01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    1/30

    ACUSTICA

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    2/30

    Acústica

    • Rama de la física que estudia el sonido desdediferentes aspectos

    • La forma de producción (las fuentes sonoras)

    • Transmisión en diferentes medios (fenómenosasociados)

    • Características de su percepción (objetivas ysubjetivas)

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    3/30

    Subdisciplinas de la Acústica

    RAMA OBJETO DE ESTUDIO

    Acústica física Análisis de los fenómenos sonoros mediante modelos físicos ymatemáticos

    Psicoacústica Estudio de las sensaciones evocadas por los sonidos y sus diferentesparámetros

    Acústica musical Estudio de los instrumentos musicales, las escalas, los acordes, etc.

    Acústica arquitectónica Estudio de la acústica de salas y su influencia sobre la escucha de lapalabra y la música

    Bioacústica Estudio del efecto de los sonidos sobre los seres vivos y de los sonidosproducidos por éstos

    Acústica fisiológica Estudio del funcionamiento del aparato auditivo, desde la oreja hasta lacorteza cerebral

    Acústica ultrasónica Estudio del sonido inaudible de alta frecuencia y sus aplicaciones

    Acústica Subacuática Estudio del sonido en el agua y sus aplicaciones

    Macroacústica Estudio de sonidos extremadamente intensos (explosiones)

    Acústica estructural Estudio del sonido que se propaga por las estructuras de forma devibraciones

    Acústica fonética Análisis de las características del habla y sus aplicaciones

    Mediciones acústicas Técnicas de medición de diversos parámetros acústicos (frecuencia,intensidad, espectro, etc.)

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    4/30

    Ondas y movimientos

    oscilatorios

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    5/30

    Onda Mecánica

    • Perturbación que se propaga por un mediomaterial elástico con una velocidad que depende

    de las condiciones físicas del mismo.• El medio se deforma y recupera (vibrando) al paso

    de la onda

    • Pulso (una sola perturbación)

    • Tren de ondas (perturbaciones sucesivas)

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    6/30

    Propagación de una onda mecánica

    • Necesita de un medio material para propagarse

    • La materia en todos sus estados (fases) secompone de pequeñas partículas llamadas“moléculas”

    • En ausencia de una perturbación el medio seencuentra en equilibrio

    • Equilibrio ! Reposo

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    7/30

    Sólidos

    • Las moléculas realizan movimientos vibratoriosalrededor de centros mas o menos fijos formandoun retículo molecular

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    8/30

    Líquidos

    • Las moléculas realizan movimientos vibratoriosalrededor de centros con mayor libertad peropermanecen a distancias relativamente fijas

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    9/30

    Gases• Moléculas con mayor capacidad de movimiento.

    • Describen trayectorias rectilíneas hasta que chocancon otras o con las paredes.

    • Equilibrio dinámico = estadísticamente hay tantas quese mueven en una dirección como en la contraria

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    10/30

    Velocidad de propagación de una onda mecánica

    • Al introducir una perturbación en un medio enequilibrio, esta no afecta a todas las partes delmedio inmediatamente

    • Se propagará por el medio a una velocidaddeterminada

    • La velocidad de propagación depende de laspropiedades físicas del medio,independientemente de las condiciones que ledieron origen.

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    11/30

    Propagación de una ondaONDAS TRANSVERSALES

    Las partículas del medio se desplazanperpendicularmente a la dirección de propagaciónde la onda

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    12/30

    Propagación de una ondaONDAS LONGITUDINALES

    Las partículas del medio se desplazan endirección colineal a la de propagación

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    13/30

    Tipos de ondas

    ONDA TORSIONAL• Las partículas del medio giran en un plano

    perpendicular a la dirección de propagación de la onda

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    14/30

    Las partículas del medio oscilan alrededor deuna posición de reposo

    NO HAY TRANSPORTE DE MATERIA SINO DEENERGÍA

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    15/30

    Velocidad de propagación

    • Transversal

    T: Tensión µ:Densidad lineal.

    • Longitudinal

    En fluidos, B: Módulo de compresibilidad; !:Densidad (volumétrica)

    v   =T 

    µ 

    v   = B

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    16/30

    Repaso

    • Onda: perturbación que se propaga desde un punto del espacio

    • No transporta materia sino energía

    • Onda mecánica: necesita de un medio material elástico para propagarse

    • En medios isótropos, la velocidad de propagación es constante en todas lasdirecciones

    • Transversales: las partículas se desplazan en dirección perpendicular a la depropagación

    • Longitudinales: las partículas de desplazan en dirección colineal a la depropagación

    • Torsionales: las partículas describen un arco de circunferencia o un giro en unplano perpendicular a la dirección de propagación

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    17/30

    Movimientos oscilatorios

    • Movimiento de un cuerpo (o partícula) alrededorde un punto de reposo

    • Trayectoria que retorna al punto de partida y serepite en el tiempo

    • Movimientos oscilatorios elementales: MAS(movimiento armónico simple) y MCU (movimientocircular uniforme)

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    18/30

    Movimientos oscilatorios

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    19/30

    Movimientos oscilatorios

    Movimiento de un cuerpo (o partícula) alrededor de unpunto de reposo

    • Trayectoria que retorna al punto de partida y se repiteen el tiempo

    • Movimientos oscilatorios elementales: MAS (movimientoarmónico simple) y MCU (movimiento circular uniforme)

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    20/30

    Magnitudes del MAS y MCU• Período (T): Tiempo en realizar una oscilación

    [T] = segundo

    • Frecuencia (f): Cantidad de oscilaciones por segundo

    [f] = Hz = cps =1/seg

    • En MCU también se expresa la frecuencia en rpm

    • Amplitud (A): máximo desplazamiento de la partícula respecto a su posición dereposo

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    21/30

    Magnitudes de los MAS y MCU

    Relación entre período y frecuencia

    EL PERIODO DEBE ESTAR EN SEGUNDOSPARA QUE LA FRECUENCIA RESULTE EN Hz

    T   =1

     f 

     f   =1

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    22/30

    Magnitudes de MAS y MCUEcuación del movimiento

    armónico simple

     y  =  A.sen(2!  ft  +" ) =  A.sen(2! 

    T t  +" )

    f = frecuencia

    T = Período

    A = Amplitud (máximo desplazamiento de la partícularespecto a su punto de reposo)

    = fase inicial

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    23/30

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    24/30

    Representación de una onda

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    25/30

    Como se escuchan las magnitudes estudiadas?

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    26/30

    Longitud de Onda

    Cuando una onda periódica se propaga por unmedio material, algunas partículas del mismorealizarán el mismo movimiento al mismo tiempo.

    • Longitud de onda ("): distancia entre dos partículas

    sucesivas del medio que se mueven “en fase”

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    27/30

    Período y Longitud de Onda

    x

    Cuerda Aire

    T

    x

    !    ! 

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    28/30

    Parámetros

    • Período (T) [T] = segundo

    Tiempo que tarda una partícula (o un cuerpo) en realizar una oscilación

    • Frecuencia (f) [f] = Hz

    Cantidad de oscilaciones que realiza una partícula por segundo

    • Longitud de onda (!) [!] = m

    Distancia entre dos partículas sucesivas del medio que se mueven EN FASE

    Distancia recorrida por la perturbación en un tiempo igual al Período T

    • Velocidad de propagación (de la onda) (v) [v] = m/s

    Velocidad con la que la perturbación se propaga por el medio

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    29/30

    Relación entre magnitudes

    • Sea v la velocidad de propagación de una ondaperiódica en un medio determinado

    • Entonces resultará que

    • Donde [v]=m/s; [f]=Hz; [T]=seg. y "=metros

    v = ".f = " /T

  • 8/19/2019 01 Ondas y Movimientos Oscilatorios

    30/30

    FIN