100 ciencias (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 100 ciencias (1)

    1/12

    TIPOS DE CIENCIAS

    ASTRONOMIA

     ASTRONOMIA: 

    Estudia la estructura y la composición de los astros, sulocalización y las leyes de sus movimientos.

     BIOLOGÍA: Estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos

    vitales.

     BOTÁNICA: Estudia la estructura, las características, las propiedades y las relaciones de los vegetales ysus procesos vitales.

     ECOLOGÍA: Es el estudio de los ecosistemas, de la relación existente entre los seres vivos y el ambienteen el que se encuentran.

     ZOOLOGÍA: Estudio de los animales, donde incluye la descripción, la clasificación, el modo de vida, laforma en que se interrelacionan y lo referente a aspectos de la evolución.

     MICROBIOLOGÍA: Estudia los microorganismos u organismos microscópicos

     CIENCIAS DE LA TIERRA

     GEOLOGÍA: Estudia el origen, formación y evolución de la Tierra, los materiales que la componen y suestructura.

     GEOGRAFÍA: Estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico, actual y natural, o como lugahabitado por la humanidad.

     OCEANOGRAFÍA:

     Estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físicactual y natural, o como lugar habitado por la humanidad.

     GEOFISICA: Parte de la geología que estudia la estructura y composición deTierra y los agentes físicos que la modifican.

    PALEONTOLOGIA: 

  • 8/16/2019 100 ciencias (1)

    2/12

    Es la ciencia natural que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a travs dlos fósiles. 

    GEOMORFOLOGIA:

    Estudio de las formas de la superficie terrestre enfocado a describir, entender su gnesis yentender su actual comportamiento.

      CIENCIA DEL SUELO: estudia el suelo como recurso natural en la superficie de la Tierra

    incluyendo su formación !patognesis", su clasificación y cartografía, sus características, sucomposición química, su biología, su fertilidad y todo lo relacionado con el uso y a la gestión delsuelo.

     GEODECIA: Parte de la geología que determina de forma matem#tica la figura y magnitud de la Tierra ode gran parte de ella, y se ocupa de construir los mapas correspondientes.

      CLIMATOLOGIA: Estudia el clima, sus variedades y sus cambios y las causas de estos.

     HIDROLOGIA: Estudio de las propiedades físicas, químicas y mec#nicas del agua continental y marítima,su distribución y circulación en la superficie de la Tierra, en el suelo y en la atmósfera.

     METEOROLOGIA: Parte de la física que estudia los fenómenos de la atmósfera, la climatología, el viento, lalluvia, los rayos, etc.

    FISICA

     METEOROLOGIA: Parte de la física que estudia los fenómenos de la atmósfera, laclimatología, el viento, la lluvia, los rayos, etc.

     FISICA: Estudia las propiedades de la materia y de la energía yestablece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican laestructura molecular de los cuerpos.

     QUÍMICA: Estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que estaexperimenta sin que se alteren los elementos que la forman.

     BIOQUÍMICA: Estudia los elementos que forman parte de la naturaleza de los seres vivos.

    CIENCIAS SOCIALES

     CIECNCIAS SOCIALES: Estudian el comportamiento del hombre en la sociedad y sus formas de organización.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3silhttp://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_geogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Recurso_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3silhttp://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_geogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Recurso_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ciencia_natural

  • 8/16/2019 100 ciencias (1)

    3/12

     ANTROPOLOGIA: Estudia los aspectos físicos y las manifestaciones sociales y culturales de las comunidadehumanas.

     POLÍTICA:

    Estudia la teoría y pr#ctica de la política, los sistemas y comportamientos políticos.

       ARQUEOLOGIA: 

    Estudia, describe e interpreta las civilizacionesantiguas a travs de los monumentos, las obras de artlos utensilios y los documentos que de ellas se hanconservado hasta la actualidad

      DEMOGRAFIA$ Estudio estadístico de las poblaciones

    humanas seg%n su estado y distribución en un momentodeterminado o seg%n su evolución histórica.

     DERECHO: 

    Tiene por ob&eto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de unordenamiento &urídico para su &usta aplicación.

     EDUCACION:  'porta la fundamentación teórica, tecnológica, normativa y axiológica dirigida a explicar,interpretar, decidir y ordenar la pr#ctica de la educación.

      ECOLOGIA HUMANA: Estudio de las conexiones de la población con el ecosistema.

     ETNOGRAFIA: Estudia y describe los pueblos y sus culturas.

      GEOGRAFIA HUMANA:

    Estudia y describe la superficie de la Tierra en su aspecto físico, actual y natural, o como

    lugar habitado por la humanidad.

     PEDAGIGIA: Estudia la metodología y las tcnicas que se aplican a la ense(anza y la educación,especialmente la infantil.

     HURBANISMO:

     Estudio de la planificación y ordenación de las ciudades y del territorio.

      BIBLIOTEOLOGIA:

    Estudia todo lo relacionado con los libros y las bibliotecas.

  • 8/16/2019 100 ciencias (1)

    4/12

     DIDACTICA: Parte de la pedagogía que estudia las tcnicas y mtodos de ense(anza.

     LINGÜÍSTICA: Estudia el lengua&e humano y las lenguas.

    OTRAS CIENCIAS

      LAS CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN: )on aquellas disciplinas de estudio que estudian,analizan o discuten los fenómenos sociales relacionadoscon la comunicación, así como los medios que se empleay el con&unto semiótico que construyen, generando supropios mtodos de estudio y herramientas analíticas.

     FILOSOFIA: *on&unto de reflexiones sobre la esencia, las propiedade

     

    s, las causas y los efectos de las

    cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo.

      HISTORIA: Estudia y expone, de acuerdo con determinados principios y mtodos, los acontecimientoshechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el desarrollo de la humanidaddesde sus orígenes hasta el momento presente.

      TEOLOGIA:

    *iencia que trata de +ios y del conocimiento que el ser humano tiene sobre l.

     SEMIOTICA: 

    Estudia los diferentes sistemas de signos que permiten la comunicación entre individuos,sus modos de producción, de funcionamiento y de recepción.

     SEMIOLOGIA: Parte de la medicina que estudia los síntomas de las enfermedades, los cuales constituyenel instrumento de traba&o que permite apreciar la situación clínica de un enfermo yestablecer un diagnóstico.

      SOCIOLOGIA$Estudio de las sociedades humanas y de los fenómenosreligiosos, económicos, artísticos, etc., que ocurren en ellas

     PEDAGOGIA: Estudia la metodología y las tcnicas que se aplican a laense(anza y la educación, especialmente la infantil.

     CIENCIAS FORMALES:

     Es aquella que no estudia fenómenos empíricos. utilizan la deducción como mtodo deb%squeda de la verdad. ..

  • 8/16/2019 100 ciencias (1)

    5/12

     CIENCIAS EXACTAS$*iencias que solo admiten principios, efectos y hechos demostrables, mediante leyes físicy matem#ticas.

      CIENCIAS FÁCTICAS O CIENCIAS FACTUALES$Est#n basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de losmismos.

     HISTOLOGÍA: Estudia la composición, la estructura y las características de los te&idos org#nicos de losseres vivos.

     EMBRIÓN: )e ocupa del estudio, la formación y el desarrollo de los embriones. Trata sobre el desarrode los seres vivos desde la fecundación hasta alcanzar la etapa adulta.

     AGRONOMÍA: Es la ciencia cuyo ob&etivo es me&orar la calidad de los procesos de la producción y la

    transformación de productos agrícolas y alimentarios.

      MATEMTICAS: Estudia las propiedades y relaciones entre entidadesabstractas con n%meros, figurasgeomtricas o símbolos, pese a que tambin es discutido sucar#cter científico.

     MEDICINA: Es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del sehumano.

      INGENIERIA:  'rte y tcnica de aplicar los conocimientos científicos a la invención, dise(o,perfeccionamiento y mane&o de nuevos procedimientos en la industria y otros campos deaplicación científicos.

     CIENCIA FICCIÓN: Es la denominación popular con que se conoce a uno de los gneros derivados de laliteratura de ficción, &unto con la literatura fant#stica y la narrativa de terror .

    PSEUDOCIENTÍFICAS

     ASTROLOGIA:

    Estudio de la posición y el movimiento de los astros, a travs de cuya interpretación sepretende conocer el destino de las personas y pronosticar los sucesos terrestres.

     ALQUIMIA: 

    http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Figura_geom%C3%A9tricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Figura_geom%C3%A9tricahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmbolohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ficci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_fant%C3%A1sticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_de_terrorhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Figura_geom%C3%A9tricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Figura_geom%C3%A9tricahttp://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmbolohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Muertehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ficci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_fant%C3%A1sticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_de_terror

  • 8/16/2019 100 ciencias (1)

    6/12

    +octrina y estudio experimental de los fenómenos químicos que se desarrolló desde la 'ntigedad y a lo largo de la poca medieval y que pretendía descubrir los elementosconstitutivos del universo, la transmutación de los metales, el elixir de la vida, etc.

     CRIPTOZOOLOGÍA: Es un fenómeno cultural que se ocupa de la b%squeda de animales denominadoscom%nmente crispidos, cuya existencia es improbable.

     FICCIONOMIA: -isiognomía es una pseudociencia basada en la idea de que por el estudio de la aparienciexterna de una persona, sobre todo su cara, puede conocerse el car#cter o personalidad dsta.

     CIENCIALOGIA: usca la felicidad a travs de la compresión de uno mismo y de los dem#s como seresespirituales.

     UFOLOGIA: +isciplina que estudia los ovnis u ob&etos voladores no

    identificados.

    CIENCIAS QUE ESTUDIAN AL SER HUMANO 

    CIENCIAS POLÍTICAS/as ciencias políticas0 son el grupo de ciencias sociales que toma decisiones, las revisa, ytoma todo el mecanismo que conduce a las ideas, el tema de lo que se trata y los quepermiten aplicaciones y si es necesario emprenderla.

    CIENCIAS

    /as ciencias económicas, o la economía, estudian las relaciones del ser humano que sonregidas por instrumentos de cuantificación naturales, tales como los precios, el salario, lascantidades de bienes producidos, el ritmo de producción, entre otros. 1sta estudia elfuncionamiento que provee el hombre económico, el cual tiene a su disposición una

    variedad de instrumentos y persigue una multiplicidad de fines. Este hombre es una criatursolitaria que no se pone en relación con otros m#s que para encontrar los instrumentosbienes que le son necesarios para la persecución de su actividad productora. El ob&etivoprincipal de esta ciencia social es, entonces, relacionar la producción de bienes materialescon las interacciones humanas que conlleva este proceso económico.

      SOCIOLOGÍA

  • 8/16/2019 100 ciencias (1)

    7/12

    /a sociología estudia una parte específica, o m#s bien, de una perspectiva específica de latotalidad de la existencia humana2 que incluye el intercambio de ideas, actitudes yemociones entre los miembros de una sociedad.

      PSICOLOGÍA

    /a psicología estudia el contenido de la conciencia, mediante la introspección, y laobservación en participación2 se le conoce tambin como la ciencia del comportamiento.

      LINGÜÍSTICA

    /a lingística se encarga del estudio científico y el conocimiento de la estructura de laslenguas naturales que utilizan los seres humanos para comunicarse2 esto incluye sudesarrollo histórico, sus cambios estructurales, lingísticos y la evolución de los mismos.

      CIENCIAS DEL ARTE

    /as ciencias del arte estudian o critican el arte. Estas ciencias se practican en gran maneraa travs de los medios de comunicación. El crítico de arte analiza, observa y aprecia lasobras de arte desde una perspectiva cuyo grado de ob&etividad es uno de los problemasb#sicos de estas disciplinas.

      ANTROPOLOGÍA

    /a antropología estudia el comportamiento humano desde un punto m#s holístico y lasrelaciones humanas, o sea los grupos socioculturales que las relaciones interpersonalesdeterminan, las &erarquías de estos grupos, sus conflictos y su evolución.

      HISTORIA

    /a historia es la ciencia social que estudia el pasado de la humanidad. En suespecialización, se centra en el desarrollo de ciertos sistemas !la sociedad, la cultura, etc."

    CIENCIAS QUE ESTUDIAN LA HISTORIA

      ARQUEOLOGÍA:

    3no de los campos de la antropología, estudia a las diferentes culturas de la humanidadanalizando los hallazgos materiales en con&unto con datos pertinentes del medioambientedirectamente relacionado. usca explicar los orígenes y el desarrollo de la cultura ycomportamientos humanos.

      DIPLOMÁTICA$Estudia específicamente documentos, para determinar su autenticidad y validez. Para estofines se considera el lengua&e, la escritura, y el estilo del texto para llegar a conclusionessobre la poca y el autor del documento.

  • 8/16/2019 100 ciencias (1)

    8/12

      EPIGRAFÍA$usca descifrar las anotaciones o inscripciones realizadas en materiales como piedras!recordemos la piedra roseta en Egipto", huesos y madera. /a idea es poder obtenerinformación de estas inscripciones, aunque no siempre es f#cil si el hallazgo pertenece aalguna cultura de la cual no se tiene mucho conocimiento. El proceso de descifrar unaanotación en algunos casos puede tomar a(os enteros

      GENEALOGÍA$

    *onsiderada como otra de las ciencias auxiliares de la historia, estudia el pedigrí o #rbolfamiliar de un individuo. Para esto se estudian los nombres y relaciones entre los parientesvivos y muertos, en base a documentos y evidencias de características varias, para poderarmar el famoso #rbol genealógico.

      NUMISMÁTICA Es el estudio científico de las monedas, medallas y medallones, los cuales tienen materialey símbolos característicos que se prestan para an#lisis. ' travs de esta disciplina se buscestablecer las características de los pueblos y personas que las usaron, no sólo desde elpunto de vista económico.

      PALEOGRAFÍA Estudia los escritos de la antigedad, similarmente a lo que hacen algunas cienciasauxiliares de la historia mencionadas anteriormente. /a diferencia es que la %ltima abarca todas las anteriores, y adem#s estudia otro tipo de documentos y tiene funciones m#samplias.

      LA SIGILOGRAFÍA:

    Estudia los sellos presentes en documentos de importancia histórica. 4elacionada con la

    her#ldica, esta busca obtener información social y legal a partir de estos sellos a partir delos signos o figuras estampadas.

    CIENCIAS QUE ESTUDIAN LA LENGUA

      GRAMÁTICA

    Es la ciencia que estudia una lengua es su aspecto sincrónico o sea, en un momento dadode su evolución y se interesa por la forma, significado y función de las palabras.

      MORFOLOGÍA

    Es la rama de la gram#tica que estudia, en especial, la forma de una palabra y sus posiblevariaciones !accidentes". 5orpho 6 forma, /egía 6 estudio o tratado.

      SEMÁNTICA

    Es aquella disciplina que se interesa por el significado de las palabras.

      SINTAXIS

    Es la disciplina que estudia el ordenamiento de las palabras en la expresión y la función qucada una cumple en relación a otras.

  • 8/16/2019 100 ciencias (1)

    9/12

    En resumen, morfología, sem#ntica y sintaxis se ocupan de estudiar, principalmente el contenidode la lengua.

      FONÉTICA

    Estudia la fisiología y ac%stica de los sonidos significativos de una lengua, cómo se articula, cómo secombinan, etc. esos sonidos significativos son los llamados fonemas. 7o debemos identificar fonema coletra. 7o son la misma cosa. 8ncluso es muy com%n que un %nico fonema se manifieste en la escritura pm#s de una letra. En castellano, por e&emplo, el fonema 9:; se manifiesta en diversas representacionesgr#ficas$

  • 8/16/2019 100 ciencias (1)

    10/12

      PATOLOGÍA

    *orresponde al tratado sobre las distintas enfermedades de plantas y animales.

      PALEONTOLOGÍA

    Es la ciencia que estudia el pasado de la vida en el planeta a travs de los seresextinguidos. )u ob&etivo es la reconstrucción de los organismos que vivieron en tiempospasados, el estudio de sus orígenes y los cambios sufridos en las etapas evolutivas, comotambin el conocimiento de las extinciones y de los procesos de formación de los fósiles.

      TAXONOMÍA

    )e encarga de la clasificación de todos los seres vivos que existen en el planeta.

    *abe se(alar que las disciplinas antes nombradas son algunas de todas las ciencias biológicasexistentes.

     CITOLOGÍA Es la rama que estudia las clulas, la Etología el comportamiento.

     ENTOMOLOGÍA Estudia los insectos. 7o puede de&ar de mencionarse a la nutrición y la reproducción de losorganismos animales y vegetales, procesos de suma importancia para los seres vivos cuyoestudio tambin est# dentro de las *iencias iológicas.

      BIOFÍSICA

    Aue se encarga de estudiar la iología con mtodos y principios propios de la -ísica, tienepor función encontrar leyes y conceptos que den explicación sobre el comportamiento de lsistemas biológicos, como las clulas y los organismos m#s comple&os.

    CIENCIAS QUE ESTUDIAN EL SUELO

      GEÓLOGA

    *ampo de la ciencia que se interesa por el origen del planeta Tierra, su historia, su forma, materia que lo configura y los procesos q la atacan.

      EDAFÓLOGA

    *iencia que estudia las características de los suelos, su formación y su evolución!edafoganesis", sus propiedades físicas, morfológicas, químicas y mineralógicas y sudistribución. Tambin comprende el estudio de las aptitudes de los suelos para laexplotación agraria o forestal.

     PEDOLOGÍA:

  • 8/16/2019 100 ciencias (1)

    11/12

    *iencia que estudia la tierra apta para el cultivo

      LA ANTROPOLOGÍA

    Es complicado establecer en qu ciencia se puede introducir la antropología, ya quedependiendo de autores o de su aplicación, se introduce en diferentes ciencias !humanasexperimentalesB"

     ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA 

    !C -D)8*'"$ estudia la morfología del ser humano !esqueleto y apariencia externa".

     PALEONTOLOGÍA HUMANA: )e engloba dentro de las ciencias naturales. Estudia b#sicamente fósiles humanos, a partide los cu#les estudia la evolución humana. Es una ciencia muy cambiante, ya quecontinuamente se realizan nuevos descubrimientos que reafirman o modifican las teoríasanteriores.

     HOMINOIDEA:

    Estudia la evolución humana no sólo a travs de sus rasgos morfológicos sino tambin a

    travs de sus manifestaciones culturales. 3nida al concepto de antropognesis.

     ANTROPOGÉNESIS: Estudia el origen de la especie humana, su creación. )u evolución en rasgos morfológicos

     ETNOLOGÍA: Estudia las razas existentes, mientras que la ET7C4'-D' estudia las manifestacionesculturales de esas razas.

      ANTROPOLOGÍA ARQUEOLÓGICA

    Estudia los restos culturales humanos. 8nterpreta a travs de los hallazgos arqueológicos,sociedades extinguidas !romanos, fenicios, egipcios". )eg%n la poca estudiada, seclasifican$

      NANOTECNOLOGÍA: Tecnología que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomo

    o moléculas, con fines industriales o médicos, entre otros.

     

  • 8/16/2019 100 ciencias (1)

    12/12

    NANOMEDICINA

    /a nanomedicina es la aplicación de la nanotecnología en el campo de la medicina. /a e inclusive lafutura aplicación de la nanotecnología molecular. /os problemas actuales para la nanomedicina involucla comprensión de las consecuencias de la toxicidad y el impacto ambiental de materiales a nanoescala

    3n nanómetro !nm" es una millonsima de un milímetro.En teoría, con la nanotecnología se podrían construir peque(os nanoFrobots, nanobots que serían une&rcito a nivel manomtrico en nuestro cuerpo, programados para realizar casi cualquier actividad.

    Por e&emplo, como dice la +ra. -lor una de las aplicaciones m#s prometedoras sería la habilidad deprogramar estos nanobots para buscar y destruir las clulas responsables de la formación del c#ncer.

     /os nanobots de la nanomedicina podrían producirse con la función de reestructurar o reparar te&idosm%sculosos u oseos. /as fracturas podrían ser cosa del pasado, los nanobots podrían programarse paridentificar fisuras en los huesos y arreglar stos de dos formas2 realizando alg%n proceso para acelerar

    recuperación del hueso roto o fundindose con el hueso roto o inclusive las dos.

    G así con infinidad de enfermedades de varios tipos disolviendo sustancias de m%ltiples variedadesseg%n, en sangre o en la zona a tratar específicamente, inyectando peque(as cantidades de antibióticoso antispticos en caso de resfriados o inflamaciones, etc