7
eleccionesgenerales2015monito redeprensaINCEPeleccionesgene rales2015monitoredeprensaINC EPeleccionesgenerales2015moni toredeprensaINCEPeleccionesge nerales2015monitoredeprensaI NCEPeleccionesgenerales2015m onitoredeprensaINCEPelecciones generales2015INCEPeleccionesg enerales2015monitoredeprensaI NCEPeleccionesgenerales2015m onitoredeprensaINCEPelecciones generales2015monitoredeprens aINCEPeleccionesgenerales2015 monitoredeprensaINCEPeleccion dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg BITÁCORA ELECTORAL Martes 02 de junio, 2015

02 martes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

  • eleccionesgenerales2015monito

    redeprensaINCEPeleccionesgene

    rales2015monitoredeprensaINC

    EPeleccionesgenerales2015moni

    toredeprensaINCEPeleccionesge

    nerales2015monitoredeprensaI

    NCEPeleccionesgenerales2015m

    onitoredeprensaINCEPelecciones

    generales2015INCEPeleccionesg

    enerales2015monitoredeprensaI

    NCEPeleccionesgenerales2015m

    onitoredeprensaINCEPelecciones

    generales2015monitoredeprens

    aINCEPeleccionesgenerales2015

    monitoredeprensaINCEPeleccion

    dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

    BITCORA ELECTORAL

    Martes 02 de junio, 2015

  • 1

    Lder presenta plan de Gobierno

    El binomio presidenciable del partido Libertad Democrtica Renovada (Lder), present su plan de Gobierno este lunes en una actividad realizada en un hotel de la zona 10 capitalina.

    Leer noticia completa en Prensa Libre

    Baldizn presenta plan de gobierno junto con su posible gabinete Como un plan evolucionado calific Manuel Baldizn, candidato presidencial del partido Libertad Democrtica Renovada (Lider), su propuesta de plan de gobierno que fue presentado ayer junto con su posible gabinete. Por ms de dos horas, los disertantes explicaron a grandes rasgos los cuatro puntos que lo conforman: seguridad humana, seguridad econmica, financiera y geopoltica, seguridad socioambiental y territorial y por ltimo, seguridad democrtica, justicia y Estado.

    Leer noticia completa en El Peridico

    Lider presenta plan de Gobierno; sugerirn una consulta popular El binomio presidencial de Libertad Democrtica Renovada (Lider) present su plan de Gobierno que ejecutar si ganan las prximas elecciones. En el plan de trabajo, el grupo rojo crear escuelas tipo federacin; har la recomendacin para hacer una consulta popular; construir un oleoducto, apoyar la industria minera y destinar fondos para becas para los jvenes que tengan una formacin laboral.

    Leer noticia completa en La Hora

    TSE analiza comprar por excepcin papel para papeletas

    Pese a que en un principio se anunci que no se haran compras por excepcin para el prximo proceso electoral el pleno de magistrados del Tribunal Supremo Electoral, analiza comprar bajo esa modalidad el papel para elaborar la papeletas que se utilizarn en los comicios.

    Leer noticia completa en Prensa Libre

    TSE instala 20 centros de empadronamiento A seis das para que finalice la jornada de empadronamientos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) instal 20 centros para que la ciudadana acuda a la sede del ente electoral y a la 6. avenida 4-49 de la zona 1, para actualizar sus datos y registros.

    Leer noticia completa en La Hora

    TSE adjudica a 5 empresas impresin de papeletas La junta calificadora del Tribunal Supremo Electoral (TSE), adjudic ayer a cinco empresas la impresin de 49.2 millones de papeletas para la primera y segunda vuelta del proceso electoral de este ao.

    Leer noticia completa en Siglo 21

    TSE habilita nuevos centros El Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el fin de facilitar el acceso al empadronamiento, especialmente a los jvenes, habilit ayer 20 mesas en sus sedes, ubicadas en la 6a.

  • 2

    Lder presenta plan de gobierno del pueblo Manuel Baldizn y dgar Barqun, binomio del Partido Libertad Democrtica Renovada (Lder), presentaron ayer el Plan Nacional del Pueblo, una gestin transparente y anticorrupcin (2016-2020) que incluye cuatros ejes: el de seguridad humana, seguridad democrtica y justicia, seguridad econmica y seguridad socio-ambiental y territorial.

    Leer noticia completa en Siglo 21

    avenida 0-32, zona 2, y en la 6a. avenida 1-49, zona 1, inform el presidente de la entidad, Rudy Pineda.

    Leer noticia completa en Diario de Centro Amrica

    Otras noticias

    Posturas encontradas en torno a la viabilidad de las elecciones

    El reclamo de condiciones adecuadas para llevar a cabo las elecciones democrticas del prximo 6 de septiembre en el pas, gener opiniones divididas en representantes de diferentes sectores de la sociedad guatemalteca, aunque coinciden en que antes de continuar con el actual proceso debe aprobarse la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Polticos como una forma de paliar la crisis y sanear el sistema en Guatemala.

    Leer noticia completa en La Hora

    Piden voto domiciliar En el debate de reformar la Ley Electoral y de Partidos Polticos, el Consejo Nacional para la Atencin de las Personas con Discapacidad (Conadi) entreg a la Comisin Legislativa de Asuntos de Discapacidad una propuesta de enmienda a dicha normativa que busca que se incluya el voto domiciliar para las personas con movilidad reducida y que no cuenten con el apoyo de otras personas.

    Leer noticia completa en La Hora

    Verifican retiro de vallas El inspector electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Sagastume, inform que desde el pasado fin de semana un grupo de inspectores comenzaron a verificar si el partido Libertad Democrtica Renovada (Lider) retir la campaa Te Toca donde utilizaban una banda presidencial para promocionarse.

    Leer noticia completa en La Hora

  • 3

    Partidos deben retirar hoy su campaa La Municipalidad de Guatemala anunci que hoy vence el plazo para que los partidos polticos retiren su propaganda electoral de reas jardinizadas, recreativas o parques municipales, que sean propiedad de la comuna capitalina u otros bienes pblicos de uso comn.

    Leer noticia completa en La Hora

    Guatemaltecos tienen hasta el 6 de junio para empadronarse En la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ubicada en la zona 1, se instalaron 20 centros de empadronamiento para que los guatemaltecos puedan actualizar sus datos; la ltima fecha para hacerlo es hasta el 6 de junio.

    Leer noticia completa en La Hora

    Suman 20 centros de empadronamiento A cuatro das de que termine el proceso de empadronamiento, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), instal 20 centros ms: 10 en la sede central, en la 6a. avenida 0-32, zona 2, y los otros en la 6a. avenida 1-49, zona 1, con el fin de inscribir a ms guatemaltecos en la ltima semana.

    Leer noticia completa en Siglo 21

    Columnas de Opinin

    Votar nulo beneficia a los grandes (Phillip Chicola)

    El descontento con la oferta electoral es evidente. Una encuesta reciente revela que ms de un 30 por ciento de los ciudadanos seala que si las elecciones fueran el prximo domingo, no asistira a las urnas. A estas mismas alturas, en el 2011, tan solo un 11 por ciento de los encuestados mostraba tal apata. Agreguemos que del 70 por ciento que dice que s asistira a los comicios, ms de una tercera parte an no tiene preferencia por ningn candidato. Al evaluar las razones detrs del votante aptico e indeciso, las encuestas identifican tres causales: 1) el elector no se siente satisfecho con las candidaturas; 2) el votante siente que ningn partido o candidato le representa; y 3) el ciudadano no conoce a las opciones polticas pequeas.

    Leer columna completa en El Peridico

    Las elecciones no pueden ni deben suspenderse (Acisclo Valladares) (1) Me resisto a creer que esta nueva necedad derroche de ignorancia provenga del Tribunal Supremo Electoral que, si bien es cierto no ha sido, en absoluto, un derroche de conocimiento jurdico, se haba abstenido, hasta ahora, de tan grave desatino, pudiendo tratarse de un simple

  • 4

    desliz de la informacin periodstica, pero en todo caso bien vale la pena que compartamos lo siguiente:

    Leer columna completa en El Peridico

    Voto nulo vinculante (Mario Fuentes Destarac) El Tribunal Supremo Electoral (TSE), en su propuesta de reforma poltica presentada al Congreso el pasado 28 de mayo, que es una suerte de marco conceptual de referencia, aborda, entre otros, varios temas importantes como la reeleccin limitada de diputados y alcaldes, la diferenciacin de los lmites mximos de gasto de campaa electoral para elecciones presidenciales, legislativas y edilicias, as como la fijacin de mximos y mnimos en la contratacin de espacios propagandsticos en los medios de comunicacin. Asimismo, el TSE aborda dos cuestiones novedosas y trascendentales, la revocatoria del mandato (referendo revocatorio) y el voto nulo con efectos vinculantes e incidencias jurdicas.

    Leer columna completa en El Peridico

    Con todo y todo, van tras la reeleccin (Oscar Clemente Marroqun) No obstante que las expresiones de la poblacin resultan contundentes, vemos que no slo la mayora de diputados van tras su reeleccin, sino que casi todos los Alcaldes que han manejado con manga ancha los recursos de sus Municipalidades estn ya listos para repetir utilizando los mecanismos que les permite la ley y la mala prctica poltica para asegurarse el suficiente nmero de votos para continuar medrando en el ejercicio del poder.

    Leer columna completa en La Hora

    Reprogramar las Elecciones la nica salida (Vctor Hugo Godoy) El pasado 5 de abril escrib sobre por qu la campaa electoral se realizaba en poca de lluvias y las elecciones se celebraban en noviembre y diciembre. Fue en octubre de 2006 que el Congreso adelant la fecha para septiembre y octubre y en 2007 y 2011 as se realizaron. Sin embargo, ahora la ciudadana est exigiendo que se cambien las reglas del juego porque no les gusta la oferta electoral. El Congreso de la Repblica bajo presin de varios aos de las organizaciones sociales, finalmente aprob algunas reformas que permitan el voto en el exterior y cuotas para mujeres, indgenas y jvenes y las envi a la consulta respectiva a la Corte Constitucional, la que las regres con dictamen positivo el 14 de julio de 2014.

    Leer columna completa en La Hora

    Es hora de debatir acerca de planes de gobierno realistas Estas elecciones sern las primeras sometidas al escrutinio no solo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sino de la ciudadana, que en las ltimas semanas se ha activado y exige a la clase poltica reformas al sistema y soluciones concretas a los problemas que agobian a los guatemaltecos.

    Leer columna completa en Siglo 21

  • 5

    Anular el voto expresa molestia pero no ayuda (Editorial) Estas elecciones sern las primeras sometidas al escrutinio no solo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sino de la ciudadana, que en las ltimas semanas se ha activado y exige a la clase poltica reformas al sistema y soluciones concretas a los problemas que agobian a los guatemaltecos.

    Leer columna completa en Siglo 21