11
27.10.2010

0024

Embed Size (px)

DESCRIPTION

N.24 N.24 27.10.2010 VERGUENZA HISTÓRICA BAJA EL RITMO DE MUER- TES POR CÓLERA EN HAITÍ PAG.05 PAG.06 PAG.08 PAG.03 PAG.07 PAG.11 Publica: Ibérica Digital Press Director: M. Ramirez Sánchez Redactor Jefe: M. Ángel Delgado. Dirección comercial: J. Esteban García Maquetación y Diseños : Moraga Design. Fotografía: Foto Flipper Colaboradores: Maria Teresa Lede (Sec. Astrología) Sandra García (Maquillaje) Francisco Moreno (Sec. História) Mª José Insa (Sec. Herbolaria)

Citation preview

Page 1: 0024

27.10.2010N.24

Page 2: 0024

Publica: Ibérica Digital PressDirector:M. Ramirez SánchezRedactor Jefe: M. Ángel Delgado.Dirección comercial: J. Esteban GarcíaMaquetación y Diseños : Moraga Design.Fotografía: Foto FlipperColaboradores:Maria Teresa Lede (Sec. Astrología)Sandra García (Maquillaje)Francisco Moreno (Sec. História)Mª José Insa (Sec. Herbolaria)

Tlf: 952765902 Mvl: 653800432Fax: 952901396

[email protected]@ibericadigitalpress.es

UPyD RECLAMA AL AYUN-TAMIENTO UNA CAMPAÑA DE DESRATIZACION

ZAPATERO HACE LA REMO-DELACIÓN QUE LE PEDÍA EL PARTIDO

AL MENOS 108 MUERTOS POR UN TSUNAMI EN INDO-NESIA

BAJA EL RITMO DE MUER-TES POR CÓLERA EN HAITÍ

VERGUENZA HISTÓRICA

HORÓSCOPO

PAG.03

PAG.05

PAG.06

PAG.07

PAG.08

PAG.11

Page 3: 0024

UPyD RECLAMA AL AYUNTA-MIENTO UNA CAMPAÑA DE DESRATIZACION

Unión Progreso y Democracia (UPyD), reclama al grupo de go-bierno de Marbella-San Pedro de Alcántara que se efectúe una cam-paña de limpieza de alcantarillados, fumigación y desratización en dife-rentes barrios del municipio que su-fren plagas de insectos y roedores.

UPyD, a través de su Coordina-dor Local Alfonso Ruano, ha hecho eco de la petición de los vecinos de barriadas que, como Puya, deman-dan a la concejalía que a la mayor brevedad aseen las alcantarillas del Pasaje Simón Bolívar y zonas adya-centes, ya que según los vecinos, el trasiego de ratas es habitual, con los consecuentes efectos lesivos para la salud.

UPyD insiste en que este fenó-meno tan desagradable e insalubre

no debe convertirse, bajo ningún concepto, en algo habitual, tenien-do que hacer el equipo de gobierno un esfuerzo para realizar una mejo-ra en el sector de limpieza e higiene en Marbella y San Pedro Alcántara, revisando el plan de desratización y desinfección que, a todas luces, es deficitario.

Page 4: 0024
Page 5: 0024

ZAPATERO HACE LA REMO-DELACIÓN QUE LE PEDÍA EL PARTIDO El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha llevado a cabo una remodelación que le estaba reclamando el partido. Una remodelación que ha decidido tras lograr un pacto con el PNV y con CC que le proporciona "estabilidad y tiempo". Los dirigentes socialistas coinciden en que el nue-vo vicepresidente primero y ministro del Interior, Al-fredo Pérez Rubalcaba, gana mucho poder, y aunque alguno apunta que su encumbramiento como vicepre-sidente podría tener alguna clave sucesoria, la mayo-ría coincide en que quien se está blindando con los cambios es el propio Zapatero. "Zapatero se ha dado cuenta de que no es momento de fotos, sino de política con mayúsculas", apuntan subrayando que este Gobierno no es simplemente para acabar la legislatura, sino para dar la vuelta a las encuestas adversas para el PSOE. Numerosos dirigentes socialistas coinciden en cali-ficar la remodelación como un "refuerzo político de primer orden". Argumentan, incluso, que el cambio realizado supone dotar de responsabilidad en algunos casos y mayor responsabilidad, en otros, a dirigentes que forman parte de los mejor valorados en las en-cuestas y en sus sectores de actividad (esto último en referencia a Valeriano Gómez). Se trata, aseguran, de lo que "necesitaba" el partido y era demandado por sus dirigentes y militantes, pre-ocupados por la necesidad de recuperar la iniciativa política y por los malos resultados que están reflejan-do las encuestas. Incluso algunos apuntan a que este cambio estaba siendo demandado por la sociedad. Quien sí lo había pedido, alto y claro, es el presiden-te castellano-manchego José María Barreda, que hace meses pidió un gobierno más reducido, con más peso político y más pedagogía. Todos sitúan a Rubalcaba, pero también a Jáuregui, como la clave de ese nuevo impulso político y de ex-plicación porque a ellos les corresponderá no sólo ser la cara del Gobierno, sino también su coordinación. Además, valoran muy positivamente la elección de Ramón Jáuregui como ministro porque se trata de

alguien muy apreciado tanto en el partido como en el grupo parlamentario. Y apuntan una clave más, la elección de Rosa Aguilar como ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, es vista como un guiño a los sectores más de izquierda porque en este momen-to, con quien tiene más problemas el PSOE es con su propio electorado, y un gesto también con Andalucía. En la decisión de llevar a cabo la remodelación ha sido "determinante" según fuentes del Ejecutivo, ha-ber cerrado el pacto presupuestario con el PNV, que da "estabilidad y tiempo" al Ejecutivo. Así, argumentan que ha pesado una razón de "opor-tunidad" para llevar a cabo los cambios que se ges-taron durante el pasado fin de semana, anulando así el efecto del debate presupuestario. No obstante, el pasado lunes ya dejó entrever, ante la Ejecutiva de su partido, que haría un cambio más amplio que la sim-ple sustitución del ministro de Trabajo. "La estabilidad política con los acuerdos y con el cambio de Gobierno deben sevir para hacer un esfuer-zo de recuperación de la iniciativa política", afirmó Zapatero ante sus compañeros y recalcó hasta en tres ocasiones que era "el momento". Todo ello, después de dejar claro que tenían que estar en la "mejor situación" para afrontar la campaña de las elecciones autonómicasy locales y que debían "conjurarse para hacer las cosas bien". Y entre las co-sas que pidió "hacer bien" para "buscar la recupera-ción" estaba la advertencia de la necesaria "cohesión interna". Zapatero pidió a sus compañeros que no contribuyeran a "debates internos que no tocan".

Page 6: 0024

AL MENOS 108 MUERTOS POR UN TSUNAMI EN INDONESIAAl menos 108 personas han muerto y 502 per-manecen desaparecidas como consecuencia del tsunami que provocó el terremoto que sa-cudió las proximidades de la isla de Sumatra y que arrasó varias islas remotas del oeste de Indonesia, de acuerdo con el último balance ofrecido por el diputado local Hendri Dori Sa-toko.

El terremoto, de 7,5 grados en la escala Ri-chter, se registró a 78 kilómetros de Pagai Sur, en las islas Mentawai a última hora del lunes. Según informa el ‘Jakarta Post’, el equipo de búsqueda y rescate y la Cruz Roja Indonesia han enviado 100 bolsas para cadáveres a las islas Mentawai.

“Si las bolsas no son suficientes, enviaremos más”, informó el responsable de gestión de desastres de Sumatra Occidental, Ede Ed-ward. Asimismo, está previsto el envío de un equipo, tiendas de campaña, alimentos y me-dicinas a la zona afectada. “Esperamos que el equipo llegue a la escena del desastre el miér-coles por la mañana”, añadió.

Numerosos edificios de la localidad costera de Betu Monga quedaron destruidos, indicó Hardimansyah, un responsable de la oficina regional del Departamento de Pesca. “De las 200 personas que viven en esta localidad, sólo 40 han sido encontradas, otras 160 están to-davía desaparecidas, en su mayoría mujeres y niños”.

“Hay personas que han contado en el puesto de seguridad que no pudieron mantener a sus hijos en sus brazos, que fueron arrastrados.

Mucha gente está llorando”, añadió. Según Hardimansyah, el 80 por ciento de las casas en la zona resultaron dañadas y hay pocos ali-mentos.

Por otra parte, un barco con turistas en el que viajaban entre 8 y 10 australianos no ha man-tenido contacto por radio desde el terremoto, informó el Departamento de Asuntos Exterio-res y Comercio australiano en un comunicado.

Asimismo, el resort surfero de Macaronis, en la isla de Pagai Norte, también resultó gra-vemente dañado. En un comunicado, World Surfaris indicó que Macaronis ha sufrido “un nivel de devastación que ha dejado el resort inoperativo”.

La Policía local de las Mentawai está buscan-do a los desaparecidos y creando puestos de emergencia. “Damos por hecho que la gente necesitará alimentos y cobijo. Está lloviendo mucho y el viento es muy fuerte”, afirmó.

Mudjiarto, el responsable de la unidad de res-puesta de desastres del Ministerio de Sanidad, explicó que se han encontrado dos cuerpos cerca de la isla de Sipora, y que todavía hay varios desaparecidos. En la isla de Pagai Sur, las olas penetraron unos 600 metros en las localidades costeras, mientras que en Pagai Norte las olas llegaron al tejado de las casas, indicó.

Page 7: 0024

BAJA EL RITMO DE MUER-TES POR CÓLERA EN HAITÍLa cifra de muertos por la epidemia de có-lera en Haití ha llegado hasta las 259 per-sonas, con un ritmo menor de crecimiento en las últimas horas, según las autoridades sanitarias del país, quienes esperan que la enfermedad, que ya ha causado 3.342 casos confirmados, se extienda “todavía más” antes de ser controlada.

“Un brote de nivel nacional con decenas de miles de casos es una posibilidad real”, han comentado los especialistas de la agencia humanitaria de Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés) en un comunicado. Tras varios días en que se registraron de-cenas de fallecimientos diarios, sólo hubo seis decesos en las últimas 24 horas en el área del brote principal en Artibonite en el centro de Haití.

El total acumulado de casos registrados ha alcanzado los 3.342, comparados con los 3.015 del fin de semana, reflejando un rit-mo de expansión menor. No se reportaron nuevos casos inmediatamente en la capital, asolada por el seísmo de principios de año y donde los expertos temen por la vulnera-bilidad de los 1,3 millones de supervivien-tes que permanecen en tiendas de campaña y campamentos de lona nueve meses des-pués del terremoto.

En esta línea, la OMS informa de que se es-tán construyendo 12 centros especialmente acondicionados para atender a los afecta-dos por el cólera (seis en Artibonite, uno en Centro y cinco en Puerto Príncipe). Con esto se quiere evitar que, tal y como ha ocu-rrido hasta ahora, la mitad de las muertes se produzcan fuera de los hospitales, entre

la comunidad, algo que facilita el contagio de la enfermedad a personas sanas.

“Pensamos que la situación se está esta-bilizando, pero eso no significa necesaria-mente que hayamos llegado a la cúspide de la epidemia”, señala el director general del Ministerio de Sanidad de Haití, Gabriel Thimote, en una conferencia de prensa en Puerto Príncipe.

Por su parte, el doctor Rob Quick de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) ha asegurado que “la gente está captando el mensaje de que deben buscar ayuda rápidamente si presen-tan diarrea”.

Hasta ahora, la epidemia ha impactado en mayor medida a dos de las provincias cen-trales de Haití: Artibonite y Centro, junto con algunos casos aislados en las cercanías de la capital Puerto Príncipe. Se han repor-tado presuntos casos en las provincias Nor-te y Sur.

Naciones Unidas, organizaciones no gu-bernamentales y gobiernos foráneos como Cuba han llevado equipos médicos, medi-cinas y suministros de agua potable a las principales zonas afectadas, mientras que las autoridades locales se han encargado de lanzar una campaña nacional de higiene contra el cólera.

En este sentido, se han establecido centros especiales para tratar a los afectados en las áreas principales del brote en el centro y la capital, y funcionarios de salud indican que el país tiene suministros suficientes de antibióticos para tratar hasta a 100.000 pa-cientes.

Page 8: 0024

VERGUENZA HISTÓRICA

Estasecciónestádedicadaarecordarymostrar al lector, los personajes o hechoshistóricos,quecualquiernacióntendríacomoorgullo,peroqueenlanuestranisevaloran.Un sistema educacional politizado, de cual-quier color, no deja libertad para que losciudadanossepansusorígenesyasí, sentir-seorgullososdeloquefueron.Indispensableparaelhombrees,saberdedondeviene,parasaberdondeir.

¡¡Despertaferro!!

Hace algún tiempo que tenía ga-nas de escribir sobre estos que aho-ra referiré, pero por mis dudas, ahora despejadas, no hice antes. Grandes desconocidos, por mo-tivos varios. Por ser gentes de poca cultura, por ser antiguos, por no cui-darse la historia que hicieron, por no valorarse entre nosotros, lo que los nuestros han vivido y que al fin y al cabo, son pasos que nos han traído hasta donde estamos ahora. Hablamos de una época en la que nuestro país, era un país invadido y aún por fraguar como lo conocemos hoy día. Hablamos también de unos hombres

que vivían en una tierra rica, en sinto-nía con las regiones vecinas, algunas veces, otras en guerra. Hasta que de fuera llega un enemigo poderoso, cru-zando el estrecho. Un enemigo que incluso se ayuda de parte de los ha-bitantes de la Península Ibérica para tomarla por las armas. Esto empuja a que muchos hombres se vean for-zados a someterse, morir luchando o simplemente huir a las montañas. De estos últimos nacerán los que refiero más abajo, de ellos nacerá la mejor infantería del mundo, demostrable en acciones todavía imbatidas, demos-trable por lo logrado en ellas. Pese a la creencia general de que eran fuerzas de Aragón y del Condado de Barcelona, pese a que hoy día los aragoneses y los catalanes se quieren apuntar la exclusividad de esta raza de hombres, hay que dejar claro, que es una raza de toda la Península Ibé-rica, es decir: castellanos, gallegos, asturianos, aragoneses, catalanes, va-lencianos y andaluces. De todos esos lugares se aportaron hombres a ese ejército invencible. Bien es cierto que la hazaña más importante la realizaron bajo la bandera del Reino de Aragón, aragoneses, valencianos y catalanes,

Page 9: 0024

cuando fueron a tierras bizantinas y allí realizaron una gesta que no ha te-nido igual en la Historia de la Huma-nidad. Los almogávares. Un nombre que suena a moro, pero que nada tie-ne que ver con ellos, salvo dos cosas

y una no es del todo cierta. La se-gura, es que estos hombres, los al-mogávares, des-pachaban a golpe de espada a cual-quier infiel que se

les plantaba delante, ahora explico el porqué. La segunda, la no demostra-da, es el nombre. Se dice que viene del árabe al-mugawir, lo que viene a ser; “el que hace la incursión” más o menos. Se dice que los moros los llamaban así por las razzias -batidas rápidas en suelo enemigo- que hacían estos guerreros en zona controlada por los musulmanes. Como dije antes, la explicación viene por ser este cuerpo de ejército, una tropa de hombres criados durante generaciones en las montañas, como gente ruda y dura en extremo. Des-cendientes de los que allí se vieron obligados a esconderse para huir de la ocupación musulmana. Viviendo en constante movimiento, luchando para salvar la vida, teniendo que buscarse el sustento de la forma más dura. Es-tos hombres tenían mucha rabia con-tenida contra el pueblo ocupante y

mucho que hacerles pagar. Infantería ligera, austeridad visi-goda, vestidos con pieles y cueros, re-forzados para la batalla, pero ligeros al mismo tiempo. Cubiertos de cota de malla y casco, cinturón ancho, cal-zados con abarcas. Armados con un par de azconas (lanza pequeña tipo ja-balina), rodela y cuchillo grande “col-tell”, que solo su aspecto ya lo hacía temible. Altura aventajada, musculo-sos y de cabellos largos y revueltos. Firmes en la pelea y despreciadores de la vida propia y ajena. Siglos de lucha que los hicieron así, más fero-ces que los legionarios romanos o los falangistas griegos. Fieles a sus jefes, fieles al Rey que los une y los manda. Pese a todo, la historia que de ellos nos llega, es que da la impresión que van por libre. Siempre avanzados al ejército, siem-pre a la vanguardia y siempre reali-zando acometidas sangrientas en ex-tremo. No tomaban prisioneros, no daban cuartel y su recompensa en par-te era lo ganado al enemigo muerto. En libros escritos por generales enemigos, que a los almogávares se enfrentaron, hay referéncias donde dicen que se veían como demonios al alba, antes de entrar en batalla, entre-chocando sus armas, produciendo mi-llones de fogonazos y destellos, que acuchillaban con su luz, la penumbra de la mañana. ¡¡¡Desperta ferro!!!, ese era el grito de guerra de los almo-gávares, ese era el grito que junto a

Page 10: 0024

ese espectáculo de chispas en la os-curidad y ruido de metales, helaba el alma de los enemigos. “¿Dios mío, a qué nos enfrenta-mos, que va a ser esto?. Pues los que despiertan al hierro, parece que van a luchar con más valor”. Esto escribió el Conde de Brienne, jefe del ejército francés, antes de la batalla de Plana de Galiano (Sicilia). Por otro lado, la visión propia era distinta, sin dejar de ser agresiva y cruel, el amor por la guerra dejaba hermosas palabras como estas: “Sal de tu sueño frío, OH! Arma almogávar. Es hora de calentarte de la sangre del enemigo” Listos en extremo, buscando siempre el combate cuerpo a cuerpo, deseando hundir su hierro en la carne del ene-migo. Seis siglos de lucha contra los musulmanes los hicieron ser aven-tajados guerreros, aprovechando el terreno, conociéndolo, integrándose en él. Un ejemplo es el de la Batalla de Puig, el quince de agosto del año 1237, en una fortaleza próxima a Va-lencia, cuando un ejército musulmán se disponía a cercarlos para asediar-los, las tropas almogávares junto con caballeros templarios, salen a campo

Templariosyalmogávares.

abierto y los derrotan estrepitosamen-te. El enemigo no los esperaba, al ser los almogávares de inferior número, jamás pensaron que tendrían el valor y la iniciativa de salir a campo abierto a batirse. Los almogávares se movían con especial libertad en las zonas de fron-tera, a medida que la reconquista iba avanzando, las fronteras se modifica-ban. Los templarios se encargaban de custodiar fortalezas y despejar cami-nos, los almogávares de hacer incur-siones en tierra enemiga, en molestar la paz del enemigo e incomodarlo, así tampoco tendría este, tiempo de orga-nizarse y atacar zona cristiana. Piezas indispensables para en-tender la liberación de la Península Ibérica, sin ellos no se habría produ-cido. Tampoco sin los templarios y de estos unidos a los almogávares nació un ejército perfecto, que supo com-plementarse en la mejor máquina de guerra de la época. Como apunté an-tes, gestaron juntos la hazaña bélica más grande; la cabeza templaria, Ro-ger de Flor, el brazo almogávar Be-renguer de Rocafort. Juntos derrota-ron a más de 40.000 turcos, en tierras lejanas, pero eso lo contaré la semana que viene. Aquí hay tema…

Coltellalmogávar.

Page 11: 0024

HORÓSCOPO SEMANAL

Si tienes pareja utiliza más el erotismo y la imagina-ción tu chico te lo agradecerá, alguien cercano a ti te dará una noticia que estabas esperando.Posible viaje de trabajo aprovéchalo al máximo.

Tendrás que tomar una decisión, llego la hora, tu chi-co te pide hace mucho que vivan juntos no lo pienses mas. Posible renovación de contrato enhorabuena, la economía se estabiliza.

Si no tienes pareja te llegan nuevas experiencias ví-velas a pleno. En el trabajo no te entrometas en lo que no te llaman de comedida la pasaras mal con tus compañeros.

Con tu pareja llego la paz y la tranquilidad que tanto te costo que nadie lo fastidie. Si estás sola tus amigos te encargaran que organices una fiesta y ahí conocerás a alguien muy especial pásatelo bien lo que dure.

Leo:23 de Julio al 22de Agosto

Si tienes pareja una sesión de masajes seria especta-cular para quitar tensiones de tanto trabajo. Una se-mana que te pedirán más de lo que puedes dar en el trabajo.

Virgo:23 de Agosto al 22 de Septiembre

Si estás sola un nuevo amor en puerta muy jovial y di-vertido te encantara. Los planes que tienes muy pron-to se concretaran. Esta semana un dinero extra que no esperabas.

Aries:21 de Marzo al 19 de Abril

Tauro:20 de Abril al 20 de Mayo

Géminis:21 de Mayo al 21 de Junio

Cáncer:22 de Junio al 22 de Julio

Libra:23 de Septiembre al 22 de Octubre

Rompe con la rutina es tiempo de dejar la pereza y co-menzar algo nuevo que traerá satifacciones. Si estás sola conocerás un chico muy mono pero algo blando con poco carácter ideal para ti.

Escorpio:23 de Octubre al 21 de Noviembre

El sol esta en tu signo es un nuevo año para ti, se con-cretaran sueños que tenias relegados en el amor con-fía mas en ti y tendrás a los chicos a tus pies desplega tus encantos que los tienes escondidos.

Sagitario:22 de Noviembre al 21 de Diciembre

Si tienes amor prepara un fin de semana de película y tu amor quedara loco. Esta semana los juegos de azar están de tu parte. Tendrás que resolver algún proble-mita en el trabajo pero tranquilo lo solucionaras.

Capricornio:22 de Diciembre al 19 de Enero

Una semana de diversión tendrás invitaciones a do-quier para elegir. Si no tienes trabajo ya pronto con-seguirás no desesperes nuevos horizontes se abren para ti.

Acuario:20 de Enero al 18 de Febrero

Tendrás una semana con mucha energía seria bueno que la utilizaras para alguna actividad fisica. Con tu amor habla es malo guardar no te calles nada.

Piscis:19 de Febrero al 20 de Marzo

Pasea con tus amigos relájate. La economia está esta-ble esta semana.Si tienes pareja cuidala, mimala está susceptible y con alguna palabra puedes herirlo sin darte cuenta.

Maria teresa lede ASTROLOGÍA

REVOLUCIÓN SOLAR

TAROT EGÍPCIO

M EDITACIÓN

952.86.52.35 616.98.68.41