6
Página: 1 ¿Cómo configurar las direcciones IP bajo Windows 2003 Server Enterprise? Fecha: 24 Diciembre de 2004 Objetivo: Configurar las direcciones IP del servidor. Prerrequisitos: 1. Conocimientos del modelo OSI, Hardware y Software, instalación del servidor así como clientes. 2. Instalar el sistema operativo Windows 2003 Server Enterprise 3. El servidor debe tener instaladas dos tarjeta de red instaladas y, el sistema operativo haberlas reconocido las tarjetas. Con una tarjeta de red basta para llevar a cabo el ejercicio. Nota: El siguiente procedimiento lo tendrá que realizar en el servidor. 1. Presione el botón 2. Seleccione la opción panel de control 3. Seleccione la opción conexiones de red 4. Seleccione la opción conexiones de área local.

01 - Cómo Configurar Las Direcciones Ip Bajo Windows 2003 Server Enterprise

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Direcciones IP en WS2003

Citation preview

Page 1: 01 - Cómo Configurar Las Direcciones Ip Bajo Windows 2003 Server Enterprise

Página:

1

¿Cómo configurar las direcciones IP bajo Windows 2003 Server

Enterprise?

Fecha: 24 Diciembre de 2004

Objetivo: Configurar las direcciones IP del servidor.

Prerrequisitos:

1. Conocimientos del modelo OSI, Hardware y Software, instalación del

servidor así como clientes.

2. Instalar el sistema operativo Windows 2003 Server Enterprise

3. El servidor debe tener instaladas dos tarjeta de red instaladas y, el

sistema operativo haberlas reconocido las tarjetas. Con una tarjeta de

red basta para llevar a cabo el ejercicio.

Nota: El siguiente procedimiento lo tendrá que realizar en el servidor.

1. Presione el botón

2. Seleccione la opción panel

de control

3. Seleccione la opción

conexiones de red

4. Seleccione la opción

conexiones de área local.

Page 2: 01 - Cómo Configurar Las Direcciones Ip Bajo Windows 2003 Server Enterprise

Página:

2

5. Seleccione la ficha General

6. Presione el botón

7. Seleccione la ficha General

8. Seleccione la opción

Protocolo de Internet

(TCP/IP)

9. Presione el botón

Page 3: 01 - Cómo Configurar Las Direcciones Ip Bajo Windows 2003 Server Enterprise

Página:

3

10. Seleccione el botón de radio Usar la siguiente dirección IP

Nota: En este caso

utilizaremos direcciones IP de

la clase C.

Para este caso la dirección IP,

del servidor, será 192.168.0.1

y la máscara de subred será

una constante tanto en el

servidor como en los clientes

para lo cual utilizaremos

255.255.255.0, esto con el objetivo de que todas las computadoras del instituto

o centro escolar se puedan ver dentro del entorno de red y a su vez sean parte

de la misma red. La puerta de enlace predeterminada, es una dirección IP, la

cual representa la dirección de la computadora que tendrá el acceso a través de

una línea telefónica o cable con otras redes que no son locales, a la vez modera

el tráfico de la red. La puerta de enlace también es conocida como “gateway”,

la cual nos servirá para que el resto de clientes salgan a Internet a través del

servidor o router. En síntesis, la puerta de enlace podrá ser la misma dirección

IP del servidor, 192.168.0.1 siempre y cuando el servidor sea la PC que tenga

la conexión directa a Internet o en muchos casos sea el router.

Page 4: 01 - Cómo Configurar Las Direcciones Ip Bajo Windows 2003 Server Enterprise

Página:

4

Si necesitamos que todos los usuarios estén controlados y supervisados a

través del servidor, entonces éstos deben hacer una sesión de inicio en el

servidor. Para esto es necesario tener un nombre de dominio y, una dirección

IP. Es aquí donde entra la dirección IP del Servidor DNS preferido, la cual

será la misma dirección IP del servidor, 192.168.0.1

11. Presione el botón .

12. Colóquele el cheque a la caja Mostrar icono en el área de notificación

al conectarse

Nota: Observará un icono que representa la conexión a redes representado por

dos PC:

13. Presione el botón

Glosario:

Protocolo Internet IP

Protocolo de enrutamiento del conjunto de protocolos TCP/IP responsable de

la asignación de direcciones IP, el enrutamiento y la fragmentación y

ensamblaje de paquetes IP.

Nota: Si la empresa que les proporciona el servicio de Internet, les asigna una

o varias direcciones IP fijas, estos valores cambiaran, ya que la empresa les

Page 5: 01 - Cómo Configurar Las Direcciones Ip Bajo Windows 2003 Server Enterprise

Página:

5

dará las direcciones IP que deben utilizar, tanto en el servidor como en los

clientes.

Dirección IP de clase A

Dirección IP de unidifusión dentro del intervalo de 1.0.0.1 a 127.255.255.254.

El primer octeto indica la red y los tres últimos indican el host de la red.

Direccionamiento IP basado en clases que ha sido sustituido por Enrutamiento

entre dominios sin clase (CIDR).

Dirección IP de clase B

Dirección IP de unidifusión dentro del intervalo de 128.0.0.1 a

191.255.255.254. Los dos primeros octetos indican la red y los dos últimos

indican el host de la red. Direccionamiento IP basado en clases que ha sido

sustituido por Enrutamiento entre dominios sin clase (CIDR).

Dirección IP de clase C

Dirección IP de unidifusión dentro del intervalo de 192.0.0.1 a

223.255.255.254. Los tres primeros octetos indican la red y el último octeto

indica el host de la red. La característica Equilibrio de carga de red permite

utilizar sesiones opcionales para las direcciones IP de clase C (además de para

cada dirección IP) con el fin de adaptarse a los clientes que utilizan varios

servidores proxy en el sitio del cliente. Direccionamiento IP basado en clases

que ha sido sustituido por Enrutamiento entre dominios sin clase (CIDR).

Page 6: 01 - Cómo Configurar Las Direcciones Ip Bajo Windows 2003 Server Enterprise

Página:

6

Modelo de referencia Interconexión de sistemas abiertos (OSI)

Modelo de trabajo en red introducido por la Organización internacional para la

normalización (ISO, International Organization for Standardization) para

promover la interoperatividad entre múltiples fabricantes. OSI es un modelo

conceptual que se compone de siete niveles: aplicación, presentación, sesión,

transporte, red, vínculo de datos y físico.

Atentamente: Julio César Mendoza Galán http://www.corea.com.sv (En construcción) http://www.corea.edu.sv (En construcción) [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Celular. (503) – 959-2565