2
1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: ÁREA / ASI GNA TURA: NÚMERO DE PERIODOS: 4 FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACN: Ing. Acosta Avila Marcos Adrian Diseño Gfico 4 3/08/20015 8//2015 EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL ESPECIFICACIÓN DE CAMPO OCUPACIONAL (PAG 2 !" ESPECIFICACIONES DE CONOCIMIENTOS CAPACIDADES A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: 2. PLANIFICACIÓN ESTRA TEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO T#CNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS  Y CIENCIA DE LA EDUCACION ANEXO DEL COLEGIO Dr . FRANCISCO HUERTA RENDON AÑO LECTIVO: 2015 - 2016 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPE$O  Art!c"lo 11 literal i# Art!c"los 4 0 $ 42 O%JETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / %LO&UE: 1 %&'%()*&+ ,-+I%&+ D( AD&,( )&*&+&) e"eriient os de Instalacin Doinar el rograa Ado6e )7otos7o# coo 7erraient a válida de conociiento significativo en el diseño gráfico $# de esta anera fortaleca s" creatividad en ro$ecto gráficos. Doinar los concetos 6ásicos so6re diseño gráfico# ara fortalecer los conociientos inforáticos del "s"ario $ los "eda alicar en la creacin de ro$ectos gráficos. 9A :&MA%I;' D( <'A %I<DADA'IA D(M&%-*I%A. (l desarrollo de valores 7"anos "niversales# el c"liiento de las o6ligaciones ci"dadanas# la toa de conciencia de los derec7os# el desarrollo de la identidad ec"atoriana $ el reseto a los s!6olos atrios# el arendia=e de la convivencia dentro de "na sociedad interc"lt"ra l $ l"rinacional# la tolerancia 7acia las ideas $ cost"6res de los deás $ el reseto a las decisiones de la a$or!a. I')*+,-' 03,, (',0*,53,6 7) 8 9)7)*59"  > 'oras internas de atencin a clientes # ideas riarias del cliente# rinciios $ f"ndaen tos de fora# catálogos# "estrarios de foratos $ ateriales# for"larios de registros# ta6la de costo $ tieos. M5)9 5 *,,;) 8/) *,,+5') 5 , ')*+,-': ;rdenes de tra6a=o# ateriales e instr"entos de di6"=o# co"tador# escáner# cáaras fotográficas# soft?a re 6ásico de ofirática# an"ales t@cnicos. P*)-59)96 +<))9 8 7*)-5+5')9:  Atencin a clientes# asesoraiento t@cnico# seleccin de foratos# análisis de los eleentos de fora# realiacin de 6ocetos# registro de tra6a=os realiados# tráites de aro6acin de los 6ocetos# estiacin de tieos de tra6a=o# cálc"lo de costos. P*'-7,59 *590,)9 5 *,,;):  )roforas# 6ocetos# for"larios de registro# infores de tra6a=o. CAPACIDADES FUNDAMENTALES: = Interretar las ideas del cliente $ reresenta rlas edianta rocesos 6ásicos de graficacin. ,rindar atencin cordial $ eserada al cliente# asesoránd ole so6re los tios de arte "e odr!a elegir ara s" idea. Analiar $ caracteriar el roceso de ela6oracin del arte final# considerando los re"eriientos del cliente. Desarrollar 6ocetos con creatividad# relacionando las t@ctnicas $ foratos a "tiliar en la fase de iresin. CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES: Atencin a clientes. %lientes internos $ eBternos. :"ndaentos de diseño. (Blica con s"s roias ala6ras los inconvenientes "e se resentara si se ignora los re"eriient os 6asicos "e necesitara el rograa ara tra6a=ar. econoce las caracter!sticas $ 6eneficios "e erite este rograa si no se ignora estos re"eriientos t@cnicos "e necesitara el rograa. :or"la reg"nta s generadoras E)or "e es necesario tene r en c"enta los re"eriientos del rograa revia s" instalaci on F. Are7ender "e si no se consideras estos re"isitos t@cnicos el rograa no odra tra6a=ar de "na anera adec"ada.

1.2 Plan de Destrezas Con Criterio de Desempeño - Diseño Grafico - 1er Parcial - 1er Quimestre

Embed Size (px)

Citation preview

8/19/2019 1.2 Plan de Destrezas Con Criterio de Desempeño - Diseño Grafico - 1er Parcial - 1er Quimestre

http://slidepdf.com/reader/full/12-plan-de-destrezas-con-criterio-de-desempeno-diseno-grafico-1er-parcial 1/2

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: ÁREA / ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: 4 FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

Ing. Acosta Avila Marcos Adrian Diseño Gráfico 4 3/08/20015 8//2015

EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

ESPECIFICACIÓN DE CAMPO OCUPACIONAL (PAG 2 !"

ESPECIFICACIONES DE CONOCIMIENTOS CAPACIDADES A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO T#CNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACION ANEXO DEL COLEGIO Dr.

FRANCISCO HUERTA RENDON

AÑO LECTIVO:2015 - 2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPE$O  Art!c"lo 11 literal i# Art!c"los 40 $ 42

O%JETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / %LO&UE: 1 %&'%()*&+ ,-+I%&+ D( AD&,( )&*&+&) e"eriientos de Instalacin

Doinar el rograa Ado6e )7otos7o# coo 7erraienta válida de conociiento significativo en el diseñográfico $# de esta anera fortaleca s" creatividad en ro$ecto gráficos.

Doinar los concetos 6ásicos so6re diseño gráfico# ara fortalecer los conociientosinforáticos del "s"ario $ los "eda alicar en la creacin de ro$ectos gráficos.

9A :&MA%I;' D( <'A %I<DADA'IA D(M&%-*I%A.(l desarrollo de valores 7"anos "niversales# el c"liiento de las o6ligaciones

ci"dadanas# la toa de conciencia de los derec7os# el desarrollo de la identidad ec"atoriana $ elreseto a los s!6olos atrios# el arendia=e de la convivencia dentro de "na sociedadinterc"lt"ral $ l"rinacional# la tolerancia 7acia las ideas $ cost"6res de los deás $ el reseto alas decisiones de la a$or!a.

I')*+,-' 03,, (',0*,53,6 7) 8 9)7)*59" > 'oras internas de atencin a clientes #ideas riarias del cliente# rinciios $ f"ndaentos de fora# catálogos# "estrarios deforatos $ ateriales# for"larios de registros# ta6la de costo $ tieos.

M5)9 5 *,,;) 8/) *,,+5') 5 , ')*+,-': ;rdenesde tra6a=o# ateriales e instr"entos de di6"=o# co"tador# escáner# cáaras fotográficas#soft?are 6ásico de ofirática# an"ales t@cnicos.

P*)-59)96 +<))9 8 7*)-5+5')9: Atencin a clientes# asesoraientot@cnico# seleccin de foratos# análisis de los eleentos de fora# realiacin de 6ocetos#registro de tra6a=os realiados# tráites de aro6acin de los 6ocetos# estiacin de tieos de

tra6a=o# cálc"lo de costos. P*'-7,59 *590,)9 5 *,,;): )roforas# 6ocetos# for"larios de registro#infores de tra6a=o.

CAPACIDADES FUNDAMENTALES: = Interretar las ideasdel cliente $ reresentarlas edianta rocesos 6ásicos de graficacin.

,rindar atencin cordial $ eserada al cliente# asesorándole so6re los tios de

arte "e odr!a elegir ara s" idea. Analiar $caracteriar el roceso de ela6oracin del arte final# considerando los re"eriientos del cliente.

Desarrollar 6ocetos con creatividad# relacionando last@ctnicas $ foratos a "tiliar en la fase de iresin.

CONOCIMIENTOS FUNDAMENTALES: Atencin a clientes. %lientes internos $ eBternos.

:"ndaentos de diseño.

(Blica con s"s roias ala6ras los inconvenientes "e se resentara si se ignora losre"eriientos 6asicos "e necesitara el rograa ara tra6a=ar. econoce las caracter!sticas $ 6eneficios "e erite este rograa si no se ignora estos

re"eriientos t@cnicos "e necesitara el rograa. :or"la reg"ntas generadoras E)or "e es necesario tener en c"enta los re"eriientos delrograa revia s" instalacion F. Are7ender "e si nose consideras estos re"isitos t@cnicos el rograa no odra tra6a=ar de "na anera adec"ada.

8/19/2019 1.2 Plan de Destrezas Con Criterio de Desempeño - Diseño Grafico - 1er Parcial - 1er Quimestre

http://slidepdf.com/reader/full/12-plan-de-destrezas-con-criterio-de-desempeno-diseno-grafico-1er-parcial 2/2

!. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

ELA%ORADO REVISADO APRO%ADO

DOCENTE: I'>. A-)9, A?, M,*-)9 A*,' N)+*5: L-,. J599-, %,@05 %,@05 N)+*5: MS-. J,-@05'5 C,5*) 5 M)*,

F*+,: F*+,: F*+,:

F5-,: B1/B/2B1 F5-,: F5-,:

T5+,: A)5 P))9)7 P,'5,* 5',9 7*5>0',9 ) '-,-)'59: P)* @05 59 '5-59,*)9,5* )9 R5@05*+5')9 5 I'9,,-'

S5 *5,3, *,,;) 5 )*+, >*07, ) '?0,: R5,3,* 0' C0,*)7*)5+,9 @05 95 7055 7*595',* , +)+5') 5 >')*,* )9R5@05*+5')9 5 I'9,,-' @05 '5-59, 5 7*)>*,+, 5 A)5P))9)7. L,9 ,*5,955*' 95* *5?9,,9 8 *5)+,,9 5' , -,956 5 ) -)'*,*)6 75*595'). S5 *5?9,' ,9 ,*5,9 8 95 -)**>5 )95**)*59 5'-)'*,)9.

%o"tador DD o ideo )ro$ector *eBto o folleto

(Blicara con s"s roiasala6ras los osi6les ro6leas"e se "eden resentar laoento de ignorar losre"eriientos necesario "enecesita el rograa aloento de instalar estesoft?are en la co"tadora todoesto de ac"erdo a lo arendido.

:or"lara

reg"ntas so6re E)or "e esnecesario tener en c"enta losre"eriientos del rograarevia s" instalacion F.

econocera lascaracter!sticas tecnicasnecesaria antes de realiar lainstaalcion del rograa.

%orendera "e si no se

ealiar "n Diseño ealiar"na Investigacion ealia "n*ra6a=o )ractico. 9a tecnica e instr"ento lo define el docente. +e eval"a

7aciendo las cosas

 Art. 228. (l -6ito social . +on est"diantes con necesidades ed"cativaseseciales a"ellos "e re"ieren ao$o o adataciones teorales oeranentes "e les eritan o acceder a "n servicio de calidad de ac"erdo a s"condicin. (stos ao$os $ adataciones "eden ser de arendia=e# deaccesi6ilidad o de co"nicacin.

 Art. 230. )roocin $ eval"acin de est"diantes con necesidades ed"cativas eseciales. )ara la roocin $ eval"acin de losest"diantes# en los casos ertinentes# las instit"ciones ed"cativas "eden adatar los estándares de arendia=e $ el c"rr!c"lonacional de ac"erdo a las necesidades de cada est"diante# de conforidad con la norativa "e ara el efecto eBida el 'ivel%entral de la A"toridad (d"cativa 'acional. 9os ecanisos de eval"acin del arendia=e "eden ser adatados araest"diantes con necesidades ed"cativas eseciales# de ac"erdo a lo "e se re"iera en cada caso# segCn la norativa "e arael efecto eBida el 'ivel %entral de la A"toridad (d"cativa 'acional.