202
1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

1

TALLER

FONDOS EXTRAORDINARIOS

UPES Y UPEAS 2011

24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Page 2: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

2

AGENDA UPES / UPEAS

FECHA HORA

Jueves 24 de febrero 16:00 - 16:10 Bienvenida y presentación de los responsables de los Fondos y Programas.

16:10 – 17:00 PROMEP

17:00 – 19:00 Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior.

19:00 – 20:00 PADES

Viernes 25 de febrero 09:00 – 11:30 PIFI, FAM y ESTÍMULOS

11:30 – 12:30 Fondo para elevar la calidad de la educación superior de las Universidades Públicas Estatales (UPE).

12:30 – 12:45 DESCANSO

12:45 – 13:45 Fondo para atender problemas estructurales de las UPE

13:45 – 14:30 Fondo de apoyo para saneamiento financiero de las Universidades Públicas Estatales (UPE) por debajo de la media nacional en el subsidio por alumno.

14:30 – 15:00 CLAUSURA

Page 3: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

3

1. Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior (Ing. Hernández / Lic. Meléndez).

2. Fondo de Saneamiento financiero de la UPE por debajo de la media nacional en el subsidio por alumno (C.P. Varela / C.P. Bravo).

3. Fondo para elevar la calidad de la educación superior de las UPE (Mtro. Javier Mendoza - C.P. Varela / Lic. González).

4. Fondo para la atención de problemas estructurales de las UPE (C.P. Varela / Lic. Padilla).

FONDOS Y PROGRAMAS 2011

Page 4: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

4

5. Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI – Mtro. Guevara / Mtro. Lira y Lic. Conde-)

6. Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP – Mtra. Urbano / Arq. Flores –)

7. Programa de Apoyo al Desarrollo Universitario (PADES – Lic. Ortega-)

8. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM – Mtro. Guevara / Mtra. Chávez -)

9. Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente (– Mtro. Guevara / Mtra. Chávez -)

FONDOS Y PROGRAMAS 2011

Page 5: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

5

Recomendaciones:1. Es indispensable cumplir con lo dispuesto en las normas

emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público establecidas en el PEF (Artículos 8, 30, 31, 45, 46 y 52).

2. No habrá prórrogas en la entrega de documentos. Se recibirán con lista de verificación (tener a tiempo cartas de pari passu, aval COEPES, matrícula auditada, etc.).

3. No podrán participar las instituciones que no estén al corriente en la entrega de convenios de ejercicios anteriores debidamente formalizados.

RECOMENDACIONES 2011

Page 6: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

6

FONDO / PROGRAMA POBLACIÓN OBJETIVO

FECHA DE ENTREGA DE PROYECTOS

EVALUACIÓN OBSERVACIONES

Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior.

UPESUPEASUNIV. INTER.UNIV. POL.UNIV. TECNOL.

14 de marzo de 2011

PARES (EXTERNOS)(T.M.)

Fondo para elevar la calidad de la educación superior de las Universidades Públicas Estatales (UPE).

UPES 14 de marzo de 2011

ANUIES, DGESU (T.M. SUPERVISA)

Fondo de apoyo para saneamiento financiero de las Universidades Públicas Estatales (UPE) por debajo de la media nacional en el subsidio por alumno.

14 UPES (ANEXO 29.2 DEL PEF 2011)

28 de febrero de 2011

DGESU (T.M.)

Fondo para la atención de problemas estructurales de las Universidades Públicas Estatales (UPE).

34 UPES 14 de marzo de 2011

DESPACHO ACTUARIAL Y T.M)

6

FICHA SINTÉTICA DE FONDOS EXTRAORDINARIOS

Page 7: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

FONDO / PROGRAMA

POBLACIÓN OBJETIVO

FECHA DE ENTREGA DE PROYECTOS

EVALUACIÓN OBSERVACIONES

PIFIUPESUPEASUNIV. TECNOL.UNIV. POL.

23-27 de mayo de 2011

(Proyectos para estancias infantiles o guarderías. Solo

UPES y UPEAS)

PARES Y EXTERNOS

• Fecha límite para el registro de proyectos: 13 de mayo de 2011.• Evaluación: Junio de 2011.

FAM UPESUPEAS

15 de julio al 30 de agosto (para ratificación o

rectificación de obras 2012)SES / DGESU

ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO UPES Seguimiento y

supervisión

PROMEP

UPES y UPEASUP AfinesUNIV. TECNOL.UNIV. POL.INST. TEC.ESC. NORMALESINST. TEC. DESC.U. INTERCULT.

PARESAcciones según calendario de

actividades

PADES UPES, UPEAS, IT,s UPol, UNIV. TECNOL.UNIV. INTERCULT.ORGANISMOS DE EDUC. SUP.

Convocatoria abierta DGESU Hasta agotar recurso.

7

FICHA SINTÉTICA DE OTROS APOYOS

Page 8: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

8

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 9: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Origen del PROMEP

Ineludible contar con personal docente de calidad, en virtud de que los profesores son el eje del sistema educativo

Descentralización de la educación superior

La necesidad de crear un modelo de profesor de tiempo completo para el sistema de educación superior

Crecimiento extraordinario de las instituciones y de la matrícula

Reclutamiento temprano de profesores: poca experiencia académica previa en docencia e investigación

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 10: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Objetivos del PROMEP

Fortalecer los cuerpos académicos de las IES como medio para mejorar la calidad de la educación superior

Habilitar a los profesores de tiempo completo de las instituciones de educación superior (IES)

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 11: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Rasgos del PROMEP

Establece criterios de calidad por subsistema

Dirigido a profesores de tiempo completo (PTC)

No existe condicionante de edad para el otorgamiento de apoyos

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 12: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Incorporación de subsistemas en el PROMEP

1996• 39 IES• 1 Subs.

2002• 70 IES• 4 Subs.

2004• 103 IES• 4 Subs.

2005• 106 IES• 4 Subs.

2006• 129 IES• 4 Subs.

2008• 242 IES• 5 Subs.

2009• 510 IES• 6 Subs.

2010• 568 IES• 8 Subs.

2011• 594 IES• 8 Subs.

SubsistemaNúmero de instituciones de educación superior por año

1996 2002 2004 2005 2006 2008 2009 2010 2011

Universidades Públicas Estatales 39 39 39 39 39 39 39 39 39

Universidades Públicas Afines 8 12 12 14 17 21 21 25

Universidades Politécnicas 1 4 4 16 16 23 30 35

Universidades Tecnológicas 22 48 51 60 60 60 60 65

Institutos Tecnológicos Federales   110 110 110 111

Escuelas Normales     257 250 250

Institutos Tecnológicos Descentralizados       49 60

Universidades Interculturales       9 9

Total 39 70 103 106 129 242 510 568 594

Page 13: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Evolución de la población de PTC en UPE

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Población: 30,129 PTC

Evolución de la población de PTC en UPE

Población: 28,032 PTC

Doctorado33.81%

Maes-tría y Esp.51.42%

Lic. y Otros

14.45%

Gra-do no

re-por-tado

0.31%

2010

Fecha de corte: diciembre de 2010

Doctorado26.92%

Maes-tría y Esp.51.78%

Lic. y Otros

20.67%

Gra-do no

re-por-tado

0.63%

2007

Page 14: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

% de PTC con Perfil deseable y PTC con Posgrado en las UPE (2007)U

AA

UAB

C

UAB

CS

UN

ACAM

UN

ACAR

UN

ACH

UN

ICAC

H

UAC

H

UAC

J

UAC

OAH

UCO

L

UJE

D

UG

TO

UAG

RO

UAE

H

UD

G

UAE

M

UM

SNH

UAE

MO

R

UAN

UAN

L

UAB

JO

UM

AR

UTM

IX

BUAP

UAQ

UQ

ROO

UAS

LP

UAS

UD

O

CESU

ES

ITSO

N

UN

ISO

N

UJA

T

UAT

UAT

LX UV

UAD

Y

UAZ

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%Perfil (media 31.51%)Posgrado (media 75.53%)

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 15: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

% de PTC con Perfil deseable y PTC con Posgrado en las UPE (2010)U

AA

UAB

C

UAB

CS

UN

ACAM

UN

ACAR

UN

ACH

UN

ICAC

H

UAC

H

UAC

J

UAC

OAH

UCO

L

UJE

D

UG

TO

UAG

RO

UAE

H

UD

G

UAE

M

UM

SNH

UAE

MO

R

UAN

UAN

L

UAB

JO

UM

AR

UTM

IX

BUAP

UAQ

UQ

ROO

UAS

LP

UAS

UD

O

CESU

ES

ITSO

N

UN

ISO

N

UJA

T

UAT

UAT

LX UV

UAD

Y

UAZ

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%Perfil (media 46.52%)Posgrado (media 85.03%)

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 16: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

% de PTC con Doctorado y miembros del SNI en las UPE (2007)U

AA

UAB

C

UAB

CS

UN

ACAM

UN

ACAR

UN

ACH

UN

ICAC

H

UAC

H

UAC

J

UAC

OAH

UCO

L

UJE

D

UG

TO

UAG

RO

UAE

H

UD

G

UAE

M

UM

SNH

UAE

MO

R

UAN

UAN

L

UAB

JO

UM

AR

UTM

IX

BUAP

UAQ

UQ

ROO

UAS

LP

UAS

UD

O

CESU

ES

ITSO

N

UN

ISO

N

UJA

T

UAT

UAT

LX UV

UAD

Y

UAZ

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

SNI (Media: 10.97%)Doctorado (Media: 24.64%)

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 17: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

% de PTC con Doctorado y miembros del SNI en las UPE (2010)U

AA

UAB

C

UAB

CS

UN

ACAM

UN

ACAR

UN

ACH

UN

ICAC

H

UAC

H

UAC

J

UAC

OAH

UCO

L

UJE

D

UG

TO

UAG

RO

UAE

H

UD

G

UAE

M

UM

SNH

UAE

MO

R

UAN

UAN

L

UAB

JO

UM

AR

UTM

IX

BUAP

UAQ

UQ

ROO

UAS

LP

UAS

UD

O

CESU

ES

ITSO

N

UN

ISO

N

UJA

T

UAT

UAT

LX UV

UAD

Y

UAZ

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

SNI (Media: 15.39%)Doctorado (Media: 33.38%)

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 18: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Número de cuerpos académicos registrados en PROMEP

Fecha de corte: diciembre de 2010

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

CA Consolidado CA en Consolidación CA en Formación Total

Universidades Públicas Estatales 459 832 1242 2533

Universidades Públicas Afines 93 155 186 434

Universidades Politécnicas NaN 11 61 72

Universidades Tecnológicas 2 17 215 234

Institutos Tecnológicos Federales 13 57 117 187

Institutos Tecnológicos Descentralizados NaN 3 18 21

Escuelas Normales NaN NaN 32 32

Universidades Interculturales NaN 1 9 10

250

750

1,250

1,750

2,250

2,750

3,250

3,750

Núm

ero

de C

A

567

1,076

1,880

3,523

Page 19: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Cuerpos académicos reconocidos por PROMEP

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Total C. A. en Formación C. A. en Consolidación C. A. Consolidados0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000 3,523

1,880

1,076

567

3,401

2,312

680409

20102007

Page 20: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Número de cuerpos académicos consolidados, por área del conocimiento y año. Número de cuerpos académicos consolidados, por área del conocimiento y año.

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

020406080

100120140160180

2129

114

4330

58

2237

139

5542

71

30

47

165

94

58

101

37

58

179

107

75

1112007

2008

2009

2010

Page 21: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Cienci

as A

gropec

uaria

s

Cienci

as d

e la

Sal

ud

Cienci

as N

atura

les

y Exa

ctas

Cienci

as S

ocial

es y

Adm

inis

trativ

as

Educaci

ón, Hum

anid

ades

y A

rte

Ingen

iería

y T

ecnolo

gía0

50

100

150

200

250

300

4772

171157

94

126

53

85

183 180

105

176

72

111

203221

118

232

81

125

214

265

135

256

2007

2008

2009

2010

Número de cuerpos académicos en consolidación, por área del conocimiento y año. Número de cuerpos académicos en consolidación, por área del conocimiento y año.

Page 22: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Número de cuerpos académicos en formación, por área del conocimiento y año. Número de cuerpos académicos en formación, por área del conocimiento y año.

Cienci

as A

gropec

uaria

s

Cienci

as d

e la

Sal

ud

Cienci

as N

atura

les

y Exa

ctas

Cienci

as S

ocial

es y

Adm

inis

trativ

as

Educaci

ón, Hum

anid

ades

y A

rtes

Ingen

iería

y T

ecnolo

gía0

100200300400500600700800

179

320 320

692

379

534

186

311 314

723

379

607

141

225 216

562

344

554

139175 201

510

288

567

2007

2008

2009

2010

Page 23: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Resultado de la evaluación 2010 de Redes

No Área del conocimiento

Redes aprobadas en 2009 Redes evaluadas en 2010 Resultados

CA PROMEP

Grupos externos

No. de Proyectos

CA PROMEP

Grupos externos

No. de Proyectos No. Redes No. de proyectos

de continuidad

1 Ciencias de la Salud 31 15 13 22 12 9 5 4

2 Ciencias Agropecuarias 29 14 9 14 10 6 4 4

3 Ciencias Naturales y Exactas 72 35 25 51 24 18 14 12

4 Ingeniería y Tecnología 106 29 34 89 24 29 14 12

5 Ciencias Sociales y Administrativas 57 15 21 37 11 14 7 6

6 Educación, Humanidades y Artes 29 12 11 29 12 11 9 8

Total General 324 120 113 242 93 87 53 46

Page 24: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

• Otorgamiento de becas para la realización de estudios de posgrado de alta calidad

• Reconocimiento a profesores de tiempo completo con perfil deseable

• Apoyo a profesores de tiempo completo con perfil deseable

• Apoyo para la reincorporación de exbecarios PROMEP

Convocatorias del PROMEP

De carácter individual (profesor)

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 25: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

• Apoyo para la incorporación de nuevos profesores de tiempo completo.

De carácter colectivo• Apoyo a la formación, fortalecimiento e integración de

redes de cuerpos académicos, gastos de publicación, registro de patentes y becas postdoctorales

Convocatorias del PROMEP

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 26: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Fecha de corte: diciembre de 2010

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

2007 2008 2009 20100

100

200

300

400

500

323

386 362

454

me

ro d

e b

ec

ari

os

Becas para estudios de posgrado de alta calidad

Page 27: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

2007 2008 2009 20100

50

100

150

200

250

300

350

400

269

310 310

386

5474

5168

2 1

Doctorado (1,275) Maestría (247) Especialidad (3)

me

ro d

e b

ec

ari

os

Fecha de corte: diciembre de 2010

Número de becas otorgadas por nivel de estudios(2007-2010)

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 28: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

2007 2008 2009 20100

50

100

150

200

250

300

350

400

209

269 261

363

114 117 10191

Nacionales (1,102) Al extranjero (423)

me

ro d

e b

ec

ari

os

Número de becas otorgadas para estudios eninstituciones nacionales y extranjeras (2007-2010)

Fecha de corte: diciembre de 2010

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Page 29: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Número de profesores de tiempo completo incorporados y número de profesores ex-becarios PROMEP reincorporados

(2007-2010)

2007 2008 2009 20100

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

308

147 139 127

1,404

1,065 982

1,388Ex-becarios

NPTC

me

ro d

e P

TC

Fecha de corte: diciembre de 2010

Page 30: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

* Por el Fondo de reconocimiento de plantilla

Número de plazas otorgadas por SEP a las IES adscritas al PROMEP

2007 2008 2009* 20100

200

400

600

800

1,000

903

756

1,000

me

ro d

e p

laza

s

Page 31: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

2007 2008 2009 20100

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

4,433 4,456

6,854

6,105

me

ro d

e P

TC

Apoyos y reconocimientos de perfil deseable otorgados a profesores de tiempo completo (2007-2010)

Fecha de corte: diciembre de 2010

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

(V. 10,729) (V. 13,238)

(V. 14,328)

(V. 17,367)

Page 32: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Calendario PROMEP 2011

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Proceso Procedimiento Inicio Término

Solicitudes de Proyectos de Fortalecimiento de CAEF

Evaluación feb-14 feb-25Formalización mar-07 mar-18

Réplicas de solicitudes individuales 2010 y de registro de CA 2010

Evaluación feb-14 feb-25Formalización feb-28 mar-11

Taller de Contraloría Social mar-17 mar-18

Solicitudes de Apoyos Individuales

Acopio feb-14 mar-18Semana de RIPs mar-21 mar-25Recepción abr-04 abr-15Evaluación may-16 jun-03Formalización jun-06 jul-15

Informe de redes apoyadas en 2009

Acopio abr-01 may-20Recepción may-23 may-25Evaluación may-25 jun-06Formalización jul-18 jul-22

Page 33: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Calendario PROMEP 2011

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Proceso Procedimiento Inicio Término

Solicitudes de Proyectos de Fortalecimiento de CAEF(Para cuerpos evaluados en Octubre 2010)

Acopio jun-01 jul-31Recepción ago-01 ago-05Evaluación sep-05 sep-23

Formalización sep-26 oct-07

Réplicas de solicitudes individuales 2011

Recepción ago-22 ago-26Evaluación sep-05 sep-23

Formalización sep-26 oct-07

Registro de CA

Acopio jul-18 sep-15Recepción sep-19 sep-23

Evaluación oct-17 oct-28

Formalización oct-31 nov-18

Convocatoria redes 2011(en caso de disponibilidad presupuestal)

Acopio nov-07 ene-30

Page 34: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Contraloría Social

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Deberán elaborar el Plan Institucional de Trabajo Publicar en su página los documentos de CS

• Esquema• Guía Operativa• Plan de Trabajo

Conformar los Comités de CS Dar seguimiento a las acciones de CS

Obligaciones de las IES:

Page 35: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Resultados de las Acciones de Contraloría Socialdurante 2010

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Subsistema Número de Ejecutoras

Cambios en los responsables

Difusión en web

Información en el SICS Informe

U. P. E. 39 14 39 30 1

U. P. Afines 16 3 13 7 0

U. Politécnicas 16 7 8 3 0

U. Tecnológicas 54 14 21 17 2

Total 125 38 81 57 3

Page 36: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Contraloría Social

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO

Sobre el ejercicio y aplicación de los recursos federales Resultados de la ejecución del Programa Resultados de las actividades de CS

• Creación de Comités• Cédulas de vigilancia• Observaciones

Acciones de Mejora

Propuesta de Informe Anual

Formas de AsesoríaAsesorías impartidas

Mecanismos de difusiónPeriodicidad

Asesoría y Difusiónn

n

n

n

Page 37: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

37

Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta

Educativa en Educación Superior.

Page 38: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

38

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

750,000

800,000

850,000

900,000

950,000

2006-20072007-2008

2008-20092009-2010

819,899 849,948882,606

923,194

Evolución de la Matrícula en UPES y UPEAS

Page 39: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

39

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

45,000

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010

17,360

30,04932,658

40,588

Crecimiento de la Matrícula en UPES y UPEAS

Page 40: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

40

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Apoyos HistóricosEn el periodo 2007-2010 el Gobierno Federal con base en los proyectos presentados apoyó a 95 IES (incluye a 34 UPES, 22 UPEAS, 7 UInterculturales y 32 UPolitécnicas), para ello se destinó un monto 3,600 millones de pesos, participando de manera concurrente (con un monto similar) los gobiernos de los estados en que se ubica la institución apoyada. Crecimiento anual del 4% de la matrícula de las IES apoyadas con este Fondo, con anterioridad a su existencia el crecimiento era de 2% anual. Para 2010, la meta anual fue 4%. (meta alcanzada).

Fondo para Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario, 2007-2010

Page 41: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

41

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Fondo para Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario, 2007-2010

Objetivo

Incrementar la matrícula en PE reconocidos por su buena calidad, crear nuevos PE o incrementar la matrícula en PE no evaluables, aumentar la matrícula en PE de posgrado reconocidos por el PNPC, así como, incrementar la matrícula en programas y modalidades flexibles que atiendan a la diversidad creciente de necesidades estudiantiles y fomente la movilidad interinstitucional. Cabe mencionar que con los nuevos PE apoyados se está logrando la pertinencia de la oferta educativa, atendiendo la vocación de los estudiantes, así como, las necesidades que están planteadas por el desarrollo nacional, regional y estatal. Con los recursos otorgados a través de este Fondo, se esta logrando un incremento de matrícula para oferta más lugares a los jóvenes que egresan del bachillerato, así como, mejorar la calidad de las instalaciones educativas (talleres, laboratorios, bibliotecas, etc.).

Page 42: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Fondo para Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario, 2007-2010

42

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

0

5

10

15

20

25

30

35

2007 2008 2009 2010

34 34 33

21

1618

1411

7 7

2 3

23 23

1917

Instituciones de Educación Superior apoyadas2007-2010

U Públicas Estatales U Públicas Estatales de Apoyo Solidario U Interculturales UPolitécnicas

0

200,000,000

400,000,000

600,000,000

800,000,000

1,000,000,000

2007 2008 2009 2010

975,773,338 935,834,219832,738,925

455,409,288

24,226,662 64,165,781167,261,075 144,590,712

Recursos asignados 2007-2010

U Públicas Estatales U Públicas Estatales de Apoyo Solidario, U Interculturales, Upolitécnicas

Page 43: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

43

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Apoyos HistóricosEn el periodo 2008-2009 el Gobierno Federal con base en los proyectos presentados apoyó a 72 IES (24 UPES, 12 UPEAS, 7 UInterculturales, 9 UPolitécnicas, 17 Utecnológicas y 3 otras instituciones públicas u organismos). Para ello se destinó un monto de $2,031 millones de pesos para impulsar el inicio y continuación de proyectos para ampliación de la cobertura de atención a la demanda en educación superior. Cabe mencionar que en la aportación de recursos, los gobiernos estatales en que se ubica la institución apoyada, participaron de manera concurrente (con un monto similar).

Fondo para la Ampliación de la Oferta Educativa de nivel Superior2008-2010

Page 44: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

44

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Objetivo

Con el apoyo otorgado en los años de 2008-2010, se ha ampliado la cobertura de la educación superior, contribuyendo en el incremento de matrícula de 103,295 estudiantes.

En el marco de este Fondo, para el subsistema de UPES y UPEAS se han creado 6 nuevas IES, 42 nuevos campus, así como, ampliaciones y mejoras en extensiones, planteles y unidades de instituciones ya existentes, con la característica de que estos campus han permitido la regionalización, llevando a otras comunidades el acceso a educación superior, esto es, zonas que no contaban con este servicio educativo.

Fondo para la Ampliación de la Oferta Educativa de nivel Superior2008-2010

Page 45: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

45

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Fondo para la Ampliación de la Oferta Educativa de nivel Superior2008-2010

0

2

4

6

8

10

12

14

16

2008 2009 2010

15 15

1211

2 2

7

01

7

1 1

9

6

221

0

Instituciones de Educación Superior apoyadas2008-2010

U Públicas Estatales U Públicas Estatales de Apoyo SolidarioU Interculturales UPolitécnicasU Tecnológicas Otras instituciones y organismos

0

200,000,000

400,000,000

600,000,000

800,000,000

1,000,000,000

2008 2009 2010

935,834,219832,738,925

455,409,288389,080,000

165,302,000116,268,546

Recursos asignados 2008-2010

U Públicas Estatales

U Públicas Estatales de Apoyo Solidario, U Interculturales, Upolitécnicas, U Tecnológicas y Otras instituciones y organismos

Page 46: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

46

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Para 2011, los Fondos para Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario y para la Ampliación de la Oferta Educativa de nivel Superior se fusiona en el Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa en Educación Superior. Lo anterior representa aspectos favorables:o Reducción de trámites y procesos burocráticos para las IES sobre todo en la presentación de

proyectos para obtener recursos adicionales.

o Mejor articulación de los procesos de expansión de la matrícula en un solo proyecto.

o Para la SEP esta integración reduce los procesos de evaluación de los proyectos y toda la operación de un programa presupuestal.

Meta para 2011 Continuar con el ritmo de crecimiento del subsistema que se apoya (4%) y la creación de 10 nuevos campi.

Page 47: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

o Objetivo: Impulsar la ampliación y diversificación de la oferta educativa en el tipo superior.

o Fecha de entrega: A más tardar el 14 de marzo de 2011.

o Población Objetivo:

• Universidades Públicas Estatales y con Apoyo Solidario

• Universidades Tecnológicas

• Universidades Politécnicas

• Universidades Interculturales

o Tipo de apoyo:

• Los recursos podrán ser canalizados para proyectos nuevos o para proyectos que den continuidad a los realizados en años anteriores. 47

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 48: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

o Los proyectos podrán presentarse en cualquiera de las siguientes Modalidades:

48

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

A) Creación de Nueva IES

B) Creación de nuevo (s) campi,

planteles o unidades foráneas

C) Creación de Nuevos PE

D) Incremento de Matrícula en PE de Lic.

que aún no cuentan con al menos una generación de

egresados

E) Incremento de Matrícula en PE de Lic.

reconocidos por su buena calidad o en PE de posgrado reconocidos en

el PNPC

Page 49: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

4949

RECURSOSLa Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión aprobó en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, un monto total de $955.9 millones de pesos, de los cuales:

o 860.3 millones de pesos serán aplicados a las UPES y UPEAS a cargo de la DGESU.o 86.0 millones de pesos serán aplicados en las UTec. y UPol. a cargo de la CGUT.o 9.5 millones de pesos serán aplicados a las UInterculturales a cargo de la CGEIB.

Los recursos asignados , deberán destinarse exclusivamente a lo siguiente:o Para el caso de nuevas instituciones o nuevos campi, planteles o unidades foráneas para

Construcción y equipamiento

o Para los demás casos (Modalidad C, D o E), los recursos podrán emplearse para:• Dotar de infraestructura o equipamiento a los programas propuestos.• Atender los gastos de operación generados por el incremento de la matrícula.• Ampliación de los servicios educativos (en la proporción que dicho incremento demande

de ellos).

Los gastos derivados de compra de vehículos, realización de estudios o consultorías, así como gastos de propaganda y difusión no podrán realizarse con recursos de este Fondo.

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 50: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

5050

Requisitos indispensableso Solicitud del Rector o Director de la IES o autoridad estatal competente, según

corresponda, dirigida al Subsecretario de Educación Superior de la SEP.

o Compromiso de concurrencia estatal explícito, suscrito por una autoridad competente.

o Aval COEPES (mencionando la pertinencia de la nueva oferta educativa).

o En cada uno de los PE materia del proyecto, indicar su matrícula total actual (ciclo escolar 2010-2011), así como la matrícula total proyectada para el ciclo escolar 2011-2012 y hasta el 2016-2017.

o Para el caso de las Modalidades A y B, el Gobierno del Estado acompañará su solicitud de los estudios de factibilidad. (manifestando bajo protesta de decir verdad que el Gobierno Estatal puede disponer libremente del predio).

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 51: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

5151

Requisitos indispensableso El proyecto presentado, se considerará como un solo proyecto,

independientemente del número de modalidades consideradas en el mismo.

o Se deberá proporcionar información sobre Demanda(Aspirantes a ingresar) en los últimos cinco años en los programas que se planea ampliar su cupo, así como, la Demanda atendida(Nuevo ingreso).

o El proyecto deberá incluir un informe pormenorizado por programa sobre las metas alcanzadas y los resultados obtenidos por la institución con los recursos que en su caso se le hayan otorgado en 2008, 2009 y 2010 de los fondos de Incremento de Matrícula y Ampliación de la Oferta Educativa. (FORMATOS PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORME PORMENORIZADO)

http://www.dgesu.ses.sep.gob.mx/Principal/fondos/seguimiento.aspx

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 52: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

5252

No podrán participar en esta convocatoria:

o Quien adeude documentos o información relacionados con la asignación de recursos federales durante los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010, provenientes de los fondos de Incremento de Matrícula y Ampliación de Oferta Educativa.

o Quien no tenga al día la entrega de los informes técnicos y financieros de los fondos de Incremento de Matrícula y Ampliación de Oferta Educativa, correspondientes a los ejercicios fiscales 2009 y 2010, y no presente una impresión de las pantallas de las páginas Web que acredite la existencia de los mismos.

o Quien no entregue la documentación completa en tiempo y forma.

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 53: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

5353

Proyecto

o Se deberá establecer con claridad el incremento de matrícula que se pretende lograr en el ciclo escolar 2011-2012.

o Evaluación por especialistas externos designados por la Subsecretaría de Educación Superior (SES).

o El proceso de asignación de recursos será revisado y supervisado por Transparencia Mexicana.

o En caso de que los proyectos sean evaluados favorablemente y se determinen asignaciones presupuestales, no se liberará el recurso federal hasta que la institución y el gobierno estatal entreguen a la SEP, con la oportunidad requerida, el convenio debidamente firmado.

o Proyecto ajustado al monto asignado. Una vez formalizada la asignación mediante convenio, la institución deberá enviar a la DGESU, a la CGUT o a la CGEIB, según corresponda, para su seguimiento, en un plazo no mayor a 15 días hábiles posterior a la fecha del convenio, el proyecto aprobado ya actualizado, ajustado al monto asignado.

o Las instituciones deberán aplicar los recursos única y exclusivamente en aquellos rubros autorizados y en los términos establecidos en el convenio celebrado con la SEP.

FONDO PARA AMPLIAR Y DIVERSIFICAR LA OFERTA EDUCATIVA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Page 54: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Programa de Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior (PADES)

Page 55: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Antecedentes:

En el año 1998 se instituyó el Programa de Apoyo al Desarrollo Universitario (PROADU), en el que se fomentaban actividades de índole académica y científica que propiciaban el avance y la divulgación del conocimiento.Este programa contribuyó al desarrollo de las instituciones del sistema de educación superior, a través del financiamiento de proyectos específicos, así como a Organismos de Educación Superior (OES) de carácter no lucrativo vinculados con la educación superior. A partir del año 2009, cambia de nombre por el de “Programa de Apoyo al Desarrollo de la Educación Superior (PADES)”.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 56: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Objetivos del PADES:

Impulsar la realización de proyectos estratégicos dirigidos a consolidar la calidad de la educación, apoya la profesionalización del personal académico de las IES, impulsa una educación integral, fortalece la diversificación de la oferta educativa, la pertinencia de la educación superior y la vinculación con los sectores productivo y social, promueve la difusión y extensión de la cultura y alienta la internacionalización de la educación superior, entre otros.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 57: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Apoyos otorgados en el marco del PADES:

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Año 2009

Instituciones de Educación Superior (IES)

Organismos de Educación Superior (OES)

Total IES-OES

No. de IES beneficiadas

25No. de OES beneficiadas

13 38

No. de proyectos 43 No. de proyectos 20 63

Monto apoyado $26,140,999.82 Monto apoyado $16,012,732.18 $42,153,732.00

Año 2010

Instituciones de Educación Superior (IES)

Organismos de Educación Superior (OES)

Total IES-OES

No. de IES beneficiadas 19

No. de OES beneficiadas

8 27

No. de proyectos 30 No. de proyectos 14 44

Monto apoyado $25,681,940.00 Monto apoyado $11,318,060.00 $37,000,000.00

Page 58: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Población objetivo:

La SEP podrá canalizar recursos a Instituciones de Educación Superior (IES) y a Organizaciones de Educación Superior (OES), que realizan actividades de índole académica y científica, que propicien el desarrollo y fortalecimiento académico institucional, así como el avance y divulgación del conocimiento, o que en términos generales contribuyan al fortalecimiento y desarrollo del sistema de educación superior.

En este fondo no podrán participar instituciones de Educación Superior Particulares ni Organizaciones con fines lucrativos.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 59: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

En función de los objetivos, se apoyarán proyectos que se refieran a alguna de las siguientes actividades:

A. Actividades que fomenten la calidad de la educación y la actualización académica.

B. Actividades dirigidas a diversificar la oferta educativa y fortalecer tanto la pertinencia de los planes de estudio, como la vinculación de las instituciones de educación superior con su entorno.

C. Actividades de apoyo para contenidos transversales.D. Impulsar la internacionalización de la educación superior.E. Actividades para promover la innovación en la gestión de la

educación superior.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 60: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Requisitos para presentar proyectos:•Los proyectos deberán presentarse por el titular de la institución u organismo, mediante oficio dirigido a la atención de la Titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU).

•En dos tantos originales (1 impreso y 1 C.D. / USB) en el formato establecido debidamente requisitado con firmas autógrafas del titular y responsable, el formato se encuentra disponible en la página http://www.ses.sep.gob.mx/wb/ses/PADES

•Se deberá anexar al mismo, el extenso del proyecto (justificación, cronograma de actividades, CV del responsable, desglose del presupuesto detallado, etc.) en un máximo de diez cuartillas.

•En ningún caso, la vigencia de los proyecto podrá rebasar el ejercicio fiscal correspondiente.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 61: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Requisitos para presentar proyectos:•Las IES al presentar sus proyectos, deberán acompañar en copias, su ley orgánica y/o decreto de creación vigente, la cédula de registro federal de contribuyentes (RFC) con el domicilio fiscal actual, así como el nombramiento y periodo del titular. •Las OES al presentar sus proyectos, deberán acompañar en copias certificadas, los testimonios notariales de su acta constitutiva y estatutos vigentes, del poder mediante el cual se acrediten las facultades del representante legal para suscribir el convenio que se formalizará con la SEP para la ejecución del proyecto, el acta de la sesión en la cual se nombró al actual titular, la cédula de registro federal de contribuyentes (RFC) con el domicilio fiscal, así como la clave de inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI).

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 62: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

No podrán participar:•IES u OES que tengan adeudos en la entrega de reportes académicos y financieros de proyectos apoyados con anterioridad en el marco del PROADU o del PADES.

• Proyectos que presenten duplicidad de apoyos con otros programas y fondos cuya operación esté a cargo de la SEP.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 63: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

De la evaluación de proyectos:•La evaluación de los proyectos estará a cargo de la DGESU.

•La Subsecretaría de Educación Superior (SES), con base en el dictamen técnico que emita la DGESU, aprobará los proyectos y montos definitivos, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal del ejercicio fiscal y hasta donde el recurso alcance.

Se tomarán en cuenta de manera enunciativa más no limitativa, los siguientes criterios: •Que contribuya al cumplimiento de los objetivos estrategias y líneas de acción propuestos por el Programa Sectorial de Educación Superior 2007- 2012

•Que sean proyectos co-financiables.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 64: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

De la evaluación de proyectos:

•Que exista congruencia entre el propósito del proyecto, la justificación, los objetivos, las metas y los recursos solicitados.

•Que los proyectos tengan un efecto multiplicador en términos académicos, esto es, que los recursos asignados por el PADES funcionen como detonantes para la consolidación de proyectos de resonancia nacional y/o internacional, y se puedan sostener en el mediano plazo, considerando para ello el impacto en la disciplina y la innovación.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 65: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Instituciones beneficiadas:

• Las IES y OES que resulten beneficiadas con proyectos apoyados en el marco de este Programa, deberán contar con la alta en el Sistema de Administración Financiera Federal (SIAFF), de acuerdo con los requerimientos publicados en el D.O.F. el 30 de abril de 2002, lo anterior debido a que la SEP canaliza los recursos a través de este Sistema.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 66: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

De la gestión de recursos:

La entrega de los recursos se formalizará en fecha posterior a la firma del Convenio y/o Anexo de Ejecución al Convenio (AEC).

El instrumento se ajusta a un modelo previamente validado por la Unidad de Asuntos Jurídicos y por la Dirección de Normatividad de la Dirección General de Administración Presupuestal y Recursos Financieros de esta Secretaría.

El cumplimiento y asignación de recursos federales estará condicionado a que se cuente con el Convenio debidamente suscrito y con base en la disposición presupuestal establecida en el calendario de ministraciones.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 67: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

De la gestión de recursos:

De no contar con el Convenio debidamente firmado, no se podrá gestionar el recurso asignado y se correrá el riesgo de que las autoridades hacendarias retengan en definitiva el recurso autorizado por incurrir en sub-ejercicio.

Para dar cumplimiento a lo señalado en la Cláusula segunda de los convenios suscritos en el marco de este Programa se solicitará el recibo oficial expedido por la institución u organismo por el recurso transferido, el cual deberá contener los requisitos fiscales conforme lo señala el Código Fiscal de la Federación en sus artículos 29 y 29 A.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 68: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Del seguimiento académico y financiero:

Para dar cumplimiento a lo señalado en la Cláusula Tercera inciso e) del Convenio suscrito entre las partes, se deberá remitir a la DGESU, un informe financiero sobre el ejercicio de los recursos y un informe académico sobre el desarrollo del proyecto, con las características y plazos aplicables, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 52 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011, a más tardar dentro de los 30 (treinta) días posteriores al término de la vigencia de los proyectos que estén descritos en el Anexo “A” y/o en el Anexo de Ejecución al Convenio (AEC).

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 69: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Del seguimiento académico y financiero:

Los reportes académico y financiero deberán presentarse con oportunidad en los formatos establecidos, los cuales se encuentran disponibles en la página de la SES en el apartado de la DGESU.

Los formatos no podrán ser modificados y deberán presentarse con firmas autógrafas y sello de la institución u organismo.

El reporte financiero deberá ser debidamente requisitado, revisado y validado con firmas autógrafas, por el titular de la institución, el responsable del proyecto, así como por el titular del OIC y/o contralor, en el entendido de que es responsabilidad de la IES u OES el adecuado ejercicio de los recursos conforme a lo autorizado y señalado en el Convenio y/o AEC.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 70: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Del seguimiento académico y financiero:

La guarda y custodia de los documentos originales que comprueben el correcto ejercicio presupuestal, deberán estar a nombre de la IES u OES beneficiada y cumplir con los requisitos fiscales vigentes. En el caso de no haber ejercido algún recurso durante el periodo de vigencia de los proyectos, las IES u OES deberán reintegrarlos a la Tesorería de la Federación en los términos señalados en el Convenio suscrito, con base en la normatividad vigente.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 71: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Del seguimiento académico y financiero:

La SEP podrá verificar el cumplimiento de los convenios suscritos y, de ser el caso, informará lo conducente a su correspondiente instancia de control para que en el ámbito de su competencia realice las acciones de seguimiento, control y auditoría interna sobre el ejercicio de recursos y la ejecución y el desarrollo de los proyectos aprobados. De igual forma, la SEP podrá gestionar que las IES sean auditadas externamente, en el ámbito de estos apoyos financieros.

El reporte académico presentado deberá detallar las actividades desarrolladas en el proyecto con base en los objetivos y metas, así como anexar los productos académicos obtenidos.

PROGRAMA DE APOYO AL DESARRROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PADES)

Page 72: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

72

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)

Page 73: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Objetivo General (Fin)Contribuir a incrementar el número de estudiantes en programas educativos de nivel TSU y de Licenciatura acreditados por organismos reconocidos por el COPAES y/o en el nivel 1 de los CIEES.

Objetivo Específico (Propósito)Que los Programas Educativos de nivel TSU y de Licenciatura de las IES, logren o conserven la acreditación por organismos reconocidos por el COPAES y/o el nivel 1 de los CIEES, mediante la formulación y apoyo de sus Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional.

Page 74: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Tipo de apoyo.

Apoyo financiero no regularizable para la realización de los proyectos que son dictaminados favorablemente por comités de evaluación, cuyo objetivo es mejorar y/o asegurar calidad de programas educativos y procesos de gestión.

Población objetivo.

Universidades Públicas Estatales

Universidades Públicas de Apoyo Solidario

Universidades Tecnológicas

Universidades Politécnicas

Page 75: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Fecha de entrega de los recursos.

Anual, contado a partir de la formalización del Convenio de Colaboración y Apoyo, y tomando en cuenta la fecha de autorización de la reprogramación respectiva por parte de la DGESU. Para 2011 se tiene programada la entrega de recursos en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Page 76: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

MONTO POR TIPO DE PROYECTOS PIFI 2001- 2010Clave

Proyecto Proyecto Número de proyectos Monto

1 ESQUEMAS DE TUTORÍAS 630 $433,511,376.002 APLICACIÓN DE ENFOQUES CENTRADOS EN EL ESTUDIANTE O EN EL APRENDIZAJE 670 $700,530,396.603 EDUCACIÓN A DISTANCIA 58 $103,003,152.294 INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS 317 $505,038,843.715 FORTALECIMIENTO DEL PERFIL DEL PROFESORADO Y CUERPOS ACADÉMICOS 2,212 $1,658,907,272.726 MEJORA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE PROGRAMAS EDUCATIVOS 2,743 $3,470,900,294.227 FORTALECIMIENTO BIBLIOTECARIO 357 $1,241,737,148.008 SEGUIMIENTO DE EGRESADOS 180 $90,532,612.449 FLEXIBILIDAD CURRICULAR 351 $394,835,891.3110 INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 847 $1,754,068,313.3311 ADECUACIÓN DE LA NORMATIVA Y MEJORA DE LA GESTIÓN 579 $748,396,501.2112 MOVILIDAD ACADÉMICA 136 $116,682,768.0013 CUERPOS ACADÉMICOS CONSOLIDADOS Y EN CONSOLIDACIÓN 3,718 $352,132,443.1814 APOYO AL POSGRADO 388 $260,233,077.0015 CERTIFICACION DE PROCESOS DE GESTION 83 $51,714,674.0016 ACTUALIZACION DE PLANES DE ESTUDIO 106 $73,957,802.0017 MOVILIDAD ESTUDIANTIL 261 $177,142,706.0018 CENTROS DE AUTOACCESO 28 $27,623,611.0019 VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO 103 $73,677,765.0020 IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADMINISTRATIVA INSTITUCIONAL 86 $82,612,989.0021 ATENCIÓN A ESTUDIANTES 133 $106,507,732.0022 PROGRAMAS EDUCATIVOS BASADOS EN COMPETENCIAS 27 $30,249,449.0023 ATENCIÓN AL SERVICIO SOCIAL 29 $17,490,123.0024 INTERNACIONALIZACIÓN DE LOS PE 13 $12,298,502.0025 CONFORMACIÓN DE REDES ACADÉMICAS 62 $44,983,001.0026 CONECTIVIDAD INSTITUCIONAL 34 $67,677,701.0027 INCREMENTO DE LA TASA DE TITULACIÓN 37 $34,964,945.0028 EQUIPAMIENTO DE LABORATORIOS 107 $132,939,920.0029 MEJORAMIENTO DE LA EFICIENCIA TERMINAL 59 $26,173,424.0030 INCORPORACIÓN DE UN SEGUNDO IDIOMA 18 $6,523,819.0031 ESTUDIOS DE GÉNERO 52 $21,518,176.0032 BIBLIOTECA VIRTUAL DE GÉNERO 19 $6,481,824.0033 EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE 21 $14,439,642.0034 OTROS (PROYECTOS UTES Y UPOLS A PARTIR DE 2007)  ND $171,549,438.00

Monto PIFI 2001-2010 14,464 $13,011,037,333.01

Page 77: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

MONTO POR INSTITUCIÓN PIFI 2001- 2010Universidad 2001-2006   PIFI 2007 PIFI 2008 PIFI 2009 PIFI 2010

PIFI 2001-2010

Universidad Autónoma de Aguascalientes $217,992,630.00  $47,413,587.00 $49,040,955.00 $51,138,157.00 $51,942,137.00 $417,527,466.00Universidad Autónoma de Baja California $364,971,211.00  $65,685,820.00 $67,629,804.00 $70,135,031.00 $70,955,255.00 $639,377,121.00Universidad Autónoma de Baja California Sur $108,911,210.00  $2,316,115.00 $0.00 $0.00 $2,899,649.00 $114,126,974.00Universidad Autónoma de Campeche $59,638,990.00  $4,341,925.00 $4,420,775.00 $4,520,018.00 $5,151,070.00 $78,072,778.00Instituto Campechano $0.00  $0.00 $27,814.00 $245,621.00 $427,867.00 $701,302.00Universidad Autónoma del Carmen $28,053,120.00  $2,309,780.00 $2,095,649.00 $2,165,968.00 $2,585,754.00 $37,210,271.00Universidad Autónoma de Coahuila $222,467,210.00  $37,259,054.00 $37,840,203.00 $38,772,199.00 $39,934,708.00 $376,273,374.00Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro $0.00  $0.00 $639,287.00 $1,664,518.00 $0.00 $2,303,805.00Universidad de Colima $317,012,140.00  $58,442,343.00 $59,838,765.00 $64,638,344.00 $61,277,880.00 $561,209,472.00Universidad Autónoma de Chiapas $121,138,462.00  $1,866,339.00 $4,512,618.00 $11,941,740.00 $15,181,560.00 $154,640,719.00Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas $20,775,860.00  $4,361,935.00 $4,435,679.00 $4,528,496.00 $5,007,118.00 $39,109,088.00Universidad Autónoma de Chihuahua $214,519,570.00  $33,574,654.00 $34,217,483.00 $35,248,396.00 $37,564,414.00 $355,124,517.00Universidad Autónoma de Ciudad Juárez $228,740,720.00  $16,525,066.00 $17,178,933.00 $26,695,282.00 $28,211,516.00 $317,351,517.00Universidad Autónoma Metropolitana $285,713,154.00  $45,173,716.00 $47,122,493.00 $49,633,897.00 $0.00 $427,643,260.00El Colegio de México A.C. $9,000,000.00  $3,642,289.00 $3,709,765.00 $3,924,438.00 $0.00 $20,276,492.00Escuela Nacional de Antropología e Historia $5,727,660.00  $1,223,198.00 $1,258,052.00 $0.00 $0.00 $8,208,910.00Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía $1,822,000.00  $731,854.00 $761,144.00 $0.00 $0.00 $3,314,998.00Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN $0.00  $0.00 $1,955,420.00 $4,475,385.00 $0.00 $6,430,805.00Universidad Pedagógica Nacional $9,250,000.00  $1,035,599.00 $1,097,473.00 $1,175,350.00 $0.00 $12,558,422.00Universidad Juárez del Estado de Durango $156,828,360.00  $34,982,889.00 $36,511,600.00 $39,981,662.00 $40,347,881.00 $308,652,392.00Universidad de Guanajuato $198,353,750.00  $59,463,101.00 $61,218,460.00 $63,480,604.00 $63,525,563.00 $446,041,478.00Universidad Autónoma de Guerrero $109,015,710.00  $1,407,516.00 $1,475,570.00 $6,397,395.00 $9,237,968.00 $127,534,159.00Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo $320,090,100.00  $65,900,727.00 $67,709,931.00 $70,041,466.00 $68,817,391.00 $592,559,615.00Universidad de Guadalajara $350,566,730.01  $73,626,756.00 $75,418,342.00 $85,727,172.00 $79,803,403.00 $665,142,403.01Universidad Autónoma del Estado de México $290,351,200.00  $57,383,114.00 $58,941,932.00 $60,950,793.00 $63,938,505.00 $531,565,544.00Universidad Estatal del Valle de Ecatepec $615,000.00  $626,818.00 $200,000.00 $258,132.00 $464,469.00 $2,164,419.00Universidad Estatal del Valle de Toluca $0.00  $0.00 $0.00 $0.00 $255,509.00 $255,509.00Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo $190,374,450.00  $25,591,047.00 $26,194,790.00 $27,163,019.00 $27,522,403.00 $296,845,709.00Universidad Autónoma del Estado de Morelos $174,918,350.00  $0.00 $3,837,998.00 $11,256,207.00 $12,238,424.00 $202,250,979.00Universidad Autónoma de Nayarit $94,346,170.00  $3,480,628.00 $1,000,000.00 $1,058,119.00 $1,584,672.00 $101,469,589.00Universidad Autónoma de Nuevo León $387,137,325.00  $79,503,107.00 $81,240,479.00 $83,479,445.00 $86,003,125.00 $717,363,481.00Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca $30,527,910.00  $1,261,127.00 $2,333,598.00 $7,574,878.00 $8,480,720.00 $50,178,233.00Universidad del Papaloapan $1,935,000.00  $718,567.00 $784,081.00 $866,539.00 $1,142,297.00 $5,446,484.00

Page 78: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

MONTO POR INSTITUCIÓN PIFI 2001- 2010Universidad 2001-2006   PIFI 2007 PIFI 2008 PIFI 2009 PIFI 2010

PIFI 2001-2010

Universidad del Itsmo $1,709,440.00  $629,671.00 $0.00 $0.00 $0.00 $2,339,111.00Universidad de La Sierra Sur $925,000.00  $305,786.00 $0.00 $0.00 $619,923.00 $1,850,709.00Universidad de la Cañada $0.00  $2,450,605.00 $0.00 $0.00 $369,702.00 $2,820,307.00Universidad Tecnológica de la Mixteca $10,609,550.00  $484,357.00 $0.00 $0.00 $774,179.00 $11,868,086.00Universidad del Mar $10,576,470.00  $704,673.00 $778,105.00 $870,529.00 $1,320,798.00 $14,250,575.00Benemérita Universidad Autónoma de Puebla $315,190,552.00  $64,048,002.00 $65,987,419.00 $68,486,760.00 $70,723,824.00 $584,436,557.00Universidad Autónoma de Querétaro $214,627,990.00  $14,294,912.00 $14,841,983.00 $21,130,685.00 $24,468,466.00 $289,364,036.00Universidad del Caribe $33,968,440.00  $4,445,337.00 $6,019,776.00 $8,048,767.00 $8,185,882.00 $60,668,202.00Universidad de Quintana Roo $93,136,440.00  $10,341,031.00 $12,015,670.00 $14,173,790.00 $14,168,607.00 $143,835,538.00Universidad Autónoma de San Luis Potosí $318,316,770.00  $62,388,429.00 $63,899,443.00 $65,846,698.00 $65,979,030.00 $576,430,370.00Universidad Autónoma de Sinaloa $241,180,780.00  $37,258,722.00 $38,676,060.00 $40,502,594.00 $44,007,674.00 $401,625,830.00Universidad Autónoma Indígena de México $2,000,000.00  $0.00 $36,816.00 $325,116.00 $523,768.00 $2,885,700.00Universidad de Occidente $79,632,841.00  $2,249,162.00 $3,222,182.00 $8,512,304.00 $8,669,044.00 $102,285,533.00Universidad de la Sierra $5,767,920.00  $2,506,719.00 $2,550,172.00 $2,688,417.00 $2,820,914.00 $16,334,142.00Universidad de Sonora $346,215,200.00  $68,333,441.00 $70,165,664.00 $72,526,864.00 $72,406,627.00 $629,647,796.00Instituto Tecnológico de Sonora $69,452,740.00  $2,070,585.00 $2,141,025.00 $7,235,415.00 $8,368,149.00 $89,267,914.00Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora $62,250,390.00  $4,453,418.00 $5,004,263.00 $5,887,660.00 $6,083,970.00 $83,679,701.00Universidad Juárez Autónoma de Tabasco $153,927,220.00  $37,260,888.00 $38,659,189.00 $40,461,190.00 $42,075,854.00 $312,384,341.00Universidad Popular de La Chontalpa $14,612,190.00  $461,130.00 $0.00 $0.00 $631,067.00 $15,704,387.00Universidad Autónoma de Tamaulipas $155,533,140.00  $30,517,614.00 $31,110,366.00 $32,060,970.00 $34,807,659.00 $284,029,749.00Universidad Autónoma de Tlaxcala $66,929,840.00  $4,349,850.00 $4,906,623.00 $5,799,527.00 $6,416,341.00 $88,402,181.00Universidad Veracruzana $301,518,281.00  $35,450,957.00 $36,065,985.00 $37,052,313.00 $39,425,376.00 $449,512,912.00Universidad Autónoma de Yucatán $389,928,540.00  $69,759,258.00 $71,563,800.00 $73,889,328.00 $73,551,481.00 $678,692,407.00Universidad de Oriente $0.00  $0.00 $37,530.00 $331,423.00 $717,109.00 $1,086,062.00Universidad Autónoma de Zacatecas $82,414,910.00  $27,903,451.00 $28,557,734.00 $29,607,015.00 $30,147,834.00 $198,630,944.00

Universidades Tecnológicas $118,424,620.00  $40,000,000.00 $40,000,000.00  $0.00 $198,424,620.00Universidades Politécnicas $60,098,900.00  $23,000,000.00 $25,000,000.00 $21,524,719.00 $22,024,719.00 $151,648,338.00

MONTOS TOTALES

2001-2006   PIFI 2007 PIFI 2008 PIFI 2009 PIFI 2010 PIFI 2001-2010

$7,669,742,156.01   $1,275,516,669.00 $1,315,888,898.00 $1,386,100,355.00 $1,363,789,255.00 $13,011,037,333.01

Page 79: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

AVANCES EN EL MARCO DEL PIFI

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

CAPACIDAD ACADÉMICA

Indicador 2002 2010 Porcentaje 2002

Porcentaje 2010

PTC 22,987 30,569

PTC con posgrado 14,151 26,039 61.6 85.2

Población de PTC con doctorado 3,421 10,271 14.9 33.6

PTC adscritos al SNI 1,778 4,668 7.7 15.3

PTC con Perfil PROMEP 5,556 13,512 24.2 44.2

CA en consolidación 167 756 7.18 27.12

CA consolidados 33 398 1.42 14.28

Fuente: Coordinación del Programa de Mejoramiento del Profesorado , Dirección General de Educación Superior Universitaria –DGESU-Corte al 31 de diciembre de 2010

Page 80: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

COMPETITIVIDAD ACADÉMICA

Indicador 2003 2010 Porcentaje 2003

Porcentaje 2010*

PE de calidad 458 1,562 28.6 79.9

Matrícula en PE de calidad 218,504 707,779 34.3 90.1

PE de posgrado reconocidos en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (SEP-CONACYT) en sus dos vertientes Padrón Nacional de Posgrado (PNP) y Programa de Fomento a la Calidad (PFC)

Existía otra contabilidad 626 **(1) ND 29.20**

Fuente: Dirección de Planeación, Evaluación y Estadística de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, DGESU.

(1) De un total de 1,304 programas con que cuenta el PNPC a nivel nacional.ND – No disponible*Corte al 31 de diciembre de 2010** Corte al 03 de junio de 2010Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

AVANCES EN EL MARCO DEL PIFI

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Page 81: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Logros y avances (Capacidad Académica)Población de PTC con posgrado en universidades públicas (2002 – 2010)

Fecha de corte: 31 de diciembre de 2010

Promedio Nacional2002: 61.6 %2010: 85.2 %

Page 82: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Promedio Nacional2002: 14.9 %2010: 33.6 %

Logros y avances (Capacidad Académica)Población de PTC con doctorado en universidades públicas (2002 – 2010)

Fecha de corte: 31 de diciembre de 2010

Page 83: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Logros y avances (Capacidad Académica)Población de PTC adscritos al SNI en universidades públicas (2002 – 2010)

Promedio Nacional2002: 7.7 %2010: 15.3 %

Fecha de corte: 31 de diciembre de 2010

Page 84: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Logros y avances (Capacidad Académica)Población de PTC con Perfil PROMEP en Universidades Públicas (2002 – 2010)

Promedio Nacional2002: 24.2 %2010: 44.2 %

Fecha de corte: 31 de diciembre de 2010

Page 85: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Logros y avances (Capacidad Académica)Cuerpos Académicos en Consolidación en Universidades Públicas (2002 – 2010)

Promedio Nacional2002: 7.18 %

2010: 27.12 %

Fecha de corte: 31 de diciembre de 2010

Page 86: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Logros y avances (Capacidad Académica)Cuerpos Académicos Consolidados en Universidades Públicas (2002 – 2010)

Promedio Nacional2002: 1.42 %

2010: 14.28 %

Fecha de corte: 31 de diciembre de 2010

Page 87: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

237 481 522 520 504 417 374 348 317 307 578

798 1,052 1,126 1,092

916 1,014 1,029 958 1,019 473

587

800 989 1,213 1,659

1,969 2,146 2,448 2,627

Nivel 3 Nivel 2 Nivel 1

Logros y avances (Competitividad Académica)(Impactos del PIFI en la mejora de la calidad de los Programas Educativos de Licenciatura)

Fecha de corte: 31 de diciembre de 2010

Histórico de programas evaluados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Nivel de consolidación 2001* 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Nivel 1 473 587 800 989 1,213 1,659 1,969 2,146 2,448 2,627

Nivel 2 578 798 1,052 1,126 1,092 916 1,014 1,029 958 1,019

Nivel 3 237 481 522 520 504 417 374 348 317 307

Total 1,288 1,866 2,374 2,635 2,809 2,992 3,357 3,523 3,715 3,953

Nivel 1: Programas Educativos que se consideran de calidad.Nivel 2: Programas Educativos que se consideran de mediana calidad.Nivel 3: Programas Educativos que se consideran que aún no tienen calidad.

Page 88: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

97 59

156

194

83

277 36

411

2

476

515

198

713

765

314

1079

1025

394

1419

1232

437

1669

1487

536

2023

1664

550

2194

0

500

1000

1500

2000

2500

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Instituciones Públicas Instituciones Particulares Total

Evolución del número de programas acreditados por organismos reconocidos por el COPAES.

Fecha de corte: 31 de diciembre de 2010

Logros y avances (Competitividad Académica)(Impactos del PIFI en la mejora de la calidad de los Programas Educativos de Licenciatura)

Page 89: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Logros y avances (Competitividad Académica)Comparativo de la evolución de los PE de calidad en las Universidades Públicas

(2003-2010)

Fecha de corte: 31 de diciembre de 2010

Promedio Nacional2002: 28.6 %2010: 79.9 %

Page 90: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Logros y avances (Competitividad Académica)Comparativo de la evolución de la matricula en PE de calidad en las Universidades

Públicas (2003-2010)

Fecha de corte: 31 de diciembre de 2010

Promedio Nacional2002: 34.3%2010: 90.0%

Page 91: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Evolución del Programa de Fortalecimiento del Posgrado Nacional

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

2000 2002 2004 2006 2009 2010

Padrón de Excelencia CONACyT

150 57 9 0 0 0

PIFOPSEP-CONACyT 0 354 452 0 0 0

PNPSEP-CONACyT 0 244 244 680

1,069 1,304

PNP PFC PNP PFC

752 317 767 537

Fecha de corte: 3 de junio de 2010

Page 92: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Logros y avances (Competitividad Académica)PE de posgrado reconocidos en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (SEP-CONACYT) en sus dos

vertientes Padrón Nacional de Posgrado (PNP) y Programa de Fomento a la Calidad (PFC)

Fecha de corte: 3 de junio de 2010

Número y porcentaje nacional2009: 563 (25.04 %)2010: 626 (29.20 %)

Page 93: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Logros y avances (Competitividad Académica)PE de posgrado reconocidos en el Padrón Nacional de Posgrado (PNP)

Fecha de corte: 3 de junio de 2010

Número y porcentaje nacional2009: 367 (16.33 %)2010: 287 (13.39 %)

Page 94: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Logros y avances (Competitividad Académica)PE de posgrado reconocidos en el Programa de Fomento a la calidad (PFC)

Fecha de corte: 3 de junio de 2010

Número y porcentaje nacional2009: 196 (8.72 %)

2010: 339 (15.81 %)

Page 95: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Actividades 2011 Fecha

Reglas de Operación 2011 del PIFI.

- Publicación en el Diario Oficial de la Federación: 29 / Dic / 2010

Monto autorizado en el PEF-2011 $1,570,763,137.00

Monto UPES y UPEAS $1,504,035,776.00

Monto UTES y UPOLS $66,727,362.00

Nota: Disponibles para su consulta en la página http://pifi.sep.gob.mx, liga PIFI, Reglas de Operación.

Calendario PIFI 2011

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Page 96: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Actividades 2011 Fecha

Seguimiento académico de proyectos.

- Solicitar de los informe académico de los proyectos PIFI 2010. 28/Feb/2011

- Envío del módulo de seguimiento a las IES y 01/Feb/2011

- Seguimiento académico financieros trimestrales.

Captura

1er. Informe PIFI-2010. 01-24/Feb/2011

2do. Informe PIFI-2010. 01-23/May/2011

3er. Informe PIFI-2010. 01-19/ Ago/2011

4to. Informe PIFI-2010. 01-22/Nov/2011

Entrega a la DGESU

1er. Informe PIFI-2010. 25/Feb al 03/Mar/2011

2do. Informe PIFI-2010. 23-31/May/2011

3er. Informe PIFI-2010. 22-31/Ago/2011

4to. Informe PIFI-2010. 23-30/Nov/2011

Los informes deberán acompañarse de: a) Impresión de la página web institucional en donde se publiquen, b) Liga de dicha página, c) estar firmados.

Page 97: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Actividades 2011 Fecha

Visitas de seguimiento académico (“In Situ”)

- Envío de oficios a los rectores solicitando la autorización para la realización de la visita. 24 al 31/Ene/2011

- Invitación a los evaluadores. 01/Feb al 18/Mar/2011

- Envío de oficios a los rectores y directores de planeación sobre las fechas de seguimiento.

22/Mar al 15/Abr/2011

- Envío en línea de materiales de apoyo a los evaluadores por parte de la DFI-DGESU y de las instituciones.

11/Mar al 15/Abr/2011

- Realización de las visitas de seguimiento. Abr - Jun/2011

- Envío del resultado de las visitas de seguimiento. May - Jul/2011

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Page 98: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Visitas de seguimiento académico (“In Situ”) 2011

IES que han confirmado la visita de seguimiento: 26 de 49 (53%):

Universidad Autónoma de Aguascalientes Universidad del Caribe

Universidad Autónoma de Baja California Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Universidad Autónoma del Carmen Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad de Colima Universidad de Occidente

Universidad de Guanajuato Universidad de Sonora

Universidad Autónoma de Guerrero Instituto Tecnológico de Sonora

Universidad Autónoma del Estado de México Universidad de la Sierra

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Universidad Autónoma del Estado de Morelos Universidad Popular de la Chontalpa

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Universidad Veracruzana

Universidad del Istmo Universidad Autónoma de Yucatán

Universidad Autónoma de Querétaro Universidad de Oriente (Valladolid)

Universidad de Quintana Roo Universidad Autónoma de Zacatecas

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Page 99: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Actividades 2011 Fecha

Asignación de recursos PIFI 2011.

- Verificación del cumplimiento de los porcentajes de comprobación establecidos en las Reglas de Operación 2011 (no hay prórroga).

A más tardar el 15/Jul/2011

- Elaboración de corridas para la asignación de recursos, aplicando el modelo que tome en cuenta los resultados de la evaluación, la dimensión y desarrollo de las IES, así como los informes de seguimiento académico de los proyectos.

13/Jun al 15/Jul/ 2011

- Envío de oficios de notificación y elaboración de Convenios PIFI 2011.

A partir del 01/Ago/2011

- Ejercicio al 100% de los recursos asignados en el PIFI 2010 30/Nov/2011

Reprogramación de recursos PIFI 2011.- Envío de oficios (correo electrónico) a los titulares de las IES para la elaboración de la reprogramación. 16 al 19/Ago/2011- Entrega por parte de las IES a la DFI-DGESU propuesta de reprogramación. 22 al 26/Ago/2011

- Autorización de reprogramaciones. 03 al 14/Oct/2011

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Page 100: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Actividades 2011 Fecha

Perspectiva de Género.

- Lineamientos para la formulación de proyectos para "Adecuar, Remodelar y/o equipar estancias infantiles o guarderías para las hijas o hijos de estudiantes o para menores de edad que estén a su cuidado, en UPES y UPEAS". (50 millones de pesos adicionales).

Publicados en la página del PIFI el 31 / Ene / 2011

- Publicación en el sistema e-PIFI del formato para la presentación de los proyectos. 15 / Mar / 2011

- Solicitud de claves de acceso para el registro de proyectos. 15-31/ Mar / 2011-Fecha límite para el registro de los proyectos en el Sistema e-PIFI. 13 / May / 2011

- Presentación de proyectos en la DGESU. 23-27 / May / 2011

- Evaluación de proyectos. Jun / 2011- Notificación de asignación de recursos a través del Convenio que se suscriba (ProGES)

A partir deAgo / 2011

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Page 101: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Actividades 2011 Fecha

Contraloría Social.

- Difundir (http://pifi.sep.gob.mx), los documentos de Contraloria Social 2011: Esquema, Guía Operativa, Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social (PATCS), Plan de Difusión, Cédulas de Vigilancia e Informe Anual. (DGESU) 01 al 14

Mar / 2011- Enviar a la DGESU nombramiento del Responsable de la Contraloría Social 2011 en el marco del PIFI. (IES)- Elaborar el Programa Institucional de Trabajo de Contraloría Social (PITCS) y capturarlo en el SICS. (IES)

14 al 18Mar / 2011

- Taller de capacitación para los Responsable de CS en las IES (Ciudad de México).

17-18 Mar / 2011

- Publicar (página de internet de cada IES) los documentos de Contraloria Social 2011: Esquema, Guía Operativa, Programa Anual de Trabajo de Contraloría Social (PATCS), Plan de Difusión, Cédulas de Vigilancia, Informe Anual y las Reglas de Operación 2011 del PIFI.

22 / Mar al04 / Abr de 2011

- Conformar el Comité de Contraloría Social 2011 y registrarlo en el SICS. 18 / Abr al30 / Jun de 2011

- Seguimiento y captura de las acciones de Contraloría Social 2010 y 2011. Abr-Dic / 2011

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Page 102: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Informe de actividades 2010 Total

Contraloría Social en el marco de los Programas FOMES y FIUPEA.

- Programas Institucionales de Trabajo de Contraloría Social (PITCS) elaborados y registrados en el Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)

84.21%(48 de 57)

- Páginas de Internet de las IES habilitadas con información de la Contraloría Social.

98.24%(56 de 57)

- Claves de acceso al Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) entregadas a los responsables de la Contraloría Social.

94.73%(54 de 57)

- Cambios de Responsables de Contraloría Social registrados.

19.29%(11 de 57; UPES y UPEAS

(nueve) y UPOL (dos)- Funcionarios capacitados para operar el SICS a través de la SFP.

73.68%(42 de 57)

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Page 103: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Actividades 2011 Fecha

•Reglas de Operación del PIFI 2012

- Publicación en el Diario Oficial de la Federación Diciembre 2011- Publicación de la Guía PIFI 2012-2013 Diciembre 2011

Anexos

NOMBREReglas de Operación 2011

del PIFI(29-Dic-10)

• Clasificación de comprobación acumulada por proyecto y objetivo particular por concepto de gasto. Anexo 1

• Situación programática de las acciones apoyadas. Anexo 2

• Solicitud de transferencia(s) de recursos. Anexo 3

PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI)

Page 104: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

104

Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM)

Page 105: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

ObjetivoApoyar a las instituciones de educación superior para la construcción, remodelación, mantenimiento y equipamiento de espacios físicos destinados a la práctica docente y de investigación.

Población Objetivo:

Universidades Públicas Estatales y de Apoyo Solidario, Universidades Politécnicas, Universidades Tecnológicas, Institutos Tecnológicos y Otras IES de tipo superior públicas.

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

Page 106: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Fecha de entrega de los recursos FAM 2011:

A partir del segundo trimestre de 2011 (abril - septiembre) en la DGESU sólo para UPE y UPEAS.

Requisitos para FAM 2011:

Haber presentado su propuesta de infraestructura física (FAM 2011-2012) en el marco del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI 2010-2011)

Haber presentado el primer y segundo informes de avance trimestral de las obras apoyadas con recursos del FAM 2010

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

Page 107: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Institución 2001-2006 2007 2008 2009 2010Total

2001-20101. Universidad Autónoma de Aguascalientes 107,474.10 20,414.00 29,671.39 29,530.00 29,388.00 216,477.492. Universidad Autónoma de Baja California 176,626.72 31,500.00 45,784.70 46,440.00 56,293.47 356,644.893. Universidad Autónoma de Baja California Sur 44,507.77 6,183.24 8,987.23 9,800.00 8,662.60 78,140.844. Universidad Autónoma de Campeche 37,198.11 7,000.00 9,275.38 10,280.00 9,129.48 72,882.975. Universidad Autónoma del Carmen 32,217.20 6,134.07 8,915.76 8,930.00 9,094.25 65,291.286. Universidad Autónoma de Coahuila 213,094.87 34,893.64 50,717.30 51,110.00 51,512.00 401,327.817. Universidad de Colima 207,762.71 40,324.33 43,648.47 43,530.00 38,546.65 373,812.168. Universidad Autónoma de Chiapas 65,627.84 14,193.00 14,629.28 29,230.00 25,187.58 148,867.709. Universidad Autónoma de Chihuahua 125,980.12 50,000.00 65,008.59 35,180.00 44,746.00 320,914.7110. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 117,655.70 23,500.00 31,616.64 49,200.00 41,558.00 263,530.3411. Universidad Juarez del Estado de Durango 78,624.77 19,284.00 25,676.04 26,550.00 25,206.31 175,341.1112. Universidad de Guanajuato 155,038.76 35,000.00 45,675.89 45,400.00 44,681.78 325,796.4313. Universidad Autónoma de Guerrero 69,471.85 16,700.00 23,873.16 32,590.00 29,295.49 171,930.5014. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 168,817.94 30,000.00 43,604.48 49,190.00 40,923.01 332,535.4315. Universidad de Guadalajara 210,661.47 30,216.11 58,131.47 67,790.00 68,359.99 435,159.0416. Universidad Autónoma del Estado de México 167,828.05 28,035.00 41,748.38 43,510.00 44,900.02 326,021.4517. Universidad Michoacana de San Nicolás de

Hidalgo 110,489.29 18,381.20 26,652.87 35,430.00 30,806.27 221,759.63

18. Universidad Autónoma del Estado de Morelos 105,323.79 20,000.00 28,530.36 29,530.00 24,956.12 208,340.2719. Universidad Autónoma de Nayarit 94,967.23 12,000.00 17,441.79 19,510.00 17,162.46 161,081.4720. Universidad Autónoma de Nuevo Leon 283,346.14 48,200.00 63,057.86 63,160.00 66,158.36 523,922.3621. Universidad Autónoma Benito Juarez de

Oaxaca 27,304.22 7,700.00 12,191.82 9,830.00 8,732.28 65,758.32

22. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 267,160.20 28,975.00 100,114.66 53,130.00 53,876.00 503,255.8623. Universidad Autónoma de Querétaro 136,082.37 23,300.00 33,866.14 34,370.00 38,486.00 266,104.5124. Universidad de Quintana Roo 54,045.58 9,149.05 15,297.98 29,860.00 21,741.00 130,093.6125. Universidad Autónoma de San Luis Potosí 195,554.02 39,533.40 48,126.54 49,100.00 59,733.29 392,047.2526. Universidad Autónoma de Sinaloa 133,343.87 20,044.19 37,204.78 43,040.00 44,669.72 278,302.56

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) 2001-2010RECURSOS OTORGADOS 2001-2010 UPES (MILES DE PESOS)

Page 108: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Institución 2001-2006 2007 2008 2009 2010Total

2001-201027. Universidad de Sonora 156,350.45 24,534.00 35,659.74 35,030.00 32,822.96 284,397.1528. Instituto Tecnológico de Sonora 56,298.03 13,500.00 14,622.01 15,400.00 14,552.60 114,372.6429. Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco 79,405.65 24,400.00 59,964.97 58,940.00 50,946.00 273,656.62

30. Universidad Autónoma de Tamaulipas 113,934.66 20,127.54 29,255.04 38,330.00 33,053.20 234,700.4331. Universidad Autónoma de Tlaxcala 34,136.58 7,427.94 14,796.38 15,590.00 14,848.95 86,799.8532. Universidad Veracruzana 202,164.06 30,200.00 43,895.17 47,890.00 90,560.00 414,709.2333. Universidad Autónoma de Yucatán 142,807.39 30,795.00 38,712.39 38,520.00 32,051.04 282,885.8234. Universidad Autónoma de Zacatecas 145,185.79 21,700.00 59,512.05 29,280.00 30,004.00 285,681.84 TOTALES UPES 4,316,487.21 793,344.71 1,225,866.71 1,224,200.00 1,232,644.87 8,792,543.51

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) 2001-2010RECURSOS OTORGADOS 2001-2010 UPES (MILES DE PESOS)

Institución 2001-2006 2007 2008 2009 2010Total

2001-20101. Universidad Intercultural de Chiapas 20,000.00 0.00 0.00 0.00 0.00 20,000.00

2. Universidad Intercultural Bilingüe de Guerrero 0.00 24,000.00 0.00 0.00 0.00 24,000.00

3. Universidad Intercultural del Estado de México 0.00 24,000.00 0.00 0.00 0.00 24,000.00

4. Universidad Nacional Aeronáutica en Querétaro 0.00 0.00 15,000.00 0.00 0.00 15,000.00

5. Creación de una nueva IES pública en el Estado de Querétaro 0.00 77,000.00 0.00 0.00 0.00 77,000.00

6. Parque Científico y Tecnológico de Yucatán 0.00 0.00 20,000.00 0.00 0.00 20,000.00

TOTAL OTRAS IES 20,000.00125,000.00 35,000.00 0.00 0.00 180,000.00

RECURSOS OTORGADOS A OTRAS IES 2001-2010 UPES (MILES DE PESOS)

Page 109: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

109

Institución 2001-2006 2007 2008 2009 2010Total

2001-20101. Instituto Campechano 0.00 0.00 0.00 980.00 852.00 980.00

2. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas 46,012.71 10,000.00 24,615.43 13,440.00 18,046.00 94,068.14

3. Universidad Estatal del Valle de Ecatepec 42,025.32 8,000.00 20,910.32 5,960.00 5,967.00 76,895.64

4. Universidad Mexiquense del Bicentenario 0.00 0.00 0.00 0.00 20,000.00 20,000.00

5. Universidad del Istmo 10,271.74 404.00 3,103.40 1,990.00 1,941.36 15,769.14

6. Universidad de la Sierra Sur 4,945.00 3,000.00 3,849.31 0.00 3,435.00 11,794.31

7. Universidad del Papaloapan 7,431.94 2,500.00 3,633.71 1,990.00 1,990.46 15,555.65

8. Universidad de la Sierra Juárez de Oaxaca 0.00 0.00 0.00 590.00 468.10 590.00

9. Universidad de la Cañada 0.00 0.00 0.00 500.00 532.04 500.00

10. Universidad Tecnológica de la Mixteca 18,760.87 0.00 4,924.51 3,950.00 3,515.70 27,635.38

11. Universidad del Mar 23,276.26 2,200.00 5,725.45 4,450.00 3,644.85 35,651.71

12. Universidad del Caribe 106,818.82 9,500.00 20,808.08 10,920.00 10,990.00 148,046.90

13. Universidad Autónoma Indígena de México 0.00 0.00 0.00 4,950.00 3,927.31 4,950.00

14. Universidad de Occidente 58,489.32 9,900.00 16,625.50 17,550.00 14,727.00 102,564.82

15. Universidad de la Sierra 19,547.50 3,595.00 6,727.44 4,980.00 5,001.00 34,849.9416. Centro de Estudios Superiores del Estado de

Sonora 44,056.84 8,648.00 14,569.72 14,770.00 14,820.00 82,044.56

17. Universidad Popular de la Chontalpa 3,450.00 2,485.00 6,611.90 7,790.00 7,792.00 20,336.90

18. Universidad de Oriente 0.00 17,000.00 0.00 990.00 1,005.00 17,990.00

TOTALES UPEAS 381,636.32 57,747.00 125,492.87 86,040.00 109,005.82 670,916.19

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) 2001-2010RECURSOS OTORGADOS 2001-2010 UPEAS (MILES DE PESOS)

Tipo Subsistema 2001-2006 2007 2008 2009 2010 TotalTOTAL UPES 4,316,487.21 793,344.71 1,225,866.71 1,224,200.00 1,232,644.87 8,792,543.51TOTAL UPEAS 381,636.32 57,747.00 125,492.87 86,040.00 109,005.82 670,916.19

TOTAL OTRAS IES 20,000.00 125,000.00 35,000.00 0.00 0.00 180,000.004,718,123.53 976,091.71 1,386,359.58 1,310,240.00 1,341,650.69 9,643,459.69

Page 110: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

2006 2007 2008 2009 2010$0.00

$200,000.00

$400,000.00

$600,000.00

$800,000.00

$1,000,000.00

$1,200,000.00

$1,400,000.00

$1,600,000.00

$828,733.75

$995,576.71

$1,392,971.48$1,320,000.00

$1,351,299.69

APOYOS EXTRAORDINARIOS A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES PARA LA ME-JORA, ADECUACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA POR MEDIO DEL

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM) 2006-2010

AÑO

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

Page 111: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

ESPACIOS EDUCATIVOS UPES Y UPEAS 2007-2010

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

TIPO DE OBRA FAM 2007 FAM 2008 FAM 2009 FAM 2010

Aulas / Salones 1,447 1,175 603 737

Talleres 105 135 113 100

Laboratorios 472 395 257 168

Cubículos 1,830 1,781 1,268 1,642

Bibliotecas 85 48 237 26

Centros de Cómputo / Centros de Lenguaje

162 62 248 50

Auditorios, Salas Magnas, Salas de Usos Múltiples, Salas Didácticas

156 147 213 176

Oficinas Académicas, Oficinas Administrativas

623 360 622 517

Áreas Comunes, Sanitarios, Otros

914 1,075 1,587 1,027

Suma 5,794 5,178 5,148 4,443

Total de m2 226,629.76 530,649.50 229,660.94 350,848.08

Monto Apoyado 870,576.71 1,357,971.48 1,320,000.00 1,351,299.69

Page 112: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES 2007UPES y UPEAS

RECURSOS (Cifras en pesos)

Total asignado para UPES y UPEAS $870,576,710.00

Ejercido, $808,074,567.20

(93%)

Por Ejercer,$62,502,142.80

(7%)

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

Page 113: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES EJERCICIO FISCAL 2007Porcentaje de avance de obras por Institución

UPES y UPEAS

Page 114: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Total asignado para UPES y UPEAS $1,357,971,480.00

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES 2008UPES y UPEAS

RECURSOS (Cifras en pesos)

Ejercido, $1,190,768,791.97

(88%)

Por Ejercer, $167,202,688.03

(12%)

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

Page 115: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES EJERCICIO FISCAL 2008Porcentaje de avance de obras por Institución

UPES y UPEAS

Page 116: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Total asignado para UPES y UPEAS $1,320,000,000.00

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES 2009UPES y UPEAS

RECURSOS (Cifras en pesos)

Ejercido, $857,323,785.62

(65%)

Por Ejercer, $462,676,214.38

(35%)

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

Page 117: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES EJERCICIO FISCAL 2009Porcentaje de avance de obras por Institución

UPES y UPEAS

Page 118: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Total asignado para UPES y UPEAS $1,351,299,694.00

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES 2010UPES y UPEAS

RECURSOS (Cifras en pesos)

Ejercido, $170,403,302.70

(13%)

Por Ejercer, $1,180,896,391.30

(87%)

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

Page 119: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES EJERCICIO FISCAL 2010Porcentaje de avance de obras por Institución

UPES y UPEAS

Page 120: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

IES QUE ENVIARON 1er y 2do. INFORME TRIMESTRAL DE AVANCES

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES FAM (Ejercicio 2010)

No. Institución No. Institución1 Universidad Autónoma de Aguascalientes 23 Universidad de la Sierra2 Universidad Autónoma de Baja California 24 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco3 Universidad Autónoma de Baja California Sur 25 Universidad Popular de la Chontalpa4 Universidad Autónoma del Carmen 26 Universidad Autónoma de Tamaulipas5 Universidad Autónoma de Coahuila 27 Universidad Veracruzana6 Universidad de Colima 28 Universidad de Oriente (Valladolid) 7 Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas 29 Universidad Autónoma del Estado de Morelos8 Universidad Autónoma de Chihuahua 30 Universidad Tecnológica de la Mixteca9 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 31 Universidad Autónoma de Nayarit

10 Universidad Juárez del Estado de Durango    11 Universidad de Guanajuato    12 Universidad Autónoma de Guerrero    13 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo    14 Universidad de Guadalajara    15 Universidad Autónoma de Nuevo León    16 Universidad de la Sierra Sur    17 Universidad del Papaloapan    18 Universidad de la Cañada    19 Universidad Autónoma de San Luis Potosí    20 Universidad de Occidente    21 Universidad Autónoma Indígena de México    22 Universidad de Sonora    

Page 121: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

IES QUE SOLO ENVIARON 1er INFORME TRIMESTRAL DE AVANCES

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES FAM (Ejercicio 2010)

No. Institución1 Universidad Autónoma de Campeche2 Instituto Campechano 3 Universidad Autónoma de Chiapas 4 Universidad Autónoma del Estado de México5 Universidad Estatal del Valle de Ecatepec6 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo7 Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca8 Universidad del Mar 9 Universidad del Istmo

10 Universidad de la Sierra Juárez11 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla12 Universidad Autónoma de Querétaro13 Universidad de Quintana Roo14 Universidad del Caribe15 Universidad Autónoma de Sinaloa16 Instituto Tecnológico de Sonora17 Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora18 Universidad Autónoma de Tlaxcala19 Universidad Autónoma de Yucatán

Page 122: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

IES QUE NO ENVIARON INFORME TRIMESTRAL DE AVANCES

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES FAM (Ejercicio 2010)

No. Institución1 U.M. del Bicentenario2 Universidad Autónoma de Zacatecas

Page 123: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Actividades 2011 Fecha

Notificación de la asignación de los recursos FAM 2011. Primer trimestre 2011

Seguimiento de los proyectos del FAM que entregan las IES. - Recepción del tercer informe FAM 2010 y ejercicios anteriores 15 / Abr / 2011- Cuarto informe de avance FAM 2010 y cierre de ejercicios anteriores. 15 / Jul / 2011

- Primer informe de avance 2011 . 15 / Jul / 2011 - Segundo informe 2011. 15 / Oct / 2011 - Tercer informe 2011. 14 / Ene / 2012 - Cuarto informe 2011. 15 / Abr / 2012

Infraestructura física 2012.

- Solicitud de la actualización de requerimientos 2012. 27-Jun al 07-Jul

- Recepción de la actualización de requerimientos 2012 15-Jul al 30-Ago - Notificación de la asignación de los recursos FAM 2012. Primer trimestre

2012

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

Page 124: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

124

Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente

(ESDEPED)

Page 125: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Objetivo del Programa. Apoyar a los profesores de tiempo completo que se distingan por la calidad en su desempeño docente, a través de la evaluación de sus actividades de permanencia, dedicación y calidad.

Cobertura del Programa. 34 Universidades Públicas Estatales (ámbito de competencia de la DGESU), Institutos Tecnológicos, Colegios de Bachilleres, Escuelas Normales, Centros de Formación y Actualización del Magisterio, CONALEP, ENBA, ENAH, UPN y otros.

A quién va destinado. A los profesores de carrera de tiempo completo activo con categoría de asociados y titulares, impartir enseñanza frente a grupo mínimamente 4 horas/semana/mes, realizar actividades de docencia, investigación, tutoría y actividades en cuerpos colegiados y gestión académica, poseer la especialidad en salud o la maestría en el caso de las otras áreas del conocimiento, lograr un puntaje en la evaluación anual.

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Page 126: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Tipo de apoyo. Remuneración económica que puede ir de 1 a 14 salarios mínimos mensuales vigentes en el Distrito Federal.

Fecha de entrega. El estímulo es mensual y se entrega durante un año fiscal que inicia en abril y culmina en marzo del siguiente año, de acuerdo a lo que establece la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Page 127: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

127

EJERCICIOESTÍMULOS EN EL

SUBSIDIO FEDERALFONDO

EXTRAORDINARIO

1999-2000 730,903,257.58  

2000-2001 779,516,107.58  

2001-2002 812,748,462.00  

2002-2003 840,812,757.59  

2003-2004 847,667,922.57  

2004-2005 891,478,601.57  

2005-2006 910,158,981.21  

2006-2007 943,686,147.57  

2007-2008 977,081,799.57  

2008-2009 1,012,929,503.57 250,000,000.00

2009-2010 1,037,669,248.90 350,000,000.00

2010-2011 1,077,688,742.24 100,000,000.00

1999-2000

2000-2001

2001-2002

2002-2003

2003-2004

2004-2005

2005-2006

2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

0.00

200,000,000.00

400,000,000.00

600,000,000.00

800,000,000.00

1,000,000,000.00

1,200,000,000.00

ESTÍMULOS EN EL SUBSIDIO FEDERAL Y RECURSOS EXTRAORDINARIOS AUTORIZADOS

SUBSIDIO FEDERAL FONDO EXTRAORDINARIO

EJERCICIOS

RECU

RSO

S AU

TORI

ZAD

OS

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Page 128: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Resultados reportados por ejercicio de las 34 UPES

EjercicioInstituciones que

reportaron resultados

Total de beneficiados

(PTC y por horas)

Total PTC en las UPE´s

Total PTC beneficiados

% PTC beneficiados

1999-2000 34 18,213 26,064 16,033 61.51

2000-2001 31 17,080 23,087 15,330 66.40

2001-2002 31 18,691 19,287 15,840 82.12

2002-2003 32 18,268 22,550 15,371 68.16

2003-2004 32 18,079 25,812 15,637 60.58

2004-2005 17 11,095 15,349 9,200 59.93

2005-2006 26 15,557 22,474 13,533 60.22

2006-2007 30 17,012 25,546 14,658 57.38

2007-2008 31 16,515 32,018 14,297 44.65

2008-2009 28 15,142 30,386 12,930 42.55

2009-2010 26 13,253 25,031 11,439 45.69

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Page 129: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

129

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7 Nivel 8 Nivel 90

500

1,000

1,500

2,000

2,500

985

1,248

1,863

2,115

1,5731,626

1,078

530421

NÚMERO DE PTC BENEFICIADOS POR NIVEL DE ESTÍMULO (2009-2010)

PTC 11,439

NIVEL DE ESTÍMULO

PRO

FESO

RES

DE

TIEM

PO C

OM

PLET

O (P

TC)

Total de Salarios Mínimos (SM)=58,203Total de PTC=11,439PROMEDIO SM/PTC=5.08

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Page 130: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

130

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7 Nivel 8 Nivel 90

500

1,000

1,500

2,000

2,500

985

1,248

1,863

2,115

1,5731,626

1,078

530421

79180

487

9241,018

1,258

771

303 281

PTC BENEFICIADOS CON PERFIL PROMEP (2009-2010)

PTC 11,439

Perfil PROMEP 5,301

NIVEL DE ESTÍMULO

PRO

FESO

RES

DE

TIEM

PO C

OM

PLET

O (P

TC)

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Page 131: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

131

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7 Nivel 8 Nivel 90

500

1,000

1,500

2,000

2,500

985

1,248

1,863

2,115

1,5731,626

1,078

530421

11 1993

302

466

348

479

139 112

PROFESORES BENEFICIADOS DE TIEMPO COMPLETO (PTC) Y S.N.I. (2009-2010)

PTC 11,439

S.N.I 1,969

NIVEL DE ESTÍMULO

PRO

FESO

RES

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Page 132: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

132

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7 Nivel 8 Nivel 90

500

1,000

1,500

2,000

2,500

985

1,248

1,863

2,115

1,573 1,626

1,078

530421

5 11 53

199

399

259

454

120 102

PTC BENEFICIADOS CON PERFIL PROMEP Y PERTENECEN AL S.N.I. (2009-2010)

PTC 11,439

Perfil PROMEP y S.N.I. 1,602

NIVEL DE ESTÍMULO

PRO

FESO

RES

DE

TIEM

PO C

OM

PLET

O (P

TC)

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Page 133: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

133

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7 Nivel 8 Nivel 90

500

1,000

1,500

2,000

2,500

900

1,060

1,336

1,088

488

279 282208

130

985

1,248

1,863

2,115

1,5731,626

1,078

530421

PTC BENEFICIADOS SIN PERFIL PROMEP Y NO PERTENECEN AL S.N.I. (2009-2010)

Sin Perfil PROMEP-S.N.I. 5,771

PTC 11,439

NIVEL DE ESTÍMULO

PRO

FESO

RES

DE

TIEM

PO C

OM

PLET

O (P

TC)

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Page 134: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

134

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Nivel 6 Nivel 7 Nivel 8 Nivel 90

500

1,000

1,500

2,000

2,500

8431,022

1,544

1,952

1,489 1,557

1,032

509 405

142

226

319

163

84 69

46

2116

PTC BENEFICIADOS POR NIVEL DE ESTÍMULO QUE IMPARTEN EN NIVEL SUPERIOR Y MEDIO SUPERIOR (2009-2010)

Media Superior 1,086Superior 10,353

NIVEL DE ESTÍMULO

PRO

FESO

RES

DE

TIEM

PO C

OM

PLET

O (P

TC)

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Page 135: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

135

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

1999-2000 2000-2001 2001-2002 2002-2003 2003-2004 2004-2005 2005-2006 2006-2007I. Proceso finiquitado 32 32 32 33 33 31 26 20II. Pendientes 2 2 2 1 1 3 8 14

a) Remanentes2

(UACJ yUAN)

--- ---1

(UASLP)1

(UNACH) ---

2(UAT yUAZ)

2(UAEH y UAT)

b) Con observacionespendientes de atender por parte de la institución

---

1 (UASLP

Pendiente que remita

BD)

1 (UASLP

Pendiente que remita

BD) --- ---

3(UAS e ITSON)UASLP

Pendiente que remita

BD

8(UABCS, UNACH,

UJED,UMSNH, UAS, UV y UAZ)

UASLPPendiente que

remita BD

c) En revisión por parte de la DFI

--- --- --- --- ---

1(UABCS)

2 (UABCS, UAGro)

3(UACAM,UAGro, UATx)

d) No reportado por parte de la IES

---2

(UAN)1

(UAN) --- ---2

(UAN yUAZ)

1(UAN)

1(UAN)

Aplicación de Recursos Federales(1999 - 2007)

Situación

Page 136: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

136

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

2007-2008 Ordinarios Extraordinarios Ordinarios ExtraordinariosI. Proceso finiquitado 19 11 10 1 0II. Pendientes 15 23 24 33 34

a) Remanentes

4(UNACAM,

UACOAH, UABJO y UAT)

5(UNACAM, UQROO,

USON, ITSON Y UATx) --- --- ---

b) Con observacionespendientes de atender por parte de la institución

6(UABC, UNACH, UJED, UMSNH,

UASLP 26-ABR-10,Pendiente que

remitan BD, y UAZ)

8(UACJ, UJED, UGTO, UAEMex, UMSNH, UAQ, UATx y UAZ)

13(UABC, UACOAH,

UNACH, UJED, UAEH, UDG, UMSNH, UANL, UASLP, USON, UJAT,

UAT y UATx)

3(UABC, UACH,

USON)

3(UABC, UAEMex y

USON)

c) En revisión por parte de la DFI

2 (UABCS, UATx)

5(UACOAH, UDG,

UAEMor, UASLP,UAT)

5(UAA, UAQro, ITSON,

UV, UAZ)23 22

d) No reportado por parte de la IES

3(UAGro, UAN y

UAS)

5(UABCS, UAGro, UAN,

UABJO y UAS)

6(UABCS, UNACAM,

UAGro, UAN, UABJO y UAS)

7(UJED, UAGro, UMSNH, UAN, BUAP, UJAT y

UAT)

9(UAA, UNACAM,

UJED, UAGro, UMSNH, UAN,

BUAP, UAS y UAT)

2008-2009 2009-2010Aplicación de recursos

Aplicación de Recursos Federales(2007 - 2010)

Page 137: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

137

Situación de los Reglamentos de acuerdo con la normativa vigente

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Situación No. de IES Porcentaje

a) Aprobados 32 94.12%

a) En proceso de actualización 1(U. Veracruzana) 2.94%

a) No actualizados 1(U.A. de Baja California) 2.94%

Total 34 100

Page 138: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Actividades 2011 Fecha Revisión de los Reglamentos Institucionales del Programa de Estímulos.

- Recepción de los reglamentos de las IES que no los han actualizado de acuerdo con la normativa vigente. 30/Abr/2011

- Recepción de las propuestas de convocatoria para el ejercicio 2012-2013. 01-30/Sep/2011 - Recepción de los reglamentos de las IES que lo actualicen. Ene - Oct/2011

Seguimiento de la aplicación de los recursos al programa 2010-2011, ordinarios y extraordinarios.

- Prueba piloto del nuevo sistema electrónico en cinco instituciones. 28/Feb/ al 04/Mar/2011

- Envío del oficio a las IES para solicitar el reporte de la aplicación de los recursos del ejercicio 2010-2011 y la programación del estímulo para el ejercicio 2011-2012.

31/Mar/2011

- Captura de la aplicación de los recursos en el sistema electrónico. 01/Abr/ al 16/May/2011

- Recepción de los informes de la aplicación de los recursos por parte de las IES. May-Jun/2011

- Recepción de la planeación del estímulo para el ejercicio 2011-2012 Jun-Jul/2011

PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

Page 139: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

139

Fondo Para Elevar la Calidad de la Educación Superior de las

Universidades Públicas Estatales

Page 140: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Objetivos: • Coadyuvar al desarrollo de los programas integrales

de fortalecimiento institucional y al mismo tiempo

ampliar la cobertura con equidad y contribuir a la

mejora continua de la calidad educativa.

• - Avanzar en la mejora continua de la calidad de los servicios educativos “para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional”;

140

FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES

Page 141: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Objetivos:

• Aumentar el porcentaje de profesores de tiempo completo con estudios de posgrado;

• Alcanzar una eficiencia terminal de egresados de la educación superior de 70 por ciento.

• Lograr que el 100 por ciento de las instituciones públicas de este tipo educativo cuenten en sus bibliotecas con conectividad a Internet. 141

FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES

Page 142: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Fecha de entrega: Las UPE deberán presentar la información correspondiente en la DGESU a más tardar el día 28 de febrero de 2011, conforme al formato y características establecidas para tal efecto, en tres tantos impresos y tres archivos electrónicos. No se recibirán información o proyectos presentados de manera incompleta y extemporánea.

Población Objetivo:Los recursos del fondo para elevar la calidad de la educación superior se asignarán mediante la Fórmula CUPIA que considera indicadores de docencia e investigación y criterios para fijar subsidio a dichas funciones.

142

FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES

Page 143: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Requisitos

• Las instituciones de educación superior están obligadas a la práctica de la auditoría externa de su matrícula realizada por un despacho de auditoría registrado en el padrón de auditores registrados en la Secretaría de la Función Pública (SFP), o bien por alguna asociación avalada por esta dependencia. Los resultados de la auditoría externa deberán presentarse en el formato y de acuerdo con los procedimientos establecidos para tal fin.

• Una vez determinados los montos que serán asignados a cada una de las instituciones participantes de acuerdo con el resultado de la corrida con la fórmula CUPIA, las instituciones definirán y comunicarán a la DGESU vía oficio, a más tardar el 2 de mayo de 2011, el destino de los recursos asignados, de acuerdo con los rubros de gasto y prioridades establecidos en el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional.

143

FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES

Page 144: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Requisitos

• Las instituciones podrán considerar —entre los rubros de gasto— la suscripción de contratos hasta por un año para profesores (de tiempo completo, medio tiempo, tiempo parcial o por asignatura), de acuerdo con la normativa institucional vigente.

• Las instituciones deberán informar trimestralmente a la DGESU sobre el ejercicio de los recursos y el avance en el desarrollo de los proyectos, señalando claramente los resultados financieros, programáticos y académicos alcanzados, así como proporcionar la información en los términos y periodicidad que se exigen en el Artículo 52 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.

144

FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES

Page 145: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

• En el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y, en su caso, la ley local respectiva en la materia, las instituciones participantes deberán incorporar en su página Web la información relacionada con el ejercicio de los recursos asignados y el destino de los mismos. En particular, el registro, la asignación y los avances financieros, programáticos y académicos, manteniendo la información actualizada con periodicidad trimestral.

• Será responsabilidad de los Órganos Internos de Control de cada institución beneficiaria de los recursos de este Fondo, verificar que sea correcta la información relativa al ejercicio de los recursos asignados, además de que ésta se publique en la página web respectiva y sea actualizada trimestralmente. La información publicada en la página web deberá coincidir con lo reportado a la DGESU.

145

FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES

Page 146: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

No podrán participar en la convocatoria:

 • Quien adeude documentos o información relacionados con la

asignación de recursos federales durante los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010, provenientes de los fondos de Modelo de Asignación Adicional al Subsidio Federal Ordinario, Universidades Públicas Estatales y Fondo de Consolidación para las UPE.

  • Quien no tenga al día la entrega de los informes técnicos y

financieros del Modelo de Asignación Adicional al Subsidio Federal Ordinario, Universidades Públicas Estatales, y del Fondo de Consolidación para las UPE, correspondientes a los ejercicios fiscales 2009 y 2010 y no presente una impresión de las pantallas de las páginas Web que acredite la existencia de los mismos.

 

146

FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES

Page 147: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

No podrán participar en la convocatoria:

 • Quien no entregue la documentación completa en tiempo y forma.

• Es importante considerar las fechas de inicio y término que establece el Convenio para el desarrollo del proyecto, por lo que se recomienda tomar en cuenta su conclusión en el tiempo y forma establecidos. 

147

FONDO PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES

Page 148: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

148

FORMULA CUPIA 2011

Page 149: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

El modelo se sustenta en criterios de desempeño institucional con el objeto de reconocer el mejoramiento de las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior

El modelo es simple, sencillo, de fácil operación y comprensión para todos los involucrados a fin de evitar confusiones o interpretaciones erróneas en su aplicación.

El modelo de financiamiento es multivariado. Toma en consideración distintas variables a fin de evitar las distorsiones que generan los modelos basados en una sola variable. Sin embargo, para que el modelo cumpla con el lineamiento anterior su número se limita a las más relevantes.

LINEAMIENTOS

El financiamiento de la investigación se asocia al financiamiento de la docencia por la estrecha relación de ambas funciones.

Page 150: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

CRITERIOS PARA EL SUBSIDIO A LA DOCENCIA

Ponderación Diferenciada por Nivel Educativo.Se asume que el costo por alumno de licenciatura es superior al de nivel técnico superior universitario o profesional asociado; que éste, a su vez, es mayor que el de nivel medio superior, y que el de posgrado es superior al de licenciatura, con diferenciación entre la especialización, la maestría y el doctorado.

Ponderación diferenciada por tipo de programa de estudiosSe asume la existencia de programas con costos desiguales en educación superior, que dependen de requerimientos diferenciales de la planta académica e insumos para una docencia de calidad.

Se acordó que la primera aplicación del modelo considerara solamente la ponderación diferenciada en el nivel de licenciatura.

Page 151: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Ponderación de niveles y tipos de programas educativos

A B C

Medio Superior

Licenciatura 1 2 3

Técnico superior universitario 1 2

Especialización

Maestría 1.5 3 4.5

Doctorado 3 6 9

2

0.7

Tipo de ProgramaNivel

Page 152: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

CRITERIOS PARA EL SUBSIDIO A LA DOCENCIA

Consideración de la Eficiencia TerminalEl monto de unidades de financiamiento para la docencia se calcula considerando los recursos necesarios para subsidiar a la cohorte que ingresa cada año a la institución:

El modelo de decaimientoPermite calcular, A partir de la matrícula de nuevo ingreso y la eficiencia

terminal, el número de estudiantes de dicha cohorte que se prevé persistan en los programas al término de los subsecuentes años del plan de estudios. Para el cálculo de la eficiencia terminal se considera el egreso.

Factores de calidad

Una vez obtenido el monto de unidades de financiamiento en cada uno de los niveles educativos, se aplica un factor de calidad que permite incrementar dicho monto en la magnitud de las proporciones alcanzadas en dichos indicadores

.

Page 153: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

CRITERIOS PARA EL SUBSIDIO A LA DOCENCIAFACTORES DE CALIDAD

EMS

Por definir. Pendiente de definir en tanto no se cuente con un criterio

aplicable a todas las instituciones de educación superior.

TSU y Lic

Proporción de la matrícula en programas acreditados por un organismo reconocido por el COPAES o ubicado en el nivel 1 de los CIEES.

Posgrado

Proporción de la matrícula en programas de alto nivel en el Padrón Nacional de Posgrado mas dos veces la proporción de la matrícula en programas de competencia internacional.

Page 154: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Criterios para el subsidio a la investigación

• Se sustenta en dos indicadores relacionados con la capacidad probada de la institución para el desarrollo de la investigación para definir el subsidio a esta actividad:

• El primero de ellos es la posesión del perfil deseable en el marco del PROMEP

• Y el segundo, la pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

Page 155: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Ponderación del perfil del personal académico de carrera

Profesores de tiempo completo con perfil deseable PROMEP (con maestría) 0.25

Profesores de tiempo completo con perfil deseable PROMEP (con maestría y que cursan estudios de doctorado) 0.40

Profesores de tiempo completo que son miembros del SNI, pero no tienen el perfil deseable PROMEP 0.50

Profesores de tiempo completo con perfil deseable PROMEP (con doctorado) que no pertenecen al SNI 0.70

Profesores de tiempo completo que son miembros del SNI y que tienen el perfil deseable PROMEP 1.00

Page 156: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Fórmulas

Page 157: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Subsidio a los programas de Educación Media Superior y Técnico Superior Universitario

SEMS = 0.7 [Ni + t1 + t2 ] * (1 + (4 * f calidad ))

STSU A = 1 [Ni + t1 ] * ( 1 + (4 * fcalidad ))

STSU B = 2 [Ni + t1 ] * ( 1 + (4 * fcalidad ))

Page 158: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Subsidio a los programas de Licenciatura A, B y C

S Lic A = 1 [Ni + t1 + t2 + t3 ] * (1 + (4 * fcalidad ))

S Lic B = 2 [Ni + t1 + t2 + t3 ] * (1 + (4 * fcalidad ))

S Lic C = 3 [Ni+ t1 + t2 + t3 ] * (1 + (4 * fcalidad))

S Total Lic = SLicA + S LicB + S LicC

Page 159: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

SEspecialización = 2 [Ni Et ] * (1 + (4 * f calidad )

Subsidio a los programas de Especialización

Page 160: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Subsidio a los programas de Maestría A, B y C

S Mae A = 1.5 [Ni + t1 ] * (1 + (4 * fcalidad ))

S Mae B = 3 [Ni + t1] * (1 + (4 * fcalidad ))

S Mae C = 4.5 [Ni+ t1] * (1 + (4 * fcalidad))

S Total Mae = SMaeA + S MaeB + S MaeC

Page 161: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Subsidio a los programas de DoctoradoA, B y C

S Doc A = 3 [Ni + t1 ] * (1 + (4 * fcalidad ))

S Doc B = 6 [Ni + t1] * (1 + (4 * fcalidad ))

Doc C = 9 [Ni+ t1] * (1 + (4 * fcalidad ))

S Total Doc = SDocA + S DocB + S DocC

Page 162: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

STotal Posgrado = SEspecialización + SMaestría + SDoctorado

Subsidio a los programas de Posgrado

Page 163: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Subsidio total a la docencia

Total Docencia = SEMS + STSU + SLIC + SPOSG

Page 164: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Subsidio de la investigación

0.25 P PDM + 0.40 PDMED + 0.5 P SNI no PD + 0.7 P PDD no SIN + 1.0 P SNI + PD

PTC

SINV =

PDM – Perfil deseable PROMEP con maestríaPDMED – Perfil deseable PROMEP con maestría, que cursan doctoradoSNI no PD – SNI no perfil deseable PROMEPPDD no SNI – Perfil deseable PROMEP con doctorado no SNISNI + PD – SNI y perfil deseable PROMEPPTC – Profesores de Tiempo Completo

Page 165: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Subsidio institucional

S institucional = S doc * (1+ S inv)

Page 166: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

 Fuentes de información para la corrida de 2011

• Datos de primer ingreso, matrícula y eficiencia terminal de cada uno de los programas educativos agrupados por tipos, correspondientes al ciclo 2009-2010 proporcionado por las universidades y con auditoría externa (a entregar a más tardar el 28 de febrero de 2011).

• Datos de programas acreditados y nivel 1 de los CIEES vigentes al 31 de enero de 2011.

• Datos de programas en el Padrón Nacional de Posgrado vigentes al 31 de enero de 2011.

– Esta información deberá enviarse en el formato de EXCEL enviado por la ANUIES para efectos de captura.

• Datos del perfil del personal académico de la base de datos PROMEP proporcionados por la Subsecretaría de Educación Superior con corte al 31 de enero de 2011.

Page 167: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

FORMATOS PARA CAPTURA DE DATOS

Page 168: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

EJEMPLO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES

UAA NIVEL MEDIO SUPERIOR

NÚMERO DE ALUMNOS DE NUEVO

INGRESO CICLO ESCOLAR 2009-2010

NÚMERO DE ALUMNOS DE

REINGRESO CICLO ESCOLAR 2009-2010

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS CICLO

ESCOLAR 2009-2010

NÚMERO DE EGRESADOS CICLO ESCOLAR 2008-2009

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2006-2007

EFICIENCIA TERMINAL (EGRESADOS CICLO

2008-2009/NUEVO INGRESO CICLO 2006-

2007

Bachillerato

Bachillerato InternacionalTOTAL

Page 169: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

169

UAA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO /

PROFESIONAL ASOCIADO (1)

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR 2009-

2010 P RIMER P ERIODO

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR 2009-2010 SEGUNDO

P ERIODO

NÚMERO TOTAL DE

ALUMNOS DE NUEVO

INGRESO CICLO

ESCOLAR 2009-2010

NÚMERO DE ALUMNOS DE REINGRESO

CICLO ESCOLAR

2009-2010 (2)

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS

CICLO ESCOLAR 2009-2010 (3)

NÚMERO DE EGRESADOS

CICLO ESCOLAR 2008-2009

NÚMERO DE TITULADOS

CICLO ESCOLAR 2008-2009

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR 2007-

2008

EFICIENCIA TERMINAL DE

EGRESO (EGRESADOS CICLO 2008-2009/NUEVO

INGRESO CICLO 2007-

2008)

P ROGRAMA EVALUABLE

(SI: 1/ NO: 2) (4)

P ROGRAMA ACREDITADO

(SI: 1 /NO: 2)

NIVEL OTORGADO

P OR LOS CIEES

TSU TIPO A

ADMÓN. DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA

TURISMO

Subtotal TSU A

TSU TIPO B

IMAGENOLOGÍA

PODOLOGÍA

PRÓTESIS DENTAL

TERAPIA RESPIRATORIA E INHALATORIA

URGENICAS MEDICAS PARAMEDICOS

Subtotal TSU B

Total TSU

(1) En caso de impartir una carrera en más de una unidad académica, especificar el campus o la unidad académica correspondiente.

(2) El dato de reingreso debe corresponder al de un semestre en caso de ex istir más de un período de ingreso, cuidando de no duplicar información.

(3) El dato de matrícula total debe corresponder al dato reportado en la auditorìa ex terna.

(4) Los programas ev aluables son los que cuentan con matrícula de ingreso y egreso, y ha pasado una generación de egresados para solicitar su ev aluación.

NOTA: LA FECHA DE CORTE DE PROGRAMAS EVALUADOS Y/0 ACREDITADOS ES AL 31 DE ENERO DE 2011.

Page 170: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

170

UAA NIVEL LICENCIATURA (1)

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2009-2010 P RIMER P ERIODO

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2009-2010 SEGUNDO P ERIODO

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2009-2010

NÚMERO DE ALUMNOS DE REINGRESO

CICLO ESCOLAR 2009-2010 (2)

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS

CICLO ESCOLAR 2009-2010 (3)

NÚMERO DE EGRESADOS

CICLO ESCOLAR 2008-2009

NÚMERO DE TITULADOS

CICLO ESCOLAR 2008-2009

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2004-2005

EFICIENCIA TERMINAL DE

EGRESO (EGRESADOS CICLO 2008-2009/NUEVO

INGRESO CICLO 2004-2005)

P ROGRAMA EVALUABLE (SI: 1/

NO: 2) (4)

P ROGRAMA ACREDITADO (SI:

1 /NO: 2)

NIVEL OTORGADO P OR

LOS CIEES

LICENCIATURAS TIPO A

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMÓN. PUBLICA

CONTADOR PUBLICO

DERECHO

ECONOMÍA

FILOSOFÍA

HISTORIA

LETRAS HISPÁNICAS

MERCADOTECNIA

RELACIONES INDUSTRIALES

SOCIOLOGÍA

TRABAJO SOCIAL

TURISMO / GESTION TURÍSTICA

SUBTOTAL TIPO A

Page 171: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

171

UAA NIVEL LICENCIATURA (1)

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2009-2010 P RIMER P ERIODO

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2009-2010 SEGUNDO P ERIODO

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2009-2010

NÚMERO DE ALUMNOS DE REINGRESO

CICLO ESCOLAR 2009-2010 (2)

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS

CICLO ESCOLAR 2009-2010 (3)

NÚMERO DE EGRESADOS

CICLO ESCOLAR 2008-2009

NÚMERO DE TITULADOS

CICLO ESCOLAR 2008-2009

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2004-2005

EFICIENCIA TERMINAL DE

EGRESO (EGRESADOS CICLO 2008-2009/NUEVO

INGRESO CICLO 2004-2005)

P ROGRAMA EVALUABLE (SI: 1/

NO: 2) (4)

P ROGRAMA ACREDITADO (SI:

1 /NO: 2)

NIVEL OTORGADO P OR

LOS CIEES

LICENCIATURAS TIPO B

ASESORIA PSICOPEDAGÓGICA

COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

CULTURA FÍSICA Y DEL DEPORTE

DISEÑO DE INTERIORES

DISEÑO GRAFICO

DISEÑO INDUSTRIAL

DISEÑO DE MODAS DE INDUMENTARIA Y TEXTIL

ENFERMERÍA

ENSEÑANZA DEL INGLES

INFORMÁTICA / TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

ING. INDUSTRIAL ESTADÍSTICO

ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES

MATEMÁTICAS APLICADAS

PSICOLOGÍA

SALUD PUBLICA

NUTRICIÓN

TERAPIA FÍSICA

CIENCIAS DEL ARTE Y GESTION CULTURAL

SUBTOTAL TIPO B

Page 172: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

172

UAA NIVEL LICENCIATURA (1)

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2009-2010 P RIMER P ERIODO

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2009-2010 SEGUNDO P ERIODO

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2009-2010

NÚMERO DE ALUMNOS DE REINGRESO

CICLO ESCOLAR 2009-2010 (2)

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS

CICLO ESCOLAR 2009-2010 (3)

NÚMERO DE EGRESADOS

CICLO ESCOLAR 2008-2009

NÚMERO DE TITULADOS

CICLO ESCOLAR 2008-2009

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2004-2005

EFICIENCIA TERMINAL DE

EGRESO (EGRESADOS CICLO 2008-2009/NUEVO

INGRESO CICLO 2004-2005)

P ROGRAMA EVALUABLE (SI: 1/

NO: 2) (4)

P ROGRAMA ACREDITADO (SI:

1 /NO: 2)

NIVEL OTORGADO P OR

LOS CIEES

LICENCIATURAS TIPO C

ANÁLISIS QUÍMICO-BIOLÓGICOS

ARQUITECTURA

BIOLOGÍA

CIENCIAS AMBIENTALES

ING. EN ELECTRÓNICA

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

INGENIERÍA BIOQUÍMICA

INGENIERÍA CIVIL

INGENIERO AGRÓNOMO

MEDICO CIRUJANO

MEDICO ESTOMATÓLOGO

MEDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

OPTOMETRÍA

URBANISMO

SUBTOTAL TIPO C

TOTAL LICENCIATURA A+B+C

(1) En caso de impartir una carrera en más de una unidad académica, especificar el campus o la unidad académica correspondiente.

(2) El dato de reingreso debe corresponder al de un semestre en caso de ex istir más de un período de ingreso, cuidando de no duplicar información.

(3) El dato de matrìcula total debe corresponder al dato reportado en la auditorìa ex terna.

(4) Los programas ev aluables son los que cuentan con matrícula de ingreso y egreso, y ha pasado una generación de egresados para solicitar su ev aluación.

NOTA: LA FECHA DE CORTE DE PROGRAMAS EVALUADOS Y/0 ACREDITADOS ES AL 31 DE ENERO DE 2011.

Page 173: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

UAA NIVEL DE POSGRADO (1)

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2009-2010

NÚMERO DE ALUMNOS DE

REINGRESO CICLO ESCOLAR 2009-2010

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS

CICLO ESCOLAR 2009-2010

EFICIENCIA TERMINAL DE EGRESO (P or generación de

ingreso) (2)

EFICIENCIA TERMINAL DE

TITULACIÓN (P or generación de

ingreso) (3)

P ROGRAMA EN EL P ADRÓN

NACIONAL DE P OSGRADO (C/CI)

(4)

ESPECIALIZACIÓN

ANÁLISIS POLÍTICO

AUDITORIA Y ESTADOS FINANCIEROS

CALIDAD Y COMPETITIVIDAD

CIENCIAS DEL LABORATORIO

COMERCIO EXTERIOR

DESAROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO.

DERECHO CIVIL Y MERCANTIL

DERECHO CONSTITUCIONAL

DERECHO FISCAL

DERECHO LABORAL

DERECHO PENAL

EDUCACIÓN AMBIENTAL

EDUCACIÓN P' LOS DERECHOS HUM.

IMPUESTOS

PLANEACIÓN Y REESTRUC. EMPRESAS

PRODUCCIÓN ANIMAL-BOVINO

PROYECTOS DE INVERSIÓN

REDES DE COMPUTADORA

SALUD DEL TRABAJO

C. TECNOLOGÍAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y ALIMENTOS

Total Especialización

Page 174: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

UAA NIVEL DE POSGRADO (1)

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2009-2010

NÚMERO DE ALUMNOS DE

REINGRESO CICLO ESCOLAR 2009-2010

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS

CICLO ESCOLAR 2009-2010

EFICIENCIA TERMINAL DE EGRESO (P or generación de

ingreso) (2)

EFICIENCIA TERMINAL DE

TITULACIÓN (P or generación de

ingreso) (3)

P ROGRAMA EN EL P ADRÓN

NACIONAL DE P OSGRADO (C/CI)

(4)

MAESTRÍA (1)

MAESTRÍAS TIPO A

EN ADMINISTRACIÓN

EN CIENCIAS FORENSES

EN COMERCIO INTERNACIONAL

EN DERECHO

EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN TURÍSTICA

EN ESTRATEGIAS Y SISTEMAS DE CALIDAD

EN FINAZAS Y NEGOCIOS

EN IMPUESTOS

EN MERCADOTECNIA

EN SOCIOLOGÍA DE LA CULTURA

EN SOCIOLOGÍA IND. Y DEL TRABAJO.

EN VALUACIÓN

EN POBLACIÓN Y DES. REGIONAL

EN. C. ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

SUBTOTAL A

MAESTRÍAS TIPO B

EN CIENCIAS - ÁREA MATEMÁTICAS O ESTADÍSTICAS

EN DISEÑO ARQUITECTÓNICO

EN DISEÑO URBANO

EN DOCENCIA DE LA EDUC. SUPERIOR

EN EDUCACIÓN

EN EDUCACIÓN BÁSICA

EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍAS

EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

EN ORIENTACIÓN EDUCATIVA

EN SALUD OCUPACIONAL

EN CIENCIAS EXACTAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

EN CIENCIAS DEL DISEÑO

SUBTOTAL B

MAESTRÍAS TIPO C

EN BIOÉTICA

EN CIENCIAS - ÁREA SISTEMAS DE LA SALUD

EN CIENCIAS BIOTECNOLOGÍA VEGETAL Y TOX.

EN CIENCIAS MANEJO DE AGRO-ECOS.

EN CIENCIAS MEDICAS

EN CIENCIAS MORFOLÓGICAS

EN CIENCIAS OPTOMETRICAS

EN CIENCIAS PECUARIAS

EN INGENIERÍA AMBIENTAL

EN PERIODONCIA

EN CIENCIAS TOXICOLÓGICS

EN CIENCIAS DE SALUD

EN CIENCIAS BIOMÉDICAS

EN INGENIERIA

EN CIENCIAS TEC. AGRIC. PEC. Y DE ALIMENTOS

SUBTOTAL C

TOTAL MAESTRIA

Page 175: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

UAA NIVEL DE POSGRADO (1)

NÚMERO DE ALUMNOS DE

NUEVO INGRESO CICLO ESCOLAR

2009-2010

NÚMERO DE ALUMNOS DE

REINGRESO CICLO ESCOLAR 2009-2010

NÚMERO TOTAL DE ALUMNOS

CICLO ESCOLAR 2009-2010

EFICIENCIA TERMINAL DE EGRESO (P or generación de

ingreso) (2)

EFICIENCIA TERMINAL DE

TITULACIÓN (P or generación de

ingreso) (3)

P ROGRAMA EN EL P ADRÓN

NACIONAL DE P OSGRADO (C/CI)

(4)

DOCTORADO (1)

DOCTORADOS TIPO A

EN. C. ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

EN DERECHO

EN CIENCIAS SOCIALES

EN CIENCIAS SOCIALES (DIRECTO)

EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

EN DERECHO FISCAL

EN DERECHO PENAL

SUBTOTAL A

DOCTORADOS TIPO B

EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

EN EDUCACIÓN

EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN (DIRECTO)

EN CIENCIAS EXACTAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

EN CIENCIAS EXACTAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN (DIR)

EN PSICOLOGÍA

SUBTOTAL B

DOCTORADOS TIPO C

EN ARQUITECTURA

EN CIENICAS BIOLOGICAS

EN CIENCIAS PECUARIAS

EN CIENCIAS BIOLOGICAS (DIRECTO)

EN CIENCIAS TEC, AGR., PEC. Y DE ALIMENTOS (DIRECTO)

EN CIENCIAS TEC, AGR., PEC. Y DE ALIMENTOS

SUBTOTAL C

TOTAL DOCTORADO

TOTAL POSGRADO

NOTA: LA FECHA DE CORTE DE PROGRAMAS EN EL PADRÓN NACIONAL DE POSGRADO ES AL 31 DE ENERO DE 2011.

(2) La eficiencia terminal de egreso (egreso/ingreso) se calcula con base en la duración curricular de los programas.(3) La eficiencia terminal de titulación (titulación/ingreso) se calcula con base en la duración curricular de los programas. Es el dato que se reporta a CONACYT.(4) C=Consolidado. CI= Compencia Internacional

(1) En caso de impartir un programa en más de una unidad académica, especificar el campus o la unidad académica correspondiente.

Page 176: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

176

Fondo Para la Atención de Problemas Estructurales de las

Universidades Públicas Estatales ( UPE )

Page 177: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Objetivos: • Impulsar la consolidación y el desarrollo de las instituciones de

educación superior públicas; • Promover y garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el

acceso a la información, establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.

• Fomentar la realización de proyectos en las Universidades Públicas Estatales (UPE) que incidan en la solución de problemas estructurales que afectan negativamente en su viabilidad financiera de corto, mediano y largo plazos;

• Operar los fondos de financiamiento de los sistemas de pensiones y jubilaciones, considerando el proceso de envejecimiento del personal académico y administrativo

• Reformar y fortalecer los fondos de financiamiento de los sistemas de jubilaciones y pensiones de las UPES

• Fomentar la realización de proyectos en las UPE que incidan de manera definitiva en la solución de problemas estructurales,   177

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 178: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Fecha de entrega:

• Las Universidades Públicas estatales deberán presentar sus proyectos para las dos modalidades previstas en estos Lineamientos, a más tardar, el 14 de marzo de 2011 ante la DGESU, en dos tantos (impresos y un archivo electrónico). No será considerada como válida la documentación o información recibida que no cumpla con estos lineamientos. Tampoco se recibirán proyectos o información presentados de manera extemporánea.

Población Objetivo: • Universidades Públicas Estatales.

Tipo de apoyo:

178

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 179: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

RequisitosModalidad A: Apoyo a Reformas Estructurales

• La SEP asignará recursos no regularizables para apoyar proyectos formulados por las UPE dirigidos a incidir de manera definitiva en la solución de problemas estructurales, de manera específica y prioritaria en la adecuación apropiada de los sistemas de jubilaciones y pensiones. Los apoyos podrán ser canalizados para proyectos nuevos o para proyectos que den continuidad a los realizados en años anteriores.

179

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 180: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

RequisitosPara la asignación de recursos a los proyectos formulados por las UPE, la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) constatará previamente los resultados favorables de los apoyos que, en su caso, hayan recibido las UPES en el período 2002-2010, a través de la siguiente información que deberá acompañar cada UPE a su respectivo proyecto:

a) Estudio actuarial actualizado

b) Dictamen sobre la utilización del fondo de pensiones y jubilaciones elaborado por un despacho de auditoría externa, el cual deberá formar parte del padrón de auditores registrados en la Secretaría de la Función Pública (SFP), o bien por alguna asociación avalada por esta dependencia.

180

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 181: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Los proyectos deberán manifestar:

a. Que las acciones tienen un carácter de irrevocable; b. Que las medidas contenidas o derivadas en los mismos no dan lugar

a nuevos adeudos o pasivos financieros que repercutan negativamente en la viabilidad financiera de la institución a mediano y largo plazos;

c. Que se generarán ahorros superiores al monto de los recursos asignados para su realización; y

d. La cuantificación del impacto financiero de las acciones a realizar en relación con el déficit (pasivo) total.

181

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 182: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Requisitos• En caso de que los proyectos presentados por las UPE impliquen o

hayan implicado modificaciones al contrato colectivo de trabajo o la celebración de un convenio especial, deberá acompañarse copia del documento depositado ante la autoridad de conciliación y arbitraje laboral respectiva.

 • Bajo ninguna circunstancia, las UPE podrán utilizar los recursos

asignados en esta modalidad para la contratación de personal, pago de salarios, prestaciones, sobresueldos, estímulos o compensaciones del personal académico o administrativo que labora en la institución, ni para el pago de pasivos de cualquier naturaleza, así como otros conceptos que no estén autorizados en el marco de los proyectos autorizados y en los términos establecidos con la SEP en el convenio respectivo.

182

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 183: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Modalidad B: Reconocimiento de Plantilla

• La SEP asignará recursos de esta modalidad a las UPE que por razones de crecimiento, reestructuración o necesidades apremiantes debidamente justificadas, se hayan visto en la necesidad de contratar en el pasado personal de apoyo administrativo que actualmente forma parte permanente de la plantilla, cuenta con una antigüedad mínima de cinco años y su contratación ha sido financiada con ingresos distintos al subsidio federal, y que, en consecuencia, no se encuentra registrado en la plantilla oficial autorizada por la SEP para estos efectos.

183

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 184: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Los proyectos que presenten las UPE en esta modalidad deberán contener:

-Relación de plazas a regularizar, que incluya, entre otros, nombre del beneficiario, RFC, CURP, fecha de ingreso, categoría, sueldo y área de adscripción;

-En su caso, relación de plazas regularizadas en ejercicios fiscales anteriores con recursos de este fondo, citando entre otros, el nombre del beneficiario, RFC, CURP, fecha de ingreso, categoría, sueldo y área de adscripción;

 

184

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 185: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

- Plantilla administrativa universitaria global (número de plazas en 2007, 2008, 2009 y 2010) sin incluir comisionados, definiendo lo siguiente:

a) Base b) Confianza: i. Nómina ii. Honorarios profesionales iii. Honorarios asimilados a sueldos iv. Eventuales 185

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 186: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

- Plantilla administrativa universitaria global (número de plazas en 2007, 2008, 2009 y 2010) sin incluir comisionados, definiendo lo siguiente:

• a) Base • b) Confianza: • i. Nómina • ii. Honorarios profesionales • iii. Honorarios asimilados a sueldos • iv. Eventuales 186

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 187: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

 

- Listado de personal administrativo actual real individualizado (incluyendo nombre y RFC, CURP, fecha de ingreso, categoría, sueldo y área de adscripción) por unidad, escuela, facultad o departamento (según sea el esquema de organización académica), indicando las características del mismo, sin incluir comisionados, ni jubilados recontratados o que cubra la UPE, citando:

a) Base

b) Confianza:

i. Nómina

ii. Honorarios profesionales

iii. Honorarios asimilados a sueldos

iv. Eventuales

c) Permanencia:

i. Definitivos

ii. Interinos

187

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 188: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

- Listado detallado de comisionados y jubilados recontratados o que paga cada una de las UPES directamente, indicando:

a) Nombre y CURP

b) Características de la plaza que ocupa:

i. Base

ii. Confianza

iii. Nómina

iv. Honorarios

v. Asimilado a sueldos

c) Unidad o adscripción de origen

d) Descripción de la comisión. 188

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 189: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

-Los proyectos y formatos respectivos deberán ser firmados por el titular de cada institución de educación superior para avalar que los datos enviados son fidedignos. Asimismo, deberán estar revisados y firmados por el órgano de control interno de cada institución participante.

-En ningún caso, los proyectos podrán incluir a mandos superiores y medios o al personal académico.

-La DGESU definirá cuántas y cuáles plazas podrán ser regularizadas en cada una de las UPE al amparo de este programa, tomando en cuenta tanto el número de trabajadores que son candidatos al beneficio, como el dictamen emitido, de acuerdo con el monto presupuestal autorizado y bajo un esquema de equidad y proporcionalidad.

189

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 190: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

No podrán participar en la convocatoria:

Quien adeude documentos o información relacionados con la asignación de recursos federales durante los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010, provenientes de los fondos de Reformas Estructurales y Reconocimiento de Plantilla.

Quien no tenga al día la entrega de los informes técnicos y financieros de los fondos de Reformas Estructurales y Reconocimiento de Plantilla, correspondientes a los ejercicios fiscales 2009 y 2010 y no presente una impresión de las pantallas de las páginas Web que acredite la existencia de los mismos.

Quien no entregue la documentación completa en tiempo y forma.

Los proyectos de la modalidad A serán evaluados por un especialista externo (Apoyo para abatir pasivos contingentes derivados de pensiones y jubilaciones). Los proyectos de la modalidad B (Reconocimiento de Plantilla) serán evaluados directamente por la DGESU. 190

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 191: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

La SES comunicará directamente a las UPE el monto presupuestal autorizado, así como la mecánica para su ejercicio. De igual forma, la SES comunicará a las UPE los recursos de contrapartida (en su caso, para la modalidad B), que corresponden al gobierno local, por lo que éstas serán responsables de gestionar y obtener dichos recursos.

En caso de que los proyectos sean evaluados favorablemente y se determinen asignaciones presupuestales, el recurso federal no será liberado si la institución y el gobierno estatal omitan devolver con la oportunidad requerida el convenio debidamente firmado.

Las universidades deberán aplicar los recursos asignados exclusivamente en aquellos rubros autorizados por la SEP y en los términos establecidos en el convenio que se celebre para el ejercicio de los recursos. Las instituciones deberán informar trimestralmente a la DGESU sobre el ejercicio de los recursos y el avance en el desarrollo de los proyectos, así como proporcionar la información en los términos y periodicidad que se exigen en el artículo 52 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011. 191

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 192: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

En el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y, en su caso, la ley local respectiva, las instituciones deberán incorporar en su página Web información relacionada con los proyectos y los montos autorizados. En particular, el registro, la asignación, los avances técnicos y/o académicos y el seguimiento del ejercicio de los recursos deberán darse a conocer en la página, manteniendo la información actualizada con periodicidad trimestral.

Será responsabilidad de los Órganos Internos de Control de cada institución beneficiaria de los recursos de este Fondo, verificar que sea correcta la información relativa al desarrollo del proyecto y del ejercicio de los recursos asignados, además de que ésta se publique en la página web respectiva y sea actualizada trimestralmente. La información publicada en la página web deberá coincidir con lo reportado a la DGESU.

Es importante considerar las fechas de inicio y término que establece el Convenio para el desarrollo del proyecto, por lo que se recomienda tomar en cuenta su conclusión en el tiempo y forma establecidos.

192

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE )

Page 193: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

193

Fondo Para Saneamiento Financiero de las UPES por

Debajo de la Media Nacional en Subsidio por Alumno

Page 194: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Objetivo: Aplicar un nuevo esquema de subsidio que sea equitativo e impulse medidas para atender problemas financieros apremiantes y fomentar el impulso de reformas estructurales que permitan a esas instituciones superar situaciones críticas y avanzar hacia el saneamiento financiero y el reordenamiento administrativo; Con el propósito de que estos recursos contribuyan a abatir las brechas en el financiamiento público de la educación superior.

Fecha de entrega: Las universidades deberán presentar sus proyectos en la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) a más tardar el 28 de febrero de 2011 en dos tantos impresos y archivo electrónico. No se recibirán solicitudes, ni información extemporáneas.

194

FONDO DE APOYO PARA SANEAMIENTO FINANCIERO DE LAS UPES POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL EN SUBSIDIO POR ALUMNO

FONDO PARA SANEAMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE) POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

EN EL SUBSIDIO POR ALUMNO

Page 195: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Población Objetivo: Los recursos de este fondo únicamente se destinarán para cada una de las UPES señaladas en el anexo 29.2 de las asignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, conforme a los montos ahí indicados. Las UPE deberán presentar un proyecto institucional para el saneamiento financiero.

Tipo de apoyo:Los proyectos establecerán objetivos, acciones, metas y, en general, conceptos que sean complementarios de otros fondos y programas federales, sin que contravengan las disposiciones aplicables a éstos, y podrán referirse a uno o varios de los objetivos siguientes:

195

FONDO DE APOYO PARA SANEAMIENTO FINANCIERO DE LAS UPES POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL EN SUBSIDIO POR ALUMNO

FONDO PARA SANEAMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE) POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

EN EL SUBSIDIO POR ALUMNO

Page 196: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

• Pago de adeudos a instituciones de seguridad social (IMSS, ISSSTE, FOVISSSTE, INFONAVIT, etc.);

• Pago a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (por concepto de impuestos retenidos y no enterados en años anteriores);

• Pago de adeudos a otras dependencias y acreedores;

• Atención a los pasivos generados por la nómina de personal pensionado que se retiró antes que se pusieran en marcha las reformas a los sistemas de pensiones.

196

FONDO PARA SANEAMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE) POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

EN EL SUBSIDIO POR ALUMNO

Page 197: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

• Liquidación de personal en el marco de un programa institucional de regularización de plantilla, así como de plantilla (académica o de confianza) no reconocida sin perfil, precisando la cantidad de personal que se liquidará y el compromiso expreso de que esas plazas no se cubrirán nuevamente;

• Liquidación por única vez de derechos y prestaciones no reconocidas, si los cambios a las cláusulas respectivas fueron incorporados al contrato colectivo de trabajo o bien establecidas a través de un convenio especial, depositados —en cualquier supuesto— ante la autoridad laboral de conciliación y arbitraje respectiva;

• Otras acciones tendientes a cumplir con el objetivo del Fondo. 197

FONDO PARA SANEAMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE) POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

EN EL SUBSIDIO POR ALUMNO

Page 198: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Requisitos

Los proyectos presentados que no cumplan totalmente con los requisitos solicitados no serán aceptados y por lo tanto no se considerarán beneficiarios del fondo.

Las instituciones de educación superior deberán aplicar los recursos asignados exclusivamente en aquellos rubros autorizados y en los términos establecidos en el convenio respectivo celebrado con la SEP.

198

FONDO PARA SANEAMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE) POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

EN EL SUBSIDIO POR ALUMNO

Page 199: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Requisitos

Las instituciones deberán informar trimestralmente a la DGESU sobre el ejercicio de los recursos y el avance en el desarrollo de los proyectos, así como proporcionar la información en los términos y periodicidad que se exigen en el Artículo 52 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.

199

FONDO PARA SANEAMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE) POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

EN EL SUBSIDIO POR ALUMNO

Page 200: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Requisitos

En el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y, en su caso, la ley local respectiva en la materia, las instituciones deberán incorporar en su página Web información relacionada con los proyectos y los montos autorizados. En particular, el registro, la asignación, los avances técnicos y/o académicos y el seguimiento del ejercicio de los recursos deberán darse a conocer en la página, manteniendo la información actualizada con periodicidad trimestral.

200

FONDO PARA SANEAMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE) POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

EN EL SUBSIDIO POR ALUMNO

Page 201: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Requisitos

Será responsabilidad de los Órganos Internos de Control de cada institución beneficiaria de los recursos de este Fondo, verificar que sea correcta la información relativa al desarrollo del proyecto y del ejercicio de los recursos asignados, además de que ésta se publique en la página web respectiva y sea actualizada trimestralmente. La información publicada en la página web deberá coincidir con lo reportado a la DGESU.

201

FONDO PARA SANEAMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE) POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

EN EL SUBSIDIO POR ALUMNO

Page 202: 1 TALLER FONDOS EXTRAORDINARIOS UPES Y UPEAS 2011 24 y 25 DE FEBRERO DE 2011

Requisitos

Para tener acceso a los recursos, las instituciones deberán, en su caso, estar al día en la entrega de los informes financieros de este fondo, correspondientes a 2009 y 2010, y presentar una impresión de las pantallas de la página Web que acredite la existencia de los mismos.

El desarrollo y conclusión de los proyectos que sean apoyados en el marco del presente Fondo, deberán apegarse a las fechas de inicio y término que respecto de los mismos se establezcan en el convenio que al efecto se suscriba.

202

FONDO PARA SANEAMIENTO FINANCIERO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE) POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL

EN EL SUBSIDIO POR ALUMNO