14

Click here to load reader

[000006]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ingles

Citation preview

Las oraciones subordinadas carecen de significado completo cuando se les separa de la oracin principal. Se clasifican en tres grandes grupos segn realicen funciones de sustantivo, adjetivo o adverbio.

Ejemplos (las subordinadas estn en maysculas): Oraciones subordinadas sustantivas: Omos QUE LOS PERROS LADRABAN.. Les dieron dinero A QUIENES MS LO NECESITABAN. Nezahualcyotl, QUIEN LLEG A CORONARSE REY DE TEXCOCO, hizo de su reinado una poca de esplendor.

Oraciones subordinadas adjetivas: Cortamos los aguacates QUE ESTABAN MADUROS. Salvador, QUE ES EL ALUMNO MS APLICADO, aprob todos los exmenes. Regamos las plantas QUE ESTABAN MARCHITAS.

Oraciones subordinadas adverbiales: Llegamos al cine CUANDO LA PELCULA YA HABA COMENZADO. Ellos viven ahora DONDE T VIVAS. Mi ta se mud de casa CUANDO MURI SU ESPOSO. Redact la carta COMO L ME DIJO. Las oraciones subordinadas Las oraciones subordinadas son aquellas que tienen una situacin de dependencia con respecto a otra.Estas oraciones se reconocen porque:1. Cumplen una funcin de sustantivo, adjetivo o adverbio dentro de la oracin subordinante o principal.2. Pueden comenzar por un nexo o, simplemente, estar yuxtapuestas.ESTRUCTURA DE LAS ORACIONES SUBORDINADAS Para que exista la subordinacin es necesario que haya dos oraciones: una principal, o subordinante, y otra subordinada. Por ejemplo:El rbol que sembr creci.Oracin principal o subordinante:El rbol creci

Nexo subordinante:que

Oracin subordinada:que sembr

La oracin principal o subordinante est unida a la oracin subordinada por medio de un nexo subordinante, en este caso la partcula que.La oracin subordinada puede estar al principio, al final o intercalada en la expresin, y depende siempre de la oracin principal, pues no se entiende por s misma. Por ejemplo:No debes quejarte cuando todos te buscan.Oracin principal o subordinante:No debes quejarte

Nexo subordinante:cuando

Oracin subordinada:todos te buscan

Los animales que son veloces llegaron primero.Oracin principal o subordinante:Los animales

Nexo subordinante:que

Oracin subordinada:son veloces

Oracin principal:llegaron primero

En el primer ejemplo la oracin subordinada est en el predicado.En el segundo, la oracin subordinada est intercalada entre el sujeto y el predicado.USO DE NEXOS SUBORDINANTES Al nexo que relaciona una oracin subordinada con una principal se le llama conjuncin subordinate; esta conjuncin es, por tanto, una marca de inclusin, es decir, una seal de que queda incluida una oracin en otra.Los nexos subordinantes ms usuales son: que, quien, cual, cuyo, cuando, donde, como, mas, si, porque.FUNCIN DE LAS ORACIONES SUBORDINADAS Las oraciones subordinadas se clasifican en tres grandes grupos, segn su funcin: oraciones subordinadas sustantivas, oraciones subordinadas adjetivas y oraciones subordinadas adverbiales.Oraciones subordinadas sustantivasLas oraciones subordinadas sustantivas son aquellas que dentro de una oracin compuesta desempean las funciones propias del sustantivo.Ejemplos de oraciones subordinadas sustantivas:Omos que los perros ladrabanOracin principal o subordinante:Omos

Nexo subordinante:que

Oracin subordinada:los perros ladraban

En este ejemplo, la oracin subordinada (los perros ladraban) es sustantiva en funcin de objeto directo.Dieron premios a quienes ms estudiaron.Oracin principal o subordinante:Dieron premios

Nexo subordinante:a quienes

Oracin subordinada:ms estudiaron

La oracin subordinada (ms estudiaron) es sustantiva en funcin de objeto indirecto.Subordinacin adjetivaLas oraciones subordinadas adjetivas tiene la funcin de modificar a un sustantivo, llamado antecedente. Estas oraciones van siempre introducidas por un pronombre relativo (que o quien).Ejemplos de oraciones subordinadas adjetivas:David, quien es el ms rpido, fue rebasado.Oracin principal o subordinante:David fue rebasado

Nexo subordinante:quien

Oracin subordinada:es el ms rpido

La oracin subordinada, en el ejemplo anterior, cumple una funcin adjetiva, porque la palabra rpido es un adjetivo que modifica al sustantivo: David.

Cortamos los mangos que estaban maduros.Oracin principal o subordinante:Cortamos los mangos

Nexo subordinante:que

Oracin subordinada:estaban maduros

Esta oracin tambin es subordinada adjetiva, porque la palabra maduros es un adjetivo que modifica al sustantivo: mangos.Subordinacin adverbialLas oraciones subordinadas adverbiales tienen la misma funcin que un adverbio al modificar el verbo principal, y pueden ser de modo, tiempo, lugar, etctera.Entramos cuando comenzaba la pelcula.Oracin principal o subordinante:Entramos

Nexo subordinante:cuando

Oracin subordinada:comenzaba la pelcula

La funcin de la oracin subordinada en este caso, es adverbial de tiempo, porque nos indica cundo entramos: cuando comenzaba la pelcula.Ella vive donde t vivas.Oracin principal o subordinante:Ella vive

Nexo subordinante:donde

Oracin subordinada:t vivas

La funcin de la oracin subordinada es adverbial de lugar, porque el nexo subordinante donde nos da idea de lugar.Hazlo como se te orden.Oracin principal o subordinante:Hazlo

Nexo subordinante:como

Oracin subordinada:se te orden

La funcin de la oracin subordinada es adverbial de modo, porque el nexo subordinante como nos da idea de modo.PRCTICA EN LA ELABORACIN DE TEXTOS En el siguiente texto aparecen en cursivas las oraciones subordinadas. Vamos a localizar las oraciones subordinantes y mencionaremos qu tipo de subordinacin tienen.Nezahualcyotl, quien lleg a coronarse rey de Texcoco, hizo de su reinado una poca de esplendor en la que florecieron las artes y las ciencias. Edific palacios, templos, jardines botnicos y zoolgicos. Fue consejero de los reyes aztecas y dirigi la construccin de calzadas y las obras de introduccin de agua a Mxico. Sabemos por su descendiente y cronista, Fernando de Alba Ixtlixchitl, lo que llegaron a ser sus palacios con salas dedicadas a la msica y a la poesa, donde se reunan sabios, conocedores de los astros, sacerdotes, jueces y todos cuantos se interesaban por ese florecimiento cultural en la regin texcocana; promulg una serie de leyes en las cuales se aprecia su sabidura y su profundo sentido de justicia. Cuando los pueblos vecinos adoraban a Huitzilopochtli, l presinti una divinidad superior, y levant frente al templo que exista en Texcoco al reconocimiento del predominio azteca, otro con una elevada torre compuesta de varias puertas, sin ninguna imagen, dedicada a Tloque Nahuaque, "el invisible como la noche e incansable como el viento", a quien haca referencia en sus poemas y que consideraba que las flores y los cantos; es decir, el arte, creacin humana del hombre, eran el camino para acercarse a l.Nezahualcyotl, quien lleg a coronarse rey de Texcoco, hizo de su reinado una poca de esplendor.Oracin principal:Nezahualcyotl hizo de su reinado una poca de esplendor

Oracin subordinada:quien lleg a coronarse rey de Texcoco

Tipo de subordinacin:sustantiva

Sabemos lo que llegaron a ser sus palacios con salas dedicadas a la msica y a la poesa.Oracin principal:Sabemos

Oracin subordinada:lo que llegaron a ser sus palacios con salas dedicadas a la msica y a la poesa

Tipo de subordinacin:sustantiva

Promulg una serie de leyes en las cuales se aprecia su sabidura y su profundo sentido de justicia.Oracin principal:Promulg una serie de leyes

Oracin subordinada:en las cuales se aprecia su sabidura y su profundo sentido de justicia

Tipo de subordinacin:adjetiva

Cuando los pueblos vecinos adoraban a Huitzilopochtli, l presinti una divinidad superior.Oracin principal:l (Nezahualcyotl) presinti una divinidad superior

Oracin subordinada:cuando los pueblos vecinos adoraban a Huitzilopochtli

Tipo de subordinacin:adverbial

contenido: oracion subordinada conjuncion subordinante oracion compuesta subordinacion Las oraciones subordinadas son las que dependen de otra oracin principal para expresar una idea completa.Las oraciones subordinadas no son autnomas ya que requieren de otra oracin para que lo que se quiere expresar se comprenda con facilidad.Las oraciones subordinadas adjetivas indican las caractersticas que posee la persona, animal, cosa, o situacin de la cual se habla en la oracin.10 ejemplos de oraciones subordinadas adjetivas resueltas:La mam felicit a su hijaque termin la tarea.

sujeto predicado

n.s. verbo Pronombre relativo n.p. c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

(Yo) Deseoque hayas ganado mucho.

sujeto predicado

n.s. verbo Pronombre relativo n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

Jos me dijoque no quera ir

sujeto predicado

n.s. o. i. verbo Pronombre relativo c.c.n. n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

(T) Ya sabes el premiopor el que concursamos

sujeto predicado

n.s. c.c.t. verbo c.c.l.relacionanteverbon.p.

antecedente Oracin subordinada adjetiva

(Yo) Te veo en la tiendadonde compr el vestido.

sujeto predicado

n.s. o.d. verbo relacionante c.c.l. n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

Miguel pensque ganara el concurso.

sujeto predicado

n.s. verbo Pronombre relativo n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

La mam de Sofi vendrsi repartes cupones de descuento.

sujeto predicado

n.s. verbo relacionante n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

El caverncola pensque conseguira su comida.

sujeto predicado

n.s. verbo Pronombre relativo n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

Enrique pagar la fiestasi viene su familia.

sujeto predicado

n.s. verbo o.d. relacionante n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

Isabel dijoque preparar tamales para sus hijos.

sujeto predicado

n.s. verbo Pronombre relativo n.p.c. d. o.i.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

Las oraciones subordinadas son las que dependen de otra oracin principal para expresar una idea completa.Las oraciones subordinadas no son autnomas ya que requieren de otra oracin para que lo que se quiere expresar se comprenda con facilidad.Las oraciones subordinadas adjetivas indican las caractersticas que posee la persona, animal, cosa, o situacin de la cual se habla en la oracin.10 ejemplos de oraciones subordinadas adjetivas resueltas:La mam felicit a su hijaque termin la tarea.

sujeto predicado

n.s. verbo Pronombre relativo n.p. c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

(Yo) Deseoque hayas ganado mucho.

sujeto predicado

n.s. verbo Pronombre relativo n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

Jos me dijoque no quera ir

sujeto predicado

n.s. o. i. verbo Pronombre relativo c.c.n. n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

(T) Ya sabes el premiopor el que concursamos

sujeto predicado

n.s. c.c.t. verbo c.c.l.relacionanteverbon.p.

antecedente Oracin subordinada adjetiva

(Yo) Te veo en la tiendadonde compr el vestido.

sujeto predicado

n.s. o.d. verbo relacionante c.c.l. n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

Miguel pensque ganara el concurso.

sujeto predicado

n.s. verbo Pronombre relativo n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

La mam de Sofi vendrsi repartes cupones de descuento.

sujeto predicado

n.s. verbo relacionante n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

El caverncola pensque conseguira su comida.

sujeto predicado

n.s. verbo Pronombre relativo n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

Enrique pagar la fiestasi viene su familia.

sujeto predicado

n.s. verbo o.d. relacionante n.p.c. d.

antecedenteOracin subordinada adjetiva

Isabel dijoque preparar tamales para sus hijos.

sujeto predicado

n.s. verbo Pronombre relativo n.p.c. d. o.i.

antecedenteOracin subordinada adjetiva