131
1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

1

Gabinete Técnico

ENTRAR

Boletín mensualInformación estadística

nº 5 marzo 2011

Visita nuestra página

Page 2: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

2

INDICE

Paro registrado Encuesta de población activa Trabajadores afiliados a la Seguridad social Contratación Índice de precios al consumo Notas de prensa Cuadros de contratación año 2010

Page 3: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

3

Paro registrado Últimos datos

Febrero 2011 Evolución paro registrado provincial

Variación intermensual Por grupos de edad y sexoPor sector de actividad y sexo

Evolución paro registrado comarcal por sexo y sectorComarca

Paro registrado extranjeros

Volver a índice

Page 4: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

4

Paro registrado

Ultimo dato de AragónFebrero 2011

Ultimo datoAbsoluta % Absoluta %

AragónTotal 97.283 2.004 2,16% 6.011 6,59%Hombres 49.839 947 1,96% 1.105 2,27%Mujeres 47.444 1.057 2,39% 4.906 11,53%

HuescaTotal 13.731 223 1,70% 743 5,72%Hombres 7.389 87 1,21% 71 0,97%Mujeres 6.342 136 2,30% 672 11,85%

TeruelTotal 9.332 172 1,97% 807 9,47%Hombres 5.072 167 3,59% 438 9,45%Mujeres 4.260 5 0,12% 369 9,48%

ZaragozaTotal 74.220 1.609 2,27% 4.461 6,39%Hombres 37.378 693 1,89% 596 1,62%Mujeres 36.842 916 2,67% 3.865 11,72%

EspañaTotal 4.299.263 68.260 1,66% 250.770 6,19%Hombres 2.134.612 29.373 1,43% 74.405 3,61%Mujeres 2.164.651 38.887 1,90% 176.365 8,87%

Variación mensual Variación interanual

Page 5: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

5

Evolución paro registrado provincial Variación intermensual de 2008 a 2011

Aragón Huesca Teruel Zaragoza Gráfico comparativo

Paro registrado

Page 6: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

6

Paro registrado

ARAGON

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC2008 41.192 42.029 41.737 42.402 40.881 41.687 43.787 46.185 50.818 58.331 62.441 67.266VAR. ABSOLUTA 837 -292 665 -1.521 806 2.100 2.398 4.633 7.513 4.110 4.825VAR. PORCENT. 2,03% -0,69% 1,59% -3,59% 1,97% 5,04% 5,48% 10,03% 14,78% 7,05% 7,73%

2009 73.291 76.986 79.923 81.906 81.334 79.460 79.170 80.730 81.446 83.720 85.196 87.623VAR. ABSOLUTA 6.025 3.695 2.937 1.983 -572 -1.874 -290 1.560 716 2.274 1.476 2.427VAR. PORCENT. 8,96% 5,04% 3,81% 2,48% -0,70% -2,30% -0,36% 1,97% 0,89% 2,79% 1,76% 2,85%

2010 91.272 93.405 95.833 96.082 93.415 90.494 88.440 88.903 88.094 90.099 91.523 92.669VAR. ABSOLUTA 3.649 2.133 2.428 249 -2.667 -2.921 -2.054 463 -809 2.005 1.424 1.146VAR. PORCENT. 4,16% 2,34% 2,60% 0,26% -2,78% -3,13% -2,27% 0,52% -0,91% 2,28% 1,58% 1,25%

2011 95.279 97.283VAR. ABSOLUTA 2.610 2.004VAR. PORCENT. 2,82% 2,10%

Page 7: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

7

Paro registrado

HUESCA

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC2008 6.520 6.744 6.493 6.647 6.461 6.369 6.517 6.850 7.701 8.703 9.019 9.586VAR. ABSOLUTA 224 -251 154 -186 -92 148 333 851 1.002 316 567VAR. PORCENT. 3,44% -3,72% 2,37% -2,80% -1,42% 2,32% 5,11% 12,42% 13,01% 3,63% 6,29%

2009 10.548 10.983 11.175 11.325 11.187 10.679 10.387 10.777 11.650 12.273 12.233 12.429VAR. ABSOLUTA 962 435 192 150 -138 -508 -292 390 873 623 -40 196VAR. PORCENT. 10,04% 4,12% 1,75% 1,34% -1,22% -4,54% -2,73% 3,75% 8,10% 5,35% -0,33% 1,60%

2010 12.988 13.165 13.362 13.620 13.129 12.486 11.753 11.903 12.524 13.007 13.118 13.087VAR. ABSOLUTA 559 177 197 258 -491 -643 -733 150 621 483 111 -31VAR. PORCENT. 4,50% 1,36% 1,50% 1,93% -3,60% -4,90% -5,87% 1,28% 5,22% 3,86% 0,85% -0,24%

2011 13.508 13.731VAR. ABSOLUTA 421 223VAR. PORCENT. 3,22% 1,65%

Page 8: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

8

Paro registrado

TERUEL

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC2008 4.226 4.251 4.164 4.237 4.127 4.178 4.155 4.341 4.686 5.362 5.729 6.219VAR. ABSOLUTA 25 -87 73 -110 51 -23 186 345 676 367 490VAR. PORCENT. 0,59% -2,05% 1,75% -2,60% 1,24% -0,55% 4,48% 7,95% 14,43% 6,84% 8,55%

2009 6.903 7.199 7.342 7.430 7.322 7.086 6.945 6.969 7.070 7.426 7.867 8.099VAR. ABSOLUTA 684 296 143 88 -108 -236 -141 24 101 356 441 232VAR. PORCENT. 11,00% 4,29% 1,99% 1,20% -1,45% -3,22% -1,99% 0,35% 1,45% 5,04% 5,94% 2,95%

2010 8.525 8.689 8.647 8.656 8.501 8.304 7.906 7.815 7.803 8.195 8.527 8.715VAR. ABSOLUTA 426 164 -42 9 -155 -197 -398 -91 -12 392 332 188VAR. PORCENT. 5,26% 1,92% -0,48% 0,10% -1,79% -2,32% -4,79% -1,15% -0,15% 5,02% 4,05% 2,20%

2011 9.160 9.332VAR. ABSOLUTA 445 172VAR. PORCENT. 5,11% 1,88%

Page 9: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

9

Paro registrado

ZARAGOZA

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC2008 30.446 31.034 31.080 31.518 30.293 31.140 33.115 34.994 38.431 44.266 47.693 51.461VAR. ABSOLUTA 588 46 438 -1.225 847 1.975 1.879 3.437 5.835 3.427 3.768VAR. PORCENT. 1,93% 0,15% 1,41% -3,89% 2,80% 6,34% 5,67% 9,82% 15,18% 7,74% 7,90%

2009 55.840 58.804 61.406 63.151 62.825 61.695 61.838 62.984 62.726 64.021 65.096 67.095VAR. ABSOLUTA 4.379 2.964 2.602 1.745 -326 -1.130 143 1.146 -258 1.295 1.075 1.999VAR. PORCENT. 8,51% 5,31% 4,42% 2,84% -0,52% -1,80% 0,23% 1,85% -0,41% 2,06% 1,68% 3,07%

2010 69.759 71.551 73.824 73.806 71.785 69.704 68.781 69.158 67.767 68.897 69.878 70.867VAR. ABSOLUTA 2.664 1.792 2.273 -18 -2.021 -2.081 -923 377 -1.391 1.130 981 989VAR. PORCENT. 3,97% 2,57% 3,18% -0,02% -2,74% -2,90% -1,32% 0,55% -2,01% 1,67% 1,42% 1,42%

2011 72.611 74.220VAR. ABSOLUTA 1.744 1.609VAR. PORCENT. 2,46% 2,22%

Page 10: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

10

Paro registrado

Gráfico comparativo

Volver a paro registrado

VARIACION INTERMENSUAL

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

90.000

100.000

EVOLUCION 2008-2011

ARAGON HUESCA TERUEL ZARAGOZA

Page 11: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

11

Evolución paro registrado provincial Variación intermensual por grupos de edad y sexo

Aragón Huesca Teruel Zaragoza

Paro registrado

A índice

Page 12: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

12

AragónPor grupos de edad y sexo

Valores totales Variaciones absolutas y porcentuales Porcentajes

Paro registrado

Page 13: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

13

Paro registrado

ARAGON Valores totales

HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER<20 1.801 1.357 1.701 1.254 1.803 1.323

20-24 4.880 4.172 4.720 3.987 5.408 4.04925-29 6.258 5.681 6.200 5.561 7.051 5.72630-34 7.191 6.985 7.152 6.899 7.833 6.81335-39 7.074 7.062 6.886 6.995 6.983 6.43040-44 6.442 6.215 6.332 6.076 6.268 5.48945-49 5.570 5.213 5.405 5.088 4.960 4.66750-54 4.379 4.746 4.336 4.642 3.796 4.08655-59 3.830 3.855 3.745 3.746 3.181 3.325>59 2.414 2.158 2.415 2.139 2.349 1.865

TOTAL 49.839 47.444 48.892 46.387 49.632 43.773

feb. 2011 ene. 2011 feb. 2010

Page 14: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

14

Paro registrado

ARAGON Variaciones absolutas y porcentuales

VARIACION ABSOLUTA VAR. PORCENTUAL VARIACION ABSOLUTA VAR. PORCENTUAL

HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER<20 100 103 5,88% 8,21% -2 34 -0,11% 2,57%

20-24 160 185 3,39% 4,64% -528 123 -9,76% 3,04%25-29 58 120 0,94% 2,16% -793 -45 -11,25% -0,79%30-34 39 86 0,55% 1,25% -642 172 -8,20% 2,52%35-39 188 67 2,73% 0,96% 91 632 1,30% 9,83%40-44 110 139 1,74% 2,29% 174 726 2,78% 13,23%45-49 165 125 3,05% 2,46% 610 546 12,30% 11,70%50-54 43 104 0,99% 2,24% 583 660 15,36% 16,15%55-59 85 109 2,27% 2,91% 649 530 20,40% 15,94%>59 -1 19 -0,04% 0,89% 65 293 2,77% 15,71%

TOTAL 947 1.057 1,94% 2,28% 207 3.671 0,42% 8,39%

mes anterior mes anterior año anterior año anterior

Page 15: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

15

Paro registrado

ARAGON Porcentajes

Volver a paro registrado

HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER<20 3,61% 2,86% 3,48% 2,70% 3,63% 3,02%

20-24 9,79% 8,79% 9,65% 8,60% 10,90% 9,25%25-29 12,56% 11,97% 12,68% 11,99% 14,21% 13,08%30-34 14,43% 14,72% 14,63% 14,87% 15,78% 15,56%35-39 14,19% 14,88% 14,08% 15,08% 14,07% 14,69%40-44 12,93% 13,10% 12,95% 13,10% 12,63% 12,54%45-49 11,18% 10,99% 11,05% 10,97% 9,99% 10,66%50-54 8,79% 10,00% 8,87% 10,01% 7,65% 9,33%55-59 7,68% 8,13% 7,66% 8,08% 6,41% 7,60%>59 4,84% 4,55% 4,94% 4,61% 4,73% 4,26%

TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

feb. 2011 ene. 2011 feb. 2010

Page 16: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

16

HuescaPor grupos de edad y sexo

Valores totales Variaciones absolutas y porcentuales Porcentajes

Paro registrado

Page 17: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

17

Paro registrado

Huesca Valores totales

HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER<20 246 171 239 155 273 172

20-24 777 565 730 570 832 57925-29 882 809 902 777 987 82530-34 1.052 1.023 1.027 1.016 1.176 94835-39 1.024 996 1.002 977 1.022 86440-44 884 796 880 804 926 73545-49 849 689 850 665 745 60050-54 676 590 679 567 590 49455-59 610 446 607 429 457 390>59 389 257 386 246 345 205

TOTAL 7.389 6.342 7.302 6.206 7.353 5.812

feb. 2011 ene. 2011 feb. 2010

Page 18: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

18

Paro registrado

HUESCA Variaciones absolutas y porcentuales

VARIACION ABSOLUTA VAR. PORCENTUAL VARIACION ABSOLUTA VAR. PORCENTUAL

HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER<20 7 16 2,93% 10,32% -27 -1 -9,89% -0,58%

20-24 47 -5 6,44% -0,88% -55 -14 -6,61% -2,42%25-29 -20 32 -2,22% 4,12% -105 -16 -10,64% -1,94%30-34 25 7 2,43% 0,69% -124 75 -10,54% 7,91%35-39 22 19 2,20% 1,94% 2 132 0,20% 15,28%40-44 4 -8 0,45% -1,00% -42 61 -4,54% 8,30%45-49 -1 24 -0,12% 3,61% 104 89 13,96% 14,83%50-54 -3 23 -0,44% 4,06% 86 96 14,58% 19,43%55-59 3 17 0,49% 3,96% 153 56 33,48% 14,36%>59 3 11 0,78% 4,47% 44 52 12,75% 25,37%

TOTAL 87 136 1,19% 2,19% 36 530 0,49% 9,12%

año anteriormes anterior año anteriormes anterior

Page 19: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

19

Paro registrado

HUESCA Porcentajes

Volver a paro registrado

HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER<20 3,33% 2,70% 3,27% 2,50% 3,71% 2,96%

20-24 10,52% 8,91% 10,00% 9,18% 11,32% 9,96%25-29 11,94% 12,76% 12,35% 12,52% 13,42% 14,19%30-34 14,24% 16,13% 14,06% 16,37% 15,99% 16,31%35-39 13,86% 15,70% 13,72% 15,74% 13,90% 14,87%40-44 11,96% 12,55% 12,05% 12,96% 12,59% 12,65%45-49 11,49% 10,86% 11,64% 10,72% 10,13% 10,32%50-54 9,15% 9,30% 9,30% 9,14% 8,02% 8,50%55-59 8,26% 7,03% 8,31% 6,91% 6,22% 6,71%>59 5,26% 4,05% 5,29% 3,96% 4,69% 3,53%

TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

feb. 2011 ene. 2011 feb. 2010

Page 20: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

20

TeruelPor grupos de edad y sexo

Valores totales Variaciones absolutas y porcentuales Porcentajes

Paro registrado

Page 21: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

21

Paro registrado

Teruel Valores totales

HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER<20 195 154 185 149 248 150

20-24 618 441 586 446 575 44125-29 676 528 672 540 685 53030-34 743 658 739 652 706 58635-39 692 617 689 614 660 55540-44 555 585 561 592 557 53945-49 575 508 536 489 482 44450-54 476 371 433 379 366 34655-59 341 237 320 230 282 219>59 201 161 184 164 169 149

TOTAL 5.072 4.260 4.905 4.255 4.730 3.959

feb. 2011 ene. 2011 feb. 2010

Page 22: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

22

Paro registrado

Teruel Variaciones absolutas y porcentuales

VARIACION ABSOLUTA VAR. PORCENTUAL VARIACION ABSOLUTA VAR. PORCENTUAL

HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER<20 10 5 5,41% 3,36% -53 4 -21,37% 2,67%

20-24 32 -5 5,46% -1,12% 43 0 7,48% 0,00%25-29 4 -12 0,60% -2,22% -9 -2 -1,31% -0,38%30-34 4 6 0,54% 0,92% 37 72 5,24% 12,29%35-39 3 3 0,44% 0,49% 32 62 4,85% 11,17%40-44 -6 -7 -1,07% -1,18% -2 46 -0,36% 8,53%45-49 39 19 7,28% 3,89% 93 64 19,29% 14,41%50-54 43 -8 9,93% -2,11% 110 25 30,05% 7,23%55-59 21 7 6,56% 3,04% 59 18 20,92% 8,22%>59 17 -3 9,24% -1,83% 32 12 18,93% 8,05%

TOTAL 167 5 3,40% 0,12% 342 301 7,23% 7,60%

mes anterior mes anterior año anterior año anterior

Page 23: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

23

Paro registrado

Teruel Porcentajes

Volver a paro registrado

HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER<20 3,84% 3,62% 3,77% 3,50% 5,24% 3,79%

20-24 12,18% 10,35% 11,95% 10,48% 12,16% 11,14%25-29 13,33% 12,39% 13,70% 12,69% 14,48% 13,39%30-34 14,65% 15,45% 15,07% 15,32% 14,93% 14,80%35-39 13,64% 14,48% 14,05% 14,43% 13,95% 14,02%40-44 10,94% 13,73% 11,44% 13,91% 11,78% 13,61%45-49 11,34% 11,92% 10,93% 11,49% 10,19% 11,21%50-54 9,38% 8,71% 8,83% 8,91% 7,74% 8,74%55-59 6,72% 5,56% 6,52% 5,41% 5,96% 5,53%>59 3,96% 3,78% 3,75% 3,85% 3,57% 3,76%

TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

feb. 2010feb. 2011 ene. 2011

Page 24: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

24

ZaragozaPor grupos de edad y sexo

Valores totales Variaciones absolutas y porcentuales Porcentajes

Paro registrado

Page 25: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

25

Paro registrado

Zaragoza Valores totales

HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER<20 1.360 1.032 1.277 950 1.282 1.001

20-24 3.485 3.166 3.404 2.971 4.001 3.02925-29 4.700 4.344 4.626 4.244 5.379 4.37130-34 5.396 5.304 5.386 5.231 5.951 5.27935-39 5.358 5.449 5.195 5.404 5.301 5.01140-44 5.003 4.834 4.891 4.680 4.785 4.21545-49 4.146 4.016 4.019 3.934 3.733 3.62350-54 3.227 3.785 3.224 3.696 2.840 3.24655-59 2.879 3.172 2.818 3.087 2.442 2.716>59 1.824 1.740 1.845 1.729 1.835 1.511

TOTAL 37.378 36.842 36.685 35.926 37.549 34.002

feb. 2011 ene. 2011 feb. 2010

Page 26: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

26

Paro registrado

Zaragoza Variaciones absolutas y porcentuales

VARIACION ABSOLUTA VAR. PORCENTUAL VARIACION ABSOLUTA VAR. PORCENTUAL

HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER<20 83 82 6,50% 8,63% 78 31 6,08% 3,10%

20-24 81 195 2,38% 6,56% -516 137 -12,90% 4,52%25-29 74 100 1,60% 2,36% -679 -27 -12,62% -0,62%30-34 10 73 0,19% 1,40% -555 25 -9,33% 0,47%35-39 163 45 3,14% 0,83% 57 438 1,08% 8,74%40-44 112 154 2,29% 3,29% 218 619 4,56% 14,69%45-49 127 82 3,16% 2,08% 413 393 11,06% 10,85%50-54 3 89 0,09% 2,41% 387 539 13,63% 16,61%55-59 61 85 2,16% 2,75% 437 456 17,90% 16,79%>59 -21 11 -1,14% 0,64% -11 229 -0,60% 15,16%

TOTAL 693 916 1,89% 2,55% -171 2.840 -0,46% 8,35%

mes anterior mes anterior año anterior año anterior

Page 27: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

27

Paro registrado

Zaragoza Porcentajes

Volver a paro registrado

HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER HOMBRE MUJER<20 3,64% 2,80% 3,48% 2,64% 3,41% 2,94%

20-24 9,32% 8,59% 9,28% 8,27% 10,66% 8,91%25-29 12,57% 11,79% 12,61% 11,81% 14,33% 12,86%30-34 14,44% 14,40% 14,68% 14,56% 15,85% 15,53%35-39 14,33% 14,79% 14,16% 15,04% 14,12% 14,74%40-44 13,38% 13,12% 13,33% 13,03% 12,74% 12,40%45-49 11,09% 10,90% 10,96% 10,95% 9,94% 10,66%50-54 8,63% 10,27% 8,79% 10,29% 7,56% 9,55%55-59 7,70% 8,61% 7,68% 8,59% 6,50% 7,99%>59 4,88% 4,72% 5,03% 4,81% 4,89% 4,44%

TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

feb. 2011 ene. 2011 feb. 2010

Page 28: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

28

Evolución paro registrado provincial Variación por sector de actividad y sexo

Aragón Huesca Teruel Zaragoza

Paro registrado

Volver a paro registrado

Page 29: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

29

AragónPor sector de actividad y sexo

Valores totales Variaciones absolutas y porcentuales Porcentajes

Paro registrado

Page 30: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

30

Paro registrado

ARAGON Valores totales

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERESAGRICULTURA 3.365 1.227 3.164 1.220 2.737 1.022CONSTRUCCION 14.592 1.358 14.470 1.321 16.189 1.369INDUSTRIA 8.456 5.766 8.424 5.729 9.047 5.949SERVICIOS 21.031 34.634 20.584 33.867 19.992 32.041SIN EMPLEO ANTERIOR 2.395 4.459 2.250 4.250 1.667 3.392TOTAL 49.839 47.444 48.892 46.387 49.632 43.773

feb-11 Mes anterior Año anterior

Page 31: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

31

Paro registrado

ARAGON Variaciones absolutas y porcentuales

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERESAGRICULTURA 201 7 6,35% 0,57% 628 205 22,94% 20,06%CONSTRUCCION 122 37 0,84% 2,80% -1.597 -11 -9,86% -0,80%INDUSTRIA 32 37 0,38% 0,65% -591 -183 -6,53% -3,08%SERVICIOS 447 767 2,17% 2,26% 1.039 2.593 5,20% 8,09%SIN EMPLEO ANTERIOR 145 209 6,44% 4,92% 728 1.067 43,67% 31,46%TOTAL 947 1.057 1,94% 2,28% 207 3.671 0,42% 8,39%

VAR. TOTAL VAR. PORC. VAR. TOTAL VAR. PORC.mes anterior mes anterior año anterior año anterior

Page 32: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

32

Paro registrado

ARAGON Porcentajes

Volver a paro registrado

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERESAGRICULTURA 6,75% 2,59% 6,47% 2,63% 5,51% 2,33%CONSTRUCCION 29,28% 2,86% 29,60% 2,85% 32,62% 3,13%INDUSTRIA 16,97% 12,15% 17,23% 12,35% 18,23% 13,59%SERVICIOS 42,20% 73,00% 42,10% 73,01% 40,28% 73,20%SIN EMPLEO ANTERIOR 4,81% 9,40% 4,60% 9,16% 3,36% 7,75%TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Mes anterior Año anteriorfeb-11

Page 33: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

33

HuescaPor sector de actividad y sexo

Valores totales Variaciones absolutas y porcentuales Porcentajes

Paro registrado

Page 34: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

34

Paro registrado

HUESCA Valores totales

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERESAGRICULTURA 787 287 759 267 750 254CONSTRUCCION 2.504 201 2.484 205 2.732 204INDUSTRIA 1.072 513 1.080 522 1.097 552SERVICIOS 2.775 4.872 2.740 4.760 2.594 4.425SIN EMPLEO ANTERIOR 251 469 239 452 180 377TOTAL 7.389 6.342 7.302 6.206 7.353 5.812

feb-11 Mes anterior Año anterior

Page 35: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

35

Paro registrado

HUESCA Variaciones absolutas y porcentuales

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERESAGRICULTURA 28 20 3,69% 7,49% 37 33 4,93% 12,99%CONSTRUCCION 20 -4 0,81% -1,95% -228 -3 -8,35% -1,47%INDUSTRIA -8 -9 -0,74% -1,72% -25 -39 -2,28% -7,07%SERVICIOS 35 112 1,28% 2,35% 181 447 6,98% 10,10%SIN EMPLEO ANTERIOR 12 17 5,02% 3,76% 71 92 39,44% 24,40%TOTAL 87 136 1,19% 2,19% 36 530 0,49% 9,12%

mes anteriormes anteriorVAR. TOTAL VAR. PORC. VAR. TOTAL

año anteriorVAR. PORC.

año anterior

Page 36: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

36

Paro registrado

HUESCA Porcentajes

Volver a paro registrado

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERESAGRICULTURA 10,65% 4,53% 10,39% 4,30% 10,20% 4,37%CONSTRUCCION 33,89% 3,17% 34,02% 3,30% 37,15% 3,51%INDUSTRIA 14,51% 8,09% 14,79% 8,41% 14,92% 9,50%SERVICIOS 37,56% 76,82% 37,52% 76,70% 35,28% 76,14%SIN EMPLEO ANTERIOR 3,40% 7,40% 3,27% 7,28% 2,45% 6,49%TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Mes anterior Año anteriorfeb-11

Page 37: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

37

TeruelPor sector de actividad y sexo

Valores totales Variaciones absolutas y porcentuales Porcentajes

Paro registrado

Page 38: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

38

Paro registrado

TERUEL Valores totales

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERESAGRICULTURA 464 173 478 198 378 150CONSTRUCCION 1.685 120 1.648 119 1.696 126INDUSTRIA 1.048 518 989 508 1.020 577SERVICIOS 1.708 3.158 1.639 3.157 1.488 2.859SIN EMPLEO ANTERIOR 167 291 151 273 148 247TOTAL 5.072 4.260 4.905 4.255 4.730 3.959

feb-11 Mes anterior Año anterior

Page 39: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

39

Paro registrado

TERUEL Variaciones absolutas y porcentuales

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERESAGRICULTURA -14 -25 -2,93% -12,63% 86 23 22,75% 15,33%CONSTRUCCION 37 1 2,25% 0,84% -11 -6 -0,65% -4,76%INDUSTRIA 59 10 5,97% 1,97% 28 -59 2,75% -10,23%SERVICIOS 69 1 4,21% 0,03% 220 299 14,78% 10,46%SIN EMPLEO ANTERIOR 16 18 10,60% 6,59% 19 44 12,84% 17,81%TOTAL 167 5 3,40% 0,12% 342 301 7,23% 7,60%

VAR. TOTAL VAR. PORC. VAR. TOTALmes anterior mes anterior año anterior año anterior

VAR. PORC.

Page 40: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

40

Paro registrado

TERUEL Porcentajes

Volver a paro registrado

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERESAGRICULTURA 9,15% 4,06% 9,75% 4,65% 7,99% 3,79%CONSTRUCCION 33,22% 2,82% 33,60% 2,80% 35,86% 3,18%INDUSTRIA 20,66% 12,16% 20,16% 11,94% 21,56% 14,57%SERVICIOS 33,68% 74,13% 33,41% 74,20% 31,46% 72,22%SIN EMPLEO ANTERIOR 3,29% 6,83% 3,08% 6,42% 3,13% 6,24%TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

Mes anterior Año anteriorfeb-11

Page 41: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

41

ZaragozaPor sector de actividad y sexo

Valores totales Variaciones absolutas y porcentuales Porcentajes

Paro registrado

Page 42: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

42

Paro registrado

ZARAGOZA Valores totales

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERESAGRICULTURA 2.114 767 1.927 755 1.609 618CONSTRUCCION 10.403 1.037 10.338 997 11.761 1.039INDUSTRIA 6.336 4.735 6.355 4.699 6.930 4.820SERVICIOS 16.548 26.604 16.205 25.950 15.910 24.757SIN EMPLEO ANTERIOR 1.977 3.699 1.860 3.525 1.339 2.768TOTAL 37.378 36.842 36.685 35.926 37.549 34.002

Mes anteriorfeb-11 Año anterior

Page 43: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

43

Paro registrado

ZARAGOZA Variaciones absolutas y porcentuales

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERESAGRICULTURA 187 12 9,70% 1,59% 505 149 31,39% 24,11%CONSTRUCCION 65 40 0,63% 4,01% -1.358 -2 -11,55% -0,19%INDUSTRIA -19 36 -0,30% 0,77% -594 -85 -8,57% -1,76%SERVICIOS 343 654 2,12% 2,52% 638 1.847 4,01% 7,46%SIN EMPLEO ANTERIOR 117 174 6,29% 4,94% 638 931 47,65% 33,63%TOTAL 693 916 1,89% 2,55% -171 2.840 -0,46% 8,35%

VAR. TOTAL VAR. PORC. VAR. TOTAL VAR. PORC.mes anterior mes anterior año anterior año anterior

Page 44: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

44

Paro registrado

ZARAGOZA Porcentajes

Volver a paro registrado

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERESAGRICULTURA 5,66% 2,08% 5,25% 2,10% 4,29% 1,82%CONSTRUCCION 27,83% 2,81% 28,18% 2,78% 31,32% 3,06%INDUSTRIA 16,95% 12,85% 17,32% 13,08% 18,46% 14,18%SERVICIOS 44,27% 72,21% 44,17% 72,23% 42,37% 72,81%SIN EMPLEO ANTERIOR 5,29% 10,04% 5,07% 9,81% 3,57% 8,14%TOTAL 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00% 100,00%

feb-11 Mes anterior Año anterior

Page 45: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

45

Comarca La Jacetania Comarca Alto Gállego Comarca Sobrarbe Comarca Ribagorza Comarca Cinco Villas Comarca Hoya de Huesca Comarca Somontano de Barbastro Comarca Cinca medio Comarca La Litera Comarca Los monegros Comarca Bajo Cinca Comarca Tarazona y El Moncayo Comarca Campo de Borja Comarca Aranda Comarca Ribera Alta del Ebro Comarca Valdejalón Comarca D.C. Zaragoza

Comarca de la Ribera Baja del Ebro Comarca Bajo Aragón-Caspe Comarca de la Comunidad de Calatayu

d Comarca de Campo de Cariñena Comarca de Campo de Belchite Comarca de Bajo Martín Comarca de Campo de Daroca Comarca de Jiloca Comarca de Cuencas Mineras Comarca de Andorra-Sierra de Arcos Comarca de Bajo Aragón Comarca de la Comunidad de Teruel Comarca del Maestrazgo Comarca de Sierra de Albarracín Comarca de Gudar-Javalambre Comarca de Matarraña

Paro registrado

Volver a paro registrado

Page 46: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

46

Paro registrado

COMARCA LA JACETANIA Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 1.052 574 478 26 278 51 638 59mes anterior 1.060 574 486 29 269 51 658 53año anterior 1.034 578 456 24 285 58 620 47

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior -8 0 -8 -3 9 0 -20 6

año anterior 18 -4 22 2 -7 -7 18 12

Page 47: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

47

Paro registrado

COMARCA ALTO GALLEGO Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 847 499 348 18 237 105 424 63mes anterior 868 506 362 20 238 108 441 61año anterior 848 487 361 10 243 102 456 37

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior -21 -7 -14 -2 -1 -3 -17 2

año anterior -1 12 -13 8 -6 3 -32 26

Page 48: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

48

Paro registrado

COMARCA SOBRARBE Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 385 221 164 13 85 21 261 5mes anterior 399 229 170 16 87 20 270 6año anterior 368 214 154 11 100 19 234 4

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior -14 -8 -6 -3 -2 1 -9 -1

año anterior 17 7 10 2 -15 2 27 1

Page 49: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

49

Paro registrado

COMARCA RIBAGORZA Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 595 340 255 27 145 52 351 20mes anterior 587 345 242 27 153 51 340 16año anterior 526 288 238 25 128 50 315 8

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 8 -5 13 0 -8 1 11 4

año anterior 69 52 17 2 17 2 36 12

Page 50: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

50

Paro registrado

COMARCA CINCO VILLAS Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 2.405 1.198 1.207 268 390 529 1.055 163mes anterior 2.345 1.198 1.147 255 405 515 1.018 152año anterior 2.169 1.093 1.076 232 399 527 856 155

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 60 0 60 13 -15 14 37 11

año anterior 236 105 131 36 -9 2 199 8

Page 51: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

51

Paro registrado

COMARCA HOYA DE HUESCA-PLANA DE HUESCA Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 4.597 2.471 2.126 169 897 477 2.811 243mes anterior 4.495 2.452 2.043 177 904 489 2.691 234año anterior 4.237 2.384 1.853 163 1.021 401 2.433 219

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 102 19 83 -8 -7 -12 120 9

año anterior 360 87 273 6 -124 76 378 24

Page 52: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

52

Paro registrado

COMARCA SOMONTANO DE BARBASTRO Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 1.464 770 694 91 250 194 823 106mes anterior 1.436 776 660 87 252 195 799 103año anterior 1.413 784 629 97 288 217 746 65

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 28 -6 34 4 -2 -1 24 3

año anterior 51 -14 65 -6 -38 -23 77 41

Page 53: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

53

Paro registrado

COMARCA CINCA MEDIO Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 1.617 852 765 145 297 271 791 113mes anterior 1.599 823 776 140 276 280 790 113año anterior 1.692 948 744 137 319 339 804 93

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 18 29 -11 5 21 -9 1 0

año anterior -75 -96 21 8 -22 -68 -13 20

Page 54: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

54

Paro registrado

COMARCA LA LITERA Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 942 495 447 114 174 177 451 26mes anterior 897 472 425 110 172 168 424 23año anterior 923 516 407 99 185 196 421 22

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 45 23 22 4 2 9 27 3

año anterior 19 -21 40 15 -11 -19 30 4

Page 55: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

55

Paro registrado

COMARCA LOS MONEGROS Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 887 497 390 86 183 123 442 53mes anterior 877 489 388 86 180 124 434 53año anterior 799 469 330 81 203 105 373 37

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 10 8 2 0 3 -1 8 0

año anterior 88 28 60 5 -20 18 69 16

Page 56: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

56

Paro registrado

COMARCA BAJO CINCA Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 1.628 830 798 408 199 187 791 43mes anterior 1.565 793 772 355 199 187 782 42año anterior 1.572 838 734 373 201 242 724 32

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 63 37 26 53 0 0 9 1

año anterior 56 -8 64 35 -2 -55 67 11

Page 57: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

57

Paro registrado

COMARCA TARAZONA Y EL MONCAYO Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 1.340 553 787 53 155 400 680 52mes anterior 1.342 565 777 52 155 407 683 45año anterior 1.357 565 792 43 173 483 613 45

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior -2 -12 10 1 0 -7 -3 7

año anterior -17 -12 -5 10 -18 -83 67 7

Page 58: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

58

Paro registrado

COMARCA CAMPO DE BORJA Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 949 506 443 88 131 238 438 54mes anterior 913 476 437 87 109 236 431 50año anterior 899 491 408 88 142 255 368 46

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 36 30 6 1 22 2 7 4

año anterior 50 15 35 0 -11 -17 70 8

Page 59: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

59

Paro registrado

COMARCA DEL ARANDA Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 488 238 250 17 53 222 167 29mes anterior 496 236 260 17 54 235 167 23año anterior 456 230 226 14 58 220 133 31

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior -8 2 -10 0 -1 -13 0 6

año anterior 32 8 24 3 -5 2 34 -2

Page 60: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

60

Paro registrado

COMARCA RIBERA ALTA DEL EBRO Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 1.948 912 1.036 80 264 370 1.048 186mes anterior 1.847 863 984 78 250 352 1.000 167año anterior 1.908 923 985 68 279 415 1.015 131

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 101 49 52 2 14 18 48 19

año anterior 40 -11 51 12 -15 -45 33 55

Page 61: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

61

Paro registrado

COMARCA VALDEJALON Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 2.220 1.117 1.103 367 240 411 1.033 169mes anterior 2.151 1.069 1.082 328 241 393 1.043 146año anterior 2.023 1.089 934 281 296 391 948 107

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 69 48 21 39 -1 18 -10 23

año anterior 197 28 169 86 -56 20 85 62

Page 62: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

62

Paro registrado

COMARCA D.C. ZARAGOZA Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 58.883 29.759 29.124 1.347 9.370 7.745 35.782 4.639mes anterior 57.687 29.266 28.421 1.241 9.279 7.779 34.946 4.442año anterior 57.632 30.411 27.221 1.000 10.543 8.458 34.316 3.315

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 1.196 493 703 106 91 -34 836 197

año anterior 1.251 -652 1.903 347 -1.173 -713 1.466 1.324

Page 63: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

63

Paro registrado

COMARCA RIBERA BAJA DEL EBRO Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 631 324 307 63 83 153 295 37mes anterior 603 309 294 54 78 155 281 35año anterior 617 303 314 55 93 161 278 30

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 28 15 13 9 5 -2 14 2

año anterior 14 21 -7 8 -10 -8 17 7

Page 64: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

64

Paro registrado

COMARCA BAJO ARAGON-CASPE Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 1.106 547 559 254 132 175 502 43mes anterior 1.036 478 558 211 123 171 492 39año anterior 916 473 443 187 152 163 397 17

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 70 69 1 43 9 4 10 4

año anterior 190 74 116 67 -20 12 105 26

Page 65: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

65

Paro registrado

COMARCA DE COMUNIDAD DE CALATAYUD Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 2.941 1.506 1.435 215 453 504 1.541 228mes anterior 2.877 1.512 1.365 235 459 484 1.492 207año anterior 2.413 1.310 1.103 182 481 372 1.208 170

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 64 -6 70 -20 -6 20 49 21

año anterior 528 196 332 33 -28 132 333 58

Page 66: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

66

Paro registrado

COMARCA DE CAMPO DE CARIÑENA Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 588 328 260 74 71 158 256 29mes anterior 598 329 269 73 74 162 259 30año anterior 548 313 235 45 88 147 243 25

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior -10 -1 -9 1 -3 -4 -3 -1

año anterior 40 15 25 29 -17 11 13 4

Page 67: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

67

Paro registrado

COMARCA DE CAMPO DE BELCHITE Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 221 114 107 12 30 69 93 17mes anterior 219 111 108 12 31 71 88 17año anterior 183 93 90 7 31 50 84 11

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 2 3 -1 0 -1 -2 5 0

año anterior 38 21 17 5 -1 19 9 6

Page 68: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

68

Paro registrado

COMARCA DE BAJO MARTIN Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 411 236 175 49 48 160 150 4mes anterior 398 215 183 42 47 159 146 4año anterior 330 189 141 29 61 90 145 5

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 13 21 -8 7 1 1 4 0

año anterior 81 47 34 20 -13 70 5 -1

Page 69: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

69

Paro registrado

COMARCA DE CAMPO DE DAROCA Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 217 116 101 20 28 24 126 19mes anterior 222 116 106 18 36 23 126 19año anterior 183 102 81 9 28 28 101 17

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior -5 0 -5 2 -8 1 0 0

año anterior 34 14 20 11 0 -4 25 2

Page 70: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

70

Paro registrado

COMARCA DE JILOCA Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 755 446 309 67 128 202 316 42mes anterior 672 384 288 68 125 158 279 42año anterior 734 420 314 61 113 245 285 30

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 83 62 21 -1 3 44 37 0

año anterior 21 26 -5 6 15 -43 31 12

Page 71: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

71

Paro registrado

COMARCA DE CUENCAS MINERAS Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 683 340 343 32 90 151 348 62mes anterior 744 369 375 32 87 164 401 60año anterior 703 353 350 33 90 193 336 51

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior -61 -29 -32 0 3 -13 -53 2

año anterior -20 -13 -7 -1 0 -42 12 11

Page 72: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

72

Paro registrado

COMARCA DE ANDORRA-SIERRA DE ARCOS Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 822 448 374 52 187 157 348 78mes anterior 817 428 389 51 168 163 364 71año anterior 781 458 323 48 193 177 299 64

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 5 20 -15 1 19 -6 -16 7

año anterior 41 -10 51 4 -6 -20 49 14

Page 73: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

73

Paro registrado

COMARCA DE BAJO ARAGON Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 2.305 1.258 1.047 211 494 391 1.181 28mes anterior 2.246 1.192 1.054 254 464 368 1.135 25año anterior 2.074 1.107 967 165 486 365 1.034 24

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 59 66 -7 -43 30 23 46 3

año anterior 231 151 80 46 8 26 147 4

Page 74: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

74

Paro registrado

COMARCA DE LA COMUNIDAD DE TERUEL Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 3.001 1.582 1.419 105 598 307 1.788 203mes anterior 2.949 1.575 1.374 101 610 297 1.758 183año anterior 2.821 1.497 1.324 88 605 321 1.635 172

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 52 7 45 4 -12 10 30 20

año anterior 180 85 95 17 -7 -14 153 31

Page 75: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

75

Paro registrado

COMARCA DEL MAESTRAZGO Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 191 124 67 16 44 36 90 5mes anterior 185 117 68 17 41 35 86 6año anterior 173 113 60 11 39 50 68 5

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 6 7 -1 -1 3 1 4 -1

año anterior 18 11 7 5 5 -14 22 0

Page 76: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

76

Paro registrado

COMARCA DE LA SIERRA DE ALBARRACIN Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 222 102 120 20 25 11 153 13mes anterior 229 103 126 22 26 9 159 13año anterior 226 108 118 16 42 15 137 16

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior -7 -1 -6 -2 -1 2 -6 0

año anterior -4 -6 2 4 -17 -4 16 -3

Page 77: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

77

Paro registrado

COMARCA DE GUDAR-JAVALAMBRE Valores totales y variaciones totales

Volver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 519 284 235 38 105 93 265 18mes anterior 508 278 230 37 109 92 255 15año anterior 499 272 227 38 119 95 222 25

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOS

SIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 11 6 5 1 -4 1 10 3

año anterior 20 12 8 0 -14 -2 43 -7

Page 78: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

78

Paro registrado

COMARCA DE MATARRAÑA Valores totales y variaciones totales

Volver a paro registradoVolver a comarcas

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

Feb. 2011 423 252 171 47 86 58 227 5mes anterior 412 244 168 52 90 52 213 5año anterior 348 213 135 39 74 46 186 3

TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULTURA CONSTRUCCION INDUSTRIA SERVICIOSSIN EMPLEO

ANTERIOR

mes anterior 11 8 3 -5 -4 6 14 0

año anterior 75 39 36 8 12 12 41 2

Page 79: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

79

Paro registrado

Paro registrado extranjeros febrero 2011

Total

Variación mensual Variación anual Zona de origen

Absoluta Relativa Absoluta RelativaPaís

comunitarioPaís extra

comunitario

Aragón 25.116 510 2,07 811 3,34 10.566 14.550

España 631.366 12.090 1,95 27.647 4,58 202.658 428.708

Volver a paro registrado

Page 80: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

80

Trabajadores afiliados a la seguridad social

Afiliación por sector Variación mensual e interanual

A índice

Page 81: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

81

Trabajadores afiliados a la seguridad social

Afiliación por sector febrero 2011

General Autónomos AgrarioTrab. Mar

Minería Carbón

Emp. Hogar Total

Aragón 407.259 105.410 10266 0 417 6.618 529.970

Huesca 62.869 23.281 2.122 0 0 848 89.120

Teruel 36.965 14.099 1.155 0 331 505 53.055

Zaragoza 307.425 68.030 6.989 0 86 5.265 387.795

España 13.070.760 3.082.287 834.045 61.787 5.995 292.221 17.347.094

Page 82: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

82

Trabajadores afiliados a la seguridad social

Variación mensual e interanual febrero 2011

Media Febrero

Variación media mensual Variación media interanual

Absoluta En % Absoluta En %

Huesca 89.120 -71 -0,08 -2.182 -2,39

Teruel 53.055 -85 -0,16 -1.263 -2,33

Zaragoza 387.795 -992 -0,26 -8.061 -2,04

Aragón 529.970 -1.147 -0,22 -11.506 -2,12

España 17.347.094 -14.744 -0,08 -225.257 -1,28

Page 83: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

83

Contratación

Contratos registrados totales y variaciones Contratos indefinidos totales y variaciones Contratos temporales totales y variaciones

Page 84: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

84

Contratación

Contratos totales. Febrero 2011

Total

Variación mensual Variación anual

Absoluta Relativa Absoluta Relativa

Aragón 24.459 -2.499 -9,27 62 0,25

Huesca 3.477 -274 -7,30 -489 -12,33

Teruel 2.140 31 1,47 174 8,85

Zaragoza 18.842 -2.256 -10,69 377 2,04

España 1.011.418 -104.601 -9,37 -16.804 -1,63

Page 85: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

85

Contratación

Contratos indefinidos. Febrero 2011

Total

Variación mensual Variación anual

Absoluta Relativa Absoluta Relativa

Aragón 2.603 -766 -22,74 -88 -3,27

Huesca 411 -39 -8,67 -4 -0,96

Teruel 217 -20 -8,44 -35 -13,89

Zaragoza 1.975 -707 -26,36 -49 -2,42

España 94.363 -8.370 -8,15 -6.848 -6,77

Page 86: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

86

Contratación

Contratos temporales. Febrero 2011

Total

Variación mensual Variación anual

Absoluta Relativa Absoluta Relativa

Aragón 21.856 -1.733 -7,35 150 0,69

Huesca 3.066 -235 -7,12 -485 -13,66

Teruel 1.923 51 2,72 209 12,19

Zaragoza 16.867 -1.549 -8,41 426 2,59

España 917.055 -96.231 -9,50 -9.956 -1,07

Volver a contratación A índice

Page 87: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

87

Encuesta de Población Activao Últimos datos

IV Trimestre 2010

Población Activa Activos por grupo de edad

Población asalariada Por sexo y edad Por tipo de contrato

Población ocupada

Por sector

Por edad

ARAGONHUESCATERUELZARAGOZAESPAÑA

ARAGONESPAÑA

ARAGONESPAÑA

Tasas de Actividad, empleo y paro Aragón España

A índice

Page 88: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

88

Últimos datos regionales 4º trimestre 2010

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

ARAGONtotal hombres mujeres total hombres mujeres total hombres mujeres

Total Aragón 1.111,10 549,50 561,60 1.110,30 549,10 561,10 1.112,80 552,00 560,90Activos 643,60 359,00 284,60 640,10 360,80 279,40 653,90 369,50 284,40Ocupados 540,30 304,50 235,80 553,00 312,70 240,20 567,00 318,30 248,70Parados 103,30 54,50 48,90 87,20 48,10 39,10 86,90 51,20 35,70Parados 1º empleo 5,90 3,00 2,90 6,60 4,00 2,60 2,70 1,10 1,50Inactivos 467,50 190,50 277,00 470,10 188,40 281,80 458,90 182,40 276,50

4º Trim 2010 3º Trim. 2010 4º Trim 2009

Page 89: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

89

Últimos datos provinciales 4º trimestre 2010

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

HUESCA

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres TotalOcupados 53,7 37,5 91,2 54,8 36,9 91,6 55,2 38,5 93,7Parados 7,5 5,7 13,2 6,3 4,9 11,2 4,6 7,3 11,9Tasa actividad 65,06 46,26 55,69 64,31 44,93 54,73 63,01 48,94 56,02Tasa paro 12,3 13,13 12,64 10,38 11,68 10,91 7,64 15,95 11,25

4º Trim. 2010 3º Trim. 2010 4º Trim. 2009

Page 90: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

90

Últimos datos provinciales 4º trimestre 2010

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

TERUEL

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres TotalOcupados 33,8 25,4 59,2 34,8 24 58,8 37,2 26,8 64,1Parados 5,4 3,9 9,2 5,1 4,6 9,7 3,9 2,1 6Tasa actividad 61,97 49,49 56,2 62,85 48,87 56,14 64,02 49,47 57,1Tasa paro 13,71 13,24 13,51 12,75 16,01 14,11 9,58 7,15 8,57

4º Trim. 2010 3º Trim. 2010 4º Trim. 2009

Page 91: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

91

Últimos datos provinciales 4º trimestre 2010

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

ZARAGOZA

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres TotalOcupados 217 172,8 389,9 223,2 179,4 402,6 225,9 183,3 409,2Parados 41,6 39,3 80,9 36,7 29,7 66,3 42,7 26,3 69Tasa actividad 65,94 51,76 58,71 66,5 51,02 58,57 68,38 51,28 59,66Tasa paro 16,07 18,54 17,18 14,11 14,19 14,14 15,89 12,56 14,43

4º Trim. 2010 3º Trim. 2010 4º Trim. 2009

Page 92: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

92

Últimos datos España 4º trimestre 2010

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

ESPAÑA

Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres TotalOcupados 10.209,70 8.198,50 18.408,20 10.376,20 8.170,60 18.546,80 10.440,60 8.205,30 18.645,90Parados 2.545,20 2.151,40 4.696,60 2.480,20 2.094,60 4.574,70 2.392,50 1.934,00 4.326,50Tasa actividad 67,72 52,60 59,99 68,28 52,22 60,08 68,14 51,70 59,76Tasa paro 19,95 20,79 20,33 19,29 20,40 19,79 18,64 19,07 18,83

4º Trim. 2010 3º Trim. 2010 4º Trim. 2009

Page 93: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

93

Población activa Activos por grupos de edad

Aragón Huesca Teruel Zaragoza España

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

Page 94: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

94

Población activaActivos por grupos de edadAragón

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

ARAGON2010 TIV 2010 TIII 2009 TIV

Total 643,6 640,1 653,90De 16 a 19 años 6,7 8,3 9,50De 20 a 24 años 40,8 44 40,00De 25 a 54 años 515,5 505,8 519,10De 55 y más años 80,6 82 85,30

RESPECTO TRIM. ANT. % RESPECTO AÑO ANT. %Total 3,50 0,55% -10,30 -1,58%De 16 a 19 años -1,60 -19,28% -2,80 -29,47%De 20 a 24 años -3,20 -7,27% 0,80 2,00%De 25 a 54 años 9,70 1,92% -3,60 -0,69%De 55 y más años -1,40 -1,71% -4,70 -5,51%

Page 95: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

95

Población activaActivos por grupos de edadHuesca

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

HUESCA2010 TIV 2010 TIII 2009 TIV

Total 104,5 102,8 105,60De 16 a 19 años 0,2 1,6 1,90De 20 a 24 años 6,9 7,7 6,70De 25 a 54 años 81,4 78,5 79,90De 55 y más años 15,9 15 17,10

RESPECTO TRIM. ANT. % RESPECTO AÑO ANT. %Total 1,70 1,65% -1,10 -1,04%De 16 a 19 años -1,40 -87,50% -1,70 -89,47%De 20 a 24 años -0,80 -10,39% 0,20 2,99%De 25 a 54 años 2,90 3,69% 1,50 1,88%De 55 y más años 0,90 6,00% -1,20 -7,02%

Page 96: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

96

Población activaActivos por grupos de edadTeruel

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

TERUEL2010 TIV 2010 TIII 2009 TIV

Total 68,4 68,4 70,10De 16 a 19 años 1,2 1,8 1,20De 20 a 24 años 4,5 5,1 4,00De 25 a 54 años 54,5 53,6 56,20De 55 y más años 8,3 7,9 8,70

RESPECTO TRIM. ANT. % RESPECTO AÑO ANT. %Total 0,00 0,00% -1,70 -2,43%De 16 a 19 años -0,60 -33,33% 0,00 0,00%De 20 a 24 años -0,60 -11,76% 0,50 12,50%De 25 a 54 años 0,90 1,68% -1,70 -3,02%De 55 y más años 0,40 5,06% -0,40 -4,60%

Page 97: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

97

Población activaActivos por grupos de edadZaragoza

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

ZARAGOZA2010 TIV 2010 TIII 2009 TIV

Total 470,7 468,9 478,2De 16 a 19 años 5,3 4,9 6,4De 20 a 24 años 29,4 31,2 29,3De 25 a 54 años 379,6 373,7 383,0De 55 y más años 56,4 59,1 59,5

RESPECTO TRIM. ANT. % RESPECTO AÑO ANT. %Total 1,80 0,38% -7,50 -1,57%De 16 a 19 años 0,40 8,16% -1,10 -17,19%De 20 a 24 años -1,80 -5,77% 0,10 0,34%De 25 a 54 años 5,90 1,58% -3,40 -0,89%De 55 y más años -2,70 -4,57% -3,10 -5,21%

Page 98: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

98

Población activaActivos por grupos de edadEspaña

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

ESPAÑA2010 TIV 2010 TIII 2009 TIV

Total 23.104,8 23.121,5 22.972,5De 16 a 19 años 341,0 404,4 379,3De 20 a 24 años 1.623,2 1.709,3 1.710,1De 25 a 54 años 18.393,0 18.289,4 18.220,1De 55 y más años 2.747,6 2.718,4 2.663,0

RESPECTO TRIM. ANT. % RESPECTO AÑO ANT. %Total -16,70 -0,07% 132,30 0,58%De 16 a 19 años -63,40 -15,68% -38,30 -10,10%De 20 a 24 años -86,10 -5,04% -86,90 -5,08%De 25 a 54 años 103,60 0,57% 172,90 0,95%De 55 y más años 29,20 1,07% 84,60 3,18%

Page 99: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

99

Encuesta de Población Activa

Población asalariada por edad ambos sexosTOTAL De 16 a 19 De 20 a 24 De 25 a 34 De 35 a 44 De 45 a 54 De 55 Y MAS

IV Trim 2010 439,0 2,5 27,9 124,8 131,1 104,9 47,8 III Trim 2010 448,1 3,6 30,5 126,1 132,7 105,4 49,8 IV Trim 2009 454,9 4,8 26,2 128,7 132,3 107,1 55,8

Variacion absolutaVar. Trim. Anterior -9,1 -1,1 -2,6 -1,3 -1,6 -0,5 -2,0 Var. Año Anterior -15,9 -2,3 1,7 -3,9 -1,2 -2,2 -8,0

Variación relativaVar. Trim. Anterior -2,03% -30,56% -8,52% -1,03% -1,21% -0,47% -4,02%Var. Año Anterior -3,50% -47,92% 6,49% -3,03% -0,91% -2,05% -14,34%

Page 100: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

100

Encuesta de Población Activa

Población asalariada por edad hombres

TOTAL De 16 a 19 De 20 a 24 De 25 a 34 De 35 a 44 De 45 a 54 De 55 Y MASIV Trim 2010 235,6 1,4 16,1 66,6 69,2 55,7 26,6 III Trim 2010 241,4 2,0 17,4 66,9 72,5 56,1 26,6 IV Trim 2009 241,5 2,9 13,5 67,6 70,0 57,6 29,9

Variacion absolutaVar. Trim. Anterior -5,8 -0,6 -1,3 -0,3 -3,3 -0,4 0,0 Var. Año Anterior -5,9 -1,5 2,6 -1,0 -0,8 -1,9 -3,3

Variación relativaVar. Trim. Anterior -2,40% -30,00% -7,47% -0,45% -4,55% -0,71% 0,00%Var. Año Anterior -2,44% -51,72% 19,26% -1,48% -1,14% -3,30% -11,04%

Page 101: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

101

Encuesta de Población Activa

Población asalariada por edad mujeresTOTAL De 16 a 19 De 20 a 24 De 25 a 34 De 35 a 44 De 45 a 54 De 55 Y MAS

IV Trim 2010 203,4 1,1 11,7 58,2 61,9 49,2 21,3 III Trim 2010 206,7 1,6 13,1 59,3 60,2 49,4 23,2 IV Trim 2009 213,4 1,9 12,7 61,1 62,3 49,5 25,9

Variacion absolutaVar. Trim. Anterior -3,3 -0,5 -1,4 -1,1 1,7 -0,2 -1,9 Var. Año Anterior -10,0 -0,8 -1,0 -2,9 -0,4 -0,3 -4,6

Variación relativaVar. Trim. Anterior -1,60% -31,25% -10,69% -1,85% 2,82% -0,40% -8,19%Var. Año Anterior -4,69% -42,11% -7,87% -4,75% -0,64% -0,61% -17,76%

Page 102: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

102

Encuesta de Población Activa

Población asalariada por contrato ambos sexos

Total Indefinido TemporalIV Trim 2010 439,0 336,0 103,0 III Trim 2010 448,1 334,3 113,8 IV Trim 2009 454,9 355,5 99,3

Variacion absolutaVar. Trim. Anterior -9,1 1,7 -10,8 Var. Año Anterior -15,9 -19,5 3,7

Variación relativaVar. Trim. Anterior -2,03% 0,51% -9,49%Var. Año Anterior -3,50% -5,49% 3,73%

Page 103: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

103

Encuesta de Población Activa

Población asalariada por contrato hombres

Total Indefinido TemporalIV Trim 2010 235,6 183,1 52,5 III Trim 2010 241,4 183,4 58,0 IV Trim 2009 241,5 199,2 42,3

Variacion absolutaVar. Trim. Anterior -5,8 -0,3 -5,5 Var. Año Anterior -5,9 -16,1 10,2

Variación relativaVar. Trim. Anterior -2,40% -0,16% -9,48%Var. Año Anterior -2,44% -8,08% 24,11%

Page 104: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

104

Encuesta de Población Activa

Población asalariada por contrato mujeres

Total Indefinido TemporalIV Trim 2010 203,4 152,9 50,4 III Trim 2010 206,7 150,9 55,8 IV Trim 2009 213,4 156,4 57,0

Variacion absolutaVar. Trim. Anterior -3,3 2,0 -5,4 Var. Año Anterior -10,0 -3,5 -6,6

Variación relativaVar. Trim. Anterior -1,60% 1,33% -9,68%Var. Año Anterior -4,69% -2,24% -11,58%

Page 105: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

105

Población ocupada por sectorARAGON

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

2010TIV 2010TIII 2009TIVAragón Total 540,3 553,0 567,0 Agricultura 36,3 39,6 29,6 Industria 108,3 104,3 104,2 Construcción 47,6 55,3 58,4 Servicios 348,0 353,8 374,8

VAR. 2010 TIII % VAR. 2009 TIV %

Total -12,7 -2,30% -26,7 -4,71% Agricultura -3,3 -8,33% 6,7 22,64% Industria 4,0 3,84% 4,1 3,93% Construcción -7,7 -13,92% -10,8 -18,49% Servicios -5,8 -1,64% -26,8 -7,15%

Page 106: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

106

Población ocupada por sectorHUESCA

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

2010TIV 2010TIII 2009TIV

Total 91,20 91,6 93,70 Agricultura 12,90 15,8 8,90 Industria 13,50 12,1 12,70 Construcción 8,40 11,0 9,60 Servicios 56,40 52,6 62,60

VAR. 2010 TIII % VAR. 2009 TIV

Total -0,40 -0,44% -2,50 Agricultura -2,90 -18,35% 4,00 Industria 1,40 11,57% 0,80 Construcción -2,60 -23,64% -1,20 Servicios 3,80 7,22% -6,20

Page 107: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

107

Población ocupada por sectorTERUEL

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

2010TIV 2010TIII 2009TIV

Total 59,20 58,8 64,10 Agricultura 7,60 6,7 8,60 Industria 11,00 11,6 11,80 Construcción 6,90 7,5 7,00 Servicios 33,60 33,0 36,70

VAR. 2010 TIII % VAR. 2009 TIV %

Total 0,40 0,68% -4,90 -7,64% Agricultura 0,90 13,43% -1,00 -11,63% Industria -0,60 -5,17% -0,80 -6,78% Construcción -0,60 -8,00% -0,10 -1,43% Servicios 0,60 1,82% -3,10 -8,45%

Page 108: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

108

Población ocupada por sectorZARAGOZA

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

2010TIV 2010TIII 2009TIV

Total 389,90 402,6 409,2 Agricultura 15,80 17,0 12,1 Industria 83,80 80,6 79,8 Construcción 32,30 36,8 41,8 Servicios 258,0 268,2 275,5

VAR. 2010 TIII % VAR. 2009 TIV %

Total -12,70 -3,15% -19,30 -4,72% Agricultura -1,20 -7,06% 3,70 30,58% Industria 3,20 3,97% 4,00 5,01% Construcción -4,50 -12,23% -9,50 -22,73% Servicios -10,20 -3,80% -17,50 -6,35%

Page 109: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

109

Población ocupada por sectorESPAÑA

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

2010TIV 2010TIII 2009TIVTotal Nacional Total 18.408,2 18.546,8 18.645,9 Agricultura 804,5 754,0 782,6 Industria 2.622,8 2.600,6 2.680,9 Construcción 1.572,5 1.668,1 1.802,7 Servicios 13.408,3 13.524,1 13.379,7

VAR. 2010 TIII % VAR. 2009 TIVTotal Nacional Total -138,6 -0,75% -237,7 Agricultura 50,5 6,70% 21,9 Industria 22,2 0,85% -58,1 Construcción -95,6 -5,73% -230,2 Servicios -115,8 -0,86% 28,6

Page 110: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

110

Población ocupada por edadARAGON

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

2010TIV 2010TIII 2009TIV Total 540,3 553,0 567,0 De 16 a 19 años 3,2 4,8 5,3 De 20 a 24 años 28,3 30,9 28,8 De 25 a 54 años 435,5 442,3 452,8 De 55 y más años 73,3 74,9 80,1

VAR. 2010 TIII % VAR. 2009 TIV % Total -12,7 -2,30% -26,7 -4,71% De 16 a 19 años -1,6 -33,33% -2,1 -39,62% De 20 a 24 años -2,6 -8,41% -0,5 -1,74% De 25 a 54 años -6,8 -1,54% -17,3 -3,82% De 55 y más años -1,6 -2,14% -6,8 -8,49%

Page 111: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

111

Población ocupada por edadESPAÑA

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

2010TIV 2010TIII 2009TIV Total 18.408 18.546,8 18.645,9 De 16 a 19 años 123,4 162,0 160,9 De 20 a 24 años 1.000,2 1.090,8 1.112,1 De 25 a 54 años 14.916,8 14.941,3 15.039,9 De 55 y más años 2.367,8 2.352,6 2.333,0

VAR. 2010 TIII % VAR. 2009 TIV % Total -138,6 -0,75% -237,7 -1,27% De 16 a 19 años -38,6 -23,83% -37,5 -23,31% De 20 a 24 años -90,6 -8,31% -111,9 -10,06% De 25 a 54 años -24,5 -0,16% -123,1 -0,82% De 55 y más años 15,2 0,65% 34,8 1,49%

Page 112: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

112

Tasas de actividad, empleo y paro.ARAGON

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres MujeresAragón Tasa de actividad 57,93 65,33 50,68 57,66 65,7 49,78 58,76 66,95 50,7 Tasa de paro 16,06 15,17 17,17 13,62 13,32 14 13,29 13,85 12,55 Tasa de empleo 48,63 55,42 41,98 49,8 56,95 42,81 50,95 57,67 44,34

2010TIV 2010TIII 2009TIV

Page 113: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

113

Tasas de actividad, empleo y paro.ESPAÑA

Encuesta de Población Activa

Volver encuesta de población activa

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres MujeresTotal Nacional Tasa de actividad 59,99 67,72 52,6 60,08 68,28 52,22 59,76 68,14 51,7 Tasa de paro 20,33 19,95 20,79 19,79 19,29 20,4 18,83 18,64 19,07 Tasa de empleo 47,8 54,21 41,66 48,19 55,11 41,56 48,5 55,44 41,84

2010TIV 2010TIII 2009TIV

Page 114: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

114

Notas de prensa

EPA Paro registrado IPC

Volver a índice

Page 115: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

115

Notas de prensaEPA

Aragón es la tercera comunidad donde más crece el desempleo con un 18,53%

Seis meses después de aprobarse la Reforma Laboral, Aragón alcanza los 103.300 parados28/01/2011. Las peores expectativas se han cumplido y Aragón supera la cifra de las 100.000 personas sin empleo. Estos datos demuestran el fracaso de la reforma laboral para crear empleo y hacen necesario un cambio en las prioridades políticas, reorientándolas al objetivo de superar la crisis y cambiar un modelo económico agotado e insostenible.

En el cuarto trimestre de 2010 el paro aumentó en 16.200 personas, un 18,53% respecto al trimestre anterior que nos sitúa como la tercera comunidad con mayor aumento del paro por detrás de Baleares (23,02%) y Cantabria (22,68%) y 15,8 puntos por encima de España (2,66%). El paro anual ha crecido en 16.400 personas, lo que supone un incremento del 18,92%, la segunda comunidad con mayor aumento del paro anual por detrás de Galicia (20,86%) y 10,4 puntos más que la media española (8,55%).

CCOO lamenta que se cumplan "las peores expectativas y el año 2010 se cierra con 103.300 aragoneses sin empleo, el 16,06%, y se recorta el diferencial positivo que había con el resto del Estado (20,33%) a tan solo 4,27 puntos". Una tasa de paro por encima del 16% que no se alcanzaba desde 1995 y muestra para la central cómo la reforma laboral "no esta sirviendo para crear empleo sino todo lo contrario, abarata y facilita el despido".

"El deterioro del mercado laboral aragonés se aprecia por el fuerte descenso del número de ocupados. Con 540.300 ocupados, Aragón finaliza 2010 con 26.700 personas ocupadas menos, un 4,71% menos que hace un año y que nos sitúa como la comunidad con mayor retroceso de la población ocupada (en el resto del Estado retrocedió un 1,28%)", indican desde el Gabinete Técnico de CCOO. Una parte de este descenso se explica por el descenso que ha experimentado la población en edad de trabajar, que se ha reducido en 10.300 personas respecto a 2009, un 1,57%, pero el resto "se debe a pérdida de empleo neto como consecuencia de la crisis económica y las políticas del Gobierno".

El paro ha castigado más a las mujeres que a los hombres con 9.800 nuevas paradas, un 25% más respecto al trimestre anterior frente a los 6.400 hombres que perdieron su empleo, un 13,31% más. Esto ha hecho que en tan solo un trimestre la tasa de paro de las mujeres se haya distanciado respecto a la de los hombres en dos puntos: el 17,17% frente al 15,17%. La incorporación de mujeres al mundo laboral se ha frenado con la incidencia de la crisis e incluso han empezado a retroceder al salir del mercado laboral, de ahí que la tasa de actividad femenina continúe siendo muy inferior a la masculina (50,68% frente al 65,33% de los hombres).

La tasa de temporalidad vuelve a reducirse y se sitúa en el 21%, como consecuencia del mayor ajuste entre la población asalariada con contratos temporales (los asalariados con contrato temporal caen un 12,4%). Sin embargo, CCOO advierte que pese a la rebaja sigue estando 8,5 puntos por encima de la media europea (12,5%).

Siguiente

Page 116: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

116

Notas de prensaEPA

La importancia de la temporalidad contractual explica la rapidez y dureza del ajuste del empleo en comparación con Europa y la mermada protección de muchos desempleados que como consecuencia de la contratación temporal y la elevada rotación disponen de prestaciones cortas. A este factor se le añade la decisión del Gobierno de suprimir la ayuda de los 426 euros que dejará a más de 4.300 parados aragoneses sin prestación a partir del mes que viene.

Las cifras conocidas hoy muestran el deterioro del mercado de trabajo en Aragón y desgraciadamente se cumplen las peores expectativas al rebasar la barrera de las 100.000 personas desempleadas. Por este motivo CCOO sigue reclamando "un cambio en la política económica y laboral del Gobierno en la dirección que marcamos los sindicatos el pasado mes de octubre con nuestras alternativas para Recuperar derechos y defender el Estado Social". "Medidas como el Plan de Ajuste o la reforma laboral aprobada en junio, en lugar de reducir el paro y la temporalidad están contribuyendo a una mayor precarización de las condiciones laborales, facilita y abarata el despido, de ahí la importancia de la negociación y el consenso político y social para acometer las reformas que precisa nuestra economía", añaden.

CCOO Aragón considera "necesario y urgente" que el Gobierno aragonés "reconduzca su política económica con el objetivo de hacer frente a la crisis y cambiar un modelo económico agotado e insostenible". "Las administraciones públicas deben dirigir sus esfuerzos a orientar la inversión pública y privada hacia las actividades de mayor valor añadido, que deben ser la alternativa a un modelo productivo poco solvente que nos ha llevado a una situación de crisis económica y paro masivo", concluye la central.

Volver a índice

Page 117: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

117

Notas de prensaParo registrado

Siguiente

97.283 desempleados en Aragón

El incremento del paro en el mes de febrero refleja la inutilidad de la reforma laboral02/03/2011. Las cifras del mes de febrero reflejan un aumento de 2.004 personas en desempleo, lo que sitúa el número total de parados en 97.283. Este incremento unido a las constantes subidas del índice de referencia para las hipotecas (Euribor), el incremento del precio de los carburantes y la previsible subida de la inflación van a poner en serias dificultades a muchas familias aragonesas.

El paro registrado aumentó en el mes de febrero en 2.004 personas, un 2,10% respecto al mes anterior, 0,49 puntos por encima de la media estatal (1,61%). Los resultados respecto a febrero del 2010 son todavía peores con un aumento del paro en 3.878 personas que equivalen a un incremento del 4,15%, un incremento ligeramente superior a la media española (4,08%). El número de personas en desempleo sigue creciendo y se sitúa en  97.283.

La afiliación media a la Seguridad Social durante el pasado mes de enero se situó en Aragón en 529.970 ocupados, lo que representa una disminución de afiliación de 1.147 puestos de trabajo con respecto al mes anterior, un 0,22% menos. Para el resto del Estado esta disminución es del 0,08%.

Por sectores de actividad económica, el desempleo ha crecido en todos los sectores. Donde más ha aumentado el paro ha sido en la agricultura con 208 parados más (4,74%), el sector servicios añade 1.214 parados (2,23%) y la construcción 159 desempleados más (1,01%). En último lugar se sitúa la industria con un aumento de 69 parados, lo que supone el 0,49% más. El colectivo sin empleo anterior suma 354 parados más (5,45%).

Por sexos, el desempleo ha aumentado más entre las mujeres con 1.057 paradas, lo que supone un incremento del 2,28%. Entre los hombres hay 947 parados más (1,94% de incremento). De las personas paradas el 51,23% son hombres y el restante 48,77%, mujeres.

Por provincias el paro aumenta en todas ellas. El mayor incremento porcentual se da en Zaragoza con 1.609 parados más (2,22%) seguido de Teruel con un aumento del 1,88% (172 parados más) y por último Huesca con un aumento de 223 parados, el 1,65% de aumento.

Page 118: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

118

Notas de prensaParo registrado

Volver a índice

Según edades el paro aumenta más entre los menores de 25 años que suma 548 parados más (4,70%) mientras que el colectivo de mayores de 25 años lo hace un 1,74% (1.456 parados más). Así de los 97.283 aragoneses y aragonesas paradas, 12.210 son jóvenes menores de 25 años, lo que representa un 12,55% del total.

El sector inmigrante es también uno de los más castigados por la crisis y el desempleo. En enero se registraron un aumento de 510 extranjeros en paro, un 2,07% más respecto a enero, mientras que si comparamos esta cifra con la de febrero de 2010 nos encontramos con 811 parados más, un 3,34% más que sitúa la cifra de desempleados en 25.116, el 25,82% del total.

El número de contratos registrados en Aragón fue de 24.459, un 9,27% menos que los formalizados en enero y un 0,25% más respecto a 2010. La caída en la contratación registrada en España es del 9,37%, levemente superior a la que se ha dado en Aragón, aunque la variación anual tiene peor comportamiento al disminuir un 1,63%, mientras que en Aragón, aumenta ligeramente. De los 24.459 contratos registrados, 2.603 (el 10,64%) fueron indefinidos mientras que los 21.856 restantes (el 89,36%) fueron temporales, lo que supone un empeoramiento de la contratación indefinida que el mes pasado se situaba en el 12,50%.

CCOO de Aragón valora muy negativamente los datos del paro registrados para Aragón y cuestiona la eficacia de las reformas introducidas por el Gobierno que no consiguen reconducir el mercado de trabajo hacia la creación de empleo. La reforma laboral ha demostrado que solo recorta los derechos de los trabajadores y que no es capaz de generar empleo ni reducir la temporalidad.

Page 119: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

119

Notas de prensaIPC

A índice

Se vuelve a tasas de inflación cercanas al 3%

La inflación creció un 2,9% y dificulta las posibilidades de recuperación de la economía 15.2.2011 (CCOO de Aragón).-

El excesivo crecimiento de los precios hasta el mes de diciembre es una mala noticia para una economía como la aragonesa en situación muy delicada, con el 13,6% de los trabajadores en desempleo y unas finanzas públicas muy debilitadas. El incremento de los recibos del consumo eléctrico y del gas a partir de enero de 2011, muy por encima del IPC, perjudicará a millones de familias, ya de por sí castigadas por la crisis económica y las medidas adoptadas con anterioridad por el Gobierno.

Los datos del IPC del mes de enero indican un aumento de los precios en Aragón del %, situándose al mismo nivel que la media española y que sitúa la inflación interanual aragonesa en el %. Aragón presenta una inflación interanual una décima inferior a la registrada en el resto del Estado Español (3%) y siete décimas por encima de la media de la Unión Europea (2,2%), con la consiguiente repercusión en la competencia comercial con terceros países de la zona.El repunte de los precios en enero se debe al aumento de los precios en el grupo de bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%), transporte (1,9%) y ocio y cultura (2,9%), mientras que se registran disminuciones en el grupo vestido y calzado (-2,6%) como consecuencia de las rebajas. En términos anuales, es el grupo de bebidas alcohólicas y tabaco el que más sube con un incremento del 16,2%, transporte con un 8,8%, vivienda con un 6,4%, enseñanza y otros servicios con un 2,8%.La inflación subyacente, es decir la estructural, que no tiene en cuenta ni los alimentos no elaborados ni el precio de los carburantes, se ha situado en el 1,5% en el Estado español, sufriendo un aumento del 0,3% y en el 1,2% en Aragón, con un aumento del 0,2%.Para CCOO de Aragón la reciente subida del recibo de la luz en un 9,8%, que viene a sumarse a las ya efectuadas a lo largo del año pasado, y del gas en un 3,9% o el transporte público en un 3,5%, que es utilizado por miles de aragonesas y aragoneses, supone un obstáculo más por un lado para las familias en plena crisis económica disminuyendo su capacidad adquisitiva y por otro para las empresas al aumentar sus costes de producción y perjudicando las posibilidades de recuperación económica, la competitividad y la creación de empleo. Todo esto demuestra la incapacidad del gobierno para construir un marco adecuado que consolide la senda de recuperación. La evolución al alza de precios de los productos básicos unido a la alta tasa de desempleo tendrá consecuencias muy graves en la actual situación de crisis, ya que muchos ciudadanos sin renta ninguna deben asumir precios más altos en algunos de los productos básicos.

Page 120: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

120

Contratación año 2010

Evolución de la contratación según tipo de contrato 1999-2010

Evolución de la contratación por CCAA Evolución del porcentaje de contratos por CCAA Contratos por modalidad 2009-2010 Contratos por modalidad y género Aragón-España

Volver a índice

Page 121: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

121

Contratación año 2010

Contratación año 2010 Volver a índice

ARAGON ESPAÑAAño Total Indefinidos % Temporales % Año Total Indefinidos % Temporales %1999 358.302 34.067 9,51% 324.235 90,49% 1999 13.235.237 1.218.264 9,20% 12.016.973 90,80%2000 392.841 34.236 8,71% 358.605 91,29% 2000 13.828.919 1.208.414 8,74% 12.620.505 91,26%2001 373.779 36.957 9,89% 336.822 90,11% 2001 14.056.484 1.304.087 9,28% 12.752.397 90,72%2002 371.003 36.679 9,89% 334.324 90,11% 2002 14.179.248 1.282.960 9,05% 12.896.288 90,95%2003 398.925 38.494 9,65% 360.431 90,35% 2003 14.668.063 1.269.768 8,66% 13.398.295 91,34%2004 415.687 41.037 9,87% 374.650 90,13% 2004 16.350.784 1.419.718 8,68% 14.931.066 91,32%2005 446.353 44.205 9,90% 402.148 90,10% 2005 17.164.965 1.532.817 8,93% 15.632.148 91,07%2006 492.038 63.991 13,01% 428.047 86,99% 2006 18.526.772 2.177.245 11,75% 16.349.527 88,25%2007 498.703 62.685 12,57% 436.018 87,43% 2007 18.622.108 2.220.384 11,92% 16.401.724 88,08%2008 466.083 55.944 12,00% 410.139 88,00% 2008 16.601.237 1.902.605 11,46% 14.698.632 88,54%2009 372.008 37.323 10,03% 334.685 89,97% 2009 14.026.395 1.312.414 9,36% 12.713.981 90,64%2010 387.765 33.974 8,76% 353.791 91,24% 2010 14.417.150 1.228.214 8,52% 13.188.936 91,48%

Page 122: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

122

Contratación año 2010

Contratación año 2010 Volver a índice

Evolución de la contratación por CCAA

Indefinido Temporal Total Indefinido Temporal Total Indefinido TemporalAndalucía 154.127 3.322.505 3.476.632 144.957 3.419.709 3.564.666 -5,95% 2,93%Aragón 37.323 334.685 372.008 33.974 353.791 387.765 -8,97% 5,71%Asturias 23.343 230.347 253.690 22.394 248.493 270.887 -4,07% 7,88%Illes Balears 37.918 269.021 306.939 34.591 272.307 306.898 -8,77% 1,22%Canarias 58.614 480.375 538.989 55.204 494.278 549.482 -5,82% 2,89%Cantabria 13.051 139.724 152.775 12.051 142.402 154.453 -7,66% 1,92%Castilla La Mancha 43.743 538.697 582.440 41.423 554.074 595.497 -5,30% 2,85%Castilla y León 59.951 585.131 645.082 58.847 592.934 651.781 -1,84% 1,33%Cataluña 282.630 1.794.450 2.077.080 259.712 1.914.713 2.174.425 -8,11% 6,70%Com. Valenciana 126.341 1.126.823 1.253.164 117.748 1.188.426 1.306.174 -6,80% 5,47%Extremadura 20.787 424.769 445.556 18.019 424.893 442.912 -13,32% 0,03%Galicia 67.042 616.089 683.131 60.012 620.612 680.624 -10,49% 0,73%Madrid 262.283 1.398.104 1.660.387 251.906 1.462.816 1.714.722 -3,96% 4,63%Murcia 47.411 513.832 561.243 42.064 500.461 542.525 -11,28% -2,60%Navarra 16.253 184.471 200.724 15.450 199.159 214.609 -4,94% 7,96%País Vasco 51.366 622.559 673.925 48.964 661.015 709.979 -4,68% 6,18%La Rioja 7.598 87.141 94.739 7.622 94.942 102.564 0,32% 8,95%Ceuta 1.241 17.542 18.783 1.667 18.836 20.503 34,33% 7,38%Melilla 1.099 14.364 15.463 1.329 15.690 17.019 20,93% 9,23%Extranjero 293 8.794 9.087 280 9.385 9.665 -4,44% 6,72%Total 1.312.414 12.709.423 14.021.837 1.228.214 13.188.936 14.417.150 -6,42% 3,77%

2010 Variaciones2009

Page 123: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

123

Contratación año 2010

Contratación año 2010 Volver a índice

Evolución del porcentaje de contratos según tipo de contrato

% Indef. % Temp. % Indef. % Temp.Andalucía 4,43% 95,57% 4,07% 95,93%Aragón 10,03% 89,97% 8,76% 91,24%Asturias 9,20% 90,80% 8,27% 91,73%Illes Balears 12,35% 87,65% 11,27% 88,73%Canarias 10,87% 89,13% 10,05% 89,95%Cantabria 8,54% 91,46% 7,80% 92,20%Castilla La Mancha 7,51% 92,49% 6,96% 93,04%Castilla y León 9,29% 90,71% 9,03% 90,97%Cataluña 13,61% 86,39% 11,94% 88,06%Com. Valenciana 10,08% 89,92% 9,01% 90,99%Extremadura 4,67% 95,33% 4,07% 95,93%Galicia 9,81% 90,19% 8,82% 91,18%Madrid 15,80% 84,20% 14,69% 85,31%Murcia 8,45% 91,55% 7,75% 92,25%Navarra 8,10% 91,90% 7,20% 92,80%País Vasco 7,62% 92,38% 6,90% 93,10%La Rioja 8,02% 91,98% 7,43% 92,57%Ceuta 6,61% 93,39% 8,13% 91,87%Melilla 7,11% 92,89% 7,81% 92,19%Extranjero 3,22% 96,78% 2,90% 97,10%Total 9,36% 90,64% 8,52% 91,48%

2009 2010

Page 124: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

124Contratación año 2010 Volver a índice

Contratación año 2010CONTRATOS SEGÚN MODALIDAD ARAGON

2009 2010Variación absoluta

Variación relativa

% s/total de contratos

2009

% s/total de contratos

2010

Contratos indefinidosIndef. Ordinario 14.269 13.313 -956 -6,70% 3,84% 3,43%Indef. Fomento contratación 4.725 4.099 -626 -13,25% 1,27% 1,06%Discapacitados bonificados 57 48 -9 -15,79% 0,02% 0,01%Discapacitados f.c.i. 231 225 -6 -2,60% 0,06% 0,06%Conversión en indefinidos 18.041 16.289 -1.752 -9,71% 4,85% 4,20%Total contratos indefinidos 37.323 33.974 -3.349 -8,97% 10,03% 8,76%

Contratos temporalesObra o Servicio 154.691 152.645 -2.046 -1,32% 41,58% 39,37%Eventual Circuns. de la Producc. 129.061 148.099 19.038 14,75% 34,69% 38,19%Interinidad 43.580 47.150 3.570 8,19% 11,71% 12,16%Minusvalidos 440 416 -24 -5,45% 0,12% 0,11%Sust. Jubilación 64 años 134 198 64 47,76% 0,04% 0,05%Contrato de relevo 1.809 927 -882 -48,76% 0,49% 0,24%Jubilación Parcial 1.837 1.238 -599 -32,61% 0,49% 0,32%Prácticas 1.049 1156 107 10,20% 0,28% 0,30%Formación 1.156 1.023 -133 -11,51% 0,31% 0,26%Otros 928 939 11 1,19% 0,25% 0,24%

Total contratos temporales 334.685 353.791 19.106 5,71% 89,97% 91,24%TOTAL DE LA CONTRATACIÓN 372.008 387.765 15.757 4,24% 100,00% 100,00%

Page 125: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

125

Contratación año 2010 Volver a índice

Contratación año 2010

  MODALIDAD     TOTAL  Hombres %/total Mujeres %/total   TOTAL  Hombres %/total Mujeres %/total

Indefinido ordinario 13.313 7.027 3,34% 6286 3,55% 579.933 323.553 4,14% 256.380 3,88%

Indefinido fomento de empleo 4.099 1.884 0,89% 2215 1,25% 150.658 75.963 0,97% 74.695 1,13%Discapacitados 273 136 0,06% 137 0,08% 8.185 4.896 0,06% 3.289 0,05%Conversión en indefinidos 16.289 8.536 4,05% 7753 4,38% 489.438 262.079 3,35% 227.359 3,44%Contratos Indefinidos 33.974 17.583 8,35% 16.391 9,26% 1.228.214 666.491 8,53% 561.723 8,51%

Obra o servicio 152.645 98.922 46,95% 53723 30,34% 5.623.676 3.581.664 45,84% 2.042.012 30,92%

Eventual por circunstancia de la producción 148.099 80.453 38,19% 67646 38,20% 5.752.225 2.992.284 38,30% 2.759.941 41,79%Interinidad 47.150 9.955 4,73% 37195 21,00% 1.566.999 431.130 5,52% 1.135.869 17,20%Temporal minusválidos 416 264 0,13% 152 0,09% 14.485 8.972 0,11% 5.513 0,08%Sust. jubilación 64 años 198 125 0,06% 73 0,04% 2.220 1.284 0,02% 936 0,01%Relevo 927 650 0,31% 277 0,16% 20.459 13.514 0,17% 6.945 0,11%Jubilación parcial 1.238 1.056 0,50% 182 0,10% 27.787 22.466 0,29% 5.321 0,08%

Prácticas 1.156 572 0,27% 584 0,33% 47.536 22.023 0,28% 25.513 0,39%Formación 1.023 668 0,32% 355 0,20% 59.047 31.047 0,40% 28.000 0,42%Otros contratos 939 434 0,21% 505 0,29% 74.502 41.864 0,54% 32.638 0,49%

Contratos temporales 353.791 193.099 91,65% 160.692 90,74% 13.188.936 7.146.248 91,47% 6.042.688 91,49%Total contratos 387.765 210.682 100,00% 177.083 100,00% 14.417.150 7.812.739 100,00% 6.604.411 100,00%

CONTRATOS DE TRABAJO POR MODALIDAD Y GENERO 2010ARAGON ESPAÑA

Page 126: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

126

Índice de Precios al Consumo

o Evolución del IPC (Interanual)o Evolución del IPC (Interanual) Gráficoo Evolución de la inflación subyacenteo Variación anual por gruposo Repercusión mensual por grupos

Volver a índice

Page 127: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

127

Índice de Precios al Consumo

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS DE CONSUMO (INTERANUAL)AÑO 2010-11

Volver a índiceVolver a IPC

HUESCA TERUEL ZARAGOZA ARAGÓN ESPAÑAenero-10 0,9 1,5 1 1 1

febrero-10 0,7 1,2 0,8 0,9 0,8marzo-10 1,5 1,9 1,4 1,5 1,4abril-10 1,8 1,8 1,4 1,6 1,5mayo-10 2,1 2,1 1,7 1,8 1,8junio-10 1,8 1,8 1,5 1,6 1,5julio-10 2,4 2,1 1,9 2 1,9

agosto-10 2,2 1,9 1,8 1,8 1,8septiembre-10 2,6 2,3 2 2,1 2,1

octubre-10 2,8 2,2 2 2,1 2,3noviembre-10 2,9 2,3 2 2,1 2,3diciembre-10 3,6 2,8 2,8 2,9 3

enero-11 3,7 3,2 2,9 3 3,3Fuente: Instituto Nacional de EstadísticaFecha de última actualización: febrero de 2011

Page 128: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

128

Índice de Precios al Consumo

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE GENERAL DE PRECIOS DE CONSUMO (INTERANUAL)AÑO 2010-11

Volver a índiceVolver a IPC

Evolución del ipc 2010-11

0,9

2,9 3

1,5

33,3

1

1,5 1,6 1,8 1,62 1,8

2,1

2,1 2,1

1

0,8

1,41,8

1,51,9 1,8

2,1

2,3 2,3

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

Aragón

España

Page 129: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

129

Índice de Precios al ConsumoEVOLUCIÓN DE LA INFLACION SUBYACENTEAÑO 2010-11

Volver a índiceVolver a IPC

ARAGÓN ESPAÑAenero-10 0,3 0,1

febrero-10 0,2 0,1marzo-10 0,3 0,2abril-10 0 -0,1mayo-10 0,3 0,2junio-10 0,5 0,4julio-10 0,8 0,8

agosto-10 1 1septiembre-10 1,1 1,1

octubre-10 1 1,1noviembre-10 1 1,2diciembre-10 1,5 1,5

enero-11 1,3 1,6Fuente: Instituto Aragonés de EstadísticaFecha de última actualización: febrero de 2011

Page 130: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

130

Índice de Precios al ConsumoEVOLUCIÓN POR GRUPOSEnero 2011

Volver a índiceVolver a IPC

Variación anual de grupos. Enero de 2011ARAGÓN ESPAÑA

Alimentación y bebidas no alcohólicas 0,7 0,9Bebidas alcohólicas y tabaco 17,0 16,1

Vestido y calzado 0,6 0,4Vivienda 8,3 7,8

Menaje 0,4 1Medicina -1,1 -1,4Transporte 8,4 9Comunicaciones -0,7 -0,8Ocio y cultura -1 -1Enseñanza 2,7 2,3Hoteles, cafés y restaurantes 0,6 1,7Otros 2,8 2,8

Fuente: INEFecha de última actualización: febrero de 2011

Page 131: 1 Gabinete Técnico ENTRAR Boletín mensual Información estadística nº 5 marzo 2011 Visita nuestra página

131

Índice de Precios al ConsumoEVOLUCIÓN POR GRUPOSAÑO 2010

Volver a índiceVolver a IPC

Repercusiones mensuales de grupos. Enero de 2011

ARAGÓN ESPAÑAAlimentación y bebidas no alcohólicas 0,037 0,023Bebidas alcohólicas y tabaco 0,059 0,061Vestido y calzado -1,215 -1,222Vivienda 0,3555 0,328Menaje -0,061 -0,059Medicina 0,003 -0,001Transporte 0,199 0,214Comunicaciones -0,002 -0,002Ocio y cultura -0,231 -0,139Enseñanza 0,001 0,001Hoteles, cafés y restaurantes -0,024 0,011Otros 0,036 0,053Fuente: Instituto Aragonés de EstadísticaFecha de última actualización: febrero de 2011