3
Subsanación de observaciones Municipales Proyecto: Almacenes Promelsa - Cercado de Lima Expediente Municipal Fecha: 23.07.2015 1 SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES MUNCIPALES Oficio : Notificación N°0653-2015-MML-GDU-SAU-DE Expediente : 84405-2015 Fecha de emisión : 10.07.2015 Revisor Municipal : Ing. Raúl Ernesto Atalaya Ore Especialidad : Instalaciones Sanitarias 1. Presentar certificado de factibilidad de SEDAPAL Rpta: Se adjunta certificado de factibilidad de servicios de agua potable y alcantarillado otorgado por SEDAPAL bajo carta N°0215-2014 con fecha de emisión 30 de abril 2014. 2. Ver notas en memoria y planos, revisar proyecto Rpta: Se han subsanado las observaciones presentadas en memoria y planos; se adjunta extracto de lo implementado: 2.1 Especialidad de instalaciones sanitarias Memoria descriptiva Se adjunta factibilidad de servicios otorgada por SEDAPAL bajo carta N°0215-2014 Memoria de cálculos hidráulicos Se implementó esquema de red de agua y red de impulsión de cámara sumidero Planos de instalaciones sanitarias: Plano IS-01: Se implementó cotas a las rejillas de drenaje y se adjuntó detalle de rejilla. Plano IS-03: Se implementó cotas a las rejillas de drenaje y se adjuntó detalle de rejilla. Plano IS-05: Se implementó detalle de perfil de red desagüe, de los ejes 3/5 – A/B. Plano IS-07: Se implementó detalle de perfil de red desagüe, de los ejes 2/3 – B/D. Plano IS-09: Se implementó pendiente en piso de 0.50% de azotea nivel +10.95, para drenaje pluvial.

01. Subsanación de Obs - Almacen Dansey (23.07.2015)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Subsanación de observaciones

Citation preview

Page 1: 01. Subsanación de Obs - Almacen Dansey (23.07.2015)

Subsanación de observaciones MunicipalesProyecto: Almacenes Promelsa - Cercado de Lima

Expediente Municipal

Fecha: 23.07.2015

1

SUBSANACIÓN DE OBSERVACIONES MUNCIPALES

Oficio : Notificación N°0653-2015-MML-GDU-SAU-DEExpediente : 84405-2015Fecha de emisión : 10.07.2015Revisor Municipal : Ing. Raúl Ernesto Atalaya OreEspecialidad : Instalaciones Sanitarias

1. Presentar certificado de factibilidad de SEDAPALRpta:

Se adjunta certificado de factibilidad de servicios de agua potable y alcantarillado otorgado porSEDAPAL bajo carta N°0215-2014 con fecha de emisión 30 de abril 2014.

2. Ver notas en memoria y planos, revisar proyectoRpta:

Se han subsanado las observaciones presentadas en memoria y planos; se adjunta extracto de loimplementado:2.1 Especialidad de instalaciones sanitarias

Memoria descriptivaSe adjunta factibilidad de servicios otorgada por SEDAPAL bajo carta N°0215-2014

Memoria de cálculos hidráulicos

Se implementó esquema de red de agua y red de impulsión de cámara sumidero

Planos de instalaciones sanitarias:

Plano IS-01:Se implementó cotas a las rejillas de drenaje y se adjuntó detalle de rejilla.

Plano IS-03:Se implementó cotas a las rejillas de drenaje y se adjuntó detalle de rejilla.

Plano IS-05:Se implementó detalle de perfil de red desagüe, de los ejes 3/5 – A/B.

Plano IS-07:Se implementó detalle de perfil de red desagüe, de los ejes 2/3 – B/D.

Plano IS-09:Se implementó pendiente en piso de 0.50% de azotea nivel +10.95, para drenaje pluvial.

Page 2: 01. Subsanación de Obs - Almacen Dansey (23.07.2015)

Subsanación de observaciones MunicipalesProyecto: Almacenes Promelsa - Cercado de Lima

Expediente Municipal

Fecha: 23.07.2015

2

Plano IS-15:Se implementó acotamiento en cisterna de consumo humano y detalle de cámarasumidero.

Plano IS-19:Se implementó la cota a cada nivel en isométrico de red de agua.

2.2 Especialidad de sistema de agua contra incendioMemoria descriptiva

Se implementó análisis de riesgo acorde al Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE,Junio 2006) – Específicamente la Norma A.130 “Requisito de Seguridad” y su Modificatoriade la Norma A.130 emitida en Noviembre 2012 - y la norma National Fire ProtectionAssociation (NFPA – específicamente NFPA 13 y NFPA 20)

Se implementó descripción del sistema de bombeo en el ítem 3.4

Se implementó sustento técnico de tiempo de reserva de agua contra incendio.

Memoria de cálculos hidráulicos

Se implementó la descripción de cada grafico de la curva de demanda del sistema versusla capacidad el sistema de bombeo.

Se implementó plano isométrico de la red de rociadores y gabinetes.

Planos de sistema de agua contra incendio:

Plano ACI-01:Se implementó las características técnicas del equipo de bombeo.Se implementó acotamiento a la cisterna de agua contra incendio.

Plano ACI-02:Se implementó acotamiento a los detalles de instalación del sistema de bombeo.

Plano ACI-03:Se implementó acotamiento a los detalles de instalación del escape de gases demotobomba.

Plano ACI-04:Debido a que el sistema de bombeo requiere de 1500gpm y acorde a la NFPA 20 eldiámetro de conducción es de 8” (obteniendo una velocidad de trabajo de 3.36m/s - segúnal cálculo hidráulico de red rociadores adjunto); por lo tanto tenemos la siguientedescripción:o Las tuberías expuestas serán de schedule 40, grado B sin costura de 8”, en el cuarto

Page 3: 01. Subsanación de Obs - Almacen Dansey (23.07.2015)

Subsanación de observaciones MunicipalesProyecto: Almacenes Promelsa - Cercado de Lima

Expediente Municipal

Fecha: 23.07.2015

3

de bombas y hasta la llegada del manifold.o Las tuberías enterradas serán de HDPE 10” (son de 10” debido está las

especificaciones técnicas de estas tuberías el diámetro está referido al diámetroexterior), por ende estas tubería en su interior tienen una sección es de 8” (que lonecesario para la conducción de 1500gpm).

Plano ACI-06:o Se implementó la indicación de la estación de control para la red de rociadores en

este nivel para el edificio de oficinas.o La tubería que conduce agua para abastecer a la red de rociadores del almacén es

de 6” – debido al cálculo hidráulico adjunto esta presenta una velocidad de trabajode 4.97m/s.

Plano ACI-07:Se implementó la indicación de la estación de control para la red de rociadores en estenivel para el edificio de oficinas.

Plano ACI-08:Se implementó la indicación de la estación de control para la red de rociadores en estenivel para el edificio de oficinas.

Plano ACI-11:Se implementó detalle de vista perfil de almacén y distribución de rociadores.

3. Incluir el proyecto de ACI (presentar planos y memorias)Rpta:

Se adjunta expediente completo de sistema de agua contra incendio para su respectiva revisión.

4. Presentar planos en blanco y negro, mostrando antecedentes.Rpta:

Los planos de instalaciones sanitarias y sistema de agua contra incendio, adjuntos están impresos enblanco y negro, acorde a lo solicitado por el revisor municipal.

JULIO, 2015