14
ERNES 23 de enero de 2015 Ensenada, B.C. Desde 1986 50 Págs. 10 Secciones Costo diario $10.00 Pesos Deportes F u e n t e : I m e r k VICTORIA´S SECRET en Super Bowl Espectáculos ¿Y sirven estas cosas? Trabajadores y empresarios de la calle Primera se muestran escépticos sobre la utilidad que podrían tener los hidrantes para incendios, en caso de presentarse una emergencia en algún negocio de la zona. Página 4 GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA [email protected] Tras informar que la Comisión del Medio Ambiente del Congreso de la Unión “rescató” para Baja California recursos por casi 32 millones de pe- sos, el diputado federal Ricardo Me- dina Fierro, advirtió que ese dinero podría perderse de no presentarse en tiempo y forma los proyectos respectivos. Ahora, dijo, sólo falta que el go- bierno del estado y el XXI Ayun- tamiento de Ensenada cumplan con los lineamientos, para lo cual tendrán cinco días a partir de que sean determinados, lo que deberá ocurrir en la primera semana del próximo mes de febrero. Reiteró la importancia de cumplir con dicha normatividad porque se pueden perder los re- cursos de no cumplirse con esas reglas. Como ejemplo señaló el congre- sista federal que la mencionada co- misión legislativa reclasificó a nivel nacional 281 millones de pesos por no cumplir en tiempo y forma con programas de la Secretaría del Me- dio Ambiente y Recursos Naturales del 2014. BUSCAN VÍA ALTERNA En el caso de los fondos “resca- tados” para Baja California, están pendientes de cubrirse algunos de los trámites y por ello el plazo esta- blecido para que puedan aplicarse en la entidad. Informó que también se realizan gestiones con las comisiones de Infraestructura y Turismo para que se apliquen fondos federales para el anteproyecto de la construcción de la llamada vía alterna Tijuana-En- senada y un recurso de 5 millones de pesos para la remodelación del Mercado Negro y la construcción de un muelle para pesca deportiva y ribereña. Están en riesgo 32 millones para el sector ambiental Señalan ineficiencia EN DESARROLLO SOCIAL GERARDO SÁNCHEZ/ELVIGÍA [email protected] T ras reiterar los graves da- ños a la economía local que genera el que Ensena- da tenga las gasolinas más caras de Baja California, organismos empresariales solicitarán a la ciudadanía se sume a la petición de ajustar a la baja esas tarifas. En conferencia de prensa los representantes del Consejo Coor- dinador Empresarial de Ensena- da, Adrián Olea, de la Cámara de Comercio; Rafael Chávez y de la Asociación de Gasolineros de la localidad, Juan Manuel Arellano Lara, enumeraron los efectos ne- gativos que está ocasionando la disparidad en los precios. Explicaron que comparativa- mente con Mexicali los ensena- denses pagan por cada litro de la gasolina Magna 4.54 pesos más y con relación a Tijuana la diferen- cia de costo por litro es de 3.98 pesos más cara. En la Premium la diferencia en contra es 4.54 pesos (Mexicali) y de 4 pesos por cada litro (Tecate y Tijuana) Asimismo dieron a conocer la lista de precios de ambos combus- tibles en otras ciudades fronterizas y destacaron que con relación a San Luis Río Colorado hay una di- ferencia en contra para los ensena- denses de 6.36 pesos en la Magna y de 5.71 pesos en la Premium. Olea Mendívil dijo que esto ha generado que Ensenada pierda competitividad frente a otras ciu- dades y ha encarecido el precio de mercancías y servicios. Arellano Lara dijo que al estar la gasolina más barata en Tijuana, Tecate y Mexicali se ha registrado una fuga de consumidores a esas ciudades e incluso en algunas ga- solineras locales ya se ha iniciado el despido de empleados al caer sus ventas hasta en un 30 por ciento. MANIFESTACIÓN CIUDADANA Durante la conferencia se infor- mó que se está elaborando un es- crito en el cual se pedirá el apoyo del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de los integrantes del Cabildo, de los diputados fede- rales, senadores y legisladores lo- cales para que el gobierno federal reajuste a la baja los precios de la gasolina en este municipio. Igualmente se anunció que próximamente en diversos puntos de la ciudad los consumidores y ciudadanos que así lo deseen po- drán sumarse a dicha petición. Rafael Chávez Montaño, presi- dente de la Canaco local, informó que se tratará de reunir la mayor cantidad de firmas para que el go- bierno federal reconsidere la exclu- sión de Ensenada en la disminución Convocan a reclamar por costo de gasolina Organismos empresariales solicitarán a la ciudadanía se sume a la petición de ajustar a la baja esas tarifas Página 3 Pedirán firmas para exigir reducción en el costo de la gasolina. Página 10 Arrancan obras del Bulevar Costero Foto: Archivo/El Vigía Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía Policía atropellado está en coma José Ramón Zamorán fue arrollado por un par de “robacarros” hace 14 días Página 11 Charros se lleva el segundo Blanquea a Tomateros 5-0

01 principal 23 enero 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Editorial El Vigía - Principal 23 de Enero de 2015

Citation preview

Page 1: 01 principal 23 enero 2015

VIERNES 23 de enero de 2015 • Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 50 Págs. • 10 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • P E R I O D I S M O C O N L A G E N T E

Deportes

VIER

Fuen

te: Im

erk

Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • www.elvigia.netP E R I O D I S M O C O N L A G E N T E

VICTORIA S SECRET

en Super BowlEspectáculos

¿Y sirven estas cosas?Trabajadores y empresarios de la calle Primera se muestran escépticos sobre la utilidad que podrían tener los hidrantes para incendios, en caso de presentarse una emergencia en algún negocio de la zona.

Página 4

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍ[email protected]

Tras informar que la Comisión del Medio Ambiente del Congreso de la Unión “rescató” para Baja California recursos por casi 32 millones de pe-sos, el diputado federal Ricardo Me-dina Fierro, advirtió que ese dinero podría perderse de no presentarse en tiempo y forma los proyectos respectivos.

Ahora, dijo, sólo falta que el go-bierno del estado y el XXI Ayun-tamiento de Ensenada cumplan con los lineamientos, para lo cual tendrán cinco días a partir de que sean determinados, lo que deberá ocurrir en la primera semana del próximo mes de febrero.

Reiteró la importancia de cumplir con dicha normatividad porque se pueden perder los re-cursos de no cumplirse con esas reglas.

Como ejemplo señaló el congre-

sista federal que la mencionada co-misión legislativa reclasifi có a nivel nacional 281 millones de pesos por no cumplir en tiempo y forma con programas de la Secretaría del Me-dio Ambiente y Recursos Naturales del 2014.

BUSCAN VÍA ALTERNAEn el caso de los fondos “resca-

tados” para Baja California, están pendientes de cubrirse algunos de los trámites y por ello el plazo esta-blecido para que puedan aplicarse en la entidad.

Informó que también se realizan gestiones con las comisiones de Infraestructura y Turismo para que se apliquen fondos federales para el anteproyecto de la construcción de la llamada vía alterna Tijuana-En-senada y un recurso de 5 millones de pesos para la remodelación del Mercado Negro y la construcción de un muelle para pesca deportiva y ribereña.

Están en riesgo 32 millonespara el sector ambiental

Señalan inefi ciencia EN DESARROLLO SOCIAL

GERARDO SÁNCHEZ/ELVIGÍ[email protected]

Tras reiterar los graves da-ños a la economía local que genera el que Ensena-

da tenga las gasolinas más caras de Baja California, organismos empresariales solicitarán a la ciudadanía se sume a la petición de ajustar a la baja esas tarifas.

En conferencia de prensa los representantes del Consejo Coor-dinador Empresarial de Ensena-da, Adrián Olea, de la Cámara de Comercio; Rafael Chávez y de la Asociación de Gasolineros de la localidad, Juan Manuel Arellano Lara, enumeraron los efectos ne-gativos que está ocasionando la

disparidad en los precios.Explicaron que comparativa-

mente con Mexicali los ensena-denses pagan por cada litro de la gasolina Magna 4.54 pesos más y con relación a Tijuana la diferen-cia de costo por litro es de 3.98 pesos más cara.

En la Premium la diferencia en contra es 4.54 pesos (Mexicali) y de 4 pesos por cada litro (Tecate y Tijuana)

Asimismo dieron a conocer la

lista de precios de ambos combus-tibles en otras ciudades fronterizas y destacaron que con relación a San Luis Río Colorado hay una di-ferencia en contra para los ensena-denses de 6.36 pesos en la Magna y de 5.71 pesos en la Premium.

Olea Mendívil dijo que esto ha generado que Ensenada pierda competitividad frente a otras ciu-dades y ha encarecido el precio de mercancías y servicios.

Arellano Lara dijo que al estar

la gasolina más barata en Tijuana, Tecate y Mexicali se ha registrado una fuga de consumidores a esas ciudades e incluso en algunas ga-solineras locales ya se ha iniciado el despido de empleados al caer sus ventas hasta en un 30 por ciento.

MANIFESTACIÓN CIUDADANADurante la conferencia se infor-

mó que se está elaborando un es-crito en el cual se pedirá el apoyo del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de los integrantes del Cabildo, de los diputados fede-rales, senadores y legisladores lo-cales para que el gobierno federal reajuste a la baja los precios de la gasolina en este municipio.

Igualmente se anunció que próximamente en diversos puntos de la ciudad los consumidores y ciudadanos que así lo deseen po-drán sumarse a dicha petición.

Rafael Chávez Montaño, presi-dente de la Canaco local, informó que se tratará de reunir la mayor cantidad de firmas para que el go-bierno federal reconsidere la exclu-sión de Ensenada en la disminución de los precios de las gasolinas.

Convocan a reclamarpor costo de gasolinaOrganismos empresariales solicitarán a la ciudadanía se sume a la petición de ajustar a la baja esas tarifas

Página 3

Pedirán fi rmas para exigir reducción en el costo de la gasolina.

Página 10

Arrancan obras del Bulevar

Costero

Foto: Archivo/El Vigía

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Policía atropellado está en comaJosé Ramón Zamorán fue arrollado por un par de “robacarros” hace 14 días Página 11

Charros se lleva el segundo

Blanquea a Tomateros 5-0

Page 2: 01 principal 23 enero 2015

INFORMACIÓN GENERAL VIERNES 23 de enero de 20152

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

Integrantes del grupo de rescate 4 Patas, asocia-ción civil, invitaron a la

comunidad a participar en la campaña de esteriliza-ción a bajo costo que será realizada el próximo fin de semana.

Daniela Duarte, encargada de relaciones públicas, infor-mó que será el domingo 25 de Enero, desde las 07:00 horas, en el terreno ubicado en la ave-nida Ámbar, entre la Secun-daria No. 20 y la gasolinería,

rumbo a Valle Verde.

REQUISITOS PARA ATENCIÓNRefirió que la operación tie-

ne un costo de 200 pesos por mascota, perro o gato (machos y hembras), y que los requisitos son que la mascota esté sana, edad mínima de 3 meses; de-berán llevarla en ayunas (12 ho-

ras), sin comer ni beber agua.Las mascotas deberán estar

limpias, es decir, sin pulgas ni garrapatas, y las hembras no deberán estar en celo.

“En caso de haber parido, tener mínimo siete semanas después del parto. Llevar una cobijita para la mascota. Los perros con collar y correa, y los gatos con jaula transportadora. Se operan perros hasta tamaño Labrador o Pastor Alemán”, detalló.

Esterilice a su mascotaIntegrantes de 4 Patas, A. C.,

invitaron a la comunidad a participar en

la campaña de bajo costo que será realizada el próximo fin

de semanaLa asociación 4 Patas invitó a la campaña de esterilización.

Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía

Para más información, los interesados pueden visitar la página de Facebook/4 Patas

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Este sábado 24 de enero se llevará a cabo el primer cómputo del Carnaval de Ensenada 2015 “Historias y Estrellas de Hollywood”, en el Salón Casablanca a partir de las 21:00 horas, en el que con-cursarán los aspirantes a la corte real de adultos.

Ramiro Zúñiga Tapia, titular del Comité de Festejos de Ensenada (Comife), invitó a la población a participar en los eventos y actividades de la celebración más im-portante del municipio y la más grande de Baja California.

QUIERE LA CORONAEste jueves, acompañada de amigos y

familiares se registró, Karely Iribe Caba-nillas, segunda candidata a reina para la corte real de adultos.

El titular del Comife, Ramiro Zúñiga Ta-pia, felicitó a la joven de 21 años, estudian-te de Derecho, por sumarse al tradicional festejo.

Es Karely Iribesegunda candidata

Aspira a ser reina del carnaval.

Foto: Cortesía

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA [email protected]

Temperaturas máximas entre 19 y 23 grados centígrados se esperan en Ense-nada para este fin de semana, informó el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) en su reporte meteorológico.

De acuerdo al centro científico, el clima cálido a la influencia de un sistema de alta presión con vientos del Noroeste en nive-les medios, mismos que están ocasionan-do una racha de vientos tipo Santa Ana de 18 a 23 kilómetros por hora.

Lo anterior, está trayendo como con-secuencia incremento notable en la tem-peratura y poca humedad, por lo que las condiciones que se estarán presentado durante estos días son: nubes bajas cos-teras con fresco por la mañana y tiempo agradable por la tarde.

En los valles se esperan vientos de lige-ros a moderados y por las noches nubes bajas costeras con viento e intenso frío, así como un mínimo porcentaje de hu-medad al igual que en la mancha urbana de Ensenada.

Respecto a las temperaturas mínimas, Cicese reporta serán de entre 12 y 14 gra-dos centígrados de viernes 23 a domingo 25 de enero, con cero probabilidades de lluvia pero sí habrá cielo nublado parcial-mente por las mañanas.

Tendrá el puertocalor y vientos

Se esperan temperaturas cálidas y vientos de Santa Ana.

Foto: Cortesía

Page 3: 01 principal 23 enero 2015

INFORMACIÓN GENERAL 3VIERNES 23 de enero de 2015

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA [email protected]

Para integrar las bibliotecas muni-cipales a la Red Nacional y conseguir recursos federales, el director del Ins-tituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe) viajó al Distrito Federal el pasado lunes.

Mario Lamadrid García detalló que recién llegó de la capital del país a don-de fue para acudir al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) e informarse sobre los programas que podrían benefi ciar a Ensenada.

En ese sentido, el funcionario munici-pal explicó que el objetivo es integrar las 29 biblioteca públicas a la Red Estatal de Bibliotecas para luego ser parte de la red nacional con apoyo del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

Lo anterior, dijo Lamadrid García, permitirá que los centros bibliotecarios en Ensenada puedan ser modifi cados o ampliados en acervo bibliográfi co físico y digital, adquirir computadoras, textos en braille y otros materiales.

Actualmente son 27 bibliotecas en Ensenada, tanto en la zona urbana co-mo rural, más dos nuevas que están construyéndose en las colonias Vista Hermosa (Ensenada) y Nueva Era (San Quintín), para las cuales el gobierno fe-deral destinó 6 millones 95 mil pesos; es decir, 3 millones 900 mil pesos para la primera y 2 millones 195 mil para la segunda.

FUSIÓN CULTURALEl director del Imcudhe informó que

desde este año las casas de la cultura de todo el municipio, el archivo histórico y las bibliotecas serán responsabilidad del instituto, por lo que deberá buscar apo-yos federales para ampliar la cobertura comunitaria.

Para ello se integrarán al Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice) y al Programa del Fondo nacional para el Fomento de Artesanías (Fonart), ambos de la Secre-taría de Educación Pública (SEP).

Busca Imcudheintegrar en red

Mario Lamadrid García, titular del Imcudhe.

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA [email protected]

Alrededor de cuatro de cada 10 per-sonas empleadas en labores de ofi cina, sufren padecimientos relacionadas con el uso de la computadora y por no darse pausas para descansar o estirarse, esti-mó César Padilla Mendoza.

El jefe de Salud en el Trabajo del Hos-pital General de zona IV-8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que aunque el dato es global y no exacto, cada vez son más los empleados que se quejan de dolores por esa causa.

Citó que las enfermedades más co-munes son tendinitis en mano, codo y hombro; dolor cervical, fatiga visual, la-grimeo, ardor y enrojecimiento de ojos; dolor de espalda baja (lumbalgia meca-nopostural) e insufi ciencia venosa (mala circulación).

En opinión del médico, las empresas no suelen darle importancia a este tipo de padecimientos por el uso exagerado de computadoras, mal ajuste en el brillo del monitor y el dotar de mobiliario in-adecuado (sillas, y escritorios), es decir incómodo corporalmente hablando.

“No tenemos datos específi cos por-que los pacientes desconocen que se sienten mal por ese tipo de problemáti-cas, las cuales generalmente asocian al estrés y cansancio laboral, pero no a la ergonómica de ofi cina”, apuntó Padilla Mendoza.

ALGUNAS RECOMENDACIONESTambién dijo que en las mujeres es co-

mún el dolor de rodillas y cadera, debido a que suelen subir una pierna al sentar-se en las sillas de ofi cina, sin embargo, al acudir al médico no toman en cuenta ese detalle.

Las recomendaciones para evitar que esos malestares se conviertan en asunto serio, son: Tomar pausas cada dos ho-ras; estirarse, tomar aire fresco, ejercitar la vista lejos del monitor de computado-ra y ajustar la luz del mismo; comer bien, hacer ejercicio y beber agua.

Estrés y dolorcausa el trabajoen una ofi cina

César Padilla Mendoza.

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA [email protected]

Para detectar el uso indebido de vehícu-los oficiales, la Sindicatura Municipal generó engomados para cada una de las dependen-cias, además de que implementará operati-vos de control y vigilancia en forma aleatoria para verificar el cumplimiento del Reglamen-to para el Uso de Vehículos Oficiales.

Iván Barbosa Ochoa, síndico procurador, reconoció que incluso él se ha encontrado a funcionarios con sus familias en autos oficiales fuera de horarios de trabajo y fines de semana.

Por ello, puso a disposición de la comuni-dad, el teléfono (646) 176-22-22 y al correo electrónico [email protected] para hacer las denuncias sobre el mal uso de los vehículos ofi ciales.

El síndico enfatizó que este control, tam-bién permitirá ahorros en combustible, lo cual podrá ser comprobado en un periodo de seis meses, cuando hagan un compara-tivo con los seis meses anteriores.

DISTINTIVO Iván Babosa puntualizó que todos los

vehículos ofi ciales del Ayuntamiento de-berán contar con el engomado ofi cial de identifi cación, el cual contiene: El escudo ofi cial del municipio, el nombre de la de-pendencia a la que pertenece el resguardo del vehículo, entre otros.

“Marcan” vehículos ofi cialespara detectar el uso indebido

José Guadalupe Ríos Vela, es investigado por presuntos actos de nepotismo.

Los vehículos tendrán un engomado para identifi carlos como ofi ciales.

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA [email protected]

E l área jurídica de la Sindicatura Mu-nicipal, analiza algunos aspectos de

la denuncia que hizo Félix Ojeda contra el oficial mayor, José Guadalupe Ríos Vela, por presuntos actos de nepotismo, ya que tiene como jefa de Compras a la madre de su sobrina, declaró Iván Bar-bosa Ochoa.

El sindico procurador mencionó que no hay parentesco por consanguinidad o afinidad”, con Carmen Elena Gómez Gloria.

“Elena Gómez no es pariente del oficial mayor. Sí tiene una hija con un hermano del oficial mayor, pero no están casados”, apuntó.

Sin embargo, dijo, se están analizando otras cosas por parte del área jurídica.

El funcionario también se refirió a la denuncia que derivó en la separación del cargo de José de la Luz Valdez, quien se desepeñaba como director de Servicios Públicos Municipales.

Barbosa Ochoa mencionó que de las comparecencias de trabajadores de limpia, presuntamente involucrados en ilegalidades cometidas con el manejo de los residuos, determinó llamar a declarar a otros funcionarios que serán citados a declarar, informó el síndico Procurador.

Barbosa Ochoa, refirió que algunos de los choferes del Departamento de Limpia ya comparecieron, dijo, en su declara-

ción, señalaron a otros funcionarios que serán llamados a comparecer la semana próxima.

SE AMPARA Iván Barbosa Ochoa mencionó que

también siguen con la investigación por supuestos malos manejos de la admi-nistradora del centro cívico y cultural Riviera, Maribel Quintero, quien está suspendida.

Los expedientes se refiere la retención de parte del sueldo de un trabajador, la presentación de cuentas públicas fuera del plazo establecido, negativa a entre-gar información, y depósitos de recursos desfasados.

Asegura sindicaturaque no hay nepotismo

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA [email protected]

E l trabajo de la Secretaría de Desa-rrollo Social Municipal de Ensena-da (Sedesom), respecto al procedi-

miento para asignar las obras del Ramo 33, denota falta de transparencia, ineficacia, intolerancia y prepotencia, consideró el síndico social, Félix Ojeda Ortega.

El funcionario comentó que derivado de una denuncia ciudadana, se dieron a la tarea de revisar el procedimiento y detectaron “graves violaciones al manual de operaciones”.

Se trató, dijo, de “un proceso accidentado que se llevó a cabo en las etapas por falta de oficio político y total desconocimiento de las reglas de operación por parte de la Sedesom”.

Consideró que, “como, ya incluso lo han manejado algunos medios, Samuel Albes-train es intocable porque así lo ha decretado el alcalde”, Gilberto Hirata Chico.

“El alcalde sale en su defensa y asume sus culpas. Si no es competente que se vaya y le dé el espacio a otro”, pidió Ojeda Ortega.

El funcionario lamentó que con todo lo ocurrido, Ensenada pierde calificación y pone en riesgo recursos del 2015, además de que las obras “coincidentemente” se empa-tarán con el proceso electoral del 2015.

FALTAS GRAVESEl síndico social recordó que el 2 de

junio en sesión de cabildo el alcalde Gil-berto Hirata asumió la responsabilidad de haber sido él quien envió la convoca-toria para su publicación, la cual no fue aprobada por el Ayuntamiento, con lo que violentó el numeral 2.3 del Manual

de Operaciones del Ramo 33.18 de Junio de 2014 se aprueba en sesión

de cabildo la convocatoria del Ramo 33.Entre otras cosas, Félix Ojeda recordó

que el 29 de septiembre se emitió convoca-toria para la toma de protesta por parte del presidente del Consejo de Desarrollo Comu-nitario a los integrantes de la Mesa Técnica entregándola horas antes e incumpliendo con los tiempos de convocatoria estableci-dos en el manual.

Además, agregó, las convocatorias no llegaron a tiempo, las propuestas de obra se hicieron sin consultar a la ciudadanía y se aprobaron obras en predios irregulares.

En ese sentido, recordó que se convocó a sesión de cabildo el día 17 de diciembre de 2014.

Al no existir consenso al interior del Ayuntamiento por la inclusión de 7 obras de carácter irregular en el listado de obras que

esta en el dictamen 111/2014 de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, esta se dejó sin efecto la convocatoria.

Posteriormente, abundó, se convoca nuevamente para el día 18 de diciembre a las 14:00 horas.

CAMBIAN LISTADOEn forma simultanea se convoca por per-

sonal de la Sedesom al Consejo de Desa-rrollo Social Municipal (CDSM) de manera extraordinaria para el día 18 de diciembre, donde personal de la Sedesom se presenta con un nuevo listado de obras para que sea aprobado por el CDSM dejando fuera algu-nas obras y sin tomar en cuenta la opinión de los ciudadanos.

De forma consecuente a este acto el alcal-de Gilberto Hirata en sesión de cabildo del 18 de diciembre de 2014 solicita el uso de la voz para modificar el listado de obras.

“... Mtro. Gilberto Antonio Hirata Chico Presidente Municipal: En este punto quiero solicitar el uso de la voz, si me permiten?.. solicito una modificación en lo resolutivo del dictamen número 111/2014 de la Comi-sión de Hacienda y Patrimonio Municipal, para quedar de la siguiente manera: Pun-tos Resolutivos. I.- Se aprueba por el XXI Ayuntamiento de Ensenada, Baja Califor-nia, la distribución de Techos Financieros como se señalan en el considerando IV del presente dictamen, por parte del Consejo de Desarrollo Social Municipal, así como el lis-tado de la selección de obras y acciones para quedar como sigue por lo cual se eliminarán del listado las siguientes obras identifica-das con los números: 40, 41, 42, 45, 50, 51 y 53...”.

Señalan fallas en SedesomEl síndico Social, Félix Ojeda denunció graves violaciones al manual de operaciones del Ramo 33

Foto: Cortesía

Foto: Archivo / El Vigía

Foto: Montserrat Buendía / El Vigía

Según la denuncia que hace Félix Ojeda, el alcalde protege a Samuel Albestrain de las irregularidades que hay en la dependencia.

Foto: Cortesía

Foto: Montserrat Buendía / El Vigía

Page 4: 01 principal 23 enero 2015

Teléfonos de emergenciaCruz Roja 066Policía Municipal 060

Denuncia anónima 089Bomberos 068

PFP 088Ángeles Verdes 078

CESPE 073CFE 077Espacio

COMUNITARIO Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • VIERNES 23 de enero de 2015 • WWW. ELVIGIA.NET

Reporte sus quejas, comentarios u observaciones a través de nuestra página de FACEBOOK.

TAMBIÉN NOS PUEDE LLAMAR AL 120.55.55 O ESCRIBIR A [email protected]

TU OPINIÓN ¿Hay muchos baches en la colonia donde vive? ¿En qué colonia vive? Fotos:Montserrat Buendía/ El Vigía

IMELDA MONGEEstudiante“No, está bien en cierta forma, lo que sí es que hay muchos topes seguiditos y es un caos en la Morelos I”.

MISSAEL PATRÓNEstudiante“Claro, en Punta Banda III está lleno de hoyos”.

MISAEL LOZANO Estudiante“Sí, están muy deterioradas por el tiempo, no hay mantenimiento”.

MELISSA JIMÉNEZEstudiante “Sí, están muy feas, de hecho hay una parte de terracería que ya se partió en dos en la Indeco I”.

DIEGO PALACIOS Estudiante“Sí, es horrible, mi carro ya se echó a perder de la parte de abajo por tantos baches en Colinas del Mar”.

ANTONIA GARCÍA Estudiante“Regular, en la Escorpión podríamos decir que está aceptable porque no está tan peor las vialidades”.

ALICIA HERNÁNDEZEstudiante“Sí, en Villas del Mar están pésimas, sólo está bien pavimentada la calle principal”.

ALEJANDRO PÉREZEstudiante“Sí, en la colonia Francisco Granados, al entrar hay al menos seis hoyos que tapan pero con la lluvia”.

DAVID NÚÑEZ Estudiante “Sí, en Valle Dora todo está en pésimas condiciones”.

DENNISE LÓPEZEstudiante “Sí, mal, mal, en la colonia Aeropuerto, creo que están en el peor nivel las vialidades”.

ÉDGAR HERNÁNDEZEstudiante“Sí, en Valle Dorado casi todas las calles están en mal estado”.

BIBIANA ANGUIANOEstudiante “Sí, aunque en el ex ejido Chapultepec ni siquiera está pavimentado, pero el camino de terracería es un caos”.

Así opinan nuestros lectores

IVÁN MARTÍNEZ“Por favor Dios que sean chilangos al cabo hay un chorro”.

Autobús de pasajeros se impacta con camión

SUSY GÓMEZ “Que mala onda, lo bueno dudo que algún familiar de las personas que murieron lean tu comentario, tan negativo y fuera de lugar, ojalá tu madre o tus hijos si es que tienes no les pase lo mismo y alguien se exprese como tú”.

JUAN MANUEL GONZÁLEZIván Martínez... Por tu comenta-rio nos damos cuenta la clase de gente que eres, ojalá y nunca se te muera algun familiar.nadie se merece ese tipo de burlas. Estas personas algunos fueron padres, hijos, hermanos, imaginate cuánta gente está sufriendo por estas perdidas y si tienes padres hijos o hermanos, corre y dales un abrazo, ojalá y no pierdas alguno de ellos en este día”.

FRANCELIA BRITO TRUJILLO “Oye Iván Martínez y si Dios no lo quiera fuera un familiar tuyo ¿Ahí pensarías lo mismo?”.

JAZMIN ALMEDA“Qué bárbaro no cabe duda que gente tan tonta existe en desear la muerte a otros, ojalá nunca estés en esta situacion, que en paz descansen y fortaleza para las familias”.

LARA LETICIA“Que pena el comentario del tipo ese... Pero hay un Dios. El día que te toque a ti la desgracia de perder a alguien, seguro recordarás lo que acabas de escribir”.

Continúa registro de matrimonios colectivos

ÁNGEL CG “También deberían de hacer pero de divorcios.... Urge”.

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

Caminar entre basura y aguas negras, además de la polvareda que ocasiona la falta de pavimen-tación, forman parte de los proble-mas que enfrentan los residentes de la calle Clavel, en la colonia Lomitas Indeco III.

Leticia Arroyo, con más de 20 años de residir en la zona, refi rió que uno de los principales proble-mas del lugar es que el drenaje de la escuela Secundaria Técnica No. 28 es vertido en la vialidad, lo que

les genera hundimientos y malos olores.

“La agarran de basurero. Ya hay quejas de todo pero no se ha resuel-to. Vienen y arreglan el alumbrado, pero se vuelve a descomponer. La mitad de la calle sí está oscura. Di-cen que no hay presupuesto para pavimentar, que sale muy cara esta calle”, comentó

Gustavo Cárdenas Mora, con 25 años de vivir en la localidad, refi rió que les falta el pavimento, drenaje y un área de recreo para los hijos de los vecinos, pues desde que la es-cuela cerró un espacio que tenían

destinado para este fi n, los niños tienen que jugar en la calle.

“Falta seguridad porque ya se habían calmado. La calle tiene años: Vienen, pero cuando ce-rraron la escuela ya no viene el gobierno por aquí. Los apoyos en las colonias ya no llegan.

“Lo primero: Un área para que los niños tengan para jugar, pavi-mento y drenaje. Tenemos más de 25 años solicitando y nada. Es una calle vieja y otras colonias más nue-vas ya están pavimentadas”, dijo.

VERDADERO COCHINEROY Ramón Alcántara, residente de

la colonia y quien utiliza constante-mente el camino porque sus hijos

estudian en la secundaria referida, señaló que tienen que soportar to-dos los días “el cochinero”.

“Cada año está. Cada seis me-ses meten la máquina, pero casi todo el tiempo está igual: Dispare-jo y cochino. No se ve limpio y no se puede transitar. Hay que meter el carro a las piedras con el peligro de que se ponchen las llantas”, afi rmó.

Agregó que las autoridades de los distintos niveles de gobierno saben de la problemática, pero no les hacen caso.

En ruinas calle de la Indeco

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍ[email protected]

A pesar de que la calle Primera es una de las zonas más concurridas del puerto de Ensenada, sola-

mente hay seis hidrantes para incendios instalados en nueve cruceros, mismos que generan dudas entre los usuarios porque desconocen si los aparatos servirán en caso de una emergencia.

El Vigía recorrió ayer la zona para docu-mentar el estado del equipo, además de la opinión de los trabajadores y empresarios del lugar.

Las calles donde no hay hidrantes en los cruceros son: Ryerson, Ruiz y Gastélum; en el caso de Miramar, Macheros, Riveroll, Alvarado, Blancarte y Castillo, sí hay co-nexiones, pero algunas carecen de piezas, otras tienen basura y solamente dos han sido utilizados con éxito.

En forma general, las personas consul-

tadas refirieron distintas historias sobre el funcionamiento y confiabilidad del equipo, y algunos coincidieron que las instalaciones deben ser revisadas con más frecuencia.

Lea mañana los testimoniales. Con-sulte fotografías y video en la galería de www.elvigia.net.

Desconfía gente de los hidrantesLas seis tomas de agua que están en la zona turística de Ensenada generan dudas de su funcionamiento

¿Dónde hay hidrantes? ¿Son confi ables?Castillo: Sí (desconocen si funcione)Blancarte: Sí (basura en conexiones)Alvarado: Sí (al parecer funciona) Riveroll: Sí (desconocen si funcione)Macheros: Sí (le faltan piezas)Miramar: Sí (desconocen)Gastélum: NoRuiz: NoRyerson: No

Hay hidrantes que están en buen estado pero dudan los comerciantes que funcionen.

Fotos: Benjamín Pacheco / El Vigía

Busque video enWWW.ELVIGIA.NET

Busque video enWWW.ELVIGIA.NET

Page 5: 01 principal 23 enero 2015

5VIERNES 23 de enero de 2015

Page 6: 01 principal 23 enero 2015

EDITORIAL VIERNES 23 de enero de 20156El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refl eja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

FIRMAS VS GASOLINAQUE LLEGUE HASTA LOS PINOSDEL PLATO A LA BOCA...SE LAVAN LAS MANOSCAMBIO DE BATEADOR

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES

Ayer los representantes del sec-tor empresarial de Ensenada, Adrián Olea Mendívil, CCE, Ra-

fael Chávez Montaño, Canaco, y Juan Manuel Arellano Lara, Asociación de Gasolineros, dieron a conocer una lar-ga lista de los daños que está causando a la economía de los ensenadenses el tener las gasolinas más caras de Baja California.

Comparados con Tijuana y Mexica-li los habitantes de este discriminado municipio pagamos un promedio de 4.54 pesos más en las gasolinas Magna y Premium.

Pero si nos comparamos con San Luis Río Colorado, la diferencia es de 6.36 y de 5.71 pesos por cada litro de cada una de las mencionadas gasolinas.

Ello por supuesto ha tenido diversos efectos en la econo-mía local. De en-trada mercancías y servicios son más caros que en esos otros lugares.

También algu-nos consumidores prefieren llenar sus tanques en Ti-juana o Mexicali y han provocado una caída en las ventas en las gasolineras locales de un 30 por ciento.

A FIRMAR A FIRMARAnte esta situación los empresarios

arriba mencionados anunciaron que mandarán cartas y reclamos a todos los funcionarios federales que tengan que ver con la determinación del precio de la gasolina.

También se invitará, convocará e in-citará a los ciudadanos que quieran su-marse a esta expresión de inconformidad a que lo hagan poniendo su firma en el escrito a enviar desde Enrique Peña Nieto pa´ abajo.

La idea es que el malestar ciudadano pueda canalizarse y darle nombre y ros-tro. Es la oportunidad de que aquellos que se sienten lastimados en sus bolsillos no sólo se quejen en los cafés, en las re-des sociales, con el vecino o el compadre. Es el momento de manifestarse cívica y pacíficamente.

¿Servirán de algo las firmas? Sólo sin son muchas.

PALABRAS PALABRAS El año pasado el diputado local Ro-

berto Dávalos aseguró que antes de que finalizara el 2014 quedaría resuelto el conflicto limítrofe entre Playas de Rosa-rito y Ensenada.

Sin embargo, ayer el mismo legislador dio a conocer que siempre no se pudo

llegar a un acuerdo entre los alcaldes de ambos ayuntamientos y que por tanto le van a avisar al Pleno del Congreso para que se “mandate lo procedente”.

Desde hace más de quince años lo procedente es que los diputados locales resuelvan esa controversia territorial, porque así lo establece la ley.

Han sido muchas las legislaturas que supuestamente han pretendido “resol-ver” ese conflicto y al igual que los ac-tuales diputados han hecho foros, con-sultas, reuniones, etcétera, etcétera y no han resuelto nada.

Han gastado inúltimente el di-nero de los contri-buyentes, el tiempo de los congresistas, de los gobernantes y de los ciudada-nos que han acudi-do y participado en tales actividades.

Púsilanimes, no se atreven a ejercer su papel de juez y dictar un veredicto a favor de una u otra de las partes. Eso es lo procedente.

PAGO ES DE FEDERACIÓNAl gobernador Francisco Vega de La-

madrid le tocó pagar platos rotos de un problema que ahora le compete a la federación, el pasado miércoles en un evento en Ensenada, prácticamente se vio suspendido y tuvo que dejarlo, por una protesta de profesores, y es que los maestros no les calienta ni el Sol pues les deben parte de su catorcena y agui-naldo aún; sin embargo, desde el 2015 el pago a los maestros de plazas federales le compete a la federación, los 7 mil millo-nes de pesos anuales que se enviaban al gobierno de Baja California para el pago de maestros, ya se hacen por parte de la federación, aunque sólo quedan subsa-nar algunas inconsistencias producto de la transición de ese proceso, y por ello al-gunos maestros no han recibido el pago.

NEEEEEXTA pesar de ser un puesto de “vitrina”

y que sólo sirve para... bueno pues, para lo que sea, Francisco Vega de Lamadrid tomó protesta a su nuevo secretario par-ticular Rafael Gilberto Morgan Álvarez, quien cuenta con un currículum impre-sionante, que le servirá para sacarle co-pias al gobernador, pasarles las llamadas telefónicas y sobre todo, lo más impor-tante, recordarle su agenda.

Esperemos que su nuevo “secre”, ade-más de eso, sea un buen consejero, por-que el gobernador requiere de alguien que le ayude a tener una buena imagen, debido a que la tiene poco deteriorada por las políticas que ha manejado y lo “blandito” que se ha mostrado en pro-blemáticas como el IVA, los gazolinazos, la Escénica y muchos otros más.

DESDE EL VIGÍA

Acciones

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press.Número de Certifi cado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certifi cado de licitud de título: 14279. Certifi cado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

Contáctenos

GENERAL 1090/1099SOCIALES/ESPECT 1075DEPORTES/RPM 1034NACIONAL/MUNDO 1093SUPLEMENTOS ESP. 1032FOTOGRAFÍA 1033

Jorge Camargo Villa| Director GeneralAriel Montoya Velarde| Director EditorialMauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativoAdriana Ramírez | Jefa de ventasAna Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

DIRECTORIO

Editorial El Vigía, S.A. de C.V.Av. lópez Mateos #1875

Zona Centro

El Vigía, Periodismo con la GenteVIERNES 23 de enero de 2015

Publicación diariaII Época, No. 4560

Dr. Guillermo Arámburo VizcarraSra. María Eugenia CampuzanoAgr. Román Diego DiezIng. Jaime Fernández RuizM.C. Ma. Guadalupe García y LepeIng. Luis Guevara EscamillaLic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León PtacnikSra. María del Rosario MejoradoQuim. Teresa Olvera TorresDon Heberto Peterson LegrandDon Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez VidalIng. Alejandro Treviño Cueva

CONSEJO EDITORIAL

CONMUTADOR

120•5555SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062Clasifi cado 1037Circulación 1050Publicidad 1024

REDACCIÓN

OSUNA en El Vigía

POR EL MOSQUITO

EL SOPOR DEL BUITRE

GERARDO SÁNCHEZ GARCÍA*

ESCENOGRAFÍA

En México ser pobre tiene una gran ventaja, pueden usarte

como escenografía y extra en los actos asistencialistas, ya sea del go-bierno federal, estatal o municipal.

Por ejemplo, si a causa de los lla-mados frentes fríos a Enrique Peña Nieto se le ocurre regalar cobijas y colchonetas para abrigar a los ensenadenses más “vulnerables”, pues invitas a miles de esos “des-cobijados” a que esperen en la Plaza Cívica de la Patria por varias horas a escuchar tres bonitos discursos.

Aunque la lógica indica que si son tan “vulnerables” esas personas no tendrían dinero o medios para trasladarse a recibir lo que oficial, pomposa y demogógicamente de-nominaron “insumos contra el frío”, lo importante es que hagan bulto, que se vea la generosidad del go-bierno federal.

Lo más divertido de este asunto, es que tras los esfuerzos y la inver-sión del gasto público en congregar a miles de “vulnerables”, en las fo-tografías oficiales del acto, no se ven a esos cientos de hombres, mujeres, niños -y uno que otro perro calleje-ro-, que se congregaron en el lugar para escuchar el sabio y profundo consejo de que lo mejor para com-batir el frío es abrigarse bien.

Las fotos gubernamentales difun-didas oficialmente muestran tomas muy cerradas. Imágenes de quienes presidieron ese acto multitudinario y otras del gobernador Francisco Vega de Lamadrid y de Juan José Guerra Abud, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales y representante personal de Enrique Peña Nieto, entregando a tres de los descobijados los “insumos contra el frío”.

Si es indignante pensar que los ciudadanos más pobres sean vistos como meros extras del lucimiento de los funcionarios, indigna aún más que ya montada la escenografía no la tomen en cuenta.

Con que hubieran invitado na-damás a los tres que salieron en la foto.

AGUAS...Aunque no lo dijo abiertamente,

el diputado federal Ricardo Medina Fierro alertó sobre la posible pérdi-da de 32 millones de pesos destina-dos a programas ambientales para Baja California.

Extraoficialmente se sabe que dicho dinero está en una “tablita” -la mayor parte de ese recurso bajo la responsabilidad del Gobierno del Estado- y de no actuarse con pronti-tud y cubrirse los lineamientos y trá-mites requeridos podría perderse.

Ya 281 millones de pesos que fueron sub-ejercidos en otros luga-res del país fueron recuperados por la Secretaría de Hacienda, bajo el principio jurídico-administrati-vo de: “si no los ocupastes, ya te chin%&$tes”.

Ojalá que esos 32 millones de pe-sos puedan aplicarse en la entidad, sin embargo el tema va mucho más allá de una cuestión de suerte o de loteria presupuestal.

Si un recurso, sea federal, estatal, municipal o de algún organismo pri-vado para obra o servicios públicos, está presupuestado -a veces hasta depositado-, y por la incompeten-cia o ineficiencia de uno o varios funcionarios no se ejerce, no se puede ni se debe quedar en el mero escándalo -cuando llega a trascen-der-, en el anecdotario periodístico o en el llanto.

Deben fincarse responsabilidades y aplicar sanciones a quien o quie-nes tuvieran responsabilidad en que dicho fondo no se aplique.

Ejemplos, inmediatos y cerca-nos: los 80 millones de pesos para la continuación de la ampliación del Bulevar Costero, los 32 millones de pesos de la Comisión Federal de Electricidad -de 40 millones que convino con la anterior administra-ción municipal y que ocho se ocupa-ron en la construcción de un puente peatonal- y que nadie sabe donde están o para que van a aplicarse.

Cantidades extraordinarias que llegan y desaparecen, que se pierden y que si bien no puede hablarse de una malversión o un mal manejo, si hay una actuación ineficiente.

Es cuando el daño no está en lo que hizo el funcionario, sino en lo que dejó de hacer.

FRASETodas las veces que caigas en la

vida, no te preocupes, yo estaré ahí contigo.

Atte.El suelo.

*El autor es periodista y atlantista

En la editorial de ayer comen-tábamos la pasividad de la

ciudadanía y líderes de Ensena-da refiriéndonos a la falta de ac-ciones en varias situaciones que afectaron y afectan actualmente a Ensenada, ahora el hecho de que tengamos la gasolina más cara de Baja California, y que Ensenada haya sido excluida en la reducción del costo.

Esa actitud es la que actual-mente tiene a Ensenada sumida en una situación desesperante a la ciudadanía y asfixiados a los sectores pues se juntaron varios factores que afectan a la economía

Pues ayer mismo, parece que algunos líderes reaccionaron y tomaron decisiones importantes. Organismos empresariales solici-tarán a la ciudadanía se sume a la petición de ajustar a la baja esas tarifas.

Se reunieron los representantes del Consejo Coordinador Em-presarial de Ensenada, Adrián Olea, de la Cámara de Comercio; Rafael Chávez, y de la Asociación de Gasolineros de la localidad, Juan Manuel Arellano Lara, para anunciar una serie de medidas.

Convocarán a la ciudadanía que se sume a un movimiento para exigir la reducción en el cos-to pues se está elaborando un es-crito en el cual se pedirá el apoyo del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, de los integrantes del Cabildo, de los diputados federa-les, senadores y legisladores loca-les para que el Gobierno Federal reajuste a la baja los precios de la gasolina en este municipio.

Este tipo de medidas son las que se necesitan, este tipo de líderes son los que se requieren, hay un hartazgo generalizado entre la ciudadanía, pero faltan líderes que aglutinen a esas per-sonas y puedan tenerse logros importantes para la ciudad.

Esa debe de ser la constantes y es lo que se espera de quienes ocupan posiciones privilegiadas. Ya quedo claro que Ensenada no es prioridad para muchos funcio-narios de los tres niveles, y sólo con acciones de la gente del mu-nicipio se podrán lograr mejores resultados.

Adrián Olea Mendívil.

Roberto Dávalos.

Page 7: 01 principal 23 enero 2015

EDITORIAL 7VIERNES 23 de enero de 2015

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refl eja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

El farmacéutico se preocupó bastante cuando una clienta

le pidió 100 gramos de ar-sénico. Le preguntó: “¿Para qué quiere ese veneno?”.

Contestó ella: “Para matar a mi marido”. Al oír la respuesta el boticario se inquie-tó aún más. Le dijo: “No puedo venderle tal producto, y menos sabiendo para qué lo compra. ¿Por qué quiere usted asesinar a su esposo?”. Sin decir palabra la señora sacó del bolso una fotografía y se la mos-tró al de la farmacia. En la foto aparecía el marido de la señora haciéndole el amor a la mujer del farmacéutico. “Ah, perdo-ne -dijo entonces éste al tiempo que le entregaba el arsénico a la compradora-. Ignoraba que traía usted la receta”... Ya conocemos a Capronio: es un sujeto ruin y desconsiderado. Cierta vecina suya le contó: “Ayer llevé a mi hijo al zoológi-co”. “¿De veras? -preguntó Capronio-. ¿Y te lo aceptaron?”... ¡Pobre estado de Guerrero, tan cerca de la violencia y tan lejos de la civilidad! Los extremistas han instaurado ahí un régimen parecido al de la Revolución Cultural de Mao, en China. Sus violencias son tales que avergüenzan. Atentan contra la dignidad de las perso-nas en forma que toca los límites de lo in-humano. Pretenden esos radicales hacer una revolución que ellos mismos saben es imposible. Cierto: millones de mexicanos viven en situación de injusticia que, como antes se decía, clama al cielo. Todos su-frimos la existencia de una casta de po-

líticos que han olvidado el fin último de la política, la búsqueda del bien común, y la han convertido en ejercicio de medro partidista o personal. La inseguridad y los quebrantos de la economía impiden la creación de fuentes de empleo, y eso es causa de que aumente la criminali-dad. Sin embargo todo eso no se puede remediar por la vía de la violencia. Las instituciones de la República, en efec-to, están llenas de lacras y defectos. La ineficiencia y la corrupción son signos distintivos de la función pública. Pero a pesar de todo debemos mantener esas instituciones para poder mejorarlas. Ni los tiempos ni las circunstancias hacen viable un movimiento revolucionario. Además ya sabemos a dónde han con-ducido en América Latina esas revolu-ciones: a cambiar lo malo por lo peor. En estos tiempos, y en un país como el nuestro, la organización y participación política de los ciudadanos son el úni-co camino para construir una sociedad más libre, más democrática, más justa. En el caso de que los radicales de Gue-rrero lograran su propósito de impedir que haya elecciones, la democracia y el estado de Derecho sufrirían un rudo gol-pe. La autoridad local ha sido rebasada ya por la violencia de esos extremistas, y por el terror con que tienen sometida a la población. La autoridad federal debe intervenir a fin de evitar que se cometa ese atentado contra el derecho que los ciudadanos tienen de elegir a quienes los gobiernan, y a sus representantes.

Esto no sería represión: sería aplicación recta de la ley a quienes por medio de la violencia quieren imponer su voluntad. Si no hay elecciones en Guerrero, si con cualquier pretexto se suspenden o pos-ponen, sabremos que no sólo el estado y sus municipios, sino el país también, han caído en la ingobernabilidad. Las con-secuencias que de eso pueden derivar son incalculables... Dijo un norteame-ricano: “El estado donde vivo es el más pobre del país. Nuestra silla eléctrica es de cuerda”... Un matrimonio oriental llegó a vivir en la Ciudad de México. El primer día la señora fue a la tienda de la esquina a comprar leche. No hablaba una sola palabra de español, de modo que frente al dependiente se oprimió las bubis una y otra vez, como se hace cuan-do se ordeña a una vaca. El muchacho entendió la seña y le entregó la leche. Al día siguiente la señora quería muslos de pollo. Fue a la tienda, y levantándose la falda le mostró los muslos al tendero imitando al mismo tiempo la voz del po-llo. El de la tienda le dio lo que pedía. Al día siguiente la señora fue a comprar salchichas. Por más señas que le hizo al dependiente éste no entendió lo que la mujer quería. Entonces ella fue por su marido y regresó con él a la tienda. ¿Qué hizo el hombre? Le pidió al encargado las salchichas, pues él sí hablaba español. O ¿qué pensaste tú?. FIN.

VIE NTOS DE SANTA ANA

MIRADOR MANGANITAS

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

DE POLÍTICA Y COS AS PE OR E S

BAJO PALABR A

HADASSA CENICEROS

NORTE E M PRE SARIAL

ALFREDO ORTIZ LÓPEZ

Sólo con receta

Bella

EL INFORMANTE

Si la Banca llora, imagine al pueblo

CURRY en El Vigía

Era la segunda mitad de los

años cincuenta, mis hermanos y yo des-cubríamos la arena y el mar. Su aroma

y sus sonidos impactaban nuestros sentidos llenándolos de promesas y buena ventura.

Todo era novedad, en Tijuana don-de habíamos vivido hasta entonces no nos permitían salir ni visitar a vecinos, mi padre era muy claro en eso, nues-tras relaciones sociales se reducían a los compañeros en los días de escuela y a otros niños los domingos en la igle-sia a la que asistíamos puntualmente.

El clima, el sol y las amplias calles arenosas parecían dar seguridad y nos permitieron salir a caminar y explorar los alrededores.

Conocí a una niña que aparentaba mi edad aunque no sabía ella cuán-tos años tenía, ahora pienso que era mayor. Me dijo que vivía con una tía de su padre, Doña Estela. La chica se llamaba Maribel pero le decían Bella. Era rubia, desgarbada, sus dientes eran pequeñitos e irregulares, un ojo era más pequeño que otro de manera notoria y tenía una verruga en el men-

tón. Pronta para la risa y las anécdo-tas sencillas y simples, encontraba en ella una fuente de entretenimiento y de curiosidad. Sabía muchas cosas de las personas que vivían en los alre-dedores. Yo no estaba acostumbrada a que todos en el poblado práctica-mente se conocieran, luego entendí que muchos trabajaban en la empa-cadora de pescado, que solamente había una escuela primaria, un jardín de niños y una escuela secundaria y que en algún momento todos habían pasado por ahí.

Siempre he preferido los nombres originales de las personas a los so-brenombres, apodos o apócopes me parecen siempre un desdén al nom-bre, así es que a la muchacha yo la llamé siempre Maribel aunque ni en su casa entendieran a la primera por quién preguntaba al ir a buscarla por las tardes. En todo momento estaba dispuesta a acompañarme a la tienda o a cualquier otro encargo. A veces llegaba a verme y se ofrecía a lavar los trastes para salir a caminar por las tardes de verano. Sus manos eran recias y fuertes acostumbradas a tra-bajos rudos. Algunas veces andando por las calles amplias y poco pobladas

nos daba por cantar, no teníamos gran voz pero seguíamos bien la tonada de las canciones de aquel tiempo.

Cuando uno es niño los tiempos parecen más largos, Maribel y yo convivimos solamente tres años tal vez, la escuela me brindó otras amigas y aunque siempre supe de ella dejamos de platicar como antes. Ella no terminó la primaria, trabajó después en la empacadora, yo fui a estudiar a otra ciudad y no supe mucho más de ella. Con el tiempo pensando en ella entendí que había sido una muchacha sola, huérfana y amparada a la buena voluntad de una pariente anciana. Muchos años después pregunté por ella a mi her-mana y me contó que Bella había muerto, se casó con un señor que vendía dulces en la escuela, el esposo la quiso bien y cuidó de ella lo mejor que pudo, en una fase avanzada de su enfermedad no la dejaba sola ni un momento, la llevaba acomodada en el asiento trasero de un carrito viejo en el que él se movía con su mercancía por las escuelas del po-blado. No tuvieron hijos. Desde su lecho ambulante Maribel nunca dejó de reír y contar cosas.

E l nombramiento de Mario He-rrera como secretario de Edu-

cación en Baja California y el final de su etapa como coordinador de gabinete puede tener varias lecturas y pronósticos.

Viéndolo por el lado optimista, se puede decir que Herrera está dando el salto a una de las secretarías más im-portantes del gabinete, de entrada la que tiene más personal a su cargo y una de las que tiene mayor presupuesto.

Aunque no es un normalista ni se formó en el magisterio, Mario es un maestro en todo el sentido de la pala-bra, gente de aula universitaria, alguien que tiene verdadera vocación por el conocimiento. Vaya, Mario Herrera es un jurisconsulto y su preparación está fuera de toda duda.

Su proyecto de vida hasta 2013 era haberse ido a España como parte de un intercambio académico, pero deci-dió quedarse a petición de su amigo el gobernador Kiko Vega.

Pero claro, en este movimiento tam-bién hay un vaso medio vacío. Aunque el coordinador de gabinete no tiene una secretaría y un equipo a su cargo, lo cierto es que tiene una enorme cercanía con el Mandatario.

Quiénes saben cómo corre el agua al interior del gobierno, dicen que Mario no hizo clic con el gabinete Kikista, ni logró ser un puente entre secretarías.

Educación puede ser vista como la “rifa del tigre”, pues la dependencia es y ha sido un avispero en donde Mario va a tener que atender lo mismo mil y un protestas de maestros que ocuparse de las carencias de escuelas rurales sin agua potable y con piso de tierra. ¿Ten-drá estómago y carácter para semejante desgaste? Hagan sus apuestas.

¿TODOS UNIDOS CONTRA CHRIS LÓPEZ?Quienes hicieron de tripas corazón y

aguantaron el baño sauna que se vivió al interior del Comité Municipal del PRI el pasado sábado, en el relevo de dirigencia, vieron algunas cosas y sa-caron interesantes conclusiones. Una de ellas es la existencia de un posible frente priista contra el diputado Chris López, que pretende frenarlo en su am-bición por conquistar la candidatura a la presidencia municipal de Tijuana.

Chris tiene un padrino poderosísimo que se llama Manlio Fabio Beltrones y piensa que basta una orden del ex gober-nador sonorense para convertirse en el abanderado de su partido en Tijuana.

El problema para Chris es que a nivel local no las tiene todas consigo. El gru-po hankista lo rechaza abiertamente, pero incluso los castrotrentistas lo ven con desconfianza.

Un síntoma de este frente común contra la imposición, es la lunita de miel que parece haber entre René Mendívil y Carlos Barboza Castillo, dos de los po-tenciales aspirantes.

Llama la atención el caso de Mendí-vl, alguien que ya sueña con ser alcalde desde hace un rato y que por mucho tiempo fue más castrotrentista que el propio Fernando Castro Trenti, aunque en los últimos meses se le ha visto ron-dar cerca del Hipódromo Caliente.

Será el sereno, pero Barboza y Men-dívil llegaron y se sentaron juntos en el Comité Municipal, mientras que a Chris López lo abucheó un sector del público.

L a se-

mana pasada,

Banamex dio a conocer su reporte “Situación de la Banca”, en la que llega a varias conclusio-nes, muchas de ellas ya conocidas, pero que lla-man la atención porque a quien resiente al últi-mo las situaciones difí-ciles es precisamente los bancos, desde mi parti-cular punto de vista.

El reporte señala el pésimo comportamiento de la economía nacional durante el año pasado, las altas tasas de infor-malidad, creación de empleos mal remune-rados, confianza en el consumidor comprimida y reducción de los ingre-sos fueron los principales factores que provocaron que el crédito bancario, la captación a plazo y el uso de las tarjetas de crédito hayan tenido ci-fras negativas durante el año pasado.

El otro bancote, BBVA Bancomer, en voz de su jefe de eco-nomistas, Carlos Se-rrano Herrera, entró al tema y puntualizó que el crédito a la vivienda, que se determina por la capacidad de crédito hipotecario adquirido por medio del empleo formal, presentó un me-nor dinamismo y menor crédito sobre todo de interés social.

Y cómo pudiera haber sido de otra manera, si este mismo economista da un dato revelador: el 60 por ciento de lo que los gobiernos presumen como “nuevos empleos”, en realidad son de per-sonas que trabajaban en la informalidad y se formalizaron a partir de los programas oficiales, pero no son NUEVOS.

Esta “trampita” bien que la aplica el Gober Kiko Vega, quien insiste en que somos quienes más empleos genera-

mos entre los estados fronterizos, recién pro-metió 55 mil nuevos empleos para este 2015 y como plantea Ale-jandro Díaz Bautista, académico del Colef, no se trata de prometer nuevos sino disminuir la tasa del desempleo y tener empleos mejor remunerados.

Así, las perspectivas a corto plazo, coinciden los analistas, son poco opti-mistas porque no se ve que se recupere la con-fianza en México para la llegada de capitales fres-cos, la obsesión por ter-minar con las condicio-nes naturales de estados fronterizos con Estados Unidos y a la poca capa-cidad de respuesta de los gobiernos estatales.

Dicha persecución del gobierno federal sobre las entidades del norte tuvo un nuevo capítulo el miércoles cuando, otra vez Kiko Gobernador dijo que seguía los trabajos para un proyecto de Zona Económica Estratégica para Baja California, donde la Secretaría de Hacienda “no está comprometida”, pero en una visita próxima a la capital del país la ex-presarán con estudios.

Ese mismo día el sub-secretario de Industria y Comercio de la Se-cretaría de Economía, Rogelio Garza Garza, fue puntual en des-estimar que exista un proyecto similar al que EPN anunció para tres entidades del suroeste mexicano y entre líneas sugirió que habría que analizar y ver posibili-dades, entiéndase, no lo tiene contemplado ni es una prioridad para ellos como gobierno.

Lo que nos queda es trabajar con mayor es-fuerzo y ver como hasta los ricos también lloran.

Facebook/Alfredo OrtizTwitter: @alfredoortizlo

“Escaseará el agua.”Un señor con ligereza

comentó en tono informal:

“Eso no importa, con talque no falte la cerveza”.

L lega el viajero al campo de Castilla y le parece estar en las planicies

del norte mexicano. El paisaje se pinta de gris y ocre; aún sus cercanías están lejos.

El viajero recuerda antiguas lecturas de Cervantes y Machado. En este hori-zonte vive el espíritu de España. Eterno es ese espíritu; tiene la misma eternidad del hombre.

Mirar estas inmensidades es penetrar en el alma de las cosas. Aquí el silencio

se oye y lo invisible se ve.De pronto llega el viento. El polvo de

la tierra se levanta, y con él se alzan los siglos y milenios, las edades del mundo. El viajero no sabe si sentir que es nada o sentir que es todo. Es un hombre. Eso es decir que es nada. Es el hombre. Eso es decir que es todo. El campo de Casti-lla es su cuerpo y es su alma, hechos del mismo polvo y de la misma eternidad.

¡Hasta mañana!

“La rifa del tigre”

Page 8: 01 principal 23 enero 2015

Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. • VIERNES 23 de enero de 2015 • www. elvigia.net

NacionalBREVES

Irrumpen en congresoAGENCIA REFORMAOaxaca, Oaxaca

Un grupo de policías estatales irrumpió en el Salón de Plenos del Congreso estatal, donde comparece el Secretario de Seguridad Pública estatal, Alberto Esteva Salinas. Con gritos, los uniformados exigieron al funcionario que cumpla con los acuer-dos pactados en septiembre cuando realizaron un paro de labores, entre ellos la entrega de uniformes, au-mento en los viáticos y la elaboración de un proyecto de ley para pensiones de los agentes.

Promete PJF respuestas

México, D. F.

El nuevo presidente de la Supre-ma Corte de Justicia de la Nación prometió que el Poder Judicial de la Federación (PJF) dará las respuestas que los mexicanos demandan. “De-fensa de los derechos humanos, de las víctimas y de quienes intervienen en los juicios, sentencias de calidad, expeditez, profesionalismo y trans-parencia en su actuar”, ofreció Luis María Aguilar.

Crecen acerereos

México, D. F.

En 2014, la producción de acero en México alcanzó 19 millones de toneladas, un crecimiento de 4.2 por ciento respecto a 2013, según dijo la Asociación Mundial del Acero en su reporte anual.

Declara Urbi concurso

México, D. F.

Un juez federal de Mexicali declaró ayer en concurso mercantil a la vivien-dera Urbi Desarrollos Urbanos, que busca reestructurar pasivos por alre-dedor de 41 mil millones de pesos.

Desalojan normalistas

Chilpancingo, Guerrero

Estudiantes de la Normal de Ayo-tzinapa arribaron a las oficinas de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) y desalojaron a los trabajadores de manera pacífica. Luego que los empleados salieron, unos 50 policías antimotines arribaron a calles aleda-ñas y, tras discutir con los normalis-tas, se replegaron y se mantuvieron a la expectativa, hasta que finalmente se retiraron.

Fotos: Agencia Reforma y Cortesía

AGENCIA REFORMAMéxico, D. F.

Un tribunal federal condenó a 40 años de prisión a los capos Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, por el secuestro y homicidio del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, en 1985, y el piloto mexicano Alfredo Za-vala Avelar, por lo que ha girado formalmente la reaprehensión de los narcotraficantes.

En cumplimiento al fallo del primer tribunal colegiado penal de Jalisco, que la semana pasa-da halló culpables a los trafican-tes sinaloenses de los delitos de secuestro y homicidio, el Segun-do Tribunal Unitario Penal de Guadalajara emitió la sentencia condenatoria.

En un comunicado, la Procu-raduría General de la República explicó que, en caso de ser re-aprehendido, a Caro Quintero le faltarían compurgar 11 años y 7 meses de la condena, mientras que a Fonseca Carrillo le resta-ría cumplir en prisión 10 años y 2 meses.

La condena ahora impues-ta es la misma que había sido echada abajo en agosto de 2013, cuando Caro Quintero abando-nó el penal estatal de Puente Grande, Jalisco, después de 28 años de reclusión por el crimen de Camarena y por encabezar la mayor organización del nar-cotráfico en México.

Ordena tribunalreaprehensiónde Caro Quintero

AGENCIA REFORMAMéxico, D. F.

Amnistía Internacional (AI) México manifestó preocupa-ción por las endebles inves-tigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) en torno a la desaparición forzada de 43 normalistas en Iguala, Guerrero.

En conferencia de prensa, Perseo Quiroz, director eje-cutivo de AI México, criticó la postura de la PGR de negar toda línea de investigación diferente a aquella que indica que los normalistas fueron asesinados en un basurero de Cocula, así como de apre-surar el cierre del caso.

Entre los huecos de la ac-tual línea de investigación se incluye la falta de evidencia forense que compruebe que los homicidios se llevaron a

cabo en el basurero, mien-tras que el caso sólo se sos-tiene en declaraciones de los presuntos involucrados.

En cuanto a la imposi-bilidad de obtener resul-tados de las pruebas de ADN aplicadas a los restos, afirmó que sólo se utilizará para cerrar filas en torno a

la única investigación.Amnistía Internacional

llamó al gobierno federal a ampliar las líneas de investi-gación, a que el presidente Enrique Peña Nieto reconoz-ca públicamente la crisis de derechos humanos, y a de-tener la criminalización de los padres de familia.

Investigación de Iguala es endeble: AI

AGENCIA REFORMAMorelia, Michoacán

El secretario de Gober-nación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció

ayer la salida del comisionado de seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo.

Explicó que esta decisión obedece al inicio del proceso electoral en la entidad y a los señalamientos que actores po-líticos y aspirantes han realiza-do en contra.

El funcionario hizo un reco-nocimiento público a Castillo, quien, dijo, se integrará a nue-vas responsabilidades en el go-bierno federal.

En un mensaje que dio des-de Palacio de Gobierno, ase-guró que esto no implica el retiro de las fuerzas federales ni dar fin a la estrategia que Peña Nieto instruyó desde

enero del año pasado.Osorio anunció que la co-

ordinación de las acciones en materia de seguridad estarán a cargo del general Felipe Gurrola Ramírez.

Colaboradores de Castillo aclararon que estarán a la espe-ra de que les informen si tam-bién desaparece la estructura de la comisión, para lo cual se requiere, dijeron, la anulación del decreto publicado en enero de 2014.

DESTACA SU LABORAlfredo Castillo destacó que el cártel de Los Caballeros Templarios quedó prácticamente desarticulado

tras un año de operaciones en Michoacán.

Al rendir informe de la-bores, indicó que los dos principales cabecillas de la organización criminal, Na-zario Moreno, “El Chayo”, y Enrique Plancarte, “El Kike”, fueron abatidos a balazos.

También resaltó la captura de 32 jefes de plaza y de 225 servidores públicos acusados de formar parte de una red de protección y complicidad de ese grupo criminal.

En presencia del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Castillo aseguró que Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, señalado como el

actual líder de Los Templarios y quien sigue prófugo, nunca fue el verdadero cabecilla de esa or-ganización delictiva.

“Nunca fue el verdadero líder criminal de esta organización, sino el personaje mediático para facilitar la operación de-lictiva del verdadero cabecilla (El Chayo)”, afirmó.

Para el funcionario, “La Tuta” es hoy solamente un delincuen-te furtivo.

“Existe, pero ya no da la cara, existe pero ya no inci-de”, sostuvo.

Se va Castillode MichoacánLa decisión obedece al inicio del proceso electoral en la entidad y a los señalamientos que actores políticos y aspirantes han realizado en su contra

AGENCIA REFORMAMéxico, D. F.

El senador del PAN Javier Corral confron-tó al gobernador de Chihuahua, César

Duarte, a quien acusó de corrupto y de haber incurrido en delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

A manera de protesta, el legislador federal desplegó una pancarta durante las audien-cias públicas que realiza la Cámara Alta para analizar las propuestas del presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad pública y justicia.

Minutos después, en su intervención, Co-rral acusó al PRI y a Peña Nieto de actuar con hipocresía, ya que mientras impulsan supuestas reformas para combatir la insegu-ridad, protegen a funcionarios corruptos.

Según el panista, los del tricolor incurren en una abierta simulación para combatir de-litos como el lavado de dinero, que no sólo son cometidos por la delincuencia organiza-da, sino también por funcionarios.

REBATE DUARTEPor su parte, el gobernador de Chihuahua,

acusó al senador panista Javier Corral de re-presentar los intereses del Cártel de Juárez luego de señalarlo de actos de corrupción.

Desde la tribuna, el mandatario estatal aseguró que dos hermanos del legislador pa-nista han sido encarcelados y procesados en la frontera, donde tiene una presencia domi-nante esa organización delictiva.

Acusa senador del PAN a Duarte de corrupto

En enero del año pasado, Castillo fue nombrado comisionado de seguridad en la entidad ante el surgimiento de autodefensas.

Foto: Agencia Reforma

Foto: Agencia Reforma

A Caro Quintero le faltarían 11 años y 7 meses para cumplir su condena.

Un tribunal federal ha girado formalmente la reaprehensión de Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, por el secuestro y homicidio de un agente de la DEA y un piloto mexicano

Mientras el gobernador de Chihuahua, César Duarte, daba su discurso, el panista exhibió una cartulina.

Foto: Agencia Reforma

Los representantes de Amnistía Internacional México hablaron sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos desde el 26 de septiembre de 2014.

Foto: Agencia Reforma

Page 9: 01 principal 23 enero 2015

Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 Ensenada, B.C. • VIERNES 23 de enero de 2015 • www. elvigia.net

El Mundo

APBuenos Aires, Argentina

La presidenta Cristina Fernández sor-prendió ayer al asegurar que el fiscal que la había acusado de encubrir a los sospecho-sos de un atentado “no se suicidó”, tal como había sostenido hasta hace unos días.

“Los interrogantes que se convier-ten en certeza. El suicidio (que estoy convencida) no fue suicidio”, afirmó la mandataria en una carta publicada en las redes sociales sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, que ha conmo-cionado al país.

En la declaración de ayer, Fernández advirtió que las acusaciones de Nisman no tienen asidero y se fundamentaron en datos falsos que le suministró un agente de inteligencia.

INTENTAN DESESTABILIZARFernández también afirmó que la denun-

cia de Nisman “nunca fue en sí misma la ver-dadera operación contra el gobierno” sino que lo fue “la muerte” del investigador.

A Nisman “lo usaron vivo y después lo necesitaban muerto. Así de triste y terri-ble”, escribió en alusión a esa supuesta operación.

Un cerrajero dijo que una de las puer-tas de la vivienda de la víctima no estaba completamente cerrada y que podía ser abierta fácilmente.

Nisman tenía un disparo en la sien dere-cha de una pistola calibre 22 y un casquillo a su lado en el baño. Las pruebas para de-tectar la presencia de pólvora en su mano tuvieron resultado negativo.

El video muestra lo que aparenta ser una rutinaria infracción de tránsito, que escalade manera repentina para terminar en la muerte de una persona

AGENCIA REFORMANueva York, Estados Unidos

Un nuevo video en que oficiales de la Policía de Nueva Jersey dispa-ran a un afroamericano desar-

mado fue difundido esta semana, lo que ha alimentado las protestas sociales so-bre la brutalidad empleada por la policía contra las minorías.

El incidente, ocurrido el pasado 30 de diciembre en la comunidad de Bridge-ton, muestra cuando dos oficiales de-tienen un auto, en lo que aparenta ser una rutinaria infracción de tránsito, y la manera en que la situación escala rápi-damente para terminar en la muerte del pasajero del vehículo.

CASO DUDOSOCaptado por la cámara ubicada en

la patrulla, el video muestra que tras detener al vehículo, un Jaguar con dos pasajeros, uno de los oficiales indica que puede ver una pistola en el compar-timento de guantes. El otro oficial, en apariencia, retira el arma del vehículo.

Uno de los oficiales, afroamericano, gri-ta de manera repetida al pasajero del auto que muestre sus manos y que no se mueva. El hombre, Jerame Reid, asegura al oficial que no tiene la intención de moverse, aun-

que no parece mostrar las manos.El conductor del auto obedece sin

chistar a las autoridades y saca las ma-nos del vehículo, en tanto que Reid, pese a las órdenes de que no se mueva, sale del auto, aunque mantiene los brazos en el aire y las manos abiertas. Inmediata-mente, Reid es abatido por seis disparos de arma de fuego.

De acuerdo con medios locales de infor-mación, el abogado de Reid indicó que el video genera “serias dudas” acerca de la

legalidad de las acciones de los uniforma-dos, así como sobre si éstas fueron razona-bles dadas las circunstancias.

La muerte de Reid ha generado pro-testas de la población de Bridgeton du-rante las pasadas semanas, cuando co-menzó el caso, que se han intensificado desde que fuera difundido el video por diarios locales.

Matan policías aotro afroamericano

De acuerdo al abogado del caso, el video genera “serias dudas” acerca de la legalidad de las acciones de los uniformados.

“No fue suicidio”:asegura Fernández

Cristina Fernández asegura que la muerte del fiscal se propone desestabilizar a su gobierno.

AGENCIA REFORMALa Habana, Cuba

Estados Unidos y Cuba negociaron en La Ha-

bana, en la última jornada de su primera reunión de alto nivel en 35 años, la agenda para la normali-zación de relaciones y la reapertura de embajadas, aunque ambas partes reconocieron que el pro-ceso podría requerir más tiempo.

La subsecretaria de Es-tado norteamericana para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, y la di-rectora de Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal, encabeza-ban estas conversaciones a puertas cerradas sobre el cronograma del acer-camiento entre los dos países.

Jacobson, la funcionaria estadounidense de mayor rango que visita la isla comunista desde 1980, y

Vidal cerraron ayer la his-tórica reunión de dos días, que partió con discusiones sobre temas migratorios el miércoles.

PUNTOS POR NEGOCIAREl jefe de la diploma-

cia estadounidense, John Kerry, aclaró en la víspera que los dos países tienen mucho que negociar toda-vía antes de normalizar sus

relaciones, rotas en 1961.“Cuando sea el mo-

mento y sea apropiado, tendré mucho interés en viajar a Cuba para abrir formalmente una emba-jada y avanzar en nuestros vínculos”, dijo Kerry en Washington.

Negocian EU y Cuba apertura de embajadas

Roberta Jacobson y Josefina Vidal cerraron ayer la histórica reunión de dos días en la isla.”

Foto: Cortesía

Celebra Papa a Valentina AlazrakiEn el que fue calificado como un “increíble gesto del Papa Francisco”, la periodista mexicana asignada al Vaticano, Valentina Alazraki, festejó su cumpleaños a bordo del avión papal con un pastel obsequiado por Francisco.

Foto: Cortesía

Fotos: Agencia Reforma y Cortesía.

El video surge en un momento en que las protestas sobre la brutalidad Policial en Estados Unidos cunden en el país, en especial luego de los casos de Eric Garner, en Nueva York, y de Michael Brown, en la comunidad de Ferguson.”

Foto: Cortesía

Page 10: 01 principal 23 enero 2015

INFORMACIÓN GENERAL VIERNES 23 de enero de 201510

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA [email protected]

A 40 años de su construc-ción, el próximo lunes iniciará la demolición de

750 metros del Bulevar Costero, ubicados entre la calle Teniente Virgilio Uribe hasta la calle Casti-llo, a fin de iniciar la regeneración urbana del tramo con un ancho de 30 metros que incluyen 3 carriles de circulación por sentido y el acotamiento.

César Cuevas Ceseña, delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del gobierno del estado (Sidue), informó que, para evitar que tierra y polvo afec-te los propietarios de los comer-cios y a los usuarios que acudan a los establecimientos, ayer se inició la colocación de mamparas frente a los negocios para protegerlos del polvo y tierra.

El funcionario indicó que en la obra se invertirán más de 39 mi-llones de pesos; estará a cargo de cuatro empresas locales a fin de agilizar los trabajos y con ello, mi-nimizar los impactos en la zona.

Esta obra, dijo, vendrá a resolver necesidades urgentes de manera integral como: Pluviales, alcan-tarillado sanitario, agua potable, redes eléctricas.

“Además se resolverá y mejo-rará el aspecto de los cruceros, las conexiones eléctricas serán subterráneas, se uniformará los

señalamientos, áreas verdes, se construirán nuevas banquetas, se optimizarán los camellones, se fortalecerá la conectividad con el andador turístico y la calle Prime-ra”, abundó.

El plan se presentó a autorida-des de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Control Urba-no y de la Administración Portua-ria Integral (API), para coordinar los esfuerzos y que la comunidad se vea lo menos afectada.

RUTAS ALTERNASEl tráfico se desviará en la en-

trada de la ciudad hacia la aveni-da de La Marina, que bordea el andador turístico canalizándolo hasta la calle Castillo; serrá pro-piamente de tránsito local que comunique la zona comercial con sus usuarios.

El cuerpo norte del bulevar en su

primera etapa funcionará en am-bos sentidos, mientras que el resto de la población que desee trasla-darse al Este de la ciudad deberá tomar la avenida Gastélum.

Se instalará una residencia de obras local, en el terreno conce-sionado a un costado de la Plaza Ventana al Mar, con la finalidad de que cualquier comerciante o empresario de la zona donde se realizan las obras pueda aclarar sus dudas o inquietudes respecto a los pormenores de la obra.

Ya se han sostenido reuniones con hoteleros, restauranteros, ca-feterías, entre otros, con el fin de explicarles de manera personal los alcances de la obra, los plazos y tiempos de construcción.

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B.C.

Más de 20 mil ensenadenses que resi-den en los fraccionamientos Los Encinos, Villas del Prado y zonas aledañas al Cañón de Doña Petra, serán benefi ciados con la conclusión de la prolongación de la calle Ruiz, obra ejecutada por la Dirección de Infraestructura Municipal.

El titular de la dependencia, Jesús Ro-cha Martínez, informó que tras varias gestiones encabezadas ante el gobierno del estado, se logró la liberación de dos predios por los que pasa la vialidad.

Detalló que la Secretaría de Infraes-tructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), efectuó las indemnizaciones correspondientes que permitirán que el XXI Ayuntamiento de Ensenada concluya con esta obra de más de mil 500 metros cuadrados y con las que se pudo retirar la cerca que impedía la circulación.

Rocha Martínez precisó que la vialidad de concreto hidráulico se ejecutó con una inversión de aproximadamente 17 millones de pesos, procedentes del Fon-do Estatal de Infraestructura (Fonedin) y liberados en tres etapas durante el ejer-cicio fi scal 2012.

Señaló que la obra cuenta con instala-ciones de drenaje pluvial, alumbrado pú-blico, banquetas y canaletas, así como con las preparaciones para las redes de agua potable y alcantarillado.

AGRADECEN APOYOEl funcionario reconoció a la Sidue por el

trabajo realizado y de manera muy espe-cial agradeció el apoyo de Casas Geo, pues la empresa durante los años que la obra permaneció inconclusa habilitó en uno de sus predios una entrada provisional a los fraccionamientos de la zona.

Jesús Rocha anunció que previendo los pronósticos de lluvia y ante cualquier otro tipo de eventualidad que pudiera re-gistrarse, a más tardar en tres semanas la prolongación Ruiz será abierta al tránsito vehicular.

Concluirán obrade prolongación de la calle Ruiz

La vialidad quedará lista en tres semanas.

Los ensenadenses han aprovechado esta nueva modalidad.

“El Cuauh” quiere ser alcalde.

Mejora IMSS teleconsulta médicaMONTSERRAT BUENDÍA/ EL VIGÍA [email protected]

Más del 95 por ciento de los servicios que

se otorgan con la Tele-consulta en el Instituto Mexicano del Seguro So-cial (IMSS) han mejorado la atención hospitalaria en Ensenada, aseveró Alfredo Comparán Núñez, jefe de-legacional de Prestaciones Médicas.

El funcionario federal refirió que durante el 2014 el servicio de la Telecon-sulta Médica y el Sistema Integral de Administra-ción Hospitalaria (SIAH), así como la receta resurti-ble, han logrado mejorar los tiempos de atención y servicio.

Lo anterior en materia de medicina familiar, es-pecialidades, adecuación y revisión permanente de equipos e instalaciones a fin de evitar la demora en estudios de radiodiagnós-tico y de cirugías, por citar algunas acciones.

En tanto que Yamil Valenzuela Velarde, coor-

dinador delegacional de Abasto y Equipamiento, citó que en Ensenada el surtido de medicamentos es un tema tangible por-que no se ha permitido el descuido, por lo que Ensenada y la entidad se mantengan en la media nacional con un 96.92 por ciento a nivel delegacio-nal, es decir el segundo lugar delegacional de 35 existentes en el país.

Valenzuela Velarde es-pecificó que las Unidades Médico Familiares (UFM) del IMSS en Ensenada se mantienen con bue-nos números: UFM No.

25 con 97.65 por ciento de eficacia; UFM-32 con 96.56 por ciento; UFM-22 (en San Vicente) 97.72 por ciento y el Hospital General de zona IV-8 con 97 por ciento.

El coordinador de Abasto y Equipamiento consideró que el sur del municipio es un área de oportunidad en cobertura de salud, ya que aglutina a miles de empleados en el sector agrícola de Baja California donde se han beneficiado con atención médica, traslado y otros servicios con el programa IMSS-Prospera.

Registran al “Temo” para ser alcaldeAGENCIA REFORMACuernavaca, Morelos

El futbolista Cuauhtémoc Blanco se registró como precandidato a la alcaldía de Cuernavaca con el Parti-do Social Demócrata (PSD).

Alrededor de las 17:30 horas (tiempo del centro), el jugador del Puebla arribó acompañado de un grupo de música de banda y simpatizantes.

En la mesa de registro, el aspi-rante entregó la documentación requerida para su precandida-tura, entre ella su credencial de elector y una constancia de resi-dencia que acredita que vive en Cuernavaca.

“No vengo por un contrato ni por dinero ni publicidad”, comentó Blan-co en conferencia de prensa.

Se estaciona en lugar para discapacitadosLUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

Una mujer que estacionó su vehículo sin aparente justificación en un sitio

destinado a personas con discapacidad, fue exhibida con un video a través de las redes sociales, lo que generó el rechazo de varios usuarios, al identificarla como la maestra de una escuela preparatoria.

Seguidores de la asociación civil Mo-vimiento Centinela “Cada quien en su lugar”, escribieron a través de su página de Facebook que se trata de Judith Men-doza Ortega, quien labora en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 41 (Cbtis) como docente de la clase “Cívica y Ética”.

El denunciante dio a conocer en la pu-blicación fechada el pasado 20 de enero, que la ciudadana se bajó de su camioneta en el estacionamiento exclusivo para dis-capacitados de un supermercado ubicado en la colonia Punta Banda frente a la ave-nida Reforma.

Luego de señalarle su error, la conduc-tora lo cuestionó que si quién era él para hablarle de eso; posteriormente, al salir del establecimiento volvió a abordarla y la

mujer le dijo: “Lo que tú tienes que hacer, es no ser metiche”, según quedó registrado en la videograbación.

Cabe mencionar que el inconforme dijo

haber reportado el hecho a la Policía y Tránsito Municipal, pero su tripulante pareció no importarle y la patrulla no lle-gó a tiempo.

Arrancan obras en bulevarPersonal de la Sidue empezó a colocar mamparas de madera para no afectar a locatarios con el polvo

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Agencia Reforma

Busque video enWWW.ELVIGIA.NET

Foto: Cortesía

La mujer se estacionó en un lugar para personas con discapacidad.

Al ser cuestionada por el hecho, la conductora se molestó.

Ayer empezaron a colocar hojas de madera para evitar que los comerciantes sufran por el polvo que se genere.

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

El próximo lunes empezarán a levantar las losas de concreto en el Bulevar Costero.

Page 11: 01 principal 23 enero 2015

Email: [email protected] • Tel: 120 55 55 • www. elvigia.net • Ensenada, B.C. • VIERNES 23 de enero de 2015 • www. elvigia.net

Annethe Abigail López Valdés, se encuentra en calidad de desaparecida desde el 14 de enero, en que salió de su domicilio en Tijuana, motivo por el que sus familiares piden la colaboración para dar con su paradero. Tiene 18 años de edad, ojos café, tez morena clara, pesa 55 kilos y mide 1.62 metros. Cualquier información favor de reportarla a los números (664)104-28-00, extensiones 2956 y 2957.

Buscan a jovencita desaparecida

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

Con cuatro “globos” de al parecer

cristal, agentes municipales ase-guraron a Luis Humberto Aguilar Bañuelos, de 44 años, quien en abril del año pasado ya había sido dete-nido por la posesión de una bolsa con mariguana para elaborar hasta 20 dosis.

Su reciente aseguramiento dado a conocer por la Dirección de Segu-ridad Pública Municipal (DSPM), fue a raíz de un patrullaje que realizaban ofi ciales a las 13:00 horas, sobre el bulevar Miguel Hidalgo y calle 15 de Septiembre, del ejido Héroes de Independencia.

Los uniformados observaron a un individuo cuando tiró una caje-tilla de cigarros al suelo, lo que se considera una infracción al artículo 30, fracción X del Bando de Policía y Gobierno, por lo que procedieron a interceptarlo.

CUATRO ENVOLTORIOSAl realizarle una revisión precau-

toria permitida por él mismo, en la bolsa derecha delantera del pan-talón que vestía le hallaron cuatro envoltorios de plástico color azul, sellados al calor, que contenían una sustancia de color blanco, con carac-terísticas similares al cristal.

Por tal motivo fue arrestado y trasladado ante el juez cívico en turno, quien tuvo conocimiento de los hechos y lo remitió al agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc).

Detienena individuocon cristal

Luis Humberto Aguilar Bañuelos,

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

En comparación al 2013, Ensenada ce-

rró el año pasado con mayor número de robos de vehículo y asaltos, mientras que los atracos cometidos a casa habitación y en comercio se disminuyeron, según dio a conocer el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP).

A través del Análisis de Incidencia Delictiva, se determinó que durante el 2014 hubo mil 577 hurtos de unidades móviles, es decir, un incremento de 16 por ciento frente al año anterior cuando se atendieron mil 362.

Desde el 1 de enero al pasado 31 de diciembre se sumaron 411 robos con violencia cometidos en la vía pública o en inmuebles, mientras que en el 2013 se reportaron 363. Como consecuencia el aumento fue del 13 por ciento.

ROBO DOMICILIARIOEl robo domiciliario se refl ejó con un 10

por ciento menos en la misma compara-ción anual anterior, lo que representa 2 mil 394 hechos en el 2014 y 2 mil 663 durante el 2013. En los comercios se suscitaron 405 hurtos al cierre del año pasado y 420 en el antepasado.

Solamente se registró un robo a banco en abril del 2014; 50 víctimas de homici-dio, o sea, 6 menos que en el anterior; un secuestro ante los tres reportados en el 2013; el año saliente terminó con un total de 71 privaciones ilegales de la libertad.

Cabe mencionar que la información difundida por el CCSP, fue obtenida con estadística proporcionada por la Secre-taría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

Roban más vehículos y menos casas

En el 2014 disminuyeron los homicidios en 11 por ciento.

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

Gracias al reporte de un ciudadano, una pareja de probables delincuentes fue asegurada por agentes municipales, luego de que los sorprendieran cuando desmantelaban un vehículo con reporte de robo en un predio abandonado de la colonia Márquez de León.

Los de nombre Ángel Landa Meza, de 38 años, y Karla Paulina Beltrán Men-doza, de 39, fueron trasladados a la co-mandancia de la corporación policiaca, donde el juez cívico en turno los remitió al agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc).

El parte de novedades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indica que a las 17:40 horas reportaron a través del C-4, que un automóvil robado era desmantelado en la calle Héctor A. Migoni.

De inmediato acudieron los ofi ciales al sitio, donde observaron a las dos per-sonas cuando le quitaban las partes a la unidad de la marca Maxima, modelo 1998, color verde, misma que resultó con reporte de robo.

Cae pareja que desmantelabaun auto robado

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

Por ofrecerle dinero a ofi cia-les de la Policía Municipal para que lo dejaran en libertad, fue arrestado el que dijo llamarse Andrés Alberto Ramírez, de 33 años, a quien inicialmente interceptaron con distintos ar-

tículos electrónicos de dudosa procedencia.

Fue a las 10:15 horas, cuando los uniformados llevaban a cabo un recorrido de vigilancia sobre la calle Ámbar y avenida Gastélum, de la colonia Centro, donde ob-servaron al sujeto cuando carga-ba un televisor de color gris.

Según refi ere el parte de nove-

dades de la Dirección de Seguri-dad Pública Municipal (DSPM), el sospechoso arrojo un pedazo de papel al suelo, lo que es conside-rado una infracción del artículo 30, fracción X del Bando de Po-licía y Gobierno.

OFRECE MORDIDAComo consecuencia procedie-

ron a detenerlo para cuestionarle lo que hacía y realizarle una revi-sión precautoria permitida por él; en un maletín llevaba un equipo reproductor de formato DVD y tres teléfonos celulares.

Después de preguntarle sobre la procedencia de dichos objetos, Andrés Alberto no comprobó la legal posesión, ofreciéndoles un billete de 500 pesos para que lo dejaran retirarse, lo que motivó su aseguramiento.

Intenta sobornar a agentes policiacos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍ[email protected]

C omo consecuencia de los fuertes golpes que recibió en la cabeza,

continúa inconsciente el policía José Ramón Zamorán Núñez, a 14 días después de haber sido atropellado por un par de pre-suntos “robacarros” durante un operativo.

Su esposa Sary Rodríguez mencionó que el oficial no tie-ne muerte cerebral, ni coma inducido; desde el pasado 12 de enero le fue retirado el me-dicamento para observar cómo reaccionaba, pero no ha des-pertado.

Fue la madrugada del pasado 9 de enero, cuando dos sujetos protagonizaron una persecu-ción por el probable robo de un vehículo, desde la colonia Pie-

dras Negras hasta un cruce de la colonia Aeropuerto, donde cometieron el atropellamiento para evadir patrullas que les habían cerrado el paso.

Mientras ambos sospechosos permanecen presos en la cárcel local; el elemento municipal está internado en el Hospital General de este puerto, donde fue revisado por neurólogos y otros especialistas.

LO INTERVENDRÁNLuego de que se desinflame

por las múltiples lesiones, en los próximos días será someti-do a cirugía para realizarle una traqueostomía y gastrostomía; posteriormente, lo estabili-zarán para darlo de alta y así trasladarlo a su casa.

José Ramón, de 38 años y Sary, de 37, son padres de una adolescente y un niño, quienes de manera constante pregun-tan por el estado de salud de su papá y ya están enterados de que él regresará dormido a su hogar.

Una tía del policía le tramitó la incapacidad por accidente de trabajo, por lo que de ese ingre-so económico dependerá la fa-milia Zamorán Rodríguez.

Para finalizar, la esposa del ofi-cial dijo tomar fuerza de la ora-ción a Dios, desde que se levanta hasta que termina el día, por lo que invitó a los ciudadanos a su-marse y apoyar con sus mejores deseos y bendiciones.

Aún sin despertarel policía golpeadoHan pasado 14 días desde que fue atropellado por presuntos “robacarros” durante un operativo

REDACCIÓN/EL VIGÍAEnsenada, B. C.

Dos presuntos narcomenudistas fueron arrestados por la Poli-

cía Estatal preventiva (PEP), tras ser encontrados en poder de mil 233 dosis de drogas que supuestamente pretendían distribuir en la colonia Hidalgo.

La intervención se registró la noche del miércoles sobre la calle Cuarta tras observar cuando ambos sujetos ingerían bebidas alcohólicas dentro de un auto en circulación.

Una vez marcado el alto y esta-cionado el vehículo marca Nissan Stanza, modelo 1991, con placas de circulación 2VLJ671, descendieron los tripulantes.

Como José Luis Hernández Her-nández, de 42 años de edad, se iden-tificó quien durante la revisión de rutina resultó en poder de dos envol-torios con 27 dosis de “ice”.

MARIGUANA Y “CRISTAL”Mientras que su acompañante, Ja-

cinto Martínez Gallardo, de 49 años, originario de Acapulco, Guerrero, portaba dos bolsas de plástico con mil 130 dosis de “ice” y 76 de ma-rihuana.

Con lo anterior se evitó la distri-bución de aproximadamente mil 233 dosis de dichos enervantes.

Los detenidos fueron puestos a disposición de las autorida-des correspondientes para que respondan por la presunta falta cometida.

Cabe mencionar que la Policía Estatal Preventiva realizó recorri-dos de vigilancia sobre avenidas de las colonias Popular 89, Morelos I y II, Granjas El Gallo, Terrazas del Galo, Arcoiris, Lomitas Indeco, Margaritas, Zona Centro, Hidalgo, Maestros, Aviación y fracciona-miento Acapulco.

Aprehenden a 2 sujetos, traían mil 200 dosis

Ángel Landa Meza.

Karla Paulina Beltrán Mendoza.

Fotos: Cortesía

Foto: Archivo / El Vigía

Foto: Cortesía

José Luis Hernández Hernández.

A los detenidos se les encontró dos envoltorios con droga.

Jacinto Martínez Gallardo.

Fotos: Cortesía

El pasado 9 de enero dos sujetos atropellaron a José Ramón Zamorán Núñez durante una persecusión.

Foto: Archivo / El Vigía

Page 12: 01 principal 23 enero 2015

066 VIERNES 23 de enero de 201512

AFN NOTICIAS

Tijuana, B. C.

Un voraz incendio destruyó tres viviendas –esta tarde-

en la colonia Los Altos de la delegación Playas de Tijuana, dejando como saldo 25 perso-nas damnificadas.

Personal de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom), atendió a las fami-lias que resultaron afectadas por el siniestro, a fin de brindar apoyo y cubrir sus necesidades básicas al momento.

El titular de Sedesom, Rodol-fo López Fajardo, informó en el total fueron 25 afectados, entre éstos 22 adultos y tres menores de edad, a quienes se les brin-dó alimento y vestimenta, así como la opción de un albergue temporal.

Detalló que trabajadores de la Delegación Playas de Tijua-na auxiliará con la limpieza de la zona afectada; mientras que Sedesom ya realiza las gestiones para ayudarles con el material apropiado para la reconstruc-ción de su vivienda.

BREVES

Asesina a compañero en escuela de SinaloaAGENCIA REFORMA

Culiacán, Sin.

Un estudiante de Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) número 68 en el estado de Si-naloa, asesinó a balazos a su compa-ñero de clases. La víctima respondía al nombre de Joel “N”, de 16, residente de la Ciudad de Los Mochis, en Ahome.

Matan a uno frente a prepa de UAGro

Chilpancingo, Gro.

Individuos armados que se trans-portaban en un automóvil Volkswa-gen Jetta mataron de seis balazos a un hombre que caminaba en la acera de la avenida Benito Juárez, afuera del edificio de las preparatorias 1 y 9 de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).

Se incendia secundaria en Ciudad Neza

Nezahualcóyotl, Edomex

El segundo piso de una secundaria se incendió en la colonia Benito Juá-rez, sin que Protección Civil de Neza-hualcóyotl reporte personas heridas. El fuego inició a las 19:30 horas en la Escuela Forjadores de la Patria. Infor-mes de empleados de la dependencia indican que en el plantel ya no había alumnos ni personal académico.

Desatan ola de muerte en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih

Seis hombres fueron asesinados ayer en Ciudad Juárez. Tres varones ultimados fueron hallados sin vida en la colonia Barrio Azul, mientras que en unas tapias de la colonia El Barreal, un hombre fue encontrado muerto envuelto en una cobija. En tanto que en la colonia Nuevo Hipódromo, un hombre que viajaba en un vehículo con su esposa fue asesinado.

Produce choque 14 muertos en Sonora

Guaymas, Son.

Un choque entre un autobús y un camión de carga dejó la madrugada de ayer al menos 14 fallecidos y más de 20 heridos, reportaron autorida-des. El accidente se registró cerca de las 2:00 horas locales sobre la carre-tera Internacional 15.

Detienen a un joven en posesión de arma y drogaREDACCIÓN/ EL VIGÍAMexicali, B. C.

Jesús Miguel “N”, de 22 años, fue detenido por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), al deam-bular por las calles del ejido Pátzcuaro en posesión de un arma de fuego calibre .22 y 50 dosis de “ice”.

Las acciones se suscita-ron durante un recorrido de vigilancia y prevención de delito donde policías estatales preventivos se percataron de la presencia de un individuo que cami-naba en sentido contrario a la unidad.

El sospechoso al ver a los agentes de inmediato arrojó un envoltorio al suelo y emprendió la huida por lo que uno de los elementos descendió de la unidad y dio alcance al individuo.

OTRO DETENIDOTras una revisión al en-

voltorio que momentos antes había arrojado se observó que contenía 50 dosis de una sustancia granulada al parecer de la droga sintética conoci-da como “ice”; asimismo, durante la revisión pre-cautoria le fue hallada un arma de fuego calibre .22 por lo que fue detenido.

Finalmente sobre la ca-lle Felipe Pescador y calle “I”, en la colonia Nacoza-ri, fue detenido Gibrán Antonio “N”, de 31 años, en posesión de seis dosis de “ice” y mariguana.

Los sujetos fueron turnados a las autorida-des correspondientes quienes serán las encar-gadas de determinar la responsabilidad de los detenidos.

El incendio se registró en la delegación Playas de Tijuana.

Incendio damnifica a 25 familias en Tijuana

Deja carambolasiete lesionadosAFN NOTICIAS

Tijuana B. C.

Siete personas lesionadas dejó como saldo una carambola en

el bulevar Casa Blanca, a la altura de la colonia El Pípila.

El incidente se registró la tarde de ayer, tiempo en que reportaron un percance vial entre siete vehí-culos en la zona este de la ciudad, donde acudieron elementos de bomberos, paramédicos de la Cruz Roja y agentes municipales.

Hasta el momento se desco-nocen la causa del accidente, sin embargo resultaron siete personas

con lesiones leves, quienes recibie-ron atención médica en el lugar.

Los automóviles presentaron diversos daños en el cofre, la de-fensa, y la parte trasera.

La vialidad fue cerrada momen-táneamente, mientras personas de Bomberos realizaba las manobras correspondientes.

REDACCIÓN/ EL VALLETijuana, B. C.

La mañana de ayer fue localizado el cadáver de una persona en-

vuelta en una cobija en las inmediaciones de la colonia Módulo Dos, perteneciente a la delegación Otay.

El hallazgo ocurrió alrede-dor de las 11:00 horas de este jueves, en la calle Eduardo Ires Guerras entre la avenida Fray Pedro de Gante, donde agentes municipales encon-traron el cuerpo entre los arbustos de un lote baldío.

El cadáver, el cual no ha sido identificado, se encon-traba en estado de descom-posición y supuestamente tenía dos días tirado en el lugar.

Un agente del Ministerio Público del Fuero Común ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para practicar la autopsia de ley y establecer las causas del deceso.

Hallan cadáver “encobijado”

Foto: Cortesía

Jesús Miguel “N”.

Foto: Cortesía

La vialidad fue cerrada momentáneamente, mientras personas de Bomberos realizaba las manobras correspondientes.

Foto: Cortesía

Siete personas lesionadas dejó como saldo una carambola en el bulevar Casa Blanca, a la altura de la colonia El Pípila.

El cadáver de una persona aún no identificada se encontraba en estado de descomposición.

El cuerpo fue encontrado en un predio de la colonia Módulo Dos.

Fotos: Cortesía

Fotos: Cortesía

Page 13: 01 principal 23 enero 2015

INFORMACIÓN GENERAL 13VIERNES 23 de enero de 2015

DIRECTORIO

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2009-071311355600-101 Certifi cado de licitud de título: 14606. Certifi cado de licitud de contenido: 12179. Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

Editorial El Vigía S.A. de C.V.El Valle, Periodismo con la Gente

VIERNES 23 de enero de 2015Publicación diaria.

No. 3960

REPORTEROSEnrique Rojas

[email protected]

UBICACIÓNPlaza dr. Fernando Figueroa

Carretera Transpeninsular Km 194-5Ejido Nvo. Mexicali, San Quintín, B.C.

Tel. (616) 166-5242

CONSEJO EDITORIAL

C.P. Isidro González GastélumProf. Héctor Ramón Ramírez CastroIng. Enrique Rosas PatrónDr. Jesús Salvador Ruiz CarbajalC.P. Joel Valencia Quintero

Jorge Camargo Villa| Director GeneralAriel Montoya Velarde| Director EditorialMauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativoAdriana Ramírez | Jefa de ventasCarmen Petriz | Gerente de [email protected] Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

DIRECTORIO

ENRIQUE ROJAS/EL [email protected]

Con la finalidad de mejorar los tra-mos viales que requerían de asfal-to, personal de la Subdirección de

Obras y Servicios Públicos de Ensenada realizó labores de bacheo en la colonia Vicente Guerrero.

Esta acción se llevó a cabo por instruc-ciones del alcalde Gilberto Hirata Chico en atención de los reclamos ciudadanos de la localidad, por las condiciones de las arterias viales.

El titular de la dependencia en San Quintín, Ezequiel Geraldo Aguilar, in-formó que fueron varios puntos los que se atendieron, y reconoció que hace falta bachear otros más.

Entre estos últimos están los dos espa-cios de la avenida Primero de Mayo, la cual conduce al hospital rural IMSS-Prospera (HRP) 69, ubicado en el fraccionamiento Las Misiones (Nuevo San Juan Copala).

SEÑALAN FAVORITISMOEl funcionario municipal mencionó

que además de las acciones de bacheo también se raspó la mayor cantidad de calles de la cabecera delegacional y al-gunas colonias aledañas.

Al respecto, residentes de varias otras localidades de la demarcación se manifestaron molestas por considerar que la atención privilegió “a quienes viven en áreas más céntricas, por tan-to, más pudientes”.

Las voces inconformes expresaron que hay otras colonias, como Refor-ma, que tiene “enormes hoyos”, y que

no fue considerada dentro del progra-ma emergente de mejoramiento calles aplicado en la localidad.

En las mismas condiciones están los asentamientos de la parte alta de la jurisdicción, que tampoco fueron incluidos en el citado programa, por lo que los pobladores piden ser toma-dos en cuenta en la siguiente etapa de atención a vialidades.

Marco Antonio Novelo Osuna propueso un punto de acuerdo.

Pide a las autoridadesapoyo a comunidadesREDACCIÓN/EL VALLE

El diputado Marco Antonio Novelo Osuna exhortó a las autoridades lo-

cales y federales a impulsar un programa de apoyo permanente a las comunidades rurales tanto de la zona sur de Ensenada como en el valle de Mexicali, a fin de faci-litar el trámite de importación vehicular.

Se informó que la propuesta de punto de acuerdo fue presentada ante el Pleno de la Asamblea durante la reciente sesión ordinaria del Congreso Estatal.

En dicha sesión, el representante popu-lar por el XV distrito solicitó el apoyo de sus compañeros legisladores para exhor-tar al secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villareal, y a su representante en Baja California, David Saúl Guakil, que tomen cartas en el asunto.

Asimismo, planteó que se solicite la in-tervención del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a efecto de que impulse este proyecto, que tiene como finalidad resar-cir a los habitantes de las zonas rurales de la pérdida del poder adquisitivo.

IMPACTO NEGATIVODijo en la tribuna que importar un vehí-

culo se ha convertido en una especie de lujo en Baja California, no sólo por las condi-ciones económicas en la región, que agra-varon la situación de millones de personas,

sino también por las recientes medidas económicas, que dificultan las posibilida-des de que un ciudadano promedio pueda pagar los costos del trámite fiscal.

El congresista refirió que los residentes fronterizos recibieron un impacto a su economía ante el incremento del Impues-to al Valor Agregado (IVA), que pasó del 11 al 16 por ciento.

Esto, subrayó, ha provocado una reduc-ción en los ahorros de dichos residentes, y de acuerdo a datos del Colegio de la Fron-tera Norte (Colef), el aumento a 392 pesos del gasto mínimo para un hogar.

A ello –prosiguió– habrá que sumar las medidas federales próximas a aplicarse en materia de importación de vehículos.

Asisten a taller docentes de CBTAENRIQUE ROJAS/EL [email protected]

Un total de 48 docentes del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecua-rio (CBTA) 146 partici-pan desde el lunes en el “Taller de elaboración de secuencias didácticas por competencias del compo-nente de formación básica y propedéutica”.

La citada capacitación se lleva a cabo en las insta-laciones de la Facultad de Ingeniería y Negocios de San Quintín (Fiynsq), de la Universidad Autónoma de Baja California (UCBC).

El director del CBTA 146, Francisco Javier Soto Rue-da, informó que el taller es

impartido por Lidia Villavi-cencio Remes y Ana Luisa Pazos Rodríguez.

Dijo que ambas catedrá-ticas pertenecen a la plan-ta del personal del área de Enlace Operativo de la Subsecretaría de Educa-ción Media Superior (SE-MS) de Baja California.

Los propósitos de la

capacitación son anali-zar en academia las se-cuencias didácticas por competencias.

Estas asignaturas co-rresponden al sexto se-mestre de la estructura curricular, según el acuer-do 345.

El taller concluye hoy viernes.

Se han inscrito mil 865 en Baja California.

Vence inscripciónhoy para “prepa”en línea de SEPENRIQUE ROJAS/EL [email protected]

Hoy viernes será el último día para que los interesados en estudiar preparatoria en lí-nea, ofrecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) en Baja California, se inscriban.

Autoridades de la institución media superior indicaron que aún pueden inscribirse todas las personas que desean cursar sus estudios de nivel bachillerato bajo esta modalidad.

Mencionaron que la Prepa en Línea – SEP es una opción virtual e innovadora que permite a sus alumnos estudiar gratuitamente desde cual-quier lugar, utilizando una computadora, tableta o dispositivo móvil con conexión a internet.

PÁGINA EN INTERNETPara inscribirse en este sistema no escola-

rizadao, detalló el representante de la (SEMS) en la entidad, Juan Bautista Montejano de la Torre, los aspirantes deben ingresar al portal www.prepaenlinea.sep.gob.mx.

En la primera convocatoria que se lanzó en septiembre del 2014, se inscribieron en Baja California mil 865 personas, posicionando al estado en cuarto lugar.

Reparan bachesen V. GuerreroPersonal de la Subdirección de Obras y Servicios Públicos hace labores de reparación en San Quintín

El titular de la dependencia en San Quintín, Ezequiel Geraldo Aguilar reconoció que falta por bachear más sitios.

Con una asistencia de 48 docentes, el taller es impartido por Lidia Villavicencio Remes y Ana Luisa Pazos Rodríguez.

Foto: Enrique Rojas/El Valle

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Page 14: 01 principal 23 enero 2015

P E R I O D I S M O C O N L A G E N T E

ESTADO DEL TIEMPO» EN SAN QUINTÍN

Máxima

Mínima

Más información deEl Valle en página 13

VIERNES 23 de enero de 2015 • San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 50 Págs. • 10 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos • www.elvigia.net

20ºC

9ºCPrincipalmente

soleado

ENRIQUE ROJAS/EL [email protected]

Por tener en posesión de 14 pequeños envoltorios

de la droga sintética conocida como “cristal” o “ice” y ocho de mariguana, Lucas Bautista Alcarde, de 27 años, fue dete-nido por la Policía Municipal de San Quintín.

Datos oficiales refieren que este individuo fue intervenido la tarde del pasado miércoles sobre la calle Francisco Gon-zález Bocanegra, de la colonia Lázaro Cárdenas.

Se informó que fue obser-vado caminando sobre dicha vialidad y cuando vio que se acercaba hacia él la unidad policiaca intentó darse a la fuga, siendo alcanzado metros adelante.

Sometido a revisión se en-contró de entre sus ropas los

envoltorios en mención, que manifestó eran para la venta, por lo que fue llevado a las cel-das preventivas municipales.

TRANPORTABA “ICE” Un segundo detenido, tam-

bién por posesión de droga,

fue Milton Carlos Ramírez, de 26 años, quien fue asegurado la mañana del pasado miérco-les en San Vicente Ferrer.

Esta persona fue interveni-da en la esquina que forman la avenida 16 de Septiembre y Quinta, del poblado, don-de fue observada caminar de manera titubeante.

Al ver la patrulla arrojó un objeto al suelo, el cual resul-tó ser un pequeño frasco de plástico de color negro, en cuyo interior contenía seis envoltorios de droga sintéti-ca (“cristal” o “ice”).

De este número, cuatro eran de color blanco y dos de color negro.

En ambos casos, después de permanecer un breve tiempo en la respectiva celda preven-tiva y ser certificados médi-camente, fueron turnados a la Agencia del Ministerio Públi-co Especializado en Narcome-nudeo, de Ensenada.

ENRIQUE ROJAS/EL [email protected]

Con la firma de los acuer-dos correspondientes, este jueves se reanuda-

ron las actividades académicas de la escuela primaria “Niños Héroes”, que se mantuvieron suspendidas durante tres días.

El subdelegado del Sistema Educativo Estatal (SEE), Luis Fernando Valdez Carmona, in-formó que dicha resolución se concretó en reunión celebrada la tarde del pasado miércoles.

El primer punto, de cinco suscritos, es precisamente la “liberación” del plantel por parte de los padres de familia, quienes lo “tomaron” en pro-testa por la sanción impuesta a uno de los docentes.

El segundo establece que una vez cumplida la sanción –de 30 días hábiles– impuesta al maes-

tro José Carmen Torres, éste retornará a las escuelas –tiene doble plaza y labora en dos plan-teles– para retomar su labor.

FACULTADES DEL DIRECTORValdez Carmona indicó que

al mentor se le respetarán sus derechos laborales, y que no se le volverá a sancionar por el mismo asunto.

Mencionó que si el educador así lo solicitare, y conforme a las facultades que la normati-vidad le confieren al director de la escuela y a la supervisora,

podría cambiar de grupo.Dicho cambio tendría que ser

de común acuerdo con la planta docente, subrayó.

Por parte del SEE y de la Su-

pervisión Escolar 50 se apoyará a la escuela para que participe en los programas que se ofertan y de esta manera mejorar sus condiciones físicas.

En relación con el orden y disciplina en la institución educativa, conforme a sus facultades y elementos docu-mentados, el director procede-rá a causar baja justificada de cualquier alumno que infrinja el Reglamento Escolar.

SU OPINIÓN

CLAUDIA LUZ DE SANTIAGO Ama de casa.“No, no me siento segura por la situación que hay en la zona, y en particular en mi colonia.”

ALEJANDRA SÁNCHEZ Estudiante.“Sí, sí me siento segura ya que mi comunidad es tranquila.”

JESÚS HEREDIAEmpleado.“Sí, relativamente me siento seguro, aunque a veces la policía no atiende los reportes”.

TOMASA LÓPEZ Ama de casa.“Sí, porque donde vivo hay tranquilidad. Afortunadamente.”

FLORENTINO DE SANTIAGO Jubilado.“Sí, yo me siento seguro donde vivo, porque es un área tranquila”.

¿Se siente seguro en su comunidad?

Fotos: Enrique Rojas / El Valle

REDACCIÓN/EL VALLEEnsenada, B. C.

Con la entrega el día de ayer de documentos por parte del Registro Agrario Nacional, se regularizaron un total de 308 mil hectáreas en la delegación Punta Colonet.

La entrega de los certifi ca-dos benefi ció a cerca de 400 ejidatarios del ejido El Brama-dero, comunidad asentada en la zona de San Telmo.

En representación del presi-dente municipal Gilberto Hira-ta Chico, el delegado de Punta Colonet, Jesús Manuel Ayala Romero, felicitó a la población benefi ciada ya que con este tipo de acciones obtienen certeza jurídica sobre su patrimonio.

AÑOS DE ESPERAEl delegado del RAN en Ba-

ja California, César Humberto Valencia, reconoció a los bene-fi ciados, quienes desde hace varios años habían esperado los certifi cados.

Resaltó el funcionario que es prioridad para el gobierno fe-deral brindar seguridad sobre la tenencia de la tierra.

En el evento estuvieron pre-sentes Martín Villalobos Castro, director de Desarrollo Regional Sustentable y Delegaciones.

También asistieron las y los delegados, Rocío González Sa-lazar, de Vicente Guerrero; Luis Reyes Calderón, de San Quin-tín; Juan Manuel Castañeda Cisneros, de Camalú, y de San Vicente Ferrer, Federico Martín Arce Green.

Caen con envoltorios de droga

Reabre primarialuego de 3 díasLuego de fi rmar un acuerdo entre padres de familia y autoridad educativa, reanuda labores primaria “Niños Héroes” Regularizan

en Colonet 308 mil Has.

La entrega de certifi cados se realizó en una ceremonia.

En el primero de cinco puntos del acuerdo fi rmado, los padres de familia se comprometen suspender el bloqueo de la escuela

Foto: Cortesía

El subdelegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) informó que la resolución se concretó la tarde del miércoles.

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

Lucas Bautista Alcarde. Milton Carlos Ramírez.

Sustancias decomisadas a Lucas Bautista. Drogas halladas a Milton Carlos.

Espectáculos

Rihanna Gana juicio por usar su imagen en una camiseta

Página 2

Reparan bachesen Vicente Guerrero

VIER