01-03-2013 Discurso Toma de protesta Instituto Cultural Cabañas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 01-03-2013 Discurso Toma de protesta Instituto Cultural Cabaas

    1/9

    Toma de protesta Instituto Cultural Cabaas

    Pronunciado por:

    Gobernador de Jalisco Aristteles Sandoval

    Fecha:

    Viernes, Marzo 1, 2013

    Discurso pronunciado por el gobernador electo Aristteles Sandoval en el Instituto Cultural

    Cabaas para dar inicio a la administracin 2013-2018

    Discurso en el Instituto Cultural Cabaas

    Aristteles Sandoval

    La espera termin. Hoy iniciamos la transformacin de nuestro estado.

    Un cambio del que nacer una era de bienestar que heredaremos a nuestros hijos y nietos. Una

    renovacin que traer orden y certeza para todos. Un cambio que tocar las puertas de tu casa yte devolver la esperanza perdida.

    Hace casi un ao, arrancamos en esta capital un proyecto que ya est transformando a nuestro

    pas y que ahora se inicia en nuestro estado.

    Retomando las palabras de nuestro Presidente Enrique Pea Nieto, hoy podemos decir que,

    unidos, emprenderemos ese gran cambio que Mxico y Jalisco quieren, que Mxico y Jalisco

    merecen, y que Mxico y Jalisco estn decididos a lograr.

    Escogimos este hermoso recinto como smbolo de la vocacin social que tendr el gobierno que

    hoy iniciamos.

    El Instituto Cultural Cabaas es cono de generosidad y solidaridad, valores que sern una

    marca de nuestro gobierno y que, como estos muros de piedra, trascendern a las generaciones.

    Este ser un Gobierno incluyente. Voy a gobernar para quienes me exigieron soluciones a la

    inseguridad, para quienes con desesperacin me dijeron que no encuentran trabajo.

    Voy a gobernar para los que apoyaron este proyecto y para los que no; para los que desconfan

    de los polticos y para aquellos que han dejado de ver al gobierno como una solucin.

    NO ACEPTO QUE EN ESTE ESTADO LA PROSPERIDAD Y LA FELICIDAD SEAN SLO

    PARA UNOS CUANTOS.

    Cerca de aqu, en el Teatro Degollado, una frase ha quedado escrita sobre la piedra: Que nunca

    llegue el rumor de la discordia. Esas palabras fueron grabadas para no olvidar que debemos

    construir un futuro compartido, con un destino comn.

    JALISCO ES UNA TIERRA DE SUEOS Y DE SMBOLOS.

    Es la cuna de valientes e incansables defensores de la patria.

    Eminentes jaliscienses como Ramn Corona, Ignacio L. Vallarta y Luis Prez Verda

    consolidaron un periodo decisivo en la historia de Mxico.

  • 7/29/2019 01-03-2013 Discurso Toma de protesta Instituto Cultural Cabaas

    2/9

    Jalisco fue baluarte de la reforma juarista. Aqu se libraron ms batallas por la libertad y la

    igualdad durante la Guerra de Reforma que en ningn otro estado.

    Soy orgullosamente hijo de esta tierra generosa, en la que se conjuntan maravillas naturales

    como el Lago de Chapala, las montaas de la Sierra Madre Occidental, el campo agavero y las

    playas de Puerto Vallarta y Costa Alegre.Estoy orgulloso de ser jalisciense porque mi tierra le da identidad a una nacin.

    Porque la mexicanidad se bebe con tequila y con los acordes del mariachi se estremece el

    corazn.

    Porque sus paisajes enamoran al visitante con la msica de Roln, Moncayo y Galindo.

    Porque en sus caminos y pueblos, Rulfo y Arreola escribieron historias que abarcaron a la

    humanidad.

    Porque en este recinto, Orozco tradujo a pinceladas la historia de Mxico al lenguaje de la

    esperanza por el futuro.

    Por toda esta historia, por los jaliscienses que dejaron un legado y por los que el da de maana

    esperarn que nosotros heredemos uno mejor, mi trabajo empieza hoy.

    QUE EL ORGULLO SE TRANSFORME EN FUERZA PARA LIDERAR LA TRANSFORMACIN

    QUE EL MOMENTO NOS EXIGE.

    [PLANTEAMIENTO DEL MODELO DE GOBIERNO]

    Hemos desarrollado un modelo de gobierno con visin integral. Para esta labor incluimos

    propuestas y diagnsticos que incorporaron a talentos nacionales e internacionales para

    alcanzar las soluciones a los temas de prioridad para Jalisco.

    Toda voz ha sido y seguir siendo escuchada para integrarse en un solo proyecto.

    [EJE GOBIERNO SUSTENTABLE]

    En este nuevo gobierno, entendemos que la naturaleza es la base para el bienestar y el

    desarrollo, y no slo la fuente de materia prima para explotar.

    No podemos seguir siendo irresponsables con la tierra que nos alberga.Es tiempo de recuperar,

    mantener y proteger la biodiversidad.

    El desarrollo debe ser ecolgicamente adecuado, econmicamente viable y socialmente justo. El

    desarrollo no puede ir en contra de la felicidad.

    Actualmente, Jalisco es la segunda entidad con mayor prdida forestal en el pas. Cada ao

    perdemos 32 mil hectreas, una superficie que significa el doble del municipio de Guadalajara.

    Es nuestra responsabilidad transformar esta realidad que nos agobia mediante un mejor

    aprovechamiento de los recursos naturales.

    Por este motivo:

    Presentamos la reforma a la Ley Orgnica del Poder Ejecutivo, aprobada en das pasados como

    PRIMERA accin con la que dimos un gran paso para dar certeza al cuidado de nuestro entorno.

  • 7/29/2019 01-03-2013 Discurso Toma de protesta Instituto Cultural Cabaas

    3/9

    Con la creacin de la Secretara de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, tendremos la

    certeza de que habr mano firme para imponer orden y sancionar a quienes daan el medio en

    el que vivimos.

    En SEGUNDO lugar, implementaremos desde ahora un modelo de gobernanza sostenible para

    que el Bosque La Primavera sea ejemplo a nivel nacional del manejo de un rea naturalprotegida dentro de una mancha urbana.

    Destinaremos 15 millones de pesos, el doble de lo que antes se ejerca, para la proteccin del

    principal pulmn de la zona metropolitana de Guadalajara.

    En TERCER lugar, responderemos a la amenaza del cambio climtico con la conciencia de que,

    de no hacerlo, estaremos traicionando la confianza de nuestros hijos y nuestros nietos.

    Presentaremos en los prximos das la iniciativa de la Ley Estatal de Accin contra el Cambio

    Climtico.

    Como CUARTA medida, decretaremos Cerro Viejo y Sierra de Chapala como rea estatal de

    proteccin hidrolgica. Daremos inicio al Programa Estatal de Cuencas Costeras con el apoyo y

    acuerdo de 48 municipios.

    Estas son algunas de las primeras acciones para proteger nuestro entorno.

    A LOS GRANDES PROBLEMAS, GRANDES SOLUCIONES.

    [EJE SEGURIDAD INTEGRAL]

    Ha llegado el momento de devolverle al ciudadano la confianza y la tranquilidad en nuestro

    estado.

    A ti, mam, que tienes miedo de salir de tu casa incluso a la luz del da; a ti, empresario, que has

    perdido el sueo pensando en la seguridad de tu familia y de tu negocio; a ti, pap, que temes

    que te arrebaten el patrimonio de toda una vida de trabajo y esfuerzo; a ti, joven, que has perdido

    la confianza de estudiar y divertirte sin preocupaciones ni sobresaltos; a ti, ciudadano; a ti,

    jalisciense, te digo: LAS CALLES VOLVERN A SER TUYAS.

    La seguridad ya no es slo un asunto de policas y delincuentes. Hoy tenemos que hablar de

    seguridad integral, que significa hablar de justicia y de educacin, de igualdad social y de

    bienestar, de respeto a los derechos humanos y de prevencin del delito.

    EL DESAFO NO ES SLO SEGUIR FORMANDO BUENOS POLICAS, SINO TAMBIN

    FORMAR BUENOS CIUDADANOS.

    Con este objetivo:

    En PRIMER lugar, formaremos instituciones de seguridad pblica coordinadas y verdaderamente

    cercanas a la gente. Hoy slo dos de cada 100 delitos reciben condena. Necesitamos un modelo

    de procuracin de justicia eficiente, en el que la vctima de un delito no sea tambin vctima de

    un sistema anquilosado e indolente.

    Formaremos una institucin que respete y garantice los derechos humanos y una administracin

    que prevenga riesgos y atienda oportunamente los desastres y las emergencias naturales.

  • 7/29/2019 01-03-2013 Discurso Toma de protesta Instituto Cultural Cabaas

    4/9

    Con la creacin de la Fiscala General comenzamos a tomar decisiones que, estoy seguro,

    generarn resultados a corto, mediano y largo plazo.

    En SEGUNDO lugar, con una autntica coordinacin entre cuerpos policiacos en nuestra zona

    metropolitana y un mando nico en el interior del estado, reforzaremos las zonas de riesgo de

    cada una de las regiones.Como TERCERA medida, blindaremos las fronteras de nuestra entidad, estableciendo amplia

    comunicacin con las autoridades de los estados vecinos y atendiendo a las directrices de la

    federacin.

    En CUARTO lugar, haremos que nuestros policas vean en su trabajo un proyecto profesional y

    de vida. Los apoyaremos con becas para la educacin de sus hijos y acceso a una vivienda

    digna y segura. Les daremos la confianza para que ejerzan su labor con vocacin de servicio a la

    comunidad.

    Como QUINTA medida, podemos garantizar que, por medio de la Fiscala, aplicaremos todo el

    rigor de la ley a funcionarios corruptos. Daremos puntual seguimiento a los casos en los que se

    presuma abuso en el ejercicio de los recursos pblicos o trfico de influencias.

    En SEXTO lugar, complementaremos el Atlas de Riesgo para incluir los fenmenos de alto

    impacto y modernizaremos las bases de Proteccin Civil en las zonas prioritarias.

    QUE NUNCA MS VUELVA A LLEGAR TARDE LA AYUDA A QUIEN LO NECESITA!

    Partimos del principio de que la bsqueda de la justicia es una obligacin tica. Por eso,

    reconocemos el esfuerzo del Poder Judicial y nos comprometemos a sumarnos en un trabajo en

    equipo para mejorar la imparticin de justicia en nuestra entidad.

    Y que, muy pronto, sea una realidad la implementacin de los juicios orales y el nuevo Sistema

    de Justicia Penal.

    Simn Bolvar deca que la justicia es la reina de las virtudes republicanas, pues con ella se

    sostienen la igualdad y la libertad. Esto queremos para nuestro estado: igualdad de

    oportunidades y libertad sin las cadenas del miedo.

    Abatir al crimen tambin significa disminuir los riesgos y aumentar las opciones de trabajo.

    En Jalisco, el 50 por ciento de quienes estn recluidos son jvenes menores de 30 aos.

    Combatir la delincuencia es pelear contra la pobreza e iluminar los sitios donde la desigualdad y

    el abandono acechan como sombras a los desesperados.

    Ningn proyecto de seguridad puede realizarse sin fundamento en los derechos humanos. Con

    ello me refiero tambin al derecho a trabajos dignos, al derecho a la educacin, a la atencin en

    salud, a la cultura, al trnsito seguro y a ser parte de la toma de decisiones.

    A ti, jalisciense, te digo: necesitamos de tu ayuda. Necesitamos de los ciudadanos para trabajar

    como un solo equipo en pos de un objetivo comn: que regrese la tranquilidad a nuestros

    hogares y nuestros negocios, a nuestras escuelas y nuestros parques, a nuestras carreteras y

  • 7/29/2019 01-03-2013 Discurso Toma de protesta Instituto Cultural Cabaas

    5/9

    nuestros caminos rurales, a nuestras playas y nuestras ciudades.

    El delito no nos ha arrebatado la dignidad. Nos trata de envolver en su pesadilla, pero no podr

    robar nunca nuestros sueos y esperanzas.

    Hemos impulsado reformas legales para fortalecer el sistema de seguridad integral y de justicia.

    Que la ley est por encima de los privilegios y del temor! Que la ley se use para cuidar a todoslos ciudadanos!

    CON LA LEY ESTAREMOS TRANQUILOS! CON LA LEY VIVIREMOS EN PAZ!

    [ECONOMIA COMPETITIVA Y SOSTENIBLE]

    La certeza y el bienestar que debemos a nuestras familias tendrn sus cimientos en una

    economa competitiva y sostenible.

    Todava no hemos logrado que la mayora de los jaliscienses tenga una buena calidad de vida.

    Esto se ve reflejado en la mediana en que nos encontramos en las diversas evaluaciones de la

    economa estatal.

    Es lamentable que nuestro estado se encuentre en el dcimo tercer lugar del ndice de

    Competitividad a nivel nacional. Tenemos la obligacin de regresar a Jalisco a las primeras

    posiciones en desarrollo y calidad de vida.

    Slo mediante una economa robusta que beneficie a todos los habitantes, lograremos que la

    entidad sea punta de lanza de la prosperidad de este pas.

    Propiciaremos una estructura de negocios dinmica que pueda consolidar los esfuerzos, las

    voluntades e ideas de los jaliscienses emprendedores.

    En este gobierno, estableceremos los acuerdos de Triple Hlice, con los que el gobierno, las

    universidades y la iniciativa privada podremos colaborar en armona para brindar mayores

    oportunidades a jvenes y emprendedores.

    Forjaremos una economa basada en el impulso del conocimiento y en el avance tecnolgico.

    Con estas acciones, fomentaremos la inversin de particulares, la apertura de negocios y la

    generacin de ms y mejores empleos.

    ES TIEMPO DE ARRIESGARSE CON AQUELLOS QUE SE ARRIESGAN POR JALISCO!

    MI RECONOCIMIENTO A LOS EMPRESARIOS JALISCIENSES!

    Otro aspecto fundamental de esta renovacin consiste en mejorar nuestras vas de transporte.

    Recientemente me reun con nuestro Presidente Enrique Pea Nieto y hoy puedo decirles con

    toda certeza que tendremos su apoyo para la construccin de la lnea 3 del tren elctrico en

    nuestra ciudad.

    Del mismo modo, en este sexenio terminaremos la autopista Guadalajara-Colima, fortaleceremos

    la industria ferroviaria de Aguascalientes a Juanacatln, terminaremos la carretera Guadalajara-

    Vallarta y construiremos la segunda aeropista del Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo.

    Es una obligacin impostergable poner en orden al transporte pblico y fomentar espacios de

  • 7/29/2019 01-03-2013 Discurso Toma de protesta Instituto Cultural Cabaas

    6/9

    convivencia ms amigables mediante infraestructura y mejoramiento urbano.

    Contamos con un ambicioso proyecto estatal de movilidad y manejo del espacio pblico, en el

    que se contemplan las siguientes medidas:

    PRIMERA, reordenamiento del transporte pblico que durante muchas administraciones se ha

    evadido a pesar del fuerte reclamo ciudadano.SEGUNDA, se habilitarn al menos 200 kilmetros de ciclovas en la Zona Metropolitana de

    Guadalajara. Implementaremos tambin esta alternativa en ciudades como Autln, Zapotln El

    Grande y Puerto Vallarta.

    TERCERA, la construccin de al menos dos nuevas rutas de BRT en la Zona Metropolitana en

    corredores que contengan la mayor demanda.

    CUARTA, implementaremos Zonas de Accesibilidad Preferente con lmites de velocidad

    reducidos a 30 kilmetros por hora. Las Zonas 30 se ubicarn en los lugares de mayor

    concentracin peatonal, como los Centros de Guadalajara y Zapopan.

    No podemos olvidar a nuestros jvenes estudiantes. Desde aqu les digo, cumpliremos

    cabalmente con el apoyo de transporte pblico gratuito.

    PADRE DE FAMILIA: EL COSTO DE LLEGAR A LA ESCUELA NO SER UN OBSTCULO

    QUE IMPIDA A TUS HIJOS TERMINAR SUS ESTUDIOS.

    TENGAMOS LA CERTEZA. EN ESTOS SEIS AOS VAMOS A MOVER A JALISCO.

    [EJE DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE]

    Es tiempo de pensar en cada uno de los jaliscienses, en el bienestar general sin intereses

    particulares. Formemos parte de la Generacin de la Igualdad.

    En nuestro estado, el 77 por ciento de la poblacin sufre algn tipo de vulnerabilidad social.

    En un hogar en donde el hambre es la preocupacin de todos los das no hay espacio para

    imaginar un mundo mejor.

    Para contrarrestar esta situacin, habr ajustes inmediatos que permitan eliminar la

    fragmentacin de los programas sociales para que lleguen a ms personas y de maneras ms

    efectivas.

    Este no ser un gobierno de asistencialismo ni de populismo, sino uno que reconocer a los

    ciudadanos como titulares de sus derechos.

    LO HE DICHO REITERADAMENTE PORQUE ES MI CONVICCIN: UN NIO QUE NACE

    POBRE NO DEBE TENER POR DESTINO LA POBREZA.

    Todos anhelamos que nuestros hijos tengan ms oportunidades que las que nosotros tuvimos.

    La pobreza no tiene que heredarse de generacin tras generacin.

    Promoveremos una poltica social que garantice los derechos a la alimentacin, a la salud, a la

    educacin, a la vivienda y a la recreacin.

    Hoy tres de cada diez jaliscienses no tienen acceso a ningn servicio de salud.

    Quiero que ests tranquilo porque tendrs a dnde acudir para recibir atencin mdica oportuna.

  • 7/29/2019 01-03-2013 Discurso Toma de protesta Instituto Cultural Cabaas

    7/9

    Cumpliremos el compromiso de que todos tengan acceso a medicamentos gratuitos.

    Cuando camin por cada una de las diferentes regiones que componen nuestro gran estado, fui

    testigo de muchas historias de quienes, al no poder desarrollarse en el lugar que les vio nacer,

    han tenido la necesidad de ir en busca de oportunidades que aqu se les han negado.

    A nuestros hermanos migrantes les digo: tengan la seguridad de que apoyaremos a sus familiasy que a ustedes los recibiremos siempre con los brazos abiertos.

    Es preciso promover un desarrollo que permita a las regiones cubrir sus necesidades y aumentar

    su capacidad de generar riqueza.

    QUE LA VOCACIN DE CADA LOCALIDAD SEA APROVECHADA E IMPULSADA!

    Las diferencias entre las regiones y municipios jaliscienses sern un tema prioritario en la

    agenda de trabajo de esta administracin. No descansaremos hasta que el jalisciense de

    Mezquitic y el jalisciense de Zapopan tengan un nivel de bienestar menos desigual.

    LOS EXTREMOS LASTIMAN; LOS EQUILIBRIOS CONFORTAN.

    Entre los proyectos que lanzamos en pro de la igualdad estn los siguientes:

    PRIMERO, hoy mismo viajar a la regin norte para retomar el proyecto de construccin de un

    Hospital Multicultural en Huejuquilla el Alto.

    SEGUNDO, lanzaremos el Proyecto de Seguridad Alimentaria que comenzar en la Costa Norte

    y en la Costa Sur como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

    TERCERO, pondremos en marcha un plan para surtir medicinas en farmacias particulares, en

    caso de desabasto en los mdulos del Seguro Popular.

    CUARTO, integraremos un padrn nico de beneficiarios de programas sociales, para evitar la

    duplicidad y el manejo poltico de los apoyos que se otorgan.

    QUINTO, retomaremos a la cultura como un aspecto clave en la formacin de ciudadanos. En el

    primer ao, abriremos 20 escuelas de msica para mejorar los espacios de convivencia y hacer

    comunidad.

    UN NIO QUE TOCA UN INSTRUMENTO, SEGURAMENTE JAMS EN SU VIDA TOCAR UN

    ARMA.

    De igual manera, reitero mi compromiso de hacer del respeto a los derechos de las mujeres una

    poltica de Estado. Erradiquemos las distintas formas de discriminacin, violencia y pobreza

    causadas por razones de gnero.

    Emprenderemos una amplia convocatoria para disear en conjunto con la sociedad civil la

    implementacin de polticas pblicas que garanticen mejores alternativas para su insercin en

    el mercado laboral, la mejora de los servicios de atencin en salud y la ampliacin de su

    participacin en la esfera pblica.

    HOY ME COMPROMETO CON UN ESTADO MS JUSTO, CON MENOR DESIGUALDAD Y

    CON MAYOR BIENESTAR PARA TODOS.

    [EJE DE INNOVACIN GUBERNAMENTAL]

  • 7/29/2019 01-03-2013 Discurso Toma de protesta Instituto Cultural Cabaas

    8/9

    La tecnologa y la visin innovadora de la administracin pblica detonarn la transformacin del

    estado.

    Nuestras acciones como gobierno apuestan por el futuro:

    En PRIMER lugar, con la creacin de la Secretara de Innovacin, Ciencia y Tecnologa,

    impulsaremos la investigacin como medio para fortalecer la productividad del estado.Como SEGUNDA accin pondremos a todo nuestra entidad en lnea para impulsar el

    cumplimiento de la Agenda Digital del Presidente Enrique Pea Nieto. Daremos acceso a

    Internet de banda ancha a cada uno de los 125 municipios.

    En TERCER lugar, haremos de la Ciudad Creativa Digital el rostro con que Jalisco encare al

    futuro. Este ncleo tecnolgico es una apuesta al desarrollo de industrias de medios

    audiovisuales, de animacin digital y de desarrollo de software con demanda a escala

    global.Adems fortalecer la movilidad y el mejoramiento urbano de nuestro Centro Histrico.

    No olvidamos que para transformar a nuestro estado requerimos una administracin pblica

    renovada. En este gobierno, estableceremos medidas de austeridad y de disciplina presupuestal.

    LES RECUERDO: EL ERARIO NO PERTENECE AL GOBIERNO, SINO A LOS CIUDADANOS.

    Los compromisos que encomiendo a las mujeres y hombres que hoy forman parte de este gran

    equipo de trabajo son: dar resultados, su mayor esfuerzo, autocrtica y la apertura al dilogo.

    TENGO LA CONVICCIN DE QUE SEREMOS UN GOBIERNO ABIERTO, RESPONSIVO,

    TRANSPARENTE, DE RESULTADOS Y SOBRE TODO, CERCANO A LA GENTE.

    Hoy manifiesto mi voluntad republicana de mantener un dilogo permanente con el Poder

    Legislativo y el Poder Judicial, y trabajar juntos en los grandes acuerdos que necesita Jalisco.

    Nuestro compromiso con el estado es hacer valer los principios democrticos que dan origen a

    nuestra labor.

    Agradezco a las Diputadas y Diputados del Congreso de nuestro Estado su apertura y

    disposicin al dilogo.

    El consenso que han generado permiti la aprobacin de la reciente reforma que sienta las

    bases del cambio en Jalisco.

    Es tambin el momento de quienes me han acompaado a lo largo de este camino.

    Gracias a mi padre y a mi madre, a mi esposa y a mis hijas. Gracias a los amigos de toda una

    vida.

    Gracias a mi partido, porque me form en la vocacin de servir a mi estado. Gracias a mis

    adversarios, porque nuestro debate enaltece las principales virtudes de la democracia.

    Gracias tambin a cada una de las personas que dedican su jornada al bienestar de nuestra

    gente. Gracias a los policas, bomberos, doctores, enfermeras, profesoras y profesionistas. Esta

    administracin ser siempre copartcipe de su labor.

    Como muchos jaliscienses, yo comenc labrando en un terreno rido. Soy un hombre que pele

    sus batallas del lado de una causa en la que muchos no confiaban. Pero ni siquiera entonces me

  • 7/29/2019 01-03-2013 Discurso Toma de protesta Instituto Cultural Cabaas

    9/9

    permit dejar de creer que podamos vivir en un estado ms justo y ms digno.

    La espera termin.

    Hoy hablemos a Jalisco sin pretextos ni titubeos.

    No permitamos nunca ms el atraso ni los sueos olvidados.

    Vivamos con la conciencia de que nuestras ataduras pueden ser liberadas con el sudor denuestras frentes y la valenta de nuestros corazones.

    Sintmonos orgullosos de ser jaliscienses. Ese orgullo no puede abandonarnos en la esperanza

    de una tierra de paz, libertad y equidad.

    Mostremos la fortaleza y el entusiasmo para hacer frente a esta oportunidad que por muchos

    aos habamos esperado.

    Hagamos juntos un gobierno inquebrantable en la labor de servir.

    Trabajemos cada da con la responsabilidad de saber que el eco de nuestros actos resonar

    ms all de nuestras propias vidas.

    Como seres humanos podremos equivocarnos y tropezar. Tengamos la humildad y la sabidura

    para reconocerlo, pero tambin confiemos en que el mpetu ser el impulso que nos levantar y

    nos obligar a no claudicar jams.

    Dirijamos nuestros esfuerzos hacia la felicidad de nuestra gente. Tracemos los puentes para un

    dilogo que nos engrandezca.

    Forjemos una alianza que se funde ms all de nuestras diferencias.

    El valor de nuestra meta es mayor que las razones de nuestros conflictos.

    Avancemos con la certeza de que los sueos del presente son las realidades que el futuro nos

    demanda.

    JALISCO: RECUERDA ESTE DA COMO EL ORIGEN DE TU TRANSFORMACIN.

    JALISCO: AQU ESTAMOS PARA DEVOLVER A TU TIERRA EL ESPLENDOR.

    JALISCO: HOY COMIENZA A CAMBIAR TU HISTORIA.