la comuna de San Ja-vier.

[email protected]

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 8 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Lunes 16

EXTRACTO: Mario Alejandro Gatica Gonzá-lez, RUN 07.648.189-K, solicita al Director Ge-neral de Aguas, otorgamiento de: derechos deaprovechamiento de agua subterránea, uso con-suntivo, permanente y continuo, caudal de 45lts/seg, captado mediante extracción mecánica,desde pozo ubicado en comuna de Retiro, pro-vincia de Linares; Ubicación: coordenadas UTMNorte 6.014.300 metros y Este 246.690 me-tros, huso 19, según carta IGM Villaseca, escala1:50.000, Datum PSAD 56, caudal máximo aextraer: 45 lts/seg, Volumen total anual a ex-traer: 1.419.120 m3 y solicita además área deprotección de 200 metros de radio con centroen el eje del pozo.

Realizan primera reunión de trabajo de Mipymes del Maule

En el marco del Foro de Emprendimiento e Innovaciónque lidera el Ministerio de Economía a través de Corfo

El 22 de abril zarpará en su viaje de instrucción

En el año del Em-prendimiento se están or-ganizando una serie deactividades que incentivenuna cultura que favorezcael emprendimiento y lainnovación en cada zona,tomando en cuenta lasparticularidades y vocacio-nes productivas de cadaregión. Por tal motivo, unatreintena de micro y pe-queños empresarios de laRegión del Maule se re-unieron a conversar al res-pecto con el objetivo desaber cuáles son las trabaspara innovar en sus em-presas.

Guillermo Palma Val-derrama, Director Regionalde Corfo explicó que «elPresidente Sebastian Piñe-ra declaró el 2012 comoel año del emprendimien-

to y el próximo año comoel de la innovación, por talrazón, el ministerio de Eco-nomía está preocupado dehacer un levantamiento departe de los distintos sec-tores productivos y tama-ños de empresas de sa-ber cuáles son los cuellosde botella que frenan lainnovación y el emprendi-miento en las empresas,en ese sentido, Corfotomo este mandato» afir-mó la autoridad regional.

Este ciclo de reunio-nes se enmarca en laAgenda de Impulso Com-petitivo del ministerio deEconomía, tras el cual selevantará un informe elcual será entregado al mi-nistro de Pablo Longueiracon los principales enfo-ques

José Ignacio OrtegaAlvear, oriundo de Longa-vi egresó de esta casa deestudios de la carrera deMecánica el año 2009, yluego de grandes esfuer-zos propios y de su fami-lia, hoy es parte de la ma-rina con especialidad en ar-tillería, y que este 22 deAbril abordará el BuqueEscuela Esmeralda, en su

Orgullos están en elColegio Salesianos deLinares, luego que seenterarán que uno de

sus ex alumnos ha hechode su opción de vida,

integrarse a la Armadade Chile y así loo reflejan

en su sitio web dondehan recogido sus

testimonio.

Ex alumno salesiano de Linares se embarcará en la«Dama Blanca»

José Ortega Alvear ex alumno Salesiano de Linares

viaje de instrucción des-de Valparaíso, y que lo lle-vará a recorrer los maresdel mundo por 9 meses.

Quiso compartir conla comunidad salesianael orgullo que siente alhaber logrado su sueñode entrar en esta ramade las fuerzas armadasde Chile, y agradece prin-cipalmente a sus padres

María Angélica Alvear yJuan Ortega, quienes loacompañaron incondicio-nalmente para cumplireste sueño que es un fielreflejo de «que los sueñosse puede lograr con sa-crificio y constancia».

Hoy quiere traspasaresa energía de lucha porcada sueño a nuestrosalumnos salesianos, ya

que «me siento conten-to de haber sido unalumno salesiano y apro-vecho de agradecer elapoyo que siempre tuveespecialmente de miprofesor Jefe Miguel Ri-vas y del Inspector LuisGonzález, quienes siem-pre tuvieron palabras deapoyo y comprensiónpara mi».

El Jove ex alumnoademás envió un men-saje a los estudiantesque hoy son parte delestablecimiento, indi-cando que no debendejar de soñar, «que si-gan adelante siemprecon sus metas claras,pero para lograrlas de-ben esforzarse y hacer supropio camino en lavida»; y la Armada fue migran meta que gracias aDios está a punto de co-menzar una nueva etapade este largo caminocon la experiencia her-mosa de recorrer elmundo a bordo de la Es-meralda, que será difícilen momentos pero «elser marino es una formade vida y estoy dispues-to a vivirlo».

[email protected]

ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Lunes 16 p á g i n a 9EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRR

EXTRACTO: Don Alejandro Mitarakis López ce-dula nacional de identidad Nº 6.650.822-6 enrepresentación de PRIMA AGROTRADING S.A, ROLÚNICO TRIBUTARIO Nº 78.906.740-6 solicita alSr. Director General de Aguas el derecho de apro-vechamiento de agua subterránea, uso consunti-vo, permanente y continuo, por un caudal de 1.6litro/segundo con un volumen total anual de50.458 metros cúbicos. Captado mediante ex-tracción mecánica, desde un pozo ubicado en lascoordenadas UTM Norte 6.000.870 metros y Este248.193 metros, huso 19 carta IGM Parral, escala1:50.000, Datum WGS 84, Se solicita un área deprotección de 200 metros de radio, con centro enel eje del pozo.

Un espectacular cie-rre tuvo el intenso progra-ma de capacitación e in-centivo de la práctica de-portiva que desarrollaronla Universidad de Talca yla Fundación «GanamosTodos», que preside Ha-rold Mayne-Nicholls, y queconcluyó con la entrega demedallas a cada uno de losparticipantes, al términode un masivo torneo defutbolito escolar.

Jugadores, personasde todas las edades y fa-milias completas llegaronhasta la cancha principaldel Campus Talca, en unasoleada mañana, para par-ticipar o seguir de cerca laclausura del evento.

La vicerrectora Aca-démica, María Inés Icaza,destacó la participación demás de 350 estudiantesde 15 colegios, en el grantorneo de futbolito, con elque se cerraron las activi-dades desarrolladas duran-te la semana, producto deun trabajo conjunto entrela Universidad de Talca yla Fundación Ganamos To-dos. «Felicitaciones y si-gan practicando deportes,algo que la Universidad deTalca fomenta ahora y loseguirá haciendo en el fu-turo», afirmó.

Exitosa experiencia:

Todos fueron triunfadores en las actividades delprograma UTALCA- Fundación Ganamos Todos

Jugadores, personas detodas las edades yfamilias completas

llegaron hasta la canchaprincipal del CampusTalca, en una soleada

mañana, para participaro seguir de cerca laclausura del evento.

Lasta el 18 de abrilpróximo los jugadores tal-quinos Gustavo GómezHernández y Juan lamadridBarraza y con el acompa-ñamiento del técnico Gus-tavo Gómez Castro a car-go se participara del cir-

Mayne-Nicholls agra-deció a quienes hicieronposible llevar adelante lainiciativa y a todos losque concurrieron a jugar.«Para nosotros, el haberestado esta semana aquíen la Universidad de Tal-ca instruyendo a futurosárbitros y a futuros entre-nadores y viendo hoy díaa todos ustedes hacien-do deporte, es motivo degran satisfacción», recal-có.

«Este es el primerevento que hacemos enla región, esperamostraer muchos más y queustedes multipliquen loque aquí aprendieron, ensus barrios, en sus es-cuelas, en sus colegiosy liceos y esperamos quemás y más niños y niñasse integren a la actividaddeportiva. Gracias a laUniversidad de Talca pordarnos esta oportuni-dad», expresó.

La vicerrectora Aca-démica; el timonel de laFundación Ganamos To-dos; el decano de la Fa-cultad de Ciencias Em-presariales, José Salas,y el director del Progra-ma de Deportes de laUniversidad de Talca, Pa-tricio Herrera, fueron los

[email protected]

encargados de entregarlas medallas a los alum-nos de los talleres para ár-bitros, entrenadores y di-rigentes deportivos, ytambién a los estudiantesque jugaron el torneo defutbolito.

La satisfacción de losorganizadores fue com-partida por los participan-tes, quienes destacaron laoportunidad de actualizar-se que les brindó el pro-grama y se mostraronmotivados para estar pre-sentes en la segunda eta-pa, que se llevará a caboen octubre.

«A nosotros lo quevimos en el curso nos vaa servir mucho, incluso a

los más experimentados.Hay cosas que no sabía-mos del arbitraje nacionaly del internacional. Fuemuy positivo contar conla experiencia de un árbi-tro como Carlos Chandíay lo que aprendimos nosayudará en nuestro des-empeño en el fútbol ama-teur», dijo el presidentede la Asociación de Árbi-tros «Jorge Vega Oliva-res», Alfredo Gaete.

En la misma instan-cia de capacitación de jue-ces tomaron parte las es-tudiantes de la Universi-dad de Talca Allison Arro-yo, de Psicología, y Kari-na Núñez, de Fonoaudio-logía, quienes quedaron

entusiasmadas en persis-tir en la actividad referil.

A su vez, GuillermoPeña, entrenador del club«21 de Mayo», junto aRodrigo Salas y RoqueVergara, encontraron quefue «muy bueno» habercompartido con MarioSoto y el preparador físi-co Luis Venegas, en eltaller para entrenadores.«Aparte de lo futbolístico,esta actividad sirve paraincentivar la formación de

valores. Quedamos inte-resados en la fase de oc-tubre», comentaron.

Respecto al torneode futbolito, la integran-te de uno de los equi-pos del Liceo «AbateMolina», Esperanza Salas,delantera del Segundo J,manifestó que el juego«fue muy entretenido ynos sirvió para medirnuestras capacidadescon miras al próximocampeonato».

Campeonato sudamericano infantil juvenilde tenis de mesa se realizará en Talca

cuito mundial juvenil enel centro de alto rendi-miento en buenos airesargentina. Esta compe-tencia esta inserta en elcalendario oficial de la fe-deración internacional detenis de mesa y los juga-

dores nombrados tratarande sitiarse en lugares deprivilegios. También aeste evento concurrirándeportistas de diversaspartes del mundo. a esteevento se cuenta con elfinanciamiento en partedel consejo local de de-portes de Talca.

Del 18 al 23 deabril en el mismo recintose jugara el campeonatosudamericano infantil ju-venil de tenis de mesa ynuevamente Talca se hacepresente en el seleccio-nado chileno para esteevento de carácter inter-nacional y que tiene comofinalidad la clasificación alcampeonato latinoameri-cano de ciudad de Méxi-co en julio próximo, alevento sudamericano

concurrirán 12 jugadoresque clasificaron de los 3selectivos nacionalesefectuado en el mes defebrero en santiago dechile.

Para esta competen-cia se espera una buenaparticipación de los selec-cionados nacionales y encuanto a los talquinoslaMadridy Gómez llegan enbuena forma a la justa delcontinente sudamericano.

Con el seleccionadonacional viajan los téc-nicos ricardo uvilla- Gus-tavo Gomes castro y JoséLuis Urrutia.

por otra parte ya seencuentra confirmada lasede del campeonato na-cional de tenis de mesatodo competidor y estaserá el día 20 de mayo

en el gimnasio del cen-dyr sur de Talca y asisti-rán mas menos 250 de-portistas provenientesdesde arica a Magallanesy cada uno de ellos sebuscara su opción de cla-sificar a los selectivos víacampeonato sudamerica-no a desarrollarse en chi-le en el mes de noviem-bre y cuya posible sedela ciudad de Talca , porello el evento nacional esde carácter importantísi-mo para que se puedaoptar a la sede de la justainternacional.

El día 19 de mayoun día antes del torneo

nacional se realizara untorneo preparatorio alevento nacional y esteconsistirá en un campeo-nato de equipos, doblese individuales con pre-mios en recursos mone-tarios y medallas respec-tivas, se espera una granconcurrencia de aficiona-dos a jugar el evento postevento nacional.

Cabe mencionarque para el evento nacio-nal se cuenta con el apo-yo de la municipalidad deTalca quien ha aportadoalgunos recursos para serentregados a los jugado-res del evento nacional.

EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRp á g i n a 1 0 ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012ABRIL - 2012Lunes 16

DR. GUILLERMOSEPÚLVEDA VÁSQUEZ

Medicina Interna: Alcoholismo yDrogadicción Fonasa - Isapres -ParticularesConvenio con Instituciones.Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a21:00 hrs - Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.

Medicina General: Adultos y Niños

Visitas a DomicilioChacabuco 702 Fono 210719 - Linares

Chacabuco 657- Fono/210633 - Linares

De lunes a viernes de: 08:30 a 13:00 horas 15:30 a 19:00 horas

[email protected]

Convenio con:Isapres-Fonasa -Particulares

LABORATORIOCLINICO DE ANALISIS

Dra. Irma Esparza Pareja

Sábado de 09:00 a 13:00 horas

INSTITUTO RADIOLOGICO“INDIRA”

RADIOLOGÍA DIGITALMAMOGRAFÍASDENSITOMETRIA OSEAECOTOMOGRAFÍAS

Renal - Partes Blandas - Mamaria -Testicular

Transvaginal - Cerebral - ReciénNacidos Lactantes Tiroidea - Vesical -

Obstétricas - Articular - Abdominal

General - Adultos y NiñosHorario: 9:00 - 13:30 hrs. y 14:00 -

19:00 hrs. de lunes a viernes

Atención Isapre, Fonasa y Particular,convenios

con Dipreca, Fosapre.“Entrega rápida”.Independencia 85

Edificio Obispo Subercaseaux Of. 1Teléfono: 213585 - Linares

Dr. Iván Ipinza Hojas

CENTRO RADIOLOGICODr. Fernando Valle S.A.

QUILO Nº 690 Linares FONOS: (73) 213769 - 224169

RADIOLOGIA DIGITAL- Tórax- Pelvis- Cráneo- Abdomen- Cavidad Perinasal y Cavum- Renal y vesical simple- Extremidades inferiores y superiores- Columnas Cervical, dorsal, lumbar etc.

RADIOGRAFIA DIGITAL DE COLUMNA VERTEBRAL (TOTAL)

MAMOGRAFIAS

ECOTOMOGRAFIASFONASA - ISAPRES - CONVENIOS Y PARTICULARES

HORARIO DE ATENCION

Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:30 Hrs.

Cristiano Ronaldo, que mar-có un tanto este sábado en la vic-toria del Real Madrid ante el Spor-ting de Gijón (3-1), en la 33ª jor-nada de la liga española, y LeoMessi, que logró un doblete parael Barcelona en el triunfo ante elLevante (2-1), llevan 41 y batie-ron el récord de goles de un juga-dor en una temporada en la histo-ria del torneo.

Cristiano Ronaldo marcó el 2-1 para el Real Madrid, a 16 minu-tos del final, cuando el marcadorera de empate 1-1.

El tanto permitió al portuguésbatir en ese momento el récordde goles en la historia de la com-petición, después de que el pro-pio Cristiano Ronaldo igualara lasemana anterior la mejor marca(40), que él detentaba desde lapasada temporada.

Aunque Leo Messi se coloca-ría después también con 41, consus dos tantos al Levante, en losminutos 64 y 72, el segundo depenal, que permitieron a su equi-po dar la vuelta al resultado.

El argentino Gonzalo Higuaín,que marcó el primer tanto del RealMadrid, lleva 21 dianas, y alcanzóal colombiano Radamel Falcao, delAtlético de Madrid, en la terceraposición.

— Esta es la clasificación degoleadores:

41 goles: Cristiano Ronaldo(Real Madrid), Messi (Barcelona)

21 goles: Falcao (Atlético deMadrid), Higuaín (Real Madrid)

16 goles: Llorente (Athletic),

Cristiano Ronaldo y Messi baten el récord de goles enuna temporada

Soldado (Valencia)13 goles: Koné (Levante), Rubén

Castro (Betis )10 goles: Manu (Sevilla), Negre-

do (Sevilla), Sánchez (Barcelona), Vela(Real Sociedad), Xavi (Barcelona)

9 goles: Agirretxe (Real Socie-dad), Barral (Sporting), Fábregas (Bar-celona), Miku (Getafe), Raúl García(Osasuna), Rondón (Málaga), Rubén(Villarreal)

8 goles: Cazorla (Málaga), DiegoCosta (Rayo), Rubén Suárez (Levante),Stuani (Racing), Tamudo (Rayo)

7 goles: Barkero (Levante), Die-go Castro (Getafe), Hélder Postiga (Za-ragoza), Hemed (Mallorca), Santa Cruz(Betis ), Victor (Mallorca)

6 goles: Adrián (Atlético de Ma-drid), Jonas (Valencia), Siqueira (Gra-nada), Susaeta (Athletic), Valdo (Le-vante)

5 goles: Aduriz (Valencia), Balde(Osasuna), Borja Valero (Villarreal), Ca-llejón (Real Madrid), Di María (Real Ma-drid), Feghouli (Valencia), Jesús Na-vas (Sevilla), Juanlu G. (Levante), Kaká(Real Madrid), Molina (Betis ), Ne-kounam (Osasuna), Nino (Osasuna),Seba (Málaga), Sergio García (Espan-yol), Tino (Valencia), Uche (Espanyol),Villa (Barcelona)

4 goles: Apoño (Zaragoza), Barra-da (Getafe), Castro (Mallorca), Coutin-ho Correia (Espanyol), De Marcos(Athletic), Etxebarria Urkiaga (Betis ),Griezmann (Real Sociedad), Isco (Má-laga), Javi Martínez (Athletic), Lekic(Osasuna), López (Granada), Luis Gar-cía (Zaragoza), Nilmar (Villarreal), To-rres (Levante), van Nistelrooy (Málaga),Vazquez (Espanyol), Verdú (Espanyol)

ABRIL- 2012ABRIL- 2012ABRIL- 2012ABRIL- 2012ABRIL- 2012EEEEE L L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T OL L E C T O RRRRRPágina 12 Lunes 16

La comuna de Chanco se vistió de manta y som-brero para recibir a las delegaciones de Cauquenes,Pelluhue y los dueños de casa (Chanco), todo quienesllegaron a apoyar a sus parejas de Cuequeros en elCampeonato Provincial de Cueca en la categoría Adul-to, desarrollado en el Gimnasio Municipal de nuestracomuna.

La Alcaldesa Viviana Díaz Meza, entregó los salu-dos de bienvenida a los asistentes en nombre de laIlustre Municipalidad de Chanco, haciendo presente que«Es un honor que este importante evento folclórico serealice en nuestra comuna» y que siempre estaremospresentes cuando se trate de apoyar actividades deeste tipo, las que mantienen vivas nuestras tradicio-nes.

Una presentación de primer nivel fue la que reali-zó la agrupación de Danza Folclórica Vientos del Tutu-ven, también de la comuna de cauquenes, jóvenesque hicieron una muestra de coreografías colmadasde destrezas y talento, dejando en claro que con unpoco de creatividad y dedicación se puede engalanarcada paso de nuestra querida Cueca.

El jurado determinó que los representantes de laProvincia de Cauquenes en el próximo CampeonatoRegional 2012 serán César Orellana Y Daniela Orella-na (Cauquenes); Javier Lara y Lesly Barrueto (Cauque-

Chanco fue Sede del CampeonatoProvincial de Cueca Adulto

nes); Ignacio Suazo y Nataly Leal (Pelluhue) y antecualquier eventualidad y no concurrir una de estas pa-

rejas, lo haría la pareja compuesta por Alejandro Sán-chez y Carolina Henríquez (Chanco).