2
© GRUPO ANAYA, S.A., Lengua 3.º Educación Primaria.Material fotocopiable autorizado. Nombre y apellidos: ................................................................................................................................... Curso: ..................................................................... Fecha: .................................................................... UNIDAD 7 Lengua EV Al ver la caja casi llena, lo primero que pensó es que el abuelo Valentín tenía más cosas de las que ella creía. Embelesada, se quedó mirándolas, aunque la mayoría se encontraban metidas en bolsas de plástico o en cajas de cartón más pequeñas. [...] Pero, de pronto, en uno de los laterales descubrió dos libros de gran tamaño y de considerable volumen. Solo podía ver los lomos, de color verde y con unas letras doradas muy llamativas. Leyó lo que ponía en el lomo del primer libro: Magia 1. A continuación, leyó lo que ponía en el lomo del segundo libro: Magia 2. De inmediato, Valentina se hizo una pregunta en voz alta: —Mi abuelo era pescador, ¿qué pintan dos libros de magia entre sus cosas? Alfredo Gómez Cerdá. Tras la pista del abuelo, Ed. Alfaguara Infantil. ¿Cómo se llama la nieta de Valentín? ........................................ ¿Qué pensó primero al ver la caja con las cosas de su abuelo? ............................................................................... .............................................................................................................................................. 1 ¿Qué llamó la atención de la niña entre los objetos? ....................................................... .................................... ¿Por qué? ........................................................................................ .............................................................................................................................................. 2 Indica cómo eran los libros: a) Grandes, finos, con el lomo de color verde y letras doradas. b) Grandes, gruesos, con el lomo de color verde y letras doradas. c) Medianos, gruesos, con las tapas de color verde y letras doradas. 3 Escribe una oración en la que aparezcan dos palabras derivadas de libro. .............................................................................................................................................. 4 Escribe tres palabras derivadas terminadas en -ero o -era que se refieran a recipientes. .............................................................................................................................................. 5

Document07

Embed Size (px)

Citation preview

©G

RU

PO

AN

AY

A,

S.A

., L

engua 3

.º E

ducació

n P

rim

ari

a.M

ate

rial fo

tocopia

ble

auto

rizado.

Nombre y apellidos: ...................................................................................................................................

Curso: ..................................................................... Fecha: ....................................................................

UNIDAD 7Lengua

EV

Al ver la caja casi llena, lo primero que pensó es que el abuelo Valentín tenía máscosas de las que ella creía. Embelesada, se quedó mirándolas, aunque la mayoría seencontraban metidas en bolsas de plástico o en cajas de cartón más pequeñas. [...]

Pero, de pronto, en uno de los laterales descubrió dos libros de gran tamaño y deconsiderable volumen. Solo podía ver los lomos, de color verde y con unas letrasdoradas muy llamativas.

Leyó lo que ponía en el lomo del primer libro: Magia 1.

A continuación, leyó lo que ponía en el lomo del segundo libro: Magia 2.

De inmediato, Valentina se hizo una pregunta en voz alta:

—Mi abuelo era pescador, ¿qué pintan dos libros de magia entre sus cosas?

Alfredo Gómez Cerdá. Tras la pista del abuelo, Ed. Alfaguara Infantil.

¿Cómo se llama la nieta de Valentín? ........................................ ¿Qué pensó primero al

ver la caja con las cosas de su abuelo? ...............................................................................

..............................................................................................................................................

1

¿Qué llamó la atención de la niña entre los objetos? .......................................................

.................................... ¿Por qué? ........................................................................................

..............................................................................................................................................

2

Indica cómo eran los libros:

a) Grandes, finos, con el lomo de color verde y letras doradas.

b) Grandes, gruesos, con el lomo de color verde y letras doradas.

c) Medianos, gruesos, con las tapas de color verde y letras doradas.

3

Escribe una oración en la que aparezcan dos palabras derivadas de libro.

..............................................................................................................................................

4

Escribe tres palabras derivadas terminadas en -ero o -era que se refieran a recipientes.

..............................................................................................................................................

5

©G

RU

PO

AN

AY

A,

S.A

., L

engua 3

.º E

ducació

n P

rim

ari

a.M

ate

rial fo

tocopia

ble

auto

rizado.

Completa las oraciones con palabras terminadas en -illo o -illa:

– Hice un ............................. de arena en la .................. del mar.

– Me cortaron el ............................. y me peinaron con ...........................

– Comí gambas al ....................... y una ................... francesa.

6

Nombre y apellidos: ................................................................................................................. EV 7

Completa las palabras con mp, mb o nv.

i.....ermeable e.....idia ca.....iar ca.....amento

ha.....riento co.....añía i.....ierno so.....rero

7

Completa las frases con artículos:

– .......... libro de .......... estantería.

– .......... abrigo de .......... percha.

– .......... bolígrafo en .......... bote.

– .......... pintura en .......... caja.

– .......... tenedor en .......... cajón.

8

Describe tu cartera y dos de los objetos que lleves en ella.

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

10

Escribe en plural las frases del ejercicio anterior:

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

..............................................................................................................................................

9