1
Fonema labiodental fricativo sordo / f / Modo de articulación Vibración de cuerdas Fonema Alófono Lugar de articulación Oclusivo Africado Fricativo Sonoro Sordo Condición Ejemplos / f / [ f ] Labiodental (prototípico) - - + - + • Este fonema se mantiene estable / fa.tЀa / [ fa + .tЀa ] / mo.fa / [ mo.fa ] / re.foש.ma /[ re .foѢ.ma ] En cuanto al fonema labiodental fricativo sordo /f/, éste no manifiesta muchas modificaciones en el español si consideramos que se presenta más que nada en posición de ataque silábico y que su frecuencia de aparición en la lengua es baja (bif ocal, f armacia, F rancia, ref rán, etc.). No obstante, y de manera sorprendente, Perissinotto (1975) reporta que encontró como la variante más común la bilabial. 1 1 “En la mayor parte de las ocasiones el fonema /f/ se pronuncia como bilabial [φ]: los labios se juntan para producir fricción, y sólo esporádicamente se retrocede el labio inferior para juntarse con los incisivos superiores. La variante [φ] puede encontrarse en cualquier posición, pero siempre ante /ue, ui/” (Perissinotto 1975: 55).

13_f_afi.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Fonema labiodental fricativo sordo / f /

    Modo de articulacin Vibracin de cuerdas Fonema Alfono Lugar de

    articulacin Oclusivo Africado Fricativo Sonoro Sordo Condicin Ejemplos

    / f / [ f ] Labiodental (prototpico) - - + - + Este fonema se mantiene estable / fa.ta / [ fa+.ta ]

    / mo.fa / [ mo.fa ]

    / re.fo.ma /[ re .fo .ma ]

    En cuanto al fonema labiodental fricativo sordo /f/, ste no manifiesta muchas modificaciones en el espaol si consideramos que se presenta ms que nada en posicin de ataque silbico y que su frecuencia de aparicin en la lengua es baja (bifocal, farmacia, Francia, refrn, etc.). No obstante, y de manera sorprendente, Perissinotto (1975) reporta que encontr como la variante ms comn la bilabial.1

    1 En la mayor parte de las ocasiones el fonema /f/ se pronuncia como bilabial []: los labios se juntan para producir friccin, y slo

    espordicamente se retrocede el labio inferior para juntarse con los incisivos superiores. La variante [] puede encontrarse en cualquier posicin, pero siempre ante /ue, ui/ (Perissinotto 1975: 55).