3
Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Asignatura: Literatura Francesa Profesora de prácticos: Lucía Vogelfang Programa Segundo Cuatrimestre 2015 Organización de las clases y bibliografía [email protected] 1er Encuentro (13/08). Presentación del curso. Melancolía y clasicismo Aspectos formales: acreditación y evaluación, cronograma de lecturas. Introducción al tema y al marco crítico propuesto. Anticipo de los núcleos centrales que vertebrarán los intercambios y discusiones de los encuentros. Presentación de los textos y de la bibliografía. Bibliografía: Leader (2011): La moda negra. Duelo, melancolía y depresión. México: Sexto piso. Puciarelli (1986): El clasicismo. Buenos Aires: CEAL. Peyre (1996): “Rasgos fundamentales del clasicismo francés”, en ¿Qué es el clasicismo? Fondo de Cultura Económica. Selección. 2do Encuentro (20/08). No hay clase. 3er Encuentro (27/08): Molière - El avaro Bibliografía Molière: El avaro Auerbach (1996): “El Santurrón” en Mímesis. México, FCE. Grose (2012): Principios de la caricatura. Seguidos de un ensayo sobre la pintura cómica. Buenos Aires: Katz. Bergson (1953): La risa. Buenos Aires: Losada. Selección. Bordonove (2006): Molière. Buenos Aires: El Ateneo. Capítulos 25 y 38. Benichou (1987): “Molière”, en Imágenes del hombre en el clasicismo francés. México: FCE. 4to Encuentro (03/09) y 5to Encuentro (10/09): Siglo XIX. Gustave Flaubert. “Un corazón simple”. Bibliografía: Auerbach (2000): “La mansión de La Mole”, en Mímesis. México: Fondo de Cultura Económica. Barthes: “El efecto de realidad” en Lo verosímil. Buenos Aires: Editorial Tiempo Contemporáneo. Friedrich: “Flaubert” en Tres clásicos de la novela francesa. Bs As: Losada.

0 organigrama 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa Lit Francesa Practico

Citation preview

Page 1: 0 organigrama 2015

Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras

Asignatura: Literatura Francesa

Profesora de prácticos: Lucía VogelfangPrograma Segundo Cuatrimestre 2015Organización de las clases y bibliografía [email protected]

1er Encuentro (13/08). Presentación del curso. Melancolía y clasicismoAspectos formales: acreditación y evaluación, cronograma de lecturas. Introducción al tema y al marco crítico propuesto. Anticipo de los núcleos centrales que vertebrarán los intercambios y discusiones de los encuentros. Presentación de los textos y de la bibliografía. Bibliografía: Leader (2011): La moda negra. Duelo, melancolía y depresión. México: Sexto piso.Puciarelli (1986): El clasicismo. Buenos Aires: CEAL.Peyre (1996): “Rasgos fundamentales del clasicismo francés”, en ¿Qué es el clasicismo? Fondo de Cultura Económica. Selección.

2do Encuentro (20/08). No hay clase.

3er Encuentro (27/08): Molière - El avaroBibliografía Molière: El avaroAuerbach (1996): “El Santurrón” en Mímesis. México, FCE.Grose (2012): Principios de la caricatura. Seguidos de un ensayo sobre la pintura cómica. Buenos Aires: Katz.Bergson (1953): La risa. Buenos Aires: Losada. Selección.Bordonove (2006): Molière. Buenos Aires: El Ateneo. Capítulos 25 y 38.Benichou (1987): “Molière”, en Imágenes del hombre en el clasicismo francés. México: FCE.

4to Encuentro (03/09) y 5to Encuentro (10/09): Siglo XIX. Gustave Flaubert. “Un corazón simple”.Bibliografía: Auerbach (2000): “La mansión de La Mole”, en Mímesis. México: Fondo de Cultura Económica.Barthes: “El efecto de realidad” en Lo verosímil. Buenos Aires: Editorial Tiempo Contemporáneo.Friedrich: “Flaubert” en Tres clásicos de la novela francesa. Bs As: Losada.Calvino: “Gustave Flaubert, Tres cuentos” en Por qué leer los clásicos. Barcelona: Tusquets, pp. 158-160.Flaubert, “Un corazón simple” (en Tres cuentos).Proust: “A propósito del ‘estilo’ de Flaubert” en Flaubert y Baudelaire. Bs As: Galerna, pp. 19-50.Vargas Llosa: La orgía perpetua. Barcelona: Seix Barral (selección).

6to Encuentro. (17/09). No hay clase.

7mo Encuentro (24/09). Parcial.

Page 2: 0 organigrama 2015

8vo Encuentro (01/11): Fin de siécle. Guillaume Apollinaire y Guy de Maupassant.Bibliografía: Alonso (1980): El mundo de Guillaume Apollinaire. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.Apollinaire (2011): “La desaparición de Honoré Subrac”, “El paseante de Praga”, en La desaparición de Honoré Subrac y otros cuentos. Dedalus.Cella: “El vanguardista de la vanguardia”, en La desaparición de Honoré Subrac y otros cuentos.Barthes (2003): “Maupassant y la física de la desgracia”, en Variaciones sobre literatura. Buenos Aires: Paidós.Maupassant (2009): “¿Él?”, “Idilio”, “La loca”, en Cuentos escogidos. Dedalus.Vax (1965): Arte y literatura fantásticas. Buenos Aires: Eudeba.Bessière: “El relato fantástico. La poética de lo incierto”. Ficha de cátedra.

9no Encuentro (08/10): Siglo XX. Oulipo.Romero, W. (2009): Panorama de la literatura francesa contemporánea. Bs As.: Santiago ArcosOulipo (1973): La littérature potentielle (Crétions Re-créations Récréations). París, Gallimard (selección)Bens, J. (1962): Queneau. Paris: La bibliothéque idéale (selección)Eco: “El lector ideal”

10mo Encuentro (15/10): Oulipo. Raymond Queneau. Ejercicios de estilo.R. Queneau (2004): Ejercicios de estilo. Madrid: CátedraCalvino, I. (1992) “La filosofía de Raymond Queneau” en Por qué leer los clásicos. Barcelona: TusquetsBarthes, R. (2003): “Zazie y la literatura” en Ensayos críticos. Bs As: Seix Barral, pp. 167-176

11vo Encuentro (22/10): Nouveau Roman.Bibliografía: Robbe-Grillet: Por una Novela Nueva. Bs As: Cactus (selección).

“En la playa”.Romero (2009): Panorama de Literatura Francesa Contemporánea. Buenos Aires: Santiago Arcos.

12avo Encuentro (29/10): Siglo XX. Marguerite Duras.Bibliografía: Alonso (2007): “Le ravissement de Lol V. Stein se mira en Moderato cantabile: algunos ecos narrativos en la escritura de Marguerite Duras”, en Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses. Duras: El arrebato de Lol V. Stein. James (2000): “Marguerite Duras Narrative uncertainty and absent origins”, en Beginnings and Endings, Actes du neuvième colloque étudiant annuel de littérature française, francophone et comparée. Columbia University.Mattoni: Prólogo a Marguerite Duras, la pasión suspendida / Entrevistas con Leopoldina Pallota Della Torre. Paidós, 2014.Romero (2009): Panorama de Literatura Francesa Contemporánea. Buenos Aires: Santiago Arcos.

13vo Encuentro (05/11): Parcial.14vo Encuentro (12/11): Recuperatorio.15vo Encuentro (19/11): Devolución de parciales y temas de final.