10
(Documento preparado por Francisco Ochoa Neira) PRIMER semestre EVALUACIÓN COBERTURA CURRICULAR MATEMÁTICA ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL AÑO ESCOLAR 201__

1° a 6º Básico - PRIMER SEMESTRE (MAT)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jhñjbdtkjbglksbglknsdkljnvlkjsngjshpurhtpsbskjdbgkjcnvkxnbhopdtpohpkjbspkjfbpkjbvpchboixuoihkndblmznblkcbjhkcbjhxporuthpoirhngmb

Citation preview

Page 1: 1° a 6º Básico - PRIMER SEMESTRE (MAT)

(Documento preparado por Francisco Ochoa Neira)

PRIMER semestre

EVALUACIÓN

COBERTURA CURRICULAR

MATEMÁTICA

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL

AÑO ESCOLAR

201__

Page 2: 1° a 6º Básico - PRIMER SEMESTRE (MAT)

EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR1º BÁSICO - PRIMER SEMESTRE

DOCENTE FECHA

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) OA enseñados por MES (cantidad)NUMEROS Y OPERACIONES MAR ABR MAY JUN JUL TOTAL

1. Contar números naturales del 0 al 100, de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia delante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 100.2. Leer números del 0 al 20 y representarlos de manera concreta, pictórica y simbólica.

3. Comparar y ordenar números del 0 al 20 de menor a mayor y/o viceversa, utilizando material concreto y/o software educativo.

4. Componer y descomponer números del 0 al 20 de manera aditiva de forma concreta, pictórica y simbólica.

5. Identificar el orden de los elementos de una serie, utilizando números ordinales del primero (1º) al décimo (10º).

6. Determinar las unidades y decenas en números del 0 al 20, agrupando de a 10 de manera concreta, pictórica y simbólica.

7. Estimar cantidades hasta 20 en situaciones concretas, usando un referente.

PATRONES Y ALGEBRA8. Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos (sonidos, figuras, ritmos…) y patrones numéricos hasta 20, crecientes y decrecientes usando material concreto, pictórico y simbólico de manera manual y/o por medio de software educativo.

GEOMETRIA9. Identificar en el entorno figuras 3D y figuras

2D y relacionarlas, usando material concreto.MEDICION

10. Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la duración de eventos cotidianos.

11. Usar un lenguaje cotidiano para secuenciar eventos en el tiempo: días de la semana, meses del año y algunas fechas significativas.

Nº OA enseñados Nº OA no enseñados % de OA Enseñados(cobertura curricular)

Nombre y firma del evaluador

Page 3: 1° a 6º Básico - PRIMER SEMESTRE (MAT)

EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR2º BÁSICO - PRIMER SEMESTRE

DOCENTE FECHA

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) OA enseñados por MES (cantidad)NUMEROS Y OPERACIONES MAR ABR MAY JUN JUL TOTAL

1. Contar números naturales del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10 hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 1 000.

2. Leer números naturales del 0 al 100 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica.

3. Estimar cantidades hasta 100 en situaciones concretas, usando un referente

4. Comparar y ordenar números naturales del 0 al 100 de menor a mayor y viceversa, usando material concreto y monedas nacionales de manera manual y/o por medio de software educativo.

5. Componer y descomponer números naturales del 0 al 100 de manera aditiva, en forma concreta, pictórica y simbólica.

6. Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para adiciones y sustracciones hasta 20:

7. Identificar las unidades y decenas en números naturales del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico.

8. Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100:

9. Demostrar que comprende la relación entre la adición y l la sustracción al usar la ―familia de operaciones‖ en cálculos aritméticos y en la resolución de problemas.

PATRONES Y ALGEBRA10. Demostrar, explicar y registrar la igualdad y desigualdad en forma concreta y pictórica del 0 al 20, usando el símbolo igual ( =) y los símbolos no igual (>,<).

GEOMETRIA11. Representar y describir la posición de objetos y personas con relación a sí mismo y a otros (objetos y personas), incluyendo derecha e izquierda, usando material concreto y dibujo

MEDICION12. Identificar días, semanas, meses y fechas en el calendario.

Nº OA enseñados Nº OA no enseñados % de OA Enseñados(cobertura curricular)

Nombre y firma del evaluador

EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR

Page 4: 1° a 6º Básico - PRIMER SEMESTRE (MAT)

3º BÁSICO - PRIMER SEMESTRE

DOCENTE FECHA

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) OA enseñados por MES (cantidad)NUMEROS Y OPERACIONES MAR ABR MAY JUN JUL TOTAL

1. Contar números del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100:o empezando por cualquier número menor que 1 000 o de 3 en 3, de 4 en 4, …, empezando por cualquier múltiplo del número correspondiente

2. Leer números hasta 1 000 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica.

3. Comparar y ordenar números hasta 1 000, utilizando la recta numéricao la tabla posicional de manera manual y/o por medio de software educativo.

4. Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y sustracciones hasta 100: o por descomposición o completar hasta la decena más cercana o usar dobles o sumar en vez de restar o aplicar la asociatividad

5. Demostrar que comprenden la relación entre la adición y la sustracción, usando la ―familia de operaciones‖ en cálculos aritméticos y en la resolución de problemas.

6. Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en números del 0 al 1 000, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico.

7. Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 1 000: o usando estrategias personales con y sin material concreto o creando y resolviendo problemas de adición y sustracción que involucren o

8. Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar de 3, 6, 4 y 8 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales usan

9. Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas de 3, 6, 4 y 8: representando y explicando la división como repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico creando y re

PATRONES Y ALGEBRA10. Resolver ecuaciones de un paso, que involucren adiciones y sustracciones y un símbolo geométrico que represente un número desconocido, en forma pictórica y simbólica del 0 al 100.

11. Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo.

GEOMETRIA12. Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D: construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla) desplegando la figura 3D

13. Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras, el número de aristas y de vértices.

MEDICION14. Demostrar que comprenden el perímetro de una figura regular y de una irregular: midiendo y registrando el perímetro de figuras del entorno en el contexto de la resolución de problemas determinando el perímetro de un cua

Nº OA enseñados Nº OA no enseñados % de OA Enseñados(cobertura curricular)

Nombre y firma del evaluador

EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR

Page 5: 1° a 6º Básico - PRIMER SEMESTRE (MAT)

4º BÁSICO - PRIMER SEMESTRE

DOCENTE FECHA

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) OA enseñados por MES (cantidad)NUMEROS Y OPERACIONES MAR ABR MAY JUN JUL TOTAL

1.Representar y describir números del 0 al 10000:

2.Describir y aplicar estrategias de cálculo mental:

3.Demostrar que comprende la adición y sustracción de números hasta 1000:

4.Fundamentar y aplicar las propiedades del 0 y del 1 en la multiplicación y la propiedad del 1 en la división.

5.Demostrar que comprende la multiplicación de números de tres dígitos por números de un dígito:

6.Demostrar que comprende la división con dividendos de dos dígitos y divisores de un dígito:

7.Resolver problemas rutinarios y no rutinarios en contextos cotidianos que incluyen dinero, seleccionando y utilizando la operación apropiada.

PATRONES Y ALGEBRA

8. Identificar y describir patrones numéricos en tablas que involucren una operación, de manera manual y/o usando software educativo

GEOMETRIA

9. Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales (por ejemplo: con letra y números) y la localización relativa a otros objetos.

10. Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba

MEDICIÓN

11. Leer y registrar diversas mediciones del tiempo en relojes análogos y digitales, usando los conceptos A.M., P.M. y 24 horas

12. Realizar conversiones entre unidades de tiempo en el contexto de la resolución de problemas: el número de segundos en un minuto, el número de minutos en una hora, el número de días en un mes y el número de meses en un año

13. Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm) y realizar transformaciones entre estas unidades (m a cm y viceversa) en el contexto de la resolución de problemas

Nº OA enseñados Nº OA no enseñados % de OA Enseñados(cobertura curricular)

Nombre y firma del evaluador

EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR

Page 6: 1° a 6º Básico - PRIMER SEMESTRE (MAT)

5º BÁSICO - PRIMER SEMESTRE

DOCENTE FECHA

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) OA enseñados por MES (cantidad)NUMEROS Y OPERACIONES MAR ABR MAY JUN JUL TOTAL

1. Representar y describir números de hasta más de 6 dígitos y menores que 1 000 millones:

2. Aplicar estrategias de cálculo mental para la multiplicación:

3. Demostrar que comprende la multiplicación de 2 dígitos por 2 dígitos:

4. Demostrar que comprende la división con dividendos de tres dígitos y divisores de un dígito:

5. Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones con expresiones numéricas, aplicando las reglas relativas a paréntesis y la prevalencia de la multiplicación y la división por sobre la adición y la sustracción cuando corresponda.

6. Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren las cuatro operaciones y combinaciones de ellas:

PATRONES Y ALGEBRA

7. Descubrir alguna regla que explique una sucesión dada y que permita hacer predicciones.

8. Resolver problemas, usando ecuaciones de un paso que involucren adiciones y sustracciones, en forma pictórica y simbólica.

GEOMETRIA

9. Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números naturales.

10. Describir y dar ejemplos de aristas y caras de figuras 3D, y lados de figuras 2D:

11. Demostrar que comprende el concepto de congruencia, usando la traslación, la reflexión y la rotación en cuadrículas.

12. Medir longitudes con unidades estandarizadas(m, cm, mm) en el contexto de la resolución de problemas.

13. Realizar transformaciones entre unidades de medidas de longitud (km a m, m a cm, cm a mm y viceversa), usando software educativo.

14. Diseñar y construir diferentes rectángulos, dados el perímetro o el área o ambos, y sacar conclusiones.

15. Calcular áreas de triángulos, de paralelogramos y de trapecios, y estimar áreas de figuras irregulares aplicando las estrategias

Nº OA enseñados Nº OA no enseñados % de OA Enseñados(cobertura curricular)

Nombre y firma del evaluador

EVALUACIÓN A LA COBERTURA CURRICULAR6º BÁSICO - PRIMER SEMESTRE

Page 7: 1° a 6º Básico - PRIMER SEMESTRE (MAT)

DOCENTE FECHA

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) OA enseñados por MES (cantidad)NUMEROS Y OPERACIONES MAR ABR MAY JUN JUL TOTAL

1. Demostrar que comprende los factores y múltiplos:

2. Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolución de problemas ,utilizando la calculadora en ámbitos superiores a 10.000

3. Demostrar que comprende el concepto de razón de manera concreta, pictórica, simbólica y/o usando software educativo.

4. Demostrar que comprende el concepto de porcentaje de manera concreta, pictórica, simbólica y/o usando software educativo.

5. Demostrar que comprende las fracciones y números mixtos:

6. Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y números mixtos con numeradores y denominadores de hasta dos dígitos.

7. Demostrar que comprende la multiplicación y la división de decimales por números naturales de un dígito, múltiplos de 10 y decimales hasta la milésima de manera concreta, pictórica y simbólica.

8. Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren adiciones y sustracciones de fracciones propias, impropias, números mixtos o decimales hasta la milésima.

PATRONES Y ALGEBRA

9. Demostrar que comprenden la relación entre los valores de una tabla y aplicarla en la resolución de problemas sencillos:

10. Representar generalizaciones de relaciones entre números naturales, usando expresiones con letras y ecuaciones.

11. Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita, utilizando estrategias como:

usando una balanza usar la descomposición y la correspondencia 1 a 1 entre los

términos en cada lado de la ecuación y aplicando procedimientos formales de resolución.

Nº OA enseñados Nº OA no enseñados % de OA Enseñados(cobertura curricular)

Nombre y firma del evaluador