3
ECONOMÍA II Taller 2: Cuentas Nacionales . Prof. Rosa Aguilera V. / Paula Riquelme A. Jueves 02 de octubre de 2014 INSTRUCCIONES TRABAJO GRUPAL Nº 2 Fecha del Taller: 07 de octubre de 2014 ESTIMADOS ALUMNOS: EL TALLER Nº 2, SE DESARROLLARA EN LOS MISMOS 12 GRUPOS DE 4 ESTUDIANTES, QUE USTEDES FORMARON PARA REALIZAR EL TRABAJO GRUPAL 1. CADA UNO DE LOS GRUPOS RECIBIRA LA ASIGNACION DE UN EJERCICIO CON EL NOMBRE DE UN DETERMINADO SISTEMA ECONOMICO, QUE CORRESPONDE AL MISMO PAIS CON EL QUE TRABAJARON EN EL TALLER 1. CONSTA DE DOS PARTES: A) LA PRIMERA ES NO PRESENCIAL, DONDE DEBERAN AUTOGESTIONARSE PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS ASIGNADAS Y PREPARAR EL INFORME ESCRITO. B) LA SEGUNDA ES PRESENCIAL, DONDE UN INTEGRANTE DEL GRUPO, SELECCIONADO DE FORMA ALEATORIA DE ENTRE LOS QUE NO EXPUSIERON EN TALLER 1, REALIZARA LA EXPOSICION ORAL DE SUS RESPUESTAS, EL DÍA PROGRAMADO PARA EL TALLER. PROGRAMACION: JUEVES 2 DE OCTUBRE: PUBLICACIÓN DE INSTRUCCIONES, COMUNICADAS A ESTUDIANTES POR INFODA. VIERNES 3 DE OCTUBRE (AM): ASIGNACION DE EJERCICIOS A CADA GRUPO, A TRAVES DE INFODA. LUNES 6 DE OCTUBRE: ENTREGA DE LA PRESENTACION EN PPT DE CADA GRUPO, A TRAVES DE INFODA. DEBE SER SUBIDO AL MENU “PRESENTACION TRABAJO GRUPAL 2”. MARTES 7 DE OCTUBRE: EXPOSICION ORAL DE LAS RESPUESTAS POR UN INTEGRANTE DE CADA GRUPO. EN ESTA INSTANCIA LAS PROFESORAS RETROALIMENTARAN EL ANALISIS REALIZADO. SE APLICARA PAUTA DE EVALUACION DE EXPOSICION ORAL. VIERNES 10 DE OCTUBRE: ENTREGA DE INFORME ESCRITO POR LOS ESTUDIANTES, A TRAVÉS DE INFODA. SE TRATA DE UN INFORME GRUPAL Y DEBE SER SUBIDO AL MENU “TRABAJO GRUPAL N° 2”. SE APLICARA PAUTA DE EVALUACION DE INFORME ESCRITO.

(101800)Instrucciones_Trabajo_Grupal_N°_2_021014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Instrucciones trabajo grupal

Citation preview

  • ECONOMA II

    Taller 2: Cuentas Nacionales .

    Prof. Rosa Aguilera V. / Paula Riquelme A. Jueves 02 de octubre de 2014

    INSTRUCCIONES TRABAJO GRUPAL N 2 Fecha del Taller: 07 de octubre de 2014

    ESTIMADOS ALUMNOS: EL TALLER N 2, SE DESARROLLARA EN LOS MISMOS 12 GRUPOS DE 4 ESTUDIANTES, QUE USTEDES FORMARON PARA REALIZAR EL TRABAJO GRUPAL 1. CADA UNO DE LOS GRUPOS RECIBIRA LA ASIGNACION DE UN EJERCICIO CON EL NOMBRE DE UN DETERMINADO SISTEMA ECONOMICO, QUE CORRESPONDE AL MISMO PAIS CON EL QUE TRABAJARON EN EL TALLER 1. CONSTA DE DOS PARTES: A) LA PRIMERA ES NO PRESENCIAL, DONDE DEBERAN AUTOGESTIONARSE PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS ASIGNADAS Y PREPARAR EL INFORME ESCRITO. B) LA SEGUNDA ES PRESENCIAL, DONDE UN INTEGRANTE DEL GRUPO, SELECCIONADO DE FORMA ALEATORIA DE ENTRE LOS QUE NO EXPUSIERON EN TALLER 1, REALIZARA LA EXPOSICION ORAL DE SUS RESPUESTAS, EL DA PROGRAMADO PARA EL TALLER. PROGRAMACION: JUEVES 2 DE OCTUBRE: PUBLICACIN DE INSTRUCCIONES, COMUNICADAS A ESTUDIANTES POR

    INFODA. VIERNES 3 DE OCTUBRE (AM): ASIGNACION DE EJERCICIOS A CADA GRUPO, A TRAVES DE INFODA. LUNES 6 DE OCTUBRE: ENTREGA DE LA PRESENTACION EN PPT DE CADA GRUPO, A TRAVES DE

    INFODA. DEBE SER SUBIDO AL MENU PRESENTACION TRABAJO GRUPAL 2. MARTES 7 DE OCTUBRE: EXPOSICION ORAL DE LAS RESPUESTAS POR UN INTEGRANTE DE CADA

    GRUPO. EN ESTA INSTANCIA LAS PROFESORAS RETROALIMENTARAN EL ANALISIS REALIZADO. SE APLICARA PAUTA DE EVALUACION DE EXPOSICION ORAL.

    VIERNES 10 DE OCTUBRE: ENTREGA DE INFORME ESCRITO POR LOS ESTUDIANTES, A TRAVS DE INFODA. SE TRATA DE UN INFORME GRUPAL Y DEBE SER SUBIDO AL MENU TRABAJO GRUPAL N 2. SE APLICARA PAUTA DE EVALUACION DE INFORME ESCRITO.

  • VIERNES 10 DE OCTUBRE: ENTREGA DE PAUTA DE COEVALUACION DE CADA ESTUDIANTE, DE MANERA INDIVIDUAL. SE TRATA DE UNA PAUTA INDIVIDUAL Y DEBE SER SUBIDA AL MENU PAUTA DE COEVALUACION.

    INSTRUCCIONES GENERALES 1. SE SUBIRA A INFODA, UNA GUA DE EJERCICIOS CON PREGUNTAS SOBRE EL CONTENIDO DEL TALLER

    N 2: CUENTAS NACIONALES, A CADA GRUPO.

    2. CADA EJERCICIO IMPLICA DAR RESPUESTAS A UN LISTADO DE PREGUNTAS QUE SON DE SIMILAR DIFICULTAD PARA TODOS LOS GRUPOS. LAS PREGUNTAS ESTAN RELACIONADAS A MATRIZ INSUMO-PRODUCTO Y CONTABILIDAD NACIONAL, CON SUS IDENTIDADES MACROECONOMICAS FUNDAMENTALES. LO ANTERIOR, EN EL MARCO DE LOS CONTENIDOS MACROECONOMICOS VISTOS EN CLASES, EJERCICIOS EN CLASES Y AYUDANTAS, Y MATERIAL BIBLIOGRAFICO PERTINENTE.

    3. LA PRESENTACION EN PPT DEBE CONTENER UNA PORTADA CON EL NOMBRE DEL PAIS ASIGNADO Y

    LOS NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DE CADA GRUPO. EL CONTENIDO DE LA PRESENTACION DEBE SER CLARO, DIRECTO Y APOYAR UNA EXPOSICION QUE DURE COMO MXIMO 8 MINUTOS POR GRUPO, ENTREGANDO LAS RESPUESTAS DE FORMA ILUSTRATIVA YA SEA A TRAVES DE EXPLICACIONES SUSCINTAS, TABLAS Y/O GRAFICOS.

    4. EL INFORME FINAL DEBE CONTENER UNA PORTADA CON EL NOMBRE DEL PAIS ASIGNADO Y LOS NOMBRES DE LOS INTEGRANTES DE CADA GRUPO. EL CONTENIDO DEL INFORME DEBE INCLUIR EL DESARROLLO DE RESPUESTAS, ESCRITAS Y EN TABLAS Y/O GRAFICOS SI LO ESTIMAN CONVENIENTE, ASI COMO LAS FUENTES DE INFORMACIN CONSULTADAS. EXTENSIN MXIMA DEL INFORME ESCRITO: UNA PAGINA POR PREGUNTA, INCLUIDOS LOS GRFICOS, MS LA PGINA DE LA PORTADA Y LA DE FUENTES DE INFORMACION.

    5. EL PLAZO MAXIMO PARA SUBIR LA PRESENTACION EN PPT A LA PLATAFORMA INFODA AL MENU PRESENTACION TRABAJO GRUPAL 2 ES EL LUNES 6 DE OCTUBRE de 2014 A LAS 23:55 HRS. (SEGN LA HORA DEL SISTEMA).

    6. EL PLAZO MAXIMO PARA SUBIR EL INFORME FINAL CON SUS RESPUESTAS, ASI COMO LA PAUTA DE COEVALUACIN, A LA PLATAFORMA INFODA AL MENU TRABAJO GRUPAL N 2 ES EL VIERNES 10 DE OCTUBRE de 2014 A LAS 22 HRS. (SEGN LA HORA DEL SISTEMA). NO SE ADMITIRN ENTREGAS POR EMAIL, POR LO QUE LA NO SUBIDA DEL TRABAJO A LA PLATAFORMA IMPLICAR QUE EL GRUPO OBTENDR LA CALIFICACIN MNIMA (1,0), O BIEN, UNA PENALIZACION DEL 30% DE LA NOTA OBTENIDA, EN CASO DE HABER ALGUNA JUSTIFICACION INFORMADA OPORTUNAMENTE A LAS PROFESORAS. SE RECOMIENDA PREVENIR PROBLEMAS Y RECORDAR QUE ESTE ES EL PLAZO MAXIMO ES DECIR, PUEDEN SUBIR EL INFORME ANTES DE DICHO PLAZO.

    7. EL NOMBRE DEL ARCHIVO A SUBIR DEBE CONTENER LOS APELLIDOS DE LOS ALUMNOS INTEGRANTES

    DEL MISMO, POR EJEMPLO VARGAS_LOPEZ_VERA_ PRIETO.PDF, PARA EVITAR COINCIDENCIAS DE

  • NOMBRE AL DESCARGAR LOS TRABAJOS PARA SU CORRECCIN (EVITAR NOMBRES COMO: ECONOMIA O TRABAJO GRUPAL 1 ).

    8. EL FORMATO DEL ARCHIVO DEBE SER WORD O PDF (SE ACONSEJA PDF, PARA EVITAR QUE SE DESCONFIGUREN LOS GRAFICOS). PUEDEN DESCARGAR EL SOFTWARE GRATUITO (LICENCIA FREEWARE) PARA CONVERTIR ARCHIVOS A PDF DESDE EL SIGUIENTE LINK: http://www.dopdf.com/ , TRABAJA CON UNA IMPRESORA VIRTUAL, PARA CONVERTIR SUS ARCHIVOS, LOS ENVAN A IMPRIMIR Y SELECCIONAN DOPDF v 7 MAGIA!! YA TIENEN SU PDF PARA GUARDARLO EN SU PC (EN LAS VERSIONES MS ACTUALIZADAS DE WORD AL GUARDAR EL ARCHIVO EN GUARDAR COMO PUEDEN SELECCIONAR DIRECTAMENTE EL FORMATO PDF). TIPO DE LETRA TIMES NEW ROMAN TAMAO 12 CON INTERLINEADO 1.5.

    9. LA EVALUACION DEL INFORME ESCRITO (50% de la nota final del trabajo grupal) CONSIDERARA: ASPECTOS TECNICOS (70%): lgica econmica (relacin causa-efecto), manejo de conceptos,

    claridad en el anlisis, capacidad de sntesis. ASPECTOS FORMALES (30%): redaccin, ortografa, nombres propios, presentacin ordenada

    segn literal de cada pregunta, presentacin adecuada de los grficos. 10. LA EVALUACION DE LA EXPOSICION ORAL (30% de la nota final del trabajo grupal) CONSIDERARA LOS

    SIGUIENTES CALIFICADORES: Claridad de la exposicin Claridad de la exposicin grfica (ppt, Word, otro) Dominio terico de conceptos econmicos Capacidad de respuesta ante preguntas Presentacin formal fsica del estudiante Cada uno de estos calificadores tiene la misma ponderacin (20% cada uno)

    11. LA AUTOEVALUACION Y EVALUACION A SUS COMPAEROS DE GRUPO (20% de la nota final del

    trabajo grupal), CONSIDERARA: Responsabilidad Aporte al trabajo Disposicin para trabajar en equipo

    QUE LES VAYA MUY BIEN!!!!