15

1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo
Page 2: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES

2. LINEAMIENTOS BASICOS.

3. MISION Y VISIÓN DEL DISTRITO

4. PROPUESTA DE DESARROLLO

5. RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO.

Page 3: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

Análisis de las necesidades, problemas, capacidades y potencialidades de los aspectos sociales,

económicos, sociales, ambientales e institucionales.

El distrito de Quinches tiene la siguiente ubicación geográfica:

Distrito: Quinches

Provincia: Yauyos

Departamento: Lima

El distrito de Quinches está conformado por la ciudad de Quinches (capital), y

los anexos de San Juan de Malleuran y San Isidro de Huacta. La ciudad de

Quinches como capital del distrito cuenta con 1100 habitantes aproximadamente.

+3000 m.s.n.m.

El clima es templado y seco, característico de la zona altitudinal media del Valle de

Yauyos. Por encontrarse enclavado en el extremo norte, el clima es benigno fresco.

Las variaciones estacionales son marcadas en dos periodos durante el año, una

lluviosa y húmeda entre los meses de setiembre a marzo, y la otra seca y fría entre

abril y agosto. Las variaciones de temperatura se dan como máximo de 18°C y las

mínimas de 5°C.

Al distrito de Quinches, provincia de Yauyos, la vía de acceso de Lima es por la

autopista de la Panamericana Sur km. 89. Utilizando 1 hora de recorrido por una

carretera asfaltada hasta el distrito de Coayllo, prosiguiendo por una carretera

afirmada que pasa por los distritos de Omas, Pilas, Huampará haciendo un recorrido

de 6 horas aproximadamente para finalmente llegar al distrito de Quinches.

Page 4: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

La topografía que presenta el terreno es ligeramente accidentada, presentando

diferencia de niveles de hasta 3.00 m. La composición del suelo varía entre franco

arcillosa profunda y gravoso localizado, sobre base subyacente compuesta por roca

fragmentada. La localidad misma ocupa una planicie ligeramente inclinada.

La población del distrito de Quinches, teniendo en cuenta las fuentes de opinión

recibidas por cada uno de sus pobladores, tiene una baja estima colectiva por razones

económicas y pocas expectativas de mejores niveles de vida. Así mismo se debe tener

en cuenta que el distrito está considerando dentro del mapa de pobreza del centro del

Perú, por tener una economía basada en actividades primarias (agricultura,

ganadería).

Actualmente cuanta con una población aproximada de 1150 habitantes

aproximadamente dentro del centro urbano y sus centros poblados del área de

influencia inmediata. Se considera una densidad poblacional promedia de 05

miembros por familia (Censo 2007).

Cuenta con los siguientes servicios y equipamientos comunales:

1.08.01 Equipamiento Educativo

Centro Educativo Inicial

Centro Educativo Primario

Centro Educativo Secundario

1.08.02 Otros Equipamientos

Posta médica

Local municipal

Mercado municipal

Local Comunal

Local Parroquial

1.08.03 Servicios

Page 5: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

Agua Potable: Cobertura Parcial

Energía Eléctrica: Cobertura Total

Telefonía: En establecimientos municipales

La actividad principal de los pobladores es la agricultura de sostenimiento,

destacando los cultivos de papa, habas, etc. Ganadería en pequeña escala de vacunos,

ovinos, caprinos y otros. El comercio local se limita a productos de la región y otros

terminales de primera necesidad.

Existen recursos mineros, hídricos, flora y

fauna, propios de la sierra alto andina.

Se encuentran varios restos arqueológicos que se puede

restaurar y aprovechar como atractivos turísticos local y nacional. Además, se

difunde el folclore, como el baile de los negritos y de las pastoras.

: El distrito está situado en la zona Nor-Oeste del

distrito de Yauyos, con una comunicación de carretera, con dos rutas, donde

predomina la trocha carrozable, conectándose de esta manera con sus anexos. La

movilidad por la jurisdicción del distrito en su mayoría es por medios privados

informales, pues el transporte público es inexistente.

Quinches y sus anexos cuenta con este

servicio, administrada por la empresa ADINELSA.

En el distrito de Quinches se cuenta con una comunidad campesina, además de otras

organizaciones de carácter social-deportivo, religioso, asociaciones de padres de

familia, comité de riego de distintos canales de riego; otras asociaciones, como: club

de madre, vaso de leche.

Page 6: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

A continuación se presentan dichos lineamientos:

1.- Fortalecer la Institución Municipal muy venida menos con la finalidad de lograr la

consolidación de su autonomía, promoviendo el proceso de descentralización, el desarrollo local

y la reafirmación de la autoridad municipal sin depender de la provincia de Cañete.

2.- La Municipalidad debe cautelar el desarrollo sostenible de la comunidad, preservando el

medio ambiente en el ámbito de su localidad por lo cual se articulara el trabajo con los

organismos descentralizados del estado, para lograr una verdadera efectividad sobre los temas

de salud, medio ambiente, minero, energético, transporte, etc.

3.- La Municipalidad utilizara Presupuestos Participativos que se sustenten en los espacios o

mesas de concertación, en donde participaran los líderes vecinales de la comunidad organizada

reconocidos formalmente, quienes priorizaran los proyectos de sus respectivos ámbitos

territoriales, centros poblados, asentamientos humanos y/o barrios vecinales.

4.- Las Autoridades Municipales tendrán integrantes de nuestra provincia tendrán transparencia

en la ejecución de las acciones administrativas , económicas y financieras de su competencia,

respetando a la normatividad vigente e informando regularmente a su comunidad sobre el

manejo de los recursos que administran, el cumplimiento de las acciones que realiza la

Municipalidad y la situación en que se encuentra.

5.- Combatir frontalmente la corrupción en todos sus niveles, denunciando los delitos, faltas e

infracciones cometidas por las autoridades, funcionarios, servidores y otros, que se realizan en

perjuicio de la Municipalidad provincial y sus distritos, cautelando su debido proceso judicial o

administrativo.

Fomentar en conjunto con la sociedad el desarrollo humano. Garantizar el acceso a

oportunidades y el ejercicio de los derechos fundamentales como salud y educación,

impulsando el crecimiento económico en un ámbito territorial articulado e integrado y

Page 7: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

soportado en una institucionalidad moderna efectiva y flexible. Promotor de la

construcción de un distrito segura, con espacios públicos modernos e incluyentes.

En el 2022, Quinches será un distrito cuyo principal valor es el respeto a la vida. Tendrá

una sociedad incluyente, equitativa, cohesionada, educada y con sólidos valores

democráticos y ética ciudadana. Económicamente competitiva y generadora de riqueza

colectiva. Respetuosa de la diversidad y promotora de la cultura. Con una

institucionalidad pública eficiente y transparente, garante del ejercicio de los derechos

humanos fundamentales y articulados con los actores del desarrollo. Territorialmente

integrada, ambientalmente sostenible y con un hábitat seguro y de calidad.

¿Qué queremos lograr?

Page 8: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

¿Cómo lo haremos?

La visión en cada eje estratégico es:

- Buscaremos que nuestra ciudad sea reconocida por el alto nivel en la calidad de vida. Hacer de

Quinches un lugar donde los espacios públicos propicien la convivencia y el tejido social.

- El distrito deberá estar a la vanguardia en la generación y apropiación de conocimiento, en la

innovación y el desarrollo tecnológico. Hacer de Quinches referente de la competitividad.

- Los habitantes participarán en la vida pública y sus autoridades estarán comprometidas con el

desarrollo sustentable.

- La transparencia y la confianza nos motivarán día con día a construir El distrito que

anhelamos. Hacer de Quinches un distrito que se identifique y comprometa con las acciones de

su gobierno.

Page 9: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

Respeto

Responsabilidad

Honestidad

Sentido de Pertenencia

Transparencia

Igualdad y democracia.

Emprendimiento

DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL: Mejorar los niveles de bienestar social de la

población.

OBJETIVOS:

Objetivo 1: Contribuir a la reducción de los niveles de marginación y pobreza

de los hogares y las familias.

Objetivo 2: Incorporar e institucionalizar el enfoque de género y la perspectiva

transversal en programas, proyectos y acciones municipales.

Objetivo 3: Revertir la tendencia negativa de los principales indicadores de

bienestar social.

Objetivo 4: Establecer programas y proyectos afines a las necesidades de

extensión y difusión de la cultura, de la preservación y divulgación del

patrimonio cultural y del arte vernácula, para coadyuvar al fortalecimiento de

la identidad local, así como la promoción del deporte.

Objetivo 5: Impulsar políticas públicas para ampliar el abanico de oportunidades

de la población.

Page 10: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

ESTRATEGIAS:

Estrategia 1: Diseñar y aplicar una política de desarrollo social constituida por

un conjunto de programas del ámbito municipal que hagan efectivos los

derechos sociales y promuevan la construcción y el fortalecimiento de la

ciudadanía y el tejido social, y permitan crear nuevas formas de relación

gobierno-sociedad basadas en el ejercicio de la corresponsabilidad.

Estrategia 2: Continuar a cabo un intenso programa de inversiones en

infraestructura para el desarrollo social, promover el aumento del gasto de

inversión en la gente y coadyuvar en los programas de apoyo social.

Estrategia 3: Impulsar esquemas que permitan la inclusión social y el

desarrollo de las mujeres.

Estrategia 4: Fortalecer los espacios de seguridad económica, social y

medioambiental en favor de la niñez, juventud, adulto mayor, personas con

discapacidad y población en condiciones de vulnerabilidad.

Estrategia 5: Vincular estrategias de corresponsabilidad social, en los sectores

público, privado y social, en las diversas acciones culturales, artísticas y

deportivas, como actividades generadoras de desarrollo humano.

Estrategia 6: Mejorar los esquemas de atención de los programas sociales.

DESARROLLO ECONOMICO GENERADOR DE BIENESTAR: Contribuir al

aumento de la competitividad del distrito.

OBJETIVOS:

Objetivo 1: Garantizar un entorno favorable que incentive la inversión, la

creación de empleos y el desarrollo económico.

Objetivo 2: Crear y fortalecer un crecimiento económico sostenido, que

garantice el bienestar de las generaciones actuales y futuras.

Objetivo 3: Impulsar una adecuada infraestructura que impacte favorablemente

en la promoción de la economía local: la conectividad y accesibilidad territorial

y el bienestar general de la población.

Objetivo 4: Impulsar una economía basada en el conocimiento, con capital

humano y empresarial competitivo.

Page 11: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

Objetivo 5: Fomentar un distrito productivo e industrial, competitivo en el

mercado nacional e internacional por la originalidad y calidad de sus productos.

ESTRATEGIAS:

Estrategia 1: Mejorar el marco institucional en el que se desempeña la

economía para impulsar, motivar e incentivar a los actores económicos clave;

efectuar mayores inversiones en infraestructura física; mejorar la dotación de

servicios públicos; fortalecer el capital humano, la cultura emprendedora, el

desarrollo empresarial; así como fomentar la innovación y la productividad.

Estrategia 2: Realizar exhaustivas reformas del marco institucional para el

crecimiento económico.

Estrategia 3: Fortalecer la promoción económica y la coordinación de actores

clave de la economía, consolidar la especialización productiva y la vocación

turística.

Estrategia 4: Llevar a cabo un intenso programa de inversiones en la

infraestructura física, servicios públicos e infraestructura urbana.

Estrategia 5: Desarrollar el capital humano y empresarial, la formación de

emprendedores, y promover la innovación tecnológica y productividad en las

empresas.

Estrategia 6: Promover generar las actividades económicas en forma ordenada,

convirtiéndose en un distrito económicamente atractivo y así fomentar el

desarrollo humano, económico y social del distrito en el mediano y largo plazo.

DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y SERVICIOS PÚBLICOS DE

CALIDAD: Orientar el control del proceso de urbanización hacia un aprovechamiento

racional de largo plazo de los recursos naturales y del capital territorial para el

desarrollo sustentable del distrito.

OBJETIVOS:

Objetivo 1: Armonizar las pautas del desarrollo urbano con las cualidades

territoriales del distrito.

Page 12: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

Objetivo 2: Dar sustentabilidad al desarrollo urbano del distrito para garantizar

que las acciones de gobierno a corto, mediano y largo plazo, se dirijan a

mejorar las oportunidades de vida de las generaciones presentes y futuras.

Objetivo 3: Ampliar la cobertura de los servicios públicos con calidad en el

distrito para reducir las desigualdades sociales.

Objetivo 4: Recuperar y elevar la calidad de vida en el distrito, “distrito

saludable y habitable”.

Objetivo 5: Garantizar la integridad física de la población y de su entorno,

fomentando la Participación Social para el mejoramiento conjunto.

ESTRATEGIAS:

Estrategia1: Aplicar un modelo de intervención de las acciones públicas sobre

la base de programas y proyectos sustentables.

Estrategia 2: Promover Servicios públicos de calidad

Estrategia 3: Actualizar y aplicar estrictamente la normatividad urbana y activar

los planes parciales o especiales que la ciudad requiere para iniciar su

reordenamiento urbano ambiental de forma integral.

Estrategia 4: Modernizar los sistemas de servicios públicos con innovaciones

tecnológicas e institucionales.

Estrategia 5: Ofrecer calidad y eficiencia en los servicios que se brindan a la

ciudadanía en lo correspondiente a limpieza, áreas verdes.

Estrategia 6: Impulsar la participación responsable y comprometida de la

sociedad, desarrollando una infraestructura que ofrezca oportunidades para

modificar positivamente la calidad y las condiciones de vida de las

generaciones en el presente y en el futuro.

DESARROLLO INSTITUCIONAL EFICIENTE HONESTO Y MODERNO:

Continuar con el proceso de mejorar continúa de las capacidades institucionales de la

Municipalidad con una visión estratégica, sistemas innovadores de gestión,

transparencia y certeza jurídica, así como el fortalecimiento del sistema financiero y

presupuestal y el establecimiento de una relación más cercana con los vecinos y vecinas.

Page 13: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

OBJETIVOS:

Objetivo 1: Impulsar una administración pública gerencial con enfoque

estratégico, incorporando e institucionalizando procesos innovadores que

incrementen la capacidad de respuesta gubernamental.

Objetivo 2: Fortalecer el sistema financiero y presupuestal con equilibrio y

sustentabilidad.

Objetivo 3: Consolidar un gobierno transparente, honesto, eficiente y con

rendición de cuentas.

ESTRATEGIAS:

Estrategia 1: Aplicar la planeación prospectiva, estratégica y participativa para

implementar un gobierno basado en la gobernanza, la capacidad innovadora y

la sustentabilidad financiera y presupuestal.

Estrategia 2: Implementar una gestión pública que permita una adecuada

administración de los recursos, la mejora y rediseño de los procesos, la

prestación de servicios de calidad, así como impulsar procesos de aprendizaje

organizacional, control, evaluación y fiscalización con medidas objetivas de

desempeño.

Estrategia 3: Poner en práctica propuestas fiscales y financieras integrales,

basadas en la operación de un plan financiero y presupuestal y en la

consideración de escenarios de corto plazo, que permitan disponer y

desarrollar un sistema financiero y presupuestal sustentable y de sano

equilibrio entre gastos e ingresos.

Estrategia 4: Difundir y aplicar correctamente las normas y procedimientos

administrativos así como generar consensos con los grupos sociales y políticos

que demanden atención a sus necesidades.

Page 14: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

RESUMEN DE PLAN DE GOBIERNO

DIMENSIÓN SOCIAL

PROBLEMA IDENTIFICADO OBJETIVO ESTRATÉGICO

META AL 2022

1

La población infantil sufre de anemia y enfermedades

respiratorias, Además la salud mental de toda la población ha

sido abandonada.

100 por ciento

2

Despoblación, en busca de mejores oportunidades fuera del

distrito. 100 por ciento

3

Problemas de salud y educación, personas que no tienen acceso

al SIS u otros programas sociales, tanto de salud, como

de educación.

100 por ciento

4

Falta de infraestructura recreativa y de esparcimiento

100 por ciento

5

Población vulnerable, identificando adultos mayores abandonados, padres jóvenes,

deserción escolar.

Contribuir a la reducción de los niveles de marginación y pobreza de los hogares y las familias.

100 por ciento

DIMENSIÓN ECONÓMICA

PROBLEMA IDENTIFICADO OBJETIVO ESTRATÉGICO

META AL

2022

1

Falta de empleo, para Garantizar un entorno favorable que incentive la inversión, la creación de empleos y el desarrollo económico.

100 por ciento

2

La actividad económica se basa en la agricultura, ganadería y en

el comercio minorista, que se encuentran en estado de obsolescencia, creando

estancamiento económico.

Crear y fortalecer un crecimiento económico sostenido, que garantice el

bienestar de las generaciones actuales y futuras.

100 por ciento

3

Existe el desconocimiento del potencial como zona turística, la falta de promoción como tal y a

falta de mantenimiento de infraestructura vial, que

compromete al desarrollo del lugar como zona turística.

Impulsar una adecuada infraestructura que impacte favorablemente en la promoción de la economía local: la

conectividad y accesibilidad territorial y el bienestar general de la población

100 por ciento

4

La economía se basa en actividades tradicionales,

generando el mismo círculo económico generación tras

generación, y no buscan nuevas maneras de generar ingresos a

sus familias.

Impulsar una economía basada en el conocimiento, con capital humano y

empresarial competitivo. 100 por ciento

Page 15: 1. DIAGNÓSTICO / ASPECTOS GENERALES · 2018. 6. 19. · 1. diagnÓstico / aspectos generales 2. lineamientos basicos. 3. mision y visiÓn del distrito 4. propuesta de desarrollo

5

La producción ha disminuido, debido a la despoblación, pero

tenemos grandes terrenos, donde existe una falta de

organización para generar más producción y de mejor calidad.

Fomentar un distrito productivo e industrial, competitivo en el mercado

nacional e internacional por la originalidad y calidad de sus productos.

100 por ciento

DIMENSIÓN AMBIENTAL

PROBLEMA IDENTIFICADO OBJETIVO ESTRATÉGICO

META AL 2022

1

Crecimiento urbano en las zonas periféricas de forma inadecuada, afectando la calidad de vida del

poblador.

Armonizar las pautas del desarrollo urbano con las cualidades territoriales

del distrito. 100 por ciento

2

Una gestión cortoplacista, con proyectos que no generan

beneficios de forma integral a la población.

Dar sustentabilidad al desarrollo urbano del distrito para garantizar que las

acciones de gobierno a corto, mediano y largo plazo, se dirijan a mejorar las

oportunidades de vida de las generaciones presentes y futuras.

100 por ciento

3

Lo correspondiente a agua, desagüe y luz eléctrica está en su mayoría cubierta, pero no existe escasez se espacios

público, de beneficios que no están correctamente

distribuidos en el distrito.

Ampliar la cobertura de los servicios públicos con calidad en el distrito para

reducir las desigualdades sociales. 100 por ciento

4

Las condiciones socio ambientales son ineficientes, no se cuenta con un pozo séptico o

un vertedero en condiciones adecuadas para que no afecte la

habitabilidad de las zonas aledañas.

Recuperar y elevar la calidad de vida en el distrito, “distrito saludable y

habitable”. 100 por ciento

5

Se ha realizado obras por realizar, sin tomar en cuenta la

opinión de la población, es decir, sus necesidades primarias.

Garantizar la integridad física de la población y de su entorno, fomentando

la Participación Social para el mejoramiento conjunto.

100 por ciento

DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

PROBLEMA IDENTIFICADO OBJETIVO ESTRATÉGICO

META AL 2022

1

Existe una gran población desatendida por programas gubernamentales gratuitos,

debido a la falta de promoción y a la limitada cobertura del

municipio.

Impulsar una administración pública gerencial con enfoque estratégico, incorporando e institucionalizando

procesos innovadores que incrementen la capacidad de respuesta

gubernamental.

100 por ciento

2

La despoblación, es el principal indicador, de la falta de

oportunidades en el distrito.

Fortalecer el sistema financiero y presupuestal con equilibrio y

sustentabilidad.

100 por ciento

3

El desconocimiento de la población sobre cómo se maneja

su presupuesto, y la falta de participación en la elección de

los proyectos a realizarse.

Consolidar un gobierno transparente, honesto, eficiente y con rendición de

cuentas.

100 por ciento