006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    1/71

    ESTUDIO TÉCNICO DEENCOFRADO PARA:

    RECUBRIMIENTO POZOØ5,30m

    SISTEMA ATRCLIENTE: VENDA NOVA ACEOBRA: VENDA NOVA IIIRecubrimiento Pozo Ø5,30m

    Autor del estudioJ. Ignacio Largo

    Estudio Técnico

    PUENTE HISGAURAPILONO 3

    Fustes – Vigas de atado

    Ctr. Málaga-Los CurosSantander–COLOMBIA

    ULMA ConstructionRef.:006745-03Agosto-2015

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    2/71

    MEMORIA DESCRIPTIVAMEMORIA DESCRIPTIVAMEMORIA DESCRIPTIVAMEMORIA DESCRIPTIVA .................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... 4444

    1.1.1.1. ANTECEDENTES Y OANTECEDENTES Y OANTECEDENTES Y OANTECEDENTES Y OBJETOBJETOBJETOBJETO ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ 4444

    1.1. Descripción de la obra .................................................................................................................................. 4

    2.2.2.2. DESCRIPCIÓN Y JUSTIFDESCRIPCIÓN Y JUSTIFDESCRIPCIÓN Y JUSTIFDESCRIPCIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LA SOLUCIICACIÓN DE LA SOLUCIICACIÓN DE LA SOLUCIICACIÓN DE LA SOLUCIÓN ADOPTADAÓN ADOPTADAÓN ADOPTADAÓN ADOPTADA........................................................................................................................................................................................................................................................ 5555

    2.1. Solución específica para la obra ................................................................................................................... 5

    2.2. Principales elementos del Fuste .................................................................................................................... 7

    2.3. Principales elementos de las Vigas de atado ............................................................................................... 10

    3.3.3.3. INSTRUCCIONES DE TRAINSTRUCCIONES DE TRAINSTRUCCIONES DE TRAINSTRUCCIONES DE TRABAJOBAJOBAJOBAJO ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................11111111

    3.1. Guías de usuario e ITM utilizadas en la solución ......................................................................................... 11

    3.2. Recomendaciones para el hormigonado ..................................................................................................... 11

    3.3. Peso conjuntos ........................................................................................................................................... 12

    MEMORIA DE CÁLCULOMEMORIA DE CÁLCULOMEMORIA DE CÁLCULOMEMORIA DE CÁLCULO ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................13131313 1.1.1.1. NORMATIVA Y BASES DENORMATIVA Y BASES DENORMATIVA Y BASES DENORMATIVA Y BASES DE CÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOCÁLCULO ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................13131313

    1.1. Normas y criterios utilizados en el cálculo .................................................................................................. 13

    1.2. Acciones previstas en el cálculo .................................................................................................................. 13

    1.3. Combinaciones de carga ............................................................................................................................ 13

    1.4. Cálculos automáticos ................................................................................................................................. 13

    2.2.2.2. CÁLCULO DEL FUSTECÁLCULO DEL FUSTECÁLCULO DEL FUSTECÁLCULO DEL FUSTE ---- ENCOFRADOENCOFRADOENCOFRADOENCOFRADO ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................13131313

    2.1. Hipótesis de cálculo. .................................................................................................................................. 13

    2.2. Presión de hormigón. ................................................................................................................................. 13 2.3. Tablero encofrado ...................................................................................................................................... 14

    2.4. Vigas VM encofrado. .................................................................................................................................. 18

    2.5. Riostras / Tirantes encofrado ...................................................................................................................... 22

    3.3.3.3. CÁLCULO DEL FUSTECÁLCULO DEL FUSTECÁLCULO DEL FUSTECÁLCULO DEL FUSTE –––– PLATAFORMAS DE TREPAPLATAFORMAS DE TREPAPLATAFORMAS DE TREPAPLATAFORMAS DE TREPASSSS ........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................26262626

    3.1. Hipótesis de cálculo. .................................................................................................................................. 26

    3.2. Plataforma de hormigonado. ..................................................................................................................... 26

    3.3. Plataforma principal. .................................................................................................................................. 30

    4.4.4.4. CÁLCULO DEL FUSTECÁLCULO DEL FUSTECÁLCULO DEL FUSTECÁLCULO DEL FUSTE –––– CONSOLAS DE TREPADOCONSOLAS DE TREPADOCONSOLAS DE TREPADOCONSOLAS DE TREPADO ................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................33333333

    4.1. Hipótesis de cálculo. .................................................................................................................................. 33

    4.2. Cargas a considerar .................................................................................................................................... 34

    4.3. Calculo Condiciones de Servicio .................................................................................................................. 35

    4.4. Calculo Condiciones Fuera de Servicio ........................................................................................................ 40

    4.5. Verificación de los anclajes ......................................................................................................................... 46

    5.5.5.5. CÁLCULO DEL FUSTECÁLCULO DEL FUSTECÁLCULO DEL FUSTECÁLCULO DEL FUSTE ––––PLATAFORMA INTERIORPLATAFORMA INTERIORPLATAFORMA INTERIORPLATAFORMA INTERIOR ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................49494949

    5.1. Hipótesis de cálculo. .................................................................................................................................. 49

    5.2. Cargas a considerar .................................................................................................................................... 50

    5.3. Calculo ....................................................................................................................................................... 51

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    3/71

    6.6.6.6. CÁLCULO DE LA VIGA DCÁLCULO DE LA VIGA DCÁLCULO DE LA VIGA DCÁLCULO DE LA VIGA DE ATADOE ATADOE ATADOE ATADO –––– ENCOFRADO DE FONDOENCOFRADO DE FONDOENCOFRADO DE FONDOENCOFRADO DE FONDO ........................................................................................................................................................................................................................................................54545454

    6.1. Hipótesis de cálculo. .................................................................................................................................. 54

    6.2. Cargas a considerar .................................................................................................................................... 54

    6.3. Tablero encofrado ...................................................................................................................................... 54

    6.4. Vigas VM encofrado. .................................................................................................................................. 58

    6.5. Riostras encofrado de fondo ...................................................................................................................... 62

    7.7.7.7. CÁLCULO DE LA VIGA DCÁLCULO DE LA VIGA DCÁLCULO DE LA VIGA DCÁLCULO DE LA VIGA DE ATADOE ATADOE ATADOE ATADO ---- CERCHACERCHACERCHACERCHA ............................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................65656565

    7.1. Hipótesis de cálculo. .................................................................................................................................. 65

    7.2. Cargas a considerar .................................................................................................................................... 66

    7.3. Verificación de la estructura ....................................................................................................................... 67

    8.8.8.8. CÁLCULO DE LA VIGA DCÁLCULO DE LA VIGA DCÁLCULO DE LA VIGA DCÁLCULO DE LA VIGA DE ATADOE ATADOE ATADOE ATADO –––– VIGA CARRILERA/CONSOVIGA CARRILERA/CONSOVIGA CARRILERA/CONSOVIGA CARRILERA/CONSOLA MT800LA MT800LA MT800LA MT800 ........................................................................................................................................................................................68686868

    8.1. VIGA CARRILERA ........................................................................................................................................ 68

    8.2. MARTILLO .................................................................................................................................................. 70

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    4/71

    MEMORIA DESC

    1. ANTECEDENTES Y OEl objeto de este document

    atado del Pilono 3 del PuenteSantander en Colombia y ejecut

    1.1. Descripción de la ob Se trata de un pilono de 14

    entre sí en dos niveles por vigasuno solo 40m más arriba. Sobre

    Los fustes son de sección rde 6,45x4,00m. en el arranque ylos muros verticales y variableslos fustes es de 16,70m. La Vi4,60x2,00m. y la superior, en la70m y con una sección de 3,10x

    El resto de elementos qu

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    RIPTIVA

    JETOo es el estudio del encofrado para la ejecuciónHisgaura en la Carretera Málaga–Los Curosda por SACYR Construcciones.

    a2m. de altura formado en el arranque de dos fde atado. Estos fustes a la altura del tablero se iesta parte superior de 34 m. de altura se realizaectangular hueca con una de sus caras variablede 3,50x4,00m. en coronación. El espesor de lo

    entre 0,70 y 0,50m en los muros inclinados. Laa de atado inferior se sitúa a una altura de 36

    oronación de los fustes y sobre la que apoya el1,50m.

    conforman el pilono no son de momento

    Geometría

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    4

    de los fustes y vigas deen el departamento de

    stes paralelos y atadosnclinan fusionándose enel atirantado del tablero., con unas dimensioness muros es de 0,50m eneparación entre ejes de,30m. y una sección del tablero, a una altura de

    bjeto de este estudio.

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    5/71

    2. DESCRIPCI N Y JUS

    2.1. Solución específica

    Vamos a dividir este aparta• Fustes• Vigas de atado

    2.1.1. FustesLos fustes se han estudiad

    parte exterior de los fustes seapoyando en la tongada inferior.está formado por módulos para i

    El interior del fuste se replataformas interiores que se aestas plataformas apoya el encolas variables por paños fijos y suesquinas se montan unas escuageometrías. Estas escuadras vmacizado que se realiza a nivelen una hasta la coronación.

    Para el encofrado se ha conTodo el perímetro del enc

    plataformas, cada una de ellas c• Plataforma hormig• Plataforma interm

    los tirantes en el mu• Plataforma princip

    el sistema, sobre elltránsito entre plataf

    • Plataforma recupanclaje utilizados etambién la función dlas consolas de trep

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    IFICACI N DE LA SOLUCI N ADOPT

    ara la obra

    o en dos elementos que vamos a considerar:

    en base a las tongadas propuestas por la obr realizan con 4 conjuntos de consolas, uno en

    El encofrado en una de las caras es constanter adaptándose a los diferentes anchos de la sec

    liza, hasta el nivel de la primera viga de atpoyan en vaciados dejados previamente en lafrado interior que en las caras constantes está fplementos para adaptarse a las diferentes dimeras metálicas que ayudan también en parte a aan colgadas de uno de los paños de encofrade la viga de atado inferior, las dos plataformas

    siderado una presión de hormigonado de55kN/ frado queda cubierto por unas consolas de tr

    on una función.onado (Nivel +02): Utilizada para el vertido deldia (Nivel +01): Utilizada como plataforma auxiliro.al (Nivel +00): Como su nombre indica es la plata se realizan las tareas de manipulación de losrmas.ración (Nivel -01): Utilizada para la recupern el trepado. En este caso también, en unoe servir como acceso desde la escalera montad

    ado.

    Sección del encofrado

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    5

    ADA

    de 5,00m de altura. Lacada cara, que se vany en las caras variablesión.do, por medio de dostongada inferior. Sobrermado por un paño y ensiones interiores. En lasaptarse a las diferentesdo interior. A partir delinteriores se convierten2.pado con 4 niveles de

    ormigón en el muro.iar para la colocación de

    aforma principal de todopaños de encofrado y el

    ación de los conos dede los conjuntos, tieneen el lateral del fuste a

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    6/71

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    Plataformas Principales

    Arranque / Coronación

    Plataformas Hormigonado/Intermedia/RecuperaciónArranque / Coronación

    Encofrado Interior/ExteriorArranque / Coronación

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    6

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    7/71

    2.1.2. Vigas de atadoLas vigas de atado se ejec

    cerchas modulares que apoyandos Consolas MT800. Estas codejados en tongadas inferiores.Cuñas de desencofrado de 100como el lateral para su ejecución

    Sección y d

    2.2. Principales elementoLos principales elementos u

    • Riostra MK-120: Etubos separadoresØ20 que se utilizanSus diferentes medi

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    utan a la vez que los fustes de los pilonos. Ssobre dos vigas carrileras que a su vez apoyannsolas apoyan en unos soportes perdidos en eara el desencofrado del conjunto se montan so

    Tn. Sobre todo este entramado se monta tant.

    talle – Viga de atado

    Sección Viga de atado

    del Fusteilizados en la realización del Fuste son los sigui

    sta formada por dos perfiles UPN-120 y unidode 52mm. Los perfiles van taladrados/ranuradopara la colocación de elementos accesorios codas nos permiten a adaptarnos a las diferentes

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    7

    realizan por medio decada una de ellas sobrel hormigón previamentebre las Consolas MT800

    el encofrado de fondo

    ntes:

    entre sí por medio des en el alma con Ø16 yo regletas o cabezales.ituaciones.

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    8/71

    • Viga VM20: Vigasbase de 80mm. LoRiostras MK por me

    tanto para conform

    • Tensores: Utilizadinteriores como en llas plataformas inte

    • Consolas BMK: Soperimetral y sobre l

    dejados previamenconsolas se montael desplazamiento d

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    e madera con sección en I, con un canto de 2s extremos están protegidos con cantoneras pdio de las uniones RVM20-2T para así conform

    s paneles de encofrado como plataformas de tra

    s para dar estabilidad a los paños de encofras exteriores. En las caras interiores los paños siores y exteriormente contra las consolas de tre

    n los elementos utilizados para la realización dea que apoyaremos el encofrado exterior. Se ap

    e en el hormigón en la tongada anterior. Enun carro que se desplaza por medio de un engre los paños de encofrado.

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    8

    00mm y un ancho en lalásticas. Se unen a lasr paños que pueden ser

    bajo.

    do, tanto en las carase estabilizan entre sí o aado.

    la plataforma de trabajoya sobre unos anclajes

    el perfil superior de lasanaje y que nos permite

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    9/71

    • Plataformas interi trabajo y apoyo dapoyan sobre unosDebido a la geomtrepamos.

    • Chapas de compe interiores del fusteinteriores. Están reinterior.

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    res: Se montan en el interior del fuste y sirvl encofrado interior. Posee en los extremos uvaciados dejados previamente en el hormigóntría variable del fuste se deben ir adaptando

    nsación: Su montaje se realiza junto con el eny sirven para ir adaptando el encofrado a suslizadas en chapa y quedan colgadas de unos de

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    9

    en como plataforma denos balancines que seen la tongada anterior.

    al hueco interior según

    cofrado en las esquinasdiferentes dimensioneslos paños de encofrado

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    10/71

    2.3. Principales elementoLos principales elementos u

    • Cerchas: Están forarriostrándolas por

    • Vigas carrileras: Sel alma de 9.00m d

    • Consola MT800: Sfuste. La transmisipreviamente en el h

    • Cuña desencofra

    Vigas carrileras dedel conjunto.

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    de las Vigas de atadoilizados en la realización de las Vigas de atadomadas por Riostras MK-120 y nudos formandoarejas.

    obre ellas descansan las cerchas. Son perfileslargo y que apoyan sobre las Consolas MT800.

    n las encargadas de transmitir todas las cargasón de estas cargas se realiza a través deormigón.

    o 100Tn.: Son elementos colocados entre lastal forma que accionando un husillo podamos

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    10

    on las siguientes:una celosía. Se montan

    HEB-450 reforzados en

    de las vigas de atado alunos anclajes dejados

    Consolas MT800 y lasrealizar el desencofrado

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    11/71

    3. INSTRUCCIONES DEA continuación se listan los

    un correcto uso, montaje, hordocumentos se entregaran junto

    3.1. Guías de usuario e ILas guías de usuario son a

    sistemas utilizados, en las ITM (montaje de los diferentes sistesiguientes:3.1.1. Fuste

    - Guía usuario - Enkoform V- Guía usuario - Plataforma- Guía usuario - Consola B - ITM_EV01-00 Montaje- ITM_CR01-01 Montaje- ITM_CR02-01 Desmon

    3.1.2. Vigas de atado- Guía usuario-Enkoform V- Guía usuario-Estructuras- Guía usuario-Consola MT-- Guía usuario-Consola BM - ITM_EV01-00 Montaje- ITM_MK01-01 Montaje- ITM_PP01-00 Montaje- ITM_PP02-00 Retirada

    3.2. Recomendaciones pEl hormigonado debe hacer

    el hormigón caiga librementehormigón. Este hormigonado sllenados parciales en zonas que

    Como se ha dicho anterio55kN/m2 y la altura límite para la

    A título orientativo y a fin dNorma DIN 18218-2010 “Presióde la consistencia del hormigónmáxima. En el caso de no coincicada momento en la obra.

    Densidad del hormigónFin de curado (tE)Temperatura de referenTemperatura de vertidoTemperatura mínima deClase consistenciaMax. presión hormigón fAltura hormigonado (H)Altura hidrostática (hs)VELOCIDAD (v)

    Notas:*Si la profundidad de vibrado (hv) es ma> σ hk,max =γ c * hv

    *En caso de compactar el hormigón fresla compactación debe ser calculada con* Cuando se utilizan cementos con menfresco esperada, también considerando lde hormigones de clases F5, F6 y hormi

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    RABAJOdocumentos que contienen las instrucciones de

    igonado y desmontaje del material utilizadocon el presente Estudio Técnico.

    M utilizadas en la soluciónuellos documentos que muestran toda la infor

    Instrucciones Técnicas de Montaje) se muestra las. Las Guías de usuario e ITM necesarias

    MK.SP.

    K.

    de panel estándar.consola trepante con trepa interiortaje consola trepante con trepa interior

    K.K.

    Viga ménsula..

    de panel estándar.en horizontal Cercha Mk con y sin plataformas iy posicionamiento de perfiles pórticos.de perfiles pórticos.

    ra el hormigonadose verticalmente, sin movimientos horizontales desde gran altura y que se produzcan acum

    realizara homogéneamente en toda la zonapuedan provocar desplazamientos horizontalesrmente la presión máxima de hormigonado cque se produce es de 2,20 m.no sobrepasar esta presión de hormigonado

    n del hormigón fresco sobre encofrados verticaly la temperatura se determine en cada momentidir, esta tabla deberá adaptarse a las condicion

    resco (Yc) 25 kN/ 5 h

    ia (Tc,ref) 15 ºC(Tc,vertido) 15 ºCl hormigón hasta el fin de curado 15 ºC

    F4 (muy bl resco (σ hk,max) 55 kN/

    5 m2,20

    2,24 m/

    or que la altura hidrostática, entonces para las clases de co

    o con vibradores externos, la zona de influencia de los vibrla presión hidrostática del hormigón hasta llegar al fin del cur r generación de calor de hidratación (cementos LH), la mí

    a temperatura exterior, no puede ser inferior a la temperaturones autocompactantes

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    11

    trabajo necesarias paraen la solución. Estos

    ación necesaria de losla información relativa alen el proyecto son las

    feriores forradas.

    e la masa, evitando quelaciones de alturas dea hormigonar evitandoel encofrado.

    onsiderada ha sido de

    e adjunta la tabla de laes” para que en funciónla velocidad de llenado

    es reales que se den en

    3

    nda)2

    h

    sistencia F1, F2, F3 and F4 --

    dores en el encofrado duranteado-->σ hk,max =γ c* v* tEima temperatura de hormigónde referencia Tc,Ref en caso

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    12/71

    3.3. Peso conjuntosEl peso de los conjuntos m

    de paneles (Tablero esp. 18mm)siguientes:

    3.3.1. Fuste• CONJ. EXTERIOR• CONJ. EXTERIOR

    • CONJ. INTERIOR• CONJ. INTERIOR

    3.3.2. Vigas de atado• CONJ. CERCHAS• ENCOFRADO DE

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    s significativos, teniendo en cuenta los revesticomo de las diferentes plataformas de trabajo (

    REPA – CARA CONSTANTE:REPA – CARA VARIABLE:

    REPA – ZONA INFERIOR:REPA – ZONA SUPERIOR:

    IGA DE ATADO (2 SECC. CERCHAS):ONDO (2 PANELES):

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    12

    ientos de madera tantoTablero esp. 50) son los

    3816 Kg.7655 Kg.

    4784 Kg.5287 Kg.

    3190 Kg.1150 Kg.

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    13/71

    MEMORIA DE C

    1. NORMATIVA Y BASE

    1.1. Normas y criterios utLa normativa general de cá

    Eurocódigo 5 “Proyectos de Esutilizan:

    • Presión del hormigformwork”.

    • Viento de trabajo: E• Viento máximo: Eur

    1.2. Acciones previstas e

    Las acciones que se han te• Peso propio de la e• Presión del hormigó• Presión del viento• Sobrecargas de us

    Dependiendo del elemento

    1.3. Combinaciones de c En los diferentes cálculos re

    • ELU: Estado límite• ELS: Estado límite

    ACCIONESPeso propio

    Presión del

    Presión del

    Sobrecarga

    1.4. Cálculos automático Como ayuda se ha utilizad

    cálculo de los elementos más cutilizado el programa Calcumax.geometría de la estructura, por tplanos de fabricación y montaje,

    2. CÁLCULO DEL FUST

    2.1. Hipótesis de cálculo.La acción a considerar sobr

    el.En esta hipótesis se calcula

    es absorbida por los tirantes que

    2.2. Presión de hormigó Para la determinación de l

    fresh concrete on vertical formw

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    LCULO

    DE CÁLCULO

    lizados en el cálculolculo utilizada es el Eurocódigo 3 “Proyecto detructuras de Madera”. Además, para la consid

    ón fresco: DIN 18218 (2010) “Pressure of fre

    N 12811-1 (Apartado 6.2.7.4.2) y la EN 12812 (ocódigo 1 EN 1991-1-4.

    el cálculo

    ido en cuenta son las siguientes:tructuran

    /hormigonadocalcular aplicaremos todas o solo parte de las

    rgaalizados tendremos en cuenta las siguientes coltimo.e servicio.

    ELUestructura 1,35

    hormigón 1,5

    iento 1,5

    de uso/hormigonado 1,5

    o el programa informático de cálculo de estruc

    omplejos de la estructura. Para el cálculo de lPara facilitar la entrada de datos en el prograanto, las medidas no son exactamente igualessiendo mínimo el error cometido.

    - Encofrado

    e el encofrado será la de la presión que el horm

    el tablero fenólico, las vigas VM y las riostras dunen los paneles interiores con los exteriores.

    .presión de hormigón se usa la norma DIN 18

    rk”, ya que esta es válida para una inclinación <

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    13

    Estructuras de Acero” yeración de acciones se

    sh concrete on vertical

    partado 8.2.4.2)

    cciones.

    binaciones de carga:

    ELS1,0

    1,0

    1,0

    1,0

    turas Diamonds para el

    s elementos viga se haa se ha simplificado laue las indicadas en los

    igón fresco ejerce sobre

    el encofrado. La presión

    218 (2010) “Pressure of=5º

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    14/71

    Como se ha comentado an55kN/m2

    2.3. Tablero encofradoTenemos varios tipos de pa

    De ellos calcularemos el inf312mm y es más repetitiva.

    CÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOELEMENTO = TTTT

    APOYO = VigVigVigVigTABLERO = BIBIBIBI

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    eriormente la presión máxima de hormigonado

    eles:

    erior al considerarlo el más crítico, donde la dis

    ableroableroableroableroa VM20a VM20a VM20a VM20RCH 18RCH 18RCH 18RCH 18

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    14

    considerada ha sido de

    ancia entre vigas es de

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    15/71

    Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento: t = 17.6 mm

    A = 17.6 mm 2 /mm Ac = 14.67 mm 2 /mm

    I = 454.3 mm 4 /mm W = 51.6 mm 3 /mm

    Geometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y Reacciones----EEEE

    Calculo según:Calculo según:Calculo según:Calculo según:Norma = EC-5

    Dirección Veta = ParaleloClase servicio = Clase 3-

    Duración de la carga = A cortoKmod = 0.75Kdef = 0.21

    Coef. Red. Material = 1.30Energía de cortadura = SICriterio deformación = L/300

    Módulo de presiones:Módulo de presiones:Módulo de presiones:Módulo de presiones:Norma

    Presión del hormigón (sh)Densidad hormigón (gc)

    Altura hidrostática (hs)

    Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:ELS : sh·1.00 = 55.00 kN/m

    ELU : sh·1.35 = 74.25 kN/m

    RESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSValoresValoresValoresValores

    E L U

    E L U

    E L U

    E L U

    CortanteCortanteCortanteCortante -10.58

    MomentoMomentoMomentoMomento -0.38

    E L S

    E L S

    E L S

    E L S δδδδ%%%% 0.18

    δδδδ 0.57

    Nivel de utilización cNivel de utilización cNivel de utilización cNivel de utilización c

    Tensión de diseño según: d =2

    A B C D E

    11.4614.28

    17.

    100 181 64 248.5 6

    55.0

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    fm || = 40.20 N/mm 2 E || = 10048.00 N/mm 2 fv || = 2.67 N/mm 2

    G ||= 206.00 N/mm 2

    LSLSLSLS

    20% plazo

    DIN 18218 Vertical55.00 kN/m225.00 kN/m32200 mm

    max.max.max.max. PosiciónPosiciónPosiciónPosiciónval. max.val. max.val. max.val. max.Tensión /def.Tensión /def.Tensión /def.Tensión /def.

    diseñodiseñodiseñodiseñoTensión / defTensión / defTensión / defTensión / def

    admisibleadmisibleadmisibleadmisiblekN P(d) 0.90 N/mm2 1.54 N/m

    kNm P 7.35 N/mm2 23.19 N/m

    mm R - 2L/300 = 0.21

    mm P-Q - L/300 = 0.83

    rrecto rrecto rrecto rrecto

    A

    V

    ⋅ y

    W M

    d m =,σ

    G H I J K L M N O P QR

    6 17.19 17.19 17.19 17.16 18.22

    7.5

    248.5 64 248.5 64 248.5 64 248.5 64 248.5 64 248 32

    2500

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    15

    .... Nivel deNivel deNivel deNivel deutilización (utilización (utilización (utilización (ηηηη ))))

    2 0.59

    2 0.32

    0.83

    0.69

    axaxaxax ηηηη ==== 0.830.830.830.83

    6

    kN

    mm

    5.0kN-kN/m

    mm

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    16/71

    Tensión admisible según: f v,d = k mod .GRÁFICAS

    Cortante (kN)-ELUη = 0.59

    Momento (kNm)-ELUη = 0.32

    A B C D E F

    0.00

    7.42

    8.05

    5.39

    0.13

    9.13

    9.32

    2.45

    2.31

    9.23

    A B C D E F

    0.06

    0.27

    0.28

    0.

    0.00

    0.37

    0.13

    0.29

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    f v / ym y f m,d = k mod . f m / ym

    G H I J K L M N O P

    9.22

    2.37

    2.38

    9.23

    9.23

    2.38

    2.38

    9.23

    9.23

    2.38

    2.38

    9.23

    9.22

    2.40

    2.35

    9.19

    9.26

    1.39

    3.36

    10.58

    G H I J K L M N O P

    26

    0.28

    0.26

    0.28

    0.26

    0.28

    0.26

    0.27

    0.25

    0.30

    0.

    0.38

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    16

    QR

    18.07

    18.07

    7.83

    2.38

    0.00

    10.6

    9.9

    9.2

    8.5

    7.8

    7.1

    6.4

    5.6

    4.9

    4.2

    3.5

    2.8

    2.1

    1.4

    0.7

    0.0

    QR

    37

    1.20

    1.20

    0.04

    0.4

    0.4

    0.3

    0.3

    0.3

    0.3

    0.2

    0.2

    0.2

    0.2

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.0

    0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    17/71

    Resistencia (%)-ELU η = 0.59

    Deformada Y (mm)-ELSη = 0.8

    A B C D E F

    0

    41

    30

    11

    51 52

    26

    A B C D E F

    adm0.67

    adm0.60

    adm0.21

    adm0.83

    adm0.21

    ad0.8

    0.49

    0.09

    0.01

    0.43

    0.02

    0.

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    G H I J K L M N O P

    51

    26

    51

    26

    51

    26

    51

    26

    51

    26

    59

    G H I J K L M N O P

    3adm0.21

    adm0.83

    adm0.21

    adm0.83

    adm0.21

    adm0.83

    adm0.21

    adm0.83

    adm0.21

    ad0.8

    2

    0.01

    0.42

    0.01

    0.42

    0.01

    0.42

    0.01

    0.41

    0.02

    0.

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    17

    QR

    100

    43

    13

    0

    59

    55

    51

    47

    43

    39

    35

    31

    27

    23

    20

    16

    12

    8

    4

    0

    QR

    3adm0.21

    7

    0.18

    0.6

    0.5

    0.5

    0.5

    0.4

    0.4

    0.3

    0.3

    0.3

    0.2

    0.2

    0.2

    0.1

    0.1

    0.0

    0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    18/71

    2.4. Vigas VM encofrado.En el modelo analizado se

    simplemente apoyada sobre laspresiones de hormigón.

    La viga utilizada, denomina

    la norma UNE-EN 13377 (DIN 1valores característicos últimosdefinirá el factor de seguridad.

    Momento (M)Cortante (Q)

    Según la citada normacorrespondientes al estado límity M, no excedan los valores ad

    CÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOELEMENTO = VigVigVigVig

    Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:H = 200 mm B = 80 mmA = 10000 mm 2

    ExI = 450 kNm 2

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    ha considerado la viga como un sistema planriostras del paño y con carga uniformemente di

    a comercialmente VM20 -HT 20 plus, por part

    3377). Según esta norma este tipo de vigas devalores admisibles a Flexión y Cortante, la

    Característico último Admisible Coef. se 10,9 kNm 5,0 kNm 2,1 23,9 kN 11 kN 2,1

    ara la verificación de la viga de maderade servicio (ELS), comprobando que las solicit

    isibles a lo largo de la viga.

    a VM20a VM20a VM20a VM20

    W = 457013 mm 3

    Qadm = 11.00 KnMadm = 5.00 KNm

    E = 11000 N/mm 2

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    18

    o formado por una vigatribuida según la ley de

    del fabricante-, cumple

    e cumplir los siguientesdiferencia entre ambos

    uridad87

    se aplican las cargasciones máximas de la Q

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    19/71

    Geometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y Reacciones----EEEE

    Calculo según:Calculo según:Calculo según:Calculo según:Norma = EN 133

    Energía de cortadura = NOCriterio deformación = L/300

    Módulo de presiones:Módulo de presiones:Módulo de presiones:Módulo de presiones:Norma

    Viga de segunda tramadaPresión del hormigón (sh)

    Densidad hormigón (gc)Altura hidrostática (hs)Área influencia viga 2ª tramada (x)

    Número de vanos (n)Factor de vanos (f)

    Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:ELS : sh·x·f·1.00 = 19.47 kN/m

    RESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSValorValorValorValor

    E L S

    E L S

    E L S E L S CortanteCortanteCortanteCortante 10.83

    MomentoMomentoMomentoMomento -2.07

    E L S

    E L S

    E L S

    E L S δδδδ%%%% 0.22

    δδδδ 0.44

    Nivel de utilización corNivel de utilización corNivel de utilización corNivel de utilización cor

    A B

    19.5021

    450 1100

    19.5 *

    2700

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    LSLSLSLS

    77

    DIN 18218 Vertical SI

    55.00 kN/m2

    25.00 kN/m32200 mm 313 mm> 4

    1.133

    s max.s max.s max.s max. Posición val.Posición val.Posición val.Posición val.max.max.max.max.Valores / Def.Valores / Def.Valores / Def.Valores / Def.

    admisiblesadmisiblesadmisiblesadmisiblesNiNiNiNi

    utilizautilizautilizautiliza

    kN D(i) 11.00 kN 0 kNm D 5.00 kNm 0

    mm A 2L/300 = 3.00 0

    mm G 2L/300 = 6.67 0

    recto recto recto recto MaxMaxMaxMax ηηηη

    DE F

    .27 21.43

    11.79

    1100 1250 1000

    19.5 *

    PRESION HORMIGON

    2200

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    19

    el deel deel deel deción (ción (ción (ción (ηηηη ))))

    .98

    .41

    .07

    .07

    0.980.980.980.98

    G

    kN

    mm

    0.0 *

    kN-kN/m

    * Variab Perman

    mm

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    20/71

    GRÁFICAS

    Cortante (kN)-ELSη = 0.98

    Momento (kNm)-ELSη = 0.41

    A B

    0.99

    0.00

    1.97 1.

    A B

    0.00

    8.76

    10.74

    1

    1

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    DE F

    0.94 1.03

    94 2.071.56 1.47

    C DE F

    .68

    .59

    10.83

    10.609.63

    7.36

    4.42

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    20

    G

    5.00

    5.00

    0.00

    2.1

    1.9

    1.8

    1.7

    1.5

    1.4

    1.2

    1.1

    1.0

    0.8

    0.7

    0.6

    0.4

    0.3

    0.1

    0.0

    G

    11.00

    11.00

    0.00

    10.8

    10.1

    9.4

    8.7

    7.9

    7.2

    6.5

    5.8

    5.1

    4.3

    3.6

    2.9

    2.2

    1.4

    0.7

    0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    21/71

    Resistencia (%)-ELS η = 0.98

    Deformada Y (mm)-ELSη = 0.0

    A B

    0

    80

    98

    A B

    adm3.00

    adm3.67

    0.22

    0.17

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    DE F

    7 98

    88

    67

    40

    DE F

    adm3.67

    adm4.17

    adm6.67

    0.15

    0.01

    0.25

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    21

    G

    100

    0

    98

    92

    85

    79

    72

    66

    59

    52

    46

    39

    33

    26

    20

    13

    7

    0

    G

    0.44

    0.4

    0.4

    0.4

    0.4

    0.3

    0.3

    0.3

    0.2

    0.2

    0.2

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.0

    0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    22/71

    2.5. Riostras / Tirantes e Consideraremos las riostra

    mismo que la carga sobre los tirEl diagrama de cargas sobr

    La riostra a comprobar seráEl esquema del conjunto a c

    CÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOELEMA

    Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento: H = 120 mm

    tw = 14.0 mm A = 2750 mm 2 I = 6800000 mm 4

    fy 275 N/mm 2

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    cofradocomo un elemento lineal apoyado en los tir

    ntes es menor que la Carga de trabajo admisibllas riostras es el siguiente:

    la del tercer nivel al ser su carga la mayor. Estaalcular es el siguiente:

    ENTO = MK MK MK MK----120120120120TERIAL = SSSS----272727275555----JRJRJRJR

    Wpl = 128000 mm E = 210000 N/m Vc,Rd = 177.82 kN

    Mpl,Rd = 32.00 kN

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    22

    ntes. Verificaremos asípara estos elementos.

    arga es de 60,52kN/ml.

    m2

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    23/71

    Geometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y Reacciones----EEEE

    Calculo segúCalculo segúCalculo segúCalculo según:n:n:n:Norma = EC-3

    Coef. Red. Material = 1.1Energía de cortadura = NOCriterio deformación = L/300

    Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:ELS : Carga x 1.00 = 60.52 kN/mELU : Carga x 1.50 =90.78 kN/m

    RESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSValorValorValorValor

    E L U

    E L U

    E L U

    E L U

    CortanteCortanteCortanteCortante -69.63

    MomentoMomentoMomentoMomento -13.97

    E L S

    E L S

    E L S

    E L S δδδδ%%%% 0.29

    δδδδ 0.91

    Nivel de utilización corNivel de utilización corNivel de utilización corNivel de utilización cor

    AB C

    40.17

    74.99

    120 1310 55

    60.5 *

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    LSLSLSLS

    s max.s max.s max.s max. Posición val.Posición val.Posición val.Posición val.max.max.max.max.Valores / Valores / Valores / Valores / Def.Def.Def.Def.

    admisiblesadmisiblesadmisiblesadmisiblesNiNiNiNi

    utilizautilizautilizautilizakN G(d) 177.82 kN 0

    kNm G 32.00 kNm 0

    mm A 2L/300 = 0.80 0

    mm B-C L/300 = 4.37 0

    recto recto recto recto MaxMaxMaxMax ηηηη

    D E F G

    33.56

    74.33

    31.39

    75.81

    4

    1090 1060 555 1310

    6120

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    23

    el deel deel deel deción (ción (ción (ción (ηηηη )))) .39

    .44

    .36

    .21

    0.440.440.440.44

    H I

    .13kN

    120 mm

    60.5 *kN-kN/m

    * Variab Perman

    mm

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    24/71

    GRÁFICAS

    Cortante (kN)-ELUη = 0.39

    Momento (kNm)-ELUη = 0.44

    AB C

    0.0010.89

    49.36

    69.56

    42.92

    7

    4

    AB C

    12.75

    3.

    0.00

    0.65

    13.89

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    D E F G

    1

    1

    .46

    .88

    56.07

    55.43

    40.80

    6.29

    44.09

    69.63

    4

    1

    D E F G

    4

    6.06 5.66

    3.27

    12.71

    11.2413.97

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    24

    H I

    7.82

    7.82

    .29

    .89

    0.00

    69.6

    65.0

    60.3

    55.7

    51.1

    46.4

    41.8

    37.1

    32.5

    27.9

    23.2

    18.6

    13.9

    9.3

    4.6

    0.0

    H I

    2.00

    2.00

    .65

    14.0

    13.0

    12.1

    11.2

    10.2

    9.3

    8.4

    7.5

    6.5

    5.6

    4.7

    3.7

    2.8

    1.9

    0.9

    0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    25/71

    Resistencia (%)-ELU η = 0.44

    Deformada Y (mm)-ELSη = 0.3

    Los tirantes a utilizar son D

    Por lo tanto los tirantes tam

    AB C

    06

    28

    43

    AB C

    adm0.80

    adm4.37

    adm1.85

    0.29

    0.91

    0.11

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    15, cuya carga de uso admisible son 90kNQtrabajo

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    26/71

    3. CÁLCULO DEL FUSTLos elementos a considerar

    sobre las consolas de trepado.

    De los dos conjuntos consolo consideraremos el posiciontamaño como al encofrado que ti

    3.1. Hipótesis de cálculo.

    Las acciones a consisobrecargas de uso de los difLas plataformas y las

    • Plataforma de horm• Plataforma auxiliar:• Plataforma principal• Plataforma de recu

    Dentro de estas las platafsobrecargas de uso mayores.

    3.2. Plataforma de hormi La geometría de la plataforCalcularemos la viga central

    Plataformas principales

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    – Plataformas de trepasen este apartado serán las diferentes platafor

    ue realizamos las trepas, a efectos de cálculado en la cara variable ya que debido tanto a sene que soportar es el más crítico.

    erar sobre las plataformas serán ademáserentes niveles de plataformas.obrecargas de uso previstas en la trepa so

    igonado: 1,50kN/m20,75kN/m2

    : 3,00kN/m2eración: 0,75kN/m2

    rmas más críticas serán la de hormigonado

    onado.a es la siguiente:por ser la más crítica

    Plataformas hormigonado /auxiliar / recuperación

    Sección tip

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    26

    as de trabajo montadas

    ,u

    e su peso propio laslas siguientes:

    la principal al ser sus

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    27/71

    CÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOELEMENTO = VigVigVigVig

    Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:

    Geometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y Reacciones----EEEE

    Calculo según:Calculo según:Calculo según:Calculo según:Norma = EN 133

    Energía de cortadura = NOCriterio deformación = L/150

    Módulo de presiones:Módulo de presiones:Módulo de presiones:Módulo de presiones:Viga de segunda tramadaPeso propio tablero (bw)

    Peso propio viga 2a tramada (bsb)Área influencia viga 2ª tramada (x)

    Número de vanos (n)Factor de vanos (f)

    Peso Plataforma (wp)Sobrecarga Trabajo (q)

    Combinaciones dCombinaciones dCombinaciones dCombinaciones de carga:e carga:e carga:e carga:ELS : wp·1.00 + q·x·f·1.00 = 0.60 kN/

    RESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSValorValorValorValor

    E L S

    E L S

    E L S

    E L S CortanteCortanteCortanteCortante -1.89

    MomentoMomentoMomentoMomento -2.98

    E L S

    E L S

    E L S

    E L S δδδδ%%%% 41.10

    δδδδ 41.10

    Nivel de utilización corNivel de utilización corNivel de utilización corNivel de utilización cor

    A

    3150

    0.6

    H = 200 mm B = 80 mmA = 10000 mm 2

    ExI = 450 kNm 2

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    a VM20a VM20a VM20a VM20

    LSLSLSLS

    77

    SI0.126 kN/m20.05 kN/m 340 mm

    11.0000.09 kN/m1.50 kN/m2

    m

    s max.s max.s max.s max. Posición val.Posición val.Posición val.Posición val.max.max.max.max.Valores / Def.Valores / Def.Valores / Def.Valores / Def.

    admisiblesadmisiblesadmisiblesadmisiblesNiNiNiNi

    utilizautilizautilizautilizakN C(d) 11.00 kN 0

    kNm C 5.00 kNm 0

    mm D 2L/150 = 42.00 0

    mm D 2L/150 = 42.00 0

    recto recto recto recto MaxMaxMaxMax η

    ηηη

    B C D

    2.70 2.70

    2700 3150

    0.6

    9000

    W = 457013 mm 3

    Qadm = 11.00 KnMadm = 5.00 KNm

    E = 11000 N/mm 2

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    27

    el deel deel deel deción (ción (ción (ción (ηηηη )))) .17

    .60

    .98

    .98

    0.980.980.980.98

    kN

    mm

    kN-kN/m

    mm

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    28/71

    GRÁFICAS

    Cortante (kN)-ELSη = 0.17

    Momento (kNm)-ELSη = 0.60

    A

    0.00

    A

    0.00

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    B C

    1.89

    0.81

    0.81

    1.89

    B C

    2.43

    2.98 2.98

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    28

    D

    1.00

    1.00

    0.00

    1.9

    1.8

    1.6

    1.5

    1.4

    1.3

    1.1

    1.0

    0.9

    0.8

    0.6

    0.5

    0.4

    0.3

    0.1

    0.0

    D

    5.00

    5.00

    0.00

    3.0

    2.8

    2.6

    2.4

    2.2

    2.0

    1.8

    1.6

    1.4

    1.2

    1.0

    0.8

    0.6

    0.4

    0.2

    0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    29/71

    Resistencia (%)-ELS η = 0.60

    Deformada Y (mm)-ELSη = 0.9

    A

    0

    A

    adm42.00

    41.10

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    B C

    60 60

    B C

    adm18.00

    adm42.00

    5.11

    4

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    29

    D

    100

    0

    60

    56

    52

    48

    44

    40

    36

    32

    28

    24

    20

    16

    12

    8

    4

    0

    D

    1.10

    41.1

    38.4

    35.6

    32.9

    30.1

    27.4

    24.7

    21.9

    19.2

    16.4

    13.7

    11.0

    8.2

    5.5

    2.7

    0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    30/71

    3.3. Plataforma principal.La geometría de la platafor

    Calcularemos la viga interio

    CÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOELEMENTO =MATERIAL = SSSS----

    Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:

    Geometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y Reacciones----EEEE

    A

    2965

    4.8

    H = 180 mm tw = 16.0 mm A = 4777 mm 2 I = 26450654 mm 4

    fy 275 N/mm 2

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    a es la siguiente:

    por ser la más crítica

    K KK K----180180180180275275275275----JRJRJRJR

    LSLSLSLS

    B C

    0.76 20.762700 2965

    8630

    Wpl = 368000 mm E = 210000 N/m Vc,Rd = 345.54 kN

    Mpl,Rd = 92.00 kN

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    30

    D

    kNmm

    4.8kN-kN/m

    mm

    m2

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    31/71

    Calculo según:Calculo según:Calculo según:Calculo según:Norma = EC-3

    Coef. Red. Material = 1.1Energía de cortadura = NOCriterio deformación = L/150

    Módulo de presiones:Módulo de presiones:Módulo de presiones:Módulo de presiones:Viga de segunda tramadaPeso propio tablero (bw)

    Peso propio viga 1a tramada (bmb)Área influencia viga 1ª tramada (y)Peso propio viga 2a tramada (bsb)Área influencia viga 2ª tramada (x)

    Peso Viga 2a tramada (wsb)Número de vanos (n)

    Factor de vanos (f)Peso Plataforma (wp)

    Sobrecarga Trabajo (q)

    Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:ELS : wp·1.00 + q·y·f·1.00 = 4.81 kNELU : wp·1.35 + q·y·f·1.50 =7.11 kN

    RESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSValorValorValorValor

    E L U

    E L U

    E L U

    E L U

    CortanteCortanteCortanteCortante -21.08

    MomentoMomentoMomentoMomento -31.25

    E L S

    E L S

    E L S

    E L S δδδδ%%%% 21.50

    δδδδ 21.50

    Nivel de utilización corNivel de utilización corNivel de utilización corNivel de utilización cor

    GRÁFICAS

    Cortante (kN)-ELUη = 0.06

    A

    0.00

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    NO0.126 kN/m20.43 kN/m1360 mm0.05 kN/m500 mm0.14 kN/m

    11.0000.73 kN/m

    3.00 kN/m2

    mm

    s max.s max.s max.s max. Posición val.Posición val.Posición val.Posición val.max.max.max.max.Valores / Def.Valores / Def.Valores / Def.Valores / Def.

    admisiblesadmisiblesadmisiblesadmisiblesNiNiNiNi

    utilizautilizautilizautilizakN C(d) 345.54 kN 0

    kNm C 92.00 kNm 0

    mm D 2L/150 = 39.53 0

    mm D 2L/150 = 39.53 0

    recto recto recto recto MaxMaxMaxMax ηηηη

    B C

    3

    3

    1.08

    9.60

    9.60

    21.08

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    31

    el deel deel deel deción (ción (ción (ción (ηηηη )))) .06

    .34

    .54

    .54

    0.540.540.540.54

    D

    5.54

    5.54

    0.00

    21.1

    19.7

    18.3

    16.9

    15.5

    14.1

    12.6

    11.2

    9.8

    8.4

    7.0

    5.6

    4.2

    2.8

    1.4

    0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    32/71

    Momento (kNm)-ELUη = 0.34

    Resistencia (%)-ELU η = 0.34

    A

    0.00

    A

    0

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    B C

    24.771.25 31.25

    B C

    34 34

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    32

    D

    2.00

    2.00

    0.00

    31.3

    29.2

    27.1

    25.0

    22.9

    20.8

    18.8

    16.7

    14.6

    12.5

    10.4

    8.3

    6.3

    4.2

    2.1

    0.0

    D

    100

    0

    34

    32

    29

    27

    25

    23

    20

    18

    16

    14

    11

    9

    7

    5

    2

    0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    33/71

    Deformada Y (mm)-ELSη = 0.5

    4. CÁLCULO DEL FUSTLa comprobación del equipoPara facilitar la entrada de

    tanto, las medidas no son exactsiendo mínimo el error cometido.

    Igual que en el caso de lasmás crítico.

    4.1. Hipótesis de cálculo.Se realizan las siguientes hi

    • COMB-1: HipótesiSe considera que hay condiSituaciones de hormigonad

    las plataformas, tanto de hormigsoplando en ambos sentidos, ta

    • COMB-2: HipótesiSe considera que las condi

    estructura.Esta situación aparece al co

    en ambos sentidos, tanto desdeEn este caso han de tomarse las siguien

    o Desalojar a to Amarrar todoo Cerrar los pa

    A

    adm39.53

    21.50

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    – Consolas de trepadode trepa se ha realizado mediante el programaatos en el programa se ha simplificado la geo

    amente iguales a las indicadas en los planos d

    plataformas el conjunto a calcular será el de la

    pótesis de cálculo:de Servicio

    iones de viento para realizar trabajos sobre la e , ferrallado, preparación y desencofrado. Se con

    onado como principal. Se establece un viento dto desde el interior como desde el exterior del c

    de Fuera de Servicio

    ciones de vientoNO son las adecuadas para r

    nsiderar el viento máximo según el Eurocódigo 1el interior como desde el exterior del conjunto.es medidas preventivas de cara a garantizar la seguridad dedo el personal que trabaja en las plataformasobjeto que esté suelto en las plataformaseles contra el muro y entre si.

    B C

    adm18.00

    adm39.53

    2.87

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    33

    e cálculo Diamondsmetría la estructura, pore fabricación y montaje,

    cara variable por ser el

    structura.sideran ocupadas todastrabajo de 0,20 kN/m2.,njunto.

    alizar trabajos sobre la

    , EN 1991-1-4 soplando

    l personal en obra:

    D

    1.50

    21.5

    20.1

    18.6

    17.2

    15.8

    14.3

    12.9

    11.5

    10.0

    8.6

    7.2

    5.7

    4.3

    2.9

    1.4

    0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    34/71

    Acciones

    Peso propio

    Peso propio

    Peso propio

    Sobrecarga

    Presión del

    4.2. Cargas a considerarLa geometría de la platafor

    Las cargas a considerar ser

    ELEMENTOPeso propio - EstructuraPeso propio - Panel de encofradoPeso propio - PlataformasSobrec. Uso - Plataforma de hormigo Sobrec. Uso - Plataforma intermediaSobrec. Uso - Plataforma principalSobrec. Uso - Plataforma recuperaciViento - Panel de encofrado

    Teniendo en cuenta las áre

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    ELU

    estructura soporte 1,35

    del encofrado 1,35

    de plataformas 1,35

    de uso 1,5

    iento 1,5

    a es la siguiente:

    n las siguientes:

    SERVICIO FUERAConsiderado automáticamente p

    0,60kN/m0,40kN/m

    ado 1,50kN/m 0,0,75 kN/m

    3kN/m < 30kN 1,50k n de conos 0,75 kN/m

    0,20kN/m 1,38kN/m

    s de influencia en cada caso las cargas a aplica

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    34

    ELS

    1,0

    1,0

    1,0

    1,0

    1,0

    DE SERVICIOor el programa

    5 kN/m0

    /m < 15kN0

    (s/EN1991-1-4)

    serán las siguientes.

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    35/71

    4.3. Calculo Condiciones4.3.1. Cargas a aplicar

    • Pesos propios o Panel de encofo Plataforma prino Plataformas au

    • Sobrecargas de u o Plat. hormigono Plat. intermedio Plat. principal:

    Q=3,00kN/m2 xo Plat. recuperac

    • Viento o Panel encofrad

    Coeficiente eóli

    P.P. estructura (kN/ml)

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    de Servicio

    rado: q=0,60kN/m2x 3,06m=cipal: q=0,40kN/m2x 4,315m=xiliares: q=0,40kN/m2 x 4,50m=o do: q=1,50kN/m2x 4,50m=: q=0,75kN/m2x 4,50m=

    q=(30kN / 2) / 2,50m=8,625m x 2,50m= 64,7kN > 30kNión: q=0,75kN/m2x 4,50m=

    o. q=0,20kN/m2x 1,30 x 3,06m=ico: 1,30

    P.P. encofrado (kN/ml) P.P. plata

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    35

    1,836kN/ml1,726kN/ml1,80kN/ml

    6,75kN/ml3,375kN/ml6,00kN/ml

    3,375kN/ml

    0,80kN/ml

    formas (kN/ml)

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    36/71

    Sobrec. Uso plataformas (kN/ml)

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    Viento + (kN/ml) Viento -- (

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    36

    kN/ml)

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    37/71

    4.3.2. Resultados/Verificación

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    Verificación de resistencia s/EC3 (%)

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    37

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    38/71

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    Verificación de la resistencia a pandeo (%)

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    38

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    39/71

    La verificación de los tensor

    El tensor mas critico será elpor lo tanto es válido

    Las reacciones en los apoy

    Reacciones XReaccion

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    es se realiza según tablas, las cargas sobre ello

    inferior con una carga de 36,92kN a compresi

    s son las siguientes.

    Reacciones Ys en los apoyos – Viento + (kN)

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    39

    son las siguientes:

    n y longitud de 2,36m y

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    40/71

    Reacciones XReaccion

    4.4. Calculo Condiciones4.4.1. Cargas a aplicar

    • Pesos propios o Panel de encofo Plataforma prino Plataformas au

    • Sobrecargas de u o Plat. hormigono Plat. intermedio Plat. principal:

    Q=1,50kN/m2 xo Plat. recuperac

    • Viento o Panel encofrad

    Coeficiente eóli

    Las condiciones para el cálVelocidad básica del vientPeriodo de retorno:Altura:Tipo de terreo:

    Velocidad básica real (Vb real)Valor fundamental de la velocidadVelocidad básica (Vb)Factor de probabilidad (Cprob)

    Velocidad media (Vm(z))Factor de rugosidad (Cr(z))Factor topográfico (Co(z))

    Efecto turbulencia (Iv(z))

    PRESI N DE VIENTO (qp)

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    Reacciones Ys en los apoyos – Viento -- (kN)

    Fuera de Servicio

    rado: q=0,60kN/m2x 3,06m= 1,836k cipal: q=0,40kN/m2x 4,315m= 1,726k xiliares: q=0,40kN/m2 x 4,50m= 1,80kN/

    o do: q=0,75kN/m2x 4,50m= 3,375k: No aplic

    q=(15kN / 2) / 2,50m= 3,00kN/ 8,625m x 2,50m= 32,35kN > 15kNión: No aplic

    o. q=1,38kN/m2x 1,30 x 3,06m=ico: 1,30

    lculo de la presión de vienta han sido las siguiente : 27m/seg.

    10 años70mΙΙ -Áreas con vegetación baja y obstáculomenos 20 veces la altura del obstáculo.

    24,37 m/sbásica (Vb0) 27 m/s

    27 m/s0,9

    33,54 m/s1,381

    0,14

    1,38 kN/m

    cdir 1 cseasonp 0,1 TK 0,2 n

    Altura sobre terrenCategoría de terrenz0 0,05z0 II 0,05kr 0,19

    kl 1

    ρ 1,25 kgr/m

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    40

    /ml /ml

    l

    /mlable

    l

    able

    5,49N/ml

    s:

    s aislados con separación de al

    1100,5

    z 70 mo Categoría II

    zmin 2 mzmax 200

    3

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    41/71

    P.P. estructura (kN/ml)

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    P.P. encofrado (kN/ml) P.P. plata

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    41

    formas (kN/ml)

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    42/71

    Sobrec. Uso plataformas (kN/ml)

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    Viento + (kN/ml) Viento -- (

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    42

    kN/ml)

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    43/71

    4.4.2. Resultados/Verificación

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    Verificación de resistencia s/EC3 (%)

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    43

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    44/71

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    Verificación de la resistencia a pandeo (%)

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    44

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    45/71

    La verificación de los tensor

    El tensor mas critico será elpor lo tanto es válido.

    Las reacciones en los apoy

    Reacciones XReaccion

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    es se realiza según tablas, las cargas sobre ello

    inferior con una carga de 85,14kN a compresió

    s son las siguientes.

    Reacciones Ys en los apoyos – Viento + (kN)

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    45

    son las siguientes:

    n y longitud de 2,36m, y

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    46/71

    Reacciones XReaccion

    4.5. Verificación de los a Las reacciones en los ap

    siguientes:

    VienRx (kN) 33,Ry(kN) 53,

    Verificaremos la resistencia• Viento de Servici

    momento en que trLas condiciones máEn este caso consid

    • Viento Fuera de s caso de que preveaLas condiciones máEn este caso consid

    Para la verificación de lossegún se detalla en los anexos,que son:

    γ M = 1,50 Coeficiente deγ F = 1,50 Coeficiente deDe la combinación de amb

    de trabajo el coeficiente de seguγ M*F = γ M x γ F = 1,50x1,50

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    Reacciones Ys en los apoyos – Viento -- (kN)

    clajesyos donde están los anclajes en cada situa

    SERVICIO FUERA DE SERVICIOto + Viento -- Viento + Viento --45 11,55 89,24 -40,3833 53,33 36,22 67,75

    del hormigón en dos situaciones:o: Resistencia mínima del hormigón que deparnos los conjuntos.s críticas se dan con Viento +eraremos una resistencia característica del hor

    rvicio: Resistencia mínima del hormigón quemos vientos fuera de servicio.s críticas se dan con Viento +eraremos una resistencia característica del hor

    anclajes determinaremos las Valores de cargapara el cálculo de estas cargas se aplican dos

    inoración de resistencia de los materialesayoración de las cargass obtenemos que para una Carga de cálculo ig

    ridad será:2,25

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    46

    ión de cálculo son las

    bemos asegurar en el

    igónfck=8MPa ebemos asegurar en el

    igónfck=12MPa s admisibles de trabajocoeficientes reductores

    al a la Carga admisible

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    47/71

    La configuración de los ancl

    4.5.1. Viento de ServicioLas cargas en este caso so

    Rx ⇒ Ry ⇒

    Para fck=8MPatendremos:

    Datos del anclajeLongitud efectiva del anclaje hnom Resistencia del hormigón fc Distancias a bordes C1

    C2 por la derecha S/2

    por la izquierda C3 Carga de tracción (ELS) Nska Carga de cortante (ELS) Vska

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    ajes es la siguiente:

    las siguientes:

    Nsk= 33,45kNVsk= 53,33kN

    422,5 mm 8 MPa

    4400 mm C1min,v 1100 m600 mm C2min,v 350 m

    2700 mm C3min,v 350 m510 mm C1min,N = C2min,N = C3min,N = 683,75 m

    33,45 kN Smin,v 350 m53,33 kN Smin,N 1367,5 m

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    47

    mmmm m m

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    48/71

    Resistencia a tracción Resistencia a tracción (sin efectos d¿Cumple distancias mínimas? (siResistencia a tracción (con efectosCcr,t = 683,75 Cmin = 510

    Resistencia a cortante ¿Cumple distancias mínimas? Resistencia a cortante

    Verificaciones Tracción Cortante Combinación

    Tornillo M30x130-10,9(PAV) Tirante DW20

    Conclusión El anclaje ES VÁLI

    4.5.2. Viento Fuera de ServicioLas cargas en este caso so

    Rx ⇒ Ry ⇒

    Para fck=12MPatendremos: Datos del anclaje

    Longitud efectiva del anclaje hnom Resistencia del hormigón fc Distancias a bordes C1

    C2 por la derecha S/2

    por la izquierda C3 Carga de tracción (ELS) Nska Carga de cortante (ELS) Vska

    Resistencia a tracción Resistencia a tracción (sin efectos d¿Cumple distancias mínimas? (siResistencia a tracción (con efectosCcr,t = 683,75 Cmin = 510

    Resistencia a cortante ¿Cumple distancias mínimas? Resistencia a cortante

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    e borde) Nrec 14 Ci

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    49/71

    Verificaciones Tracción Cortante Combinación

    Tornillo M30x130-10,9(PAV) Tirante DW20

    Conclusión El anclaje ES V LI

    5. CÁLCULO DEL FUSTLa plataforma interior es l

    encofrado interior del fuste.Debido a la variación de se

    con dos medias plataformas inteapoya sobre la plataforma interio

    La geometría de las platafor

    Plataformas arranque/1ª V Consideramos la plataform

    al estar cargada en los cuatro lat

    5.1. Hipótesis de cálculo.La hipótesis de calculo qu

    soportar los pesos propios del pel encofrado interior está protegi

    Las acciones a considerar s

    Acciones

    Peso propio

    Peso propio

    Peso propio

    Sobrecarga

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    Nsk= 89,24

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    50/71

    5.2. Cargas a considerarLa geometría de la platafor

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    a a calcular es la siguiente:

    Plataforma interior – Planta/Sección

    Plataforma interior - Sección

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    50

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    51/71

    Y las cargas a considerar:

    ELEMENTOPeso propio - EstructuraPeso propio - Panel de encofradoPeso propio – Plataforma interior

    Peso propio – Plataforma hormigona Sobrec. Uso - Plataforma principalSobrec. Uso - Plataforma de hormigo

    5.3. CalculoTeniendo en cuenta las áre

    5.3.1. Cargas a aplicar• Pesos propios

    o Panel de encofq=0,60kN/m2x (

    o Panel de encof q=0,60kN/m2x (o Plataforma inteo Plataforma de

    q=0,30kN/m2x• Sobrecargas de u

    o Plataforma inteo Plataforma de

    q=0,75kN/m2x

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    SERVICIOConsiderado automáticamente por

    0,60kN/m0,40kN/m

    o 0,30kN/m1,5N/m

    ado 0,75kN/m

    s de influencia en cada caso las cargas a aplica

    rado-Cara variable:,44m/2) x5,10m=rado-Cara constante:,00m/2) x5,10m=rior: Se aplica directamente sobre elormigonado:

    (3,44m/2) x0,82m=o rior: Se aplica directamente sobre elormigonado:

    (3,44m/2) x0,82m=

    P.P. estructura (kN/ml)

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    51

    l programa

    serán las siguientes.

    5,26kN

    4,59kNmodelo

    0,42kN

    modelo

    1,06kN

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    52/71

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    P.P. encofrado (kN)

    P.P. plataformas (kN– kN/m 2 )

    Sobrecargas de Uso (kN – kN/m 2 )

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    52

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    53/71

    5.3.2. Resultados/Verificación

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    Verificación de resistencia s/EC3 (%)

    Reacciones R y (kN)

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    53

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    54/71

    6. CÁLCULO DE LA VIG

    6.1. Hipótesis de cálculo.La acción a considerar sobr

    también consideraremos otras

    sobrecargas de uso.Por ser elementos sencillopropio del hormigón, el resto de

    Calcularemos el tablero fen

    6.2. Cargas a considerarConsideraremos la Viga de

    Se ha considerado 25kN/m3

    6.3. Tablero encofradoTenemos un solo tipo de pa

    Calcularemos la zona centr2,00m. En esta zona la separaci

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    DE ATADO – Encofrado de fondo

    el encofrado será principalmente la el peso procargas como los pesos propios de los difer

    , los cálculos se realizan con el programa Calargas son estimadas automáticamente por el.lico, las vigas VM y las riostras del encofrado.

    tado inferior por ser su sección mayor que la su

    como densidad del hormigón

    el que es el siguiente.

    al, en la zona de apeo de la viga donde el espn entre vigas es de 225mm.

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    54

    pio del hormigón, si bienentes elementos o las

    cumax, y salvo el Peso

    perior.

    esor de hormigón es de

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    55/71

    CÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOELEMENTO = TTTT

    APOYO = VigVigVigVigTABLERO = BIBIBIBI

    PropiedadesPropiedadesPropiedadesPropiedades del elemento:del elemento:del elemento:del elemento: t = 17.6 mm

    A = 17.6 mm 2 /mm Ac = 14.67 mm 2 /mm

    I = 454.3 mm 4 /mm W = 51.6 mm 3 /mm

    Geometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y Reacciones----EEEE

    Calculo según:Calculo según:Calculo según:Calculo según:Norma = EC-5

    Dirección Veta = ParaleloClase servicio = Clase 3-

    Duración de la carga = A cortoKmod = 0.75Kdef = 0.21

    Coef. Red. Material = 1.30Energía de cortadura = SICriterio deformación = L/300

    Módulo de presiones:Módulo de presiones:Módulo de presiones:Módulo de presiones:Norma

    Espesor del hormigón (d)Densidad hormigón (gc)

    Peso propio hormigón (bc)Sobrecarga hormigonado (p)

    Sobrecarga de trabajo (q)Peso propio tablero (bw)

    Combinaciones de cCombinaciones de cCombinaciones de cCombinaciones de carga:arga:arga:arga:ELS : (bw + bc + p + q)·1.00 = 52.63ELU : (bw + bc + p + q)·1.35 = 71.05

    A B C D

    5.49

    12.28 132 161 64 161

    52.6

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    ableroableroableroableroa VM20a VM20a VM20a VM20RCH 18RCH 18RCH 18RCH 18

    fm || = 40.20 N E || = 10048.00 N fv || = 2.67 N G || = 206.00 N

    LSLSLSLS

    20% plazo

    EN_12812 Htal2.00 m

    25.00 kN/m350.00 kN/m21.75 kN/m20.75 kN/m2

    0.126 kN/m2

    kN/mkN/m

    F G H I J K L

    1.83 11.84 11.83 12.2864 161 64 161 64 161 64 161

    1350

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    55

    mm 2 mm 2 mm 2 mm 2

    M N

    5.49

    kN

    32 mm

    52.6kN-kN/m

    mm

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    56/71

    RESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSValoresValoresValoresValores

    E L U

    E L U

    E L U

    E L U

    CortanteCortanteCortanteCortante -6.30

    MomentoMomentoMomentoMomento 0.15

    E L S

    E L S

    E L S

    E L S δδδδ%%%% 0.14

    δδδδ 0.14

    Nivel de utilización cNivel de utilización cNivel de utilización cNivel de utilización c

    Tensión de diseño según: d =2

    Tensión admisible según: f v,d = k mod .GRÁFICASCortante (kN)-ELUη = 0.35

    Momento (kNm)-ELUη = 0.12

    A B C D

    0.00

    2.27

    5.14

    6.30

    2.45

    2.09

    5.73

    A B C D

    0.15

    0.09

    0.11

    0.00

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    max.max.max.max. PosiciónPosiciónPosiciónPosiciónval. max.val. max.val. max.val. max.Tensión /def.Tensión /def.Tensión /def.Tensión /def.

    diseñodiseñodiseñodiseñoTensión / defTensión / defTensión / defTensión / def

    admisibleadmisibleadmisibleadmisiblekN L(d) 0.54 N/mm2 1.54 N/m

    kNm L-M 2.85 N/mm2 23.19 N/m

    mm L-M - L/300 = 0.54 mm L-M - L/300 = 0.54

    rrecto rrecto rrecto rrecto

    A

    V

    ⋅ y

    W M

    d m =,σ

    f v / ym y f m,d = k mod . f m / ym

    E F G H I J K L

    1

    1

    .71

    .27

    2.28

    5.72

    5.72

    2.27

    2.27

    5.72

    5.72

    2.28

    2.27

    5.71

    5.73

    2.09

    2.45

    6.30

    5.1

    2.

    E F G H I J K L

    0.08

    0.11

    0.08

    0.11

    0.08

    0.11

    0.09

    0.15

    1

    1

    0.

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    56

    .... Nivel deNivel deNivel deNivel deutilización (utilización (utilización (utilización (ηηηη ))))

    2 0.35

    2 0.12

    0.260.26

    axaxaxax ηηηη ==== 0.350.350.350.35

    MN

    .07

    .07

    4

    7

    .00

    6.3

    5.9

    5.5

    5.0

    4.6

    4.2

    3.8

    3.4

    2.9

    2.5

    2.1

    1.7

    1.3

    0.8

    0.4

    0.0

    MN

    .20

    .20

    4

    .00

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.0

    0.0

    0.0

    0.0

    0.0

    0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    57/71

    Resistencia (%)-ELU η = 0.35

    Deformada Y (mm)-ELSη = 0.2

    A B C D

    0

    13

    2835

    14 12

    32 3

    1

    A B C D E

    adm0.21

    adm0.54

    adm0.21

    adm0.54

    0.04

    0.14

    0.00

    0.12

    0

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    F G H I J K L

    13

    32 32

    13 13

    32 32

    13 13

    32 32

    12 14

    35

    F G H I J K L

    dm.21

    adm0.54

    adm0.21

    adm0.54

    adm0.21

    adm0.54

    adm0.21

    ad0.5

    .00

    0.12

    0.00

    0.12

    0.00

    0.12

    0.00

    0.1

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    57

    M N

    100

    28

    13

    0

    35

    33

    30

    28

    26

    23

    21

    19

    16

    14

    12

    9

    7

    5

    2

    0

    MN

    adm0.21

    0.04

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.1

    0.0

    0.0

    0.0

    0.0

    0.0

    0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    58/71

    6.4. Vigas VM encofrado.En el modelo analizado se

    simplemente apoyada sobre laspresiones de hormigón.

    La viga utilizada, denomina

    la norma UNE-EN 13377 (DIN 1valores característicos últimosdefinirá el factor de seguridad.

    Momento (M)Cortante (Q)

    Según la citada normacorrespondientes al estado límity M, no excedan los valores ad

    CÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOELEMENTO = VigVigVigVig

    Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:H = 200 mm B = 80 mmA = 10000 mm 2

    ExI = 450 kNm 2

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    ha considerado la viga como un sistema planriostras del paño y con carga uniformemente di

    a comercialmente VM20 -HT 20 plus, por part

    3377). Según esta norma este tipo de vigas devalores admisibles a Flexión y Cortante, la

    Característico último Admisible Coef. se 10,9 kNm 5,0 kNm 2,1 23,9 kN 11 kN 2,1

    ara la verificación de la viga de maderade servicio (ELS), comprobando que las solicit

    isibles a lo largo de la viga.

    a VM20a VM20a VM20a VM20

    W = 457013 mm 3

    Qadm = 11.00 KnMadm = 5.00 KNm

    E = 11000 N/mm 2

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    58

    o formado por una vigatribuida según la ley de

    del fabricante-, cumple

    e cumplir los siguientesdiferencia entre ambos

    uridad87

    se aplican las cargasciones máximas de la Q

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    59/71

    Geometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y Reacciones----EEEE

    Calculo según:Calculo según:Calculo según:Calculo según:Norma = EN 133

    Energía de cortadura = NOCriterio deformación = L/300

    Módulo de presiones:Módulo de presiones:Módulo de presiones:Módulo de presiones:Viga de segunda tramada

    NormaEspesor del hormigón (d)Densidad hormigón (gc)

    Peso propio hormigón (bc)Sobrecarga hormigonado (p)Sobrecarga de trabajo (q)Peso propio tablero (bw)

    Peso propio viga 2a tramada (bsb)Área influencia viga 2ª tramada (x)

    Número de vanos (n)Factor de vanos (f)

    Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:Combinaciones de carga:ELS : ((bw·x) + bsb)·1.00 + (bc + p + q)·x·

    RESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSRESULTADOSValorValorValorValor

    E L S

    E L S

    E L S

    E L S CortanteCortanteCortanteCortante -10.10

    MomentoMomentoMomentoMomento 1.97

    E L S

    E L S

    E L S

    E L S δδδδ%%%% 0.83

    δδδδ 0.83

    Nivel de utilización corNivel de utilización corNivel de utilización corNivel de utilización cor

    A B

    17.09

    520

    13.5

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    LSLSLSLS

    77

    SIEN_12812 Htal

    2.00 m25.00 kN/m3

    50.00 kN/m21.75 kN/m20.75 kN/m2

    0.126 kN/m20.05 kN/m225 mm> 4

    1.133

    f·1.00 = 13.46 kN/m

    s max.s max.s max.s max. Posición val.Posición val.Posición val.Posición val.max.max.max.max.Valores / Def.Valores / Def.Valores / Def.Valores / Def.

    admisiblesadmisiblesadmisiblesadmisiblesNiNiNiNi

    utilizautilizautilizautilizakN B(d) 11.00 kN 0

    kNm B-C 5.00 kNm 0

    mm B-C L/300 = 5.00 0

    mm B-C L/300 = 5.00 0

    recto recto recto recto MaxMaxMaxMax ηηηη

    C

    17.09

    1500 520

    2540

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    59

    el deel deel deel deción (ción (ción (ción (ηηηη )))) .92

    .39

    .17

    .17

    0.920.920.920.92

    D

    kN

    mm

    13.5kN-kN/m

    mm

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    60/71

    GRÁFICAS

    Cortante (kN)-ELSη = 0.92

    Momento (kNm)-ELSη = 0.39

    A B

    0.00

    7.00

    10.10

    A B

    0.00

    1.82

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    C

    10.10

    7.00

    C

    1.97

    1.82

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    60

    D

    1.00

    1.00

    0.00

    10.1

    9.4

    8.7

    8.1

    7.4

    6.7

    6.1

    5.4

    4.7

    4.0

    3.4

    2.7

    2.0

    1.3

    0.7

    0.0

    D

    5.00

    5.00

    0.00

    2.0

    1.8

    1.7

    1.6

    1.4

    1.3

    1.2

    1.0

    0.9

    0.8

    0.7

    0.5

    0.4

    0.3

    0.1

    -0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    61/71

    Resistencia (%)-ELS η = 0.92

    Deformada Y (mm)-ELSη = 0.1

    A B

    0

    64

    92

    A B

    adm3.47

    0.34

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    C

    92

    64

    C

    adm5.00

    adm3.47

    0.83

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    61

    D

    100

    0

    92

    86

    80

    73

    67

    61

    55

    49

    43

    37

    31

    24

    18

    12

    6

    0

    D

    0.34

    0.8

    0.8

    0.7

    0.7

    0.6

    0.6

    0.5

    0.4

    0.4

    0.3

    0.3

    0.2

    0.2

    0.1

    0.1

    0.0

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    62/71

    6.5. Riostras encofrado dConsideraremos las riostras

    El diagrama de cargas sobr

    Como se ha comentado antademás del peso propio delautomáticamente el programa, a

    • Peso propio encofr• Sobrecarga uso-Pla

    CÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOCÁLCULOELEMENTO =MATERIAL = SSSS----

    Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:Propiedades del elemento:

    H = 120 mm tw = 14.0 mm A = 2750 mm 2 I = 6800000 mm 4fy 275 N/mm 2

    EMPRESA : SACYR Construccio OBRA : Pte. Hisgaura-Pilon

    FECHA : : Agosto 2015

    fondocomo un elemento lineal apoyado sobre las cer

    las riostras es el siguiente:

    riormente sobre la zona central del encofrado dhormigón las sobrecargas de uso y hormiemás de estas cargas consideramos las siguie

    do lateral: 0;60kN/m2 x 2,12m x 1,t. laterales:

    K KK K----120120120120275275275275----JRJRJRJR

    Wpl = 128000 mm E = 210000 N/m Vc,Rd = 177.82 kNMpl,Rd = 32.00 kN

    nes3 (Fuste/Viga atado)

    REF. : 006745-03

    62

    has

    e fondo consideraremosonado que contabilizates cargas

    7m= 1,62kN0,75kN/m2

    m2

  • 8/16/2019 006745 03 ET01 EstTecnicoPilono3 Hisgaura.v1

    63/71

    Geometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y ReaccionesGeometría, Cargas y Reacciones----EEEE

    Calculo según:Calculo según:Calculo según:Calculo según:Norma = EC-3

    Coef. Red. Material = 1.1Energía de cortadura = NOCriterio deformación = L/300

    RESULTADOSR