18
/05/

05/ - 3Ciencias

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 05/ - 3Ciencias

05

DISENtildeO DE UN MODELO DE E-LOGIacuteSTICA PARA UN OPERADOR LOGIacuteSTICO PERUANODESIGN OF A MODEL OF E-LOGIacuteSTIC FOR A PERUVIAN LOGISTIC OPERATOR

L Walter Valderrama PeacuterezDoctor en Administracioacuten por la Universidad Privada de Tacna - Peruacute Docente PrincipalUniversidad

Privada de Tacna E-mail walter_valderramahotmailcom ORCID httpsorcidorg0000-0001-6061-2736

Ben Y P Yaacutebar Vega

Doctor (c) en Administracioacuten por la Universidad Privada de Tacna - Peruacute Docente Escuela de Postgrado Neumann Business School

E-mail byabarnbsedupe ORCID httpsorcidorg0000-0003-1809-2727

Jehovanni F Velarde MolinaDoctor (c) en Administracioacuten por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna -

Peruacute Docente UNJBG Tacna ndash Peruacute E-mail jvelardemunjbgedupe ORCID httpsorcidorg0000-0002-4382-1736

Yvaacuten F Diacuteaz Zelada

Doctorando en Administracioacuten por la Universidad Privada de Tacna - Peruacute Docente Escuela de Postgrado Neumann Business School

E-mail ydiaznbsedupe ORCID httpsorcidorg0000-0001-9149-068X

Recepcioacuten 05112018 Aceptacioacuten 27112018 Publicacioacuten 14122018

Citacioacuten sugerida Valderrama Peacuterez L W Yaacutebar Vega B Y P Velarde Molina J F y Diacuteaz Zelada Y F (2018)Disentildeo de un modelo de e-logiacutestica para un operador logiacutestico peruano 3C Tecnologiacutea Investigacioacuten y pensamiento criacutetico doihttpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2886-103

88

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

RESUMENLos operadores logiacutesticos en caso de no sistematizar su unidad de negocio que corresponde a la logiacutestica estaraacuten en riesgo de perder competitividad posicionamiento y participacioacuten del mercado En ese sentido es de suma importancia poder optimizar la unidad operativa del negocio de un operador logiacutestico a traveacutes de un modelo e-logiacutestic La metodologiacutea considerada se dividioacute en dos partes la primera parte consideroacute un diagnoacutestico de todos los procesos del operador logiacutestico para lo cual se aplicoacute la teacutecnica de la observacioacuten no estructurada Luego del diagnoacutestico se procedioacute a configurar el modelo logiacutestico conformados por hardware software y plataforma web

ABSTRACTLogistics operators if they do not systematize their business unit which corresponds to logistics will be at risk of losing competitiveness positioning and market share In this sense it is very important to be able to optimize the operational unit of a logistics operatorrsquos business through an e-logistic model The methodology considered was divided into two parts the first part considered a diagnosis of all the processes of the logistics operator for which the technique of unstructured observation was applied After the diagnosis the logistic model was configured whose components are made up of hardware software and web platform

PALABRAS CLAVELogiacutestica e-logiacutestica operador logiacutestico logiacutestica inversa modelo

KEY WORDSLogistics e-logistics logistics operator reverse logistics model

89

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

89

1 INTRODUCCIOacuteNEl gobierno peruano a partir de la constitucioacuten poliacutetica de 1993 ha adoptado el modelo econoacutemico denominado economiacutea social de mercado que implica la apertura de los sectores productivos a los mercados internacionales de forma bilateral y multilateral lo que ha permitido el acelerado desarrollo de las empresas peruanas sin importar el tamantildeo Los operadores logiacutesticos no han desaprovechado las bondades del modelo econoacutemico

El estado peruano promueve la competitividad de las empresas sin que importe la nacionalidad de los capitales por lo cual en los uacuteltimos veinte antildeos ha llegado una gran cantidad de inversioacuten extranjera directa a traveacutes de diferentes modalidades que van desde joint venture hasta subsidiarias de produccioacuten lo que exige que las empresas nacionales busquen ser maacutes competitivas que sus pares extranjeras Para los operadores logiacutesticos es un gran reto la innovacioacuten continua

La empresa objeto de estudio es un operador logiacutestico especializado en el transporte de carga nacional e internacional hacia empresas mineras ubicadas en territorio peruano cuyo crecimiento ha sido sostenido en el tiempo por la gran demanda de insumos para la explotacioacuten minera Hasta la fecha todos los procesos de la empresa han sido convencionales y reactivos de acuerdo a la demanda de sus clientes La coyuntura empresarial peruana tambieacuten amenaza a la empresa en estudio ya que podriacutean hacer su ingreso nuevos competidores con procesos maacutes sistematizados y optimizados Es de suma importancia que la empresa mejore su modelo actual de operaciones logiacutesticas si desea conservar e incrementar su competitividad posicionamiento y participacioacuten con miras a su expansioacuten y diversificacioacuten

La empresa objeto de estudio es un operador logiacutestico especializado en el transporte de carga nacional e internacional hacia empresas mineras ubicadas en territorio peruano cuyo crecimientoha sido sostenido en el tiempo por la gran demanda de insumos para la explotacioacuten minera

Actualmente las empresas buscan optimizar sus procesos con la finalidad de obtener la ventaja competitiva La empresa sujeto de estudio no puede estar ajena a la sistematizacioacuten de sus procesos sobre todo si tiene como objeto social ofrecer servicios logiacutesticos a los mercados nacionales e internacionales

90

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

La empresa se dedica al transporte terrestre de carga nacional e internacional con una trayectoria de 25 antildeos de experiencia Se observa que la empresa ofrece precios poco competitivos a sus clientes demoras en la tercerizacioacuten del servicio y en el uacuteltimo antildeo una reduccioacuten de la demanda

Los precios pocos competitivos se deben a no contar con los suficientes vehiacuteculos de carga que los clientes finales demandan y por esta razoacuten se tiene que subcontratar a otras empresas que prestan este servicio Esto encarece los costos y precios del servicio ademaacutes incrementa los tiempos de entrega de la carga a los clientes Asiacute en los dos uacuteltimos antildeos se ha producido una disminucioacuten de la demanda debido a la reduccioacuten del precio de los metales e incremento de empresas informales

La empresa viene experimentando una relativa desaceleracioacuten en sus operaciones logiacutesticas y si la situacioacuten actual continuacutea la empresa reduciraacute sus ingresos y podriacutea incluso poner en riesgo la permanencia de la organizacioacuten en el mercado Para poder solucionar esta situacioacuten problemaacutetica se requiere evolucionar el actual modelo de negocios a traveacutes de nuevas propuestas estrateacutegicas apoyados en la tecnologiacutea para generar una plataforma e-logiacutestica sustentada en la subasta inversa que permita incrementar la demanda de los mercados a precios competitivos

2 REVISIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICO

21 LA LOGIacuteSTICALa logiacutestica tiene su origen y desarrollo en la organizacioacuten militar y actualmente seguacuten el DRAE (2014) la logiacutestica es el conjunto de medios y meacutetodos necesarios para llevar a cabo la organizacioacuten de una empresa o de un servicio especialmente de distribucioacuten Con la definicioacuten del DRAE podriacuteamos decir que la finalidad de la logiacutestica es proveer de productos y servicios a los clientes de acuerdo a sus necesidades y requerimientos de la manera maacutes eficiente

Asimismo tenemos el siguiente concepto ldquoLa logiacutestica es parte de la cadena de suministro que planea implementa y controla el eficiente efectivo flujo y almacenamiento de bienes servicios y la informacioacuten relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propoacutesito de satisfacer los requerimientos del clienterdquo (CLM 1998 citado en Stock y Lambert 2001) Seguacuten Castellanos (2009) la logiacutestica es la gestioacuten del flujo y de las interrupciones en eacuteste de insumos (materias primas componentes subconjuntos productos acabados y suministros) yo personas asociados a una empresa Por otro lado seguacuten Christopher (2000)

91

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

91

hellipse entiende por logiacutestica el proceso de planeacioacuten instrumentacioacuten y control eficiente y efectivo en costos del flujo y almacenamiento de materias primas de los inventarios de productos en procesos terminados asiacute como del flujo de la informacioacuten respectiva desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propoacutesito de cumplir

con los requerimientos de los clientes

Se puede sintetizar que la logiacutestica es un proceso en la que intervienen una serie actividades que van desde la planeacioacuten hasta el almacenamiento de bienes o materias primas por parte de una empresa Sin embargo es preciso indicar que corresponde al concepto claacutesico de la logiacutestica y que hoy ha evolucionado considerando los servicios que ofrecen las empresas y que va maacutes allaacute de los productos y el uso de la tecnologiacutea para tal fin

22 LAS ACTIVIDADES DE LA LOGIacuteSTICASeguacuten Ballou (2009) las actividades de la logiacutestica van a ser distintas en una organizacioacuten seguacuten su disentildeo y estructura organizacional Sin embargo los componentes tiacutepicos de cualquier sistema logiacutestico estaacuten divididos en actividades clave y actividades de soporte

Ballou (1987) plantea que estas actividades son consideradas en todo proceso logiacutestico porque logran el efectivo manejo logiacutestico contribuyen a la mayor parte de los costos totales logiacutesticos y son esenciales para obtener una coordinacioacuten efectiva Las actividades claves son las siguientes transportacioacuten administracioacuten de inventario procesamiento de oacuterdenes actividades de soporte almacenamiento manejo de materiales compras embalaje de proteccioacuten cooperacioacuten con produccioacuten y operaciones mantenimiento de informacioacuten A las anteriores se deberiacutean agregar los recursos humanos necesarios y las actividades de soporte administrativo

23 TRANSPORTEEl desarrollo de los pueblos tiene como factor determinante la existencia de infraestructuras de comunicaciones que permita dinamizar el sector empresarial y hoy en un mundo globalizado no nos referimos solo a un aacutembito nacional sino necesariamente a un plano internacional Tampoco es necesario contar solamente con viacuteas de comunicacioacuten sino que tambieacuten es importante contar con los medios de transporte acorde con las infraestructuras viarias desarrollados en un territorio

Para Daniels Radebaugh y Sullivan (2010) el transporte es uno de los elementos clave del sistema logiacutestico La clave consiste en conectar a los proveedores y fabricantes por un lado y a los fabricantes

92

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

y consumidores finales por el otro Asimismo Goacutemez (2013) lo define como el conjunto de actividades que nos permiten el traslado de los materiales y productos terminado de los proveedores a la empresa y de ella a los clientes de forma que lleguen a su destino en las condiciones pactadas

Seguacuten Ballou (2004) el transporte es esencial porque ninguna empresa moderna puede operar sin el movimiento de sus materias primas o de sus productos terminados Esta importancia es subrayada por la tensioacuten financiera que sufren muchas empresas por desastres como una huelga nacional de transporte ferroviario o porque los transportistas independientes se niegan a mover los bienes por disputas de tarifas En estas circunstancias no puede darse sentido a los mercados y los productos retornan en forma logiacutestica directa por deterioro o por volverse obsoletos

24 LA E-LOGIacuteSTICASeguacuten Seoane (2005) la e-logiacutestica se puede definir como la logiacutestica del e-commerce es decir la logiacutestica asociada al comercio electroacutenico Las funciones de la e-logiacutestica son el transporte el almacenaje el control de existencias los sistemas de informacioacuten de seguimiento y los servicios de valor antildeadido

Desde un enfoque maacutes organizacional Green y Rodriacuteguez (2005) nos indica que la empresa de tipo e-logiacutestica toma a su cargo todo lo que concierne al control teacutecnico y operativo del transporte de las rupturas de carga y de la preparacioacuten de pedidos Las tareas y funciones a desarrollar las puede realizar la misma empresa o coordinar tareas realizadas por otras empresas funcionando en subcontratacioacuten

De acuerdo a Ramalinho-Lourenco (2005) por e-logiacutestica se entiende al uso de Internet y nuevas tecnologiacuteas para desarrollar e implantar soluciones para el aacuterea de la logiacutestica Internet seraacute una herramienta esencial para facilitar el intercambio de informacioacuten integracioacuten y colaboracioacuten entre empresas Y a manera de siacutentesis sobre la necesidad y ventajas de la e-logiacutestica Torres (2007) manifiesta

hellipse puede evidenciar que la logiacutestica comporta la eliminacioacuten de importantes costes en la cadena de suministro ya que con ello se aprovechan al maacuteximo en estos procesos las ventajas de las nuevas tecnologiacuteas llegando a la conclusioacuten que gracias a Internet se ha logrado el just in time virtual lo que comporta la optimizacioacuten del servicio

logiacutestico de una empresa

93

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

93

25 LA SUBASTA INVERSAFinalmente como uacuteltimo concepto baacutesico y en palabras de Ricoacuten (2006) la subasta inversa es un

hellipproceso repetitivo basado en un dispositivo electroacutenico de presentacioacuten de nuevos precios revisados a la baja o de nuevos valores relativos a determinados elementos de las ofertas que tienen lugar tras la primera evolucioacuten completa de las ofertas y que permite proceder a su calificacioacuten mediante meacutetodos de evaluaciones automaacuteticas

La subasta inversa seraacute el mecanismo central para el desarrollo del modelo de e-logiacutestica para ser aplicado por la empresa para con los clientes interesados de acceder al servicio que se disentildea

3 METODOLOGIacuteA

31 VARIABLES A ANALIZARbull Procesos de la Empresa

ڤ Procesos de negociacioacuten con clientesڤ Agenciamientoڤ Depoacutesitos Temporalesڤ Escolta particularڤ Escolta policialڤ Viacutea alterna para cargas especialesڤ Segurosڤ Cotizacioacutenڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepesoڤ Representante Legal de empresas Extranjeras

ڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea directoڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea indirectoڤ Procesos de cobros por servicios

bull Desempentildeo de los recursos humanosbull Sistemas y equipos de soporte administrativo

94

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

32 ANAacuteLISISTabla 1 Anaacutelisis de procesos recursos humanos y soporte administrativo

1 Procesos

Procesos de negociacioacutenLos procesos de negociacioacuten estaacuten conformados por nueve subprocesos y son fundamentales para que el objeto social de la empresa A continuacioacuten describiremos los problemas que se suscitan

AgenciamientoProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada al Agenciamiento en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de agenciamiento del mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Depoacutesitos TemporalesProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada a depoacutesitos temporales en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de depoacutesito temporal en el mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Escolta particularProblema En la actualidad por lo general eacuteste servicio se brinda solo de Tacna al interior del paiacutes Se observa como principal problema la capacidad ociosa en el retorno de las unidades a la sede principalPronoacutestico Si este problema persiste en un futuro la empresa se desarrollaraacute sin la optimizacioacuten de este proceso contraviniendo los fundamentos de la productividadPropuesta de MejoraA traveacutes de una plataforma virtual se busca obtener mayor cantidad de servicios al retornar la unidad a su sede central o lugar maacutes cercano

95

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

95

1 Procesos

Escolta policialProblema Consiste en normas obligatorias que asigna el gobierno peruano a traveacutes del MTC (Ministerio de Transportes de Comunicaciones) para cargas especiales a nivel nacional de acuerdo a las caracteriacutesticas de la carga a especial a transportar centralizaacutendose en la capitalPronoacutestico Si persiste este problema no controlado por la empresa la capacidad de respuesta con sus clientes continuaraacute siendo en muchas ocasiones lentaPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Viacutea alterna para cargas especialesProblema Este servicio se brinda esporaacutedicamente exclusivamente para cargas especiales el cual depende del lugar donde se realice las modificaciones con la empresa contratista asimismo muchas veces los factores tiempo y sobrecostos son los principales obstaacuteculosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener mayor cantidad de cotizaciones por empresas contratistas sin tercerizacioacuten lo maacutes cerca al punto criacutetico de modificacioacuten para el traslado de carga especial

SegurosProblema En la actualidad se opera con un ldquocorredor de seguros en la localidad de Tacna para asegurar la mercaderiacutea siempre y cuando el cliente lo requiera En la ciudad de Tacna todos los corredores son locales y al no manejar economiacutea de escala sus costos comparativamente son mayores a los corredores de seguros de la capitalPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una mayor cantidad de corredores de seguros a nivel nacional con la finalidad de ser maacutes competitivos y brindar un conglomerado de servicios

96

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

CotizacioacutenProblema No existe una sistematizacioacuten para generar las cotizaciones en tiempo real o lo maacutes pronto posiblePronoacutestico Si el problema persiste podremos perder clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una respuesta inmediata yo en el menor tiempo posible al cliente con respecto a su servicio contratado

Permisos de Sobredimensioacuten y SobrepesoProblema Los permisos son burocraacuteticos y son obligatoriamente presentados viacutea fax en la ciudad de Lima cuando son empresas provinciales o extranjeras eacutesta uacuteltima a traveacutes de su representante legal pero si se tramita un permiso desde Lima al interior del Peruacute tienen que ser presentados fiacutesicamente en mesa de partesPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora No se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Representante Legal de empresas ExtranjerasProblema El proceso requiere una persona fiacutesica en la capital durante un considerable tiempo de 30 a 60 diacuteas por cada cliente nuevo generando sobre costosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Proceso de traslado de mercaderiacutea directaProblema No se observa problemasPronoacutestico No requiereNo se propone una mejora debido a queacute No requiere

97

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

97

1 Procesos

Proceso de traslado de mercaderiacutea indirectaProblema En muchas ocasiones genera demoras en llegar la unidad al centro de carguiacuteo mala presencia de las unidades (antiguumledad) falta de implementos de seguridadPronoacutestico Si el problema persiste se podriacutea generar la peacuterdida de clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora Sistematizar el proceso traveacutes de la informaacutetica

Procesos de cobros por serviciosProblema Las grandes empresas generan los pagos en un plazo de 30 60 hasta 90 diacuteas entregada la factura pero las empresas tercerizadas exigen el pago por los servicios antes de descargarPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Sistematizar los procesos de cobros a traveacutes de la informaacutetica

Desempentildeo de los recursos humanosProblema No se observa que la empresa tiene en sus planillas empleados con las capacidades y competencias requeridas por la empresa Pronoacutestico Sin embargo ante los futuros procesos de sistematizacioacuten y optimizacioacuten del operador logiacutestico el personal podriacutea perder eficiencia Propuesta de Mejora A mediano plazo se requiere la capacitacioacuten del personal en los nuevos sistemas a implementar con la finalidad de no perder eficiencia y ganar competitividad

Sistemas y equipos de soporte administrativoSistemas de soporte administrativoProblema Actualmente contamos con un sistema baacutesico de creacioacuten de presupuesto para carga especial en Excel y un sistema de facturas guiacutea de remisioacuten CRT con deficiencias al emitirlasPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Generar sistemas oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes y al tamantildeo de la empresa

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 2: 05/ - 3Ciencias

DISENtildeO DE UN MODELO DE E-LOGIacuteSTICA PARA UN OPERADOR LOGIacuteSTICO PERUANODESIGN OF A MODEL OF E-LOGIacuteSTIC FOR A PERUVIAN LOGISTIC OPERATOR

L Walter Valderrama PeacuterezDoctor en Administracioacuten por la Universidad Privada de Tacna - Peruacute Docente PrincipalUniversidad

Privada de Tacna E-mail walter_valderramahotmailcom ORCID httpsorcidorg0000-0001-6061-2736

Ben Y P Yaacutebar Vega

Doctor (c) en Administracioacuten por la Universidad Privada de Tacna - Peruacute Docente Escuela de Postgrado Neumann Business School

E-mail byabarnbsedupe ORCID httpsorcidorg0000-0003-1809-2727

Jehovanni F Velarde MolinaDoctor (c) en Administracioacuten por la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna -

Peruacute Docente UNJBG Tacna ndash Peruacute E-mail jvelardemunjbgedupe ORCID httpsorcidorg0000-0002-4382-1736

Yvaacuten F Diacuteaz Zelada

Doctorando en Administracioacuten por la Universidad Privada de Tacna - Peruacute Docente Escuela de Postgrado Neumann Business School

E-mail ydiaznbsedupe ORCID httpsorcidorg0000-0001-9149-068X

Recepcioacuten 05112018 Aceptacioacuten 27112018 Publicacioacuten 14122018

Citacioacuten sugerida Valderrama Peacuterez L W Yaacutebar Vega B Y P Velarde Molina J F y Diacuteaz Zelada Y F (2018)Disentildeo de un modelo de e-logiacutestica para un operador logiacutestico peruano 3C Tecnologiacutea Investigacioacuten y pensamiento criacutetico doihttpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2886-103

88

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

RESUMENLos operadores logiacutesticos en caso de no sistematizar su unidad de negocio que corresponde a la logiacutestica estaraacuten en riesgo de perder competitividad posicionamiento y participacioacuten del mercado En ese sentido es de suma importancia poder optimizar la unidad operativa del negocio de un operador logiacutestico a traveacutes de un modelo e-logiacutestic La metodologiacutea considerada se dividioacute en dos partes la primera parte consideroacute un diagnoacutestico de todos los procesos del operador logiacutestico para lo cual se aplicoacute la teacutecnica de la observacioacuten no estructurada Luego del diagnoacutestico se procedioacute a configurar el modelo logiacutestico conformados por hardware software y plataforma web

ABSTRACTLogistics operators if they do not systematize their business unit which corresponds to logistics will be at risk of losing competitiveness positioning and market share In this sense it is very important to be able to optimize the operational unit of a logistics operatorrsquos business through an e-logistic model The methodology considered was divided into two parts the first part considered a diagnosis of all the processes of the logistics operator for which the technique of unstructured observation was applied After the diagnosis the logistic model was configured whose components are made up of hardware software and web platform

PALABRAS CLAVELogiacutestica e-logiacutestica operador logiacutestico logiacutestica inversa modelo

KEY WORDSLogistics e-logistics logistics operator reverse logistics model

89

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

89

1 INTRODUCCIOacuteNEl gobierno peruano a partir de la constitucioacuten poliacutetica de 1993 ha adoptado el modelo econoacutemico denominado economiacutea social de mercado que implica la apertura de los sectores productivos a los mercados internacionales de forma bilateral y multilateral lo que ha permitido el acelerado desarrollo de las empresas peruanas sin importar el tamantildeo Los operadores logiacutesticos no han desaprovechado las bondades del modelo econoacutemico

El estado peruano promueve la competitividad de las empresas sin que importe la nacionalidad de los capitales por lo cual en los uacuteltimos veinte antildeos ha llegado una gran cantidad de inversioacuten extranjera directa a traveacutes de diferentes modalidades que van desde joint venture hasta subsidiarias de produccioacuten lo que exige que las empresas nacionales busquen ser maacutes competitivas que sus pares extranjeras Para los operadores logiacutesticos es un gran reto la innovacioacuten continua

La empresa objeto de estudio es un operador logiacutestico especializado en el transporte de carga nacional e internacional hacia empresas mineras ubicadas en territorio peruano cuyo crecimiento ha sido sostenido en el tiempo por la gran demanda de insumos para la explotacioacuten minera Hasta la fecha todos los procesos de la empresa han sido convencionales y reactivos de acuerdo a la demanda de sus clientes La coyuntura empresarial peruana tambieacuten amenaza a la empresa en estudio ya que podriacutean hacer su ingreso nuevos competidores con procesos maacutes sistematizados y optimizados Es de suma importancia que la empresa mejore su modelo actual de operaciones logiacutesticas si desea conservar e incrementar su competitividad posicionamiento y participacioacuten con miras a su expansioacuten y diversificacioacuten

La empresa objeto de estudio es un operador logiacutestico especializado en el transporte de carga nacional e internacional hacia empresas mineras ubicadas en territorio peruano cuyo crecimientoha sido sostenido en el tiempo por la gran demanda de insumos para la explotacioacuten minera

Actualmente las empresas buscan optimizar sus procesos con la finalidad de obtener la ventaja competitiva La empresa sujeto de estudio no puede estar ajena a la sistematizacioacuten de sus procesos sobre todo si tiene como objeto social ofrecer servicios logiacutesticos a los mercados nacionales e internacionales

90

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

La empresa se dedica al transporte terrestre de carga nacional e internacional con una trayectoria de 25 antildeos de experiencia Se observa que la empresa ofrece precios poco competitivos a sus clientes demoras en la tercerizacioacuten del servicio y en el uacuteltimo antildeo una reduccioacuten de la demanda

Los precios pocos competitivos se deben a no contar con los suficientes vehiacuteculos de carga que los clientes finales demandan y por esta razoacuten se tiene que subcontratar a otras empresas que prestan este servicio Esto encarece los costos y precios del servicio ademaacutes incrementa los tiempos de entrega de la carga a los clientes Asiacute en los dos uacuteltimos antildeos se ha producido una disminucioacuten de la demanda debido a la reduccioacuten del precio de los metales e incremento de empresas informales

La empresa viene experimentando una relativa desaceleracioacuten en sus operaciones logiacutesticas y si la situacioacuten actual continuacutea la empresa reduciraacute sus ingresos y podriacutea incluso poner en riesgo la permanencia de la organizacioacuten en el mercado Para poder solucionar esta situacioacuten problemaacutetica se requiere evolucionar el actual modelo de negocios a traveacutes de nuevas propuestas estrateacutegicas apoyados en la tecnologiacutea para generar una plataforma e-logiacutestica sustentada en la subasta inversa que permita incrementar la demanda de los mercados a precios competitivos

2 REVISIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICO

21 LA LOGIacuteSTICALa logiacutestica tiene su origen y desarrollo en la organizacioacuten militar y actualmente seguacuten el DRAE (2014) la logiacutestica es el conjunto de medios y meacutetodos necesarios para llevar a cabo la organizacioacuten de una empresa o de un servicio especialmente de distribucioacuten Con la definicioacuten del DRAE podriacuteamos decir que la finalidad de la logiacutestica es proveer de productos y servicios a los clientes de acuerdo a sus necesidades y requerimientos de la manera maacutes eficiente

Asimismo tenemos el siguiente concepto ldquoLa logiacutestica es parte de la cadena de suministro que planea implementa y controla el eficiente efectivo flujo y almacenamiento de bienes servicios y la informacioacuten relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propoacutesito de satisfacer los requerimientos del clienterdquo (CLM 1998 citado en Stock y Lambert 2001) Seguacuten Castellanos (2009) la logiacutestica es la gestioacuten del flujo y de las interrupciones en eacuteste de insumos (materias primas componentes subconjuntos productos acabados y suministros) yo personas asociados a una empresa Por otro lado seguacuten Christopher (2000)

91

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

91

hellipse entiende por logiacutestica el proceso de planeacioacuten instrumentacioacuten y control eficiente y efectivo en costos del flujo y almacenamiento de materias primas de los inventarios de productos en procesos terminados asiacute como del flujo de la informacioacuten respectiva desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propoacutesito de cumplir

con los requerimientos de los clientes

Se puede sintetizar que la logiacutestica es un proceso en la que intervienen una serie actividades que van desde la planeacioacuten hasta el almacenamiento de bienes o materias primas por parte de una empresa Sin embargo es preciso indicar que corresponde al concepto claacutesico de la logiacutestica y que hoy ha evolucionado considerando los servicios que ofrecen las empresas y que va maacutes allaacute de los productos y el uso de la tecnologiacutea para tal fin

22 LAS ACTIVIDADES DE LA LOGIacuteSTICASeguacuten Ballou (2009) las actividades de la logiacutestica van a ser distintas en una organizacioacuten seguacuten su disentildeo y estructura organizacional Sin embargo los componentes tiacutepicos de cualquier sistema logiacutestico estaacuten divididos en actividades clave y actividades de soporte

Ballou (1987) plantea que estas actividades son consideradas en todo proceso logiacutestico porque logran el efectivo manejo logiacutestico contribuyen a la mayor parte de los costos totales logiacutesticos y son esenciales para obtener una coordinacioacuten efectiva Las actividades claves son las siguientes transportacioacuten administracioacuten de inventario procesamiento de oacuterdenes actividades de soporte almacenamiento manejo de materiales compras embalaje de proteccioacuten cooperacioacuten con produccioacuten y operaciones mantenimiento de informacioacuten A las anteriores se deberiacutean agregar los recursos humanos necesarios y las actividades de soporte administrativo

23 TRANSPORTEEl desarrollo de los pueblos tiene como factor determinante la existencia de infraestructuras de comunicaciones que permita dinamizar el sector empresarial y hoy en un mundo globalizado no nos referimos solo a un aacutembito nacional sino necesariamente a un plano internacional Tampoco es necesario contar solamente con viacuteas de comunicacioacuten sino que tambieacuten es importante contar con los medios de transporte acorde con las infraestructuras viarias desarrollados en un territorio

Para Daniels Radebaugh y Sullivan (2010) el transporte es uno de los elementos clave del sistema logiacutestico La clave consiste en conectar a los proveedores y fabricantes por un lado y a los fabricantes

92

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

y consumidores finales por el otro Asimismo Goacutemez (2013) lo define como el conjunto de actividades que nos permiten el traslado de los materiales y productos terminado de los proveedores a la empresa y de ella a los clientes de forma que lleguen a su destino en las condiciones pactadas

Seguacuten Ballou (2004) el transporte es esencial porque ninguna empresa moderna puede operar sin el movimiento de sus materias primas o de sus productos terminados Esta importancia es subrayada por la tensioacuten financiera que sufren muchas empresas por desastres como una huelga nacional de transporte ferroviario o porque los transportistas independientes se niegan a mover los bienes por disputas de tarifas En estas circunstancias no puede darse sentido a los mercados y los productos retornan en forma logiacutestica directa por deterioro o por volverse obsoletos

24 LA E-LOGIacuteSTICASeguacuten Seoane (2005) la e-logiacutestica se puede definir como la logiacutestica del e-commerce es decir la logiacutestica asociada al comercio electroacutenico Las funciones de la e-logiacutestica son el transporte el almacenaje el control de existencias los sistemas de informacioacuten de seguimiento y los servicios de valor antildeadido

Desde un enfoque maacutes organizacional Green y Rodriacuteguez (2005) nos indica que la empresa de tipo e-logiacutestica toma a su cargo todo lo que concierne al control teacutecnico y operativo del transporte de las rupturas de carga y de la preparacioacuten de pedidos Las tareas y funciones a desarrollar las puede realizar la misma empresa o coordinar tareas realizadas por otras empresas funcionando en subcontratacioacuten

De acuerdo a Ramalinho-Lourenco (2005) por e-logiacutestica se entiende al uso de Internet y nuevas tecnologiacuteas para desarrollar e implantar soluciones para el aacuterea de la logiacutestica Internet seraacute una herramienta esencial para facilitar el intercambio de informacioacuten integracioacuten y colaboracioacuten entre empresas Y a manera de siacutentesis sobre la necesidad y ventajas de la e-logiacutestica Torres (2007) manifiesta

hellipse puede evidenciar que la logiacutestica comporta la eliminacioacuten de importantes costes en la cadena de suministro ya que con ello se aprovechan al maacuteximo en estos procesos las ventajas de las nuevas tecnologiacuteas llegando a la conclusioacuten que gracias a Internet se ha logrado el just in time virtual lo que comporta la optimizacioacuten del servicio

logiacutestico de una empresa

93

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

93

25 LA SUBASTA INVERSAFinalmente como uacuteltimo concepto baacutesico y en palabras de Ricoacuten (2006) la subasta inversa es un

hellipproceso repetitivo basado en un dispositivo electroacutenico de presentacioacuten de nuevos precios revisados a la baja o de nuevos valores relativos a determinados elementos de las ofertas que tienen lugar tras la primera evolucioacuten completa de las ofertas y que permite proceder a su calificacioacuten mediante meacutetodos de evaluaciones automaacuteticas

La subasta inversa seraacute el mecanismo central para el desarrollo del modelo de e-logiacutestica para ser aplicado por la empresa para con los clientes interesados de acceder al servicio que se disentildea

3 METODOLOGIacuteA

31 VARIABLES A ANALIZARbull Procesos de la Empresa

ڤ Procesos de negociacioacuten con clientesڤ Agenciamientoڤ Depoacutesitos Temporalesڤ Escolta particularڤ Escolta policialڤ Viacutea alterna para cargas especialesڤ Segurosڤ Cotizacioacutenڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepesoڤ Representante Legal de empresas Extranjeras

ڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea directoڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea indirectoڤ Procesos de cobros por servicios

bull Desempentildeo de los recursos humanosbull Sistemas y equipos de soporte administrativo

94

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

32 ANAacuteLISISTabla 1 Anaacutelisis de procesos recursos humanos y soporte administrativo

1 Procesos

Procesos de negociacioacutenLos procesos de negociacioacuten estaacuten conformados por nueve subprocesos y son fundamentales para que el objeto social de la empresa A continuacioacuten describiremos los problemas que se suscitan

AgenciamientoProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada al Agenciamiento en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de agenciamiento del mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Depoacutesitos TemporalesProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada a depoacutesitos temporales en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de depoacutesito temporal en el mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Escolta particularProblema En la actualidad por lo general eacuteste servicio se brinda solo de Tacna al interior del paiacutes Se observa como principal problema la capacidad ociosa en el retorno de las unidades a la sede principalPronoacutestico Si este problema persiste en un futuro la empresa se desarrollaraacute sin la optimizacioacuten de este proceso contraviniendo los fundamentos de la productividadPropuesta de MejoraA traveacutes de una plataforma virtual se busca obtener mayor cantidad de servicios al retornar la unidad a su sede central o lugar maacutes cercano

95

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

95

1 Procesos

Escolta policialProblema Consiste en normas obligatorias que asigna el gobierno peruano a traveacutes del MTC (Ministerio de Transportes de Comunicaciones) para cargas especiales a nivel nacional de acuerdo a las caracteriacutesticas de la carga a especial a transportar centralizaacutendose en la capitalPronoacutestico Si persiste este problema no controlado por la empresa la capacidad de respuesta con sus clientes continuaraacute siendo en muchas ocasiones lentaPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Viacutea alterna para cargas especialesProblema Este servicio se brinda esporaacutedicamente exclusivamente para cargas especiales el cual depende del lugar donde se realice las modificaciones con la empresa contratista asimismo muchas veces los factores tiempo y sobrecostos son los principales obstaacuteculosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener mayor cantidad de cotizaciones por empresas contratistas sin tercerizacioacuten lo maacutes cerca al punto criacutetico de modificacioacuten para el traslado de carga especial

SegurosProblema En la actualidad se opera con un ldquocorredor de seguros en la localidad de Tacna para asegurar la mercaderiacutea siempre y cuando el cliente lo requiera En la ciudad de Tacna todos los corredores son locales y al no manejar economiacutea de escala sus costos comparativamente son mayores a los corredores de seguros de la capitalPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una mayor cantidad de corredores de seguros a nivel nacional con la finalidad de ser maacutes competitivos y brindar un conglomerado de servicios

96

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

CotizacioacutenProblema No existe una sistematizacioacuten para generar las cotizaciones en tiempo real o lo maacutes pronto posiblePronoacutestico Si el problema persiste podremos perder clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una respuesta inmediata yo en el menor tiempo posible al cliente con respecto a su servicio contratado

Permisos de Sobredimensioacuten y SobrepesoProblema Los permisos son burocraacuteticos y son obligatoriamente presentados viacutea fax en la ciudad de Lima cuando son empresas provinciales o extranjeras eacutesta uacuteltima a traveacutes de su representante legal pero si se tramita un permiso desde Lima al interior del Peruacute tienen que ser presentados fiacutesicamente en mesa de partesPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora No se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Representante Legal de empresas ExtranjerasProblema El proceso requiere una persona fiacutesica en la capital durante un considerable tiempo de 30 a 60 diacuteas por cada cliente nuevo generando sobre costosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Proceso de traslado de mercaderiacutea directaProblema No se observa problemasPronoacutestico No requiereNo se propone una mejora debido a queacute No requiere

97

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

97

1 Procesos

Proceso de traslado de mercaderiacutea indirectaProblema En muchas ocasiones genera demoras en llegar la unidad al centro de carguiacuteo mala presencia de las unidades (antiguumledad) falta de implementos de seguridadPronoacutestico Si el problema persiste se podriacutea generar la peacuterdida de clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora Sistematizar el proceso traveacutes de la informaacutetica

Procesos de cobros por serviciosProblema Las grandes empresas generan los pagos en un plazo de 30 60 hasta 90 diacuteas entregada la factura pero las empresas tercerizadas exigen el pago por los servicios antes de descargarPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Sistematizar los procesos de cobros a traveacutes de la informaacutetica

Desempentildeo de los recursos humanosProblema No se observa que la empresa tiene en sus planillas empleados con las capacidades y competencias requeridas por la empresa Pronoacutestico Sin embargo ante los futuros procesos de sistematizacioacuten y optimizacioacuten del operador logiacutestico el personal podriacutea perder eficiencia Propuesta de Mejora A mediano plazo se requiere la capacitacioacuten del personal en los nuevos sistemas a implementar con la finalidad de no perder eficiencia y ganar competitividad

Sistemas y equipos de soporte administrativoSistemas de soporte administrativoProblema Actualmente contamos con un sistema baacutesico de creacioacuten de presupuesto para carga especial en Excel y un sistema de facturas guiacutea de remisioacuten CRT con deficiencias al emitirlasPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Generar sistemas oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes y al tamantildeo de la empresa

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 3: 05/ - 3Ciencias

88

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

RESUMENLos operadores logiacutesticos en caso de no sistematizar su unidad de negocio que corresponde a la logiacutestica estaraacuten en riesgo de perder competitividad posicionamiento y participacioacuten del mercado En ese sentido es de suma importancia poder optimizar la unidad operativa del negocio de un operador logiacutestico a traveacutes de un modelo e-logiacutestic La metodologiacutea considerada se dividioacute en dos partes la primera parte consideroacute un diagnoacutestico de todos los procesos del operador logiacutestico para lo cual se aplicoacute la teacutecnica de la observacioacuten no estructurada Luego del diagnoacutestico se procedioacute a configurar el modelo logiacutestico conformados por hardware software y plataforma web

ABSTRACTLogistics operators if they do not systematize their business unit which corresponds to logistics will be at risk of losing competitiveness positioning and market share In this sense it is very important to be able to optimize the operational unit of a logistics operatorrsquos business through an e-logistic model The methodology considered was divided into two parts the first part considered a diagnosis of all the processes of the logistics operator for which the technique of unstructured observation was applied After the diagnosis the logistic model was configured whose components are made up of hardware software and web platform

PALABRAS CLAVELogiacutestica e-logiacutestica operador logiacutestico logiacutestica inversa modelo

KEY WORDSLogistics e-logistics logistics operator reverse logistics model

89

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

89

1 INTRODUCCIOacuteNEl gobierno peruano a partir de la constitucioacuten poliacutetica de 1993 ha adoptado el modelo econoacutemico denominado economiacutea social de mercado que implica la apertura de los sectores productivos a los mercados internacionales de forma bilateral y multilateral lo que ha permitido el acelerado desarrollo de las empresas peruanas sin importar el tamantildeo Los operadores logiacutesticos no han desaprovechado las bondades del modelo econoacutemico

El estado peruano promueve la competitividad de las empresas sin que importe la nacionalidad de los capitales por lo cual en los uacuteltimos veinte antildeos ha llegado una gran cantidad de inversioacuten extranjera directa a traveacutes de diferentes modalidades que van desde joint venture hasta subsidiarias de produccioacuten lo que exige que las empresas nacionales busquen ser maacutes competitivas que sus pares extranjeras Para los operadores logiacutesticos es un gran reto la innovacioacuten continua

La empresa objeto de estudio es un operador logiacutestico especializado en el transporte de carga nacional e internacional hacia empresas mineras ubicadas en territorio peruano cuyo crecimiento ha sido sostenido en el tiempo por la gran demanda de insumos para la explotacioacuten minera Hasta la fecha todos los procesos de la empresa han sido convencionales y reactivos de acuerdo a la demanda de sus clientes La coyuntura empresarial peruana tambieacuten amenaza a la empresa en estudio ya que podriacutean hacer su ingreso nuevos competidores con procesos maacutes sistematizados y optimizados Es de suma importancia que la empresa mejore su modelo actual de operaciones logiacutesticas si desea conservar e incrementar su competitividad posicionamiento y participacioacuten con miras a su expansioacuten y diversificacioacuten

La empresa objeto de estudio es un operador logiacutestico especializado en el transporte de carga nacional e internacional hacia empresas mineras ubicadas en territorio peruano cuyo crecimientoha sido sostenido en el tiempo por la gran demanda de insumos para la explotacioacuten minera

Actualmente las empresas buscan optimizar sus procesos con la finalidad de obtener la ventaja competitiva La empresa sujeto de estudio no puede estar ajena a la sistematizacioacuten de sus procesos sobre todo si tiene como objeto social ofrecer servicios logiacutesticos a los mercados nacionales e internacionales

90

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

La empresa se dedica al transporte terrestre de carga nacional e internacional con una trayectoria de 25 antildeos de experiencia Se observa que la empresa ofrece precios poco competitivos a sus clientes demoras en la tercerizacioacuten del servicio y en el uacuteltimo antildeo una reduccioacuten de la demanda

Los precios pocos competitivos se deben a no contar con los suficientes vehiacuteculos de carga que los clientes finales demandan y por esta razoacuten se tiene que subcontratar a otras empresas que prestan este servicio Esto encarece los costos y precios del servicio ademaacutes incrementa los tiempos de entrega de la carga a los clientes Asiacute en los dos uacuteltimos antildeos se ha producido una disminucioacuten de la demanda debido a la reduccioacuten del precio de los metales e incremento de empresas informales

La empresa viene experimentando una relativa desaceleracioacuten en sus operaciones logiacutesticas y si la situacioacuten actual continuacutea la empresa reduciraacute sus ingresos y podriacutea incluso poner en riesgo la permanencia de la organizacioacuten en el mercado Para poder solucionar esta situacioacuten problemaacutetica se requiere evolucionar el actual modelo de negocios a traveacutes de nuevas propuestas estrateacutegicas apoyados en la tecnologiacutea para generar una plataforma e-logiacutestica sustentada en la subasta inversa que permita incrementar la demanda de los mercados a precios competitivos

2 REVISIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICO

21 LA LOGIacuteSTICALa logiacutestica tiene su origen y desarrollo en la organizacioacuten militar y actualmente seguacuten el DRAE (2014) la logiacutestica es el conjunto de medios y meacutetodos necesarios para llevar a cabo la organizacioacuten de una empresa o de un servicio especialmente de distribucioacuten Con la definicioacuten del DRAE podriacuteamos decir que la finalidad de la logiacutestica es proveer de productos y servicios a los clientes de acuerdo a sus necesidades y requerimientos de la manera maacutes eficiente

Asimismo tenemos el siguiente concepto ldquoLa logiacutestica es parte de la cadena de suministro que planea implementa y controla el eficiente efectivo flujo y almacenamiento de bienes servicios y la informacioacuten relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propoacutesito de satisfacer los requerimientos del clienterdquo (CLM 1998 citado en Stock y Lambert 2001) Seguacuten Castellanos (2009) la logiacutestica es la gestioacuten del flujo y de las interrupciones en eacuteste de insumos (materias primas componentes subconjuntos productos acabados y suministros) yo personas asociados a una empresa Por otro lado seguacuten Christopher (2000)

91

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

91

hellipse entiende por logiacutestica el proceso de planeacioacuten instrumentacioacuten y control eficiente y efectivo en costos del flujo y almacenamiento de materias primas de los inventarios de productos en procesos terminados asiacute como del flujo de la informacioacuten respectiva desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propoacutesito de cumplir

con los requerimientos de los clientes

Se puede sintetizar que la logiacutestica es un proceso en la que intervienen una serie actividades que van desde la planeacioacuten hasta el almacenamiento de bienes o materias primas por parte de una empresa Sin embargo es preciso indicar que corresponde al concepto claacutesico de la logiacutestica y que hoy ha evolucionado considerando los servicios que ofrecen las empresas y que va maacutes allaacute de los productos y el uso de la tecnologiacutea para tal fin

22 LAS ACTIVIDADES DE LA LOGIacuteSTICASeguacuten Ballou (2009) las actividades de la logiacutestica van a ser distintas en una organizacioacuten seguacuten su disentildeo y estructura organizacional Sin embargo los componentes tiacutepicos de cualquier sistema logiacutestico estaacuten divididos en actividades clave y actividades de soporte

Ballou (1987) plantea que estas actividades son consideradas en todo proceso logiacutestico porque logran el efectivo manejo logiacutestico contribuyen a la mayor parte de los costos totales logiacutesticos y son esenciales para obtener una coordinacioacuten efectiva Las actividades claves son las siguientes transportacioacuten administracioacuten de inventario procesamiento de oacuterdenes actividades de soporte almacenamiento manejo de materiales compras embalaje de proteccioacuten cooperacioacuten con produccioacuten y operaciones mantenimiento de informacioacuten A las anteriores se deberiacutean agregar los recursos humanos necesarios y las actividades de soporte administrativo

23 TRANSPORTEEl desarrollo de los pueblos tiene como factor determinante la existencia de infraestructuras de comunicaciones que permita dinamizar el sector empresarial y hoy en un mundo globalizado no nos referimos solo a un aacutembito nacional sino necesariamente a un plano internacional Tampoco es necesario contar solamente con viacuteas de comunicacioacuten sino que tambieacuten es importante contar con los medios de transporte acorde con las infraestructuras viarias desarrollados en un territorio

Para Daniels Radebaugh y Sullivan (2010) el transporte es uno de los elementos clave del sistema logiacutestico La clave consiste en conectar a los proveedores y fabricantes por un lado y a los fabricantes

92

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

y consumidores finales por el otro Asimismo Goacutemez (2013) lo define como el conjunto de actividades que nos permiten el traslado de los materiales y productos terminado de los proveedores a la empresa y de ella a los clientes de forma que lleguen a su destino en las condiciones pactadas

Seguacuten Ballou (2004) el transporte es esencial porque ninguna empresa moderna puede operar sin el movimiento de sus materias primas o de sus productos terminados Esta importancia es subrayada por la tensioacuten financiera que sufren muchas empresas por desastres como una huelga nacional de transporte ferroviario o porque los transportistas independientes se niegan a mover los bienes por disputas de tarifas En estas circunstancias no puede darse sentido a los mercados y los productos retornan en forma logiacutestica directa por deterioro o por volverse obsoletos

24 LA E-LOGIacuteSTICASeguacuten Seoane (2005) la e-logiacutestica se puede definir como la logiacutestica del e-commerce es decir la logiacutestica asociada al comercio electroacutenico Las funciones de la e-logiacutestica son el transporte el almacenaje el control de existencias los sistemas de informacioacuten de seguimiento y los servicios de valor antildeadido

Desde un enfoque maacutes organizacional Green y Rodriacuteguez (2005) nos indica que la empresa de tipo e-logiacutestica toma a su cargo todo lo que concierne al control teacutecnico y operativo del transporte de las rupturas de carga y de la preparacioacuten de pedidos Las tareas y funciones a desarrollar las puede realizar la misma empresa o coordinar tareas realizadas por otras empresas funcionando en subcontratacioacuten

De acuerdo a Ramalinho-Lourenco (2005) por e-logiacutestica se entiende al uso de Internet y nuevas tecnologiacuteas para desarrollar e implantar soluciones para el aacuterea de la logiacutestica Internet seraacute una herramienta esencial para facilitar el intercambio de informacioacuten integracioacuten y colaboracioacuten entre empresas Y a manera de siacutentesis sobre la necesidad y ventajas de la e-logiacutestica Torres (2007) manifiesta

hellipse puede evidenciar que la logiacutestica comporta la eliminacioacuten de importantes costes en la cadena de suministro ya que con ello se aprovechan al maacuteximo en estos procesos las ventajas de las nuevas tecnologiacuteas llegando a la conclusioacuten que gracias a Internet se ha logrado el just in time virtual lo que comporta la optimizacioacuten del servicio

logiacutestico de una empresa

93

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

93

25 LA SUBASTA INVERSAFinalmente como uacuteltimo concepto baacutesico y en palabras de Ricoacuten (2006) la subasta inversa es un

hellipproceso repetitivo basado en un dispositivo electroacutenico de presentacioacuten de nuevos precios revisados a la baja o de nuevos valores relativos a determinados elementos de las ofertas que tienen lugar tras la primera evolucioacuten completa de las ofertas y que permite proceder a su calificacioacuten mediante meacutetodos de evaluaciones automaacuteticas

La subasta inversa seraacute el mecanismo central para el desarrollo del modelo de e-logiacutestica para ser aplicado por la empresa para con los clientes interesados de acceder al servicio que se disentildea

3 METODOLOGIacuteA

31 VARIABLES A ANALIZARbull Procesos de la Empresa

ڤ Procesos de negociacioacuten con clientesڤ Agenciamientoڤ Depoacutesitos Temporalesڤ Escolta particularڤ Escolta policialڤ Viacutea alterna para cargas especialesڤ Segurosڤ Cotizacioacutenڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepesoڤ Representante Legal de empresas Extranjeras

ڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea directoڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea indirectoڤ Procesos de cobros por servicios

bull Desempentildeo de los recursos humanosbull Sistemas y equipos de soporte administrativo

94

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

32 ANAacuteLISISTabla 1 Anaacutelisis de procesos recursos humanos y soporte administrativo

1 Procesos

Procesos de negociacioacutenLos procesos de negociacioacuten estaacuten conformados por nueve subprocesos y son fundamentales para que el objeto social de la empresa A continuacioacuten describiremos los problemas que se suscitan

AgenciamientoProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada al Agenciamiento en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de agenciamiento del mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Depoacutesitos TemporalesProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada a depoacutesitos temporales en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de depoacutesito temporal en el mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Escolta particularProblema En la actualidad por lo general eacuteste servicio se brinda solo de Tacna al interior del paiacutes Se observa como principal problema la capacidad ociosa en el retorno de las unidades a la sede principalPronoacutestico Si este problema persiste en un futuro la empresa se desarrollaraacute sin la optimizacioacuten de este proceso contraviniendo los fundamentos de la productividadPropuesta de MejoraA traveacutes de una plataforma virtual se busca obtener mayor cantidad de servicios al retornar la unidad a su sede central o lugar maacutes cercano

95

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

95

1 Procesos

Escolta policialProblema Consiste en normas obligatorias que asigna el gobierno peruano a traveacutes del MTC (Ministerio de Transportes de Comunicaciones) para cargas especiales a nivel nacional de acuerdo a las caracteriacutesticas de la carga a especial a transportar centralizaacutendose en la capitalPronoacutestico Si persiste este problema no controlado por la empresa la capacidad de respuesta con sus clientes continuaraacute siendo en muchas ocasiones lentaPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Viacutea alterna para cargas especialesProblema Este servicio se brinda esporaacutedicamente exclusivamente para cargas especiales el cual depende del lugar donde se realice las modificaciones con la empresa contratista asimismo muchas veces los factores tiempo y sobrecostos son los principales obstaacuteculosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener mayor cantidad de cotizaciones por empresas contratistas sin tercerizacioacuten lo maacutes cerca al punto criacutetico de modificacioacuten para el traslado de carga especial

SegurosProblema En la actualidad se opera con un ldquocorredor de seguros en la localidad de Tacna para asegurar la mercaderiacutea siempre y cuando el cliente lo requiera En la ciudad de Tacna todos los corredores son locales y al no manejar economiacutea de escala sus costos comparativamente son mayores a los corredores de seguros de la capitalPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una mayor cantidad de corredores de seguros a nivel nacional con la finalidad de ser maacutes competitivos y brindar un conglomerado de servicios

96

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

CotizacioacutenProblema No existe una sistematizacioacuten para generar las cotizaciones en tiempo real o lo maacutes pronto posiblePronoacutestico Si el problema persiste podremos perder clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una respuesta inmediata yo en el menor tiempo posible al cliente con respecto a su servicio contratado

Permisos de Sobredimensioacuten y SobrepesoProblema Los permisos son burocraacuteticos y son obligatoriamente presentados viacutea fax en la ciudad de Lima cuando son empresas provinciales o extranjeras eacutesta uacuteltima a traveacutes de su representante legal pero si se tramita un permiso desde Lima al interior del Peruacute tienen que ser presentados fiacutesicamente en mesa de partesPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora No se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Representante Legal de empresas ExtranjerasProblema El proceso requiere una persona fiacutesica en la capital durante un considerable tiempo de 30 a 60 diacuteas por cada cliente nuevo generando sobre costosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Proceso de traslado de mercaderiacutea directaProblema No se observa problemasPronoacutestico No requiereNo se propone una mejora debido a queacute No requiere

97

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

97

1 Procesos

Proceso de traslado de mercaderiacutea indirectaProblema En muchas ocasiones genera demoras en llegar la unidad al centro de carguiacuteo mala presencia de las unidades (antiguumledad) falta de implementos de seguridadPronoacutestico Si el problema persiste se podriacutea generar la peacuterdida de clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora Sistematizar el proceso traveacutes de la informaacutetica

Procesos de cobros por serviciosProblema Las grandes empresas generan los pagos en un plazo de 30 60 hasta 90 diacuteas entregada la factura pero las empresas tercerizadas exigen el pago por los servicios antes de descargarPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Sistematizar los procesos de cobros a traveacutes de la informaacutetica

Desempentildeo de los recursos humanosProblema No se observa que la empresa tiene en sus planillas empleados con las capacidades y competencias requeridas por la empresa Pronoacutestico Sin embargo ante los futuros procesos de sistematizacioacuten y optimizacioacuten del operador logiacutestico el personal podriacutea perder eficiencia Propuesta de Mejora A mediano plazo se requiere la capacitacioacuten del personal en los nuevos sistemas a implementar con la finalidad de no perder eficiencia y ganar competitividad

Sistemas y equipos de soporte administrativoSistemas de soporte administrativoProblema Actualmente contamos con un sistema baacutesico de creacioacuten de presupuesto para carga especial en Excel y un sistema de facturas guiacutea de remisioacuten CRT con deficiencias al emitirlasPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Generar sistemas oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes y al tamantildeo de la empresa

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 4: 05/ - 3Ciencias

89

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

89

1 INTRODUCCIOacuteNEl gobierno peruano a partir de la constitucioacuten poliacutetica de 1993 ha adoptado el modelo econoacutemico denominado economiacutea social de mercado que implica la apertura de los sectores productivos a los mercados internacionales de forma bilateral y multilateral lo que ha permitido el acelerado desarrollo de las empresas peruanas sin importar el tamantildeo Los operadores logiacutesticos no han desaprovechado las bondades del modelo econoacutemico

El estado peruano promueve la competitividad de las empresas sin que importe la nacionalidad de los capitales por lo cual en los uacuteltimos veinte antildeos ha llegado una gran cantidad de inversioacuten extranjera directa a traveacutes de diferentes modalidades que van desde joint venture hasta subsidiarias de produccioacuten lo que exige que las empresas nacionales busquen ser maacutes competitivas que sus pares extranjeras Para los operadores logiacutesticos es un gran reto la innovacioacuten continua

La empresa objeto de estudio es un operador logiacutestico especializado en el transporte de carga nacional e internacional hacia empresas mineras ubicadas en territorio peruano cuyo crecimiento ha sido sostenido en el tiempo por la gran demanda de insumos para la explotacioacuten minera Hasta la fecha todos los procesos de la empresa han sido convencionales y reactivos de acuerdo a la demanda de sus clientes La coyuntura empresarial peruana tambieacuten amenaza a la empresa en estudio ya que podriacutean hacer su ingreso nuevos competidores con procesos maacutes sistematizados y optimizados Es de suma importancia que la empresa mejore su modelo actual de operaciones logiacutesticas si desea conservar e incrementar su competitividad posicionamiento y participacioacuten con miras a su expansioacuten y diversificacioacuten

La empresa objeto de estudio es un operador logiacutestico especializado en el transporte de carga nacional e internacional hacia empresas mineras ubicadas en territorio peruano cuyo crecimientoha sido sostenido en el tiempo por la gran demanda de insumos para la explotacioacuten minera

Actualmente las empresas buscan optimizar sus procesos con la finalidad de obtener la ventaja competitiva La empresa sujeto de estudio no puede estar ajena a la sistematizacioacuten de sus procesos sobre todo si tiene como objeto social ofrecer servicios logiacutesticos a los mercados nacionales e internacionales

90

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

La empresa se dedica al transporte terrestre de carga nacional e internacional con una trayectoria de 25 antildeos de experiencia Se observa que la empresa ofrece precios poco competitivos a sus clientes demoras en la tercerizacioacuten del servicio y en el uacuteltimo antildeo una reduccioacuten de la demanda

Los precios pocos competitivos se deben a no contar con los suficientes vehiacuteculos de carga que los clientes finales demandan y por esta razoacuten se tiene que subcontratar a otras empresas que prestan este servicio Esto encarece los costos y precios del servicio ademaacutes incrementa los tiempos de entrega de la carga a los clientes Asiacute en los dos uacuteltimos antildeos se ha producido una disminucioacuten de la demanda debido a la reduccioacuten del precio de los metales e incremento de empresas informales

La empresa viene experimentando una relativa desaceleracioacuten en sus operaciones logiacutesticas y si la situacioacuten actual continuacutea la empresa reduciraacute sus ingresos y podriacutea incluso poner en riesgo la permanencia de la organizacioacuten en el mercado Para poder solucionar esta situacioacuten problemaacutetica se requiere evolucionar el actual modelo de negocios a traveacutes de nuevas propuestas estrateacutegicas apoyados en la tecnologiacutea para generar una plataforma e-logiacutestica sustentada en la subasta inversa que permita incrementar la demanda de los mercados a precios competitivos

2 REVISIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICO

21 LA LOGIacuteSTICALa logiacutestica tiene su origen y desarrollo en la organizacioacuten militar y actualmente seguacuten el DRAE (2014) la logiacutestica es el conjunto de medios y meacutetodos necesarios para llevar a cabo la organizacioacuten de una empresa o de un servicio especialmente de distribucioacuten Con la definicioacuten del DRAE podriacuteamos decir que la finalidad de la logiacutestica es proveer de productos y servicios a los clientes de acuerdo a sus necesidades y requerimientos de la manera maacutes eficiente

Asimismo tenemos el siguiente concepto ldquoLa logiacutestica es parte de la cadena de suministro que planea implementa y controla el eficiente efectivo flujo y almacenamiento de bienes servicios y la informacioacuten relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propoacutesito de satisfacer los requerimientos del clienterdquo (CLM 1998 citado en Stock y Lambert 2001) Seguacuten Castellanos (2009) la logiacutestica es la gestioacuten del flujo y de las interrupciones en eacuteste de insumos (materias primas componentes subconjuntos productos acabados y suministros) yo personas asociados a una empresa Por otro lado seguacuten Christopher (2000)

91

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

91

hellipse entiende por logiacutestica el proceso de planeacioacuten instrumentacioacuten y control eficiente y efectivo en costos del flujo y almacenamiento de materias primas de los inventarios de productos en procesos terminados asiacute como del flujo de la informacioacuten respectiva desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propoacutesito de cumplir

con los requerimientos de los clientes

Se puede sintetizar que la logiacutestica es un proceso en la que intervienen una serie actividades que van desde la planeacioacuten hasta el almacenamiento de bienes o materias primas por parte de una empresa Sin embargo es preciso indicar que corresponde al concepto claacutesico de la logiacutestica y que hoy ha evolucionado considerando los servicios que ofrecen las empresas y que va maacutes allaacute de los productos y el uso de la tecnologiacutea para tal fin

22 LAS ACTIVIDADES DE LA LOGIacuteSTICASeguacuten Ballou (2009) las actividades de la logiacutestica van a ser distintas en una organizacioacuten seguacuten su disentildeo y estructura organizacional Sin embargo los componentes tiacutepicos de cualquier sistema logiacutestico estaacuten divididos en actividades clave y actividades de soporte

Ballou (1987) plantea que estas actividades son consideradas en todo proceso logiacutestico porque logran el efectivo manejo logiacutestico contribuyen a la mayor parte de los costos totales logiacutesticos y son esenciales para obtener una coordinacioacuten efectiva Las actividades claves son las siguientes transportacioacuten administracioacuten de inventario procesamiento de oacuterdenes actividades de soporte almacenamiento manejo de materiales compras embalaje de proteccioacuten cooperacioacuten con produccioacuten y operaciones mantenimiento de informacioacuten A las anteriores se deberiacutean agregar los recursos humanos necesarios y las actividades de soporte administrativo

23 TRANSPORTEEl desarrollo de los pueblos tiene como factor determinante la existencia de infraestructuras de comunicaciones que permita dinamizar el sector empresarial y hoy en un mundo globalizado no nos referimos solo a un aacutembito nacional sino necesariamente a un plano internacional Tampoco es necesario contar solamente con viacuteas de comunicacioacuten sino que tambieacuten es importante contar con los medios de transporte acorde con las infraestructuras viarias desarrollados en un territorio

Para Daniels Radebaugh y Sullivan (2010) el transporte es uno de los elementos clave del sistema logiacutestico La clave consiste en conectar a los proveedores y fabricantes por un lado y a los fabricantes

92

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

y consumidores finales por el otro Asimismo Goacutemez (2013) lo define como el conjunto de actividades que nos permiten el traslado de los materiales y productos terminado de los proveedores a la empresa y de ella a los clientes de forma que lleguen a su destino en las condiciones pactadas

Seguacuten Ballou (2004) el transporte es esencial porque ninguna empresa moderna puede operar sin el movimiento de sus materias primas o de sus productos terminados Esta importancia es subrayada por la tensioacuten financiera que sufren muchas empresas por desastres como una huelga nacional de transporte ferroviario o porque los transportistas independientes se niegan a mover los bienes por disputas de tarifas En estas circunstancias no puede darse sentido a los mercados y los productos retornan en forma logiacutestica directa por deterioro o por volverse obsoletos

24 LA E-LOGIacuteSTICASeguacuten Seoane (2005) la e-logiacutestica se puede definir como la logiacutestica del e-commerce es decir la logiacutestica asociada al comercio electroacutenico Las funciones de la e-logiacutestica son el transporte el almacenaje el control de existencias los sistemas de informacioacuten de seguimiento y los servicios de valor antildeadido

Desde un enfoque maacutes organizacional Green y Rodriacuteguez (2005) nos indica que la empresa de tipo e-logiacutestica toma a su cargo todo lo que concierne al control teacutecnico y operativo del transporte de las rupturas de carga y de la preparacioacuten de pedidos Las tareas y funciones a desarrollar las puede realizar la misma empresa o coordinar tareas realizadas por otras empresas funcionando en subcontratacioacuten

De acuerdo a Ramalinho-Lourenco (2005) por e-logiacutestica se entiende al uso de Internet y nuevas tecnologiacuteas para desarrollar e implantar soluciones para el aacuterea de la logiacutestica Internet seraacute una herramienta esencial para facilitar el intercambio de informacioacuten integracioacuten y colaboracioacuten entre empresas Y a manera de siacutentesis sobre la necesidad y ventajas de la e-logiacutestica Torres (2007) manifiesta

hellipse puede evidenciar que la logiacutestica comporta la eliminacioacuten de importantes costes en la cadena de suministro ya que con ello se aprovechan al maacuteximo en estos procesos las ventajas de las nuevas tecnologiacuteas llegando a la conclusioacuten que gracias a Internet se ha logrado el just in time virtual lo que comporta la optimizacioacuten del servicio

logiacutestico de una empresa

93

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

93

25 LA SUBASTA INVERSAFinalmente como uacuteltimo concepto baacutesico y en palabras de Ricoacuten (2006) la subasta inversa es un

hellipproceso repetitivo basado en un dispositivo electroacutenico de presentacioacuten de nuevos precios revisados a la baja o de nuevos valores relativos a determinados elementos de las ofertas que tienen lugar tras la primera evolucioacuten completa de las ofertas y que permite proceder a su calificacioacuten mediante meacutetodos de evaluaciones automaacuteticas

La subasta inversa seraacute el mecanismo central para el desarrollo del modelo de e-logiacutestica para ser aplicado por la empresa para con los clientes interesados de acceder al servicio que se disentildea

3 METODOLOGIacuteA

31 VARIABLES A ANALIZARbull Procesos de la Empresa

ڤ Procesos de negociacioacuten con clientesڤ Agenciamientoڤ Depoacutesitos Temporalesڤ Escolta particularڤ Escolta policialڤ Viacutea alterna para cargas especialesڤ Segurosڤ Cotizacioacutenڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepesoڤ Representante Legal de empresas Extranjeras

ڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea directoڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea indirectoڤ Procesos de cobros por servicios

bull Desempentildeo de los recursos humanosbull Sistemas y equipos de soporte administrativo

94

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

32 ANAacuteLISISTabla 1 Anaacutelisis de procesos recursos humanos y soporte administrativo

1 Procesos

Procesos de negociacioacutenLos procesos de negociacioacuten estaacuten conformados por nueve subprocesos y son fundamentales para que el objeto social de la empresa A continuacioacuten describiremos los problemas que se suscitan

AgenciamientoProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada al Agenciamiento en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de agenciamiento del mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Depoacutesitos TemporalesProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada a depoacutesitos temporales en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de depoacutesito temporal en el mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Escolta particularProblema En la actualidad por lo general eacuteste servicio se brinda solo de Tacna al interior del paiacutes Se observa como principal problema la capacidad ociosa en el retorno de las unidades a la sede principalPronoacutestico Si este problema persiste en un futuro la empresa se desarrollaraacute sin la optimizacioacuten de este proceso contraviniendo los fundamentos de la productividadPropuesta de MejoraA traveacutes de una plataforma virtual se busca obtener mayor cantidad de servicios al retornar la unidad a su sede central o lugar maacutes cercano

95

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

95

1 Procesos

Escolta policialProblema Consiste en normas obligatorias que asigna el gobierno peruano a traveacutes del MTC (Ministerio de Transportes de Comunicaciones) para cargas especiales a nivel nacional de acuerdo a las caracteriacutesticas de la carga a especial a transportar centralizaacutendose en la capitalPronoacutestico Si persiste este problema no controlado por la empresa la capacidad de respuesta con sus clientes continuaraacute siendo en muchas ocasiones lentaPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Viacutea alterna para cargas especialesProblema Este servicio se brinda esporaacutedicamente exclusivamente para cargas especiales el cual depende del lugar donde se realice las modificaciones con la empresa contratista asimismo muchas veces los factores tiempo y sobrecostos son los principales obstaacuteculosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener mayor cantidad de cotizaciones por empresas contratistas sin tercerizacioacuten lo maacutes cerca al punto criacutetico de modificacioacuten para el traslado de carga especial

SegurosProblema En la actualidad se opera con un ldquocorredor de seguros en la localidad de Tacna para asegurar la mercaderiacutea siempre y cuando el cliente lo requiera En la ciudad de Tacna todos los corredores son locales y al no manejar economiacutea de escala sus costos comparativamente son mayores a los corredores de seguros de la capitalPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una mayor cantidad de corredores de seguros a nivel nacional con la finalidad de ser maacutes competitivos y brindar un conglomerado de servicios

96

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

CotizacioacutenProblema No existe una sistematizacioacuten para generar las cotizaciones en tiempo real o lo maacutes pronto posiblePronoacutestico Si el problema persiste podremos perder clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una respuesta inmediata yo en el menor tiempo posible al cliente con respecto a su servicio contratado

Permisos de Sobredimensioacuten y SobrepesoProblema Los permisos son burocraacuteticos y son obligatoriamente presentados viacutea fax en la ciudad de Lima cuando son empresas provinciales o extranjeras eacutesta uacuteltima a traveacutes de su representante legal pero si se tramita un permiso desde Lima al interior del Peruacute tienen que ser presentados fiacutesicamente en mesa de partesPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora No se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Representante Legal de empresas ExtranjerasProblema El proceso requiere una persona fiacutesica en la capital durante un considerable tiempo de 30 a 60 diacuteas por cada cliente nuevo generando sobre costosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Proceso de traslado de mercaderiacutea directaProblema No se observa problemasPronoacutestico No requiereNo se propone una mejora debido a queacute No requiere

97

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

97

1 Procesos

Proceso de traslado de mercaderiacutea indirectaProblema En muchas ocasiones genera demoras en llegar la unidad al centro de carguiacuteo mala presencia de las unidades (antiguumledad) falta de implementos de seguridadPronoacutestico Si el problema persiste se podriacutea generar la peacuterdida de clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora Sistematizar el proceso traveacutes de la informaacutetica

Procesos de cobros por serviciosProblema Las grandes empresas generan los pagos en un plazo de 30 60 hasta 90 diacuteas entregada la factura pero las empresas tercerizadas exigen el pago por los servicios antes de descargarPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Sistematizar los procesos de cobros a traveacutes de la informaacutetica

Desempentildeo de los recursos humanosProblema No se observa que la empresa tiene en sus planillas empleados con las capacidades y competencias requeridas por la empresa Pronoacutestico Sin embargo ante los futuros procesos de sistematizacioacuten y optimizacioacuten del operador logiacutestico el personal podriacutea perder eficiencia Propuesta de Mejora A mediano plazo se requiere la capacitacioacuten del personal en los nuevos sistemas a implementar con la finalidad de no perder eficiencia y ganar competitividad

Sistemas y equipos de soporte administrativoSistemas de soporte administrativoProblema Actualmente contamos con un sistema baacutesico de creacioacuten de presupuesto para carga especial en Excel y un sistema de facturas guiacutea de remisioacuten CRT con deficiencias al emitirlasPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Generar sistemas oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes y al tamantildeo de la empresa

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 5: 05/ - 3Ciencias

90

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

La empresa se dedica al transporte terrestre de carga nacional e internacional con una trayectoria de 25 antildeos de experiencia Se observa que la empresa ofrece precios poco competitivos a sus clientes demoras en la tercerizacioacuten del servicio y en el uacuteltimo antildeo una reduccioacuten de la demanda

Los precios pocos competitivos se deben a no contar con los suficientes vehiacuteculos de carga que los clientes finales demandan y por esta razoacuten se tiene que subcontratar a otras empresas que prestan este servicio Esto encarece los costos y precios del servicio ademaacutes incrementa los tiempos de entrega de la carga a los clientes Asiacute en los dos uacuteltimos antildeos se ha producido una disminucioacuten de la demanda debido a la reduccioacuten del precio de los metales e incremento de empresas informales

La empresa viene experimentando una relativa desaceleracioacuten en sus operaciones logiacutesticas y si la situacioacuten actual continuacutea la empresa reduciraacute sus ingresos y podriacutea incluso poner en riesgo la permanencia de la organizacioacuten en el mercado Para poder solucionar esta situacioacuten problemaacutetica se requiere evolucionar el actual modelo de negocios a traveacutes de nuevas propuestas estrateacutegicas apoyados en la tecnologiacutea para generar una plataforma e-logiacutestica sustentada en la subasta inversa que permita incrementar la demanda de los mercados a precios competitivos

2 REVISIOacuteN BIBLIOGRAacuteFICO

21 LA LOGIacuteSTICALa logiacutestica tiene su origen y desarrollo en la organizacioacuten militar y actualmente seguacuten el DRAE (2014) la logiacutestica es el conjunto de medios y meacutetodos necesarios para llevar a cabo la organizacioacuten de una empresa o de un servicio especialmente de distribucioacuten Con la definicioacuten del DRAE podriacuteamos decir que la finalidad de la logiacutestica es proveer de productos y servicios a los clientes de acuerdo a sus necesidades y requerimientos de la manera maacutes eficiente

Asimismo tenemos el siguiente concepto ldquoLa logiacutestica es parte de la cadena de suministro que planea implementa y controla el eficiente efectivo flujo y almacenamiento de bienes servicios y la informacioacuten relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propoacutesito de satisfacer los requerimientos del clienterdquo (CLM 1998 citado en Stock y Lambert 2001) Seguacuten Castellanos (2009) la logiacutestica es la gestioacuten del flujo y de las interrupciones en eacuteste de insumos (materias primas componentes subconjuntos productos acabados y suministros) yo personas asociados a una empresa Por otro lado seguacuten Christopher (2000)

91

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

91

hellipse entiende por logiacutestica el proceso de planeacioacuten instrumentacioacuten y control eficiente y efectivo en costos del flujo y almacenamiento de materias primas de los inventarios de productos en procesos terminados asiacute como del flujo de la informacioacuten respectiva desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propoacutesito de cumplir

con los requerimientos de los clientes

Se puede sintetizar que la logiacutestica es un proceso en la que intervienen una serie actividades que van desde la planeacioacuten hasta el almacenamiento de bienes o materias primas por parte de una empresa Sin embargo es preciso indicar que corresponde al concepto claacutesico de la logiacutestica y que hoy ha evolucionado considerando los servicios que ofrecen las empresas y que va maacutes allaacute de los productos y el uso de la tecnologiacutea para tal fin

22 LAS ACTIVIDADES DE LA LOGIacuteSTICASeguacuten Ballou (2009) las actividades de la logiacutestica van a ser distintas en una organizacioacuten seguacuten su disentildeo y estructura organizacional Sin embargo los componentes tiacutepicos de cualquier sistema logiacutestico estaacuten divididos en actividades clave y actividades de soporte

Ballou (1987) plantea que estas actividades son consideradas en todo proceso logiacutestico porque logran el efectivo manejo logiacutestico contribuyen a la mayor parte de los costos totales logiacutesticos y son esenciales para obtener una coordinacioacuten efectiva Las actividades claves son las siguientes transportacioacuten administracioacuten de inventario procesamiento de oacuterdenes actividades de soporte almacenamiento manejo de materiales compras embalaje de proteccioacuten cooperacioacuten con produccioacuten y operaciones mantenimiento de informacioacuten A las anteriores se deberiacutean agregar los recursos humanos necesarios y las actividades de soporte administrativo

23 TRANSPORTEEl desarrollo de los pueblos tiene como factor determinante la existencia de infraestructuras de comunicaciones que permita dinamizar el sector empresarial y hoy en un mundo globalizado no nos referimos solo a un aacutembito nacional sino necesariamente a un plano internacional Tampoco es necesario contar solamente con viacuteas de comunicacioacuten sino que tambieacuten es importante contar con los medios de transporte acorde con las infraestructuras viarias desarrollados en un territorio

Para Daniels Radebaugh y Sullivan (2010) el transporte es uno de los elementos clave del sistema logiacutestico La clave consiste en conectar a los proveedores y fabricantes por un lado y a los fabricantes

92

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

y consumidores finales por el otro Asimismo Goacutemez (2013) lo define como el conjunto de actividades que nos permiten el traslado de los materiales y productos terminado de los proveedores a la empresa y de ella a los clientes de forma que lleguen a su destino en las condiciones pactadas

Seguacuten Ballou (2004) el transporte es esencial porque ninguna empresa moderna puede operar sin el movimiento de sus materias primas o de sus productos terminados Esta importancia es subrayada por la tensioacuten financiera que sufren muchas empresas por desastres como una huelga nacional de transporte ferroviario o porque los transportistas independientes se niegan a mover los bienes por disputas de tarifas En estas circunstancias no puede darse sentido a los mercados y los productos retornan en forma logiacutestica directa por deterioro o por volverse obsoletos

24 LA E-LOGIacuteSTICASeguacuten Seoane (2005) la e-logiacutestica se puede definir como la logiacutestica del e-commerce es decir la logiacutestica asociada al comercio electroacutenico Las funciones de la e-logiacutestica son el transporte el almacenaje el control de existencias los sistemas de informacioacuten de seguimiento y los servicios de valor antildeadido

Desde un enfoque maacutes organizacional Green y Rodriacuteguez (2005) nos indica que la empresa de tipo e-logiacutestica toma a su cargo todo lo que concierne al control teacutecnico y operativo del transporte de las rupturas de carga y de la preparacioacuten de pedidos Las tareas y funciones a desarrollar las puede realizar la misma empresa o coordinar tareas realizadas por otras empresas funcionando en subcontratacioacuten

De acuerdo a Ramalinho-Lourenco (2005) por e-logiacutestica se entiende al uso de Internet y nuevas tecnologiacuteas para desarrollar e implantar soluciones para el aacuterea de la logiacutestica Internet seraacute una herramienta esencial para facilitar el intercambio de informacioacuten integracioacuten y colaboracioacuten entre empresas Y a manera de siacutentesis sobre la necesidad y ventajas de la e-logiacutestica Torres (2007) manifiesta

hellipse puede evidenciar que la logiacutestica comporta la eliminacioacuten de importantes costes en la cadena de suministro ya que con ello se aprovechan al maacuteximo en estos procesos las ventajas de las nuevas tecnologiacuteas llegando a la conclusioacuten que gracias a Internet se ha logrado el just in time virtual lo que comporta la optimizacioacuten del servicio

logiacutestico de una empresa

93

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

93

25 LA SUBASTA INVERSAFinalmente como uacuteltimo concepto baacutesico y en palabras de Ricoacuten (2006) la subasta inversa es un

hellipproceso repetitivo basado en un dispositivo electroacutenico de presentacioacuten de nuevos precios revisados a la baja o de nuevos valores relativos a determinados elementos de las ofertas que tienen lugar tras la primera evolucioacuten completa de las ofertas y que permite proceder a su calificacioacuten mediante meacutetodos de evaluaciones automaacuteticas

La subasta inversa seraacute el mecanismo central para el desarrollo del modelo de e-logiacutestica para ser aplicado por la empresa para con los clientes interesados de acceder al servicio que se disentildea

3 METODOLOGIacuteA

31 VARIABLES A ANALIZARbull Procesos de la Empresa

ڤ Procesos de negociacioacuten con clientesڤ Agenciamientoڤ Depoacutesitos Temporalesڤ Escolta particularڤ Escolta policialڤ Viacutea alterna para cargas especialesڤ Segurosڤ Cotizacioacutenڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepesoڤ Representante Legal de empresas Extranjeras

ڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea directoڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea indirectoڤ Procesos de cobros por servicios

bull Desempentildeo de los recursos humanosbull Sistemas y equipos de soporte administrativo

94

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

32 ANAacuteLISISTabla 1 Anaacutelisis de procesos recursos humanos y soporte administrativo

1 Procesos

Procesos de negociacioacutenLos procesos de negociacioacuten estaacuten conformados por nueve subprocesos y son fundamentales para que el objeto social de la empresa A continuacioacuten describiremos los problemas que se suscitan

AgenciamientoProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada al Agenciamiento en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de agenciamiento del mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Depoacutesitos TemporalesProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada a depoacutesitos temporales en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de depoacutesito temporal en el mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Escolta particularProblema En la actualidad por lo general eacuteste servicio se brinda solo de Tacna al interior del paiacutes Se observa como principal problema la capacidad ociosa en el retorno de las unidades a la sede principalPronoacutestico Si este problema persiste en un futuro la empresa se desarrollaraacute sin la optimizacioacuten de este proceso contraviniendo los fundamentos de la productividadPropuesta de MejoraA traveacutes de una plataforma virtual se busca obtener mayor cantidad de servicios al retornar la unidad a su sede central o lugar maacutes cercano

95

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

95

1 Procesos

Escolta policialProblema Consiste en normas obligatorias que asigna el gobierno peruano a traveacutes del MTC (Ministerio de Transportes de Comunicaciones) para cargas especiales a nivel nacional de acuerdo a las caracteriacutesticas de la carga a especial a transportar centralizaacutendose en la capitalPronoacutestico Si persiste este problema no controlado por la empresa la capacidad de respuesta con sus clientes continuaraacute siendo en muchas ocasiones lentaPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Viacutea alterna para cargas especialesProblema Este servicio se brinda esporaacutedicamente exclusivamente para cargas especiales el cual depende del lugar donde se realice las modificaciones con la empresa contratista asimismo muchas veces los factores tiempo y sobrecostos son los principales obstaacuteculosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener mayor cantidad de cotizaciones por empresas contratistas sin tercerizacioacuten lo maacutes cerca al punto criacutetico de modificacioacuten para el traslado de carga especial

SegurosProblema En la actualidad se opera con un ldquocorredor de seguros en la localidad de Tacna para asegurar la mercaderiacutea siempre y cuando el cliente lo requiera En la ciudad de Tacna todos los corredores son locales y al no manejar economiacutea de escala sus costos comparativamente son mayores a los corredores de seguros de la capitalPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una mayor cantidad de corredores de seguros a nivel nacional con la finalidad de ser maacutes competitivos y brindar un conglomerado de servicios

96

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

CotizacioacutenProblema No existe una sistematizacioacuten para generar las cotizaciones en tiempo real o lo maacutes pronto posiblePronoacutestico Si el problema persiste podremos perder clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una respuesta inmediata yo en el menor tiempo posible al cliente con respecto a su servicio contratado

Permisos de Sobredimensioacuten y SobrepesoProblema Los permisos son burocraacuteticos y son obligatoriamente presentados viacutea fax en la ciudad de Lima cuando son empresas provinciales o extranjeras eacutesta uacuteltima a traveacutes de su representante legal pero si se tramita un permiso desde Lima al interior del Peruacute tienen que ser presentados fiacutesicamente en mesa de partesPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora No se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Representante Legal de empresas ExtranjerasProblema El proceso requiere una persona fiacutesica en la capital durante un considerable tiempo de 30 a 60 diacuteas por cada cliente nuevo generando sobre costosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Proceso de traslado de mercaderiacutea directaProblema No se observa problemasPronoacutestico No requiereNo se propone una mejora debido a queacute No requiere

97

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

97

1 Procesos

Proceso de traslado de mercaderiacutea indirectaProblema En muchas ocasiones genera demoras en llegar la unidad al centro de carguiacuteo mala presencia de las unidades (antiguumledad) falta de implementos de seguridadPronoacutestico Si el problema persiste se podriacutea generar la peacuterdida de clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora Sistematizar el proceso traveacutes de la informaacutetica

Procesos de cobros por serviciosProblema Las grandes empresas generan los pagos en un plazo de 30 60 hasta 90 diacuteas entregada la factura pero las empresas tercerizadas exigen el pago por los servicios antes de descargarPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Sistematizar los procesos de cobros a traveacutes de la informaacutetica

Desempentildeo de los recursos humanosProblema No se observa que la empresa tiene en sus planillas empleados con las capacidades y competencias requeridas por la empresa Pronoacutestico Sin embargo ante los futuros procesos de sistematizacioacuten y optimizacioacuten del operador logiacutestico el personal podriacutea perder eficiencia Propuesta de Mejora A mediano plazo se requiere la capacitacioacuten del personal en los nuevos sistemas a implementar con la finalidad de no perder eficiencia y ganar competitividad

Sistemas y equipos de soporte administrativoSistemas de soporte administrativoProblema Actualmente contamos con un sistema baacutesico de creacioacuten de presupuesto para carga especial en Excel y un sistema de facturas guiacutea de remisioacuten CRT con deficiencias al emitirlasPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Generar sistemas oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes y al tamantildeo de la empresa

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 6: 05/ - 3Ciencias

91

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

91

hellipse entiende por logiacutestica el proceso de planeacioacuten instrumentacioacuten y control eficiente y efectivo en costos del flujo y almacenamiento de materias primas de los inventarios de productos en procesos terminados asiacute como del flujo de la informacioacuten respectiva desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propoacutesito de cumplir

con los requerimientos de los clientes

Se puede sintetizar que la logiacutestica es un proceso en la que intervienen una serie actividades que van desde la planeacioacuten hasta el almacenamiento de bienes o materias primas por parte de una empresa Sin embargo es preciso indicar que corresponde al concepto claacutesico de la logiacutestica y que hoy ha evolucionado considerando los servicios que ofrecen las empresas y que va maacutes allaacute de los productos y el uso de la tecnologiacutea para tal fin

22 LAS ACTIVIDADES DE LA LOGIacuteSTICASeguacuten Ballou (2009) las actividades de la logiacutestica van a ser distintas en una organizacioacuten seguacuten su disentildeo y estructura organizacional Sin embargo los componentes tiacutepicos de cualquier sistema logiacutestico estaacuten divididos en actividades clave y actividades de soporte

Ballou (1987) plantea que estas actividades son consideradas en todo proceso logiacutestico porque logran el efectivo manejo logiacutestico contribuyen a la mayor parte de los costos totales logiacutesticos y son esenciales para obtener una coordinacioacuten efectiva Las actividades claves son las siguientes transportacioacuten administracioacuten de inventario procesamiento de oacuterdenes actividades de soporte almacenamiento manejo de materiales compras embalaje de proteccioacuten cooperacioacuten con produccioacuten y operaciones mantenimiento de informacioacuten A las anteriores se deberiacutean agregar los recursos humanos necesarios y las actividades de soporte administrativo

23 TRANSPORTEEl desarrollo de los pueblos tiene como factor determinante la existencia de infraestructuras de comunicaciones que permita dinamizar el sector empresarial y hoy en un mundo globalizado no nos referimos solo a un aacutembito nacional sino necesariamente a un plano internacional Tampoco es necesario contar solamente con viacuteas de comunicacioacuten sino que tambieacuten es importante contar con los medios de transporte acorde con las infraestructuras viarias desarrollados en un territorio

Para Daniels Radebaugh y Sullivan (2010) el transporte es uno de los elementos clave del sistema logiacutestico La clave consiste en conectar a los proveedores y fabricantes por un lado y a los fabricantes

92

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

y consumidores finales por el otro Asimismo Goacutemez (2013) lo define como el conjunto de actividades que nos permiten el traslado de los materiales y productos terminado de los proveedores a la empresa y de ella a los clientes de forma que lleguen a su destino en las condiciones pactadas

Seguacuten Ballou (2004) el transporte es esencial porque ninguna empresa moderna puede operar sin el movimiento de sus materias primas o de sus productos terminados Esta importancia es subrayada por la tensioacuten financiera que sufren muchas empresas por desastres como una huelga nacional de transporte ferroviario o porque los transportistas independientes se niegan a mover los bienes por disputas de tarifas En estas circunstancias no puede darse sentido a los mercados y los productos retornan en forma logiacutestica directa por deterioro o por volverse obsoletos

24 LA E-LOGIacuteSTICASeguacuten Seoane (2005) la e-logiacutestica se puede definir como la logiacutestica del e-commerce es decir la logiacutestica asociada al comercio electroacutenico Las funciones de la e-logiacutestica son el transporte el almacenaje el control de existencias los sistemas de informacioacuten de seguimiento y los servicios de valor antildeadido

Desde un enfoque maacutes organizacional Green y Rodriacuteguez (2005) nos indica que la empresa de tipo e-logiacutestica toma a su cargo todo lo que concierne al control teacutecnico y operativo del transporte de las rupturas de carga y de la preparacioacuten de pedidos Las tareas y funciones a desarrollar las puede realizar la misma empresa o coordinar tareas realizadas por otras empresas funcionando en subcontratacioacuten

De acuerdo a Ramalinho-Lourenco (2005) por e-logiacutestica se entiende al uso de Internet y nuevas tecnologiacuteas para desarrollar e implantar soluciones para el aacuterea de la logiacutestica Internet seraacute una herramienta esencial para facilitar el intercambio de informacioacuten integracioacuten y colaboracioacuten entre empresas Y a manera de siacutentesis sobre la necesidad y ventajas de la e-logiacutestica Torres (2007) manifiesta

hellipse puede evidenciar que la logiacutestica comporta la eliminacioacuten de importantes costes en la cadena de suministro ya que con ello se aprovechan al maacuteximo en estos procesos las ventajas de las nuevas tecnologiacuteas llegando a la conclusioacuten que gracias a Internet se ha logrado el just in time virtual lo que comporta la optimizacioacuten del servicio

logiacutestico de una empresa

93

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

93

25 LA SUBASTA INVERSAFinalmente como uacuteltimo concepto baacutesico y en palabras de Ricoacuten (2006) la subasta inversa es un

hellipproceso repetitivo basado en un dispositivo electroacutenico de presentacioacuten de nuevos precios revisados a la baja o de nuevos valores relativos a determinados elementos de las ofertas que tienen lugar tras la primera evolucioacuten completa de las ofertas y que permite proceder a su calificacioacuten mediante meacutetodos de evaluaciones automaacuteticas

La subasta inversa seraacute el mecanismo central para el desarrollo del modelo de e-logiacutestica para ser aplicado por la empresa para con los clientes interesados de acceder al servicio que se disentildea

3 METODOLOGIacuteA

31 VARIABLES A ANALIZARbull Procesos de la Empresa

ڤ Procesos de negociacioacuten con clientesڤ Agenciamientoڤ Depoacutesitos Temporalesڤ Escolta particularڤ Escolta policialڤ Viacutea alterna para cargas especialesڤ Segurosڤ Cotizacioacutenڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepesoڤ Representante Legal de empresas Extranjeras

ڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea directoڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea indirectoڤ Procesos de cobros por servicios

bull Desempentildeo de los recursos humanosbull Sistemas y equipos de soporte administrativo

94

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

32 ANAacuteLISISTabla 1 Anaacutelisis de procesos recursos humanos y soporte administrativo

1 Procesos

Procesos de negociacioacutenLos procesos de negociacioacuten estaacuten conformados por nueve subprocesos y son fundamentales para que el objeto social de la empresa A continuacioacuten describiremos los problemas que se suscitan

AgenciamientoProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada al Agenciamiento en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de agenciamiento del mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Depoacutesitos TemporalesProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada a depoacutesitos temporales en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de depoacutesito temporal en el mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Escolta particularProblema En la actualidad por lo general eacuteste servicio se brinda solo de Tacna al interior del paiacutes Se observa como principal problema la capacidad ociosa en el retorno de las unidades a la sede principalPronoacutestico Si este problema persiste en un futuro la empresa se desarrollaraacute sin la optimizacioacuten de este proceso contraviniendo los fundamentos de la productividadPropuesta de MejoraA traveacutes de una plataforma virtual se busca obtener mayor cantidad de servicios al retornar la unidad a su sede central o lugar maacutes cercano

95

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

95

1 Procesos

Escolta policialProblema Consiste en normas obligatorias que asigna el gobierno peruano a traveacutes del MTC (Ministerio de Transportes de Comunicaciones) para cargas especiales a nivel nacional de acuerdo a las caracteriacutesticas de la carga a especial a transportar centralizaacutendose en la capitalPronoacutestico Si persiste este problema no controlado por la empresa la capacidad de respuesta con sus clientes continuaraacute siendo en muchas ocasiones lentaPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Viacutea alterna para cargas especialesProblema Este servicio se brinda esporaacutedicamente exclusivamente para cargas especiales el cual depende del lugar donde se realice las modificaciones con la empresa contratista asimismo muchas veces los factores tiempo y sobrecostos son los principales obstaacuteculosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener mayor cantidad de cotizaciones por empresas contratistas sin tercerizacioacuten lo maacutes cerca al punto criacutetico de modificacioacuten para el traslado de carga especial

SegurosProblema En la actualidad se opera con un ldquocorredor de seguros en la localidad de Tacna para asegurar la mercaderiacutea siempre y cuando el cliente lo requiera En la ciudad de Tacna todos los corredores son locales y al no manejar economiacutea de escala sus costos comparativamente son mayores a los corredores de seguros de la capitalPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una mayor cantidad de corredores de seguros a nivel nacional con la finalidad de ser maacutes competitivos y brindar un conglomerado de servicios

96

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

CotizacioacutenProblema No existe una sistematizacioacuten para generar las cotizaciones en tiempo real o lo maacutes pronto posiblePronoacutestico Si el problema persiste podremos perder clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una respuesta inmediata yo en el menor tiempo posible al cliente con respecto a su servicio contratado

Permisos de Sobredimensioacuten y SobrepesoProblema Los permisos son burocraacuteticos y son obligatoriamente presentados viacutea fax en la ciudad de Lima cuando son empresas provinciales o extranjeras eacutesta uacuteltima a traveacutes de su representante legal pero si se tramita un permiso desde Lima al interior del Peruacute tienen que ser presentados fiacutesicamente en mesa de partesPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora No se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Representante Legal de empresas ExtranjerasProblema El proceso requiere una persona fiacutesica en la capital durante un considerable tiempo de 30 a 60 diacuteas por cada cliente nuevo generando sobre costosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Proceso de traslado de mercaderiacutea directaProblema No se observa problemasPronoacutestico No requiereNo se propone una mejora debido a queacute No requiere

97

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

97

1 Procesos

Proceso de traslado de mercaderiacutea indirectaProblema En muchas ocasiones genera demoras en llegar la unidad al centro de carguiacuteo mala presencia de las unidades (antiguumledad) falta de implementos de seguridadPronoacutestico Si el problema persiste se podriacutea generar la peacuterdida de clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora Sistematizar el proceso traveacutes de la informaacutetica

Procesos de cobros por serviciosProblema Las grandes empresas generan los pagos en un plazo de 30 60 hasta 90 diacuteas entregada la factura pero las empresas tercerizadas exigen el pago por los servicios antes de descargarPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Sistematizar los procesos de cobros a traveacutes de la informaacutetica

Desempentildeo de los recursos humanosProblema No se observa que la empresa tiene en sus planillas empleados con las capacidades y competencias requeridas por la empresa Pronoacutestico Sin embargo ante los futuros procesos de sistematizacioacuten y optimizacioacuten del operador logiacutestico el personal podriacutea perder eficiencia Propuesta de Mejora A mediano plazo se requiere la capacitacioacuten del personal en los nuevos sistemas a implementar con la finalidad de no perder eficiencia y ganar competitividad

Sistemas y equipos de soporte administrativoSistemas de soporte administrativoProblema Actualmente contamos con un sistema baacutesico de creacioacuten de presupuesto para carga especial en Excel y un sistema de facturas guiacutea de remisioacuten CRT con deficiencias al emitirlasPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Generar sistemas oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes y al tamantildeo de la empresa

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 7: 05/ - 3Ciencias

92

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

y consumidores finales por el otro Asimismo Goacutemez (2013) lo define como el conjunto de actividades que nos permiten el traslado de los materiales y productos terminado de los proveedores a la empresa y de ella a los clientes de forma que lleguen a su destino en las condiciones pactadas

Seguacuten Ballou (2004) el transporte es esencial porque ninguna empresa moderna puede operar sin el movimiento de sus materias primas o de sus productos terminados Esta importancia es subrayada por la tensioacuten financiera que sufren muchas empresas por desastres como una huelga nacional de transporte ferroviario o porque los transportistas independientes se niegan a mover los bienes por disputas de tarifas En estas circunstancias no puede darse sentido a los mercados y los productos retornan en forma logiacutestica directa por deterioro o por volverse obsoletos

24 LA E-LOGIacuteSTICASeguacuten Seoane (2005) la e-logiacutestica se puede definir como la logiacutestica del e-commerce es decir la logiacutestica asociada al comercio electroacutenico Las funciones de la e-logiacutestica son el transporte el almacenaje el control de existencias los sistemas de informacioacuten de seguimiento y los servicios de valor antildeadido

Desde un enfoque maacutes organizacional Green y Rodriacuteguez (2005) nos indica que la empresa de tipo e-logiacutestica toma a su cargo todo lo que concierne al control teacutecnico y operativo del transporte de las rupturas de carga y de la preparacioacuten de pedidos Las tareas y funciones a desarrollar las puede realizar la misma empresa o coordinar tareas realizadas por otras empresas funcionando en subcontratacioacuten

De acuerdo a Ramalinho-Lourenco (2005) por e-logiacutestica se entiende al uso de Internet y nuevas tecnologiacuteas para desarrollar e implantar soluciones para el aacuterea de la logiacutestica Internet seraacute una herramienta esencial para facilitar el intercambio de informacioacuten integracioacuten y colaboracioacuten entre empresas Y a manera de siacutentesis sobre la necesidad y ventajas de la e-logiacutestica Torres (2007) manifiesta

hellipse puede evidenciar que la logiacutestica comporta la eliminacioacuten de importantes costes en la cadena de suministro ya que con ello se aprovechan al maacuteximo en estos procesos las ventajas de las nuevas tecnologiacuteas llegando a la conclusioacuten que gracias a Internet se ha logrado el just in time virtual lo que comporta la optimizacioacuten del servicio

logiacutestico de una empresa

93

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

93

25 LA SUBASTA INVERSAFinalmente como uacuteltimo concepto baacutesico y en palabras de Ricoacuten (2006) la subasta inversa es un

hellipproceso repetitivo basado en un dispositivo electroacutenico de presentacioacuten de nuevos precios revisados a la baja o de nuevos valores relativos a determinados elementos de las ofertas que tienen lugar tras la primera evolucioacuten completa de las ofertas y que permite proceder a su calificacioacuten mediante meacutetodos de evaluaciones automaacuteticas

La subasta inversa seraacute el mecanismo central para el desarrollo del modelo de e-logiacutestica para ser aplicado por la empresa para con los clientes interesados de acceder al servicio que se disentildea

3 METODOLOGIacuteA

31 VARIABLES A ANALIZARbull Procesos de la Empresa

ڤ Procesos de negociacioacuten con clientesڤ Agenciamientoڤ Depoacutesitos Temporalesڤ Escolta particularڤ Escolta policialڤ Viacutea alterna para cargas especialesڤ Segurosڤ Cotizacioacutenڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepesoڤ Representante Legal de empresas Extranjeras

ڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea directoڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea indirectoڤ Procesos de cobros por servicios

bull Desempentildeo de los recursos humanosbull Sistemas y equipos de soporte administrativo

94

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

32 ANAacuteLISISTabla 1 Anaacutelisis de procesos recursos humanos y soporte administrativo

1 Procesos

Procesos de negociacioacutenLos procesos de negociacioacuten estaacuten conformados por nueve subprocesos y son fundamentales para que el objeto social de la empresa A continuacioacuten describiremos los problemas que se suscitan

AgenciamientoProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada al Agenciamiento en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de agenciamiento del mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Depoacutesitos TemporalesProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada a depoacutesitos temporales en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de depoacutesito temporal en el mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Escolta particularProblema En la actualidad por lo general eacuteste servicio se brinda solo de Tacna al interior del paiacutes Se observa como principal problema la capacidad ociosa en el retorno de las unidades a la sede principalPronoacutestico Si este problema persiste en un futuro la empresa se desarrollaraacute sin la optimizacioacuten de este proceso contraviniendo los fundamentos de la productividadPropuesta de MejoraA traveacutes de una plataforma virtual se busca obtener mayor cantidad de servicios al retornar la unidad a su sede central o lugar maacutes cercano

95

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

95

1 Procesos

Escolta policialProblema Consiste en normas obligatorias que asigna el gobierno peruano a traveacutes del MTC (Ministerio de Transportes de Comunicaciones) para cargas especiales a nivel nacional de acuerdo a las caracteriacutesticas de la carga a especial a transportar centralizaacutendose en la capitalPronoacutestico Si persiste este problema no controlado por la empresa la capacidad de respuesta con sus clientes continuaraacute siendo en muchas ocasiones lentaPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Viacutea alterna para cargas especialesProblema Este servicio se brinda esporaacutedicamente exclusivamente para cargas especiales el cual depende del lugar donde se realice las modificaciones con la empresa contratista asimismo muchas veces los factores tiempo y sobrecostos son los principales obstaacuteculosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener mayor cantidad de cotizaciones por empresas contratistas sin tercerizacioacuten lo maacutes cerca al punto criacutetico de modificacioacuten para el traslado de carga especial

SegurosProblema En la actualidad se opera con un ldquocorredor de seguros en la localidad de Tacna para asegurar la mercaderiacutea siempre y cuando el cliente lo requiera En la ciudad de Tacna todos los corredores son locales y al no manejar economiacutea de escala sus costos comparativamente son mayores a los corredores de seguros de la capitalPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una mayor cantidad de corredores de seguros a nivel nacional con la finalidad de ser maacutes competitivos y brindar un conglomerado de servicios

96

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

CotizacioacutenProblema No existe una sistematizacioacuten para generar las cotizaciones en tiempo real o lo maacutes pronto posiblePronoacutestico Si el problema persiste podremos perder clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una respuesta inmediata yo en el menor tiempo posible al cliente con respecto a su servicio contratado

Permisos de Sobredimensioacuten y SobrepesoProblema Los permisos son burocraacuteticos y son obligatoriamente presentados viacutea fax en la ciudad de Lima cuando son empresas provinciales o extranjeras eacutesta uacuteltima a traveacutes de su representante legal pero si se tramita un permiso desde Lima al interior del Peruacute tienen que ser presentados fiacutesicamente en mesa de partesPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora No se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Representante Legal de empresas ExtranjerasProblema El proceso requiere una persona fiacutesica en la capital durante un considerable tiempo de 30 a 60 diacuteas por cada cliente nuevo generando sobre costosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Proceso de traslado de mercaderiacutea directaProblema No se observa problemasPronoacutestico No requiereNo se propone una mejora debido a queacute No requiere

97

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

97

1 Procesos

Proceso de traslado de mercaderiacutea indirectaProblema En muchas ocasiones genera demoras en llegar la unidad al centro de carguiacuteo mala presencia de las unidades (antiguumledad) falta de implementos de seguridadPronoacutestico Si el problema persiste se podriacutea generar la peacuterdida de clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora Sistematizar el proceso traveacutes de la informaacutetica

Procesos de cobros por serviciosProblema Las grandes empresas generan los pagos en un plazo de 30 60 hasta 90 diacuteas entregada la factura pero las empresas tercerizadas exigen el pago por los servicios antes de descargarPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Sistematizar los procesos de cobros a traveacutes de la informaacutetica

Desempentildeo de los recursos humanosProblema No se observa que la empresa tiene en sus planillas empleados con las capacidades y competencias requeridas por la empresa Pronoacutestico Sin embargo ante los futuros procesos de sistematizacioacuten y optimizacioacuten del operador logiacutestico el personal podriacutea perder eficiencia Propuesta de Mejora A mediano plazo se requiere la capacitacioacuten del personal en los nuevos sistemas a implementar con la finalidad de no perder eficiencia y ganar competitividad

Sistemas y equipos de soporte administrativoSistemas de soporte administrativoProblema Actualmente contamos con un sistema baacutesico de creacioacuten de presupuesto para carga especial en Excel y un sistema de facturas guiacutea de remisioacuten CRT con deficiencias al emitirlasPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Generar sistemas oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes y al tamantildeo de la empresa

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 8: 05/ - 3Ciencias

93

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

93

25 LA SUBASTA INVERSAFinalmente como uacuteltimo concepto baacutesico y en palabras de Ricoacuten (2006) la subasta inversa es un

hellipproceso repetitivo basado en un dispositivo electroacutenico de presentacioacuten de nuevos precios revisados a la baja o de nuevos valores relativos a determinados elementos de las ofertas que tienen lugar tras la primera evolucioacuten completa de las ofertas y que permite proceder a su calificacioacuten mediante meacutetodos de evaluaciones automaacuteticas

La subasta inversa seraacute el mecanismo central para el desarrollo del modelo de e-logiacutestica para ser aplicado por la empresa para con los clientes interesados de acceder al servicio que se disentildea

3 METODOLOGIacuteA

31 VARIABLES A ANALIZARbull Procesos de la Empresa

ڤ Procesos de negociacioacuten con clientesڤ Agenciamientoڤ Depoacutesitos Temporalesڤ Escolta particularڤ Escolta policialڤ Viacutea alterna para cargas especialesڤ Segurosڤ Cotizacioacutenڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepesoڤ Representante Legal de empresas Extranjeras

ڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea directoڤ Procesos de traslado de mercaderiacutea indirectoڤ Procesos de cobros por servicios

bull Desempentildeo de los recursos humanosbull Sistemas y equipos de soporte administrativo

94

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

32 ANAacuteLISISTabla 1 Anaacutelisis de procesos recursos humanos y soporte administrativo

1 Procesos

Procesos de negociacioacutenLos procesos de negociacioacuten estaacuten conformados por nueve subprocesos y son fundamentales para que el objeto social de la empresa A continuacioacuten describiremos los problemas que se suscitan

AgenciamientoProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada al Agenciamiento en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de agenciamiento del mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Depoacutesitos TemporalesProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada a depoacutesitos temporales en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de depoacutesito temporal en el mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Escolta particularProblema En la actualidad por lo general eacuteste servicio se brinda solo de Tacna al interior del paiacutes Se observa como principal problema la capacidad ociosa en el retorno de las unidades a la sede principalPronoacutestico Si este problema persiste en un futuro la empresa se desarrollaraacute sin la optimizacioacuten de este proceso contraviniendo los fundamentos de la productividadPropuesta de MejoraA traveacutes de una plataforma virtual se busca obtener mayor cantidad de servicios al retornar la unidad a su sede central o lugar maacutes cercano

95

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

95

1 Procesos

Escolta policialProblema Consiste en normas obligatorias que asigna el gobierno peruano a traveacutes del MTC (Ministerio de Transportes de Comunicaciones) para cargas especiales a nivel nacional de acuerdo a las caracteriacutesticas de la carga a especial a transportar centralizaacutendose en la capitalPronoacutestico Si persiste este problema no controlado por la empresa la capacidad de respuesta con sus clientes continuaraacute siendo en muchas ocasiones lentaPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Viacutea alterna para cargas especialesProblema Este servicio se brinda esporaacutedicamente exclusivamente para cargas especiales el cual depende del lugar donde se realice las modificaciones con la empresa contratista asimismo muchas veces los factores tiempo y sobrecostos son los principales obstaacuteculosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener mayor cantidad de cotizaciones por empresas contratistas sin tercerizacioacuten lo maacutes cerca al punto criacutetico de modificacioacuten para el traslado de carga especial

SegurosProblema En la actualidad se opera con un ldquocorredor de seguros en la localidad de Tacna para asegurar la mercaderiacutea siempre y cuando el cliente lo requiera En la ciudad de Tacna todos los corredores son locales y al no manejar economiacutea de escala sus costos comparativamente son mayores a los corredores de seguros de la capitalPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una mayor cantidad de corredores de seguros a nivel nacional con la finalidad de ser maacutes competitivos y brindar un conglomerado de servicios

96

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

CotizacioacutenProblema No existe una sistematizacioacuten para generar las cotizaciones en tiempo real o lo maacutes pronto posiblePronoacutestico Si el problema persiste podremos perder clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una respuesta inmediata yo en el menor tiempo posible al cliente con respecto a su servicio contratado

Permisos de Sobredimensioacuten y SobrepesoProblema Los permisos son burocraacuteticos y son obligatoriamente presentados viacutea fax en la ciudad de Lima cuando son empresas provinciales o extranjeras eacutesta uacuteltima a traveacutes de su representante legal pero si se tramita un permiso desde Lima al interior del Peruacute tienen que ser presentados fiacutesicamente en mesa de partesPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora No se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Representante Legal de empresas ExtranjerasProblema El proceso requiere una persona fiacutesica en la capital durante un considerable tiempo de 30 a 60 diacuteas por cada cliente nuevo generando sobre costosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Proceso de traslado de mercaderiacutea directaProblema No se observa problemasPronoacutestico No requiereNo se propone una mejora debido a queacute No requiere

97

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

97

1 Procesos

Proceso de traslado de mercaderiacutea indirectaProblema En muchas ocasiones genera demoras en llegar la unidad al centro de carguiacuteo mala presencia de las unidades (antiguumledad) falta de implementos de seguridadPronoacutestico Si el problema persiste se podriacutea generar la peacuterdida de clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora Sistematizar el proceso traveacutes de la informaacutetica

Procesos de cobros por serviciosProblema Las grandes empresas generan los pagos en un plazo de 30 60 hasta 90 diacuteas entregada la factura pero las empresas tercerizadas exigen el pago por los servicios antes de descargarPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Sistematizar los procesos de cobros a traveacutes de la informaacutetica

Desempentildeo de los recursos humanosProblema No se observa que la empresa tiene en sus planillas empleados con las capacidades y competencias requeridas por la empresa Pronoacutestico Sin embargo ante los futuros procesos de sistematizacioacuten y optimizacioacuten del operador logiacutestico el personal podriacutea perder eficiencia Propuesta de Mejora A mediano plazo se requiere la capacitacioacuten del personal en los nuevos sistemas a implementar con la finalidad de no perder eficiencia y ganar competitividad

Sistemas y equipos de soporte administrativoSistemas de soporte administrativoProblema Actualmente contamos con un sistema baacutesico de creacioacuten de presupuesto para carga especial en Excel y un sistema de facturas guiacutea de remisioacuten CRT con deficiencias al emitirlasPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Generar sistemas oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes y al tamantildeo de la empresa

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 9: 05/ - 3Ciencias

94

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

32 ANAacuteLISISTabla 1 Anaacutelisis de procesos recursos humanos y soporte administrativo

1 Procesos

Procesos de negociacioacutenLos procesos de negociacioacuten estaacuten conformados por nueve subprocesos y son fundamentales para que el objeto social de la empresa A continuacioacuten describiremos los problemas que se suscitan

AgenciamientoProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada al Agenciamiento en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de agenciamiento del mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Depoacutesitos TemporalesProblema El problema radica en que la empresa necesariamente tiene que tercerizar el servicio ya que la Superintendencia de Administracioacuten Tributaria (SUNAT) autoriza a un grupo de empresas que cumplen con requisitos estrictos y por lo tanto actualmente la empresa contrata los servicios de una sola empresa dedicada a depoacutesitos temporales en la localidad de TacnaPronoacutestico Si se continuacutea con el sistema actual se perderaacute competitividad por consiguiente se reduciraacute participacioacuten en el mercadoPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener una mayor cantidad de cotizaciones de las empresas de depoacutesito temporal en el mercado nacional las cuales puedan cotizar directamente al cliente final en donde la empresa se beneficiaraacute con la comisioacuten de la transaccioacuten por este servicio

Escolta particularProblema En la actualidad por lo general eacuteste servicio se brinda solo de Tacna al interior del paiacutes Se observa como principal problema la capacidad ociosa en el retorno de las unidades a la sede principalPronoacutestico Si este problema persiste en un futuro la empresa se desarrollaraacute sin la optimizacioacuten de este proceso contraviniendo los fundamentos de la productividadPropuesta de MejoraA traveacutes de una plataforma virtual se busca obtener mayor cantidad de servicios al retornar la unidad a su sede central o lugar maacutes cercano

95

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

95

1 Procesos

Escolta policialProblema Consiste en normas obligatorias que asigna el gobierno peruano a traveacutes del MTC (Ministerio de Transportes de Comunicaciones) para cargas especiales a nivel nacional de acuerdo a las caracteriacutesticas de la carga a especial a transportar centralizaacutendose en la capitalPronoacutestico Si persiste este problema no controlado por la empresa la capacidad de respuesta con sus clientes continuaraacute siendo en muchas ocasiones lentaPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Viacutea alterna para cargas especialesProblema Este servicio se brinda esporaacutedicamente exclusivamente para cargas especiales el cual depende del lugar donde se realice las modificaciones con la empresa contratista asimismo muchas veces los factores tiempo y sobrecostos son los principales obstaacuteculosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener mayor cantidad de cotizaciones por empresas contratistas sin tercerizacioacuten lo maacutes cerca al punto criacutetico de modificacioacuten para el traslado de carga especial

SegurosProblema En la actualidad se opera con un ldquocorredor de seguros en la localidad de Tacna para asegurar la mercaderiacutea siempre y cuando el cliente lo requiera En la ciudad de Tacna todos los corredores son locales y al no manejar economiacutea de escala sus costos comparativamente son mayores a los corredores de seguros de la capitalPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una mayor cantidad de corredores de seguros a nivel nacional con la finalidad de ser maacutes competitivos y brindar un conglomerado de servicios

96

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

CotizacioacutenProblema No existe una sistematizacioacuten para generar las cotizaciones en tiempo real o lo maacutes pronto posiblePronoacutestico Si el problema persiste podremos perder clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una respuesta inmediata yo en el menor tiempo posible al cliente con respecto a su servicio contratado

Permisos de Sobredimensioacuten y SobrepesoProblema Los permisos son burocraacuteticos y son obligatoriamente presentados viacutea fax en la ciudad de Lima cuando son empresas provinciales o extranjeras eacutesta uacuteltima a traveacutes de su representante legal pero si se tramita un permiso desde Lima al interior del Peruacute tienen que ser presentados fiacutesicamente en mesa de partesPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora No se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Representante Legal de empresas ExtranjerasProblema El proceso requiere una persona fiacutesica en la capital durante un considerable tiempo de 30 a 60 diacuteas por cada cliente nuevo generando sobre costosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Proceso de traslado de mercaderiacutea directaProblema No se observa problemasPronoacutestico No requiereNo se propone una mejora debido a queacute No requiere

97

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

97

1 Procesos

Proceso de traslado de mercaderiacutea indirectaProblema En muchas ocasiones genera demoras en llegar la unidad al centro de carguiacuteo mala presencia de las unidades (antiguumledad) falta de implementos de seguridadPronoacutestico Si el problema persiste se podriacutea generar la peacuterdida de clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora Sistematizar el proceso traveacutes de la informaacutetica

Procesos de cobros por serviciosProblema Las grandes empresas generan los pagos en un plazo de 30 60 hasta 90 diacuteas entregada la factura pero las empresas tercerizadas exigen el pago por los servicios antes de descargarPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Sistematizar los procesos de cobros a traveacutes de la informaacutetica

Desempentildeo de los recursos humanosProblema No se observa que la empresa tiene en sus planillas empleados con las capacidades y competencias requeridas por la empresa Pronoacutestico Sin embargo ante los futuros procesos de sistematizacioacuten y optimizacioacuten del operador logiacutestico el personal podriacutea perder eficiencia Propuesta de Mejora A mediano plazo se requiere la capacitacioacuten del personal en los nuevos sistemas a implementar con la finalidad de no perder eficiencia y ganar competitividad

Sistemas y equipos de soporte administrativoSistemas de soporte administrativoProblema Actualmente contamos con un sistema baacutesico de creacioacuten de presupuesto para carga especial en Excel y un sistema de facturas guiacutea de remisioacuten CRT con deficiencias al emitirlasPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Generar sistemas oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes y al tamantildeo de la empresa

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 10: 05/ - 3Ciencias

95

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

95

1 Procesos

Escolta policialProblema Consiste en normas obligatorias que asigna el gobierno peruano a traveacutes del MTC (Ministerio de Transportes de Comunicaciones) para cargas especiales a nivel nacional de acuerdo a las caracteriacutesticas de la carga a especial a transportar centralizaacutendose en la capitalPronoacutestico Si persiste este problema no controlado por la empresa la capacidad de respuesta con sus clientes continuaraacute siendo en muchas ocasiones lentaPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Viacutea alterna para cargas especialesProblema Este servicio se brinda esporaacutedicamente exclusivamente para cargas especiales el cual depende del lugar donde se realice las modificaciones con la empresa contratista asimismo muchas veces los factores tiempo y sobrecostos son los principales obstaacuteculosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se pretende obtener mayor cantidad de cotizaciones por empresas contratistas sin tercerizacioacuten lo maacutes cerca al punto criacutetico de modificacioacuten para el traslado de carga especial

SegurosProblema En la actualidad se opera con un ldquocorredor de seguros en la localidad de Tacna para asegurar la mercaderiacutea siempre y cuando el cliente lo requiera En la ciudad de Tacna todos los corredores son locales y al no manejar economiacutea de escala sus costos comparativamente son mayores a los corredores de seguros de la capitalPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una mayor cantidad de corredores de seguros a nivel nacional con la finalidad de ser maacutes competitivos y brindar un conglomerado de servicios

96

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

CotizacioacutenProblema No existe una sistematizacioacuten para generar las cotizaciones en tiempo real o lo maacutes pronto posiblePronoacutestico Si el problema persiste podremos perder clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una respuesta inmediata yo en el menor tiempo posible al cliente con respecto a su servicio contratado

Permisos de Sobredimensioacuten y SobrepesoProblema Los permisos son burocraacuteticos y son obligatoriamente presentados viacutea fax en la ciudad de Lima cuando son empresas provinciales o extranjeras eacutesta uacuteltima a traveacutes de su representante legal pero si se tramita un permiso desde Lima al interior del Peruacute tienen que ser presentados fiacutesicamente en mesa de partesPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora No se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Representante Legal de empresas ExtranjerasProblema El proceso requiere una persona fiacutesica en la capital durante un considerable tiempo de 30 a 60 diacuteas por cada cliente nuevo generando sobre costosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Proceso de traslado de mercaderiacutea directaProblema No se observa problemasPronoacutestico No requiereNo se propone una mejora debido a queacute No requiere

97

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

97

1 Procesos

Proceso de traslado de mercaderiacutea indirectaProblema En muchas ocasiones genera demoras en llegar la unidad al centro de carguiacuteo mala presencia de las unidades (antiguumledad) falta de implementos de seguridadPronoacutestico Si el problema persiste se podriacutea generar la peacuterdida de clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora Sistematizar el proceso traveacutes de la informaacutetica

Procesos de cobros por serviciosProblema Las grandes empresas generan los pagos en un plazo de 30 60 hasta 90 diacuteas entregada la factura pero las empresas tercerizadas exigen el pago por los servicios antes de descargarPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Sistematizar los procesos de cobros a traveacutes de la informaacutetica

Desempentildeo de los recursos humanosProblema No se observa que la empresa tiene en sus planillas empleados con las capacidades y competencias requeridas por la empresa Pronoacutestico Sin embargo ante los futuros procesos de sistematizacioacuten y optimizacioacuten del operador logiacutestico el personal podriacutea perder eficiencia Propuesta de Mejora A mediano plazo se requiere la capacitacioacuten del personal en los nuevos sistemas a implementar con la finalidad de no perder eficiencia y ganar competitividad

Sistemas y equipos de soporte administrativoSistemas de soporte administrativoProblema Actualmente contamos con un sistema baacutesico de creacioacuten de presupuesto para carga especial en Excel y un sistema de facturas guiacutea de remisioacuten CRT con deficiencias al emitirlasPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Generar sistemas oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes y al tamantildeo de la empresa

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 11: 05/ - 3Ciencias

96

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

CotizacioacutenProblema No existe una sistematizacioacuten para generar las cotizaciones en tiempo real o lo maacutes pronto posiblePronoacutestico Si el problema persiste podremos perder clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora A traveacutes de una plataforma virtual se busca tener una respuesta inmediata yo en el menor tiempo posible al cliente con respecto a su servicio contratado

Permisos de Sobredimensioacuten y SobrepesoProblema Los permisos son burocraacuteticos y son obligatoriamente presentados viacutea fax en la ciudad de Lima cuando son empresas provinciales o extranjeras eacutesta uacuteltima a traveacutes de su representante legal pero si se tramita un permiso desde Lima al interior del Peruacute tienen que ser presentados fiacutesicamente en mesa de partesPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora No se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Representante Legal de empresas ExtranjerasProblema El proceso requiere una persona fiacutesica en la capital durante un considerable tiempo de 30 a 60 diacuteas por cada cliente nuevo generando sobre costosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de MejoraNo se propone una mejora debido a que es un problema gubernamental al cual la empresa no tiene la potestad de controlarlo y estaacute ligado a su disposicioacuten y entrega de documentos

Proceso de traslado de mercaderiacutea directaProblema No se observa problemasPronoacutestico No requiereNo se propone una mejora debido a queacute No requiere

97

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

97

1 Procesos

Proceso de traslado de mercaderiacutea indirectaProblema En muchas ocasiones genera demoras en llegar la unidad al centro de carguiacuteo mala presencia de las unidades (antiguumledad) falta de implementos de seguridadPronoacutestico Si el problema persiste se podriacutea generar la peacuterdida de clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora Sistematizar el proceso traveacutes de la informaacutetica

Procesos de cobros por serviciosProblema Las grandes empresas generan los pagos en un plazo de 30 60 hasta 90 diacuteas entregada la factura pero las empresas tercerizadas exigen el pago por los servicios antes de descargarPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Sistematizar los procesos de cobros a traveacutes de la informaacutetica

Desempentildeo de los recursos humanosProblema No se observa que la empresa tiene en sus planillas empleados con las capacidades y competencias requeridas por la empresa Pronoacutestico Sin embargo ante los futuros procesos de sistematizacioacuten y optimizacioacuten del operador logiacutestico el personal podriacutea perder eficiencia Propuesta de Mejora A mediano plazo se requiere la capacitacioacuten del personal en los nuevos sistemas a implementar con la finalidad de no perder eficiencia y ganar competitividad

Sistemas y equipos de soporte administrativoSistemas de soporte administrativoProblema Actualmente contamos con un sistema baacutesico de creacioacuten de presupuesto para carga especial en Excel y un sistema de facturas guiacutea de remisioacuten CRT con deficiencias al emitirlasPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Generar sistemas oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes y al tamantildeo de la empresa

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 12: 05/ - 3Ciencias

97

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

97

1 Procesos

Proceso de traslado de mercaderiacutea indirectaProblema En muchas ocasiones genera demoras en llegar la unidad al centro de carguiacuteo mala presencia de las unidades (antiguumledad) falta de implementos de seguridadPronoacutestico Si el problema persiste se podriacutea generar la peacuterdida de clientes actuales y potenciales y a la vez el prestigio de la empresaPropuesta de Mejora Sistematizar el proceso traveacutes de la informaacutetica

Procesos de cobros por serviciosProblema Las grandes empresas generan los pagos en un plazo de 30 60 hasta 90 diacuteas entregada la factura pero las empresas tercerizadas exigen el pago por los servicios antes de descargarPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Sistematizar los procesos de cobros a traveacutes de la informaacutetica

Desempentildeo de los recursos humanosProblema No se observa que la empresa tiene en sus planillas empleados con las capacidades y competencias requeridas por la empresa Pronoacutestico Sin embargo ante los futuros procesos de sistematizacioacuten y optimizacioacuten del operador logiacutestico el personal podriacutea perder eficiencia Propuesta de Mejora A mediano plazo se requiere la capacitacioacuten del personal en los nuevos sistemas a implementar con la finalidad de no perder eficiencia y ganar competitividad

Sistemas y equipos de soporte administrativoSistemas de soporte administrativoProblema Actualmente contamos con un sistema baacutesico de creacioacuten de presupuesto para carga especial en Excel y un sistema de facturas guiacutea de remisioacuten CRT con deficiencias al emitirlasPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Generar sistemas oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes y al tamantildeo de la empresa

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 13: 05/ - 3Ciencias

98

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

1 Procesos

Equipos de soporte administrativoProblema Contamos con deficiencias de espacio en la oficina algunos equipos de coacutemputo relativamente antiguosPronoacutestico Si el problema persiste tendraacute una influencia desfavorable en la competitividadPropuesta de Mejora Adquirir equipos oacuteptimos de acuerdo a las necesidades de los clientes tamantildeo de la empresa y de los sistemas a implementar

Fuente elaboracioacuten propia

34 HALLAZGOSbull Procesos

ڤ Procesos de negociacioacutenڤ Agenciamiento Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Depoacutesitos Temporales Tercerizacioacuten obligatoriaڤ Escolta Particular Capacidad ociosaڤ Escolta policial Rigidez legalڤ Viacutea alterna para cargas especiales tiempo y costosڤ Seguros Oferta local con precios elevadosڤ Cotizacioacuten Proceso no sistematizadoڤ Permisos de Sobredimensioacuten y Sobrepeso Excesiva burocracia e ineficiencia gubernamental ڤ Representante Legal de empresas Extranjeras Burocracia centralizada en la capital

ڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea directa Sin cuellos de botellaڤ Proceso de traslado de mercaderiacutea indirecta Carencia de empresas para subcontratacioacuten a

nivel nacional e internacional con todos los requisitos necesariosڤ Proceso de cobro por servicio No sistematizado ni oacuteptimo

bull Desempentildeo de los recursos humanos Sin cuellos de botellabull Sistemas y equipos de soporte administrativo

ڤ Sistemas de soporte administrativo Sistemas desfasadosڤ Equipos de soporte administrativo Equipos insuficientes

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 14: 05/ - 3Ciencias

99

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

99

4 RESULTADOS

41 DESCRIPCIOacuteN GENERAL DEL MODELO LOGIacuteSTICOCon el modelo logiacutestico denominado e-logiacutestica se busca obtener un gran traacutefico de clientes finales transportistas y empresas complementarias o relacionadas al transporte de carga donde pueda encontrar una logiacutestica completa para su necesidad con un precio muy competitivo a traveacutes de las pujas online inversas

42 COMPONENTES DEL MODELO LOGIacuteSTICOSoftwareEl modelo requiere un software holiacutestico que integre los siguientes procesos baacutesicos que la empresa hasta la fecha lo realiza de manera convencional

ڤڤ Registro de Clientes Finales Transportistas y empresas complementariasڤڤ Cotizacioacuten onlineڤڤ Buacutesqueda de empresas catalogadas que cumplan con los requerimientosڤڤ Enviacuteo de requerimientos viacutea correo a los proveedores registradosڤڤ Los proveedores interesados en el servicio realizaraacuten pujas inversas en tiempo realڤڤ Las 03 mejores cotizaciones seraacuten enviadas al cliente final con las respectivas calificaciones

del historial de servicios brindados por el transportista o empresas anexasڤڤ El cliente al aceptar el servicio y elegir su transportista deberaacute realizar el pago por adelantado

(dependeraacute de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista recibiraacute un porcentaje del servicio en forma de pago adelantado (dependeraacute

de su ranking y categoriacutea)ڤڤ El transportista entrega la mercaderiacutea al cliente final y deberaacute adjuntar el documento de

conformidad de entregaڤڤ El sistema deberaacute verificar los documentos y realizar la cancelacioacuten del servicioڤڤ Sistema de verificacioacuten de datos de los transportistas y empresas complementarias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 15: 05/ - 3Ciencias

100

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

HardwareEl modelo requiere una arquitectura informaacutetica muy robusta que esteacute en la Nube trabajando las 24 horas

ڤڤ Ram 5Gbڤڤ Memoria 200Gbڤڤ Transmisioacuten de datos de entrada ilimitadoڤڤ Transmisioacuten de datos de salida ilimitadoڤڤ Procesador 4 nuacutecleos

Portal WebEl modelo requiere un portal web que reuacutena las siguientes caracteriacutesticas

ڤ Sistema XAMP Apache MySQL PHPڤ Moacutedulo de Headerh (imagen interactiva)ڤ Moacutedulo de menuacuteڤ Moacutedulo de galeriacutea de fotosڤ Moacutedulo de registro de cuentaڤ Moacutedulo de vista de estado de subastaڤ Moacutedulo de contaacutectanosڤ Moacutedulo de clientes conectados onlineڤ Moacutedulo de empresas de transporte afiliadasڤ Moacutedulo de clientes afiliados ڤ Moacutedulo de chat onlineڤ Moacutedulo de empresas anexas

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 16: 05/ - 3Ciencias

101

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

101

5 CONCLUSIONESEn base al diagnoacutestico realizado en la presente memoria se decidioacute disentildear un modelo logiacutestico (e-logistica) sustentado en las tendencias virtuales de los departamentos funcionales que hoy persiguen las modernas organizaciones que pretenden expandirse y diversificarse internacionalmente acompantildeados con el comercio electroacutenico un ERP basado en la web sniper inverso con una interaccioacuten B2B permitiendo reducir sobre costo

De acuerdo al diagnoacutestico realizado en la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa Y en siacutentesis las variables deficitarias estaacuten asociadas directamente a procesos manuales que por su naturaleza genera maacutes costos y gastos a la empresa

El estudio presenta el disentildeo de un modelo logiacutestico cuya finalidad es sistematizar las operaciones del operador logiacutestico fundamentado en la integracioacuten hardware - software - plataforma virtual - recursos El referido modelo pretende revolucionar los procesos convencionales propios de los operadores logiacutesticos

En la empresa se detectoacute una serie de ldquocuellos de botellasrdquo que impiden obtener una mejor productividad y por ende una mejor rentabilidad El diagnoacutestico permitioacute detectar las variables que impiden ofrecer de manera maacutes eficiente y eficaz los servicios logiacutesticos de la empresa

6 REFERENCIAS BIBLIOGRAacuteFICOSBallou R (1987) Basic business logistics Transportation materials management physical distribution (2a Ed) Nueva Jersey EEUU Prentice Hall

Ballou R (2000) Logiacutestica Administracioacuten de la Cadena de Suministros (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson Educacioacuten

Castellanos A (2009) Manual de Gestioacuten Logiacutestica del Transporte y Distribucioacuten de Mercanciacuteas Barranquilla Colombia Ediciones Uninorte

Christopher M (2000) Logiacutestica Aspectos estrateacutegicos Meacutexico D F Meacutexico Noriega Editores

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 17: 05/ - 3Ciencias

102

3C Tecnologiacutea Glosas de innovacioacuten aplicadas a la pyme ISSN 2254-4143

Daniels J Radebaugh L y Sullivan D (2010) Negocios Internacionales Ambientes y Operaciones (12a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Pearson

Real Academia de Lengua Espantildeola (2014) Diccionario de la Real Academia Espantildeola (23a Ed) Recuperado de httpwwwraeesrecursosdiccionariosdrae

Goacutemez J (2013) Gestioacuten Logiacutestica y Comercial Madrid Espantildea McGraw Hill Interamericana de Espantildea

Green R y Rodriacuteguez M (2005) Mercados Agroalimentarios y Globalizacioacuten Perspectivas para las producciones mediterraacuteneas Madrid Espantildea RUMAGRAF SA

Lourenco HR (2000-2005) E-Logistics Barcelona Espantildea Gestioacuten

Rincoacuten E (2006) Contratacioacuten Electroacutenica Bogotaacute DC Colombia Centro Editorial Universidad del Rosario

Seoane E (2005) La nueva era del comercio El Comercio Electroacutenico Vigo Espantildea Ideas propias

Stock J y Lambert D (2001) Administracioacuten Logiacutestica Estrateacutegica (5a Ed) Meacutexico DF Meacutexico Mc Graw Hill

Torres E (2007) Implicaciones de la logiacutestica en el comercio electroacutenico sobre la satisfaccioacuten del cliente final interactivo Teacuteleacutematique 6(1) pp 208-223

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103

Page 18: 05/ - 3Ciencias

103

Ed 28 Vol7 Nordm 4 Diciembre 2018-Marzo 2019DOI httpdxdoiorg10179933ctecno2018v7n4e2887-103

103