4
Noticias Maristas Hermanos Maristas - Casa General - Roma 4 febrero 2011 Año III - Número 141 Provincia Asia del Este 141 NOTICIAS MARISTAS N.º 141 – Año III – 4 febrero 2011 Director técnico: H. AMEstaún Producción: Sr. Luiz da Rosa Redacción y Administración: Piazzale Marcellino Champagnat, 2 C.P. 10250 – 00144 ROMA Tel.: (31) 07 54 51 71 E-mail: [email protected] Sitio web: www. champagnat.org Edita: Instituto Hermanos Maristas Casa general – Roma 04/02/2011: Segundo Capítulo provincial marista, Asia del Este 03/02/2011: Australia - Trabajar como grupo nacional 02/02/2011: México Occidental - Encuentro de directivos y respon- sables de pastoral 01/02/2011: Nuevo libro recibido: Sementes de eternidade (Firmino Biazus, FMS) 01/02/2011: Chile - Voluntarios maristas promueven la Escuela de Circo Macramé 31/01/2011: Hermano fallecido: Jerome (Joseph) Gilligan - Europe Centre-Ouest / West Central Europe 28/01/2011: Reportaje fotográ- fico: Reunión del Consejo General con los nuevos Provinciales 27/01/2011: Muere Samuel Ruiz, el obispo de los indígenas, afiliado al Instituto 28/01/2011: Fiesta de cumpleaños del hermano Emili 26/01/2011: Noticias Maristas N. 139 26/01/2011: Hermano fallecido: Richard Johannes Straßner (Europe Centre-Oues); Delfim Elias - Brasil Centro-Sul 26/01/2011: Encuentro provincial de la Provincia Mediterránea 25/01/2011: H. Mario Iori (1912- 2011) www.champagnat.org Novedades Segundo Capítulo provincial L es traemos excelentes noticias sobre el 2° Capítulo provincial de la Provin- cia de Asia del Este, que se celebró en el Centro de Renovación San Pablo, en Alfonso, Cavite (Filipinas), del 6 al 8 de di- ciembre de 2010. El Capítulo estaba compuesto por 29 de- legados y 3 hermanos observadores in- vitados. Además, tres laicos voluntarios trabajaron en el secretariado; otro laico fue invitado en nombre de la misión de los laicos asociados; un hermano facilitó el servicio de traducciones; otro coordinó la liturgia y otro se ocupó de la logística. El Capítulo tuvo el honor de acoger al hermano Joseph Mc Kee, Vicario general, y al hermano Michael de Waas, Consejero encargado de Asia y Oceanía. El Capitulo empezó en la mañana del 6 de diciembre, con una celebración euca- rística durante la cual tuvo lugar, después del evangelio, la instalación del hermano provincial, Manny de Leon. En un mensaje al Capítulo, el hermano Joseph Mc Kee, representante del hermano Emili Turú y del Consejo general, expresó su agrade- cimiento al hermano Manny por haber aceptado un segundo mandato. Invitó a los hermanos a “una nueva vida consagrada, a una fuerte identidad evangélica que inspire una nueva manera de ser hermanos” en el mundo de hoy. El hermano Joseph animó asimismo a los delegados a emprender un proceso de reflexión, de escucha atenta y diálogo fraterno, en espíritu de oración y discernimiento, para crear un espacio donde el Espíritu de Dios pueda actuar y echar raíces. Insistiendo sobre la llamada fundamental del 21 Capítulo general, hizo algunas preguntas importantes sobre las cuales los hermanos deberán reflexionar: ¿Cuál es la nueva tierra donde cada uno de nosotros está llamado? ¿Cuál es la nueva tierra hacia donde la Provincia está llamada

141_ES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Capítulo estaba compuesto por 29 de- legados y 3 hermanos observadores in- vitados. Además, tres laicos voluntarios trabajaron en el secretariado; otro laico fue invitado en nombre de la misión de los laicos asociados; un hermano facilitó el servicio de traducciones; otro coordinó la liturgia y otro se ocupó de la logística. El Capítulo tuvo el honor de acoger al hermano Joseph Mc Kee, Vicario general, y al hermano Michael de Waas, Consejero encargado de Asia y Oceanía. 2011)

Citation preview

Page 1: 141_ES

Noticias MaristasHermanos Maristas - Casa General - Roma

4 febrero 2011Año III - Número 141

Provincia Asia del Este

141

noticiaS MaRiStaSN.º 141 – Año III – 4 febrero 2011

Director técnico:H. AMEstaún

Producción:Sr. Luiz da Rosa

Redacción y administración:Piazzale Marcellino Champagnat, 2

C.P. 10250 – 00144 ROMATel.: (31) 07 54 51 71

E-mail: [email protected] web: www. champagnat.org

Edita:Instituto Hermanos Maristas

Casa general – Roma

04/02/2011: Segundo Capítulo provincial marista, Asia del Este

03/02/2011: Australia - Trabajar como grupo nacional

02/02/2011: México Occidental - Encuentro de directivos y respon-sables de pastoral

01/02/2011: Nuevo libro recibido: Sementes de eternidade (Firmino Biazus, FMS)

01/02/2011: Chile - Voluntarios maristas promueven la Escuela de Circo Macramé

31/01/2011: Hermano fallecido: Jerome (Joseph) Gilligan - Europe Centre-Ouest / West Central Europe

28/01/2011: Reportaje fotográ-fico: Reunión del Consejo General con los nuevos Provinciales

27/01/2011: Muere Samuel Ruiz, el obispo de los indígenas, afiliado al Instituto28/01/2011: Fiesta de cumpleaños del hermano Emili

26/01/2011: Noticias Maristas N. 13926/01/2011: Hermano fallecido: Richard Johannes Straßner (Europe Centre-Oues); Delfim Elias - Brasil Centro-Sul

26/01/2011: Encuentro provincial de la Provincia Mediterránea

25/01/2011: H. Mario Iori (1912-2011)

www.champagnat.org

novedades

Segundo Capítulo provincial

Les traemos excelentes noticias sobre el 2° Capítulo provincial de la Provin-cia de Asia del Este, que se celebró

en el Centro de Renovación San Pablo, en Alfonso, Cavite (Filipinas), del 6 al 8 de di-ciembre de 2010.

El Capítulo estaba compuesto por 29 de-legados y 3 hermanos observadores in-vitados. Además, tres laicos voluntarios trabajaron en el secretariado; otro laico fue invitado en nombre de la misión de los laicos asociados; un hermano facilitó el servicio de traducciones; otro coordinó la liturgia y otro se ocupó de la logística. El Capítulo tuvo el honor de acoger al hermano Joseph Mc Kee, Vicario general, y al hermano Michael de Waas, Consejero encargado de Asia y Oceanía.

El Capitulo empezó en la mañana del 6 de diciembre, con una celebración euca-rística durante la cual tuvo lugar, después

del evangelio, la instalación del hermano provincial, Manny de Leon. En un mensaje al Capítulo, el hermano Joseph Mc Kee, representante del hermano Emili Turú y del Consejo general, expresó su agrade-cimiento al hermano Manny por haber aceptado un segundo mandato. Invitó a los hermanos a “una nueva vida consagrada, a una fuerte identidad evangélica que inspire una nueva manera de ser hermanos” en el mundo de hoy. El hermano Joseph animó asimismo a los delegados a emprender un proceso de reflexión, de escucha atenta y diálogo fraterno, en espíritu de oración y discernimiento, para crear un espacio donde el Espíritu de Dios pueda actuar y echar raíces. Insistiendo sobre la llamada fundamental del 21 Capítulo general, hizo algunas preguntas importantes sobre las cuales los hermanos deberán reflexionar: ¿Cuál es la nueva tierra donde cada uno de nosotros está llamado? ¿Cuál es la nueva tierra hacia donde la Provincia está llamada

Page 2: 141_ES

Año III - Número 141Noticias Maristas

2

Hermanos fallecidos en edad avanzada

Italia - H. Mario Iori (1912-2011)

a ir hoy? El hermano Joseph implicó al Capítulo diciendo: “¡La respuesta está en tus manos!” Invitó a los hermanos a crear una nueva visión para convertirla en una realidad concreta.

El hermano Manny contestó expresan-do su gratitud por las gracias y bendi-ciones recibidas de Dios en estos tres últimos años. Destacó asimismo el tra-bajo realizado por el Consejo provincial y la contribución de los laicos en los diferentes aspectos de la vida de los hermanos y de las obras. Retomando el eslogan del 21 Capítulo general –Salgan deprisa hacia una nueva tierra- señaló que la “nueva tierra” es una llamada a la conversión, a un encuentro más profundo con Jesús en el Pesebre, en la Cruz y en el Altar. Además, repasó la visión que el primer Capítulo provincial había presentado y recordó los elemen-tos que siguen teniendo validez. Para acabar, el hermano Manny constató que queda todavía mucho por hacer y que los desafíos son grandes. Expresó su deseo de vivir un 2° Capítulo provin-cial de oración, un Capítulo intenso y cargado de frutos.

Los delegados reflexionaron y compar-tieron sobre las perspectivas y preocu-paciones para los tres próximos años. Como consecuencia de la discusión y del consenso, ahí están las prioridades de la Provincia: 1. Fortalecer nuestra consagración y nuestra identidad re-ligiosa con una vida comunitaria re-novada; 2. Asegurar la vitalidad de la Provincia fortaleciendo la pastoral vo-cacional, la formación y la promoción de una vida espiritual renovada; 3. La misión compartida con los laicos y los voluntarios, y 4. Nuevas misiones.

Las Normas de la Provincia fueron examinadas y aprobadas. Se revisó la Consueta y se hicieron importantes recomendaciones al Consejo provincial sobre su actuación. Se establecieron reglas y procedimientos para el 3er Capítulo provincial y se añadió un apar-tado referente a la composición del Consejo.

Después de unos momentos de oración con vistas a facilitar el discernimiento, los delegados eligieron a los miembros del Consejo provincial: hermanos Teoh

Robert, Song Jacobo, Corpus Paterno, John Chin, John Oh y John Y. Tan.

El 2° Capítulo provincial reunió a her-manos que, en cierto modo, se cono-cen más o menos. A pesar de ello, se notó el espíritu de familia, y la comu-nicación resultó fácil. En efecto, la Pro-vincia ha mejorado respecto a la unidad y la vitalidad.

Los delegados expresaron su agrade-cimiento al hermano Joseph Mc Kee quien facilitó la buena marcha del Ca-pítulo, y al hermano Michael de Waas, cuya presencia fue alentadora para los presentes. Ambos ayudaron a los de-legados a apreciarse como hermanos e hicieron posible que los trabajos del Capítulo se desarrollaran en un clima muy fraterno.

En nombre del Capítulo, les agradezco que nos hayan acompañado con sus oraciones._____________

Hermano Manny De León, Provin-cial, y delegados del 2° Capítulo provincial

El 5 enero, durante la plegaria de la tarde el cirio se ha quema-do por última vez delante del

Santísimo Sacramento expuesto. Una llama luminosa, alta, viva que tenía el don de trasmitir la alegría. Pero había consumido toda la mecha, solo que-daba la base de un cirio aplanado con un hueco en el centro. Arrojar estos restos del cirio daba pena, pues había acompañado de forma tan especial nuestras misas, nuestros cantos, nues-tras vísperas. Vivíamos la muerte de un compañero, de un amigo silencioso.

Era un cirio grueso, ligeramente azula-do y como agrandado en su base. Se erguía digno sobre el platito blanco, en un rincón del altar. Estaba encendido en todas las misas. Ofrecía una llama hermosa, tranquila, dorada, que a veces temblaba para indicarnos su presencia. Como compañero fiel de la comunidad y del Señor, nos ha alumbrado durante meses, ofreciéndose todos los días de forma callada aunque alegre y lumino-sa. Diariamente, daba algo de sí mismo; su llama crecía pero él disminuía. Ayer tarde, durante el momento de la ado-

ración, su llama ha brillado por última vez. Luego, ha muerto el amigo gene-roso en demasía, tan parecido a tantos hermanos que, después de haber en-tregado toda una vida, finalizan con el cabo de su mecha.

Estas líneas han sido sugeridas por la notificación de la muerte del H. Mario Iori, aunque pueden aplicarse a todos estos hermanos fallecidos en una edad avanzada tras haber vivido sus últimos años apagándose en las casas de her-manos ancianos.

Page 3: 141_ES

3

Trabajar como grupo nacional4 febrero 2011 Noticias Maristas

Australia - Equipo de Misión y formación par la vida

El 25 de enero de 2011, el equipo nacional de formación de la vida y de la misión se reunió en la

Oficina apostólica de la Provincia, en Sídney, para continuar el fomento de la relaciones entre miembros del equipo de toda Australia y para trabajar en los programas de formación que atende-rán a las colegios que son miembros de los colegios maristas de Australia y a los otros principales apostolados de la Provincia. El equipo estuvo acom-pañado por el Director nacional de los colegios maristas de Australia, el H. Michael Green, y por los tres directores regionales, los HH. Robert O’Connor, Paul Herrick y Peter McNamara. Al-gunos miembros del equipo tienen responsabilidades en ambas Provincias para otras áreas de la vida y misión ma-rista; por eso, el establecer protocolos de comunicación, especialmente entre los miembros del equipo y MSA, fue un tema destacado en la agenda de la reunión. No nos contentamos con mantener las buenas relaciones que existen actualmente entre nuestros co-legios maristas en todo el país. Somos muy conscientes de la necesidad de una buena comunicación para mejorar estas relaciones, mientras aprendemos a trabajar juntos, como un equipo nacional, para ocuparnos de las nece-sidades de formación.

También se unió a nosotros Ca-te Sydes, Directora Ejecutiva de la Atención a la Juventud Marista y el H. Alexis Turton, quien presentó una reseña de la historia y la or-ganización del MYC, un perfil de la gente joven de quien se ocupa y del personal que trabaja para ayudarles a que vean la vida de una manera di-ferente. También se examinaron los programas de formación actuales y las oportunidades para el futuro. Fue una excelente oportunidad para los miembros del equipo de Melbourne de adquirir más información acerca de la organización y del increíble

trabajo que se realiza en MYC. Dar formación marista al personal de MYC presenta retos especiales, y el equipo de la FML explorará formas para apoyar a Cate y al H. Alexis en este trabajo.

El equipo nacional para la misión, la formación y la vida está impaciente por enfrentarse a los retos y satis-facciones de trabajar juntos a nivel nacional en 2011, pero especialmen-te a apoyar a las obras maristas para hacer que Jesucristo sea conocido y amado entre los jóvenes de Australia.

Provincia de México OccidentalEncuentro de directivos y responsables de pastoral

Desde años atrás se han teni-do los encuentros con directi-vos en la Provincia marista de

México Occidental. Esta vez vinieron acompañados de los responsables de pastoral, pues la temática a reflexionar

fue precisamente la pastoral en nues-tras obras. Este encuentro tuvo lugar los días 20, 21 y 22 de enero en las instalaciones de la Universidad Marista de Loma Bonita en la ciudad de Gua-dalajara, Jal.

El propósito central de este encuentro fue profundizar y reflexionar juntos, directivos y responsables de pastoral, con respecto a las recomendaciones y prioridades del informe de la Evalua-ción diagnóstica de la pastoral en la

Page 4: 141_ES

4

Año III - Número 141Noticias Maristas

Escuela de Circo Macramé Santiago, Chile

Provincia. Así mismo, dialogar sobre la animación provincial en los procesos pastorales que se atienden y las accio-nes llevadas a cabo en las comunida-des educativas maristas.

Para su cumplimiento, se propusieron los siguientes objetivos:

Recibir y reflexionar juntos las re-comendaciones para la pastoral de la Provincia según el informe de la Evaluación diagnóstica de pastoral.Conocer el trabajo del equipo de pastoral del Centro de Animación Marista (CAM) en consonancia con el informe de la Evaluación diag-nóstica de pastoral y sus principales implicaciones en las comunidades educativas.

1.

2.

Tener un espacio de reflexión y tra-bajo según funciones de los asisten-tes al encuentro.

El equipo evaluador comunicó a la asamblea el procedimiento llevado a cabo para realizar la Evaluación diag-nóstica de la pastoral, mencionando los contenidos de los diferentes apar-tados del informe que fueron fruto de los encuestados en las mismas obras: Padres de familia, alumnos, docentes y desde luego los mismos directivos y pastores. Este informe puede ser consultado en la siguiente dirección: maristas.org.mx

Más adelante se centró la atención en las recomendaciones emanadas de este informe para ir visualizando un pa-

3.

norama de las prioridades para la pas-toral. El momento para comentarios y preguntas resultó rico en participación; ¿cómo se recibe todo esto? pregun-ta que caló en más de alguno de los asistentes dando pie a perspectivas de acción y destacando la importancia de regresar a sus comunidades educativas con la responsabilidad de difundir es-tos resultados con miras a mejorar las acciones que se vienen realizando.

El equipo provincial de pastoral infor-mó del trabajo que vienen realizando las distintas áreas: Coordinación pas-toral, pastoral juvenil, pastoral voca-cional y solidaridad.

A lo largo del evento hubo momentos de trabajo personal, momentos de re-flexión y diálogo entre directivos y res-ponsables de pastoral de los colegios.

Un momento significativo del encuen-tro fue el dar a conocer el trabajo de la Comisión mixta de hermanos y laicos, para informar acerca de sus planes para la Provincia en relación al tema de la formación conjunta de hermanos y laicos.

Todo el evento fue acompañado por el hermano Provincial, Eduardo Navarro, quien hizo énfasis en “hacer de nues-tras escuelas: lugares de aprendizaje, vida y evangelización” agradeciendo la presencia y compromiso.

El día lunes 3 enero de 2011 se dio comienzo a la “Escuela de Circo Macramé”. Esta actividad

es un espacio de carácter socio-re-creativo. Los iniciadores, además de promover el conocimiento de la Con-vención de los Derechos de los Niños, desean contribuir al acceso a espacios recreativos y de participación significa-tiva de los niños y jóvenes del sector El Castillo, de la comuna de La Pintana.

Los seis animadores de los talleres, acompañados por otros diecisiete voluntarios, realizaron una muestra amplia de disciplinas entra las que se incluyeron: acrobacias en altura (trapecio y tela) y piso, malabarismo con clavas, diábolos, “golos”, platos chinos y banderas, además de talle-res de danza árabe, salto de cuerda y zancos.