12
La vendedora de fósforos Christian Andersen La víspera de Año Nuevo todo el mundo transitaba con prisas sobre la nieve para refugiarse al calorcito de sus hogares. Sólo la pequeña vendedora de fósforos no tenía dónde ir, y pregonaba incansable su modesta mercancía. No podía volver a la casa de su madrastra porque todavía no había vendido todos sus fósforos. iró a trav!s de una ventana iluminada y pensó que sería maravilloso estar con esos niños que habían adornado aquel "rbol navideño. #$%uiere usted fósforos, señor& 'reguntó a un caballero que pasó a su lado. #No, gracias. Adem"s, con este frío sacar las manos de los bolsillos no debe ser muy agradable, respondió el hombre, march"ndose muy deprisa. La nieve empe(ó a caer con m"s fuer(a y la vendedora se refugió en un portal.  ) como el fr ío era muy intenso, encendió uno de los fósforos para calentarse las manos. *n medio de aquella lu(, se le apareció un "rbol navideño. +AN- el fósforo se apagó, el "rbol se desvaneció. Al encender otro vio en el círculo de la llama la /gura de su madre, que estaba en el +ielo. #am", mam" $por qu! no me llevas contigo& Le gritó la pequeña vendedora. Sonriendo, su madre le cogió la mano y le invitó a subir por una larguísima escalera de nubes. A pesar de eso, la niña no sintió cansancio alguno ni la fría caricia del viento. Nuestra amiga era feli( por estar 0unto a su madre. A la mañana siguiente, los transe1ntes encontrar on a la pequeña vendedora de fósforos en el portal, como dormida. Su alma había volado al +ielo. A la mañana siguiente el pueblo descubrió, al pasar, a la vendedora de fósforos, acurrucada y muerta, en un portal. # 'obre niña... 2a intentado calentarse las manos con sus fósforos, di0o alguien. Lo que todos ellos ignoraban era que la vendedora de fósforos había encontrado la felicidad. Ahora estaba en el +ielo con su madre, 0ugando con los angelitos. ) nunca m"s, nunca m"s, volvería a pasar frío. *L 3*S4 AL 56NAL -*L A4+646S

10 autores de cuetos para niños

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 10 autores de cuetos para niños

8/16/2019 10 autores de cuetos para niños

http://slidepdf.com/reader/full/10-autores-de-cuetos-para-ninos 1/12

La vendedora de fósforos

Christian Andersen

La víspera de Año Nuevo todo el mundo transitaba con prisas sobre la nievepara refugiarse al calorcito de sus hogares. Sólo la pequeña vendedora defósforos no tenía dónde ir, y pregonaba incansable su modesta mercancía.

No podía volver a la casa de su madrastra porque todavía no había vendidotodos sus fósforos. iró a trav!s de una ventana iluminada y pensó que seríamaravilloso estar con esos niños que habían adornado aquel "rbol navideño.

#$%uiere usted fósforos, señor& 'reguntó a un caballero que pasó a su lado.

#No, gracias. Adem"s, con este frío sacar las manos de los bolsillos no debe sermuy agradable, respondió el hombre, march"ndose muy deprisa.

La nieve empe(ó a caer con m"s fuer(a y la vendedora se refugió en un portal. ) como el frío era muy intenso, encendió uno de los fósforos para calentarselas manos. *n medio de aquella lu(, se le apareció un "rbol navideño.

+AN- el fósforo se apagó, el "rbol se desvaneció. Al encender otro vio en elcírculo de la llama la /gura de su madre, que estaba en el +ielo.

#am", mam" $por qu! no me llevas contigo& Le gritó la pequeña vendedora.

Sonriendo, su madre le cogió la mano y le invitó a subir por una larguísimaescalera de nubes. A pesar de eso, la niña no sintió cansancio alguno ni la fríacaricia del viento. Nuestra amiga era feli( por estar 0unto a su madre.

A la mañana siguiente, los transe1ntes encontraron a la pequeña vendedora defósforos en el portal, como dormida. Su alma había volado al +ielo.

A la mañana siguiente el pueblo descubrió, al pasar, a la vendedora defósforos, acurrucada y muerta, en un portal.

# 'obre niña... 2a intentado calentarse las manos con sus fósforos, di0o alguien.

Lo que todos ellos ignoraban era que la vendedora de fósforos había

encontrado la felicidad. Ahora estaba en el +ielo con su madre, 0ugando con losangelitos. ) nunca m"s, nunca m"s, volvería a pasar frío.

*L 3*S4 AL 56NAL -*L A4+646S

Page 2: 10 autores de cuetos para niños

8/16/2019 10 autores de cuetos para niños

http://slidepdf.com/reader/full/10-autores-de-cuetos-para-ninos 2/12

AUTORA: María del Rocío Acosta Rodríguez de Zupanc

2abía una ve(, en un pueblo rodeado de montañas a(ules y desiertos, tresamigas que se querían mucho7 se llamaban 4osy, 4egina y Sofía 8 *ran lasme0ores amigas del undo9 'or las tardes, al salir de la escuela, se ibancaminando 0untas a sus casas.n día, luego de salir de clases, se dieron cuentaque Sofía estaba llorando. -e inmediato le preguntaron qu! le pasaba.

 *s que estoy muy triste porque mi pap" no podr" venir para mi cumpleaños.#respondió ella.2acía tres años que su pap" se había tenido que ir a traba0ar enla pi(ca, al otro lado de la frontera. +ada cumpleaños de su hi0ita, el señorvolvía sin falta para feste0arla, y era la !poca m"s feli( para la niña. 'ero unanoche antes, había escuchado sin querer una conversación en la cual su mam"le decía a su abuelita que la cosecha de tomate se había arruinado con lasnevadas, y por tanto, su pap" no tenía dinero para regresar al pueblo.-esafortunadamente, la familia tampoco tenía dinero para mandarle. 8 3engo

una idea9 # e:clamó 4osy7# i abuelita +uquita, que est" en el cielo, me platicóuna ve( que al /nal del arcoiris hay un tesoro de monedas de oro. Si loencontramos, ese tesoro ser" su/ciente para traer a tu pap" de vuelta. 6remos

 0untas a buscarlo.

Los días pasaron, sin rastro del arcoiris. na tarde al /nali(ar las clases, luegode la lluvia cantarina, el sol asomó su carita entre las nubes, y un arcoirisprecioso apareció .Las niñas estaban emocionadas. 8 Ahora, tenían queemprender el camino para hallar el tesoro9 'or primera ve( en su vida, en lugarmarcharse hacia sus hogares, se dirigieron hacia el +erro de las Noas, detr"sdel cual estaba la ;ran +iudad. Ahí parecía estar el /nal del arcoiris. Las niñasiban admirando las <orecillas que la lluvia había adornado con gotitas dediamantes.+aminaron por mucho tiempo, y 4egina preguntó7

$+u"nto falta para llegar& e duelen los pies, y ya me est" dando hambre.

 2ay que preguntarle a la señora ardilla.# sugirió 4osy, divisando a uno de estosanimalitos, que observaba curioso al trío de chiquitas 7# 2ola, señora ardilla...$5alta mucho para llegar al /nal del arcoiris& La ardilla sacudió la cabe(a comodiciendo = N=. )a ven # di0o 4osy 7# Al ratito llegamosSiguieron, ahora desubida, llenas de esperan(a. Avan(aron entre los cactus y los cone0itos que se

asomaban a verlas, y ayud"ndose las unas a las otras cuando era necesario.-e repente, el sol y el arcoiris se esfumaron, y se hi(o de noche.# 8 )a se fue elarcoiris9 # di0o muy decepcionada Sofía. 5ue cuando se dieron cuenta que nopodrían regresar a casa, ya que la oscuridad se los impedía, y 4osy, que era lam"s decidida, determinó7

Page 3: 10 autores de cuetos para niños

8/16/2019 10 autores de cuetos para niños

http://slidepdf.com/reader/full/10-autores-de-cuetos-para-ninos 3/12

 )a casi llegamos a la cima. 'asaremos ahí la noche, y mañana, encontraremosel tesoro. No te apures, Sofía Sí # a/rmó 4egina7# No te apures, So/s, quevamos a encontrar ese tesoro para tu pap".

A pesar de los ruidos del viento y los aullidos de los coyotes, las niñas trataron

de ser valientes, y tom"ndose de la mano, llegaron a lo m"s alto del +erro. Ahí,la imagen enorme y silenciosa de un +risto con los bra(os abiertos lasesperaba.

 >l nos cuidar". 8 %u! altote est"9 # di0o Sofía, muy animada. ?a0o sus pies, la;ran +iudad se desplegaba llena de luces de colores. Las niñas se sentaron alpie de la imagen, y abra("ndose trataron de darse calor. -e pronto, unos gritoslas asustaron. $%ui!n sería, en medio de la noche& nos hombres se acercarona las pequeñas, con linternas en la mano.

 8 Niñas9 # les di0o uno de ellos, bigotón y de cara bondadosa7# 8 ucha gente

las ha estado buscando, gracias a -ios que las encontramos9Las llevaron en unautomóvil a la ;ran +iudad, para que pasaran la noche ba0o techo. ientras lesdaban de cenar, las niñas e:plicaron a sus salvadores su odisea, y el motivoque las había llevado a emprender la e:cursión tan le0os de casa. La noticia delsalvamento de las pequeñas y su historia se regó hasta en los programas deradio y televisión de la localidad. Al día siguiente, cuando las llevaron de vueltaa casa, las niñas pidieron perdón a sus familias por haberse ido sin permiso, yel señor bigotón las había encontrado e:presó7 Ahora que est"n todosreunidos, y que ya pidieron perdón a sus pap"s, 8les tenemos una sorpresa9 Lahistoria de amistad de las pequeñas habían conmovido tanto a los habitantesde la ciudad, que habían organi(ado una colecta para traer de vuelta al pap"de Sofía. 8 %u! alegría9 2abía dinero m"s que su/ciente para ello, y las niñasbrincaban de contento.

-espu!s de todo, la abuelita +uquita había tenido ra(ón. Al /nal del arcoiris,estaba el tesoro m"s maravilloso que cualquier ser humano pudiera desear78 *l tesoro de la verdadera A6S3A-9

 ) colorín colorado, este cuento, se ha acabado.

*L @ -*L +6*L

AUTOR: Isabel Ali

+uando ninguno, pero ninguno, de los abuelos de nuestros abuelos habíanacido, la 3ierra era un lugar en el cual, apenas el sol se escondía tras elhori(onte, la gente se iba a dormir de inmediato porque todo se entenebrecía ylas estrellas eran puntos celestes sin ning1n brillo. *n ese tiempo no e:istía la

Page 4: 10 autores de cuetos para niños

8/16/2019 10 autores de cuetos para niños

http://slidepdf.com/reader/full/10-autores-de-cuetos-para-ninos 4/12

luna. La noche caía como una manta pesada sobre los campos y los ríos, yhasta los animales se metían en sus escondri0os hasta que amanecía.

+uentan que, una tarde de verano, los niños 0ugaban a las escondidas entre los"rboles. Las madres llamaron a sus hi0os para que entraran a sus casas antesque la lu( del sol desapareciera. 3odos los chicos volvieron, menos 4afael.

4afael se había dormido detr"s de una roca mientras esperaba quedescubrieran su escondite.

+uando la mam" notó su ausencia, el 1ltimo rayito dorado se escapaba tras lasmontañas. Los adultos salieron a buscarlo en la oscuridad. 'ero era in1til... 8lanoche era tan negra9 4afael dormía profundamente y no escuchó que loshombres gritaban su nombre y trope(aban chocando con los pinos.

*ntonces, las mu0eres encendieron un fuego en un claro del bosque y, tomadasde las manos, le pidieron al cielo que las ayudara. *l cielo lo meditó duranteunos minutos y sintió que el ruego llegaba con tanto amor que era imposibleignorarlo. Al /n, decidió abrir uno de sus o0os. *ra redondo como un anillo,blanco como la sal y brillante como una perla. *l bosque se iluminó de pronto,como si estuviera por amanecer, y las estrellas refulgieron como espe0os deplata lustrada. Los hombres encontraron a 4afael y se reunieron con lasmu0eres y los niños a admirar la belle(a del resplandor.

-icen que el o0o del cielo es la luna. -icen que nunca m"s se cerró por las

noches. 'ara que los hombres puedan encontrar lo que buscan. 'ara que losniños no se pierdan. ) para que las mu0eres recuerden que el cielo siempreconcede aquello que el amor clama, con las manos unidas, cerca de unahoguera.

SANA NS 6S63A

A34A7 aria +onsuelo Alvare(

Sana es un niño que nació en un planeta muy le0ano, vecino del señor Sol.

+urioso y aventurero, decidió visitar a los niños terrícolas, para conocerlos y 0ugar con ellos.

+omo es muy afectuoso y obediente, sus padres le permitieron via0ar y leconstruyeron una nave sencilla.

Page 5: 10 autores de cuetos para niños

8/16/2019 10 autores de cuetos para niños

http://slidepdf.com/reader/full/10-autores-de-cuetos-para-ninos 5/12

'rimero recorrió la ciudad, observando a la gente y su ropa, a los automóviles,a los "rboles y a los edi/cios. 3odo lo sorprendía, pero ante tanto colorido tuvola agradable sensación, de estar paseando por el arco iris.

Luego buscó un lugar apropiado para descender y de0ar su nave. Llegó a una

pla(a y escondido detr"s de una arboleda, espió a los chiquillos que 0ugabancon elementos que le eran desconocidos. Algunos perseguían una esfera, a lacual le propinaban bruscos golpes con los pies. tros montados en aparatoscon ruedas y asiento, recorrían los senderos cuidando no pisar las <ores.

Sana tenía temor que al verlo, los nenes se asustaran o no le permitierancompartir los 0uegos, ya que !l no es igual a ellos, aunque es un niño comoellos.

Suspiró, contó hasta tres y silbando se fue acercando al grupo.

*l primero que lo vio, sorprendido preguntó7# $) ese.qui!n es&#

Lo miraron con el rabillo del o0o. No lo recha(aron y enseguida lo rodearonhaci!ndole muchas preguntasB #$-e donde vienes&, # $A quien buscas& # , #$+u"l es tu nombre&#

 )a m"s tranquilo, Sana intentaba contestar a todos para no ofender a nadie.

Los peques no lo podían creer y estaban encantados con el visitante.

amos a los 0uegos# propuso una nena con pecas.

Lo mantuvieron toda la tarde de aquí para all", subiendo y ba0ando, corriendo ysaltando, hasta que Sana se sentó y e:clamó7# no puedo 0ugar m"s. *stoy muycansado.#

Los niños en su af"n por ayudarlo en todo, no se habían dado cuenta queestaban fatigados y tambi!n se sentaron.

$%u! te parecieron nuestros 0uegos&# quiso saber la misma nena con pecas.

 e gustaron mucho, son muy lindos.# Les cuento que la hamaca me provocócosquillas en la pancita y al tobog"n me subí muy con/ado, pero al irdesli("ndome tan r"pido pens! que me rompería la nari( contra la arena.# Larisa ensordecedora de todos, sobresaltó a las palomas, que de inmediatoecharon a volar.La visita de Sana, logro que este día fuese especial y los nenesle aseguraron que siempre serian amigos.

Page 6: 10 autores de cuetos para niños

8/16/2019 10 autores de cuetos para niños

http://slidepdf.com/reader/full/10-autores-de-cuetos-para-ninos 6/12

uy emocionado y en agradecimiento a tanto cariño recibido, Sana lesprometió que volvería para llevarlos a dar una vuelta por su planeta.

 ) así se despidió con un 8hasta pronto mis amigos9

SAN36L6N

AUTORA: Maria Álvarez

Santilin es un osito muy inteligente, bueno y respetuoso. 3odos lo quierenmucho y sus amiguitos disfrutan 0ugando con !l, porque es muy divertido. Legusta dar largos paseos con su compañero, el elefantito. -espu!s de lamerienda, se re1nen y emprenden una larga caminata charlando y saludando alas mariposas que revolotean coquetas, desplegando sus coloridas alitas .

Siempre est" atento a los 0uegos de los otros animalitos. 3rata con muchapaciencia, de enseñarles que pueden entretenerse, sin dañar las plantas, sinpisotear el c!sped, sin destruir lo hermoso que la naturale(a nos regala.

n domingo, llegaron vecinos nuevos. Santilin se apresuró a darles labienvenida y en seguida invitó a 0ugar, al puerco espín m"s pequeño. Loaceptaron contentos hasta que la ardillita, llorando advierte7 # Ay...cuidado... nose acerquen... esas p1as lastiman.#

*l puerco espín, pide disculpas y triste regresa a su casa. Los dem"s se quedan

a<igidos, menos Santilin que est" seguro de encontrar una solución. 'iensa ypiensa... hasta que risueño anunció7 # esperen... ya vuelvo... # 4egresó con lagorra de su pap" y llamó al puerco espín. Le colocaron la gorra sobre el lomo yde esta forma, tan sencilla, taparon las p1as para que no los pinchara y podercompartir los 0uegos.

 3an contentos estaban que tomados de las manos, formaron una gran ronda ycantaron felices.

*L 246;*4 CS ;4AN-* -*L N-

AUTORA: Susanna Arjona orrego-eba0o de una encina, 0usto en medio del prado m"s hermoso que e:iste enprimavera, est" el hormiguero m"s grande del mundo.

2ace mucho tiempo en otro prado parecido a este había muchos hormiguerosdiferentes. nos m"s grandes que otros pero todos llenos de hormigas. 3odas

Page 7: 10 autores de cuetos para niños

8/16/2019 10 autores de cuetos para niños

http://slidepdf.com/reader/full/10-autores-de-cuetos-para-ninos 7/12

querían tener el me0or hormiguero de la comarca.pero la lluvia no se dio cuentade eso y empe(ó a caer y caer hasta que los hormigueros desaparecieron.

6magina cu"ntas hormigas sin casa. *n aqu!l prado inundado no podían volvera vivir y decidieron buscar un lugar me0or.

Lo encontraron y llegaron a un bello prado soleado, lleno de mariposas,escaraba0os, <ores y hierba fresca.

Algunas hormigas, las m"s traba0adoras, se pusieron manos a la obra, hastaque una hormiga les di0o7

#$'orqu! no unimos nuestras patas y hacemos un solo hormiguero&. ;rande,pero donde podamos vivir todas 0untas. Si hacemos eso, viviremos me0or yacabaremos el traba0o antes.

 3odas las dem"s hormigas se miraron7 $colaborar todas 0untas&, decían.pero sisomos diferentes.

#$*n qu!& preguntó la hormiga..) no sabían la respuesta.

8+olaborar todas 0untas9, qu! idea tan fantDstica. 3raba0aban de dia con la lu(del sol y de noche con la de la luna y la compañía de los b1hos. *nviabane:ploradores a buscar la me0or cosecha de cereales, las me0ores casas delpueblo para encontrar el pan reci!n hecho.

Al cabo de unas semanas tenían el me0or hormiguero. Nunca una hormigahabía visto algo así. *ra tan grande que había m"s habitaciones y galerías quehormigas. 'ero disfrutaban tanto de colaborar 0untas que siempre tenían unlugar para hormigas via0eras que estaban de paso.

'or eso, m ira bien donde pisas cuando paseas. 'uede ser que pienses queest"s encima de un montón de tierra y sea el hormiguero m"s grande delmundo.

LA +46S6-A- N A3A ;A3S

AUTOR: !ose "uis a#os $egas

 +ierto día, Clvaro escuchó en la tele que =la curiosidad mató al gato=. 'or eso,cuando su tía ?egoña di0o muy seria que todo el mundo debería tener=curiosidad=, no supo qu! pensar. %ui(" a su tía no le gustaban los gatos, y

Page 8: 10 autores de cuetos para niños

8/16/2019 10 autores de cuetos para niños

http://slidepdf.com/reader/full/10-autores-de-cuetos-para-ninos 8/12

quería que hubiera muchas =curiosidades= que acabasen con todos los mininosdel mundo.

Lo primero que hi(o Clvaro cuando llegó a casa, fue encerrar a su gato icif1en una ca0a de cartón. No iba a consentir que cualquiera de esas =curiosidades=

encontrase a icif1 y acabara con !l.Los padres de Clvaro, e:trañados de no haber visto al gato en toda la tarde,salieron al patio y le llamaron7

#icif1, bisbisbisbis, icif1, bisbisbisbis.

*l gato, que oyó la vo( de sus dueños, comen(ó a maullar dentro de la ca0a decartón. *l padre de Clvaro lo sacó de allí y preguntó7

#$'ero qui!n ha metido a icif1 en esa ca0a de cartón&

#2e sido yo, pap" #contestó Clvaro.

#8No ves que casi se ahoga9 $'or qu! lo has hecho&

Clvaro contó a sus padres todo lo que había oído acerca de la =curiosidad=, y!stos, despu!s de reírse un buen rato, le di0eron7

#La curiosidad es sólo el deseo de ver, de conocer lo que no sabemos. *s muyimportante tener curiosidad por las cosas. ) recuerda siempre que la=curiosidad= no mata gatos.

Aunque Clvaro siempre creía lo que decían sus padres, durante muchos días noperdió de vista a su gato icifu...

*L L6?4* AL*?46@*

AUTORA: Aid% &arolina arbosa &ruz

$Sabes lo que es un alebri0e& n alebri0e es una /gura creada con un pequeñotro(o de madera de un "rbol llamado =cotal=. *l artesano que lo reali(a, talla

este peda(o de madera, lo pinta y lo 0unta con otras pie(as para hacer gatos,b1hos, p"0aros y 8hasta dragones9

+onocí a un artesano que hi(o uno de estos dragones, al cual, despu!s de darleforma decidió pintarlo de ro0o.

Page 9: 10 autores de cuetos para niños

8/16/2019 10 autores de cuetos para niños

http://slidepdf.com/reader/full/10-autores-de-cuetos-para-ninos 9/12

#*l ro0o# le di0o# 8te dar" vida9

 ) así fue, por que al llenarse la madera de este color, parecía que e:presabaalegría. 'oco a poco, el artesano le pintó pequeñas manchitas de colores quesalpicaron su cuerpo y rayas en su larga cola 8qu! divertido fue pintarlo así9

# 8qu! me ponga alas9 #'idió el alebri0e# 8qu! me ponga alas9

*l artesano buscó entonces, entre m"s tro(os de madera, dos peda(os planoscomo las ho0as, que inmediatamente empe(ó a tallar, formando en ellas, picosy relieves como las escamas de los peces. 'uestas las alas, el alebri0e yartesano se miraron /0amente

#$) ahora&# e:presó el artesano # 8has quedado tan bello que me gustaría todoste vieran volar9, no estar"s en un aparador encerrado esperando que alguien tecompre y te tenga quieto como se tiene a los adornos.me0or 8vuela 8 8vuelaamigo9 *res libre.

*l alebri0e preguntó

#$Libre& $%u! es ser libre&

# Ser libre es volar hacia donde la lu( del sol te señale, sintiendo en cada latidode tu cora(ón la emoción de ver siempre lo me0or de cada cosa, en cadarespiro, el aroma del amor y en cada aleteo la fuer(a de lograr lo que te

propongas sin dañar a los dem"s.Ser libre es ser amigo de las aves y cantarcon ellas, de las <ores y llenarse de su belle(a, del aire y acompañarlo en sucamino, ser amigo de mis manos que ahora te toman para impulsarte en tuvuelo # di0o el artesano

5ue así como el alebri0e empe(ó a volar y volar cada ve( m"s alto 8imagina quebonito se veía9 $A dónde iba& Seguro que a posarse a un "rbol buscando susorígenes.

 3an fuerte y decidido voló que sus pequeñas manchitas de colores cayeroncomo lluvia, llenando de sorpresa el día.

*l artesano lo vio ale0arse y se puso feli( de haber pintando tambi!n el cielocon la palabra7 L6?*43A-

+A44*4A -* EA'A36LLAS

AUTORA: Alejandra ernardis Alcain

Page 10: 10 autores de cuetos para niños

8/16/2019 10 autores de cuetos para niños

http://slidepdf.com/reader/full/10-autores-de-cuetos-para-ninos 10/12

2abía llegado por /n el gran día... 3odos los animales del bosque se levantarontemprano.

*ra el día de la gran carrera de (apatillas99 A las F ya estaban todos reunidos 0unto al lago.

 ) tambi!n estaba la 0irafa, la m"s alta y hermosa del bosque. 'ero tanpresumida que no quería ser amiga de los dem"s animales.

 @a, 0a, 0a, 0a, se reía de la tortuga que era tan ba0ita y tan lenta.

 @o, 0o, 0o, 0o, se reía del rinoceronte que era tan gordo.

 @e, 0e, 0e, 0e se reía del elefante por su trompa tan larga.

 ) entonces, llegó la hora de la largada.

*l (orro llevaba unas (apatillas a rayas amarillas y ro0as.

La cebra unas rosadas con moños muy grandes.

*l mono, llevaba unas (apatillas verdes con lunares anaran0ados.

La tortuga se puso unas (apatillas blancas como las nubes.

 ) cuando estaban a punto de comen(ar la carrera... La 0irafa se puso a llorar

desesperada. *s que era tan alta... %ue no podía atarse los cordones de sus(apatillas9

Ahhh, ahhhh, que alguien me ayude99 ;ritó la 0irafa. ) todos los animales sequedaron mir"ndola. 'ero el (orro fue a hablar con ella y le di0o7

 3u te reías de los dem"s animales porque eran diferentes. *s cierto, todossomos diferentes, pero todos tenemos algo bueno, ) todos podemos seramigos y ayudarnos cuando lo necesitamos.

*ntonces la 0irafa pidió perdón a todos por haberse reído de ellos. ) vinieron las

hormigas, que r"pidamente se treparon por sus (apatillas para atarle loscordones.

 ) por /n se pusieron todos los animales en la línea de partida. *n sus marcas,preparados, listos, )A99

+uando terminó la carrera, todos feste0aron, porque habían ganado una nuevaamiga.

Page 11: 10 autores de cuetos para niños

8/16/2019 10 autores de cuetos para niños

http://slidepdf.com/reader/full/10-autores-de-cuetos-para-ninos 11/12

5in7 ) colorín, colorón Si quieres muchos amigos Aceptalos como son.

 @A4-GN

AUTOR: 'AR() &OSA)O R(I)(RSLa0as de piedra verde#a(ul marcaban un camino serpenteado que recorría todoel 0ardín. +ada día nacían en el m"s cora(ones y todos eran de diferentesformas7 redondos, a/lados, unos con capacidad para <ores, otros para espigas,unos m"s altos, esbeltos, pequeños, ovalados. *ra una vasta dimensión la del

 0ardín y otra la forma en que la vida aquí interactuaba7 había el ronroneo detallos enred"ndose unos con otros, ho0as nervadas en forma de /ligrana,creciendo y amamantando con su e:tendida sombra a otros cora(ones vivoscomo ellasB musgos verdes sedando la aspere(a de una roca, hormigasviviendo ba0o esa roca, bebiendo de la humedad del musgo.

Las historias del 0ardin, amarillas de polen, volaban de un lado a otro con el aire

y tambi!n en las alas de mariposas delgadas o en abe0as to(udas ydisciplinadas como sus sim!tricas rayas.

 ) en tiempos de amor, unas mariposas preferían <ores a otras mariposas de sumisma ra(a y ciertas <ores se abrían m"s cuando ellas llegaban, las esperabancon el olor dul(ón salpicado en los p!talos y la mariposa de ala prístina seposaba cautelosa, besaba a la <or que se arqueaba girando en su propio tallo,ligera.ruboro(a.

Los anillos en el tronco del cocotero eran los caminos para orugas de colores ypela0e espeso como espuma, veinte diminutos pies impulsaban a otros veinte

que hacían de delanteros en la caminata pausada y a menudo interrumpida porel martilleo agudo de un despeinado p"0aro carpintero, que impulsivo y vora(,abría t1neles en corte(as olorosas buscando alimento.

n día en que el sol casi desaparecía y la vida era color naran0a quemado, unamuchacha salió descal(a a las la0as y se sentó en ellas tratando de acomodarsu cuerpo a los límites de la piedraB al sentarse suspiró y la onda de viento ro(óa la oruga que perdió un anillo de color en el instante. *lla no percibió el sustode la oruga, llevaba su cora(ón triste y los bordes de sus o0os y sus labios erandel mismo color que los tres p!talos del <amboy"n, ro0o intenso.

-os l"grimas impulsadas como olas volaron desde sus o0os hasta el mismopecho de una hormiga que del impacto quedó virada patas al cielorevolvi!ndose como un fuelle de relo0.. Sus amigas r"pido soltaron todas lasmiga0as de pan recolectadas durante el día y fueron en su ayuda, elhormiguero se alarmó sobremanera, todas chocaban entre sí y al hacerlo setocaban las antenas buscando m"s fuer(a, una bien pequeña y col!rica seabalan(ó a los pies de la muchacha e hincó con fuer(a sus dientes en una

Page 12: 10 autores de cuetos para niños

8/16/2019 10 autores de cuetos para niños

http://slidepdf.com/reader/full/10-autores-de-cuetos-para-ninos 12/12

mordida que casi la de0a sin vida. *n segundos la piel se enro0eció y todastemieron la furia con la que los seres grandes reaccionan a sus mordidas, peropara asombro de todas, ella apartó amorosa todas las hierbas que cubrían a lahormiga empapada de su l"grima y la subió a una ho0a de punta a/lada..lahormiga a1n tragó en seco y se aguantó como pudo de los nervios que

quedaban de la ho0a, la muchacha acercó su boca ro0a y e:haló un dulcesuspiro, secando del todo a la hormiga, quien ba0ó sus antenas en señal de pa(qued"ndose dormida a toda pata suelta.

La muchacha rió y al reír, sus o0os se volvieron del color del 1nico p!talo 0aspeado del <amboy"n, devolvió a la hormiga a su casa y se ale0ó por elcamino de las la0as riendo, de0ando tras de sí una estela olorosa de amor quer"pido siguieron todas las mariposas, las abe0as y hasta el despeinado p"0arocarpintero.

 ) t1, si alguna ve( lloras en un 0ardín, cuida tus l"grimas porque siempre

habr"n otras dimensiones respirando 0unto a ti. +ompartiendo tu respiración.