2
Diócesis de Ambato - 10 - de Diciembre de 2017 - II Domingo de Adviento Editorial Pío XII - Ciclo B - No. 2558 - Año 49 - [email protected] - Ambato - Ecuador “Preparen el camino, enderecen sus senderos” 1.- Monición E l Adviento fortalece la esperanza que Dios regala a su pueblo. Durante estas semanas el profeta Isaías será el mensajero del pue- blo que aguarda al Mesías. Este domingo, Juan Bautista, lo proclama ya próximo. En la Eucaristía de hoy escucharemos estos dos anuncios y nos encontraremos con el mismo Señor Jesús que es “nuestra esperanza”. 2.- Canto de entrada (Rit. 170) Caminamos hacia el sol, esperando la verdad, la mentira, la opresión, cuando vengas, cesarán. /Llegará, con la luz, la esperada libertad/ Construimos hoy la paz, en la lucha y el dolor; nuestro mundo surge ya, en la espera del Señor. 3.- Oración Colecta (MR, p. 10) Dios omnipotente y misericordioso, te pedimos que, en nuestra marcha presurosa al encuentro de tu Hijo, no tropecemos con impedimentos terrenos, sino que Él nos haga partícipes de la ciencia de la sabiduría celestial. Por nuestro Se- ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. 4.- Monición La primera lectura contiene un hermoso anun- cio en el que se nos invita a esperar al Señor y a preparar su camino. Esta profecía encuentra cumplimiento en el Evangelio: la Buena Noticia que nos trae Marcos es la llegada del Mesías que nos dará el Espíritu de Dios. nuestra misa Notidiócesis 5.- Lectura del libro del profeta Isaías (40,1-5.9-11; Lecc. I, p. 128) “Consuelen, consuelen a mi pueblo, dice nuestro Dios. Hablen al corazón de Je- rusalén y díganle a gritos que ya terminó el tiempo de su servidumbre y que ya ha satisfecho por sus iniquidades, porque ya ha recibido de manos del Señor castigo doble por todos sus pecados”. Una voz clama: “Preparen el camino del Señor en el desierto, construyan en el páramo una calzada para nuestro Dios. Que todo va- lle se eleve, que todo monte y colina se rebajen; que lo torcido se enderece y lo escabroso se allane. Entonces se revelará la gloria del Señor y todos los hombres la verán”. Así ha hablado la boca del Se- ñor. Sube a lo alto del monte, mensajero Agenda espiritual II ADV.; Ciclo B, Lecc. I., L.H.: II sem. Día Cita bíblica Santoral / Lit. 11 Lunes Lc 5,17-26 Catedral Ambato 12 Martes Lc 1,39-48 V. de Guadalupe 13 Miérc. Mt 11,28-30 Lucía 14 Jueves Mt 11,11-15 Juan de la Cruz 15 Viernes Mt 11,16-19 Sacramentinas 16 Sábado Mt 17,10-13 Albina SAN PABLO: Comunica que llegó el Pan de la Palabra. Además ofrece variedad de artículos para la temporada navideña. Estamos ubicados en el Edificio Asociación de Empleados, planta baja, local No. 4, Av. Cevallos entre Mera y Martínez. COMUNIDAD FRANCISCANA: Invitan a la misa de fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe, el martes 12 de diciembre, a las 19h00. SALUD: El Centro Médico Nuestra Señora de la Elevación ofrece los servicios de Optometría, los lunes de 8h00 a 12h00 y Oftalmología general y pediátrica los sábados de 8h00 a 10h00. Los turnos se entregan de lunes a viernes en el Hospital Bási- co La Guadalupana. RADIO CATÓLICA: El 5 de diciembre dejó de trasmitir su programación diaria Radio Católica Nacional del Ecuador en su frecuencia 105.7 para las provincias de Tungurahua, Cotopaxi y Chimbo- razo. La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciónes del Gobierno Nacional el 29 de noviembre notificó la finalización del contrato de conseción de la frecuencia. Miles de personas se han quedado sin esta señal de evangelización y consuelo. Pedimos fortaleza y oración para conse- guir otra frecuencia. Las personas que tienen acce- so a internet pueden escuchar la radio en www. radiocatolica.org.ec www.diocesisambato.org 15.- Canto de Comunión (JC, 144) Tan cerca de mí, tan cerca de mí, que hasta lo puedo tocar, Jesús está aquí. Le hablaré sin miedo al oído, le contaré las co- sas que hay en mí, y que sólo a él, le interesarán, Él es fiel amigo para mí. 16.- Momento de silencio 17.- Oración después de la Comunión (MR, p. 10) Alimentados por estos manjares celestiales, te suplicamos, Señor, que por la participación en este sacramento, nos enseñes a apreciar sa- biamente los bienes terrenales, anhelando in- tensamente los bienes del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. 18.- Avisos pastorales 19.- Bendición (MR, p. 509) 20.- Canto Final (PC, 129) /Madre de Jesús, forma y haz vivir, a Cristo en mí/. /Madre de amo-or, ama al Padre por mí/ /Madre de amo-or, ama a tu Hijo por mí/ /Madre de amo-or, ama al Espíritu por mí/ Entrega tus donaciones en los puntos Da Dignidad ubicados en la Gobernación de Tungurahua.

15.- Canto de Comunión SAN PABLO: nuestra misa€¦ · que, en nuestra marcha presurosa al encuentro de tu Hijo, no tropecemos con impedimentos ... para el perdón de los pecados

  • Upload
    lyminh

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 15.- Canto de Comunión SAN PABLO: nuestra misa€¦ · que, en nuestra marcha presurosa al encuentro de tu Hijo, no tropecemos con impedimentos ... para el perdón de los pecados

Diócesis de Ambato - 10 - de Diciembre de 2017 - II Domingo de Adviento

Editorial Pío XII - Ciclo B - No. 2558 - Año 49 - [email protected] - Ambato - Ecuador

“Preparen el camino, enderecen sus senderos”

1.- Monición

El Adviento fortalece la esperanza que Dios regala a su pueblo. Durante estas semanas el profeta Isaías será el mensajero del pue-

blo que aguarda al Mesías. Este domingo, Juan Bautista, lo proclama ya próximo. En la Eucaristía de hoy escucharemos estos dos anuncios y nos encontraremos con el mismo Señor Jesús que es “nuestra esperanza”.

2.- Canto de entrada (Rit. 170)

Caminamos hacia el sol, esperando la verdad, la mentira, la opresión, cuando vengas, cesarán.

/Llegará, con la luz, la esperada libertad/

Construimos hoy la paz, en la lucha y el dolor; nuestro mundo surge ya, en la espera del Señor.

3.- Oración Colecta (MR, p. 10)

Dios omnipotente y misericordioso, te pedimos que, en nuestra marcha presurosa al encuentro de tu Hijo, no tropecemos con impedimentos terrenos, sino que Él nos haga partícipes de la ciencia de la sabiduría celestial. Por nuestro Se-ñor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

4.- Monición

La primera lectura contiene un hermoso anun-cio en el que se nos invita a esperar al Señor y a preparar su camino. Esta profecía encuentra cumplimiento en el Evangelio: la Buena Noticia que nos trae Marcos es la llegada del Mesías que nos dará el Espíritu de Dios.

nuestra misaNotidiócesis

5.- Lectura del libro del profeta Isaías (40,1-5.9-11; Lecc. I, p. 128)

“Consuelen, consuelen a mi pueblo, dice nuestro Dios. Hablen al corazón de Je-rusalén y díganle a gritos que ya terminó el tiempo de su servidumbre y que ya ha satisfecho por sus iniquidades, porque ya ha recibido de manos del Señor castigo doble por todos sus pecados”. Una voz clama: “Preparen el camino del Señor en el desierto, construyan en el páramo una calzada para nuestro Dios. Que todo va-lle se eleve, que todo monte y colina se rebajen; que lo torcido se enderece y lo escabroso se allane. Entonces se revelará la gloria del Señor y todos los hombres la verán”. Así ha hablado la boca del Se-ñor. Sube a lo alto del monte, mensajero

Agenda espiritual

II ADV.; Ciclo B, Lecc. I., L.H.: II sem. Día Cita bíblica Santoral / Lit.

11 Lunes Lc 5,17-26 Catedral Ambato

12 Martes Lc 1,39-48 V. de Guadalupe

13 Miérc. Mt 11,28-30 Lucía

14 Jueves Mt 11,11-15 Juan de la Cruz

15 Viernes Mt 11,16-19 Sacramentinas

16 Sábado Mt 17,10-13 Albina

SAN PABLO: Comunica que llegó el Pan de la Palabra. Además ofrece variedad de artículos para la temporada navideña. Estamos ubicados en el Edificio Asociación de Empleados, planta baja, local No. 4, Av. Cevallos entre Mera y Martínez.

COMUNIDAD FRANCISCANA: Invitan a la misa de fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe, el martes 12 de diciembre, a las 19h00.

SALUD: El Centro Médico Nuestra Señora de la Elevación ofrece los servicios de Optometría, los lunes de 8h00 a 12h00 y Oftalmología general y pediátrica los sábados de 8h00 a 10h00. Los turnos se entregan de lunes a viernes en el Hospital Bási-co La Guadalupana.

RADIO CATÓLICA: El 5 de diciembre dejó de trasmitir su programación diaria Radio Católica Nacional del Ecuador en su frecuencia 105.7 para las provincias de Tungurahua, Cotopaxi y Chimbo-razo. La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciónes del Gobierno Nacional el 29 de noviembre notificó la finalización del contrato de conseción de la frecuencia. Miles de personas se han quedado sin esta señal de evangelización y consuelo. Pedimos fortaleza y oración para conse-guir otra frecuencia. Las personas que tienen acce-so a internet pueden escuchar la radio en www.radiocatolica.org.ec

www.diocesisambato.org

15.- Canto de Comunión (JC, 144)

Tan cerca de mí, tan cerca de mí, que hasta lo puedo tocar, Jesús está aquí.

Le hablaré sin miedo al oído, le contaré las co-sas que hay en mí, y que sólo a él, le interesarán, Él es fiel amigo para mí.

16.- Momento de silencio

17.- Oración después de la Comunión (MR, p. 10)

Alimentados por estos manjares celestiales, te suplicamos, Señor, que por la participación en este sacramento, nos enseñes a apreciar sa-biamente los bienes terrenales, anhelando in-tensamente los bienes del cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor.

18.- Avisos pastorales

19.- Bendición (MR, p. 509)

20.- Canto Final (PC, 129)

/Madre de Jesús, forma y haz vivir, a Cristo en mí/.

/Madre de amo-or, ama al Padre por mí/ /Madre de amo-or, ama a tu Hijo por mí/ /Madre de amo-or, ama al Espíritu por mí/

Entrega tus donaciones en los puntosDa Dignidad ubicados en la Gobernación

de Tungurahua.

Page 2: 15.- Canto de Comunión SAN PABLO: nuestra misa€¦ · que, en nuestra marcha presurosa al encuentro de tu Hijo, no tropecemos con impedimentos ... para el perdón de los pecados

de buenas nuevas para Sión; alza con fuerza la voz, tú que anuncias noticias alegres a Jerusalén. Alza la voz y no temas; anuncia a los ciudadanos de Judá: “Aquí está su Dios. Aquí llega el Señor, lleno de poder, el que con su brazo lo domina todo. El premio de su victoria lo acompaña y sus trofeos lo anteceden. Como pastor apa-centará su rebaño; llevará en sus brazos a los corderitos recién nacidos y atenderá solícito a sus madres”. Palabra de Dios.

6.- Salmo Responsorial (Del salmo 84)

R. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos al Salvador.

Escucharé las palabras del Señor, / palabras de paz para su pueblo santo. / Está ya cerca nues-tra salvación / y la gloria del Señor habitará en la tierra. R/.

La misericordia y la verdad se encontraron, / la justicia y la paz se besaron; / la fidelidad brotó en la tierra / y la justicia vino del cielo. R/.

Cuando el Señor nos muestre su bondad, / nuestra tierra producirá su fruto. / La justicia le abrirá camino al Señor / e irá siguiendo sus pisadas. R/.

7.- Lectura de la segunda carta del após-tol san Pedro (3,8-14; Lecc. I, p. 129)

Queridos hermanos: No olviden que para el Señor, un día es como mil años y mil años, como un día. No es que

el Señor se tarde, como algunos suponen, en cumplir su promesa, sino que les tiene a uste-des mucha paciencia, pues no quiere que nadie

perezca, sino que todos se arrepientan. El día del Señor llegará como los ladrones. Entonces los cielos desaparecerán con gran estrépito, los elementos serán destruidos por el fuego y perecerá la tierra con todo lo que hay en ella. Puesto que todo va a ser destruido, piensen con cuánta santidad y entrega deben vivir us-tedes esperando y apresurando el advenimien-to del día del Señor, cuando desaparecerán los cielos, consumidos por el fuego, y se derretirán los elementos. Pero nosotros confiamos en la promesa del Señor y esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, en que habite la justicia. Por tanto, queridos hermanos, apoyados en esta esperanza, pongan todo su empeño en que el Señor los halle en paz con él, sin mancha ni reproche. Palabra de Dios.

8.- Aclamación (Cfr. Lc 3,4.6)

R. Aleluya, aleluya. Preparen el camino del Señor, hagan rectos sus senderos, y todos los hombres verán al Salvador. R. Aleluya

9.- Lectura del santo Evangelio según san Marcos (1,1-8; Lecc. I, p. 130)

Este es el principio del Evangelio de Jesucris-to, Hijo de Dios. En el libro del profeta Isaías está escrito: “He aquí que yo envío a mi men-sajero delante de ti, a preparar tu camino. Voz del que clama en el desierto: ‘Preparen el ca-mino del Señor, enderecen sus senderos’”. En cumplimiento de esto, apareció en el desierto Juan el Bautista predicando un bautismo de arrepentimiento,

“ San Juan Bautista es el precursor inmediato del Señor, enviado para pre-pararle el camino (Mt 3,3). Profeta del Altísimo (Lc 1,76), sobrepasa a todos los profetas (Lc 7,26), de los que es el último (Mt 11,13), e inaugura el Evangelio (Lc 16,16); desde

el seno de su madre (Lc 1,41) saluda la venida de Cristo y encuentra su alegría en el ser “el amigo del esposo” (Jn 3,29) a quien señala como “el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo” (Jn 1,29). Catecismo, 523.

12.- Canto de Ofrendas (Rit. 296)

No es con palabras ni con deseos que, juntos haremos el hombre nuevo; es dar la vida por el camino, matando siempre el viejo egoísmo.

Este es nuestro cuerpo para un hombre nuevo; esta es nuestra sangre para un pueblo nuevo.

Amar no es beca, ni es regalo, es an-dar que duele y un trecho tan largo; es con la madeja de un hilo de san-gre que vamos tejiendo un mundo sin hambre.

13.- Oración sobre las Ofren-das (MR, p. 10)

Acoge, Señor, con bondad nuestras humildes oraciones y ofrendas; y al vernos tan desvalidos y sin méritos propios, socórrenos con la ayuda de tu indulgencia. Por Jesucristo, nues-tro Señor.

14.- Prefacio de Adviento II (MR, p. 400)

Homilía:

para el perdón de los pecados. A él acudían de toda la comarca de Judea y muchos habitantes de Jerusalén; reconocían sus pecados y él los bautizaba en el Jordán. Juan usaba un vestido de pelo de camello, ceñido con un cinturón de cuero y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Proclamaba: “Ya viene detrás de mí uno que es más poderoso que yo, uno ante quien no me-rezco ni siquiera inclinarme para desatarle la correa de sus sandalias. Yo los he bautizado a ustedes con agua, pero Él los bautizará con el Espíritu Santo”. Palabra del Señor.

10.- Profesión de Fe (Credo rezado o cantado)

11.- Oración de los Fieles

Dirijamos, hermanos, nuestras súplicas a Dios Padre, que en Jesús nos envía su sal-vación.

R./ Ven, Señor Jesús, a nuestro corazón.

- Por la Iglesia, enviada al mundo delante de Cristo, como Juan Bautista: para que prepare el camino y todos los pueblos puedan ver la salvación. Roguemos al Señor.

- Por los gobernantes: para que promuevan el desarro-llo humano integral, es decir, la nueva tierra en la que habitará la justicia. Roguemos al Señor.

- Por los enfermos y los que sufren: para que, en los momentos de desolación, escuchen la voz que anuncia la venida de la salvación. Roguemos al Señor. - Por nuestras comunidades cristianas: para que, mien-tras esperamos la venida del Salvador, realicemos obras de justicia, de paz y de amor. Roguemos al Señor.

- Por nosotros: para que la venida de Cristo nos libre de toda esclavitud de pecado. Roguemos al Señor.

Escucha, Padre, nuestras oraciones; que por tu bondad consigamos lo que pedimos y podamos celebrar dignamente los misterios de la venida de tu Hijo. Que vive y reina contigo por los si-glos de los siglos.