4
CURSO DE ESPECIALIZACION 233002 MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDADINFORMÁTICA JUAN CAMILO GUTIERREZ MOMENTO 1. RECONOCIMIENTO DEL AULA Yeison Fredy chala 7722559 Grupo 233002_10 Año 2015 MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDADINFORMÁTICA – Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Neiva - Colombia ABSTRACTO Conceptos básicos de seguridad informática, modelos de seguridad informática, estándares de seguridad informática, gobierno de tecnología, certificaciones, hacker ético. 2. Realizar una revisión del Entorno de Conocimiento del curso y el material de estudio propuesto en él. Una vez terminada la revisión, elabore un mapa conceptual en donde se presenten sus conceptos personales de Modelo y de Estándar de seguridad informática, estableciendo diferencias entre unos y otros. 1

1111111111.docx

Embed Size (px)

Citation preview

MOMENTO 1. RECONOCIMIENTO DEL AULA Yeison Fredy chala 7722559Grupo 233002_10 Ao 2015 MODELOS Y ESTNDARES DE SEGURIDADINFORMTICA Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Neiva - Colombia ABSTRACTOConceptos bsicos de seguridad informtica, modelos de seguridad informtica, estndares de seguridad informtica, gobierno de tecnologa, certificaciones, hacker tico. 2. Realizar una revisin del Entorno de Conocimiento del curso y el material de estudio propuesto en l. Una vez terminada la revisin, elabore un mapa conceptual en donde se presenten sus conceptos personales de Modelo y de Estndar de seguridad informtica, estableciendo diferencias entre unos y otros.

CURSO DE ESPECIALIZACION233002 MODELOS Y ESTNDARES DE SEGURIDADINFORMTICA JUAN CAMILO GUTIERREZ

1

3. Realizar un escrito a manera de resumen en donde se incluyan las temticas a estudiar en el curso. Puede basarse en el documento Modelos y Estndares de Seguridad Informtica que encuentra en el entorno de conocimiento del aula virtual. El resumen debe ser de su autora debe tener mximo una pgina.El curso Modelos y Estndares de Seguridad Informtica, es de tipo electivo desarrollado mediante la modalidad virtual de forma autnoma donde el cual se desarrollara en dos partes: el estudio de caso y el aprendizaje basado en proyectos con el acompaamiento de un tutor quien brindara a los integrantes del curso.Las actividades se dividirn en 4 Momento 1. Reconocimiento del aula el cual tendr un puntaje mximo de 25 puntos y se llevara a cabo durante la semana 1 y 2, en el cual se hara un recorrido por los contenidos del curso y realizara un trabajo terico.Momento 2. Trabajo Colaborativo el cual ser calificado con un puntaje mximo de 175, en donde se realizara un trabajo en grupo donde los participantes desarrollar un problema planteado por el tutor en forma de proyecto, donde cada integrante tomara un rol esta actividad se realizara entre la semana 3 y 8.Momento 3. Actividad prctica como su nombre no lo indica se desarrollara con el analizar un caso hipottico que es planteado por el director de curso en donde se evidencian algunas vulnerabilidades en el manejo de la informacin. Este tendr un puntaje de mximo de 175 punto, el cual dar final al 75% del total del curso y el 25% se llevara a cabo en el momento 4. En el que el Grupo Colaborativo deber definir una organizacin real para la construccin de un documento en el cual se realice la evaluacin de la seguridad informtica de dicha organizacin. Este se calificara con un puntaje de 125 puntos y se llevara durante la semana 13 y 16 con lo que se finalizara las actividades.Este curso est formado por 2 crditos acadmicos que se realizara de forma terico practico que hara que los participante adquieran los conocimientos fundamentales en el campo de la seguridad informtica con la capacidad de identificar los conceptos bsicos y las diferentes normas de seguridad informtica que pueden aplicarse a un Sistema de Gestin de Seguridad de la Informacin SGSI, con la profundizacin en los conceptos de los modelos y estndares de seguridad informtica que permitan avanzar en la construccin de una solucin integral. La metodologa que se emplea en el desarrollo del curso es la de educacin a distancia apoyada en tecnologas de la informacin y la comunicacin.En este curso se conformara por 5 participantes y un tutor que pretender que los estudiantes de este programa adquieran las competencias necesarias para la formulacin de soluciones para casos de seguridad informtica. Comprender y diferenciar los conceptos de Modelos y de Estndares de seguridad informtica reconociendo en estos las especificaciones formales para la proteccin de sistemas de informacin

BIBLIOGRAFIAhttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/233002/Periodo_2015-1/Entorno_de_conocimiento/Guia_Integradora_conocimiento_2015-1_.pdfSyllabus del cursohttp://datateca.unad.edu.co/contenidos/233002/Periodo_2014-2/Entorno_de_conocimiento/MATERIAL_DIDACTICO.pdf