9
TALLER: comunicación no verbal. Mateo ZAPATA GRANADA T.I 96020316966 TEST DE REPASO. Es cierto que la paralingüística: R// Estudia los tonos o el volumen de la voz Cuando damos un discurso y cerramos el puño estamos ejecutando R// Un emblema. Las miradas son actos no verbales que se estudian en: R// Ninguna es cierta ¿Qué parte de nuestro cuerpo actúa en la expresión facial, fundamentalmente?: R// Los ojos. Cuando una persona emite menos de 90 palabras por minuto es: R// Bradilálica. La definición (disciplina que se encarga de analizar el espacio que rodea a una persona) es de la: R// Proxémica.

14. taller comunicacion no verbal

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 14. taller comunicacion no verbal

TALLER: comunicación no verbal.

Mateo ZAPATA GRANADA

T.I 96020316966

TEST DE REPASO.

Es cierto que la paralingüística:R// Estudia los tonos o el volumen de la voz

Cuando damos un discurso y cerramos el puño estamos ejecutandoR// Un emblema.

Las miradas son actos no verbales que se estudian en:R// Ninguna es cierta

¿Qué parte de nuestro cuerpo actúa en la expresión facial, fundamentalmente?:R// Los ojos.

Cuando una persona emite menos de 90 palabras por minuto es:R// Bradilálica.

La definición (disciplina que se encarga de analizar el espacio que rodea a una persona) es de la:R// Proxémica.

Una distancia inferior a 45 cm es de tipo:R// Íntima.

Según Ekman, a través de la expresión facial se transmite:R// Todas son ciertas.

Page 2: 14. taller comunicacion no verbal

Al hablar de postura, cuando dos personas comparten opiniones se produce(n):R// Postura eco.

Un tono de voz que transmite ironía o sarcasmo es un tono:R// Mixto.

Es una función de la comunicación no verbal:R// Todas son ciertas.

Según lo visto en clase, la siguiente figura se correspondería con un:R// Adaptador.

Especifica que significado puede tener la siguiente imagen:R// Ansiedad.

COMPRUEBA TU APRENDIZAJE.

Conocer la comunicación no verbal.

Definir en qué consiste la comunicación no verbal.R// La comunicación no verbal es el lenguaje complementario de las palabras formada por los gestos.

Cuál de las siguientes categorías no pertenece a los signos no verbales:R// Indicadores.

Cuál de las siguientes formas de comunicación es no verbal:R// Kinesia.

¿Qué variables, según Ekman y Friesen, influyen en los actos no verbales?R// según Ekman y Friesen en la comunicación no verbal existen tres variantes: el origen; los usos; y la codificación.

Define el concepto de emblema.

Page 3: 14. taller comunicacion no verbal

R// El emblema equivale a una palabra o una frase corta admitida por todos los miembros de una colectividad.

Completa: el gesto habitual de decir {no} o {si} con la cabeza es un…..R// Regulador.

Si te tocas la barbilla en una conversación, ¿qué elemento de la comunicación no verbal estarías utilizando?R// Se estaría utilizando un adaptador.

Diferencia entre los conceptos de Kinesia, Paralingüística y Proxemica.

¿A qué categoría pertenecen los gestos descritos a continuación?a) Kinesiab) Kinesiac) Kinesiad) Kinesiae) Kinesiaf) Kinesia

El espacio personal es analizado por:R// La Proxemica.

El tono de la voz se estudia en:R// Paralingüística.

Define que es Paralingüística.R// La Paralingüística estudia los aspectos no semánticos del lenguaje, como por ejemplo, los tonos empleados, el ritmo con el que se habla, el volumen de la voz, los silencios y los timbres (agudo, grave….)

Cual o cuales de las siguientes afirmaciones relacionadas con la paralingüística son falsas:R// El tono ascendente sugiere sarcasmo, ironía.

Define a que se dedica la Kinésica.R// La Kinesia se dedica a estudiar el significado de los movimientos humanos.

Page 4: 14. taller comunicacion no verbal

Enumera algunos actos que se estudia en la Kinesia.a) Cruzar las piernasb) Fruncir el señoc) Entrelazar las manosd) Sonreíre) Tragar salivaf) Frotar las manosg) Temblarh) Comerse las uñasi) Colocar su mano sobre la barbilla.

Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones sobre la Proxemica.

a) Verdaderob) Falsoc) Falsod) Verdaderoe) Verdaderof) Verdadero

¿Es lo mismo un silencio que un suspiro?R// No es lo mismo porque mientras un silencio es una pausa realizada en la comunicación verbal con la cual se utiliza el método de – no decir cosas para expresar otras-, los suspiros son inspiraciones profundas continuadas por una expiración audible que expresa pena, alivio, fatiga, deseo, etc.

Según la paralingüística ¿Qué expresa un tono de voz descendente?R// Un tono de voz descendente expresa o transmite firmeza, determinación y confianza.

Valora la importancia de aspectos como el tono, el ritmo, las miradas, etc. En el proceso comunicacional.

¿Cuándo decimos que una persona es taquilálica?R// Cuando habla por encima de las 200 palabras por minuto, habla muy deprisa y se le es difícil comprender lo que dice.

¿Qué indica un volumen de voz bajo?R// Un volumen Bajo nos indica timidez, sumisión o tristeza.

Page 5: 14. taller comunicacion no verbal

Cuáles son las siete emociones básicas:a) Alegríab) Miedoc) Depresiónd) Enojoe) Sorpresaf) Tristezag) Asco

De qué tipo pueden ser las sonrisas.R// Las sonrisas pueden ser de dos tipos: Sonrisa sencilla: no se le ven los dientes; y Sonrisa superior: en la que se ven los dientes superiores.

La mirada que se caracteriza por caer por debajo de los ojos del interlocutor al que nos dirigimos es….R// Mirada social.

¿Cómo definirías la postura?R// La postura es el modo en que se mantiene el cuerpo cuando estamos de pie, caminando, sentados o acostados, acompaña a la comunicación verbal de igual manera que lo pueden hacer los gestos.

Al hablar de las posturas, en el caso en que dos personas compartan una misma opinión se produce…R// Postura Eco.

¿Qué signos pueden delatar a un mentiroso? Señala la opción falsa:R// Frotarse las manos.

¿Qué factores influyen en la distancia?R// La personalidad, la cultura y el grado de intimidad.

¿De qué tipo de distancia se trata la que se utiliza en reuniones con compañeros de trabajo o reuniones de vecinos?R// Distancia Personal.

La distancia social se caracteriza por:R// Ser, por ejemplo, la que se da entre jefes y empleados.

Page 6: 14. taller comunicacion no verbal

Cuál de estas afirmaciones sobre imagen personal es correcta:R// Desencajar por el aspecto en una situación puede provocar con frecuencia inseguridad y retraimiento, como una forma de querer compensar lo que consideramos que destacamos por le aspecto.

¿Qué es el dress-code?R// Son las normas más o menos concretas o exhaustivas relativas a la presentación y apariencia personal dictadas por determinadas organizaciones, empresariales y no empresariales.

Analiza las funciones que tiene la comunicación no verbal.

Enumera tres de las funciones que puede tener la comunicación no verbal.a) Enfatizar el lenguaje verbal.b) Expresar sentimientos y emociones.c) Sustituir palabras.d) Regular la comunicación.e) Contradecir la comunicación verbal.

Pon un ejemplo en el que la comunicación no verbal pueda contradecir a la comunicación verbal.R// En un interrogatorio el acusado asegura que él es inocente, pero el hecho de no poder mirar directo a los ojos del oficial, temblar, titubear y frotar sus manos son muestra de que está mintiendo. Aquí al lenguaje no verbal contradice al verbal.

Indica que función de la comunicación no verbal cumplen los siguientes ejemplos:

a. Paralingüística.b. Kinesia.c. Kinesia.d. Kinesia.e. Kinesia.f. Kinesia.

Enlaza mediante flechas la respuesta correcta.a. Pulgar hacia arriba = Emblema.

Page 7: 14. taller comunicacion no verbal

b. Tonos = Paralingüística.c. Sonrisa sencilla = Kinesia.d. Postura corporal = Kinesia.e. Forma de vestir = Imagen personal.f. Distancia social = Proxemica.g. Taquilálica = Paralingüística.