6
Boletín Informativo En la actualidad, la situación internacional precisa afianzar las relaciones de México con otros países, y Japón es un potencial aliado en virtud de las excelentes relaciones que han caracterizado los nexos que han tenido estos dos países por más de 400 años. De esta manera los miembros de nuestro capítulo nos erigimos así como una importante herramienta para promover oportunidades de negocios y vinculación con miembros de otros capítulos, investigadores de universidades mexicanas e internacionales y empresas que estén interesadas en las áreas en que nos desarrollamos. Este boletín tiene como objetivo mantener un canal de comunicación mediante el cual todos estemos informados de las actividades que se llevan a cabo y todos los miembros pueden participar activamente. Introducción Proyecto “Conocimiento sin Fronteras” El proyecto conocimiento sin fronteras es una iniciativa del Capítulo Japón de la Red de Talentos MX., su objetivo principal es realizar una serie de conferencias sobre los temas de especialización de sus miembros, dirigidas a estudiantes de Universidades mexicanas. En colaboración con el Instituto de la Juventud (INJUVE) Tlalnepantla del Estado de Mexico, durante el primer semestre de este año se han llevado a cabo seis conferencias (ver cuadro adjunto) que han sido seguidas de manera virtual por Universidades ubicadas en el Municipio de Contenido Contenido Contenido Contenido Proyecto “Conocimiento sin Fronteras” 1 Primer Encuentro de Mujeres Mexicanas Residentes en Japón. 2 Innovation Match 2017. Plática Especial “Es Momento de Voltear a Ver al Sol Naciente” 3 - 4 Vinculación de Universidades Mexicanas con Instituciones Japonesas (UACH, ITS Poza Rica, Tecnológico de Monterrey - Universidad de Osaka y ATR Japón) 5 Reunión Anual del Capítulo Japón en la Embajada de México en Japón 6 Participación del Capítulo Japón en la 3ra Cumbre de Rectores de Universidades de México y Japón (Hiroshima, Nov. 2017) 6 Desde la Reunión Anual del Capítulo Japón realizada en Octubre del 2016, la mesa directiva ha tenido innumerables reuniones en donde poco a poco se han definido algunas líneas de trabajo para nuestro capítulo y que ahora se ven cristalizadas en proyectos e iniciativas que se les darán a conocer a través de este boletín. Esperamos contar con su activa participación y todos los comentarios y propuestas que puedan surgir son bienvenidas. Tlalnepantla y en dos ocasiones por alumnos de la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI) Campus Campeche y de la Universidad Autónoma de Campeche, se tiene contemplado establecer convenios de colaboración con más universidades mexicanas a fin de que más estudiantes mexicanos sean beneficiados. Julio 2017 Volumen1, número 2 . 1 1

1 Introducción - Gobierno | gob.mx · llevado a cabo seis conferencias (ver cuadro adjunto) que han sido seguidas de manera virtual por Universidades ubicadas en el Municipio de

  • Upload
    hathuan

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Boletín Informativo

En la actualidad, la situación internacional precisa

afianzar las relaciones de México con otros

países, y Japón es un potencial aliado en virtud de

las excelentes relaciones que han caracterizado

los nexos que han tenido estos dos países por

más de 400 años.

De esta manera los miembros de nuestro capítulo

nos erigimos así como una importante

herramienta para promover oportunidades de

negocios y vinculación con miembros de otros

capítulos, investigadores de universidades

mexicanas e internacionales y empresas que estén

interesadas en las áreas en que nos

desarrollamos.

Este boletín tiene como objetivo mantener un

canal de comunicación mediante el cual todos

estemos informados de las actividades que se

llevan a cabo y todos los miembros pueden

participar activamente.

Introducción

Proyecto “Conocimiento sin Fronteras”

El proyecto conocimiento sin fronteras es una

iniciativa del Capítulo Japón de la Red de Talentos

MX., su objetivo principal es realizar una serie de

conferencias sobre los temas de especialización

de sus miembros, dirigidas a estudiantes de

Universidades mexicanas.

En colaboración con el Instituto de la Juventud

(INJUVE) Tlalnepantla del Estado de Mexico,

durante el primer semestre de este año se han

llevado a cabo seis conferencias (ver cuadro

adjunto) que han sido seguidas de manera virtual

por Universidades ubicadas en el Municipio de

ContenidoContenidoContenidoContenido

Proyecto “Conocimiento sin Fronteras” 1

Primer Encuentro de Mujeres Mexicanas

Residentes en Japón. 2

Innovation Match 2017. Plática Especial

“Es Momento de Voltear a Ver al Sol Naciente” 3 - 4

Vinculación de Universidades Mexicanas con Instituciones Japonesas (UACH, ITS Poza Rica, Tecnológico de Monterrey - Universidad de Osaka y ATR Japón) 5

Reunión Anual del Capítulo Japón en la Embajada de México en Japón 6

Participación del Capítulo Japón en la 3ra Cumbre de Rectores de Universidades de México y Japón

(Hiroshima, Nov. 2017) 6666

Desde la Reunión Anual del Capítulo Japón

realizada en Octubre del 2016, la mesa directiva ha

tenido innumerables reuniones en donde poco a

poco se han definido algunas líneas de trabajo para

nuestro capítulo y que ahora se ven cristalizadas en

proyectos e iniciativas que se les darán a conocer a

través de este boletín. Esperamos contar con su

activa participación y todos los comentarios y

propuestas que puedan surgir son bienvenidas.

Tlalnepantla y en dos ocasiones por alumnos de la

Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI)

Campus Campeche y de la Universidad Autónoma

de Campeche, se tiene contemplado establecer

convenios de colaboración con más universidades

mexicanas a fin de que más estudiantes mexicanos

sean beneficiados.

Jul io 2017

Volumen1, número 2.

1 1

Primer Semestre

Mes Conferencia

Tema

Miembro

Conferencista

Fecha

Enero Robótica Christian

Peñaloza

10 de

febrero a las

4:00

pm.(México)

Febrero Comercio Internacional Heriberto Ruiz

Tafoya

27 de

febrero

Marzo Programación TI Bruno Senzio

Savino

27 de

marzo

Abril Comercio exterior enfocada a

Asia

Andrea Avalos

Salgado

24 de abril

Mayo La Industria automotriz Zuhara Chavez 30 de mayo

Junio Diseño de TI para el Sector

empresarial

Edson Torreo

Belio

26 de junio

En el marco del empoderamiento de la mujer que se

promueve a nivel mundial y en ocasión del Día

Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, en el

espacio mexicano de la Embajada de México en

Japón, el Capítulo Japón de la Red Global MX del

Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y la

Embajada de México en Japón, llevaron a cabo el

"Primer Encuentro de Mujeres Mexicanas Residentes "Primer Encuentro de Mujeres Mexicanas Residentes "Primer Encuentro de Mujeres Mexicanas Residentes "Primer Encuentro de Mujeres Mexicanas Residentes

en Japón. en Japón. en Japón. en Japón. Situación Actual y Perspectivas de Situación Actual y Perspectivas de Situación Actual y Perspectivas de Situación Actual y Perspectivas de

Fortalecimiento y Empoderamiento."Fortalecimiento y Empoderamiento."Fortalecimiento y Empoderamiento."Fortalecimiento y Empoderamiento."

El objetivo de este Encuentro fue abrir espacios de

reflexión e intercambio de experiencias para

propiciar la integración y el fortalecimiento de las

mujeres mexicanas residentes en Japón.

Se contó con las intervenciones de Guadalupe

Gómez Maganda Bermeo de la ““““Oficina ProOficina ProOficina ProOficina Pro----Igualdad Igualdad Igualdad Igualdad

de Género. de Género. de Género. de Género. SSSSecretaría de Relaciones Exteriores"ecretaría de Relaciones Exteriores"ecretaría de Relaciones Exteriores"ecretaría de Relaciones Exteriores",,,,

Luisa Luna Carrillo "Coordinadora Global de la"Coordinadora Global de la"Coordinadora Global de la"Coordinadora Global de la Red Red Red Red

Global MXGlobal MXGlobal MXGlobal MX"""",,,, Ana Mercedes Hernández Fernandez y

Lizeth Aceves Serrano del "Consulado de la "Consulado de la "Consulado de la "Consulado de la

Embajada de México en Japón"Embajada de México en Japón"Embajada de México en Japón"Embajada de México en Japón" y Silvia Martínez

Espinosa del "Capítulo Japón"Capítulo Japón"Capítulo Japón"Capítulo Japón de la Red Global MXde la Red Global MXde la Red Global MXde la Red Global MX".

A este Primer Encuentro asistieron cerca de 40

mexicanas interesadas en organizarse y hacer

presencia en Japón y establecer vínculos con

mujeres mexicanas residentes en México y en otros

Primer Encuentro de Mujeres Mexicanas Residentes en Japón - Situación Actual y Perspectivas de Fortalecimiento y Empoderamiento.

Página 2

países para intercambiar y compartir

experiencias y conocimientos. Así como para

trabajar en conjunto por el fortalecimiento de

las mexicanas en el exterior y en México.

En el mes de mayo se llevó a cabo una reunión

de seguimiento y se propuso tener reuniones

periódicas para establecer un programa de

actividades.

Página 3

– Es Momento de Voltear a Ver al Sol Naciente –

El Potencial de El Potencial de El Potencial de El Potencial de Colaboración AcadémicaColaboración AcadémicaColaboración AcadémicaColaboración Académica----Industrial con Empresas e Institutos Japoneses y Industrial con Empresas e Institutos Japoneses y Industrial con Empresas e Institutos Japoneses y Industrial con Empresas e Institutos Japoneses y Mexicanos Residiendo en JapónMexicanos Residiendo en JapónMexicanos Residiendo en JapónMexicanos Residiendo en Japón

PPPParticipación en el articipación en el articipación en el articipación en el Foro Innovation MatchForo Innovation MatchForo Innovation MatchForo Innovation Match MXMXMXMX

2017201720172017....

Con éxito se llevó a cabo la segunda edición de

Innovation Match 2017 los días 31 de mayo, 1 y 2

de junio en la Ciudad de México. Eduardo

Ramírez, presidente del Consejo de Directores de

Innovation Match, mencionó que “es una

oportunidad para que 1.4 de millones de

mexicanos que radican en el extranjero tengan un

foro en el que muestren su talento”.

Durante la inauguración se informó que se

contaba con la presencia de 650 innovadores

mexicanos provenientes de 34 países y más de 5

mil asistentes. Asimismo se señaló que el Foro

era un esfuerzo conjunto del Senado de la

República, CANACINTRA y la Red Global MX, así

como de diversas dependencias y organismos

como las Secretarías de Economía y de Relaciones

Exteriores -a través del Instituto de los Mexicanos

en el Exterior-, el Instituto Nacional del

Emprendedor, la Universidad de Guadalajara, y la

Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales

de Ciencia y Tecnología.

La red Global MX juega un papel fundamental en

la realización de este evento ya que la

transferencia de conocimiento de la diáspora

mexicana viviendo en diferentes países se

constituye como un importante agente que puede

propiciar un cambio en México a través de su

activa participación estableciendo vínculos de los

miembros de los capítulos de la Red MX con

universidades y empresas mexicanas.

De acuerdo a los objetivos de la convocatoria del

Innovation Match MX 2017 de promover la

participación de los integrantes de la Red Global

MX en el 2do Foro Internacional, dar a conocer el

talento mexicano que se encuentra alrededor del

mundo y conocer los temas de innovación que

manejan los integrantes de los capítulos de la

Red Global; el Capítulo Japón de la Red Global el Capítulo Japón de la Red Global el Capítulo Japón de la Red Global el Capítulo Japón de la Red Global

MX participo con la plática especial “Es Momento MX participo con la plática especial “Es Momento MX participo con la plática especial “Es Momento MX participo con la plática especial “Es Momento

de Voltear a Ver al Sol Naciente de Voltear a Ver al Sol Naciente de Voltear a Ver al Sol Naciente de Voltear a Ver al Sol Naciente ––––El Potencial de El Potencial de El Potencial de El Potencial de

Colaboración AcadémicaColaboración AcadémicaColaboración AcadémicaColaboración Académica----Industrial con Empresas Industrial con Empresas Industrial con Empresas Industrial con Empresas

e Institutos Japoneses y Mexicanos Residiendo en e Institutos Japoneses y Mexicanos Residiendo en e Institutos Japoneses y Mexicanos Residiendo en e Institutos Japoneses y Mexicanos Residiendo en

Japón.Japón.Japón.Japón. Asimismo, con el objetivo de generar

potenciales colaboraciones o vinculaciones con

asistentes del evento, se dio promoción durante

el evento a miembros del Capítulo Japón, entre

ellos:

• Dr. Omar Mendoza - Japan Aerospace

Exploration Agency (JAXA)

• Mtro. Rodrigo Lopez - Genco, Inc.

• Dr. Fermin Franco - Kumiay International, Co.

Ltda.

• Dr. Victor Serdio - Musla Nanosensors

• Mtra. Marcela Lamadrid - Marce International

• Mtra. Marcela Lamadrid y Manuel Aviles -

Proyecto de Puente Comercial Mexico-Japon

• Mtra. Silvia Martínez Espinosa. Círculo

Hispano de Narita.

• Dr. Christian Peñaloza - Mirai Innovation

.

A esta plática asistieron más de 25 personas,

entre estudiantes universitarios, académicos,

empresarios y miembros de otros capítulos de la

Red Global MX. También estuvo presente el

Presidente de la Asociación de Mexicanos

Exbecarios en Japón (AMEJ) Francisco Valencia

quién comentó los beneficios de las becas MEXT.

Posteriormente, en una reunión de trabajo donde

participaron representantes de los diferentes

capítulos de la Red Global MX, se firmó un

acuerdo de colaboración con el Consejo

Ciudadano de la Ciudad de México y se realizó

una visita a una ciudad perdida en Tacubaya con

el objetivo de definir estrategias de apoyo para

esa comunidad.

Durante los tres días de este evento, también se

tuvo la oportunidad de intercambiar información,

experiencias y conocer el trabajo que están

realizando los miembros de otros Capítulos.

Por último en la clausura se dió a conocer que

Monterrey será la sede para la tercera edición de

Innovation Match 2018,

Página 4

Anfitrión Institución en Japón Dr. Luis Yoichi Morales

Universidad de Nagoya

Dr. Christian Peñaloza y Mtro. Bruno Senzio

Advanced Telecommunications Research Institute

Dra.Ixchel G. Ramirez

Universidad de Osaka

Dr. Jorge Figueroa

Universidad de Tokio

Dr. Carlos Cortes

Universidad de Keio

Dr. Victor Serdio

Tokyo Institute of Technology

Embajador Carlos Almada

Embajada de Mexico en Japón

Dr. Omar Mendoza

JAXA Agencia Aeroespacial Japonesa

Vinculación de Universidades Mexicanas con Instituciones

Japonesas (UACH, ITS Poza Rica, Tecnológico de Monterrey - Universidad de Osaka y

ATR Japón)

Página 5

El Capítulo Japón de la Red Global MX

realizó las gestiones necesarias para que

una Delegación de 5 profesores

representantes del Instituto Tecnológico

Superior de Poza Rica visitara, del 22 al 29

de mayo, varias universidades y centros

de investigación donde colaboran

investigadores mexicanos miembros de

nuestro capítulo, quienes los recibieron y

orientaron durante su visita.

Reunión Anual 2016

Fecha: Viernes 6 de octubre 2017. Registro: 17:30 horas. Inicio: 18:00 horas.

Lugar: Espacio Mexicano de la Embajada de México en Japón.

El viernes 6 de octubre de 2017 se llevará a

cabo la Reunión Anual del Capítulo Japón de

la Red Global MX, en el Espacio Mexicano de

la Embajada de México en Japón.

Esta reunión anual nos permite conocernos

personalmente, socializar, identificar áreas

de coincidencia y establecer lazos entre los

miembros de la Red, no pierdas está

oportunidad, esperamos una nutrida

asistencia de los actuales miembros y de

mexicanos interesados en participar en la

Red.

Página 6

Reunión Annual del Capítulo Japón de la Red MX

Viernes 6 de Octubre del 2017.

Tercera Cumbre de Rectores. Hirosima Japón, noviembre 2017 El Dr. Christian Peñaloza, presidente del

capitulo Japon, participará en el Tercera

Cumbre de Rectores representando a nuestro

Capítulo a fin de promover e intensificar las

relaciones entre nuestros miembros y las

universidades mexicanas y japonesas.

La Cumbre de Rectores tiene el objetivo de

discutir la situación actual y las perspectivas

del intercambio estudiantil en el terreno de la

investigación y de la relación industria-

universidad.

La Primera Cumbre se llevó a cabo en Tokio,

Japón en 2011. Se contó con la participación

de 16 universidades y centros de investigación

mexicanos, y 29 instituciones académicas de

Japón.

La segunda Cumbre se realizó en

Guanajuato y Aguascalientes en 2014.

Participaron 42 instituciones de

educación superior mexicanas y 25

japonesas. La SRE, SEP, CONACYT y

AMEXCID, así como empresas

japonesas en México.