11
1 CONDOMINIO HORIZONTAL MIXTO HABITACIONAL TIPO MEDIO Y COMERCIAL “PORTON DE SAN IGNACIO” PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES DESARROLLO Condominio Horizontal Mixto Habitacional Tipo Medio y Comercial, al que se pretende denominar “PORTÓN DE SAN IGNACIO”. PROPIETARIO C. Estanislao Montes Macías, quien acredita la propiedad mediante escritura número 21,267, volumen 368, de fecha 18 de junio de 2007, expedida por el Notario Público número 17, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio bajo el número 34 del libro numero 331 de la sección 4ª del Municipio de Aguascalientes de fecha 25 de septiembre de 2007. REPRESENTANTE LEGAL Arq. Mario Hernández Hernández, según consta en el poder especial mediante la escritura número 27,448, volumen CDLIX, emitida en la ciudad de Aguascalientes con fecha del 27 del mes de septiembre del año 2010, dando fe el Notario Público número 29. PERITO RESPONSABLE Arq. Isaías David Rodríguez Martínez, perito responsable de obra con registro No. P.R.O. 136, validado ante la Secretaria de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, mediante oficio de fecha 7 de enero de 2011. UBICACIÓN Al poniente de la ciudad de Aguascalientes sobre la calle con nombre Hacienda de San Ignacio No. 20326 al norte de la comunidad de San Ignacio. UBICACIÓN DEL PROYECTO NORTE

1.- DATOS GENERALES - Gobierno del Estado de · PDF file34 del libro numero ... ÁREA COMÚN VIALIDAD INTERNA ... Los pozos de visita deberán elaborarse con tabique rojo recocido

  • Upload
    dohanh

  • View
    226

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

1

CO

ND

OM

INIO

HO

RIZ

ON

TA

L M

IXT

O H

AB

ITA

CIO

NA

L T

IPO

ME

DIO

Y C

OM

ER

CIA

L “P

OR

TO

N D

E S

AN

IG

NA

CIO

PROYECTO DE DICTAMEN 1.- DATOS GENERALES

DESARROLLO Condominio Horizontal Mixto Habitacional Tipo Medio y Comercial, al que se pretende denominar “PORTÓN DE SAN IGNACIO”. PROPIETARIO C. Estanislao Montes Macías, quien acredita la propiedad mediante escritura número 21,267, volumen 368, de fecha 18 de junio de 2007, expedida por el Notario Público número 17, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio bajo el número 34 del libro numero 331 de la sección 4ª del Municipio de Aguascalientes de fecha 25 de septiembre de 2007. REPRESENTANTE LEGAL Arq. Mario Hernández Hernández, según consta en el poder especial mediante la escritura número 27,448, volumen CDLIX, emitida en la ciudad de Aguascalientes con fecha del 27 del mes de septiembre del año 2010, dando fe el Notario Público número 29.

PERITO RESPONSABLE Arq. Isaías David Rodríguez Martínez, perito responsable de obra con registro No. P.R.O. 136, validado ante la Secretaria de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, mediante oficio de fecha 7 de enero de 2011. UBICACIÓN Al poniente de la ciudad de Aguascalientes sobre la calle con nombre Hacienda de San Ignacio No. 20326 al norte de la comunidad de San Ignacio.

UBICACIÓN DEL PROYECTO

NORTE

2

CO

ND

OM

INIO

HO

RIZ

ON

TA

L M

IXT

O H

AB

ITA

CIO

NA

L T

IPO

ME

DIO

Y C

OM

ER

CIA

L “P

OR

TO

N D

E S

AN

IG

NA

CIO

TRAZA URBANA

2.- DATOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CUADRO DE SUPERFICIES Y USOS

ÁREA DEL CONDOMINIO

VENDIBLE PREDIOS SUPERFICIE SUBTOTAL PORCENTAJE

HABITACIONAL 134 29,824.46

30,450.23

50%

COMERCIAL 14 625.77 1%

TOTAL DE ÁREA VENDIBLE 148

ÁREA COMÚN

VIALIDAD INTERNA / 16,980.65

21,904.97

28%

ÁREAS VERDES Y CASA CLUB / 4,924.32 8%

TOTAL ÁREA COMÚN

TOTAL DEL CONDOMINIO 52,355.20

ÁREA DE DONACIÓN Y RESTRICCIONES VIALIDAD EXTERNA / 3,910.24 7%

ÁREA DE DONACIÓN EXTERNA 1 3,339.92 6%

TOTAL DE ÁREA DE DONACIÓN Y

RESTRICCIÓN 7,250.16

TOTAL 59,605.36 100%

NORTE

3

CO

ND

OM

INIO

HO

RIZ

ON

TA

L M

IXT

O H

AB

ITA

CIO

NA

L T

IPO

ME

DIO

Y C

OM

ER

CIA

L “P

OR

TO

N D

E S

AN

IG

NA

CIO

DENSIDAD DE POBLACIÓN

130 HABITANTES / HECTÁREA SEGÚN CONSTANCIA DE COMPATIBILIDAD URBANÍSTICA No.

AL20100502500 DE FECHA 02 DE JUNIO DE 2010

NÚMERO DE MANZANAS

6 PREDIO TIPO UNIFAMILIAR 10.00 X 20.00 = 200M2

URBANIZACIÓN SISTEMA DE AGUA POTABLE

FUENTE DE ABASTECIMIENTO Según la factibilidad número FS-026-0856/11 de fecha 29 de marzo de 2011, emitida por la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), hace conocimiento que este organismo, no tiene inconveniencia para la distribución del servicio para 134 predios habitacionales y 14 predios comerciales.

RED DE DISTRIBUCIÓN Según la factibilidad número FS-026-0856/11 de fecha 29 de marzo de 2011, emitida por la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA), el promotor deberá realizar el pago por derechos de conexión por concepto de agua potable relativo a los 134 predios habitacionales y 14 comerciales por la cantidad de $ 807,708.00 (OCHOCIENTOS SIETE MIL SETECIENTOS OCHO PESOS 00/100 M.N.), misma que deberá pagar en la cajas de esa Entidad.

VOLUMEN ANUAL REQUERIDO El volumen requerido para el desarrollo en mención que contempla 134 pedios habitacionales y 14 predios comerciales es de 65,417.37m3/anual según la factibilidad número FS-026-0856/11 de fecha 29 de marzo de 2011, emitida por la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA). SISTEMA DE ALCANTARILLADO Conforme a la factibilidad emitida por la citada Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes, la tubería por emplear deberá ser de PVC serie 20 en red de atarjeas diámetros mínimos 6” de diámetro, las descargas domiciliarias deberán construirse con tubería de PVC serie 20 de 6” de diámetro incluye silleta con salida a 6” y codo, que cuente con las especificaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-001.C.N.A.-1995.

POZOS DE VISITA Los pozos de visita deberán elaborarse con tabique rojo recocido siguiendo las especificaciones de los lineamientos técnicos de la Comisión Nacional del Agua; las tapas

4

CO

ND

OM

INIO

HO

RIZ

ON

TA

L M

IXT

O H

AB

ITA

CIO

NA

L T

IPO

ME

DIO

Y C

OM

ER

CIA

L “P

OR

TO

N D

E S

AN

IG

NA

CIO

deberán ser ciegas para transito pesado de plástico; deberán incluir el diamante de concreto. GUARNICIONES Tendrán una sección de tipo pecho de paloma con una f´c.= 250kg/cm2 en una sección de una base de 40 cm. Un peralte máximo de 30 cm y mínimo de 15 cm. Las especificaciones anteriores, podrán ser modificadas previa autorización del Ayuntamiento de Aguascalientes.

BANQUETAS Deberán ser de concreto hidráulico simple f’c = 150 Kg/cm2 de 10 cm de espesor, asentada sobre una base de tepetate compactada al 90% proctor. Respecto del alumbrado público, se deberá cumplir con las especificaciones que señale la Dirección de Alumbrado Público del Municipio de Aguascalientes. PAVIMENTOS Deberán ser de concreto hidráulico con un MR=38 para un f´c= 250 kg/cm2, con un espesor de 15 cm. Las especificaciones anteriores, podrán ser modificadas previa autorización del Ayuntamiento de Aguascalientes.

PLACAS DE NOMENCLATURA Metálicas sobre postes metálicos en cruceros de vialidades, con una altura mínima de 2.10m hasta la base del primer señalamiento y especificaciones que le indique el H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags. Las especificaciones anteriores, podrán ser modificadas previa autorización del Ayuntamiento de Aguascalientes.

ELECTRIFICACIÓN Y ALUMBRADO PÚBLICO Mediante oficio sin número, expediente LA-16735, expedido el 16 de marzo del 2011, por el Jefe del Departamento de Planeación de la Comisión Federal de Electricidad, se aprobó el proyecto de electrificación del condominio objeto del presente. Respecto de alumbrado exterior se deberá cumplir con las especificaciones que señale la Dirección de Alumbrado Público del Municipio de Aguascalientes.

5

CO

ND

OM

INIO

HO

RIZ

ON

TA

L M

IXT

O H

AB

ITA

CIO

NA

L T

IPO

ME

DIO

Y C

OM

ER

CIA

L “P

OR

TO

N D

E S

AN

IG

NA

CIO

3.- OPINIONES TÉCNICAS OPINIÓN AYUNTAMIENTO Se cuenta con la opinión favorable del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags., emitida por conducto de la Secretaría de Desarrollo Urbano mediante el oficio D.F.B.I.-01754/11, del 3 de mayo del año 2011, en la que se determinan entre otras situaciones, las áreas de donación. FACTIBILIDAD DE AGUA Factibilidad número FS-026-0856/11 de fecha 29 de marzo de 2011, emitida por la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA). FACTIBILIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA La Comisión Federal de Electricidad mediante oficio No. P0224/2010 de fecha 19 de octubre de 2010, le informa al promotor que se tiene la disponibilidad del servicio, quedando sujeto a que las obras necesarias para suministrarle el servicio deben ser a cargo del solicitante. Posteriormente mediante oficio sin número, expediente LA-16735, expedido el 16 de marzo del 2011, por el Jefe del Departamento de Planeación de la Comisión Federal de Electricidad, se aprobó el proyecto de electrificación del condominio objeto del presente.

SUBCOMISIÓN DE DISEÑO Y VIALIDAD

Opinión positiva respecto a la viabilidad del proyecto en la sesión celebrada el día 15 de marzo de 2011. Se otorgó la opinión positiva del proyecto presentado para este desarrollo condicionado a lo siguiente: Presentar el proyecto de señalética y de accesos al desarrollo ante la Dirección de Tránsito Municipal.

Presentar el proyecto de la vialidad sur del desarrollo debidamente validado por la Dirección de Tránsito Municipal.

SUBCOMISIÓN DE SUSTENTABILIDAD Y SERVICIOS: En la sesión del día 18 de marzo del 2011, se solicitó revisar con la CCAPAMA en coordinación con la CNA, el sistema de tratamiento final de las aguas residuales, encontrándose al día de hoy en trámite de resolución, convirtiéndose en un requisito para que sea procedente otorgar el inicio de obras de urbanización, por lo cual se le otorga la opinión positiva respecto a la viabilidad del proyecto.

6

CO

ND

OM

INIO

HO

RIZ

ON

TA

L M

IXT

O H

AB

ITA

CIO

NA

L T

IPO

ME

DIO

Y C

OM

ER

CIA

L “P

OR

TO

N D

E S

AN

IG

NA

CIO

4.- DOCUMENTOS LEGALES EL EXPEDIENTE CUENTA CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:

• Solicitud formulada por el Arq. Mario Hernández Hernández en su calidad de representante legal del C. Estanislao Montes Macías, por medio de la cual solicitó la autorización para constituir un régimen de propiedad en condominio horizontal mixto, mediante oficio de fecha 6 de noviembre de 2010.

• Copia certificada de la escritura número 21,267, volumen 368, de fecha 18 de

junio de 2007, emitida en la ciudad de Aguascalientes, Ags, e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio bajo el número 34, del libro número 331, de la sección 4ª del Municipio de Aguascalientes, expedida por el Notario Público 17.

• Copia certificada del poder a favor del Arq. Mario Hernández Hernández, según

consta en el Poder Especial número 27,448 volumen CDLIX emitida en la ciudad de Aguascalientes con fecha del 27 del mes de septiembre del año 2010, dando fe el Notario Público número 29.

• Copia de Constancia de Alineamiento y Compatibilidad Urbanística No.

AL20100502500 con fecha del 2 de junio de 2010, emitida por el H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags.

• Original de Libertad de Gravamen, expedido por el Registro Público de la Propiedad

del Estado de fecha 8 de marzo de 2011, a nombre del C. Estanislao Montes Macías.

• Copia del Levantamiento Topográfico Catastral mediante oficio 28.3352/2010 de la

Dirección de Catastro de fecha 19 de noviembre de 2010, donde menciona que se cuenta con una superficie escriturada de 66,030.00 m2 y físicamente una superficie de 65,719.73 m2.

5.- OBLIGACIONES FISCALES MUNICIPALES Conforme a la opinión emitida por el Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags., el promotor deberá pagar las siguientes cantidades: Por la opinión, integración del expediente y control de las obligaciones del promovente la cantidad de $ 42,021.32 (CUARENTA Y DOS MIL VEINTIÚN PESOS 32/100 M.N.) Por la supervisión de la calidad de las obras de urbanización la cantidad de $530,479.56 (QUINIENTOS TREINTA MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE PESOS 56/100 M.N.)

7

CO

ND

OM

INIO

HO

RIZ

ON

TA

L M

IXT

O H

AB

ITA

CIO

NA

L T

IPO

ME

DIO

Y C

OM

ER

CIA

L “P

OR

TO

N D

E S

AN

IG

NA

CIO

ESTATALES Conforme al Artículo 10, fracción 2 incisos A) y D) de la Ley de Ingresos del Estado de Aguascalientes para el ejercicio fiscal del año 2011, se determina lo siguiente: A).- Por la autorización para constitución del Régimen de Propiedad en Condominio, deberá de pagar el 1.5% sobre el valor comercial de las áreas de propiedad exclusiva. SUPERFICIE DE USO EXCLUSIVO 30,450.23 M2 X $ 1,020.00 (VALOR POR m2 DEL PREDIO VALOR EN BASE A AVALUÓ COMERCIAL PRESENTADO POR EL PROMOVENTE) = $ 31’059,234.6 X 0.015 = $ 465,888.52 (CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y OCHO PESOS 52/100 M. N.) D) Por la supervisión única de que las obras de urbanización sean compatibles con el proyecto autorizado, deberá pagar el 1.67% del presupuesto de las obras de urbanización. SUPERFICIE A URBANIZAR, MISMA QUE CONSTA DE 20,890.89 M2 X $ 596.00 (VALOR POR M2 DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DE ACUERDO A LO DETERMINADO POR LA LEY DE INGRESOS VIGENTE EN EL ESTADO) = $12´450,970.44 X 0.0167 = $ 207,931.21 (DOSCIENTOS SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y UN PESOS 21/100 M.N.). EL MONTO CORRESPONDIENTE A LAS ETAPAS, SE DETERMINARA, UNA VEZ QUE SE SOLICITE EL INICIO DE OBRAS, DE ACUERDO A LA LEY DE INGRESOS DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES DEL EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE. GARANTÍAS DE URBANIZACIÓN De acuerdo al Artículo 452 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, deberá constituir Garantía de Obras de Urbanización a favor del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags., conforme a lo siguiente SUPERFICIE A URBANIZAR 20,890.89 M2 X $ 601.00 (VALOR POR m2 DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN) X 0.40 = $5´022,169.96 (CINCO MILLONES VEINTIDÓS MIL CIENTO SESENTA Y NUEVE PESOS 96/100 M.N.). Lo anterior, según oficio emitido por el Secretario de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, contenido en el oficio D.F.B.I.-01754/11 de fecha 3 de mayo de 2011. Cabe mencionar que el tipo de garantía lo determinará el Ayuntamiento de Aguascalientes, conforme a la facultad que le concede el artículo 452 del Código Urbano para el Estado. EL MONTO CORRESPONDIENTE A LAS ETAPAS, SE DETERMINARA, UNA VEZ QUE SE SOLICITE EL INICIO DE OBRAS, DE ACUERDO A LA LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES DEL EJERCICIO FISCAL CORRESPONDIENTE.

8

CO

ND

OM

INIO

HO

RIZ

ON

TA

L M

IXT

O H

AB

ITA

CIO

NA

L T

IPO

ME

DIO

Y C

OM

ER

CIA

L “P

OR

TO

N D

E S

AN

IG

NA

CIO

6.- OBSERVACIONES GENERALES 1. Acorde a lo dispuesto por el artículo 419 del Código Urbano para el Estado, se cuenta con opinión favorable del Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags., emitida por conducto de la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, Ags., mediante el oficio D.F.B.I.-01754/11 de fecha 3 de mayo de 2011. 2. El promovente quedará obligado hasta la entrega recepción del condominio a la asociación de condóminos del desarrollo, a prestar los servicios de limpia, cuidar y conservar las áreas verdes y equipamiento, así como los de vigilancia y suministrar con normalidad y eficiencia los servicios de agua potable, alumbrado exterior y alcantarillado del mismo, conforme lo establece el artículo 470 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes. 3. Conforme a lo dispuesto por el artículo 196 del Código Urbano del Estado, el Ayuntamiento no expedirá la autorización de habitabilidad o uso de las viviendas, locales, departamentos o de cualquier edificación, hasta en tanto el Condominio no presente un avance en las obras de urbanización de un 50%. 4. El promovente, conforme a lo dispuesto en el artículo 433 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, solo podrá ceder sus derechos y obligaciones respecto al Condominio previa autorización de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial y el cumplimiento de los requisitos legales conducentes. En caso de que se autorice la cesión de referencia, la persona física o moral cedente se subrogará en todos los derechos y obligaciones que establece la Ley de la materia y la resolución respectiva de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano.

5. El promovente queda obligado a protocolizar en escritura pública la subdivisión del inmueble que no forma parte del proyecto del condominio, conforme a lo establecido por el Artículo 465 bis del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes.

6. El promovente deberá observar lo dispuesto por el Dictamen de Impacto Ambiental número SMA-GA/086/2011 de fecha 20 de enero de 2011, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente. 7. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 293 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes las áreas de donación destinadas para áreas verdes, son considerados bienes del dominio público del municipio y por tanto son inalienables, imprescriptibles e inembargables. 8. El promovente deberá observar lo señalado en el estudio geofísico y geológico, realizado por el laboratorio GEO de fecha 21 de enero del 2011, así como lo señalado en el estudio de mecánica de suelos realizado por la empresa COSOC S.A. de C.V., de fecha 27 de octubre de 2010.

Para efecto que se autorice el inicio de obras de urbanización, el estudio geofísico y geológico deberá actualizarse a la fecha respectiva. 9. El promovente deberá cumplir las restricciones marcadas en la constancia de alineamiento y compatibilidad urbanística número AL20100502500 con fecha 2 de junio de 2010, emitida por el H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Ags.

9

CO

ND

OM

INIO

HO

RIZ

ON

TA

L M

IXT

O H

AB

ITA

CIO

NA

L T

IPO

ME

DIO

Y C

OM

ER

CIA

L “P

OR

TO

N D

E S

AN

IG

NA

CIO

10. El promovente deberá de cumplimentar lo señalado en el oficio emitido por la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes número FS-026-0856/11, de fecha 29 de marzo de 2011.

11. El promovente deberá presentar a la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial el programa de obras de urbanización del condominio.

12. El promovente no podrá iniciar con la ejecución de las obras de urbanización del condominio, hasta que cuente con autorización por escrito emitida por la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, según lo indica el artículo 445 del Código Urbano para el Estado.

13. De igual forma, el promovente se encontrará impedido para realizar actos de promoción, preventa y venta de los predios de su condominio, hasta que tenga autorización por escrito emitida por la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial del Estado, acorde a lo establecido por el artículo 478 del Código Urbano para el Estado.

14. El presente proyecto de régimen de propiedad en condominio se autorizará en etapas de urbanización.

15. Deberá garantizar, urbanizar y escriturar las vialidades que dan conectividad a su desarrollo y que darán libre acceso al área de donación, considerando, respetando y garantizando la vialidad colectora al sur del predio, con una sección de 22.20 mts., así mismo deberá respetar las secciones del antiguo camino a Ex Hacienda San Ignacio al poniente y el camino al oriente de su propuesta.

16. La autorización de la urbanización estará condicionada a la presentación y ejecución de una propuesta viable que dé solución adecuada al desalojo del agua pluvial generada por el condominio a un cuerpo de agua con capacidad de recepción para evitar inundaciones localizadas.

17. Se hace del conocimiento del promovente el contenido del artículo 414 del Código Urbano para el Estado:

“Será requisito para la autorización de un fraccionamiento, desarrollo especial o condominio que el promovente o propietario haya cumplido estrictamente con todas las especificaciones técnicas, jurídicas y fiscales en los fraccionamientos, condominios o desarrollos especiales que se le hubieren autorizado con anterioridad.”

7.- PROYECTO DE RESOLUCIÓN

La Comisión Estatal de Desarrollo Urbano, en su sesión del día 12 de mayo de 2011, considerando que el expediente de la solicitud se integró de conformidad con lo dispuesto en los artículos 416 y 424 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, y toda vez que se cuenta con opinión favorable del Municipio de Aguascalientes, Ags., expedida por la Secretaría de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes mediante el oficio D.F.B.I.-01754/11 de fecha 3 de mayo del año 2011, tiene a bien APROBAR el proyecto del Condominio denominado “PORTÓN DE SAN IGNACIO” como CONDOMINIO HORIZONTAL MIXTO HABITACIONAL TIPO MEDIO Y COMERCIAL, a favor del SR. ESTANISLAO MONTES MACÍAS, quien será la responsable de ejecutar las obras de urbanización de conformidad con lo establecido en el presente dictamen, el Código Urbano para el Estado y demás legislación de la materia.

10

CO

ND

OM

INIO

HO

RIZ

ON

TA

L M

IXT

O H

AB

ITA

CIO

NA

L T

IPO

ME

DIO

Y C

OM

ER

CIA

L “P

OR

TO

N D

E S

AN

IG

NA

CIO

De igual forma y para dar cumplimiento al artículo 429 del Código Urbano para el Estado, la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial deberá publicar en el Periódico Oficial del Estado el acta de la sesión de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano respectiva.

La citada persona física queda sujeta a lo siguiente: Pagar las obligaciones fiscales estatales y municipales; garantizar el abastecimiento del volumen anual de Agua Potable por 65,417.37m3/anual, según la factibilidad número FS-026-0856/11 de fecha 29 de marzo de 2011 emitida por la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA); urbanizar en su totalidad las vialidades del desarrollo así como la vialidad al sur del condominio sentido oriente-poniente, conforme a las especificaciones marcadas en el presente proyecto de dictamen; cumplir lo que se le señala en la Constancia de Alineamiento y Compatibilidad Urbanística; así como cumplir con las Obligaciones derivadas en los términos del presente “PROYECTO DE DICTAMEN” formulado por la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, en su carácter de Secretario Técnico de esta Comisión. Por lo anterior y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 431 del citado Código, dispone de 60 días a partir de esta fecha para entregar a la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, el original y tres tantos del proyecto definitivo del Condominio, mismo que deberá estar georeferenciado en coordenadas U.T.M., para integrar totalmente el expediente respectivo. Asimismo, deberá presentar disco compacto que contenga plano de zonificación, (el cual debe contener la superficie individual por predio, colindancias del predio, número de predios, número de manzanas, superficies total, vendible o exclusiva, áreas de uso común, de donación, restricciones, y usos del suelo), en formato .dwg. En dicho proyecto deberá incluir el plano de rasantes. Bajo el apercibimiento que de no hacerlo en el término antes señalado, la aprobación de su proyecto no surtirá sus efectos y en consecuencia deberá someter a consideración de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano una nueva solicitud de Condominio. Finalmente y para dar cumplimiento al artículo 41 de la Ley de Procedimiento Administrativo del Estado, se informa al Arq. Mario Hernández Hernández, en calidad de representante legal del C. Estanislao Montes Macías, que cuenta con un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente de su notificación y/o publicación en el Periódico Oficial del Estado, para en su caso impugnar el presente documento, mediante el Recurso de Revisión, contemplado en dicha norma jurídica, o bien hacer valer juicio de nulidad ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado, ya que en caso contrario constituirá un acto administrativo definitivo.

11

CO

ND

OM

INIO

HO

RIZ

ON

TA

L M

IXT

O H

AB

ITA

CIO

NA

L T

IPO

ME

DIO

Y C

OM

ER

CIA

L “P

OR

TO

N D

E S

AN

IG

NA

CIO

El que suscribe, en mi calidad de Representante Legal del desarrollo objeto del presente proyecto de dictamen, manifiesto conocer a detalle las condiciones del mismo, obligándome en términos de lo dispuesto por el Capítulo III del Título Octavo del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, particularmente en lo dispuesto en el artículo 474 de ese ordenamiento jurídico, a disponer de lo necesario, así como a vigilar que la ejecución de las obras de urbanización se realicen conforme a lo dispuesto en el Código Urbano, el dictamen de autorización respectivo, las y demás legislación federal, estatal y municipal de la materia.

Aguascalientes, Ags., 9 de mayo de 2011

ARQ. MARIO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ REPRESENTANTE LEGAL DEL

SR. ESTANISLAO MONTES MACÍAS

El suscrito, en mi calidad de perito responsable de las obras de urbanización del desarrollo objeto del presente proyecto de dictamen, manifiesto conocer a detalle las condiciones del mismo, obligándome en términos de lo dispuesto por los artículos 203 y 443 del Código Urbano para el Estado de Aguascalientes, a vigilar que la ejecución de las obras de urbanización se realicen conforme a lo dispuesto en el Código Urbano, el presente dictamen y demás legislación federal, estatal y municipal de la materia.

Aguascalientes, Ags., 9 de mayo de 2011

ARQ. ISAIAS DAVID RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, PERITO RESPONSABLE DE OBRA CON REGISTRO

NÚMERO P.R.O. 136