3
¿Qué Es La Oración? Propósito: Que aprendan que es la oración y que beneficios nos trae a nuestro caminar cristiano. Texto: Mateo 6:6 INTRODUCCION A. Cuando nos entregamos a Dios carecemos de conocimiento sobre la oración. B. Debemos de tener un conocimiento y un fundamento sobre ella. C. Este estudio no es un método, ni un acordeón sobre como orar. D. Es más bien un conocimiento profundo sobre la Oración. E. Muchas veces oramos imitando a otras personas. I. La Fuerza Más Poderosa A. La oración verdadera es la fuerza más poderosa. B. La oración verdadera pone en acción la fuerza de nuestro Dios. C. Pero ese tipo de oración es la que carece en nuestra iglesia. II. La Oración No Es… A. Suplicar a Dios para que actué en favor nuestro.

00 - Que Es La Oracion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este estudio nos permite saber sobre que es la oración y de como es importante en la vida de un cristiano

Citation preview

Qu Es La Oracin?Propsito: Que aprendan que es la oracin y que beneficios nos trae a nuestro caminar cristiano.

Texto: Mateo 6:6

INTRODUCCION

A. Cuando nos entregamos a Dios carecemos de conocimiento sobre la oracin.

B. Debemos de tener un conocimiento y un fundamento sobre ella.

C. Este estudio no es un mtodo, ni un acorden sobre como orar.

D. Es ms bien un conocimiento profundo sobre la Oracin.

E. Muchas veces oramos imitando a otras personas.

I. La Fuerza Ms Poderosa

A. La oracin verdadera es la fuerza ms poderosa.

B. La oracin verdadera pone en accin la fuerza de nuestro Dios.

C. Pero ese tipo de oracin es la que carece en nuestra iglesia.

II. La Oracin No Es

A. Suplicar a Dios para que actu en favor nuestro.

B. Para contar a Dios nuestros problemas.

C. Convencer a Dios de cuan dignos somos.

D. Persuadir a los dems de nuestra relacin con Dios.

E. Expresiones de dudas e incredulidad.

III. La Oracin Es

A. Hablar con Dios (Glatas 4:6)

B. Pedir o hacer una peticin (1 Crnicas 4:10, Mateo 21:22, Juan 16:23b, 24)

C. Hacer peticin (1 Samuel 1:17)

D. Hacer suplica (1 Reyes 8:33)

E. Ruego (xodo 8:8a)

F. Hacer intercesin (Isaas 53:12)

G. Un acto de adoracin (Apocalipsis 5:8)

H. Un servicio (Lucas 2:37)

I. Comunin con Dios.

IV. Los Dos Idiomas De La Oracin (1 Corintios 14:14-15a)

A. El Espritu El Entendimiento

V. El Espritu Santo En Nosotros

A. Gracia y suplica (Zacaras 12:10a)

B. Para que sepamos (1 Corintios 2:12-14)

C. Orar en el Espritu (Judas 1:20)

D. La oracin y los dones del Espritu Santo.

E. Gemidos indecibles (Romanos 8:26-27)

F. Manantiales y ros de agua viva (Juan 7:38-39a)

Conclusin:

A. Orar no es mendigar a Dios.

B. No es para decirla a Dios nuestros problemas.

C. No es convencer a Dios que somos dignos.

D. La oracin es un tiempo de comunin con Dios, de hablar y escuchar.

E. La oracin es un tiempo para venir a l con nuestras necesidades y las necesidades de otros.