40
El porqué de los cambios AÑO XXV · Nº 1120 · 10/09/10 · EJEMPLAR GRATUITO -Piscinas y complementos -Spas -Saunas -Baños de vapor REMODELACIÓN DE GOBIERNO LA VUELTA AL COLE “NUEVA COLECCIÓN”

1120

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: 1120

El porqué de los cambiosA

ÑO

XX

V ·

1120

· 10

/09/

10 ·

EJE

MP

LAR

GR

AT

UIT

O

-Piscinas ycomplementos

-Spas-Saunas

-Baños devapor

REMODELACIÓN DE GOBIERNO

LA VUELTA AL COLE “NUEVA COLECCIÓN”

Page 2: 1120

18/06/10

34

Page 3: 1120

10/09/10

La remodelación del gobierno municipal, ajustada por el alcalde a algunos retoques que no esconden el propósito de mejorar la disposición de su partido, el PSOE, para hacer frente a la campaña electoral, ha derivado en una nueva polémica a cuenta de una denunciada “incompatibilidad” de algunos cargos con el desempeño de responsabilidades en colectivos sociales.Es el caso, denunciado por el PP, del nuevo Jefe de Gabinete de Alcaldía y del secretario del alcalde, Jesús Ribes y José Más, respectivamente. Al primero se le exige que deje la presidencia de la Asociación de Vecinos de Benipeixcar y al segundo, la Secretaría de la Junta Local Fallera, con el argumento de que estarían contaminando bajo su politización, ambos colectivos.Al respecto, tanto una como otra asociación han dado ya acabada respuesta a las exigen-cias del PP, a las que se sumó el Bloc, rechazando las pretensiones de ambos partidos y defendiendo la independencia y capacidad de las dos personas cuestionadas. La interdidicción (veto) planteado por la oposición municipal haciendo de esto una causa “moral” como se ha dicho, es cuando menos muy poco coherente, si se observan algunos antecedentes que vienen al caso: el propio líder del PP, ahora exigente faro de la moralidad de los demás, continuó ocupando su cargo de Presidente del Centre Histórico y Comercial, pese a ser candidato de su partido a la alcaldía de Gandia, por lo que habrá que colegir por sus propias palabras que el hecho constituye una “grave falta a la ética y la moral política”. Todo eso sin contar que tardó más de un año en hacer efectiva su renuncia, es decir, cuando ya era concejal del Ayuntamiento.Tampoco resistiría la comparación con Jesús García Cánoves, a la sazón hoy Presidente de la JLF, quien compatibilizó su cargo de Secretario del organismo con su condición de concejal por el Bloc en el Ayuntamiento de Gandia. Y es que el caso da para mucho más,

inclusive en la actualidad. En caso de aplicarse el criterio de Torró y Moya, al parecer so-brevenido ahora pero no explicitado hace tiempo. Lo bien cierto es que la lista de personas con cargos políticos de relevancia y a la vez, con representación en diversos colectivos de

la ciudad en la actualidad es bastante más extensa de lo que se imagina. Aún así, por no ir más lejos, la medida que se intenta ahora poner en marcha para el

futuro debería sólo limitarse a aquellos que, postulándose al acta de concejal, ocupen cargos en asociaciones ciudadanas. Porque de lo contrario, se estaría limitando el princi-

pal derecho de cualquier ciudadano, el de elegir y ser elegido o el de participar en la vida pública. Todo un despropósito.

La ley del embudo

Segunda época Año XXVNº 112010/09/2010

Edita: Gente de la Safor Editorial, SLEditor: José ArnauDirectora: Marta SambrizziDirector Comercial: Bruno SerraltaDpto. Comercial: Gonzalo Arnau Redacción: Miquel FontMaquetación: Sílvia Vidal Gestión de Clientes: Marian Frasquet Publicidad y redacción:C/. Dr. Fleming, 40Tel. 96 286 02 51 Fax: 96 296 16 43e-mail: [email protected]@gentedelasafor.netweb: www.gentedelasafor.net

Las colaboraciones no reflejan necesariamente la opinión de la dirección. Depósito Legal: V-2097-1985

Editorial

Page 4: 1120

10/09/10

10

Page 5: 1120

10/09/10

5

Nombre: José Antonio Alcón ZaragozáSituación:

El ex-secretario general del Ayuntamiento de Gandia falle-cido el pasado jueves 2 de sep-tiembre en Valencia. Fue una figura clave para entender la

modernización de la adminis-tración local en la ciu-

dad de Gandia, en la que estuvo trabajan-do durante cerca de

45 años. Muchos fueron los que

lamentaron su pérdida.

El paro creció en la Safor un 1,6% en el mes de agosto. Cerca de trescientas per-sonas quedaron sin empleo en la comarca, fijándose el incremento anual en un 5,4% entre el agosto de 2009 y el del 2010.

CICEROSGENTE

El área de territorio del Ayun-tamiento de Gandia ha pre-visto adjudicar este mes de septiembre los proyectos de las urbanizaciones Camí Llosar-Montesol, que culmi-narían por fin las obras en Marxuquera tan reclamadas.

LA FRASE

La diputada gandiense del PP en el Congreso de Diputados en Madrid aseguró que se centrará en el nuevo curso político en el tema del paro en la co-marca así como, en las reivindicaciones históricas en materia de infraestructuras como la Ronda Comar-cal de la N-332, el Acceso Sur al Puerto de Gandia y la situación del proyecto del tren Gandia-Dénia.

Que la misa de la Aurora de Ròtova acabó “como el rosario de la Aurora” cuando el párroco Víctor Jimeno abofeteó y pegó una patada a un joven que presun-tamente había tirado la hostia consagrada y la había pisoteado. Los padres del joven dicen que no fue él el autor del hecho, pero recibió la descarga del cura.

¿Cuando se podrán estudiar chino y árabe en la Escuela Oficial de Idiomas de Gandia tras los recortes de personal de la Gene-ralitat?

Inma Bañuls

¿Cuando se podrán estudiar chino y árabe en la Escuela Oficial de Idiomas de Gandia tras los recortes de personal de la Generalitat?

dicen por ahí

a teneren cuenta

ficha personal

la pregunta

“La última palabra sobre la fi-nanciación del V Centenario la tiene la Consellera Trini Miró” aseguró el portavoz del PP de Gandia Arturo Torró, desacredi-tando al secretario autonómico de cultura Rafa Miró quien dijo que la Consellería no tenía nada previsto para el V Centenario de San Francisco de Borja.

Page 6: 1120

6

10/09/10

Presentan “Labici-Bicicletes Públiques de Gandia”El gobierno municipal ha presentado el nuevo servicio de alquiler de bicicletas públicas, que según el teniente alcalde de movilidad Vicent Mascarell es “uno de los proyectos más atractivos de la legislatura”, además de un compromiso electoral.“Labici-Bicicletes Públiques de Gandia” se llevará a cabo gracias a los 700.000 euros del Plan E del Gobierno de España. Se construirán 18 bases de recogida y devolución de bicis, que contendrán 220 bicis, aunque se espera un aumento de unidades próximamente sobre todo en la playa y el Grau. Estas cifras situan a Gandia como la segunda ciudad de la C. Valenciana en bases y bicis, sólo superada por Valen-cia. 14 de los puntos estarán ubicados en lugares estratégicos de la ciudad. Los cuatro restantes en la playa y Grau.”

Pastisseria Raúl da a conocer la “Reganyà dels Borja”

Gandia garantiza el 100% de las becas de comedorEl Ayuntamiento de Gandia garantizará el 100% de las solicitudes de becas de comedor del nuevo curso educativo. La Junta Local de gobierno aprobó la con-cesión de 200 ayudas con una inversión de 200.000 euros. La cantidad otorgada por cada beca será de 900 cursos para niño y curso. Alfred Boix, coordinador del gobierno local, aseguró que “la Ayuda de la Generalitat Valenciana no es suficien-te y por eso el Ayuntamiento de Gandia absorverá el 100% de las solicitudes”. Según el portavoz del gobierno la concesión de estas becas “es un compromiso del gobierno de la ciudad con el Consell de Participación Ciudadana”.

Convenio con la Escola de Música del Grau de Gandia

Balance positivo del Voluntariado Ecológico de Gandia 2010

El Any Borja tiene su dulce oficial. Se trata de “La reganyà dels Borja”, ela-borada por la Pastisseria Raúl ubicada en la Avinguda d’Alacant de Gandia y que fue fundada en el año 1882.El dulce fue presentado por su autor al alcalde de Gandia José Manuel Orengo.

Se trata de un rollo roto con cabello de ángel y nueces, que en su interior está relleno con almendra y nueces, una delicia para el paladar que se unirá a todas las propuestas gastronómicas que se han preparado a lo largo de este año en honor al patrón de la ciudad con motivo de su V centenario.

La Junta Local de Gobierno de Gandia en su última reunión aprobó el convenio de colaboración con la Escola de Música del Grau de Gandia. Mediante el mismo se destinará un total de 70.038 euros que permitirán cubris los gastos de las obras de reforma y adecuación que van a realizarse

en la propia Escuela de Música del Grau de Gandia. Además de mejorar la calidad de la enseñanza de los estudios musicales de grado elemental y medio que se imparten en el centro. La ayuda se aplicará desde 2011 hasta el 2.015 con una consignación anual de 14.630 euros hasta el final.

El Ayuntamiento de Gandia y el Consell dels Jóves han hecho balance de la XVII edi-ción del Voluntariado Ecológico, que este año no ha contado con la subvención de la Consellería de Territorio de la Generalitat Valenciana, pero sí con las aportaciones del Ayuntamiento de Gandia. La edición de este año ha evitado graves incendios forestales en Gandia. Sólo hay que lamentar dos incendios, los registrados el 21 de julio en la muntanyeta de Santa Anna, y el que el 6 de agosto afectó a la playa del Ahuir. Estos dos incendios fueron rápidamente detectados por efectivos del Voluntariado Ecológico, por lo cual se extinguieron rápidamente. Además, el Voluntariado Ecológico ha detectado un total de 101 quemas agrícolas, 45 de las cuales (un 44,6 %) se han producido dentro del horario establecido en el Plan Municipal de quemas agrícolas, mientras que las otras 56 (un 55%) se dieron fuera del horario permitido.

Page 7: 1120

7

10/09/10

250 personas se manifiestan en Gandia convocados por SPAMA

Xeraco convoca becas para alumnos de estudios superioresLa concejalía de educación de Xeraco ha abierto el plazo para solicitar las becas para alumnos de estudios supriores que concluirá el 30 de septiembre. Se entregarán un total de trece becas, diez para universitarios y tres para los estudiantes de módulos de grado superior del municipio que cursen por primera vez dichos estudios, con un importe de 600 y 400 euros cada una y sólo se podrán recibir durante el primer año de estudios. El total a repartir es de 7.200 euros, un incremento del 20% respecto al año anterior según explicó la concejal de educación de Xeraco Carmen Chova.

El nuevo retén de polícia de Bellreguard ya está operativo

La Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente de la Safor convocó el pasado sá-bado 4 de septiembre una manifestación contra el maltrato animal, el incumplimiento de la ley de protección animal y el cinismo de las administraciones locales “excepto Gandia que si que cumple”. De ahí que la protesta se dirigió a la Mancomunitat de Municipis de la Safor según los organizadores, que ya están preparando otra protesta para el mes de noviembre. El lema central era “Animalistas si, Perreras no” aunque también apareció una pancarta “Contra el maltrato animal” que era el eje central de su protesta.

El retén de la Policía Local, que reciente-mente se ha trasladado a la planta baja de la Casa de la Cultura, ya se encuentra en funcionamiento. Esta actuación, además de mejorar y ampliar el espacio, también facilitará el acceso y la prestación de los servicios. Las obras, que han condicionado

las nuevas instalaciones, ya están finaliza-das. En los próximos días se completarán los trabajos al exterior, cuando el material de piedra que cubre la instalación esté ser-vido. La inauguración oficial está prevista que se haga próximamente, durante los días previos a las fiestas.

Page 8: 1120

10/09/10

un riesgo iniciar primarias cuando no tienes porqué, ya que podría presentarse alguna otra persona. Pero en mi caso yo no veo un riesgo sino que este hecho es una fortaleza para poder contar de manera explícita y dar voz a las personas más comprometidas con el proyecto, que son los afiliados al PSOE.

-Es una forma distinta a la de otros políticos que se autoproclaman candi-datos al cargo...

-Sí. Aquí hay que tener una vocación de servicio y ponernos a disposición de todos. Yo no quiero ser candidato en contra de mi partido y no seré alcalde si la ciudad no lo quiere. Por tanto, creo que debo ir con esa humildad y ese realismo. Estamos dónde estamos porque las per-sonas quieren, no estamos aquí porque nosotros queremos.

-¿Qué le parece que haya primarias a nivel autonómico si se presentara algún candidato alternativo?

-Pienso que siempre es positivo poder dar la voz a las personas y a partir de ahí la democracia es la que actúa. No hay más que decir al respecto.

En este proceso de pedir participación e implicación a los socialistas de Gandia quiero remarcar que es importante que definamos claramente un concepto y que es que para los socialistas de Gandia, la ciudad está por encima de nuestro pro-pio partido, y eso que lo diga el propio PSOE es importantísimo para salir todos unidos, para entre todos poder conseguir que Gandia siga siendo la ciudad abierta, tolerante y en la que la discrepancia no se ve como un problema, sino como un elemento enriquecedor y en el que todo el mundo pueda estar cómodo. Nosotros estamos muy orgullosos de Gandia y por lo tanto salgo pidiendo a los militantes socialistas un lema claro: Gandia está por encima de todo, es lo primero.

-¿No cree que la precampaña ha comenzado muy pronto y que hay en la calle un clima de violencia verbal entre gobierno y oposición demasiado fuerte?

-Creo que deberíamos contribuir entre todos a hacer una campaña limpia, que fuese respetuosa con las ideas de los contrincantes o de los adversarios, que no enemigos, y que la gente nos lo agradece-ría. La sociedad está cansada de los polí-ticos normales, que actúan como si fuesen actores de la política. La ciudadanía está pidiendo en este momento personas, íntegras y de razón, que engañados o no, digan las cosas conforme las ven y de tú a tú, con toda la sensibilidad y voluntad posible. Están cansados de recetas, de catecismos, que vayamos recitando las cosas, porque no se reconocen en esa estructura política.

Creo en una política de verdadera participación e implicación de todos aquellos que están orgullosos de cómo es Gandia. De todos aquellos que aunque hayan detectado defectos propios y que no todas las cosas se hayan hecho bien, están orgullosos de cómo está conformán-dose esta Gran Ciudad Valenciana, y de que sea la mejor ciudad para poder criar a su familia y poder desarrollarse como personas. Una ciudad abierta a todo el mundo y que no sea algo cerrado.

José Manuel OrengoAlcalde de Gandia por el PSPV-PSOE y candidato para las elecciones del 2011.

ENTREVISTAGENTE

Por qué se presenta a las primarias en Gandia?-Creo que las cosas, para que salgan bien, han de comen-zar a hacerse también bien

desde el principio. Eso supone pedir el apoyo, la implicación y la participación del entorno más inmediato, es decir de los militantes de mi partido y las perso-nas que me rodean para que libremente expresen el apoyo a que sea candidato a la alcaldía de la ciudad de Gandia.

Este es un proceso de participación democrática que nos da fuerza y la convicción necesaria para que esta can-didatura se convierta en un proyecto que quiere acabar siendo concebido como una alcaldía para todos. Quiero ser el alcalde de todos los ciudadanos y para poder serlo empiezo por pedir el apoyo a los de mi partido.

-¿Está dispuesto a luchar si se pre-senta otro candidato alternativo?

-Eso siempre puede ocurrir en los partidos democráticos y por tanto lo acep-taría democráticamente, como no puede ser de otra forma. Algunos dicen que es

«Para los socialistas Gandia está por encima

de nuestro partido”

Page 9: 1120

10/09/10

La política tradicional de partidos de listas cerradas no es lo que atrae en estos momentos al ciudadano. Atrae mucho más un proyecto o un modelo de ciudad, de convivencia, que no un partido de política al uso.

-En medio de este panorama en pocos días parece ser que saldrán las adjudicaciones de la TDT. Todo apunta a que los partidos de la de-recha acapararán la mayoría de las concesiones. ¿Que le parece a usted este hecho?

-A los ciudadanos estas cosas son de las que están cansados ¿no?. Que haya una manipulación, casi delictiva, a la hora de otorgar licencias administrativas de TDT que son de todos por parte de los responsables políticos. La libertad de expresión y de emisión está por encima de cualquier otra circunstancia.

A mi no me sabe mal que el señor Torró tenga una tele, lo que realmente me sienta mal, es que no lo quiera reconocer y que la Generalitat le con-ceda la tele porque está controlada por el portavoz del PP. Dejándose fuera a Localia o la SER o cualquier medio de comunicación que no sea completa-mente adepto al régimen. Hasta el punto que ya no entregan las concesiones a medios de comunicación adeptos, sino que incluso se los hacen y fabrican para ellos mismos.

-¿Qué le parecen las críticas del PP a Pepe Más y Jesús Ribes, nuevo secretario del alcalde y jefe del gabi-nete de alcaldía tras la remodelación anunciada por usted?

-Para mi hay una fuerte incultura democrática en Gandia. No es una cues-tión del Partido Popular sino del señor Torró. Él confunde de una manera casi reaccionaria el que cuando una persona está participando en un cargo institucio-nal, siendo el secretario del alcalde de todos los gandienses, con lo que es un cargo político.

Y cuando esta otra persona se re-laciona con los distintos colectivos lo hace como jefe del gabinete de alcaldía. Darle la razón al señor Torró significaría castrar la participación democrática y romper con los derechos constituciona-les que tienen las personas. Pero bueno, podría ser una postura reaccionaria, de un partido no democrático, y tendríamos que respetarlo.

Aunque quiero remarcar en este caso concreto, además, que eso que pide y que no es bueno ahora, Torró no lo practicó en su día cuando era presidente del Centre

Històric Comercial de Gandia y lo gastó, manipuló y agotó hasta arruinar, con tal de ser el candidato del Partido Popular a la alcaldía de Gandia. Además pienso que él lo que tiene miedo es de eso: como dice el refrán” cree el ladrón que todos son de su condición”...

pero nos aseguramos que tengan las mejores condiciones posibles. Hasta el punto que somos la única ciudad medianamente grande que cuando nace un pequeño ya tiene derecho a ir a la Escoleta infantil. Conseguir estos avances no es un mérito del gobierno sino un esfuerzo colectivo de toda la sociedad, que prioriza un determinado modelo de ciudad , donde por una parte hace grandes infraestructuras que nos garanticen el futuro, y por otra crea y genera unas condiciones de calidad de vida que hacen que la ciudad sea atrac-tiva y no esté nunca parada aunque los vientos soplen en contra.

-¿Qué le parecen las encuestas? ¿Tiene datos a nivel local al respec-to?

-Yo creo que las encuestas dicen tres cosas: la primera que la gente está un poco cansada de la política tradicional de partidos con enfrentamientos direc-tos entre unos y los otros. La segunda, la poca gente que hoy está dispuesta a declarar cuál es su voto, hay unos pocos más en Gandia que votarían antes al PP que al PSOE.

La tercera cosa clara es que cuando hablan de preferencias de personas y de equipos de gestión, apoyan, de una for-ma mucho más decidida, a este alcalde Orengo y al gobierno, que al conjunto de los partidos de la oposición.

-Dentro de poco se inauguran el Passeig de les Germanies y la nueva Plaça Tirant ¿qué le parecen?

-Yo creo que estos dos proyectos cambiarán la concepción del Centre His-tòric y lo convertirán como un elemento de atracción permanente a las personas de la comarca y fuera como centro co-mercial abierto.

Entre la renovación y la frescura que se aporta a la gestión del Centre Històric Comercial y la fuerte inversión que entre todos hemos hecho en ese centro comer-cial que hace del mismo una zona muy atractiva, vamos a ser capaces de tener un espacio en el que se vivirá mejor, se estará mejor y habrán mejores condicio-nes para que uno de nuestros motores más importantes, que es el comercio, tire hacia adelante.

En pocos días los gandienses tendrán la oportunidad de ver como se cumplen los plazos previstos y podrán disfrutar tanto de la mejora del tramo final del Passeig de les Germanies como de la obra escultórica de la Plaça del Tirant que tiene el sello de prestigio de Juan Navarro Baldeweg.

-Gandia está invirtiendo mucho dinero en educación cuando es una competencia autonómica y este hecho ¿no les está mermando poder invertir en otras cosas ya que no se reciben las inversiones que debería hacer la Generalitat?

-Gandia, con una situación econó-mica difícil, ha sido capaz de invertir y de no parar, y teniendo el viento en contra fuerte, como tienen todas las ciudades actualmente, hemos sido capaces de generar los recursos nece-sarios, sin imcrementar la presión fiscal para poder invertir en educación, poder hacer políticas sociales avanzadas, de estímulo económico y políticas de pro-moción turística, comercial y cultural en la ciudad.

Nos sabe muy mal cuando el resto de administraciones no actúan en sus competencias y lo tenemos que hacer nosotros, lo que supone un dilema. Si no lo hacemos, no lo tienen nuestros ciuda-danos y si lo llevamos a cabo, efectiva-mente estamos gastando recursos para cosas que debían hacer otras administra-ciones. Intento de forma continua pasar la bandeja a la Generalitat y el Estado, y pedirles que cumplan con las inversiones que necesita Gandia. Cuando es un pro-yecto importante hacemos el esfuerzo colectivo y lo sacamos adelante.

Una de las cosas de las que más orgulloso me siento es que los niños ten-gan nuestros colegios, aunque lo debía pagar la Generalitat y no lo haga, por lo que lo tengamos que pagar nosotros,

“A los ciudadanos

estas cosas son de las que están cansados ¿no?

Que haya una manipulación, casi delictiva, a la hora

de otorgar licencias administrativas de TDT

que son de todos”

Page 10: 1120

10/09/10

10

Mientras Torró dice ahora que “las adjudicaciones en Gandia se harán a mediados o finales de octubre”,

algunas de las empresas que se mencionan como seguras adjudicatarias de los canales, incumplen la ley .

Las revelaciones que ha venido haciendo este se-manario desde hace me-

ses sobre el concurso abierto por la Generalitat Valenciana para la adjudicación de tres señales de carácter privado en la Safor, han provocado cierto nerviosismo en la Consellería de Presidencia a raíz de lo cual una fuente de la misma revelaba que “seguramente sólo se adjudicará una de los tres canales privados, porque hay problemas con el resto de empresas presentadas”.

Como se recordará, “Gen-te de la Safor” ha venido informando sobre el proceso (actualmente en fase de re-solución) de adjudicación de esos canales en la comarca y los “problemas” a que se en-frenta semejante proceso.

Para empezar, dos de las empresas que habían sido aceptadas tras la apertura de sobres (al menos otras tres ofertas fueron rechazadas por falta de algún documento) no podrían ser adjudicatarias de tal servicio debido a que no están cumpliendo con las obligaciones de otras adjucia-ciones que poseen desde hace

POLÍTICAGENTE

La TDT local en el alero

dos años en al menos media docena de emplazamientos en la Comunidad Valenciana.

El incmplimiento vendría dado porque a pesar del tiem-po transcurrido desde aquellas adjudicaciones no han emitido ninguna programación o bien la han interrumpido sin dar más explicaciones.

Es el caso de que una de ellas al menos, vinculada al grupo Mediamed -cuyo ex ac-cionista mayoritario era José

Luis Ulibarri, encausado por el caso Gürtel- no sólo no está emitiendo sino que donde lo hace, en Valencia y Sagun-to, es de forma esporádica y sin continuidad, toda vez que

Torró dice que se adjudicará en octubre

El portavoz del PP de Gandia, Arturo Torró, al que se vincula con la propiedad de Tele 7 Gandia (adquirida a Ulibarri) señaló en una rueda de prensa que por las infor-maciones que él tiene, la adjudicación de la Generalitat se producirá “entre mediados y fines de octubre”.

La pregunta obvia es , si la Generalitat ha anunciado oficialmente que será el 15 de setiembre, por qué Torró conoce esa otra fecha. Obviamente, la respuesta es porque supuestamente es parte interesada.

Otoño Invierno - Autumn Winter 2010

le fueron embargados bienes y además, se les desalojó por falta de pago del local que ocupaba en la capital de la provincia.

En la actualidad, todo el

grupo concesionario de 13 canales de TDT en la Comu-nidad Valenciana otorgados por el ex Conseller y actual diputado del PP González Pons, ha pasado a manos de otro de los socios de esas empresas, Andrés Selma, que se ha encontrado con el panorama que se describe, amén de que alguna de esas empresas habría sido vendida sin su consentimiento y ahora reclama su propiedad.

Como se ve, un compli-cado panorama para el PP va-lenciano que ahora se ve en la tesitura de no poder adjudicar los canales dadas las irregula-ridades descubiertas.

Page 11: 1120

10/09/10

11

El Alcalde Orengo ha promovido un cambio de gobierno que sólo afecta a parcelas dirigidas por el PSOE, con un objetivo: mejorar sus expectativas electorales y dar respuesta a un clamor de sus propios compañeros: menos

gestión, menos obras y más explicación de lo que se ha hecho. El tema de la inmigración se encuadra en ese marco: ciudadanos de casi una decena de países tendrán derecho a voto en las próximas municipales.

La reforma introducida en el gobierno de la ciudad (ver páginas siguientes) afecta claramente cuatro áreas, las de comunica-ción y administración, que seguirán bajo la dirección de Alfredo Boix, la de Alcaldía, la de servicios básicos al ciudadano, que se suma a las competencias de Vicent Men-gual y la de inmigración (recreada como cuestión específica tras haber desaparecido hace tiempo) que quedará bajo control de Vicent Mascarell.

Otras áreas han sufrido una redistribu-ción de competencias, como las que asume Ana García, pero que en todo caso son producto de la necesidad de descargar de trabajo a otros concejales.

En el caso de Administración, que lleva en última instancia una importante carga de competencias como las de contratación (una de las más importantes esta legisla-tura habida cuenta de la cantidad de obras y servicios puestas en marcha, empresas públicas, etc.) se ha reforzado con el paso a ese área de Roser Costa, hasta ahora Jefa de Gabinete, por sus evidentes conocimientos de la administración y su larga trayectoria política.

En el área de comunicación municipal se ha integrado desde hace unos meses, como jefe de la misma el periodista José Manuel Alfaro, ex Delegado de la Safor de Levante-EMV, mientras que el área de comunicación de Alcaldía vuelve a ponerse en manos del periodista Oscar Martínez.

En el ámbito del Gabinete de Alcaldía se da paso a Jesús Ribes, como jefe de la misma, que hasta ahora era el responsable de Medio Ambiente y Servicios Básicos al Ciudadano, reemplazando en el cargo a Roser Costa que ha ejercido esas funciones desde hace años.

La secretaría particular estará a cargo a partir de ahora de Pepe Más, que reemplaza a Maite Alonso, que a su vez pasa a des-empeñar tareas de coordinación en el área de servicios Básicos al Ciudadano bajo la dirección de Vicent Mengual. Este último, junto a Boix, Mascarell, Liduvina Gil y Ana García, llevan a partir de ahora buena parte del peso de la gestión diaria municipal.

POLÍTICAGENTE

Los porqués de la remodelación

InmigraciónEl caso de Vicent Mascarell es

particular en tanto y en cuanto debe hacerse cargo de un área, la de inmi-gración, que tuvo su peso específico en la anterior legislatura, pero que desapa-reció como tal en ésta hasta ahora, en que se recupera su importante papel en la ciudad. Baste recordar que más de un 20% de la población censada en Gandia, procede de otros países comu-nitarios y extra comunitarios.

Pero hay más: la relevancia de este sector poblacional viene dado porque en las próximas elecciones municipales, los naturales de casi una decena de países no comunitarios, podrá optar a ejercer su derecho a voto siempre y cuando se reúnan una serie de requisitos: entre ellos que su país de procedencia tenga firmado con España un acuerdo de reciprocidad electoral,

El Alcalde, liberado

Con esta reorganización que, como se ve, es mucho más profunda de lo que aparenta, el Gobierno se apresta a enfilar la recta de la precampaña electoral que culminará en mayo próximo con la convocatoria de elec-ciones municipales.

Dicho de otro modo, el Alcalde Orengo queda así liberado de gran parte de la gestión directa de los asuntos del día a día partiendo de la base de que en esta etapa sólo se emprenderán obras ya financiadas y compro-metidas, mientras que se dejarán para la próxima legislatura aquellas que por su entidad o envergadura no cuenten todavía con la resolución de su financiación.

El objetivo es explicar la gestión realizada en estos tres años y medio y hacer recuento de las principales iniciativas y preocupaciones ciuda-danas.

A la vez, no es un misterio para nadie, estar más pendiente del trabajo político y de las críticas de la oposición que en muchos tramos de esta legislatura ha llevado la iniciativa política, incluyendo en la agenda mediá-tica cuestiones que han tenido que ser respondidas, las más de las veces, sin haber sido explicadas convenientemente previamente.

La cuestión con todo, implica a ambos socios del gobierno, PSOE y Plataforma, porque de lo contrario, la situación planteada no tendría demassiado sentido. Y es que, tanto los éxitos como los errores, son compartidos.

ser residente legal e inscribirse en un registro especial para ejercer su dere-cho a voto cuyo plazo acaba el próximo 15 de enero.

Este proceso, por sí mismo bastante complejo, ha quedado marcado en una orden ministerial publicada el pasado 27 de agosto en el BOE, que además prevé que puedan añadirse a la lista de países que ya han firmado el acuerdo con España, a otros que lo hagan en los próximos meses, siempre y cuando sea efectivo ante de la fecha de cierre de tal proceso.

Sea como fuere, el trabajo en este sector recaerá básicamente sobre los ayuntamientos que en el caso de Gan-dia tiene la especial connotación de la importancia numérica del sector y su peso proporcional en la población habilitada para votar.

Page 12: 1120

12

10/09/10

Torró i la política de l’amenaçaLa reacció del PP de Torró a la re-

organització del Govern municipal i del Gabinet de l’Alcalde, José Manuel Orengo, amb la intenció de continuar millorant la relació amb els ciutadans ha deixat ben clar que Arturo Torró és un inculte polític perquè no té (o no vol tindre) ni idea de com funciona una l’administració pública i no sap dife-renciar les institucions dels partits po-lítics; i que torna a amenaçar i a linxar políticament a totes aquelles persones que es decideixen a col·laborar estre-tament amb José Manuel Orengo, es-pecialment aquelles que tenen gran acceptació social. El cap del Gabinet de l’Alcalde i el seu secretari personal treballen per a la institució que repre-senta l’Alcaldia, i no per a cap partit polític. Perquè l’alcalde de Gandia és l’alcalde de tots per molt que li pese al portaveu del PP. Torró confon les

institucions amb els partits de la ma-teixa manera que mescla, deliberada-ment, els seus interessos particulars i polítics amb Gandia. És un error propi d’una persona que veu i viu la políti-ca per a servir-se d’ella i no una eina per a transformar la realitat i millorar-la. Gandia no vol a Torró perquè no és de fiar. Li ho ha dit ja dos vegades, els anys 1999 i en 2007, quan –fem me-mòria- es va presentar en les llistes del PP. En aquell moment va utilitzar el seu càrrec com a president de la Cooperati-va Comercial del Centre Històric, que va deixar arruïnada, per a promocio-nar-se com a regidor de l’Ajuntament de Gandia. I fa tres anys el va votar el 32% de l’electorat mentre que, amb les mateixes sigles, Camps va aconseguir el 54% dels vots de les gandianes i els gandians. Per això, perquè no és de fiar. En este lamentable episodi prota-

gonitzat pel portaveu del PP, Torró ha desplegat, de nou, la seua estratègia de capçalera d’esta legislatura: amenaçar a totes aquelles persones, referents socials, que es decideixen a treballar amb l’Alcalde de Gandia. I ho fa amb la intenció d’atemorir a la resta per a fer-los desistir de contribuir, aportar i participar en el projecte de ciutat que encapçala José Manuel Orengo, com ja va ocórrer en l’acte Gandia ens Uneix. Però la tàctica de Torró ha tornat a fa-llar: les Falles de Gandia i l’associació de veïns de Benipeixcar han donat tot el seu suport a Mas i Ribes i a ell no li han fet ni cas. No obstat, cal estar aler-ta perquè Arturo Torró no pararà: “o conmigo o contra mí”, és l’aeiou de la seua acció política. Ja tots sabem que si no estàs amb ell t’amenaçarà, inten-tarà comprar-te o et farà xantatge. Ja el coneguem: eixe és Arturo Torró.

OPINIONGENTE

Vicent MascarellPortaveu Socialista

a l’Ajuntament de Gandia

PEUGEOTOCASIÓN

PEUGEOT 307 SPORT 1.6 HDI 110CV FULL EQUIPE

AÑO 200913.500€

Sólo los vehículos más en forma pueden ser Ocasio-nes del León de Peugeot. Para un automóvil no es fácil ser Ocasión del León de Peugeot. Debe superar una minuciosa revisión de 150 puntos vitales. Y después, la ins-pección independiente de DEKRA, empresa eu-ropea de certificación.

DUCAL MOTORGran Vía Castell de Bairen, 7

Tel. 962 950 009 Gandia

PEUGEOT 207 5P confort 1.6 HDI 90 CV

TODOS EXTRAS - AÑO 201011.600€

PEUGEOT 207 5p SPORT 1.6 HDI 90CV AÑO 2009

TODOS LOS EXTRAS11.900€

PEUGEOT 207 1.6 HDI 110CV AÑO 2008

TODOS LOS EXTRAS10.800€

PEUGEOT 107 URBAN 1.4 HDI 54CV AÑO 2009

TODOS LOS EXTRAS7.900€

PEUGEOT PARTNER TOTEM 1.6 HDI 75CV

AÑO 2007 - Con A.A. y P.A8.400€

Page 13: 1120

13

10/09/10

Plataforma Summer PartyEl pasado sábado 28 de agosto, Plataforma

Jove (los alevines de PdG) organizó una fiesta en la Playa de Gandia dirigida a los jóvenes de la capital saforense que consistió en una comida a base de paella y helados, amenizada con varios DJ’s de renombre y que duró hasta última hora de la tarde.

La participación en dicho evento fue espec-tacular, ya que a más de un partido grande le gustaría que a sus fiestas acudieran más de 250 jóvenes de Gandia (me gustaría resaltar lo de “jóvenes” y “de Gandia” ya que cierto partido se dedica a organizar fiestas de verano en pubs de la Playa a las que acuden 4 gatos, y de éstos, 2 estaban, por edad, más próximos del fin de su vida profesional que del principio, y los otros dos eran de otras localidades de la provincia… Partiendo de aquí lógico es que no reconozcan las caras de los jóvenes, en su mayoría univer-sitarios, de la localidad que aspiran a gobernar. Triste pero cierto…).

El objetivo de este acto, además de despedir el verano, era inaugurar el presente curso político (marcado por las elecciones locales que tendrán lugar en el próximo mes de mayo) y dejar claro que a la juventud gandiense sí le interesa la polí-tica (a pesar de que algunos digan lo contrario) y hay partidos que se preocupan por sus intereses, impulsando actividades de ocio más allá de la noche, el “botellón” y los pubs (que por cierto, son el negocio estrella de algún que otro líder po-lítico, que debería ser conocido como “el rey de la noche”).

Así que no podemos más que, y pese a quien le pese (como ése que bajo pseudónimo se de-dica a tergiversar los hechos), agradecer la par-ticipación abrumadora de todos los jóvenes que acudieron al acto que fue un verdadero éxito de principio a fin, y os esperamos en el próximo.

Y finalmente, un consejito que bien recoge el sabio refranero popular: “quien se pica, ajos come”.

OPINIONGENTE

Alba Pérez CanetPlataforma de

Gandia

Page 14: 1120

14

10/09/10

El gobierno de Gandia tras la remodelación

El alcalde de Gandia José Manuel Orengo anunció una remodelación del gobierno para su fortalecimiento de cara a la recta final de la legislatura. El objetivo fundamental según la primera autoridad municipal es mejorar la eficiencia del excelente equipo con el que cuenta para peinar calle a calle y barrio a barrio la ciudad. Los cambios fueron efectivos a partir de este lunes día 6 de septiembre y afectan sólo a concejales del grupo del PSPV-PSOE y no a los de sus socios de Plataforma de Gandia.

De esta forma al frente

del área de Servicios Urbanos ha colocado a un concejal de su plena confianza como es Vicent Mengual.

El área de ocupación pasa a depender de la teniente alcalde de hacienda Ana García, además se recupera el área de Inmigración, que pasa a manos del concejal Vicent Mascarell.

La remodelación afecta también al gabinete de la alcaldía. De hecho se potencia la figura de Jesús Ribes, que viene a sustituir a Xaro Costa al frente del gabinete de alcaldía. Mientras que Costa pasa al área de gestión y

coordinación administrativa.El nuevo secretario de

alcaldía es Pepe Mas, actual secretario de la Junta Local Fallera, que sustituye a Maite Alonso, que se traslada

con Vicent Mengual a l Departamento de Servicios Urbanos. Finalmente, Óscar M a r t í n e z s e c o n v i e r t e en el responsable de la comunicación de alcaldía.

Alcalde: José Manuel Orengo PastorMáximo responsable municipal.PSPV-PSOE

Liduvina Gil Climent1ª Teniente de alcalde. Educación, Deportes y Juventud. Alcaldesa de Roís de Corella y Benipeixcar

Fernando Luis Mut Oltra2º Teniente de alcalde. Territorio, Sostenibilidad y Vivienda.

Alfredo Miguel Boix Pastor3er Teniente de alcalde. Coordinador gobierno. Coordinación y Gestión Administrativa.

Ana García Martínez4ª Teniente de alcalde. Economía y Hacienda. Ocupación y responsbilidad patrimonial.

GENTEPOLITICA

Page 15: 1120

15

10/09/10

Oscar MartínezResponsable de comunicación de alcaldía.

Pepe MásSecretario del alcalde

Jesús RibesJefe del Gabinete

Gabinete de alcaldía

Néstor Novell SanchoDirector del departamento de Políticas de Prosperidad y Empresa.

Antoni Durà MelisDirector del Gabinete de Políticas Culturales y responsable del V Centenario de S. Fco. de Borja.

Javier Soldevila DomenechResposable de Participación Ciudadana.

Mònica Richart PérezResponsable de relaciones con los colectivos sociales

Amparo Miret EscrivàResponsable de Turismo

Cristina Bataller PradoResponsable de Bienestar Social.

Vicent Mengual SerraResponsable de Servicios Básicos al ciudadano y medio ambiente, Voluntariado Social y Mediación. Coordinador territorial. Alcalde de Corea y Plaça El.líptica-República Argentina.

Manuel Rufat Negre8º Teniente de alcalde. Agricultura. Alcalde de Beniopa, Marxuquera y Santa Anna.

Vicent Mascarell Tarrazona7º Teniente de alcalde. Seguridad y Movilidad. Transporte Público. Inmigración

Vicente Pedro Sarch Ferrer6º Teniente de alcalde. Puerto y Pesca. Alcalde de Grau y Playa.

Antoni Gomar Martínez5º Teniente de alcalde. Comercio. Alcalde del Centre Històric y del Raval.

Page 16: 1120

10/09/10

16

Ni Jesús Ribes, ni Pepe Más. Ningu-no de los dos altos cargos designados la pasada semana por el Alcalde José Ma-nuel Orengo en el Gabinete de Alcaldía y en la Secretaría Particular, renunciarán a sus cargos, sobre todo después de ver avalada su postura por la asamblea de la Junta Local Fallera en un caso y de la Directiva de la Asociación de Vecinos de Benipeixcar, en el otro, que no han observado ningún motivo de incompa-tibilidad con los cargos que actualmente ambos ocupan en estas asociaciones.

Se zanja así una polémica surgida cuando el portavoz del PP, Arturo To-rró, pidió públicamente la renuncia de ambos a sus cargos en las respectivas asociaciones puesto que “no es ético que hagan uso de sus cargos para abrirle las puertas a Orengo en estas entidades”. Y no se quedó ahí, ya que en caso de que Ribes y Más no dimitieran pidió “que sean cesados de inmediato por parte de la cúpula directiva de la Federació de Falles y de la Federació d’Associacions de Veïns de Gandia” .

Torró agregaba de que “no se trata de legalidad y de que se incumplan o no los estatutos, sino que no se puede consentir la politización de las entidades”.

Por su parte, el portavoz del Bloc, Josep Miquel Moya, decía en declara-ciones periodísticas que “tengo dudas acerca que sea ético, mantener por parte de Ribes y Más, sus cargos en las asocia-ciones de las que forman parte”.

Planteado el tema, la respuesta vino de parte del Alcalde y de otros cargos del PSOE, así como de Plataforma que defendieron el derecho de ambos cargos a conituar su tarea en el asociacionismo de la ciudad.

“Lo que resulta incompatible es Ar-turo Torró con Gandia”, señaló el alcalde que añadió que el líder del PP “no renun-ció a la Presidencia de la Cooperativa del Centro Histórico, a la que arruinó, pese a ser candiato y luego concejal del PP y ahora pretende dar lecciones”.

Jesús Ribes Pepe Más

POLÍTICAGENTE

Torró invalida a los dirigentes ciudadanos para la política

Otros casos

Por lo demás, la embestida de Torró y las dudas del Bloc, se podrían resolver tanto mirando al pasado como al presente: en la presente legislatura existen casos muy claros de la supuesta incompatibilidad “ética” denunciada por los dos partidos de la oposición, en sus propios partidos. Así, podría darse el caso de que a Emi Climent, Presiden-ta de los Comerciantes del Raval, se le exigiera lo mismo por ser miembro de la Ejecutiva Local del PP en el área de Comercio, o de algunos ex Presidentes de fallas que, una vez obtenida acta de concejal, tardaron en dejar sus cargos en esas comisiones, o el del Secretario de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gandia, Manolo Martín, que es su vez miembro de la ejecutiva del Bloc y portavoz habitual de ese partido en tertulias radiofónicas y televisivas.

La historia reciente

Además de Torró, en el Centro Histórico y en el Ayuntamiento de Gandia a la vez, habría que hacer notar que el actual Presidente de la Federació de Falles de la ciudad, Jesús García, compatibilizó su cargo de Secretario de la entidad siendo concejal del Bloc.

Hubo otros casos, que sí re-nunciaron: por ejemplo, el actual Alcalde a la Presidencia del Con-sejo de la Juventud, Jeroni Bañuls a la presidencia de la Asociación de Vecinos de Beniopa o Francisco Moragues, a la de la Asamblea Local de Cruz Roja, además de otros significados dirigentes que llegaron a la política desde las asociaciones cívicas.

Page 17: 1120

17

10/09/10

El fallecimiento del ex-se-cretario general del ayun-tamiento de Gandia, José

Antonio Alcón Zaragozá a los 73 años de edad ha causado una fuer-te conmoción en la capital de la Safor. Tras una larga enfermedad la familia comunicó su muerte en su residencia habitual de la ciudad de Valencia. El sepelio tuvo lugar el viernes 3 en el Tanatorio Municipal de Valencia.

El alcalde de Gandia José Ma-nuel Orengo, amigo personal, co-municó el pésame oficial en nom-bre del consistorio a la familia de José A. Alcón y destacó que fue toda “una institución” en el Ayun-tamiento de Gandia además de ser una figura clave de la etapa pre-democrática y democrática en el consistorio “siendo responsable en la modernización de la administra-ción y que Gandia sea un modelo de cara al exterior”. Recordó que toda su vida trabajó en servicio de los demás y que a pesar que tuvo muchas oportunidades de hacer ca-rrera jurídica, siempre priorizó su labor en el Ayuntamiento de Gan-dia. Fue una persona con carácter y con una educación exquisita.

La trayectoria

Alcón accedió al cargo de secreta-rio del consistorio gandiense durante los años 60, concretamente el 20 de noviembre de 1962 tras ganar la co-rrespondiente oposición para el puesto de trabajo de oficial mayor, dado que al no solicitarlo nadie, pudieron optar los licenciados de derecho y ejerció en el cargo durante las últimas legislaturas de la dictadura franquista y todas las de-mocrácticas hasta que cumplió 70 años y dejó el cargo, pero siguió como asesor del gobierno municipal unos años más.

Alcón vivió los cambios más im-portantes que se produjeron en la ciu-dad desde la legislación de 1950 hasta la nueva de 1985 con diferentes refor-mas a las que se adaptó intentando ac-tuar siempre con fidelidad al alcalde de turno y lealtad a las instituciones. Ade-más hizo los informes oficiales para las anexiones de Benipeixcar y Beniopa al término municipal de Gandia.

Fue una persona muy querida por sus compañeros y era habitual ser con-sultado por otros secretarios de España y letrados por sus trabajos sobre la Ley de Régimen Local. Publicó diversos ar-tículos en revistas especializadas, libros

y ofreció charlas al respecto.Recordaba en su día, en entrevis-

ta concedida a Gente de la Safor, que hubo un cambio muy profundo en re-lación con los secretarios municipales que pasaron de ser el jefe de la secreta-ría, del personal y de los servicios admi-nistrativos a limitarse solamente a dar fe pública de actos y acuerdos además de informes preceptivos marcados en la legislación vigente. Cuando comen-zó, las actas se hacían a mano y cuando concluyó su labor, casi 45 años después, todo estaba informatizado. Participó en la creación de la Mancomunitat de Mu-nicipis de la Safor, del Consorcio de Bomberos e hizo muchas gestiones en los Ministerios del Gobierno de España como la declaración de la carretera de la N-332 a la playa de Gandia por la Sé-quia del Ahuir, los terrenos de la Depu-radora Municipal, así como los trámites del paso de la AP-7 por Gandia.

Durante su estancia como secretario municipal visitaron la ciudad persona-jes como el rey Juan Carlos, cuando to-davía era príncipe, así como presidentes de gobierno, ministros y otros cargos públicos.

ACTUALIDADGENTE

José Antonio Alcón concedió una entrevista a Gente cuando se jubiló en 2007

El adiós a José Antonio Alcón

El ex-secretario general del

Ayuntamiento de Gandia durante 25 años José Antonio

Alcón Zaragozá falleció el pasado día

2 de septiembre a los 73 años de edad

a causa de una larga enfermedad. La

ciudad lamentó esta importante pérdida por

lo que supuso para la modernización de la

administración local.

Page 18: 1120

10/09/10

20

Page 19: 1120

10/09/10

19

“En un año se ha invertido casi dos millones de euros”

FIESTAS EN BENIARJOGENTE

-Este año ¿qué proyectos se han llevado a cabo en Beniarjó?

-Ésta era una legislatura que se cen-traba en muchos proyectos. Gracias a las ayudas recibidas, hemos podido hacer muchos más de los que habitualmente se llevan a cabo.

-En concreto ¿cuáles detallaría?-Desde la plaza del nuevo Ayun-

tamiento que acabamos de terminar, se ha construido todo el nuevo Centre Social, se han habilitado dependencias para la polícia local, los contenedores soterrados, la ampliación de la Escoleta, la construcción del nuevo gimnasio, que está en ejecución, el césped del fúbol 7 y nueva pista de padel que inauguramos hace un mes. La zona del párking junto al Polideportivo, Colegio y Escoleta, la instalación fotovoltáica en el techo del nuevo Ayuntamiento, construcción de nuevos nichos en el Cementerio Muni-cipal, etc.

-¿Han cuantificado el total de las ayudas recibidas?

-Si los cálculos no nos fallan, hemos recibido este año subvenciones por va-lor de 1.724.000 euros de las diferentes administraciones superiores. El Ayunta-miento ha puesto alrededor de 185.000 euros por lo que el global de la inversión de los proyectos ejecutados asciende a alrededor de 1.900.000 euros, con ayudas de Diputación, Plan Camps y Plan E del Gobierno de España.

-¿El nuevo Centro Social cómo se encuentra?

-Su inauguración oficial será alrede-dor del próximo 9 d’octubre, porque las obras están pendiente de recepcionar. Se ha equipado la planta baja y falta equipar las dos primeras plantas, que está dentro de la contrata.

En la planta baja se ubicará el Llar

Salvador Enguix es el alcalde de Beniarjó por el

Partido Popular. Todo el pueblo se prepara para las fiestas que se realizan del

13 al 19 de septiembre

dels Jubilats y un despacho de la primera planta también será para ellos. El resto se-rán salas multiusos para las asociaciones de la localidad. En principio no hay nada adjudicado a nadie, pero esa es la idea.

-¿Cómo se presentan las fiestas de Beniarjó del 2010?

-Este año no hay festeros, como suele pasarnos dos años de cada tres. Desde el año pasado ya trasladamos la fiesta de la Cofradía del Perpétuo Socorro a las fiestas locales de septiembre.

Se harán unas fiestas dignas en la medida de nuestras posibilidades. Tengo que decir que para el próximo año 2011 ya tenemos festeros, por lo que será otra cosa. Nos gustaría tenerlos todos los años.

-¿Qué novedades presentan?-Siempre hemos articulado las fiestas

con novedades y actividades para todo tipo de público, independientemente que las organice o no el propio Ayuntamiento.

Hemos puesto desde juegos populares infantiles hasta teatro para todos los públicos.

Además lo que hemos hecho es trasladar el Beniarock, que antes hacía-mos alrededor del 9 d’octubre, cuando hacía más fresco y teníamos problemas con el tiempo, a dentro del programa de las fiestas de septiembre y lo haremos el viernes por la noche en la plaza de Ausiàs March. Ese mismo día tendrá lugar la cabalgata de disfraces, que tiene mucho éxito y organiza la Cofradía del Perpetuo Socorro.

El sábado habrá verbena y correfocs. Cerraremos las fiestas el domingo día del Cristo con teatro de animación de calle y procesión, además de las cenas populares que hay el miércoles para los pensionistas, jueves, viernes y sábado en la Plaça d’Ausiàs March para todos. Es la mejor forma de vernos todos en la plaza y anima a la gente.

Page 20: 1120

10/09/10

20

La apertura del nuevo Ayuntamiento

FIESTAS EN BENIARJOGENTE

El nuevo Ayuntamiento de Beniarjó hace más de un año que está terminado, pero estaba a expensas de una actuación directa de la Generalitat en la plaza del nuevo consistorio.

Según el gobierno municipal era un absurdo pasarse a las nuevas instalaciones y comenzar las obras que impidiesen el acceso al Ayuntamiento. Según el alcal-de esa era “una mala política tanto para los trabajadores municipales como para los ciudadanos. Como no estábamos en

Antes de fin de año entrarán en funcionamiento las nuevas

instalaciones que supondrán una mejora en dotaciones y servicios.

Las instalaciones del nuevo Ayuntamiento llaman la atención por su modernidad

Page 21: 1120

10/09/10

21

medio de la calle valía la pena esperarnos y seguir mientras tanto en el viejo Ayuntamien-to”.

Una vez concluidas las obras de adecuación de la plaza, a mediados de septiem-bre comenzará a realizarse el traslado desde el viejo al nuevo Ayuntamiento y una vez termine comenzará su utilización definitiva.

Las instalaciones han me-jorado con su culminación exterior con un mosaico a colores además de su interior, con la habilitación en la planta baja del retén de la policía local.

Se pasará de una situación en la que el consistorio no disponía de locales propios. Se utilizaban las antiguas escuelas para todos los actos. A partir de ahora se contará con dependencias propias en

El AuditorioEl nuevo complejo municipal tendrá en un futuro un

Auditorio. Desde hace años estaban pendientes de su equipa-miento. El Ayuntamiento de Beniarjó con toda probabilidad dentro del mes de septiembre firmará un convenio con la Generalitat mediante el cual se podrá concluir el proyecto inicial. Supondrá una inversión por parte de la institución autonómica de alrededor de 500.000 euros.

La nueva plaza del Ayuntamiento de Beniarjó

el Centre Social, en el nuevo Ayuntamiento y también en el edificio del viejo Ayuntamien-to del que aún se desconoce su destino.

En la planta baja del nue-vo Ayuntamiento habrá una sala multiusos, que podrá ser utilizada para exposiciones y actos diversos.

El Ayuntamiento de Be-niarjó ha tardado alrededor de 10 años en construir el nuevo edificio municipal. Se trata de un consistorio muy saneado y no ha tenido apuros a pesar de la crisis. Según el alcal-de “hemos decidido tardar más tiempo contando con las ayudas exteriores para poder llevar a cabo el proyecto y que al final la inversión directa del Ayuntamiento fuera la míni-ma.La otra opción del endeu-damiento y hacerlo en poco tiempo la descartamos”.

Page 22: 1120

10/09/10

22

Nuevas instalaciones deportivas

FIESTAS EN BENIARJÓGENTE

Beniarjó ha estrenado el nuevo campo de fútbol 7 de césped artificial y una pista de pádel, correspondientes al Plan de In-versiones en Instalaciones Deportivas de Césped Artificial y Piscinas Cubiertas de la Diputación de Valencia, y que gestiona la empresa pública IMELSA (Impulso Económico Local).

El diputado responsable de Empresas Públicas de la Diputación de Valencia, Salvador Álvarez, y el alcalde de Beniar-jó, Salvador Enguix, inauguraron el 12 de agosto las instalaciones que, en palabras del diputado Álvarez “cuentan con las mejores garantías de calidad, y permitirán que los vecinos de Beniarjó practiquen deporte en unos recintos perfectamente

Inauguración de la nueva pista de Pàdel del Polideportivo Municipal

equipados para ello”.Por su parte, Enguix quiso

“agradecer la ayuda de la Di-putación, porque con estas instalaciones se mejoran sustancialmente las infraes-tructuras deportivas de Beniarjó; algo absolutamente prioritario para nuestro municipio, como demuestran las dife-rentes actuaciones que se han realizado en esta legislatura, y que culminarán en breve con la construcción de un gimnasio, en el mismo Polideportivo”.

La remodelación del campo de fútbol 7 ha supuesto una inversión de 136.657,13 euros. Se ha instalado césped artificial en el terreno de juego, con susistemas de riego y drenaje, así como la instalación de dos banquillos, porterías, banderines de córners y redes para balones.

La pista de pádel, ha contado con un

presupuesto de 31.570 euros, tiene una superficie de 200 m2, cerrada en su totali-dad, construida con estructura metálica y cristal, para que el público pueda disfrutar del desarrollo del juego sin elementos que interrumpan la visibilidad. La pista está acabada con césped artificial, e iluminada por cuatro proyectores.

Page 23: 1120

10/09/10

23

Programación 2010Previo a las fiestas, los días 13, 14 y 15 de septiembre, se realizará un solemne Tríduo a la Mare de Déu del Perpetu Socors. Lunes en sufragio de Rosa Mo-rant, Martes en sufragio de Isabel Canet, Julio Climent y Julio Climent Canet y miércoles en sufrago de los cofrades difuntos. Luego, desde el miércoles 15 y hasta el domingo 19, toda la pobla-ción de Beniarjó se volcará a participar de las fiestas que tienen el siguiente programa

Miércoles 15 -A las 21,00h. Sopar del mantó de Manila en el carrer Mercat, animado por un duo musical.

Jueves 16Festividad de los Santos Médicos Cosme y Damián. Dia de los Pensionistas.12,00h. Solemne misa en honor a los Santos Médicos Cosme y Damián.14,00h.Comida de los pensionistas en el Molí Canyar.18,00h. Juegos Populares Valencianos en la Plaça d’Ausiàs March.21,00h.Procesión22,00h. Cena en la Plaça d’Ausiàs Mar-ch.23,00h. Teatro para todos los públicos en la Plaça d’Ausiàs March.

Viernes 17Fiesta de la Mare de Déu dels Dolors11,00h. Parque Infantil en el Carrer de l’Estació (11 a 14h.)12,00h. Misa a la Mare de Déu dels Dolors.17,00h. Parque Infantil en el C/Estació (de 17 a 19h.)18,00h. Cabalgata de Disfraces. Or-ganizada por la Cofradia del Perpetuo Socorro.21,30h. Procesión -22,30h. Cena en la Plaça Ausiàs March.23’30h. Beniarock 2010. en la Plaça Ausiàs March con los grupos “The Green Hat(Tributo a Manà)” y “La Sede”(versiones en español).

Plaça Ausiàs March, lugar donde se realizarán diferentes actos

Sábado 18Fiesta de la Mare de Déu del Perpetu Socors08,00h. Despertada con la Banda A.March de Beniarjo.09,00h. Almuerzo de confraternización.12,00h. Pasacalle por la Banda Ausiàs March de Beniarjó. Al finalizar en el ca-rrer l’Estació salida hacia la ofrenda.12,30h. Ofrenda Floral a la virgen y solemne misa cantada por el Orfeón del Real de Gandia patrocinado por Pepe Sanjuán. Al finalizar Mascletà patroci-nada por Azulben y aperitivo en el Llar Social.15,00h. Comida de confraternización en Rte. El de Siempre (Polígono Beniflà).18,00h. Cordà d’Aigua en el Plaça de Ausiàs March. Al finalizar horchada para todos.21,00h. Salida desde el carrer l’Estació hasta la iglesia e inicio de la procesión. Al finalizar Castillo de Fuegos Artificiales por Borredà.22,45h. Cena de sobaquillo en la Plaça d’Ausiàs March. Reparto de sangria, cerve-za, agua y salmuera a cargo de la Cofradía.

24,00h. Verbena en la Plaça por la Co-fradía del Perpetuo Socorro amenizada por la Orquestra Euforia. En el descan-so Correfocs a cargo de Correcassoles de Potries.

Domingo 19 Festividad del Santíssim Crist de l’Empar.12,30h. Solemne Misa Cantada al Santís-sim Crist de l’Empar en la iglesia.13,15h. Disparo de una espectacular Mas-cletà en la Plaça d’Ausiàs March.18,30h. Teatro Infantil en la Plaça d’Ausiàs March. La compañía Scura Plats pondrá en escena su montaje “Corral Kaos (Aniversari a la granja)”. Una ex-traña enfermedad ataca a pollos y gallinas y debe solucionarse.21,30 horas. Procesión en honor al Santí-simo Cristo del Amparo por el itinerario de costumbre.Al finalizar la procesión disparo de fuegos artificiales en la Plaça d’Ausiàs March, con los que concluirán las fiestas de Beniarjó del 2010.

FIESTAS EN BENIARJÓGENTE

Page 24: 1120

10/09/10

24

La reconocida empresaria y presi-denta de la Unió de Comerciants de Gandia y de la Associació de Co-

merciants Raval-Prado además de ex-con-cejal del PP en el Ayuntamiento de Gandia Emi Climent, ha sido nombrada Majora-la de las fiestas del Raval de Gandia del 2010. Procedente de una familia empresa-rial muy arraigada al barrio, su abuelo fue el fundador de la empresa Boix Vicedo y sus padres Juan Climent y Emilia Boix se embarcaron en la empresa de alimentación familiar. Es la mayor de cuatro hermanos.Su nombramiento tuvo lugar hace unos 20 días en una reunión de la junta directiva. Según Climent “no lo esperaba. Cuando dijeron que habían pensado en mí me vino de sorpresa. En un primer momento les dije que no. Pero realmente tardaron sólo dos minutos en convencerme ya que cuando la presidenta de los vecinos Pepa Estruch dijo que éramos como una gran familia de la que yo formaba parte desde siempre, me di cuenta que tenían razón y acepté”. El pasa-do viernes día 3 de septiembre tuvo lugar la demaná en el domicilio de Emi Climent en el camí Racó de la Creu de Marxuquera con la presencia de unas 75 personas entre directivos vecinales, autoridades, amigos e invitados.La programación de Festes del Raval del 2010 ha previsto para este sábado 11 de septiembre, a partir de las 20 horas, un concierto a cargo del grupo Perkmetall Sextet en el jardín de la Casa de Cultura Marqués de González de Gandia y presen-tación oficial de la nueva Majorala Emi Climent tomando el testigo de manos de Tere Estruch.

l

l

l

l

Emi Climent, Mayoralesa en las fiestas del Raval

FIESTASGENTE

Emy Climent y toda su familia (arriba). Abajo: Con la Hermandad del Ecce-Homo

Page 25: 1120

10/09/10

25

Ladillo de cuatrolíneas

Pie de foto

La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos del Raval junto a la Mayoralesa del 2010

Page 26: 1120

10/09/10

26

Era el viernes pasado, el Museu Faller se vestía de gala para realizar la demaná de Marisa Tormo Carnicer, quien será la Fallera Mayor de Gandia del 2010. Muy elegante y siempre con una sonrisa en los labios, recibía a los invitados junto a sus padres y hermano.Pepe Más dio inicio al acto protocola-rio, dando paso a Jesús García, Presi-dente de la JLF quien comenzaba su discurso así: “Hace algún tiempo, en un lugar, se sintió al poeta cantar: Ca-minando no hay camino, se hace cami-no al andar ..... Y para acompañarte en el camino que vas a iniciar hoy, estás

rodeada de tu familia, de tus amigos, de las autoridades municipales, el señor al-calde, y miembros del consistorio, de la ejecutiva de la JLF, de representantes de tu falla, de todos los presidentes y reinas del 2011.

Y todo esto es porque se te va a pe-dir que sigas haciendo camino en la gran historia de las fallas de Gandia, que seas nuestra FM del año 2011.

Honor que sólo le cabe cada año a una señorita de los ochenta y pico mil habitantes que tiene Gandia. Mira si es difícil obtener la representación de ese cargo que eres la primera Fallera Mayor

Marisa posaba para la prensa con un elegan-te vestido en tonos marrones y celestes.

DEMANÀ DE MARISA TORMO CARNICER, FALLERA MAYOR DE GANDIA 2011

“Inicio un camino lleno de responsabilidad”

DE INTERÉSGENTE

Luego con sus padres y hermano, antes del besamanos.

Page 27: 1120

10/09/10

27

que tendrá tu comisión, y no estamos hablando de cualquier falla, si no de la Villa nueva, falla fun-dada en 1930.

... un año pasa rápido, no pierdas ni un minuto, porque cuando llegas al final, verás la senda que nunca volverás a pisar. Y tú vas a vivir los últimos meses del año borgiano, un año que marcará la historia de la ciudad de Gandia...

ALCALDEHace escasamente unos minutos, Jesús citaba

al gran poeta Antonio Machado. Y yo también quiero empezar mi discurso con una cita .... “Aca-bamos de empezar y creo que ya se me acaba”.

Sabéis quién es la autora de esta frase? No es otra que Marisa...

...sé que el año pasado fue uno de los años más felices de tu vida ... Fuiste Reina de tu falla, la Vila Nova,, casi nada!: Una falla pionera, con

solera, con 80 años de historia. Y en las páginas de esa historia hoy se escribe con mayúsculas un renglón muy especial: la Vila Nova, por primera vez, tendrá una Fallera Mayor.

Los que no te conocen bien ya pueden apreciar algunos de los méritos que te hacen una muy dig-na representante: tu elegancia, tu dulce sonrisa, tu simpatía ... Los que te conocen mejor pueden acreditar también otros valores, como tu pasión por la fiesta fallera.

Dicen que el traje de fallera es para ti como una segunda piel, que llevarías puesto a todos los lugares”. Luego, el Alcalde arrancó una sonrisa al hablar de su padre, Enrique. “Sé que eres su ojito derecho, y que se le cae la baba cuando te ve ves-tida de fallera, desfilando por las calles, hablando en público ... Enrique, si esto es verdad, he pre-parado un buen babero para las próximas fallas, porque el necesitarás.

Pie de foto

Page 28: 1120

10/09/10

28

Y tu madre, Pepa, este año deberá frenar un poco su trabajo en la falla, porque el papel de la madre de una Fallera Mayor es imprescindible y también agotador. Me han dicho, Pepa, que tú eres una auténtica currantes de la falla, que haces de todo .... A partir de ahora tendrás sufi-ciente trabajo y orgullo siguiendo la estela de tu hija, iluminando las calles de nuestra ciudad.

... Vive, cada momento de tu reinado con toda la intensidad posible, saborea cada minu-to, cada acto, que disfrutas el presente, sin pen-sar en el final ... Al finalizar le hizo la pregunta tan esperada y Marisa dijo un sí quiero con una sonrisa llena de satisfacción

MARISA HABLAAl tomar la palabra dijo “Era preciso con-

testarle que sí, ya que es para mí, un gran or-gullo ser la máxima representante de la mujer fallera, de todos los falleros y falleras de Gan-dia, mi ciudad. Quién iba a decir a mí, cuando paseaba por las calles de Gandia con la banda de Reina de la Falla Vilanova, que hoy tendría

Marisa acompañada por el Alcalde de la cuidad y por el Presidente de la JLF, junto a las nuevas reinas del 2011

Con Mayre, FMG del 2010 y todas las reinas del pasado ejercicio

Page 29: 1120

10/09/10

29

el placer de dirigirse estas palabras en el día de mi pidió como Fallera Mayor de la año 2011. Yo, que sólo aspiraba a formar parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor y con eso ya me daba por satisfecha! Se puede imaginar cuáles son los sentimientos que tengo en este mo-mento.

Luego agradeció al Alcalde, al Pre-sidente y miembros de la JLF, su nom-bramiento. “Me habéis hecho muy feliz y espero corresponder la confianza que habéis depositado en mí”.

A las Presidentas y Presidentes de las 23 comisiones les dijo “Sé que tienen muchas ilusiones en este ejercicio que

empezamos. Entre todos vamos a conse-guir que sea un año inolvidable”.

Y qué decir a vosotros, a mis padres y a mi hermano? Vosotros sois los que de verdad está haciendo realidad lo que para mí sólo era un sueño. No será un año fácil, porque vamos a tener muchos compromisos, pero como estoy segura

Los 23 presidentes de las fallas de Gandia. De todos ellos depende tambien que las próximas fiestas sean inolvidables

Page 30: 1120

10/09/10

30

de que en todo momento estarán a mi lado, sé que lo pasaremos muy bien todos juntos.

Hoy inicio un camino lleno de responsabilidad, pero puedo ase-gurar que haré todo lo que esté en mis manos, para dejar en el mejor lugar posible el nombre de nuestra ciudad. Intentaré que todo aquel que esté a mi alrededor disfrute de la mejor fiesta de todas, porque no existe fiesta igual que la de las fallas”.

El acto finalizó con una gran cena en el Museu Faller a la que le siguió un baile en honor a la que será la FMG 2011.

PARA ELLA PARA ELADEREZOSPEINETASENAGUASCANCANESCHAMBRETASPOLOLOSZAPATOSDELANTALES...

PANTALONESBLUSASCALCETINESCHALECOSfAjíN...Venta en EXCLUSIVA en Gandia del

DELANTAL CHOCOLATERO y AHUCADORES DEL LLAR DEL fIL

Purís

ima,

5 I

Tel

. 96

286

44 0

4 I

GAN

DIA

Confeccionamos tu traje. Elige las innovaciones, telas y

complementos de la nueva temporada a precios especiales

Marisa acompañada por las autoridades entra a la sala

Comienza el baile, lo abren Marisa y José Manuel Orengo

Familiares, amigos, autoridades , presidentes y reinas de las 23 comisiones de Gandia acompañaron a Marisa en este emotivo acto

Page 31: 1120

31

10/09/10

En un entorno con sabor antiguo, con puertas de madera enormes, se abre al mundo del arte todo un espacio

que acogerá no sólo a escritores, músicos, fotógrafos o pintores, sino a todos aquellos a los que la cultura apasione, a los que la buena charla y la música les sean un fundamento de vida.

Agosto ha sido un mes cargado de trabajo para la editorial Simón i Pla, a la que han llegado autores desde Valencia, Alicante, Madrid o Canarias. Simón i Pla remarcó que “realmente me están lle-gando a mi despacho con sus obras y me están sorprendiendo ya que aquellos que han venido de vacaciones a Gandia se han llevado la información para ponerse en contacto conmigo, con lo cual la ciudad se está transformando dentro del mundo editorial en un referente a la hora de au-tores de otras provincias que contactan con nosotros”.

SE NECESITAN PATROCINADORESDe tres libros mensuales se ha pasado

a unos nueve, por lo que Simón i Pla hace un llamamiento a empresarios de la Safor que quieran patrocinar algún libro o actos literarios “porque todo lo estoy haciendo y consiguiendo completamente sola. Por favor, que alguien se enamore de este proyecto a mi lado y que comparta estas ilusiones y alegrías literarias”.

Siguen preparándose las actividades previstas como un programa en la televi-sión local, exposiciones de pintura, una obra de teatro para la Universidad a favor de Cáritas, etc. Se preparan en Fomento las presentaciones de diversos autores. Simón i Pla agradece a Guillermo y a María Antonia su colaboración. Se trata de las obras de Emi de Souza, Ignació Vargas, Jesús Ferrer o Encarna Bernat, que van a estar en breve en la calle, además de “Los Ojos del Brujo” y “Cartas a Gandia” de la propia Simón i Pla.

Los agradecimientos son también para Joana Orengo, creativa de Scarabat, “que hace unas portadas increíbles y a su

PUBLIREPORTAJE

Simón i Pla y el Club Literario “Generación Fin de Siglo” abren sus puertas tras el verano

‘gran amiga y escritora’ Aurora Lozano, propietaria de Muebles Milene “que sin su amistad y patrocinio no hubiera sido posible” y a Emilio Canet “a quien admiro mucho y él lo sabe”.

Simón i Pla recordó unas palabras fantásticas de San Agustín quien dijo que “quien toca la obra de un autor, está tocando su alma”. Añadió que “eso no se nos debe olvidar porque puede que no todos sean extraordinarios pero si lo que nos cuentan, cómo nos lo cuentan, desde la sencillez, el purismo u otro estilo. Nos da igual porque no hay autor pequeño si hay un lector, que lo haga con devoción”.

Las personas que quieran acudir a las tertulias han de saber que comenzarán a lo largo de la última semana del mes de septiembre. El nuevo centro de Simón i Pla y el Club Generación Fin de Siglo es un espacio de puertas abiertas. La propia Simón i Pla señaló que “no es mi casa sino un centro para el arte y así que lo tomen. Quien tenga cualquier vocación artística, como la fotografía, y quiera reunirse, tomar café alrededor del jardín, puede hacerlo. Este es un proyecto colectivo y según Simón y Pla “yo solamente estoy aquí para ayudar a la gente a cumplir sus sueños”.

Además del despacho en la calle Rau-sell , entrando por la tienda de muebles Milene, la editorial está al fondo, donde la pueden localizar por las tardes o bien al 692132519 o también a [email protected], además se la puede encontrar en el nuevo local de la calle Pare Carles Ferris número 46, donde tiene su estudio por las mañanas, el lugar que acogerá las terturlias literarias a partir de finales de septiembre.Se trata de una casa antigua que pertene-ció a la madre del prestigioso odontólogo Emilio Canet “era el domicilio de su pro-genitora y yo pretendo dar cabida al honor y la lealtad del recuerdo a esa mujer dando aquí todo lo que es el territorio de cultura de la editorial Simón i Pla”.

La última semana de septiembre se reemprenden las tertulias literarias en la sede del carrer Padre Carlos Ferris número 46. Además Simón i Pla hace un llamamiento a empresarios de la Safor y alrededores, interesados en patrocinar este importante proyecto literario.

Page 32: 1120

A D

EST

ACAR

CULTURA & OCIO

Conxa Peiró. PinturaHasta el 30 de septiembre, en el Hotel Gandia Palace de la playa de GandiaPintora autodidacta. Realiza numerosas exposiciones como miembro de diferentes colectivos. Exposiciones individuales por varias provincias españolas. Publicaciones en diferentes libros de sus dibujos y pinturas de carácter religioso, así como sus obras relacionadas con el arte taurino. Ilustración de algunas portadas de “llibret” fallero. Exposición de sus obras en Miami (Estados Unidos), entre otras.

EXPOSICION

“Aparcados”de Marc VicénsFotoespaigandia, C/Nogueres 12Hasta el 7 de octubre. Lunes de 17 a 20h, martes a viernes de 11 a 13,30 y 17 a 20h. y sábados de 11 a 13,30h.Se inaugura la nueva temporada con una muestra que forma parte de la Biennal de Fotografia que organiza el MuVIM “València Fotográfica 2010”. Marc Vicéns, tras mostrar un temprano in-terés por la fotografía, comenzó a trabajar en el estudio de su padre, el fotógrafo José Vicéns JOVI, uno de los principales fotógrafos de mitad del siglo XX, de quien aprendió los fundamentos de la fotografía. En 1989 abrió su propio taller. No quiere mostrar una foto sino la posibilidad de ver lo que tu mente quiera realmente ver detrás de la misma.

“La Safor, Roc Chabàs i la revista El Archivo”. Mostra documentalHasta el 9 de noviembre. Escalera y vestíbulo de acceso al Arxiu Històric de GandiaLa revista El Archivo, la colección completa de la cual ha sido adquirida por el IMAB representa la expresión y compendio del saber histórico en nuestro territorio a finales del siglo XIX. Un saber que todavía no ha sido superado. Constituye una muestra muy significadtiva del activismo del historiador de Dénia, Roc Chabàs Llorens, que contribuyó a superar las crónicas clásicas de Beuter, Escolano, Diago y otros autores, en los que Chabàs no confiaba nada.Los temas que tratan son amplios; desde descubrimientos arqueológicos, estudio de sepulcros hasta la historia local y eclesiástica, el periodo musulmán, los moriscos o familias nobles como los Borja. En la revista participaron numerosos euridotos de la época entre ellos el gandiense Jesús Arias o el olivense Josep Vives Ciscar. Hay muchos estudios sobre la Safor.

“III Certamen Coll Alas d’Arts Plàstiques” V Centenari Francesc de BorjaSala Coll Alas de las Escuelas PíasExposición de las obras seleccionadas en el marco del III Certamen Coll Alas d’Arts Plàstiques que organiza el Dpto. Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gandia.La respuesta a la convocatoria ha sido ex-traordinaria ya que se han presentado 211 obras provenientes de todo el mundo, entre las que predomina la pintura por encima de la escultura y la fotografía.Siguiendo el proceso establecido en las ba-ses de la convocatoria, el jurado designado ha seleccionado 26 obras de las que 9 de ellas han sido adquiridas para formar parte de la colección de arte contemporáneo del Ayuntamiento de Gandia.

“Els boixets i els Borja. La dona al segle XVI: art i treball”Hasta el 12 de septiembre.Palau Ducal dels Borja. Entrada libre.Muestra un recorrido histórico de los traba-jos y labores realizados por las bolilleras de Gandia y la Safor. De ma a sá de 10 a 14 y de 16 a 19 h. Domingos de 10 a 14 h.

Certamen Internacional de Fotografía Digital 2010 La Lectora Impaciente”Jardín de la Casa de la Marquesa. Orga-niza Adriana Serlik.Esta exposición recoge las fotografías pre-miadas, los accésit y finalistas de este tercer certamen de fotografía así como algunas obras de los artistas Federico Romaguera y Dani Garcia, que han dado los premios que se otorgarán el 25 de septiembre y que consisten en dos grabados y una pintura.

“X Exposición Filatélica Competitiva de la Comunitat Valenciana”Hasta el 18 de septiembre. Sala de expo-siciones de la Casa de Cultura Marqués de González de Quirós. Con motivo del Año Borja, la Sociedad Filatélica y Numismática Safor-Valldigna y la Federación Valenciana de Asociaciones Filatélicas de la Comunidad Valenciana han organizado esta exposición que presenta una treintena de colecciones de temática diversa así como estudios filatélicos provenientes de distintos puntos de la Comunidad y del resto de España. La muestra se complementa con ejemplos de otros coleccionismos que abar-can desde pequeñas colecciones de placas de cava y monedas hasta fósiles de la Safor. Se ha puesto en circulación un sello con-memorativo del V Centenario, así como un matasellos, aprobado por Correos, alusivo al IV Duque, San Francisco de Borja, y a la muestra filatélica. Además, con motivo de esta muestra, se ha confeccionado un material promocional que incluye un boletín sobre la exposición, un documento filatélico y un sobre de primer día.

“Popsport. Obres d’Antonio de Felipe”Sala Espai d’Art Hasta el 11 de septiembre. La sala A de Espai d’Art acoge el último trabajo de An-tonio de Felipe “Popsport” una muestra en la que predomina su inconfundible estilo pop colorista y que lo lleva al comic, la publicidad y clásicos del arte.

10/09/10

32

Page 33: 1120

Cines ABC GAndiA 3dA partir del 3 de septiembre. Sesiones de madrugada viernes y sábado. Dirección: Centro Comercial La Vital, Ctra. Daimuz, s/n. Tel. 96 286 02 62. Vta. telefónica: 902 260 262. Por Servicaixa e internet: www.cinesabc.com» Campanilla y el gran rescate: Vi. y Sá.

16.20 / 18 h. Do. a Ju. 16.30 /18 h» Adele y el misterio de la mona: 16.10 / 18.15

/ 20.20 / 22.40 / 00.50 h» Conocerás al hombre de tus sueños: 20.25

/ 22.40 h» el aprendiz de brujo: 16 / 18.15 / 20.30 /

22.45 / 01 h» Lope: 20.30 / 22.45 h» Origen: Vi. y Sa. 19.35 / 22.20 / 00.55.

Do. a Ju. 19.45 / 22.30 h» Predators: 16 / 18.15 / 00.55 h» Resident evil Ultratumba: 16.20 / 18.30 /

20.40 / 22.50 / 00.55 h» Resident evil Ultratumba 3d: 16.00 / 18.10

/ 20.20 / 22.30 / 00.40 h» salt: 16.15 / 18.20 / 00.50 h» salvando las distancias: 16.15 / 18.25 / 20.35

/ 22.45 / 00.55 h» The Karate Kid: 16.30 / 18.10 / 19.20 /

22.20 / 00.50 h» Un pequeño cambio: 20.45 / 22.45 / 00.50 h» Toy story 3: 16.10 h

cine

bibliobusAnimación al Bibliobús Hasta al 19 de septiembre itinerario de veranoLunes: Marenys de Rafalcaid, de 10 a 13 h; De martes a domingo: en las tres paradas de la playa de Gandia ubicadas en el Passeig Marítim Neptú. En el cruce con Castella-Lleó de 17 a 18’25 h. En el cruce con C/ Galicia de 18’35 a 20 h. En el Real Club Náutico Gandia de 20’10 a 21’30 h.

Trobada de Boixets Any Borja de Gandiadomingo 12 de septiembre de 2010 Con motivo del Año Borja, el Grup de Boixets de la UPG y la Associació de Boixets Gandia han organizado una jornada abierta a los pueblos del antiguo ducado, en la que habrá una demostración de bolillos y labores de la época de los Borja. El programa de actos co-menzará a las 10h. con la acreditación de las participantes y adjudicación de los puestos. A las 10,30h. inicio de la actividad y a las 11h. visita de la familia ducal y autoridades con el Grup de Dolçainers i Tabaleters de la Safor-UPG. A las 14h. libramiento de los detalles conmemorativos. A las 16h. se reemprenderá la actividad en el Patio de Armas del Palau Ducal. A las 19h. clausura de la exposición histórica de los trabajos y labores de bolilleras en el Salón de Coronas del Palau Ducal.

libramiento

iX Certamen de Fotografía Playa de GandiaViernes 10 de septiembre, 21.30 h, Hotel Bayrén Playa GandiaLa Associació de Veïns Platja de Gandia en-tregará los premios de su tradicional concurso de fotografía en el transcurso de un acto en el que se inaugurará la exposición de los trabajos seleccionados y trabajos premiados del concurso de este año.

teatre Serrano

Venta de entradas de la Fira i Festesdesde esta semanaLas localidades para los espectáculos Lluvia, de Eva Yerbabuena, Tatuaje. Homenaje en doña Concha Piquer y el concierto de música clásica dirigido por Óscar Creus, se pueden comprar en la taquilla del Serrano del martes y viernes, de 19.30 a 21.30 horas. También se pueden adquirir a través de Servicam por Internet, a la dirección www.servicam.com, o al teléfono 902 444 300.El Serrano abre programación el 30 de sep-tiembre con la primera de las dos funciones de Eva Yerbabuena con su espectáculo de danza Lluvia. El precio de las localidades os-cila entre los 15 y los 20 euros las de precio normal y los 15 y los 10 euros las de precio reducido. Se repite el viernes día 1.El sábado día 2 será el turno de la copla con Tatuaje, homenaje a doña Concha Piquer, las localidades del cual tendrán unos precios de 8 a 10 euros las normales y de 6 a 8 euros las reducidas. Cerrará la Feria en el Serrano la Orquesta Camerata Borgia, dirigida por Óscar Creus, con piezas de música clásica. Las entradas para este concierto tienen un precio único de 3 euros. Los precios están divididos en dos zonas: platea y butacas centrales del primer piso, que son los precios más altos, y el resto de butacas, que tienen un precio más económico. Con respecto a los precios reducidos, afectan a las personas menores de 26 años, jóvenes con la tarjeta 12:35 y jubilados y pensionistas presentan-do el carnet correspondiente.

Cine en el jardín de la Casa de la MarquesaJueves 16, 21.30 h Proyección de “Àgora” de A. Amenabar.En el año 391, las revueltas callejeras en Alejandría alcanzaron una de sus instituciones más legendarias: la biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo, sin percibir que su joven esclavo, Davo, se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso del Cristianismo..

encuentro

10/09/10

33

Page 34: 1120

CULTURA & OCIO

exposiciones“Cartells de Moros i Cristians”Cafetería Salva de BellreguardLa Asociación de Moros y Cristianos ha organizado el I Concurso de Carte-les para las fiestas de este año que ganó el gandiense Daniel García Mora-gues con “Capitans” y el primer clasificado local fue Pablo Bonet con “Albada Mora”.

“Tempus Fugit”Museo Etnológico de AdorMuestra de los alumnos del taller de fotografía de Pere Huerta. 90 ins-tantáneas. Participan Alberto Borja, Amalia Gregori, Anna Mascarel l , Carlos Cabrera, César Ferri, David Marí, Desirée Lama, Fernando Ferrer, Gemma Alonso, Gemma Caudeli, Gemma Mascarell, Janet Romaguera, Janina Moratal, José Manuel Rufal, Juana Ochoa, Julio Rodríguez, Kike Santamaría, Leila Peris, Manela Faus, María Teresa García, Paco Mayor, Pere Huerta, Robert Benavent y Salvador Vitoria. Hasta el 30 de septiembre.

CULTURA & OCIO

Puente 9 de octubreLa Costa del País VascoRecorrido por los paisajes y pueblos más espectaculares de la costa vasca. En Ber-meo se visitará la ermita de Sta.María de Gaztelugatxe sobre una roca, en Mundaka su ría, reserva de la biosfera, en Lekeitio se conocerá la esencia de un pueblo pesquero y en Bakio sus acantilados.El Bierzo, León y AstorgaUn itinerario por la historia de fábulas y templario, León, visita del conjunto monu-mental y el “barrio húmedo”, las Médulas, un paraje increíble. Villafranca del Bierzo es una pequeña Compostela y Ponferrada la capital con la Basilica de la Encina y Castillo de los Templarios. La capital de la Maraga-teria es Astorga, con su catedral, ruinas ro-manas y palacio episcopal de Gaudí.Subida al CanigóViaje cultural y senderista. Visita a los Mo-nasterios de S. Martí de Canigó y S. Miquel de Cuixac y se conocerán Vilafranca de Conflent o Vernet les Banys. Subida sende-rista (Dificultad media-alta) al Canigó.Reservas: Iniciatives Culturals. Tels.: 96 295 03 75 - 619 18 29 19.

Día Mundial del Alzheimer 2010Organizado por AFA-SaforLas Jornadas del Dia Mundial del Alzheimer 2010 organizadas por la Asociación de Fa-miliares de Alzheimer de la Safor arrancan este jueves 16 de septiembre con una excur-sión-visita al MAGa (Museu Arqueològic de Gandia). Asistirán los usuarios de los talleres de las mañanas y los profesionales de AFA que les atienden.Además ese mismo día ha-brá un espectáculo de Magia al que asistirán los usuarios de los talleres de las tardes en el propio centro junto a los profesionales habituales de AFA Safor.El viernes 17 será el X Telemaratón a favor de AFA-Safor en directo por Gandia Televisió desde el compleo Palau Miramar de 13 a 15 y de 19 a 23h. Teléfono 962803861.

presentaciones“Guía heràldica del Palau Ducal de Gandia” de José Segundo MiguelMiércoles 15 de septiembre a las 20h. Salón de Coronas del Palau DucalCoeditado por el CEIC Alfons el Vell y el Ayuntamiento de Gandia.El acto correrá a cargo de Vicent Pons Alós, profesor de la Universitat de València y ca-nónigo archivero de la Catedral de Valencia.“Eròtiques i despentinades” de Encar-na Sant-CeloniJueves 23 de septiembre, 20 h. Casa de la MarquesaPublicado por el CEIC Alfons el Vell y Arola Editors. Con ilustraciones de Maria Montes. El acto correrá a cargo de María Josep Escri-và y Josep Pastor e incluirá lectura poética de las poetas asistentes.

trasladoImagen Peregrina San Fco. de BorjaMartes 14 de septiembre, 21h.Traslado desde la iglesia del Beato en pro-cesión hasta la Insigne Colegiata de Gandia. Organiza la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia.

viajes

mercadillo Vuelve al carrer Maestrat de la playaDel 5 de septiembre hasta mediados de junioEl departamento de promoción económica de Gandia ha informado que de nuevo el mercadillo se ubica en la parcela municipal del carrer Maestrat, acceso por la Avinguda del Nord.Reune a un total de 121 vendedores y se hace los domingos de 8 a 15 horas.

Jornadas

tallerTaller de Fotografía CreativaEl Consell dels Joves de Gandia organiza este taller a cargo de Pere HuertaSe celebrará entre el 18 de septiembre y el 30 de octubre, los sábados de 11 a 13 horas en los locales del Casal Jove de Gandia ubi-cado en la Avinguda de Beniopa 35.Las inscripciones están abiertas. El precio es de 5 euros.Serán los días 18 y 25 de septiem-bre, así como 16, 23 y 30 de octubre.

festival

XXI Mostra Internacional de Mim de Sueca. 15 al 19 septiembre.Abre el festival Sergi López e inter-vienen Fura dels Baus e YllanaLa nueva temporada teatral valenciana empezará un año más en la capital de la Ribera Baixa el próximo 15 de septiem-bre con la Mostra Internacional de Mim a Sueca, el festival del gesto de referencia a todo el Estado. Una cita rellena de pro-puestas de teatro de calle y de teatro de sala que se cerrará cinco días después, el 19 de septiembre. la programación de este año reflexionará sobre el aprove-chamiento de las técnicas audiovisuales en la escena contemporánea. Fura dels Baus actua los días 17 y 18 a las 23h. con Degustación de Titus Andronicus en el Pâbellón Cubierto. El día 18 a las 23h. Yllana presenta “Sensormen” en el Centre Bernat i Baldoví. También actua el saforense Josep Enric Grau.

10/09/10

34

Page 35: 1120

fiestasFestes Majors de Tavernes ValldignaOrganiza el AyuntamientoViernes 10 de septiembre17 h. Halterofília. Provincial de Escuelas18 h Inicio 24 horas de futbito.Pabellón18 h Atletismo. Categorías inferiores.19 h. Fira Comercial, Gastronòmica i de Ser-veis de Tavernes de la Valldigna. Exposición de artistas locales. En el Mercat y Passeig19h. Actividades infantiles Passeig.20h. Actuación P. Rrakos y Perversiones en la Avda. Corts Valencianes.22h. XXXIII Festival Bandes. Pl. Major.00.30h. Rock. Benito Kamelas. Avda. Corts.

Sábado 11 de septiembre09.00 h. Expo Motos Clásicas. Casa CulturaVIII Torneo de Petanca. Zona Sequers.10.10h. Tiro y Arrastre. Zona Castellets.VI Concurs de Xarangues Plaça Major. Tor-neo fútbol Base UD Tavernes. XIX Ral.li Fo-togràfic. Inscripción Foto Estudio Ramon.11 h. Natación 5 a 14 años.13.45h. Pregón de Fiestas en Pl. Major14 h. Mascletada. Passeig Malta.14.30h. Libramiento premios Xarangues.16.00h. Tiro y Arrastre. Zona Castellets.18.00h. Expo Motos Clásicas. Casa Cultura19.00h. I Fira Comercial, Gastronòmica i Serveis. Mercat y Passeig. Actividades In-fantiles, final 24 h. futbito.20.00h. Inicio 24h. Bàsquet.21.00h. Procesión Baixada Crist de la Sang23.00h. XXXIII Festival Balls Populars00.30h. Fiesta Bombonera. Avd. Corts V.01.30h. Noche Cubana “Los D’Orlando”

Domingo 12 de septiembre07.00h. Rosario de la Divina Aurora.09.00h. Tiro de Codorniz10.00h. Tiro y Arrastre. Zona Castellets.Pasacalle con Xirimiters. Almuerzo y Volta a la Valldigna en Moto Clàssica. Cami la Dula. 11.00h. XXIII Torneo de rugbi autonómico.12.00h. Concierto Corales Casa Cultura.16.00h. Tiro y Arrastre en Zona Castellets.19.00h. I Fira Comercial, Gastronòmica Exposición ADISVA, actividades infantiles y

danzasSábado 11 en el barrio de Sotaya de l’Alqueria de la Comtessa. A lo largo de la jornadaActuación de la Escola de Danses de La Ribera con su Bolero.Patrocina el SARC de la Diputación de Va-lencia.

presentacion“El club ciclista Bellreguard: una història a colp de pedal” de Miquel Escrivà y Juan Antonio TorresViernes 10 de septiembre, 20 hLa Casa de la Cultura de Bellreguard acoge la presentación del libro y la inauguración de la exposición sobre la historia del ciclis-mo en la localidad.

Màgiateatre con el gran “Màgic Dexter: Dex-ternillante” en Plaça Casa Cultura.20.00h. Misa 125 Aniversario Baixada del Crist de la Sang en la Plaça Major. I Festival Rock Valler en Avd. Corts Valencianes. Final 24h. bàsquet en Pabellón Polideportivo.23.00h. Actuación de Limbotheque Passeig.

Lunes 13 de septiembre10.00 h Tiro y Arrastre. Zona Castellets 13.30 h Paella gigante mayores. Pass.Colon16.00 h Tiro y Arrastre. Zona Castellets19.00 h Scurasplats con “Marcianets 21.2” Plaça Casa de la Cultura. Premios Tiro y Arras-tre en Zona Castellets.20.00h. Misa cantada por Quinze de Març 20.00h. I Festival Rock Valler. Avda. Corts V.21.00h. Procesión Divina Aurora.23.00h. IV Festival Cantants Locals.Pl. Major

Martes 14 de septiembre19.00h. Teatrino di piedi. Plaça Casa Cultura.20.00 h Partido de fútbol veteranos. I Festival Rock Valler. Avda. Corts Valencianes.23.00 h IV Festival Cantants Locals. Pl. Major. 00.30h. A’Jierro con Iván Sánchez. Av.Corts V.

Miércoles 15 de septiembre10.00 h. Puertas abiertas Centre Social Braç Treballador. Apertura Sala Lectura.17.00h. Campeonato pilota Ass. Espurna17.30h. Pasacalle y Ofrenda Verge Lourdes. Grup de Balls La Vall de Tavernes.18.00h. Presentación base UD Tavernes.19.00h. La Banda del Drac. Supereccos. 20.30h. Bàsquet senior. Pabellón Municipal.23.00h. Variedades. Máximo Valverde y Veró-nicas del Arte en Plaça Major.00.30h. D.J. Sona la Dipu. Avd. Corts Valen.

Jueves 16 de septiembre09.30h. Almuerzo Sociedad Cazadores.19.00h. Parque Infantil en Zona Sequers.20.00h. Concurso Popular Paellas Nocturnas en zona Sequers.00.00h. Baile con Orquesta Titànic. Sequers.00.30h. MDT La máquina del tiempo. D.J. Raul Platero. Avinguda Corts Valencianes.

talleresSábado 11 en l’Alqueria de la Comtes-sa. A lo largo de la jornadaTaller “Hagamos una película de di-bujos animados” por M. Eugenia So-ler PalomaresTaller “Juegos del Mundo” del Centro de Estudios Nathalie S.L.Patrocina el SARC de la Diputación de Valencia.

musicaConcierto de la Unió Musical Sta. Cecilia de RafelcoferViernes 10 de septiembreLa banda de Rafelcofer ofrece un concierto con diversas piezas de su ex-tenso repertorio.

10/09/10

35

Page 36: 1120

bodas de oro

cumpleaños

demanà

excursión

Envíe las fotos para esta sección a [email protected]

Los amigos de Sandra han querido felicitar a esta recién veinteañera y esperan poder celebrarlo de una forma muy original.

Tere y Jesús celebraron sus Bodas de Oro matrimoniales el pasado 15 de agosto en la Iglesia Sagrada Familia. Sus nietos actuaron de padrinos

Desiree y Esperanza el dia 21 de agosto cumplen 18 años y les deseamos. Muchas

felicidades y que se lo pasen muy bien

El pasado sábado se va ha celebrar la demaná de las Reinas de la Falla Serpis. En la foto, la reina del foc infantil, Ainhoa, la reina del foc major, Cristina,el presi-dent, Jose Arenas y la reina de la falla, Mónica. Maria, reina de la falla infantil no pudo estar presente pero toda la comisión se lo pasó muy bien y desean que este año sea inolvidable.

Lidia Morell Mascarell ya es la Reina Infan-til de la Falla Màrtirs del año 2011.Tus yayos, tíos y primos te desean un feliz reinado. Muchas felici-dades

El pasado sábado 28 de agosto, l ‘Associació Cultural Marge Gros de Daimús organizó la II RUTA PEL MARGE GROS. Más de 50 personas participaron en el recorrido.

EL pasado sába-do 21 de agosto se celebró el se-gundo maratón de aerobic en Almoines. Suda-ron, comieron, bebieron y se di-virtieron al ritmo de salsa, hip hop y aerobic. El año que viene mas.

maratón

El pasado 22 de agosto se celebro por 3º año consecutivo el partido de viejos compañeros que han pasado durante más de 20 años por la peña de la Cafeteria l’Avinguda este año se disputo en el campo de Benirredrà. Esperan al año que viene celebrar esta re-unión en el mes de julio. Si algún componente de esta peña quiere unirse solo debe pasar por la cafetería l’Avinguda.

encuentro

20/08/10

36

Page 37: 1120

37

10/09/10

RÓTULOS

MUEBLES

TELÉFONOS DE INTERÉS

Ayuntamiento Gandia ...............................96 295 94 00

Hospital S. Fco. de Borja ..........................96 295 92 00

Policía Local ..................................... 96 287 88 00 / 092

Policía Nacional ............................... 96 295 41 47 / 091

Guardia Civil ...................................................96 287 14 44

Bomberos .................................................................... 112/085

Salvamento Marítimo ................................. 900 202 202

Oficina Turismo-Información .................96 287 77 88

Parada Taxis .....................................................96 287 21 20

Juzgado Primera Instancia .......................96 286 72 55

RENFE ................................................................90 224 02 02

Correos .............................................................96 287 10 91

Cruz Roja .........................................................96 287 38 61

Proyecto Hombre .......................................96 295 10 26

Servicio Atención al ciudadano ................................ 010

Butano ................................................................96 286 55 11

Iberdrola ............................................................96 286 62 62

Omnium Ibérico ...........................................96 286 22 74

Telégrafos .........................................................96 287 22 35

Protección Oficial ............................................................. 006

Cita previa especialistas ............................96 295 92 99

Ambulancias Tarín ........................................96 295 00 05

Universitat Popular de Gandia ..................96 295 95 15

Averías................................................................90 010 05 48

Casa de la Cultura.......................................96 295 95 35

Centro Información Juvenil ....................96 295 95 25

Espai Jove Safor .............................................96 286 55 40

Fundació Esportiva Municipal ...................96 287 42 97

Oficina Información Público ..................96 295 94 03

Ofi. Mun. Infor. Consumidor...................96 295 95 09

Ofi. Municipal Turismo Playa ..................96 284 24 07

Recogida de basuras ..................................96 286 11 10

Parada Taxis y Radio Taxi..........................96 284 30 00

Centro Salud Grau .....................................96 284 48 33

Centro Salud Corea (Urg.) ....................96 295 97 07

Centro Salud Beniopa ...............................96 296 16 06

Tráfico ................................................................96 286 22 33

Guardia Civil Tráfico ...................................96 369 58 99

Atención a la Mujer ....................................96 342 85 00

Viernes 10: C/. Daimús, 21 (Corea)

Sábado 11: 9 de octubre, 56

Domingo 12: Calle del Mig, 2

Lunes 13: Av. Alicante, 23

Martes 14: C/ Mayor, 2

Miércoles 15: C/Rótova, 11 -Raval

Jueves 16: C/. Benissuai, 11

Servicio 30: Avda. Beniopa, 20

GUIA DE EMPRESAS

SERVICIOS

Prevención de riesgos laborales

PREVENCIÓN DE RIESGOS

PINTORES

Pintura interior y exteriorColocación de papelEstucos y morteros acrílicosPresupuesto sin compromiso

RESTAURANTES

MAQUINAL Alquiler y venta de herra-mientas y maquinaria para la construc-ción, jardinería y agrícola. Tel. y Fax 96 286 85 11. Ctra. Daimuz - Gandia (Vital)

MAQUINARIA

FUNERARIAS

EXTINTORESEXTINTORES COMERCIAL GARCÍA Ignifugaciones, aparatos contra incen-dios y protección. San Miguel, 23 - Tel. 96 126 75 93 - Catarroja.

CLÍNICAS

CONSUELO MIÑANA FUNERARIA

TANATORIO MONDÚVER C/ Sant Enric, 37 - Gandia - Tel. 96 287 11 88

C/ Hospital, 11 - Oliva - Tel. 96 285 01 49

ELECTRICISTA

COPISTERÍA

CONSULTORÍA

INGENIERÍA

ANIMACIÓN

DISTRIBUCIÓN GASOLEO

SEGURIDAD

ASESORÍA - GESTORÍA

Correduría de Seguros

Av. República Argentina, 42 entl.Tel. y Fax 96 287 67 52 - Gandiae-mail: [email protected]

AGENLIDER comunica a susclientes que se han integrado enla CORREDURÍA ACTIBROKpara dar mejores ymás amplios servicios

CORREDURIA DE SEGUROS

SU PUBLICIDAD EN ESTA PÁGINA LLAMANDO AL 649 492 592

MUDANZAS

Page 38: 1120

10/09/10

38

¿Que mejoraría ante la problemática de los incendios forestales?

LA CALLE OPINAGENTE

“Lo más importante es la prevención. Los responsables han de poner más recursos para ayudar a la limpieza de bosques, más dotaciones para labores de vigilancia preventiva, como el voluntariado medio-ambiental. Pero también no abandonar los recursos necesarios para las labores de extinción, mediante bomberos y brigadas forestales ”.

“Haría que todos los parados que tenemos limpiaran las montañas y éstas no se encen-derían como antes. Los propietarios solían limpiarlas o contratar gente para hacerlo. Mi abuelo tenía un horno de cal y utilizaban las piedras para ello . Tenían una brigada para limpiar las montañas. Ahora aquí en Ador tenemos un paraje en el que no se ven los pinos de la altura de los matorrales. Es un auténtico polvorín”.

“Nos faltan muchos años para que la gente esté concienciada y educada. Vamos retrasados en esta cuestión. Hay que hacer las cosas razonablemente: antes teníamos los pastores que hacían una gran labor en nuestros montes. Ha-bría que volver a potenciar el pastoreo, para que los montes vuelvan a estar en perfectas condiciones”.

“El tema aéreo es básico. Lo que no pue-de ser es que haya pocos medios aéreos y sean poco efectivos porque cargan en Enguera. La autonomía del aparato es reducida. La reivindicación buena es la que hizo el año pasado Enric Morera en las Cortes Valencians de tener helipuertos en las comarcas para poder repostar rápi-damente y poseer los medios adecuados es básica para el futuro”.

Agustina BrinesAlcaldesa de Simat de la Valldigna

Juan RosAlcalde de Villalonga

“Hace falta hacer cortafuegos perimetra-les entre términos municipales y después los habituales transversales que se han hecho toda la vida, excepto durante los últimos años, y que no pase el fuego de un término a otro tan rápidamente. Tam-bién es necesario limpiar las pinadas y carrascales por debajo, así el fuego no tendría lugares para subirse ”.

Miquel Miñana, Alcalde de Barx

Tomás Ferrandis

Alcalde de Xeresa

Juanvi EstruchAlcalde de Ador

“En su día pedimos tener alguna brigada forestal más, sólo está la de Simat-Barx y solicitamos que se creara otra brigada en Xeraco o en la zona. Cuando está el incendio en marcha, la normativa está demasiado encorsetada ya que no dejan participar a los voluntarios y creo que cuando hay un conato es fundamental llegar pronto para poder ser eficaces.

Ferrán Bofí, Alcalde de Xeraco

Page 39: 1120

10/10/08

6

Page 40: 1120