9

1. Relieve 2. Historia y cultura 3. Creencias: el hinduismo 4. Sociedad: las castas 5. Casos de niños salvajes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. Relieve 2. Historia y cultura 3. Creencias: el hinduismo 4. Sociedad: las castas 5. Casos de niños salvajes
Page 2: 1. Relieve 2. Historia y cultura 3. Creencias: el hinduismo 4. Sociedad: las castas 5. Casos de niños salvajes

• 1. Relieve• 2. Historia y cultura• 3. Creencias: el hinduismo• 4. Sociedad: las castas• 5. Casos de niños salvajes

Page 3: 1. Relieve 2. Historia y cultura 3. Creencias: el hinduismo 4. Sociedad: las castas 5. Casos de niños salvajes

1. RELIEVE• La India, situada al sureste de Asia, tiene un relieve muy variado. La

rodean el océano Índico y el mar Arábigo. Sus principales accidentes geográficos son:- La cordillera del Himalaya, al norte. Está formada por cientos de picos, de los cuales 10 superan los 8.000 metros.- La meseta del Deccán, en el centro aproximadamente del país. Ocupa una superficie similar a la de Turquía.- La llanura Indo-Gángetica, al norte, limita con el Himalaya y está formada por tres países más.

Page 4: 1. Relieve 2. Historia y cultura 3. Creencias: el hinduismo 4. Sociedad: las castas 5. Casos de niños salvajes

La India fue una importante civilización en el 2.500 a.C., casi tan importante como Egipto o Mesopotamia. Tras miles de años de luchas y muchos cambios de poder, India fue conquistada por los británicos en el 1803. Poco a poco, se fueron rebelando hasta la independecia en el 1947. Gandhi fue un héroe de esta rebelión.

La cultura hindú es muy variada y rica, y una de las más interesantes del mundo. La India destaca en idiomas, danzas, música, arquitectura, gastronomía y tradiciones. Pero sobre todo, lo más conocido es la religión: el hinduismo.

Page 5: 1. Relieve 2. Historia y cultura 3. Creencias: el hinduismo 4. Sociedad: las castas 5. Casos de niños salvajes

De las grandes religiones esta es la más compleja. Está asociada con las castas o clases sociales. El símbolo sagrada hindú es OM.

Historia. Esta religión carece de fundador y los libros sagrados son Los Vedas. Hay que destacar los textos épicos como la epopeya el Mahabharata y el Ramayana.Tradiciones: - Rezan tres veces al día. - Antes de un nacimiento celebran ceremonias.

- A los 4 años se les corta el pelo. - A los 11 años el padre susurra una oración al hijo.

Suelen ser vegetarianos porque los animales son sagrados.Dioses. Hay muchos, pero los más importantes son Brahmán (dios de dioses), Visnú,

Siva Saravasti.

Page 6: 1. Relieve 2. Historia y cultura 3. Creencias: el hinduismo 4. Sociedad: las castas 5. Casos de niños salvajes

El sistema de organización social en la India es llamado castas. Estas se dividen en distintas clases:

No eran considerados hindúes y solo se les permite realizar trabajos marginales. Son artesanos callejeros o granjeros pobres.

Esclavos y peones de todo tipo: campesinos, proveedores de servicios, artesanos, limpiadores

Abarca a comerciantes, artesanos, terratenientes... Gandhi perteneció a esta casta.

Los chatrías eran la clase político-militar.

La conforman los sacerdotes y los asesores del rey. En el pasado fueron considerados como dioses.

Page 7: 1. Relieve 2. Historia y cultura 3. Creencias: el hinduismo 4. Sociedad: las castas 5. Casos de niños salvajes

Existen muchísimos casos de niños abandonados que han convivido con animales durante años y han llegado a adoptar su comportamiento, perdiendo rasgos y cualidades de los humanos.

Algunos casos se narran en la literatura, como la leyenda de Rómulo y Remo o este libro que hemos leído, aunque ha llegado a haber casos similares.

Page 8: 1. Relieve 2. Historia y cultura 3. Creencias: el hinduismo 4. Sociedad: las castas 5. Casos de niños salvajes

Tres casos importantesLa ‘’niña pollo’’ de Portugal, que se llama María Isabel, fue encontrada en 1980 a los 9 años. Su madre tenía deficiencias mentales, y la encerró en un gallinero toda su infancia. Varios médicos, religiosas y trabajadores sociales la intentaron liberar y lo consiguieron finalmente. Ha recuperado facultades como amor o miedo, pero sigue con una edad mental de 2 años.

En enero de 1800 se encontró a un niño salvaje, herido y desnudo, que había sido ya visto trepando árboles, bebiendo de los ríos…, en el sur de Francia (Saint-Sernin). Buscaba comida cruda, raíces y bellotas, rasgaba la ropa que le ponían y no sentía frío ni calor. Lo llamaron Víctor. Fue enviado a un colegio de París y aunque mostró sentimientos nunca aprendió a hablar. Murió a los 40 años.

Una niña dada por desaparecida hace casi 40 años fue encontrada hace poco. Se perdió cuando jugaba con su primo y vivió en la selva de la India. Se llama Ng Chhaidy y ha progresado en el lenguaje y las costumbres familiares, también reconoció a sus padres.

Page 9: 1. Relieve 2. Historia y cultura 3. Creencias: el hinduismo 4. Sociedad: las castas 5. Casos de niños salvajes

Esto ha sido todo, espero que os haya gustado.