20
Valoración del impacto social de la privación de la libertad a mujeres por delitos de drogas 2020 Síntesis de resultados

1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Valoración del impacto social de la privación de la libertad a mujeres por

delitos de drogas

2020

Síntesis de resultados

Page 2: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Entidades participantes

Page 3: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Factores asociados

a la pérdida de la libertad

Ámbitos de impacto (enfoque de capital

social)Agentes

/ Actores sociales

Ámbito temporal respecto de la privación de la libertad

Participación en actividades sociales y comunitarias

Actividades asociativas y propósitos comunes

Redes de apoyo y reciprocidad

Pertenencia

Empoderamiento

Tensiones asociadas a la

privación económica

Pérdida de la socialización

Estigma y la vergüenza

Mujeres privadas de la libertad

Hijos de mujeres PL

Entorno familiar y relacional próximo

Comunidad de las

mujeres PL

Antes Durante Después

Page 4: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

66%RM Bogotá

34%Complejo

carcelario y penitenciario

Jamundí

Metodología del estudio

Intramural

495Encuestas

Extramural

100Encuestas a hogares donde residen los hijos menores de edad de las mujeres

Cuantitativa Cualitativa

Talleres con grupos focales de mujeres anteriormente

privadas de la libertad.

Entrevistas en profundidad

Page 5: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Resultados

Page 6: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Perfil de las mujeres privadas de la libertad

Promedio edad

38,7

¿Cuál era su estado civil en el momento que fue

capturada?

Soltera

Unión libre

Separada o divorciada

Casada

Viuda

PromedioHijos 2,2

Promedio Edad primer hijo

18,2

Tiempo promedio que lleva privada de la libertad

Promedio 3,5 años

50%Máximo nivel Educativo Primaria

Page 7: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Conocimiento de la normatividad

• El 79% de las MPL conoce el reglamento de la cárcel

• El 28% de las MPL conoce las Reglas Mandela

• El 20% de las MPL conoce la Convención contra la

Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o

Degradantes

• El 13% de las MPL conoce las reglas de Bangkok

Page 8: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Composición e ingresos del hogar

Personas que componían el hogar antes de la captura

Promedio2,7

No tiene servicio

Estrato 1

Estrato 2

Estrato 3

Estrato 4 y 5

NR/Nr

4%

49%

24%

10%

3%

10%

Aportaba económicamente al hogar (mujer)

73%

66%

¿Dependían económicamente de la mujer?

27%

No

Principales fuentes de ingresos

Trabajadora independiente o por cuenta propia

Obrera o empleada de empresa particular

Empleada doméstica Ayudas / colaboración de

familiaresObrera o empleada del

gobierno Profesional independiente

Patrón o empleadora

Expendido de drogaTrabajadora familiar sin

remuneración Ayudante sin remuneración

(hija o familiar de empleados domésticos, mayordomos, jornaleros, etc.)

Otro

Ninguno

No sabe / no responde

Page 9: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Tensiones asociadas a la privación económicaA

NTE

S

FACTORES IMPULSORES• Caso 1: vulnerabilidad socioeconómica• Caso 2: obtener mayores recursos• Caso 3: continuar con el negocio• Caso 4: consumo de drogas

DURA

NTE

CONDICIONES DENTRO DEL CENTRO DE RECLUSIÓN

• Caso 1: apoyo económico familiar• Caso 2: sin apoyo económico familiar

Trabajo al interior del penalGastos jurídicos

Gastos de sus hogaresDE

SPUÉ

S

Fuente íconos: Flaticon.com / Adobe.com

IMPACTOS - EFECTOS• Antecedentes judiciales• Sistema financiero• Educación• Multas económicas• Inhabilidades cargos públicos• Informalidad• Discriminación• ¿Delito?¿Suicidio? ¿H. Calle?

Page 10: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Pérdida de socializaciónTransformación en los vínculos de la mujer con su entorno social,

familiar y comunitario.

Situaciones previas de violencia intrafamiliar se asocia a bajos niveles de apoyo dentro del penal.

Fuerte afectación en el vinculo madre-hijos/as.

Falta de redes de apoyo las hace vulnerables a reincidir en la comisión de delitos o experimentar graves afectaciones psicológicas.

Fuente íconos: Flaticon.com

Cambio relacional también se evidencia para los hijos e hijas.

Page 11: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

¿Recibe visitas?

44% Sí

56% No

¿Su hijo-a la visitaba desde que fue privada de la libertad y antes de la pandemia?

Si no la ha visitado indicar por qué

36% Res. Sí64%

Res. No67% No saben que está privada de la libertad

16% No tienen suficiente

dinero para que los traigan

17% No quiere visitarla

Page 12: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Estigma y vergüenza

Doble sanciónpor el hechode ser mujeresy madres.

Estrategias deocultamiento deesta experiencia.

Esta afectaciónse extiende a sunúcleo familiar ycuidadores desus hijos/as.

Situaciones deviolencia yestigmatizaciónen los diferentesniveles: familiar,barrial y social

Fuente íconos: Flaticon.com

Page 13: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Roles del cuidado durante la reclusiónAntes de quedar privada de la libertad ¿quién

se hacía cargo de ellos económicamente?

45%

17%

13%

10%

9%

3%

2%

2%

1%

1%

Usted sola

Abuelos (Paternos o maternos) / bisabuelos

En conjunto con el padre

El/ella sola(o)

El padre / padrastro

Un(a) tío(a)

El hermano(a)

Pareja / conyugue

Otro

No sabe / no responde

¿Quién se ha hecho cargo de su hijo – hijos (as)?

47%21%

9%8%4%4%2%1%1%1%1%1%

Los abuelos (maternos o paternos)

El padre / padrastro

Usted

Otro familiar

Hermano(a)

Tío(a)

Amiga(o)

Madrina / padrino

Se ha mantenido por cuenta propia

Bienestar familiar / fundación

Otro

No sabe

Page 14: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Características del hogar de acogida de los hijos menores

Personas que componen el hogar

Promedio3

Edad de los miembros del hogar

2%

7%

10%

4%

5%

14%

12%

14%

13%

19%

1 a 3

4 a 8

9 a 14

15 a 17

18 a 20

21 a 30

31 a 40

41 a 50

51 a 60

Mayor de 60

50%

Máximo nivel Educativo Primaria

Page 15: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Ingresos del hogar de acogida

Ingreso mensual de su hogar en el último mes

53%

40%

1%

2%

4%

Menos de 1salario mínimo

Entre 1 y 2 salarios mínimos

Entre 2 y 4 salarios mínimos

Más de 4 salarios mínimos

NS/NR

Estrato socioeconómico

49%37%

11%1% 2%

Estrato 1 Estrato 2 Estrato 3 Estrato 4Desconoc

e el estrato /recibo

Page 16: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Situación actual del cuidador y el menor

11,7 años

Edad promedio de los hijos

Base: Total Hijos 194

Hace cuánto tiempo usted cuida al menor

Promedio 3,9 años

Base: Total Hijos 194

Page 17: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

C. Agresión en el colegio, agresividad o comportamientos violentos reportados por profesores E. Inasistencias prolongadas o frecuentes (no va al colegio) B. Mal comportamiento, problemas de conducta reportado por profesores

F. Dejó de ir definitivamente al colegio

A. Bajo rendimiento académico (malas notas) D. Victimización (bullying), lo han molestado, se han burlado o lo han agredido

G. Otro

31%

30%

27%

24%

20%

9%

50%

69%

70%

73%

76%

80%

91%

50%

El problema se presentó antes o después de ser detenida la madre?

Antes Después

Principales problemáticas del menor (académicas)

Page 18: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Participa el menor en algún programa relacionado con la privación de la libertad

de su madre

Base: Total hijos

194

Sí 2%

No 98%

Todos los menores que participaron en el programa vieron mejoría en

Base: Hijos donde la madre participa en programas que tengan el tema sobre el tema de tener a su madre privada de la

libertad

4

Participación del menor en programas

Base: Total Encuestados

100

Mejoró rendimiento académico 75%

Mejoró su comportamiento según reportes de profesores 75%

Es menos agresivo/a 50%

Se muestra menos triste 50%

Se muestra menos retraído/a 25%

Dejaron de agredirlo en el colegio 25%

Page 19: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Algunas ideas para el debateEste estudio demuestra la necesidad de continuar conociendo las realidades que viven las mujeres condenadas por delitos de drogas

• La familia de las MPL debe formar parte de la política penitenciaria.

• Impactos en el entorno relacional, privaciones económicas, yestigma y vergüenza para madres e hijos

• Alternatividad penal: una discusión urgente.

• La problemática de embarazo adolescente constituye un factor deimpulso de la vulnerabilidad.

• Es urgente aumentar el nivel de conocimiento de la normatividadnacional y las convenciones internacionales entre las mujeresprivadas de la libertad.

Page 20: 1. PPT - Miguel Serrano - Mujeres privadas de la libertad

Gracias!Miguel Serrano LópezLíder de Estudios territorialesSIMCI - UNODC