15
 Logo de la empresa MANUAL DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Fecha: xx-xx-xxxx  Código: MANUAL SGOHSAS( ejmplo) Pgi!a " de "# $e%isió!: &"  PORTADA EJEMPLO DE: MANUAL DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (LOGO DE LA EMPRESA )  'LAO$A)O PO$ $espo!sa*le del SGSS+ $',SA)O PO$ AP$O,A)O PO$: La )irecció! Firma: Fecha: Firma: Fecha: Firma: Fecha:

04 14 Manual OHSAS (Ejemplo)

Embed Size (px)

Citation preview

Logo de la empresa

MANUAL DE GESTIN

DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOFecha: xx-xx-xxxx

Cdigo: MANUAL SGOHSAS(ejmplo)Pgina 3 de 15Revisin: 01

PORTADA

ejemplo de:MANUAL DE

GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO(LOGO DE LA EMPRESA)

ELABORADO POR

Responsable del SGSST

REVISADO PORAPROVADO POR:La Direccin

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

Firma:

Fecha:

RELACIN DE REVISIONES

RELACIN DE REVISIONES

N REVMOTIVO DE LA REVISIN

REVISIN 01Primer Ejemplar

NDICE

N Cap. MSGSST Ttulo del captulo MANUAL SGSST ( SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO )

0000

PORTADA

000

RELACIN DE REVISIONES

00

INDICE

0

PRESENTACIN DE LA ORGANIZACIN

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN

2 NORMATIVA

3 TRMINOS Y DEFINICIONES

4 POLTICA DE SEGURIDADY SALUD LABORALAL

5 SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL5.1. Planificacin para la identificacin de peligros, la evaluacin y el control de los riesgos.5.2. Requisitos legales y otros requisitos

Identificacin y acceso a los requisitos legales y otros5.3. Objetivos y metas

Establecimiento de objetivos y metas

5.4. Programa de gestin de seguridad y salud laboral

Elaboracin del programa de gestin de seguridad y salud laboral6 IMPLANTACIN Y FUNCIONAMIENTO

6.1. Estructura y Responsabilidades

La DireccinResponsable de Seguridad y Salud LaboralResponsable de Departamento

El conjunto de todos los empleados

Objetivos y metas

6.2. Formacin, Sensibilizacin y Competencia

Identificacin de las necesidades de formacin

Plan de formacin 6.3. Consulta y Comunicacin

Comunicacin interna

Comunicacin externa

6.4. Documentacin del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo

Manual de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo

Manual de Procedimientos

6.5. Control de documentos y datos

Estructura y contenidos de la documentacin

Elaboracin

Difusin

Modificacin

Archivo de la documentacin

6.6. Control de las actuaciones (operacional)

Identificacin de actividades relevantes

Elaboracin de procedimientos e instrucciones

Gestin de la documentacin6.7. Prevencin y respuesta ante las Emergencias 6.8. Comprobacin y accin correctiva

6.9. Seguimiento y medicin del comportamiento

6.10. Accidentes, incidentes, no conformidades y acciones preventivas y correctivas

6.11. Registros y gestin de los registros

7 MEDIDA, ANLISIS Y MEJORA

7.1. Auditora

Planificacin

Auditores internos

Realizacin e informe de la auditora

Acciones correctoras derivadas de las auditoras

7.2. Revisin por la direccinPRESENTACIN DE LA ORGANIZACIN

La organizacin .. se cre en el ao .

Tiene su sede en la calle .n.. CP..en la localidad provincia de

y delegaciones en..Su Nombre comercial es auque su Nombre fiscal es. Su CIF es Posee n Telfonos y mviles. El Fax es La direccin de correo electrnico es.. y la Pgina Web es www.empresa.esLa actividad principal de nuestra organizacin es.. y se encuentra subdividida en las siguientes reas de gestin empresarial: ..Y Y..Y..Ypor lo tanto el organigrama de la empresa puede definirse del siguiente modo: ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

ORGANIGRAMA (ejemplo)

DESCRIPCIN DE LA EMPRESA

DATOS GENERALES

Nombre comercialEMPRESA

Razn socialEMPRESA, S.L.

CIF XXXXXXXXXX

TelfonoFijo XXX XXX XXX Fax XXX XXX XXX

Mvil/es XXX XXX XXX y XXX XXX XXX

Direccin de correo electrnico

Pgina Web [email protected]

DomicilioC/ De la empresa N0 Localidad La Corua

C.P XXXXX Provincia La Corua

Delegaciones Madrid y Barcelona

ActividadServicios

DepartamentosGERENCIA

ADMINISTRACIN

PRODUCCIN

N trabajadores45

Puestos de trabajoADMINISTRATIVO

CONDUCTOR

OPERARIO DE MANTENIMIENTO OPERARIO DE ALMACN

Organizacin de la prevencinSERVICIO DE PREVENCIN AJENO

DEFINICIN DE RESPONSABILIDADES DE LAS DISTINTAS FUNCIONES DEFINIDAS

RESPONSABILIDADES DENTRO DEL ORGANIGRAMA EMPRESARIAL

A continuacin se especifican las responsabilidades de cada empleado dentro del funcionamiento normal de la empresa.(Ejemplo) (A completar con datos de la empresa)CARGO: DIRECCIN

CARGO: RESPONSABLE DE ADMINISTRACIN

CARGO: ADJUNTO AL RESPONSABLE DE ADMINISTRACIN

CARGO: RESPONSABLE DEL SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOEl Responsable del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo depende exclusivamente de la direccin de la organizacin, y ha sido nombrado representante para asegurar que se cumplan permanentemente los requisitos de la especificacin tcnica OHSAS 18001:1999 para la implantacin de sistemas gestin de seguridad y salud en e ltrabajoSus funciones y responsabilidades son:(especificar todas las responsabilidades)1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN

El objeto del presente Manual de Gestin de Seguridad y Salud en el trabajo es el de describir el Sistema de Gestin El Manual acta como marco de toda la documentacin del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo para:

Recoger la poltica de seguridad y salud en el trabajo de LAEMPRESA, S.A.

Describir las actividades relacionadas con

Exponer los medios para consecucin de la poltica, objetivos y metas que se establezcan.

Referir a otros documentos relacionados y describir otros aspectos de gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo LAEMPRESA, S.A.

Demostrar que los elementos del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo son implantados correctamente.

El Manual de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo es de aplicacin a todos los departamentos y personas de EMPRESA, S.A. implicadas en actividades, productos o servicios que puedan tener

influencia sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo Identificar y valorar los aspectos de Seguridad y Salud en el Trabajo las actividades, productos y servicios actuales o pasados, as como los causados por incidentes, accidentes o situaciones de emergencia.

Identificar los requisitos legales y otros de carcter de Seguridad y Salud en el Trabajo que hayan sido suscritos por EMPRESA, S.A.

Permitir la identificacin de prioridades y la definicin de los objetivos y metas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Facilitar las actividades de planificacin, control, auditora y revisin para asegurar que la poltica se cumple y contina siendo adecuada.

Evolucionar para adaptarse al cambio de circunstancias.

Hacer posible la mejora continua del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo Este Manual est concebido para hacer hincapi en la prevencin de las repercusiones de Seguridad y Salud en el Trabajo adversas, ms que en su deteccin y reparacin una vez que se han producido.

Este Manual es elaborado, revisado y actualizado por el Responsable del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo y aprobado por la Direccin de la empresa.

Debe garantizarse que el Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo l es entendido, implantado y puesto al da por todos los niveles de la organizacin, y que cada responsable de los distintos departamentos lo conoce a fondo y asume la responsabilidad de cumplirlo y hacerlo cumplir a todo el personal a su cargo.El presente Manual de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo ser de aplicacin a todas las actividades desarrolladas por la Organizacin, es decir, trmites administrativos de diversa ndole.

2. NORMATIVA

2. NORMATIVA

Para la elaboracin de ste Manual de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo, se han tenido en consideracin las siguientes normas:

OHSAS 18001:1999 3. TRMINOS Y DEFINICIONES 3. TRMINOS Y DEFINICIONESSe utilizan los trminos y las definiciones recogidas en las Normas

4. POLTICA

POLTICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOLa empresa LAEMPRESA, SA., dedicada a ACTIVIDAD, est dispuesta a actuar resueltamente en el sentido del desarrollo sostenible y de mejora continua convencida de que la de Seguridad y Salud de sus trabajadores es una necesidad absoluta, por ello fija su ambicin en su compromiso en la prevencin de los accidentes y en el cumplimiento de la reglamentacin de prevencin de riesgos laborales y otros requisitos que pudiera suscribir. Por lo cul, la LAEMPRESA, S.A., ha adquirido los siguientes principios y compromisos:

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

La Direccin de LAEMPRESA, S.A. se compromete a respaldar esta poltica para conseguir dichos Objetivos y metas de de Seguridad y Salud en el Trabajo.Corua a ____ de ________ de ______

El Gerente5 SISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD Y SALUD LABORALa. Planificacin para la identificacin de peligros, la evaluacin y el control de los riesgos.b. Requisitos legales y otros requisitos

Identificacin y acceso a los requisitos legales y otrosc. Objetivos y metas

Establecimiento de objetivos y metas

d. Programa de gestin de seguridad y salud laboral

Elaboracin del programa de gestin de seguridad y salud laboral6 IMPLANTACIN Y FUNCIONAMIENTO

a. Estructura y Responsabilidades

La Direccin

Responsable de Seguridad y Salud Laboral

Responsable de Departamento

El conjunto de todos los empleados

Objetivos y metas

b. Formacin, Sensibilizacin y Competencia

Identificacin de las necesidades de formacin

Plan de formacin

c. Consulta y Comunicacin

Comunicacin interna

Comunicacin externa

d. Documentacin del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo

Manual de Gestin de Seguridad y Salud en el Trabajo

Manual de Procedimientos

e. Control de documentos y datos

Estructura y contenidos de la documentacin

Elaboracin

Difusin

Modificacin

Archivo de la documentacin

f. Control de las actuaciones (operacional)

Identificacin de actividades relevantes

Elaboracin de procedimientos e instrucciones

Gestin de la documentacing. Prevencin y respuesta ante las Emergencias

h. Comprobacin y accin correctiva

i. Seguimiento y medicin del comportamiento

j. Accidentes, incidentes, no conformidades y acciones preventivas y correctivas

k. Registros y gestin de los registros

7 MEDIDA, ANLISIS Y MEJORA

a. Auditora

Planificacin

Auditores internos

Realizacin e informe de la auditora

Acciones correctoras derivadas de las auditoras

b. Revisin por la direccin

Compromiso medioambiental

Aspectos medioambientales

Identificacin de aspectos medioambientales Evaluacin de aspectos medioambientales Requisitos legales y otros requisitos Identificacin y acceso a los requisitos legales y otros Objetivos y metas medioambientales

Establecimiento de objetivos y metas

Programa de gestin medioambiental

Elaboracin del programa de gestin medioambiental

COORDINADOR

RESPONSABLE DEL SGMA

ADJUNTO AL RESPONSABLE DE ADMINISTRACIN

RESPONSABLE DE ADMINISTRACCIN

DIRECCIN