12
1 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015

10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

110/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015

Page 2: 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

2 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

Pensar, construir y difundir conocimientos pertinentes y de alto valor

BREVE DESCRIPCIÓN

INSTITUCIONALLa Universidad Técnica Estatal de Quevedo es una Institución Pública de Educación Superior, sin fines de lucro, con personería jurídica, autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica, con patrimonio propio, de derecho público, con domicilio en la ciudad de Quevedo, provincia de Los Ríos y sede principal en el mismo cantón Quevedo.

MISIÓN“Formar Profesionales y Académicos con visión científica y humanista capaces de desarrollar investigaciones, crear tecnología, mantener y difundir nuestros saberes y culturas ancestrales, para la construcción de soluciones a los problemas de la Región y el país”

CAMPUS NIVEL NUMERO CARRERASING. MANUEL HAZ PREGRADO 20 PRESENCIALES

6 SEMIPRESENCIALESING MANUEL HAZ POSGRADO 5 SEMIPRESENCIALESLA MARIA PREGRADO 3 PRESENCIALES

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDOKm 1,5 vía Santo Domingo de los Tscháchilas / Quevedo Los Ríos Ecuador

Teléfono: 052751452 052756045 - Fax: 052753300 - Correo: [email protected]

Page 3: 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

310/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015

VISIÓN 2020La Universidad Técnica Estatal de Quevedo ocupa los primeros lugares entre las instituciones de Educación Superior ecuatorianas por su calidad académica, investigativa y de servicios que contribuyen al Buen Vivir.

¿EN QUÉ SITUACIÓN NOS ENCONTRAMOS?El Plan responde a un análisis estratégico articulado a las directrices provenientes de la Constitución, del Plan Nacional para el Buen Vivir, de las Agendas y Políticas Sectoriales, así como de las Agendas Zonales y las Agendas para la Igualdad; además, alineado al Estatuto de Gestión Organizacional por Procesos de la UTEQ, a las exigencias del Modelo de Acreditación Institucional y de Carreras del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior CEAACES y la metodología del Cuadro de Mando Integral (Balanced Score Card).

Como resultado de las Autoevaluaciones realizadas en los procesos 2008, Mandato 14, 2011 y 2012 se identificaron Oportunidades (OP), Amenazas (AM), Fortalezas (FO) y Debilidades (DE) de las cuales , luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos estratégicos y estrategias del plan.

Variables Estratégicas

para diseñar el Plan

Con los elementos anteriores y mediante

resoluciones de Consejo Universitario, se

han configurado la visión, misión, valores,

objetivos estratégicos, políticas, estrategias

para la conducción de la universidad para

Acreditar a la universidad y lograr un claro

posicionamiento con pertinencia social ante

la sociedad ecuatoriana.

Page 4: 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

4 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015

¿CÓMO APORTAREMOS AL BUEN VIVIR?

Para el logro de la visión se han determinado 4 objetivos estratégicos por funciones alineados al Plan Nacional del Buen

Vivir de la siguiente manera:

OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Formar profesionales y académicos capacitados integralmente para satisfacer la demanda social y que contribuyan al desarrollo sostenible y sustentable del país.

ALINEACIÓNObjetivo PNBV 2 Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadaníaPolítica PNBV 2.5 Fortalecer la educación superior con visión científica y humanista, articulada

a los objetivos para el Buen VivirMeta PNBV 2.5.2 Alcanzar el promedio de América Latina en la tasa de matrícula en educación

superior al 2013Indicador PNBV Tasa neta de matrícula en educación superiorEstrategia Agenda Zonal Fortalecer al sector productivo para garantizar el uso racional de los recursos, con

énfasis en lo orgánico y la diversificación de la producción. A su vez, impulsar el desarrollo industrial y agroindustrial en la Zona con una inserción inteligente en el mercado internacional

Indicador IntermedioNombre Indicador Intermedio Número total de estudiantes matriculados en las carreras de pregrado que oferta

la UTEQLínea Base 7836 Unidad de Medida PERSONAS

Fórmula Total Estudiantes matriculados en las carreras

OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Generar investigaciones para resolver las necesidades científicas y tecnológicas que contribuyan al desarrollo sostenible de la región y del país.

ALINEACIÓNObjetivo PNBV 2 Mejorar las capacidades y potencialidades de la ciudadaníaPolítica PNBV 2.6 Promover la investigación y el conocimiento científico, la revalorización de

conocimientos y saberes ancestrales, y la innovación tecnológica.Meta PNBV 2.6.1 Aumentar en 75% los artículos publicados en revistas indexadas al 2013Indicador PNBV Número de artículos publicados en revistas indexadasEstrategia Agenda Zonal 5 Impulsar la investigación en ciencia y tecnología para el desarrollo zonal

Indicador IntermedioNombre Indicador Intermedio Número de artículos científicos publicados en revistas indexadas hasta el 2015Línea Base 7 Unidad de Medida UNIDAD

Fórmula Total artículos publicados en revistas indexadas / total docente principales

OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Desarrollar sistemas de vinculación que promuevan el mejoramiento social, económico, cultural y tecnológico de la zona de influencia, en armonía con el ambiente.

ALINEACIÓNObjetivo PNBV 11 Establecer un sistema económico social, solidario y sosteniblePolítica PNBV 11.9 Promover el acceso a conocimientos y tecnologías y a su generación

endógena como bienes públicos.Estrategia Agenda Zonal 2 Reducir las inequidades sociales mediante la mejora en el acceso universal a

la salud, educación y el fortalecimiento del capital humano para incorporarlo al desarrollo integral de la Zona

Política de la Agenda de Pueblos y Nacionalidades

3 Recuperar y revalorizar la ciencia, tecnología y arte de las Nacionalidades y Pueblos para su incorporación en el sistema educativo formal y no formal.

Indicador IntermedioNombre Indicador Intermedio Número de Proyectos de Viculación implementados por carreraLínea base 1 Unidad de Medida UNIDAD

Fórmula Total Proyectos de Vinculación implementados de la UTEQ/Número de carreras vigentes

VIN

CUL

AC

IÓN

INVE

STIG

AC

IÓN

DOC

ENC

IA

Page 5: 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

510/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015

OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

Aplicar métodos modernos de gestión para optimizar el uso de recursos humanos, económicos, de información, tecnológicos y físicos de la UTEQ que permitan alcanzar altos niveles de calidad y eficiencia en las actividades desarrolladas y productos obtenidos.

ALINEACIÓNObjetivo PNBV 12 Construir un Estado democrático para el Buen VivirPolítica PNBV 12.4 Fomentar un servicio público eficiente y competenteMeta PNBV 12.4.1 Mejorar en un 60% la percepción de las personas respecto a la preparación

de los funcionarios públicos al 2013Indicador PNBV Porcentaje de personas que mencionan a los funcionarios públicos poco

preparados como uno de los principales problemas al momento de hacer trámite

Estrategia Agenda Zonal 1 Fortalecer al sector productivo para garantizar el uso racional de los recursos, con énfasis en lo orgánico y la diversificación de la producción. A su vez, impulsar el desarrollo industrial y agroindustrial en la Zona con una inserción inteligente en el mercado internacional

Indicador IntermedioNombre Indicador Intermedio Porcentaje de inversión para el Desarrollo Institucional.Línea Base 9.37 Unidad de Medida PORCENTAJE

Fórmula Gastos de inversión / total gastos

GES

TIÓN

NUESTROS PROGRAMAS Y PROYECTOSLos programas, proyectos y actividades de Docencia, Investigación y Vinculación con la Colectividad se desarrollaran mediante una Gestión Administrativa por Resultados fundamentada en el Aprendizaje Organizacional permanente

de planificación y evaluación para conseguir la Acreditación Institucional, Acreditación de Carreras y el Aseguramiento de la Calidad sostenible con pertinencia social, entregando soluciones importantes a los problemas de la región y el país.

PROCESOS DOCENTES

Page 6: 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

6 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015

PROCESOS INVESTIGACIÓN

PROCESOS VINCULACIÓN

Page 7: 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

710/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015

PROCESOS GESTIÓN ACADÉMICA

Page 8: 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

8 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015

¿CÓMO ESTAMOS ORGANIZADOS AHORA?

El 16 de agosto del 2011, el Ministerio de Relaciones Laborales emite informe favorable al proyecto de Estatuto de Gestión Organizacional por procesos, y recomienda continuar con el proceso de aprobación y ejecución de lo que constituye el Modelo de Gestión.

La Estructura Organizacional de la UTEQ, estará integrada por Gestión de Procesos, compatibles con la demanda y la satisfacción de los clientes internos y externos.

La nueva estructura organizacional de la UTEQ apunta a fortalecer los procesos agregadores de valor, aquellos procesos sustanciales del quehacer universitario, los que generan productos y servicios para la sociedad para lograr su acreditación.

Page 9: 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

910/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015

¿CÓMO LOGRAREMOS NUESTRA VISIÓN?VISIÓN 2020

La Universidad Técnica Estatal de Quevedo ocupa los

primeros lugares entre las instituciones de Educación

Superior ecuatorianas por su calidad académica,

investigativa y de servicios que contribuyen al Buen

Vivir

MISIÓN

La Universidad Técnica Estatal de Quevedo tiene como Misión: Formar profesionales y académicos con visión científica y humanista capaces de desarrollar investigaciones, crear tecnologías, mantener y difundir nuestros saberes y culturas ancestrales, para la construcción de soluciones a los problemas de l región y el país.

Page 10: 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

10 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015

¿CUÁNTO COSTARÁ?La UTEQ conjuntamente y en convenio con empresas, instituciones, organizaciones y demás actores del progreso integral del Ecuador, ejecutará la Programación General del Plan 2012 – 2015 con el fin de aportar y beneficiar a la sociedad en general, siguiendo las políticas institucionales por funciones:

Consolidando el ejercicio de la academia, el desarrollo de la ciencia y las aplicaciones de tecnología, se propiciará la coparticipación en el desarrollo sostenible y sustentable del entorno, región y país.

Sobre la base de las necesidades científicas y tecnológicas del entorno, se priorizará la elaboración de proyectos que favorezcan el desarrollo de la investigación formativa, tecnológica y científica, como ejes transversales del proceso enseñanza-aprendizaje.

Se propiciará la difusión de saberes y culturas ancestrales que coadyuven a la construcción de soluciones a los problemas de la región y país.

Planificar el desarrollo institucional a fin de optimizar los índices e indicadores que utilizan los organismos públicos que rigen el sistema de Educación Superior, y propiciar el incremento de las asignaciones de rentas del estado.

Page 11: 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

1110/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015

Los Líderes

Page 12: 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO … · luego del FODA Matemático POR SU IMPORTANCIA quedaron las siguientes variables que son la base para la elaboración de objetivos

12 10/05/2012 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO INSTITUCIONAL UTEQ 2012-2015