133148397-GEOMETRIA-DESCRIPTIVA

Embed Size (px)

Citation preview

  • GEOMETRA DESCRIPTIVA

    FACULTAD DE INGENIERIAS

    2012

  • MATERIAL DE ESTUDIO

    1. Textos bsicos

    GEOMETRIA DESCRIPTIVA, NAKAMURA MUROY, EDIT.

    UNIVERSITARIA, 1995

    GEOMETRIA DESCRIPTIVA, C.L. DESKREP, EDIT. UNIVERSITARIA,

    1995

    GEOMETRIA DESCRIPTIVA, FRANCISCO GOMEZ, UPC, 2009

    2. Textos complementarios

    GEOMETRIA DESCRIPTIVA CON FIGURAS ESTEREOSCOPICAS,

    RUDULF SCHMIT, MORE EDITIONS, 2002

    GEOMETRIA DESCRIPTIVA, IZQUIERDO ASENSI FERNANDO, EDIT.

    DOSSAT, 2000

  • GEOMETRA DESCRIPTIVA

    La Geometra Descriptiva es la ciencia que tiene como objeto la

    representacin sobre un plano las figuras y objetos del espacio; lo

    cual, describe y representa sobre una superficie (dos dimensiones)

    o en el espacio ( tres dimensiones o isomtrico)

    La geometra descriptiva es la ciencia que trata la manera de representar

    una figura de dos o tres dimensiones en un plano. El sistema bsico dentro

    de esta geometra es el sistema didrico o de proyecciones didricas

    ortogonales. Gaspard Monge, gemetra francs, fue quien codific su

    estudio y mecanismo; para ello nos valemos de dos planos proyectantes que

    forman entre s un ngulo recto o ngulo perfecto (de 90).

  • En esta disciplina se establecen dos funciones, una inversa a la

    otra:

    Representar sobre una superficie las formas concebidas en forma real.

    Restituir las formas dadas mediante una representacin de un plano o dibujo.

    GEOMETRA DESCRIPTIVA

  • CUADRANTES Y PLANOS

    PRINCIPALES

    F P

    H

  • 1 CUADRANTE Y PROYECCIONES (DIN)

    Pp Pp

    PF

    PH

    PF

    PH

  • 3 CUADRANTE Y PROYECCIONES

    (ASA)

  • PLANOS PRINCIPALES DE

    PROYECCIN

  • PROYECCIONES

  • REPRESENTACIN GEOMTRICA

  • TRAZO DE UNA RECTA PERPENDICULAR

  • TRAZO DE UNA RECTA

    PERPENDICULAR

  • TRAZO DE UNA RECTA

    PARALELA

  • BISECCIN DE UN ANGULO

  • DIBUJO DE FIGURAS

    GEOMTRICAS

  • DIBUJO DE FIGURAS

    GEOMTRICAS

  • DIBUJO DE FIGURAS

    GEOMTRICAS

  • DIBUJO DE FIGURAS

    ISOMTRICAS

  • PROYECCION DE UN PUNTO

  • ABATIMIENTO Y DEPURADO

  • PROYECCIONES

  • POSICIN RELATIVA ENTRE PUNTOS

  • GRAFICA DE PUNTOS Y RECTAS POR

    COORDENADAS

    PUNTOS: A (2,4,8) ; B (5,5,12) ; SEGMENTO M(4,2,10) N (8,5,8)

  • VISIBILIDAD DE LOS

    PROYECCIONES

  • VISTA HORIZONTAL: Visible los puntos que estn arriba

    Invisibles los puntos que estn abajo

    VISTA FRONTAL Visible los puntos que estn delante

    Invisibles los puntos que estn detrs

    VISTA PERFIL: Visible los puntos que estn a la derecha

    Invisibles los puntos que estn a la izquierda

  • PLANOS AUXILIARES

  • PLANOS AUXILIARES SUCESIVAS

  • RUMBO Y ORINETACION DE UNA RECTA

  • VERDADERA MAGNITUD DE UNA RECTA

  • PENDIENTE DE UNA RECTA

  • RECTAS QUE SE

    CRUZAN

  • RECTAS QUE SE CORTAN

  • PROYECCIN DE UNA RECTA COMO UN PUNTO

  • RECTAS PARALELAS

  • COMPLETAR LA PROYECCIN

    HORIZONTAL Y

    FRONTAL DEL SEGMENTO CD SABIENDO

    QUE ES PARALELA Y DE LA MISMA

    DIMENSIN

    QUE AB Y QUE DISTA 4 DIMENSIN DEL

    SEGMENTO AB ;

    A(7, 3, 5.5) B(3.5, 4.5, 8)

  • RECTAS PERPENDICULARES

  • COMPLETAR LA PROYECCIN FRONTAL

    DEL SEGMENTO CD SABIENDO QUE ES

    PERPENDICULAR A AB Y QUE LA COTA DE C

    ES IGUAL A LA DE A, Y TIENE LA MISMA

    DIMENSIN QUE EL SEGMENTO AB ; A(7, 3,

    5.5) B(3.5, 4.5, 8) C(2.5, ---,5 .5) D(4.5, ---, 6.5)

    CM

  • VISTA DE CANTO DE UN PLANO

  • SE TIENE UN TRIANGULO ISOCELES

    ABC, LOS LADOS IGUALES SON AC Y

    BC ; COMPLETAR LAS VISTAS DEL

    TRIANGULO SABIENDO QUE EL

    LADO CB TIENE UNA ORIENTACION

    N45E Y UNA PENDIENTE NEGATIVA

    DE 30.

    A(2,6,13) C(4,7,9) CM

    Y ADEMS LLEVAR EL PLANO A SU

    VISTA DE CANTO

  • SE TIENE UN TRIANGULO ISOCELES ABC,

    LOS LADOS IGUALES SON AC Y BC ;

    COMPLETAR LAS VISTAS DEL TRIANGULO

    SABIENDO QUE EL LADO CB TIENE

    UNA ORIENTACION N45E Y UNA

    PENDIENTE NEGATIVA DE 30. ESCALA 1:1

    A(2,6,13) C(4,7,9) CM

  • UN CAZADOR UBICADO EN C DISPARA EN

    DIRECCIN N40O Y CON UN NGULO DE

    ELEVACIN DE 20 ; EL PROYECTIL DESPUS DE

    RECORRER 600 METROS, HACE IMPACTO EN UNA

    PALOMA QUE PARTE DE P. DETERMINAR EL RUMBO

    DE LA TRAYECTORIA DEL VUELO DE LA PALOMA.

    SUPONER TANTO EL VUELO DE LA PALOMA COMO

    LA TRAYECTORIA DEL PROYECTIL SON

    RECTILNEOS Y NO INFLUYEN NI LA GRAVEDAD NI

    LA RESISTENCIA DEL AIRE.

    P(3,0.5,3.5) C(13,0.5,3.5) CM

  • VERDADERA MAGNITUD DE UN

    PLANO

  • ORIENTACIN DE UN PLANO

  • PENDIENTE DE UN PLANO

  • DETERMINAR LA PENDIENTE,

    ORIENTACIN Y LA VERDADERA

    MAGNITUD DEL TRIANGULO FORMADO

    POR LOS SIGUIENTES PUNTOS A(1;

    5.5; 7.5) B(5; 3.5; 6.5) C(4; 1; 11)

  • PLANO PERPENDICULAR A UNA

    RECTA

  • TRAZAR UNA

    RECTA

    PARALELA

    AL

    TRIANGULO

    FORMADO

    POR

    LOS

    SIGUIENTES

    PUNTOS

    A(1; 1; 10)

    B(1.5; 4.5; 5,5)

    C(3.5; 2; 7)

    POR EL PUNTO

    P(2.5, 3.5, 9.5)

  • TRAZAR UNA

    RECTA

    PERPENDICULAR

    AL TRIANGULO

    FORMADO POR

    LOS SIGUIENTES

    PUNTOS

    A(0; 0; 9)

    B(2.5; 4.5; 5)

    C(3.5; 1; 7)

    POR EL PUNTO

    P(4.5, 3.5, 9.5)

  • PLANO PARALELO A UNA

    RECTA

  • TRAZAR DESDE LA RECTA AB UN

    PLANO PARALELO A LA RECTA CD:

    A(0; 2; 8) B(4.5; 0.5; 4) C(9; 0; 5.5)

    D(12; 1.5; 8.5)

  • DESDE EL PUNTO X TRAZAR UN

    PLANO PARALELO A LAS RECTAS CD

    Y EF): X(1; 0; 8) C(2.5; 0; 5.5) D(5.5; 1.5;

    8.5) E(6.5; 2.5; 7.5) F(10.5; 0.5; 5)