11
GATEKEEPERS Y NEWSMAKING TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

10. gatekeepers

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10. gatekeepers

GATEKEEPERS Y NEWSMAKING

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

Page 2: 10. gatekeepers

CONTEXTO. Estados Unidos. ‘60. 2da Etapa de la Mass Comunication

Research.

INFLUENCIAS DISCIPLINARIAS. Sociología de los emisores.

Page 3: 10. gatekeepers

GATEKEEPERS – FILTRO (Lewin)

“El proceso de selección de noticias puede ser comparado a

un embudo, en el que son introducidos muchos datos y sólo una cantidad limitada pasará el

filtro;(…)”

Page 4: 10. gatekeepers

Alineamiento a la orientación del periódico- Breed

MOTIVOS:1. Por la autoridad institucional y las

sanciones.2. Sentimiento de obligación y estima a

superior.3. Aspiraciones a la movilidad profesional.4. Ausencia de fidelidades de un grupo

contrapuesto.5. Naturaleza agradable del trabajo.6. Noticia como valor.

Page 5: 10. gatekeepers

NEWSMAKING-(estudio de Tuchman)Cultura profesional de los

periodistas;La organización del trabajo y de

los procesos productivos.

noticiabilidad.

Descontextualizar y recontextualizar.

Page 6: 10. gatekeepers

VALORES NOTICIA

Los valores noticias se derivan de aserciones implícitas o de consideraciones relativas a:

a) CONTENIDO.b) PRODUCTO INFORMATIVO.c) PÚBLICO.d) COMPETENCIA.

Page 7: 10. gatekeepers

CRITERIOS SUSTANTIVOS

1) Grado y nivel jerárquico de los sujetos implicados en el acontecimiento noticiable.

2) Impacto sobre la nación y sobre el interés nacional – proximidad.

3) Cantidad de personas implicadas en el acontecimiento (de hecho o potencialmente).

4) Importancia y significatívidad del acontecimiento respecto a la evolución futura de una determinada situación.

Page 8: 10. gatekeepers

CRITERIOS RELATIVOS AL PRODUCTO

El c o nte nid o d e be e s ta r e n c o ng rue nc ia c o n e l tra ta m ie nto q ue e l m e d io le ha c e a

la info rm a c ió n.Conjunto de los procesos de producción y de

realización.

BREVEDAD-

NOVEDAD-

NOVEDAD INTERNA-

Page 9: 10. gatekeepers

CRITERIOS RELATIVOS AL MEDIO

“buen material visual”.

Frecuencia de un acontecimiento– “(…) tiempo necesario al mismo para cobrar forma y adquirir sentido(…)”.

Formato – “las noticias sólo son idóneas cuando están estructuradas narrativamente”.

Page 10: 10. gatekeepers

CRITERIOS RELATIVOS AL PÚBLICO

Imagen del público que poseen los periodistas.

Necesidades, convicciones y exigencias de los destinatarios.

Page 11: 10. gatekeepers

CRITERIOS RELATIVOS A LA COMPETENCIA

Mercado informativo.

EXCLUSIVIDAD.