6
CONECTORES PARA LA REDACCIÓN DE TESINAS INTRODUCIR EL TEMA INICIAR UN TEMA NUEVO El tema del texto… El objetivo principal de… Nos proponemos exponer… Este texto trata de… Nos dirigimos a usted para… Con respecto a…En cuanto a… En relación con… Acerca de…Otro punto es… Por lo que se refiere a… El siguiente punto es… DISTINGUIR Y ORGANIZAR MÁS DATOS SOBRE EL MISMO PUNTO Por un lado…Por una parte… En cambio…Por otra… Por otro…Sin embargo…Ahora bien… No obstante…Por el contrario… Además…Luego…Después…Así mismo… A continuación…Así pues… EXPLICAR O ACLARAR DAR DETALLES Es decir…En otras palabras… Dicho de otra manera.. Como se ha dicho… Vale la pena decir…Hay que hacer notar… Lo más importante… La idea central es…Hay que destacar… Hay que tener en cuenta…O sea… Esta es…En efecto… Por ejemplo…En particular… En el caso de…A saber…Así… RESUMIR ACABAR En resumen…Recapitulando… Brevemente…En pocas palabras… Globalmente…En conjunto… Recogiendo lo más importante… En conclusión…Para concluir… Para finalizar…Así pues…En definitiva… INDICAR CAUSA OTROS QUE PUEDEN SER USADOS Porque…Visto que…A causa de… Por razón de…Con motivo de…Ya que… Puesto que…Gracias a…Gracias que… Por culpa de…Pues…Como… A fuerza de...Dado que… Considerando que…Teniendo en cuenta… Para...De acuerdo con...En ese sentido... Con respecto a lo antes mencionado... De igual forma...También... Establece... Nombre (autor).Concibe...Opina...Plante a... Con respecto a lo antes planteado... No obstante...Lo cual...Por

102867611 Conectores Para La Redaccion de Tesinas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 102867611 Conectores Para La Redaccion de Tesinas

CONECTORES PARA LA REDACCIÓN DE TESINAS

INTRODUCIR EL TEMA INICIAR UN TEMA NUEVOEl tema del texto…El objetivo principal de…Nos proponemos exponer…Este texto trata de…Nos dirigimos a usted para…

Con respecto a…En cuanto a…En relación con…Acerca de…Otro punto es…Por lo que se refiere a…El siguiente punto es…

DISTINGUIR Y ORGANIZAR MÁS DATOS SOBRE EL MISMO PUNTOPor un lado…Por una parte… En cambio…Por otra…Por otro…Sin embargo…Ahora bien… No obstante…Por el contrario…

Además…Luego…Después…Así mismo…A continuación…Así pues…

EXPLICAR O ACLARAR DAR DETALLESEs decir…En otras palabras…Dicho de otra manera..Como se ha dicho…Vale la pena decir…Hay que hacer notar…Lo más importante…La idea central es…Hay que destacar…Hay que tener en cuenta…O sea…Esta es…En efecto…

Por ejemplo…En particular… En el caso de…A saber…Así…

RESUMIR ACABAREn resumen…Recapitulando…Brevemente…En pocas palabras…Globalmente…En conjunto…Recogiendo lo más importante…

En conclusión…Para concluir…Para finalizar…Así pues…En definitiva…

INDICAR CAUSA OTROS QUE PUEDEN SER USADOSPorque…Visto que…A causa de…Por razón de…Con motivo de…Ya que…Puesto que…Gracias a…Gracias que…Por culpa de…Pues…Como…A fuerza de...Dado que…Considerando que…Teniendo en cuenta…

Para...De acuerdo con...En ese sentido...Con respecto a lo antes mencionado...De igual forma...También... Establece...Nombre (autor).Concibe...Opina...Plantea...Con respecto a lo antes planteado...No obstante...Lo cual...Por tanto...En otro orden de ideas...En tal sentido...En ese mismo orden de ideas...Por lo antes... Con base... Sobre la base... De lo antes planteado...Del mismo modo...Se evidencia...Por otra parte...En relación a...En este contexto...Por lo tanto...Es decir...En consecuencia...En primer término...Es menester...Por ello...Recapitulando...A continuación...De hecho...Queda demostrado...

Page 2: 102867611 Conectores Para La Redaccion de Tesinas

TRANSICIÓN INTERNASecuencia o agregación de elementos Contraste

otra vez…también…entonces…además…por otro lado…de igual importancia… finalmente…primero…enseguida… en primer lugar…por último…

Aunque…sin embargo…no obstante… pero…a pesar de…aun así…con todo…en contraste…por el contrario… pese a lo anterior…pese a lo dicho… por otro lado…

Repetición, resumen, conclusión Comparaciónen conjunto…como ya se dijo… en resumen…brevemente… en conclusión…en otras palabras.. en particular…en términos más simples… para resumir…resumiendo…en concreto… concretamente…

De la misma manera/forma… de manera/forma similar…asimismo… tanto uno como otro…cada uno…ambos… también…

Causa o efecto Ejemplos o intensificacióncomo resultado…así…porque… consecuentemente…por consecuencia… por esta razón…de manera que… puesto que…entonces…así es que… pues…con este fin…con este objetivo… por ende…por tanto…por lo tanto… como resultado…

después de todo…para ilustrar… por ejemplo…es decir…digamos… de hecho…es verdad que...claro que… por supuesto que…específicamente.. esto es…en verdad…sobre todo…desde luego que…

Cronología  Otros conectores de ideas y/o párrafos:después de un rato/tiempo…después… tan pronto como…por fin… en ese momento…anteriormente… inmediatamente…mientras… mientras tanto…últimamente…ahora… pronto…de repente…simultáneamente… desde que…subsecuentemente… entonces… hasta…hasta ahora...Cuando… antes…

para terminar…como conclusión… concluyendo…para empezar… para comenzar…comenzando… naturalmente…como consecuencia…como ya mencionamos…a simple vista… en pocas palabras…al principio…en fin… por lo pronto…efectivamente… desgraciadamente…desafortunadamente… afortunadamente…obviamente… a fin de que…en cuanto… a menos que hasta que…a no ser que… ya que…sino…mas (no lleva acento)… acerca (una sola palabra)…respecto… al respecto…en cuanto…sobre…hablando de…

Page 3: 102867611 Conectores Para La Redaccion de Tesinas

 LISTA DE CONECTORESPara agregar ideas Además, asimismo (o así mismo), también, de nuevo, por su parte, otra vez,

al mismo tiempo, igualmente, de la misma manera, del mismo modo, en la misma forma, por sobre todo, sobre la base de, por un lado, por otro, en adelante, por una parte, por (la) otra.

Para introducir ideas que se oponen a la

expresada anteriormente

sin embargo, no obstante, pero, de otro modo, por el contrario, empero, aún cuando, a pesar de, en oposición a, si bien es cierto que, enfrentando a.

Para enunciar tópicos Con respecto a, con relación a, en lo tocante a, en relación con, en lo que se refiere a, en lo que respecta a, en referencia a, en relación a.

Para indicar orden En primer término, en segundo (término), en primer lugar, en segundo (lugar), en otro orden de ideas, seguidamente, para empezar, primero, segundo, para continuar.

Para ejemplificar Para ilustrar esto, por ejemplo, como puede apreciarse (verse, suponerse, entenderse…) como se puede entender (ver, suponer, constatar…), para ilustrar tal (tales) consideración (es), el autor (periodista, escritor, poeta, narrador, ensayista, Fulano de tal…) nos explica (expone, ofrece, aclara, explícita…) que.

Para parafrasear Es decir, brevemente, en otras palabras, de hecho, cabe decir que, o lo que es lo mismo que, lo que quiere demostrar que.

Para indicar relaciones temporales

posteriormente, entonces, después, al mismo tiempo, antes, ahora, actualmente, hoy día, mientras tanto, en estos (esos, aquellos) momentos, ulteriormente, en la actualidad, en la posteridad.

Para indicar relaciones espaciales

En lugar de, más adelante, sobre, bajo, supram, infram.

Para indicar relaciones modales

De la misma manera, so pretexto de, de tal modo, así, a propósito de, ex profeso, de tal suerte.

Para indicar relaciones causales

Debido a esto (eso, aquello), por esta causa, puesto que, dado que, supuesto que, visto que, por esta situación.

Para indicar consecuencia

Por esta (esa, aquella) (s) razón (es), por lo tanto, en consecuencia, como resultado de, como consecuencia de, de acuerdo con, por tal (es) razón (es), atendiendo a, de todo esto se desprende que, en atención a, por todo lo dicho, en tal sentido, como resultado de, tanto … como.

Para indicar que se va a concluir

Finalmente, para concluir (finalizar, terminar…), a manera de colofón, en conclusión.

 

                

TIPO DE RELACIÓN CONECTORES LÓGICOS

Enlazar ideas similares Otra vez…De nuevo…También…Y…Igualmente…

Page 4: 102867611 Conectores Para La Redaccion de Tesinas

o añadir una nueva idea

Además…Por otra parte…De la misma forma… Al lado de…De igual importancia…Asimismo…

Limitar o contradecir una idea

Aunque…Pero…A la inversa…Recíprocamente… A pesar de…No obstante…Al contrario…Por otra parte… De otra manera…Hasta ahora… Sino…Sino (que)…

Indicar tiempo o lugar Sobre…A través de…Después…Antes…Alrededor de… A la vez…Por encima de…Eventualmente…Por último… En primer lugar…Entre tanto…Ahora… Después de esto…Al principio…Finalmente…Entonces…

Señalar las relacionesCausa – Efecto

Por tanto…Por lo tanto…Por lo que…Porque…Pues… Por consiguiente…Luego…Tanto…que…Con que… Así que…

Indicar un ejemplo, resumen o conclusión

Por ejemplo…De hecho…En otras palabras…Esto es… Es decir…En conclusión…En resumen… En general… En suma…Así…De este modo...Para concluir…O sea… Mejor dicho…

Marcar la similitud o el contraste

De la misma forma…De la misma manera… De forma similar…De igual forma…Como… Por el contrario…Por otra parte…A pesar de… Después de todo…En cambio…Al contrario… Sin embargo….

BIBLIOGRAFÍA:1. http://servidor-opsu.tach.ula.ve/profeso/contre_a/material_de_apoyo/lpp1a.htm

2. http://www2.in.tu-clausthal.de/~guadarrama/misc/redaccion.html

3. http://bc.inter.edu/facultad/gdoblado/Redaccion/Conectores.htm

4. http://serviciosva.itesm.mx/cvr/redaccion/categorias.htmhttp://

serviciosva.itesm.mx/cvr/redaccion/categorias.htm