2
 TIPO DE YACIMIENTOS DEPOSITO Y MINERALIZACIÓN ASOCIADA Yacimientos magmáticos relacionados a rocas ígneas  básicas-ultrabásicas Podiformes y estratiformes de: Cromita (cromo), sulfuros de cobre, niquel y cobalto.Minerales del grupo del platino. Kimberlitas: Diamantes Carbonatitas: minerales de tierras raras Yacimientos relacionados a intrusivos intermedios y ácidos Pegmatitas: cuarzo, feldespato, micas, tierras raras,  berilo. Vetas hidrotermales: sulfuros de plomo, zinc y plata. Depósitos porfíricos: minerales de co bre, oro y molibdeno. Greisen: minerales de est año y wolframio Granitos uraníferos Skarn: minerales de wolframio, est año, molibden o,  bismuto. Yacimientos relacionados a vulcanismo subaéreo. Depósitos epitermales de oro, plata, antimonio y de selenio Depósitos relacionados a vulcanismo submarino. Sulfuros masivos (tipo Kuroko): sulfuros de cobre, zinc,  plomo, con oro y pl ata. Depósitos de hierro t ipo Algoma. Depósitos de la paragénesis W - Sb - Hg. Depósitos sedimentarios químicos: Sedimentarios de hierro (t ipo Clin ton y Minett e). Depósitos Sedimentarios de manganeso. Evaporitas: cloruros, sulfatos, boratos, minerales de litio. Fosfatos. Azufre biogénico. Yacimientos sedimentarios clásticos Placeres: oro, diamantes. Yacimientos relacionados a meteorización Lateritas Bauxitas Depósitos de enriquecimiento supergénico. Yacimientos en sedimentos: De cobre tipo Zambian Cooperbelt. De uranio tipo Plateau del Colorado. Plomo - Zinc tipo Mississippi Valley. Oro tipo Carlin. Depósitos metamórficos y metamorfizados: Mármoles Asbestos Grafito Rocas de aplicación Granitos Marmoles Lajas Aridos

1 - Tipo de Yacimientos

Embed Size (px)

Citation preview

  • TIPO DE YACIMIENTOS DEPOSITO Y MINERALIZACIN ASOCIADA

    Yacimientos magmticos relacionados a rocas gneas bsicas-ultrabsicas

    Podiformes y estratiformes de: Cromita (cromo), sulfuros de cobre, niquel y cobalto.Minerales del grupo del platino. Kimberlitas: Diamantes Carbonatitas: minerales de tierras raras

    Yacimientos relacionados a intrusivos intermedios y cidos

    Pegmatitas: cuarzo, feldespato, micas, tierras raras, berilo. Vetas hidrotermales: sulfuros de plomo, zinc y plata. Depsitos porfricos: minerales de cobre, oro y molibdeno. Greisen: minerales de estao y wolframio Granitos uranferos Skarn: minerales de wolframio, estao, molibdeno, bismuto.

    Yacimientos relacionados a vulcanismo subareo.

    Depsitos epitermales de oro, plata, antimonio y de selenio

    Depsitos relacionados a vulcanismo submarino.

    Sulfuros masivos (tipo Kuroko): sulfuros de cobre, zinc, plomo, con oro y plata. Depsitos de hierro tipo Algoma. Depsitos de la paragnesis W - Sb - Hg.

    Depsitos sedimentarios qumicos:

    Sedimentarios de hierro (tipo Clinton y Minette). Depsitos Sedimentarios de manganeso. Evaporitas: cloruros, sulfatos, boratos, minerales de litio. Fosfatos. Azufre biognico.

    Yacimientos sedimentarios clsticos

    Placeres: oro, diamantes.

    Yacimientos relacionados a meteorizacin

    Lateritas Bauxitas Depsitos de enriquecimiento supergnico.

    Yacimientos en sedimentos: De cobre tipo Zambian Cooperbelt. De uranio tipo Plateau del Colorado. Plomo - Zinc tipo Mississippi Valley. Oro tipo Carlin.

    Depsitos metamrficos y metamorfizados:

    Mrmoles Asbestos Grafito

    Rocas de aplicacin Granitos Marmoles Lajas Aridos

  • Distribucin Esquemtica de yacimientos metalferos de Argentina en relacin con las Provincias Geologicas