15
Ideas Rectoras en Planificación: Visión, Misión y Valores Noviembre 2011 Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH Curso Planificac ión Estratégic a Maestría en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales

04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Ideas Rectoras en Planificación: Visión, Misión y Valores

Noviembre 2011

Dr. Víctor Carrasco Cortez

Profesor Principal FASPA - UPCH

Curso Planificación Estratégica

Maestría en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales

Page 2: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

2 Noviembre 2011

Page 3: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

3 Noviembre 2011

VISIÓN (1)

Una visión es lo que la compañía cree que quiere alcanzar, y una visión bien planteada la sostiene en su decisión en medio del proceso.

Actúa como un foco fijo que les recuerda constantemente qué es lo que la compañía trata de cambiar. Sin ella es fácil que lagente se descarrile.

Hammer y Champy

Page 4: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

4 Noviembre 2011

VISIÓN (2)

“Percepción de un futuro realista, creíble y atractivo y que puede ser tan vago como un sueño o tan preciso como una meta o las instrucciones para cumplir una meta”

Bennis y Nanus

Futuro deseable, posible y comunicable.

Rovere

Page 5: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

5 Noviembre 2011

VISIÓN COMPARTIDA

Una visión compartida no es una idea. Es una fuerza en el corazón de la gente, una fuerza de impresionante poder.

En el nivel más simple una visión compartida es la respuesta a la pregunta: ¿Qué queremos crear?

Peter Senge

Page 6: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

6

INSTRUMENTO PARA REDACCIÓN DE VISIÓN

SITUACIÓN ACTUAL

SITUACIÓN EN EL HORIZONTE

TEMPORAL DEL PLAN

Ámbito geográfico – poblacional

Población a la que se dirigen nuestras acciones

Intervenciones sociales desarrolladas

Capacidades de la organización

Cultura organizacional

Recursos

OtrosNoviembre 2011

Page 7: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

7 Noviembre 2011

DEFINICIONES DE MISIÓN (1)

La misión es la razón de ser de la organización, la que justifica su existencia continuada. Es un propósito claro y consensual, formado en respuesta a una necesidad importante.

Adaptado de Haley, M.

La misión expone el porqué de la existencia de una organización y el qué debe hacer.

Hill, Ch y Jones, G.

Page 8: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

8 Noviembre 2011

DEFINICIONES DE MISIÓN (2)

Toda organización tiene un propósito y una razón de ser singulares. Esa singularidad se debe reflejar en la declaración de la misión.

Una buena declaración de misión revela a los clientes de la organización, sus productos o servicios, mercados, tecnología, interés por la supervivencia, filosofía, concepto de sí misma, interés por la imagen pública e interés por los empleados.

David, F.

Page 9: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

9

INSTRUMENTO PARA REDACCIÓN DE MISIÓN

¿Quién? ¿Quiénes somos? ¿Qué le otorga legalidad y legitimidad a nuestras acciones?

¿Qué? ¿Cuál es nuestra finalidad, propósito principal o razón de ser? ¿Para qué existimos? ¿Qué necesidades satisfacemos?

¿Para quiénes? ¿Quiénes son los principales beneficiarios de nuestras acciones?

¿Cómo? ¿Cómo hacemos para cumplir nuestra finalidad, propósito principal o razón de ser?

Noviembre 2011

Page 10: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

10

VALORES(algunos ejemplos)

Noviembre 2011

Solidaridad AperturaHonestidad LibertadIgualdad de oportunidades Austeridad Mérito Disciplina Justicia Democracia

Page 11: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

11

MISIÓN O VISIÓN… ¿CUAL ES PRIMERO?

Noviembre 2011

Muchos grupos han tratado de desarrollar una imagen del futuro --su visión--- sin considerar su misión.

Lo que tiende de suceder es que la imagen se vuelve impráctica cuando no se basa en la misión específica de la organización.

Como la declaración de la misión está relacionada directamente con un análisis amplio de los clientes y del ambiente, conviene imaginar el futuro en el contexto de la misión, porque proviene de la información.

Fuente: Cynthia D. Scott, M.P.H. M Ph. D. Dennis T. Jaffe, Ph D., Glenn R. Tobe.M.A.

Page 12: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

12

MISIÓN O VISIÓN… ¿CUAL ES PRIMERO?

Noviembre 2011

A veces el grupo u organización necesita extenderse a una arena nueva. En ese caso sería conveniente hacer primero la imagen del futuro para establecer una extensión de la intención. Entonces el grupo se dedicará a crear sus misiones después para que se orienten al futuro. información.Fuente: Cynthia D. Scott, M.P.H. M Ph. D. Dennis T. Jaffe, Ph D., Glenn R.

Tobe.M.A.

Page 13: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

13 Noviembre 2011

VISIÓN E “IDEAS RECTORAS” (1)

Construcción de visión compartida es sólo una parte de una actividad más amplia, el desarrollo de “ideas rectoras”: visión, misión y valores.

Estas ideas rectoras responden a tres preguntas críticas:“¿Qué?” “¿Por qué?” “¿Cómo?”

La visión es el “qué”, la imagen del futuro que procuramos crear

La misión (o propósito) es el “por qué”, la respuesta de la organización a la pregunta “¿por qué existimos?”

Page 14: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

14 Noviembre 2011

Los valores centrales responden a la pregunta “¿cómo queremos actuar, en coherencia con nuestra misión, a lo largo de la senda que conducirá al logro de nuestra visión?”

Tomadas como unidad, las tres ideas rectoras responden a la pregunta

“¿En qué creemos?”

VISIÓN E “IDEAS RECTORAS” (1)

Page 15: 04_Ideas_rectoras_PE_MGPPS_Nov_11.pptx

Dr. Víctor Carrasco Cortez Profesor Principal FASPA - UPCH

15 Noviembre 2011

ACTITUDES POSIBLES ANTE UNA VISIÓN

Compromiso

Alistamiento

Acatamiento: genuino, formal, a regañadientes

Desobediencia

Apatía