127
PRESUPUESTO 2016 Volumen I INGRESOS GASTOS INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN ESTRUCTURA PROPUESTA 2016 FLUJO DE INGRESOS - GASTOS EN 4 BLOQUES C.PROGRAMA INVERSIONES OBRA NUEVA + RMS BECAS y AY. BLOQUE 3 BLOQUE 4 Inversiones Investigación INGRESOS DE TASAS Y OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS MODELO FINANCIACION CAM + TRANSFERENCIAS ESPECIFICAS RRHH GASTOS DE PERSONAL PDI PAS G.SOCIALES BLOQUE 1 BLOQUE 2 Capítulo I Gasto Corriente UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

PRESUPUESTO 2016 Volumen I

INGRESOS GASTOS

INVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓN

ESTRUCTURA PROPUESTA 2016

FLUJO DE INGRESOS - GASTOS EN 4 BLOQUES

C.PROGRAMA INVERSIONES

OBRA NUEVA + RMS

BECAS y AY.

BLOQUE 3

BLOQUE 4

Inversiones

Investigación

INGRESOS DE TASAS Y OTROS GASTOS EN BIENES Y

SERVICIOS

MODELO FINANCIACION CAM

+

TRANSFERENCIAS ESPECIFICAS RRHH

GASTOS DE PERSONAL

PDI

PAS

G.SOCIALES

BLOQUE 1

BLOQUE 2

Capítulo I

Gasto Corriente

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRIDUNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Page 2: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

 

Í N D I C E 

 

               

I. PROGRAMA DE GOBIERNO PARA EL CURSO 2015/2016           1 

II. PRESUPUESTO: DISTRIBUCIÓN POR CAPÍTULOS            30 

III. PRESUPUESTO: DISTRIBUCIÓN GRANDES CONCEPTOS DE GASTOS      32 

IV. PRESUPUESTO: DISTRIBUCIÓN GRANDES CONCEPTOS DE INGRESOS      38 

V. PRESUPUESTO: EXPLICACIÓN DE CAPÍTULOS I (GASTOS DE PERSONAL) Y VI (INVERSIONES)                      41 

VI. DATOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA          45 

I. GASTO CORRIENTE                  49 

II. TRANSFERENCIAS DE LA CM                57 

III. ESTUDIANTES                    60 

IV. ACADÉMICOS – ACCESO                78 

V. RECURSOS HUMANOS                 86 

VII. INDICADORES DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA           101 

VI. RECURSOS HUMANOS                 103 

VII. GASTOS                      110 

VIII.CUADRO RESUMEN DE LOS DATOS BÁSICOS E INDICADORES DE LA ACTIVIDAD   UNIVERSITARIA                    123                     

 

Page 3: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

 I. PROGRAMA DE GOBIERNO 

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 1 de 125

Page 4: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

NOTA PREVIA

En la elaboración del proyecto de presupuestos para 2016 se han contemplado los objetivos contenidos en el Programa de Actuación del equipo Rectoral, se han mantenido las líneas generales y las medidas concretas contenidas en el Plan de Equilibrio Presupuestario 2013-2014 aprobado por el Consejo Social con fechas 25 de junio y 14 de noviembre de 2013 y por el Consejo de Gobierno con fecha 26 de septiembre 2013, y se han adecuado las distintas partidas de gastos a la financiación prevista para cumplir con el equilibrio presupuestario.

Las líneas generales contenidas en el proyecto son la estabilidad de la plantilla, contemplando el incremento del 1% y la parte de la paga extraordinaria de 2012 marcados en la Ley y el ajuste del gasto cubriendo los objetivos del programa de actuación del equipo rectoral y adecuándolo a la financiación prevista.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 2 de 125

Page 5: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO, DE 24 DE SEPTIEMBRE DE 2015,

POR EL QUE SE APRUEBA EL PROGRAMA DE ACTUACIÓN DEL EQUIPO

RECTORAL PARA EL CURSO 2015/2016.

1. SECRETARÍA GENERAL 1.1. Tablón y boletín electrónico de la Universidad

Objetivo: El tablón electrónico de anuncios de la Universidad Carlos III tendrá por objeto la publicación a través de la Sede Electrónica de la Universidad de los acuerdos, resoluciones y disposiciones de sus órganos colegiados y unipersonales de gobierno, nombramientos, convocatorias, adjudicaciones, etc.. así como todos aquellos actos que exijan para su validez y/o eficacia su publicación oficial. Ventajas:

Inmediatez: Publicación continua en función de las necesidades de la Universidad.

Seguridad jurídica: Constancia de la fecha de publicación de las disposiciones y

actos + Aprobación de normativa interna reguladora de la publicación de actos y

disposiciones en el Tablón de anuncios electrónico.

Integración de todas las publicaciones de los distintos órganos y servicios de la

Universidad en un único espacio, facilitando su consulta.

Legalidad: Adecuación de la publicación a las prescripciones de la Ley 11/2007,

de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos:

accesibilidad, seguridad, responsabilidad y calidad en la veracidad y autenticidad de las publicaciones...

Acciones:

Comparativa de las distintas modalidades de publicación de Boletín/Tablón de

anuncios electrónico en otras Administraciones Publicas y, concretamente,

Universidades.

Adaptación de la actual colaboración con la ONG que edita e imprime el Boletín –

ASOCIACION DATO (atención integral de personas con discapacidad física

gravemente afectadas).

Estudio de los requerimientos técnicos, informáticos y económicos necesarios

para la puesta en marcha de una publicación diaria de actos y disposiciones en el

Tablón de anuncios de la Universidad: reuniones con los Vicerrectorados y

Servicios correspondientes que pudieran dar soporte a dicha publicación

(Informática/Comunicación).

Elaboración y aprobación, en su caso, de la normativa interna reguladora de la

publicación de actos y disposiciones en el Tablón de anuncios electrónico.

Formación a los distintos Vicerrectorados y Servicios en la herramienta de

publicación en el Tablón.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 3 de 125

Page 6: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria

Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas, desde el ámbito

estatal y autonómico, en materias propias del régimen jurídico universitario hacen

necesario un análisis y revisión de los textos normativos internos actualmente en vigor

en la Universidad a los efectos de verificar su adecuación a la citada legislación o, en

su caso, proponer las modificaciones que pudieran corresponder. Las sucesivas modificaciones de nuestra normativa interna aconsejan asimismo consolidar textos y adaptar los inferiores.

Ventajas:

Mayor eficacia y adaptación de la normativa a las necesidades y problemas

actuales de la comunidad universitaria.

Seguridad jurídica en la consulta de la normativa por parte de la comunidad

universitaria.

Cumplimiento de las obligaciones de transparencia derivadas de lo dispuesto en

la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información

pública y buen gobierno y en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico

de los ciudadanos a los servicios públicos.

Racionalización de la ordenación y categorías de la página web de normativa

universitaria. Acciones:

Análisis, por fases, de las distintas categorías de normativa universitaria,

principalmente en las áreas con mayores modificaciones legislativas (PDI,

estudios). Acción permanente.

- Derogación expresa de normativa obsoleta.

- Propuestas a los Vicerrectorados correspondientes sobre modificación de

normativa universitaria de su ámbito.

- Detección de vacios normativos y propuesta a los Vicerrectorados

correspondientes de aprobación de normativa reguladora.

- Elaboración de textos consolidados de aquella normativa ampliamente

modificada que permita una consulta segura por parte de los miembros de la comunidad universitaria.

Elaboración y propuesta de aprobación de las siguientes normas:

- Reglamento de organización y funcionamiento del Consejo de Gobierno.

- Reglamento de elecciones de los Consejos de Departamento.

Actualización de la página web de Normativa Universitaria incorporando nuevas

categorías de búsqueda.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 4 de 125

Page 7: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

2. VICERRECTORADO DE ESTUDIOS 2.1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD Y GRADOS

2.1.1 OFERTA ESTUDIOS DE GRADO

En colaboración con los centros, estudian la ampliación de la oferta de dobles grados y la docencia en inglés o bilingüe con el fin de captar mejores estudiantes. Este aumento podrá llevar aparejada una reducción de plazas de la oferta actual en las titulaciones de base. Las titulaciones potenciales serían crear los dobles en Economía-Estudios Internacionales y Derecho-ADE y Derecho-Economía en modalidad bilingüe.

Estudiar la posibilidad de ofertar un “Grado Abierto” (completamente o por ramas).

2.1.2 ADMISIÓN EN ESTUDIOS DE GRADO

Definir los nuevos procedimientos y criterios de admisión de acuerdo con el nuevo marco normativo

Reforzar las acciones de captación de estudiantes internacionales

Mejorar los procesos de admisión de estudiantes internacionales No UE, con UC3M International School.

2.1.3 FORMACIÓN TRANSVERSAL EN ESTUDIOS DE GRADO

Nueva convocatoria de cursos de humanidades

Revisar las asignaturas de habilidades del primer curso de los planes de los estudio de Grado (técnicas de expresión y técnicas de búsqueda y uso de la información)

Talleres de formación para la elaboración del TFG.

2.1.4 CONVOCATORIA PILOTO PARA UN NUEVO MODELO DE IMPARTICIÓN DE CLASES MAGISTRALES Proyecto en colaboración con el Vicerrectorado de Estrategia y Educación Digital para sustituir algunas las clases magistrales presenciales por SPOC en las asignaturas de los Grados con un número significativo de grupos.

2.2 POSTGRADO

2.2.1 OFERTA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Consolidar la oferta actual para alcanzar una media de 40-45 estudiantes por grupo.

Completar la oferta con los másteres en curso: M. en Transparencia y Buen Gobierno, M. en Gestión Administrativa, M. Comunicación y Publicidad, M. en Ciencias Sociales, M. en Tecnologías y Servicios Móviles, M. en Tecnologías de Redes Eléctricas Inteligentes, M. en Tecnologías de la Computación Aplicadas al Sector Financiero.

Diseñar actividades de formación transversal en cada Escuela de Postgrado

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 5 de 125

Page 8: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

2.2.2 IMPULSAR LA CREACIÓN DE LAS BUSINESS SCHOOL Y SCHOOL OF LAW, CON PERSONALIDAD JURÍDICA PROPIA

2.2.3 PROCESOS DE POSTGRADO

Implantación del Suplemento Europeo al Título definido por el R.D. 22/2015.

Armonizar las convocatorias de ayudas de matrículas de másteres universitarios con las ayudas a másteres universitarios convocadas con el Vicerrectorado de Profesorado.

2.2.4 DOCTORADO

Dar soporte a los programas para la presentación de tesis en el periodo septiembre 2015-marzo 2017 como consecuencia de los límites temporales establecidos en el RD 99 /2011.

Consolidar la autonomía de gestión de la Escuela de Doctorado.

Crear la Comisión Asesora de la Escuela de Doctorado

Realizar el estudio de inserción laboral

Participación de la Escuela de Doctorado en el Programa COFUND de la UE, en colaboración con los vicerrectorados de Profesorado y Política Científica

2.2.5 MARKETING

Crear una unidad administrativa para coordinar todos los procesos de marketing de grado y postgrado, atendiendo a la web, campañas publicitarias, redes sociales, atención telefónica y por correo electrónico, medición de impacto, y seguimiento del proceso de admisión y matrícula.

2.3 CALIDAD

2.3.1 GENERAR UN CUADRO DE MANDO DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS TITULACIONES. Se pretende con ello analizar los indicadores de rendimiento de las titulaciones de cara tanto al seguimiento/acreditación por agencias externas y la mejora interna.

2.3.2 ELABORAR Y APROBAR UN PAQUETE DE MEDIDAS EFECTIVAS ORIENTADAS A LA MEJORA DE LA CALIDAD Vincular la evolución de los indicadores a determinadas medidas orientadas a la mejora de los resultados. Entre otras:

Posibilidad de reducción de las plazas ofertadas para mejorar la calidad de los estudiantes que acceden a los estudios, cuando las tasas de abandono y/o fracaso sobrepasen ciertos umbrales.

Introducir la posibilidad de revisión de notas en asignaturas que no alcancen un determinado porcentaje de aprobados.

Estudiar adaptaciones en la normativa de matrícula y permanencia de primer para la reducción del abandono y mejorar tasaa de graduación

2.3.3 ACREDITACINES INTERNACIONALES

Concluir los procesos de acreditación AACSB Y EUR-ACE

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 6 de 125

Page 9: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

2.4 CAMPUS

2.4.1 CAMPUS MADRID-PUERTA DE TOLEDO

Establecimiento de un plan de etapas para la rehabilitación completa del nuevo Campus. Acometer una nueva fase de la reforma que unifique el uso docente de la planta 0 y adecúe para uso docente la planta +2.

2.4.2 CAMPUS DE COLMENAREJO Racionalizar el uso de espacios para mejorar la sostenibilidad económica del campus.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 7 de 125

Page 10: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

3. VICERRECTORADO DE PROFESORADO

3.1. Desarrollo del programa CONEX correspondiente al COFUND de la

Unión Europea junto con vicerrectorado de Política Científica

Objetivo: incorporar a los profesores seleccionados en las dos convocatorias y la evaluación y difusión de sus actividades. Actuación: dar soporte a los investigadores incorporados y a los departamentos e institutos en las distintas áreas del vicerrectorado.

3.2. Desarrollo del programa CONEX-2 correspondiente al programa COFUND de

la Unión Europea junto con vicerrectorados de Política Científica y de Estudios Objetivo: incorporar a profesores doctores experimentados y a estudiantes

de doctorado Actuación: participar en la elaboración de las propuestas correspondientes.

3.3. Revisión y ejecución de los complementos UC3M junto con los vicerrectorados

de Estudios, Política Científica, Estrategia y Educación Digital y Relaciones Internacionales y Cooperación Objetivo: revisar la tipología y los requisitos de la normativa de complementos internos y desarrollar el procedimiento que permita su asignación. Actuación: adaptar la normativa, actualizar el componente informático y convocar y evaluar los complementos establecidos.

3.4. Adaptación y revisión de la normativa de las ayudas al estudio de másteres

universitarios junto con el vicerrectorado de Estudios Objetivo: adaptar y revisar la normativa de las ayudas al estudio de másteres universitarios que permita adaptarlas al contexto actual de nuestros másteres. Actuación: desarrollar una nueva normativa de ayudas al estudio.

3.5. Creación de las cátedras de excelencia bidireccionales

Objetivo: ampliar la normativa de Cátedras de Excelencia para que tenga cabida una modalidad en la que además de la visita de un reconocido investigador a la universidad incluya el apoyo de la estancia de un profesor con grado de doctor al centro de origen de este investigador. Actuación: desarrollar la modificación de la normativa para la incorporación de las cátedras de excelencia-b.

3.6. Regulación de investigadores visitantes en la uc3m junto con el

vicerrectorado de Política Científica Objetivo: establecer los derechos y deberes de los profesores/investigadores que visitan la universidad independientemente de la fuente que financie su visita, así como llevar un registro de las visitas de media y larga duración (a partir de un mes). Actuación: aprobar una normativa que regule la estancia de profesores invitados.

3.7. Programa propio de estancias junto con el vicerrectorado de Política Científica Objetivo: Desarrollar un programa propio de estancias que abarque todas las

etapas del personal docente e investigador. Actuación: desarrollo de la normativa que regule las tipologías de estancias y las ayudas asociadas.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 8 de 125

Page 11: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

3.8. Evaluación y mejora de los procesos de selección del personal docente e investigador Objetivo: Mejorar los procesos de selección de personal docente e investigador, y obtención del certificado Human Resources Strategy for Researchers de la UE. Actuación: Analizar las problemáticas existentes en la contratación de pdi y los requerimientos para la obtención del certificado Human Resources Strategy for Researchers, y desarrollar propuestas que permitan mejorar los procesos de selección y la obtención del certificado.

3.9. Creación de medidas de acción positiva para la igualdad en el ámbito del

PDI junto con el vicerrectorado de Estudiantes, Responsabilidad Social e Igualdad Objetivo: Incrementar la participación de mujeres en comités y comisiones e incentivar su participación en los procesos competitivos internos. Actuación: Definir instrumentos que permitan el desarrollo de acciones positivas para la igualdad.

3.10. Definición de un plan de formación para las distintas etapas del pdi

Objetivo: Definir un plan de formación que cubra las necesidades formativas para cada una de las etapas. Actuación: Analizar qué necesidades de formación son las de cada una de las etapas, establecer acciones formativas que puedan cubrir estas necesidades, y definir la evaluación de la efectividad del plan.

3.11. Medición del desempeño docente del profesorado a través del programa

Docentia junto con los vicerrectorados de Estudios y Relaciones Internacionales y Cooperación Objetivo: Incorporar el programa Docentia en el calendario de la universidad.

Actuación: Adaptar el programa Docentia, implantarlo y empezar a llevar a cabo las evaluaciones.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 9 de 125

Page 12: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

4. VICERRECTORADO DE ESTRATEGIA Y EDUCACIÓN DIGITAL A. ESTRATEGIA 4.1 Evaluación del Plan estratégico 2010/2015

Objetivo: Informe final de la evaluación del Plan Estratégico 2010/2015 y presentación al Consejo de Dirección y Consejo de Gobierno Actuaciones: Actualización de los indicadores desde la evaluación de 2013 hasta 2015 haciendo un análisis comparativo con 2009 y una valoración el grado de cumplimiento global del Plan Estratégico 2010/2015.

4.2 Elaboración del Plan Estratégico 2016/2021

Objetivo: Elaborar el Plan estratégico UC3M para los próximos cinco años, definiendo las líneas estratégicas que permita a la universidad llevar a cabo su misión, mejorar su posicionamiento en un entorno globalizado, aprovechar nuevas oportunidades y consolidarse como una universidad moderna, atractiva y de excelencia en investigación, docencia e innovación. Actuaciones: Establecer el marco de desarrollo del Plan Estratégico, diseño del plan, definir mecanismos de participación de la comunidad universitaria y externos, análisis interno y externo, documento del plan estratégico y procesos de comunicación.

4.3 Analizar estrategia digital en el entorno universitario Objetivo: Además de la evolución digital que está llevando a cabo nuestra universidad en la docencia, es necesario analizar también cómo debemos evolucionar en otros ámbitos como la gestión, investigación, preservación de documentos, etc. y para ello debemos definir a corto plazo cuál será la estrategia de la UC3M. Actuaciones: Benchmarking con otras universidades y empresas que hayan emprendido este proceso.

4.4 Otras actuaciones estratégicas

Objetivo: Además de la definición de un plan estratégico, puede resultar de interés la identificación de otras actuaciones estratégicas que puedan surgir sobre la marcha y adicionalmente al plan estratégico. Actuaciones: Identificar otras actuaciones estratégicas que puedan ser de interés a la universidad.

B. BIBLIOTECA 4.5 Tercera fase del portal web

Objetivo: Una vez adjudicada la Tercera Fase del Proyecto Web Refreshing, deberemos implementar para avanzar en la migración completa de los contenidos del portal antiguo al nuevo web. Actuaciones: Gracias al desarrollo de esta fase avanzaremos en la migración de los contenidos completos del tercer nivel del antiguo portal, con el desarrollo de los nuevos tipos de contenidos necesarios.

4.6 UC3M Digital

Objetivo: Apoyar el desarrollo de las convocatorias UC3M Digital e Innovación Docente que se publicarán a lo largo del curso 2015/16.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 10 de 125

Page 13: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

Actuación: La Unidad de Tecnología Educativa e Innovación Docente (UTEID), deberá apoyar el desarrollo de estas convocatorias que incluyen cinco modalidades: Innovación docente, Flipped Classroom (SPOCs), OCW, Concurso de videos docentes y MOOCs en edX y miríadaX.

4.7 Unidad de rankings

Objetivo: Coordinar la unidad de rankings de la UC3M para asegurar el mejor posicionamiento de la universidad en los principales rankings internacionales. Actuaciones: Además de sistematizar y racionalizar el envío de datos a los diferentes rankings, asegurar la correcta identificación de los investigadores UC3M y su correcta afiliación en las principales bases de datos de la investigación: WOK y Scopus.

4.8 Talleres de apoyo al TFG Objetivo: Ayudar a los estudiantes en el manejo de las fuentes de información, la creación de citas bibliográficas y los principios de la propiedad intelectual para la realización de los Trabajos Fin de Grado. Actuaciones: Impartir una sesión de 5 horas con los contenidos antes señalados en los Talleres de Apoyo al TFG que se van a impartir con la colaboración de los departamentos y bajo la coordinación del Vicerrectorado de Estudios.

4.9 Integración del Archivo de la UC3M en la organización de la Biblioteca

Objetivo: En la Resolución del Gerente de 12 de mayo de 2015, por la que se disponen cambios organizativos en las unidades, en el punto Segundo se dice que la Unidad de Archivo pasa a depender de la Biblioteca. El objetivo es buscar la sinergia entre las dos unidades en los proyectos de digitalización en marcha. Actuación: La Biblioteca pondrá en marcha las medidas organizativas y la reorganización de espacio necesarias para conseguir esta integración de la forma más efectiva posible.

4.10 Sistema de reserva on-line de las salas de trabajo disponibles en las Bibliotecas

Objetivo: Uno de los servicios más demandados por los estudiantes y profesores es la reserva de los espacios de trabajo disponibles en las distintas bibliotecas. Actualmente esta reserva se hace de forma manual en cada de uno de los mostradores. El objetivo es desarrollar un sistema que permita la reserva en línea y que ofrezca información en línea de la disponibilidad de las salas previamente para poder hacer la reserva. Actuaciones: Una vez implementada y adaptada la aplicación desarrollada por la Universidad Politécnica de Cataluña a la Biblioteca de la UC3M, el objetivo es poner en marcha el servicio en el curso 2015/16.

4.11 Guías temáticas

Objetivo: con el fin de facilitar el uso de los recursos de información, la Biblioteca ha adquirido un software específico para la creación de guías de acceso por ámbitos temáticos. Se han publicado en el inicio de este curso 2015/2016 las guías de recursos de Derecho, Economía, Empresa, Estudios de género, Geografía, Idiomas, Ingeniería, Sociología y CC Políticas y Turismo: http://uc3m.libguides.com/guias_tematicas. Actuaciones: Además de evaluar y actualizar las guías publicadas, desarrollar una segunda fase para crear nuevas guías en otras materias.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 11 de 125

Page 14: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

4.12 Nuevo OPAC Objetivo: Mejorar la interfaz de consulta del catálogo en línea de la Biblioteca (OPAC)

Actuaciones: Implementar una nueva versión del software de gestión integrada de la Biblioteca que incorpora una nueva interfaz para la consulta del OPAC con mejores prestaciones.

4.13 App para el buscador de la Biblioteca Objetivo: Integrar el buscador de Biblioteca en los dispositivos móviles

Actuaciones: Desarrollar una aplicación para dispositivos móviles del buscador de la Biblioteca que permita integrarse en otras Apps corporativas.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 12 de 125

Page 15: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

5. VICERRECTORADO DE POLÍTICA CIENTÍFICA 5.1 Mejora de la captación de fondos en convocatorias europeas

Objetivo: Aumento de la captación de fondos en convocatorias del H2020, realizando un esfuerzo especial para compensar el decremento de tasa de éxito en estas convocatorias, y la reducción substancial de costes de personal elegibles de acuerdo a la nueva normativa. Potenciación de la participación de grupos de Ciencias Sociales y Jurídicas y Humanidades Acciones: Dada la importancia de la financiación obtenida de convocatorias europeas, es fundamental aumentar el esfuerzo de captación de fondos de estos programas, adaptando los sistemas de incentivos existentes dentro del Programa Propio y buscando nuevos incentivos. También resulta crítico implicar a grupos con poca actividad europea hasta este momento, realizando campañas de identificación y apoyo para grupos excelentes en convocatorias nacionales, pero con limitada actividad en convocatorias europeas (con la ayuda de la herramienta Mapa de Investigación VIVO a implantar en la UC3M), y potenciando la utilización de la oficina OPERA en Bruselas. Este esfuerzo se orientará en buena parte a las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas, y Humanidades. Coste: Fondos del Programa Propio del Vicerrectorado. Adicionalmente, la Universidad cuenta con una ayuda del MINECO de la convocatoria Europa Redes para promover la participación de la UC3M en proyectos europeos (”STRENGTH - FORTALECIMIENTO DE LA PROYECCION EUROPEA DE LA UC3M”)

5.2 Mejora de los ingresos asociados a contratos Art. 83 Objetivo: Aumento de los ingresos obtenidos de la firma de contratos Art. 83 Acciones: Una fuente de financiación de la investigación muy significativa está asociada a contratos Art. 83. Ante una previsible mejora de la situación económica, se tratará de incrementar el nivel de ingresos asociados a estos contratos, mediante esfuerzos de identificación de oportunidades con aquellas empresas más vinculadas con la Universidad, y con la búsqueda de nuevas vías de aproximación a otras empresas con menos contactos hasta la fecha. Otras líneas de mejora en este ámbito son el seguimiento de los impagos, y la identificación y establecimiento de contactos con empresas para la búsqueda de nuevos proyectos. Coste: El coste directo estimado inicialmente es reducido, pero a medio plazo sería necesario reforzar el equipo humano que gestiona los contratos art. 83, dado el aumento de la complejidad de los documentos legales que deben suscribirse en el ámbito de contratos art. 83 y proyectos europeos (también asignados a este grupo). Igualmente, a medio plazo sería necesario reforzar distintas actividades relacionadas con la transferencia de conocimiento y tecnología a empresas y organizaciones.

5.3 Aumento de la cartera de patentes de la Universidad

Objetivo: Aumento de la cartera de patentes de la Universidad Acciones: La cartera de patentes de la Universidad supone uno de los indicadores claves de nuestra actividad en la transferencia del conocimiento científico y tecnológico. Se identificará y apoyará a los grupos con actividad de transferencia significativa para que presenten solicitudes de patentes, y se estudiarán sistemas de incentivos a medio y largo plazo. Coste: Se emplearán principalmente fondos disponibles en la Universidad para la protección de la propiedad Intelectual e Industrial (PII).

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 13 de 125

Page 16: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

5.4 Evaluación del potencial de colaboración con empresas a través de profesores asociados de la Universidad

Objetivo: Creación de un listado de profesores asociados de la Universidad vinculados a empresas y organismos relevantes para la transferencia del conocimiento de nuestros investigadores. Acciones: Si bien la Universidad mantiene contactos estables con un cierto número de organismos y empresas, parece oportuno tratar de ampliar el ámbito de estos contactos estables. Una posible vía se basa en establecer nuevas colaboraciones a través de profesores asociados vinculados a nuevas empresas, contando con los grupos de investigación y Departamentos en los que trabajan estos profesores. Un primer paso consistirá en la elaboración de un catálogo de contactos potenciales a partir del estudio de los profesores asociados contratados por la Universidad en los últimos años, junto con su área de trabajo y actividad de la empresa. Coste: El coste estimado será mínimo, empleando recursos del Servicio de Investigación, el Parque Científico, el Servicio de RRHH y los Departamentos.

5.5 Inicio de un nuevo programa asociado al programa Marie Skłodowska-Curie

Objetivo: Conjuntamente con el Vicerrectorado de Profesorado y la Escuela de Doctorado, obtener fondos de convocatorias Marie Skłodowska-Curie para la puesta en marcha de un nuevo programa de captación de talento. Acciones: La captación de talento es una de las claves para la mejora de nuestra Universidad. El éxito de convocatorias recientes como CONEX supone una clara motivación para que la Universidad acuda a nuevas convocatorias del programa Marie Skłodowska-Curie (COFUND o ITN, por ejemplo), que nos permitan financiar o cofinanciar la incorporación de nuevos profesores excelentes. Coste: Dependiendo del tipo de recursos captados, similar al empleado en las convocatorias CONEX en curso; la ayuda del MINECO ”STRENGTH - FORTALECIMIENTO DE LA PROYECCION EUROPEA DE LA UC3M” también puede emplearse para apoyar a este objetivo.

5.6 Inicio de la acreditación para la obtención del logo “HR Excellence in Research” Objetivo: Conjuntamente con el Vicerrectorado de Profesorado, iniciar el proceso de obtención del logo “HR Excellence in Research” de la Comisión Europea. Actividad: Parece claro que una acreditación como el logo “HR Excellence in Research” va a resultar fundamental para el éxito en futuras convocatorias asociadas a movilidad y captación de talento. Se iniciará el proceso para la obtención de dicho logo por parte de la Universidad. Coste: A estimar durante el desarrollo.

5.7 Lanzamiento del Business Incubator Centre (BIC) de la European Space Agency Objetivo: Iniciativa conjunta con la Fundación MAdri+d y la ESA, para apoyar a la creación de empresas que apliquen la tecnología espacial a campos industriales, científicos y comerciales no espaciales. Acciones: El proceso comienza con la identificación de emprendedores interesados en la iniciativa. Se les ayudará en la presentación de su candidatura en las convocatorias que puedan abrirse. Si son seleccionadas, se acompañará y ayudará, junto con la CM, a las emprendedoras en su desarrollo empresarial. Entre las actividades relacionadas con el BIC y asignadas al Parque Científico cabría destacar,

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 14 de 125

Page 17: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

además de las propias ligadas al emprendimiento, las asociadas a transferencia de tecnología y relación con grupos de investigación de nuestra Universidad Coste: El coste estimado será mínimo, contando con el apoyo del personal del Parque Científico.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 15 de 125

Page 18: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

6. VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES, IGUALDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

6.1 ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE Objetivo: Consolidación de la orientación académica y profesional

Acciones:

Consolidación del Programa Integral de orientación con actuaciones específicas por Centro

Establecimiento del programa Tutorización por pares

Potenciación de la orientación en el empleo

Creación de una web específica para estudiantes de último curso Objetivo: Fomento de la orientación específica a estudiantes con necesidades especiales Acciones:

Desarrollo del programa de Deportistas de Alto Nivel: Programa de tutorización

Implementación de programa de orientación a estudiantes de alta capacidades

6.2 COLABORACIÓN CON SECUNDARIA Objetivo: Ampliación del número contactos con Centros de Secundaria Acciones:

Definición estratégica de centros y alumnos

Aumento de la colaboración con prescriptores

Aprovechamiento de infraestructuras y servicios Uc3m por parte de profesores y estudiantes de Educación Secundaria

Intensificación del Programa Embajadores Objetivo: Mejora de la orientación académica ofrecida al estudiante de Educación Secundaria y Bachillerato Acciones:

Incremento de la presencia en Ferias

Aumento de lecciones científico- divulgativas y en inglés

Colaboración con páginas web de difusión de actividades de promoción

Creación del Campus de verano tecnológico

6.3 AUMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES Objetivo: Apoyo a la representación estudiantil

Acciones:

Consolidación de la colaboración con la Delegación

Apoyo a las asociaciones de estudiantes

Objetivo: Fomento de la participación de los estudiantes en la vida universitaria Acciones:

Impulso de programas que primen la participación directa de los estudiantes

Mantenimiento de actividades deportivas, potenciando: o integración de la mujer o integración de estudiantes extranjeros o mejora de los servicios deportivos en Puerta de Toledo.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 16 de 125

Page 19: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

6.4 ANTIGUOS ALUMNOS

Objetivo: Potenciación de la identificación de los Antiguos Alumnos con la UC3M Acciones:

Ampliación de la base de datos y actualización

Potenciación de las actividades con los antiguos alumnos

Implantación de la web en inglés

Implementación de nuevas medidas de comunicación dirigidas a estudiantes de último año

Objetivo: Fomento de la cooperación UC3M-AA Actuaciones:

Consolidación del apoyo a la financiación de estudiantes con pocos recursos: Becas Alumni

Consolidación del Programa Embajadores

Consolidación del Programa Mentoring 6.5 RESIDENCIAS

Objetivo: Potenciación de la visión de las Residencias como centros de vida universitaria Acciones:

Puesta en marcha del Programa “Antiguos Alumnos” de las residencias: Beca alumni-residente

Potenciación de la participación de los residentes en la vida cultural y deportiva de las residencias

6.6 IGUALDAD

Objetivo: Mejora de las medidas de acción positivas Acciones:

Evaluación del I Plan de Igualdad

Aprobación del II Plan de Igualdad

Objetivo: Visibilización de la labor de las mujeres en el ámbito académico y profesional Acciones:

Aprobación de Guía de utilización de un lenguaje inclusivo y Guía de buenas prácticas para el tratamiento de imágenes en igualdad.

Corrección del lenguaje sexista en documentos administrativos UC3M

Fomento de actividades formativas

Incremento del reconocimiento académico de las mujeres Objetivo: Incremento de la prevención del acoso sexual y por razón de sexo Acción:

Difusión del Protocolo de prevención y actuación contra el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito de la UC3M

6.7 RESPONSABILIDAD SOCIAL: BECAS Y DISCAPACIDAD

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 17 de 125

Page 20: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

Objetivo: Mejorar la gestión de las ayudas y becas Acciones:

Creación de una página web para estudiantes de último curso

Consolidación del observatorio de ayudas y becas para estudiantes e información según perfil

Practicas extracurriculares: mejorar la orientación académica Objetivo: Cobertura y apoyo a estudiantes con necesidades económicas Acciones:

Consolidación de las becas propias de la Universidad

Ampliación de las Becas alumni a estudiantes con discapacidad y a residentes

Objetivo: Mejorar el apoyo a los estudiantes con discapacidad Acciones:

Mejorar el apoyo específico a estudiantes con necesidades especiales

Mejorar la información a los profesores sobre las medidas que ofrece la UC3M

Mejorar la información a los estudiantes de Secundaria sobre las medidas de apoyo en la UC3M

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 18 de 125

Page 21: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

7. VICERRECTORADO DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COOPERACIÓN 7.1 INTERNATIONALIZATION@HOME (estudiantes, PAS, PDI)

Objetivos: Puesta en marcha del proyecto Internationalization@home (I@H) para que toda la comunidad UC3M, tanto la que participa, como la que no participa en programas de movilidad, se beneficie de la vertiente internacional de la universidad.

Acciones:

Creación y acondicionamiento de un espacio físico Global Lounge como punto de encuentro de la comunidad UC3M con estudiantes y visitantes internacionales.

Integración de las asociaciones de estudiantes ESN, BEST, ANUDI, etc. dentro del Global Lounge.

Organización de la Erasmus International Week para recibir a PAS-PDI.

Organización del International Day para visibilidad de programas de movilidad dentro de la comunidad UC3M.

7.2 MOVILIDAD INTERNACIONAL

7.2.1. Oferta de plazas de movilidad en Grado

Objetivos: Revisar la oferta actual para mejorar la calidad de las plazas que se ofertan y los convenios, medido esto en la demanda que tienen y el balance que presentan. Incrementar, condicionado a demanda, la oferta de plazas de movilidad en los centros y titulaciones con oferta por debajo de la media. La oferta actual en la Escuela Politécnica Superior (EPS) es del 5,7%, frente al 9,67% en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas (FCSSJJ) y el 18,55% en la Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación (FHCD). Previa revisión de la demanda, aumentar en general la oferta en la EPS y en las titulaciones de la FCSSJJ y FHCD que tienen una oferta por debajo de la media. Acciones:

Creación de una Comisión de Internacionalización con la participación del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación, los Centros y el SERIC.

Creación de una Comisión de Convenios que gestione y pre-autorice la firma de convenios, la creación y gestión de los dobles títulos y efectúe una revisión pormenorizada de los convenios actuales detectando desequilibrios.

7.2.2. Movilidad en Postgrado

Objetivos: Mejora de la movilidad en Postgrado, mediante revisión profunda de los convenios, oferta de plazas, convocatorias y procesos. Acciones:

Revisión de procesos, convocatorias y oferta de plazas.

Creación de un mini-site Internacional-Cooperación para la promoción de la universidad, captación y visibilidad.

Creación de una Comisión de Convenios que gestione y pre-autorice la firma de convenios, la creación y gestión de los dobles títulos y efectúe una revisión pormenorizada de los convenios actuales detectando desequilibrios.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 19 de 125

Page 22: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

7.2.3. Oferta dobles titulaciones (internacional) Objetivos: Aumentar la oferta de dobles títulos basados en movilidad internacional. Acciones:

Creación de una Comisión de Internacionalización con la participación del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación, los Centros y el SERIC.

Creación de una Comisión de Convenios que gestione y pre-autorice la firma de convenios, la creación y gestión de los dobles títulos y efectúe una revisión pormenorizada de los convenios actuales detectando desequilibrios.

7.2.4. Movilidad Estudiantes (OUTGOING)

Objetivos: Mantener el liderazgo en España en ratio de estudiantes OUTGOING sobre matriculados, actualmente en torno al 6.8%. Acciones:

Creación de un mini-site Internacional-Cooperación para la promoción de la universidad, captación y visibilidad.

Creación de una Comisión de Convenios que gestione y pre-autorice la firma de convenios, la creación y gestión de los dobles títulos y efectúe una revisión pormenorizada de los convenios actuales detectando desequilibrios.

Potenciar el equipo TAIs-Centros.

Explorar fuentes de financiación para ampliar las becas en movilidad no europea, actualmente existe una aportación de 225.000 € de la UC3M. Participación en el programa de mentoring de International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE).

Mantener la financiación dentro del programa ERASMUS+ mediante una adecuada gestión de los recursos proporcionados por el programa.

Integración paulatina de los procesos y áreas que gestionan a los alumnos OUTGOING dentro de los procesos equivalentes en los Centros.

7.2.5. Movilidad Estudiantes (INCOMING)

Objetivos: Mejora de la atención y de los procesos asociados a estudiantes INCOMING. Acciones:

Creación y acondicionamiento de un espacio físico Global Lounge como punto de encuentro de la comunidad UC3M con estudiantes y visitantes internacionales.

Implementación de Welcome Week vs Welcome Day.

Integración paulatina de los procesos y áreas que gestionan a los alumnos INCOMING dentro de los procesos equivalentes en los Centros.

Incluir a los TAIs dentro del soporte académico para los INCOMING. 7.2.6. Movilidad PAS y PDI

Objetivos: Mantener los programas ERASMUS-PDI y ERASMUS-PAS, en la situación de disminución presupuestaria por parte del programa ERASMUS+ en la acción estratégica de movilidad. Explorar programas para movilidad no europea.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 20 de 125

Page 23: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

Acciones:

Financiación alternativa dentro del programa ERASMUS+ en otras Key Action.

Movilidad dentro de la red YERUN.

Programa MISTI-MIT incluyendo en la movilidad, PDI para realizar labores de investigación.

Participación en el programa de mentoring de International Mentoring Foundation for the Advancement of Higher Education (IMFAHE).

7.3 PROMOCIÓN INTERNACIONAL

7.3.1. Oficina UC3M en EEUU

Objetivos: Estudio de viabilidad para la apertura de una oficina UC3M en Estados Unidos para promoción, visibilidad y captación de recursos.

7.3.2. Ferias Internacionales

Objetivos: Mantener la planificación anual de las Ferias Internacionales a las que acude la UC3M. Asistir al menos a la EAIE y América-NAFSA y a la Asociación HACU en EE.UU.

7.3.3. Alianza A-4U

Objetivos: Seguir desarrollando los proyectos conjuntos de promoción internacional de las cuatro Universidades (Madrid: UAM, UC3M y Barcelona: UAB, UPF). El objetivo para el curso académico 2015-2016 es Oriente Medio. Participación en los patronatos España-India y España-China.

7.3.4. YERUN

Objetivos: Desarrollo de actividades conjuntas dentro del consorcio YERUN para la participación en programas europeos, proyectos de movilidad y desarrollo de dobles títulos.

7.3.5. Desarrollo de proyectos basados en KA107, KA2 y KA3 Objetivos: Promoción y participación en proyectos institucionales, individuales y de cooperación dentro de las acciones estratégicas KA107, KA2 y KA3 del programa ERASMUS+. Acciones:

Habilitar infraestructura para la gestión de estos proyectos dentro del ámbito internacional y de cooperación.

Apoyo de A-4U y YERUN.

7.4 COOPERACIÓN AL DESARROLLO

7.4.1 Impulsar la Educación para el desarrollo (EpD) Objetivo: Impulsar la formación en educación para el desarrollo y la transferencia de tecnología y conocimiento para el desarrollo en la comunidad universitaria. Acciones:

Ampliar la oferta de formación: estudiar la viabilidad de nuevos cursos de humanidades y de un título propio.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 21 de 125

Page 24: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

Introducir la nueva agenda internacional de desarrollo y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODS) en las actividades docentes y de sensibilización de la UC3M.

Impartición de la tercera edición del curso “Construyendo Solidaridad”.

Participación en la organización de la VI Semana Verde y de la X Semana de la Solidaridad

7.4.2 Potenciar la investigación para y sobre el desarrollo (IpD)

Objetivo: Coordinar la gestión con el Vicerrectorado de Política Científica sobre las actividades de investigación sobre y para el desarrollo gestionadas por ambos servicios. Acciones:

Plan de trabajo conjunto con el Vicerrectorado de Política Científica para definir mecanismos de coordinación e información sobre las actividades de investigación sobre y para el desarrollo gestionadas por ambas áreas.

Apoyo a los Grupos de Cooperación en UC3M a través de la convocatoria anual de ayudas para acciones de cooperación.

7.4.3 Promover la transferencia de tecnología y conocimiento para el

fortalecimiento de las universidades socias y la cooperación interuniversitaria Objetivo: Fomentar la transferencia de tecnología y conocimiento en la cooperación interuniversitaria. Acciones:

Publicación de la VIII Convocatoria de Ayudas para Acciones de Cooperación al Desarrollo de la Universidad Carlos III de Madrid.

Apoyo en la presentación y gestión de proyectos en las acciones estratégicas Key Action 2 y Key Action 3 del Programa Erasmus+.

Gestión y coordinación administrativa del proyecto RENet de EDULINK II.

7.4.4 Promover el voluntariado Objetivo: Impulsar el papel del voluntariado en nuestra universidad y colaborar con otras universidades y administraciones públicas (Comunidad de Madrid). Acciones:

Renovación del convenio para financiar el Programa de Voluntariado Internacional de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid.

7.4.5 Impulsar y reconocer las actividades de CUD en la universidad

Objetivo: Fomentar el reconocimiento de las actividades en materia de cooperación universitaria para el desarrollo (CUD) entre la comunidad universitaria.

Acciones:

Propuesta de modificación de la normativa de la UC3M que regula el reconocimiento de créditos ECTS por la realización de actividades culturales, deportivas y solidarias de acuerdo con el Protocolo de reconocimiento de créditos diseñado por la CRUMA.

Mejora de la campaña de sensibilización y de difusión del Fondo de Cooperación al Desarrollo de la UC3M.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 22 de 125

Page 25: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

7.4.6. Implantar una cultura basada en la planificación, la gestión por resultados, la transparencia, la rendición de cuentas, y la evaluación de todas las acciones de CUD emprendidas por la Universidad, con el objeto de mejorar la calidad, la eficacia, la visibilidad de las acciones y la difusión de los resultados. Objetivo: Mejorar la gestión de resultados y la transparencia de las cuentas. Acciones:

Diseño del formato de la Memoria de gestión del Fondo de Cooperación.

Diseño del informes anual de evaluación de resultados y del seguimiento del Programa Propio.

7.4.7. Diseño de un programa de actuación para atender a los refugiados sirios

Objetivo: Colaborar con el gobierno, comunidad autónoma y municipios en la acogida y atención a los refugiados sirios, en consonancia con la Declaración de Asamblea General de la CRUE y con las recomendaciones de la Ejecutiva de CRUE-CICUE. Actuaciones:

Coordinación con las universidades de la CRUMA.

Coordinación con servicios de grado, Espacio de Estudiantes, servicio jurídico, etc.

Participación en el diseño de un plan integral de actuación, que incluya a todos los servicios implicados (grado, Espacio de Estudiantes, servicio jurídico, Fundación UC3M, etc.)

Establecer contactos con entidades expertas en asilo, refugiados, atención psicológica (CEAR, Cruz Roja, PsF, etc.)

Estudio de viabilidad para crear un programa de voluntariado (cursos de español, apoyo psicológico, asesoría jurídica, etc.)

7.5 INTEGRACIÓN DE LAS ÁREAS DE RRII-COOPERACIÓN Objetivo: Integración de las dos nuevas áreas bajo el paraguas del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación. Actuaciones:

Gestión única de todas las áreas.

Mantener la identidad de la Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo (OCUD).

Reorganización de tareas y contenidos entre las áreas de internacional y cooperación (Fundación Carolina, Becas MAEC-AECID, ICETEX, etc.)

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 23 de 125

Page 26: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

8. VICERRECTORADO DE COMUNICACIÓN Y CULTURA 8.1 Servicio de Comunicación Institucional

Objetivo: Renovación de los medios de comunicación corporativos para adaptarse en formato, contenidos e imagen a las nuevas tendencias editoriales y formas de comunicación, especialmente en dispositivos móviles y redes sociales. Acciones: • Actualización de la identidad visual corporativa, desarrollando nuevas

aplicaciones para el uso del logotipo, imagotipo, etc. • Renovación de la carpeta de materiales de promoción institucional de la

Universidad. • Puesta en marcha de una estrategia de redes sociales de la Universidad en línea

con los objetivos estratégicos de la misma. • Establecer acuerdos de colaboración con instituciones relevantes que se

concreten en proyectos conjuntos en el ámbito de la comunicación, la tecnología y el arte.

• Colaboración con la Fundación de la UC3M en la comunicación con los antiguos alumnos.

8.2 Aula de las Artes Acciones:

• Desarrollar proyectos internacionales sostenibles de formación artística en el ámbito educativo.

• Fomentar la interdisciplinariedad entre las artes escénicas y otras áreas de conocimiento.

• Promover la conexión de la universidad con la sociedad a través de las artes. 8.3 Espacio Estudiantes Acciones:

• Continuar y consolidar las actividades en inglés. • Aumentar la oferta de talleres tecnológicos ante el incremento de demanda de los

estudiantes. • Rediseñar algunas actividades (Semana del libro, Verde, Solidaria etc. ) • Mejorar la oferta cultural para los estudiantes de postgrado .

8.4 Cursos de Mayores Acciones:

• Seguir impulsando la oferta de cursos y ampliarla en el Campus Madrid-Puerta de Toledo.

• Impulsar las conversaciones con la Comunidad de Madrid para valorar la puesta en marcha de un nuevo programa de formación cultural para mayores

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 24 de 125

Page 27: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

9. GERENCIA 9.1 MEJORAS EN LA GESTIÓN

Objetivo: Área Académica: Orientación a la optimización de los procesos de los estudiantes y PDI por introducción de nuevas aplicaciones y/o versiones informáticas. Acciones:

Solicitud, obtención y pago en Sede Electrónica de certificados académicos.

Nueva aplicación de Gestión de trabajos de fin de estudios, integración on-line con Aula Global, SIGMA y e-Archivo.

Nueva versión muy mejorada de la aplicación de Gestión del Plan Docente, con integración de horarios y grupos agregados (BOA 2.0).

Proyecto piloto de certificación electrónica de las actas académicas con las notas de asignaturas. Revisiones de notas y archivado electrónicos.

Solicitud y obtención en Sede Electrónica de títulos académicos y SET por parte de los alumnos. Más tarde: e-título y e-SET.

Pago de matrículas de estudios de grado y postgrado por TPV virtual on-line con mejoras en la conciliación bancaria y supresión de antiguos métodos de pago.

Emisión Instantánea de la tarjeta universitaria para los estudiantes INCOMING de la universidad.

Objetivo: Área Económica: Optimización de los actuales procesos económico financieros. Acciones:

Revisión de la normativa y los procedimientos en procesos de control del gasto en Investigación. Generación de propuesta al Vicerrectorado de Política Científica y a una posible comisión de IPs.

Coordinación de todos los ingresos académicos para la mejora de la contabilización y la optimización de los cobros.

Propuesta de nuevo Plan de Financiación para las UP de Madrid.

Puesta en marcha de la factura electrónica en todas sus fases desde el registro y conformidad hasta el archivado electrónico.

Desarrollo del proyecto de Contabilidad Analítica. Informes del curso 2014/15. Ramificación hacia control real de gastos internos.

Puesta en marcha del proyecto de contratación electrónica para la automatización de los distintos procesos y la implantación de la certificación electrónica.

Nueva aplicación de gestión de comisiones de servicios y anticipos para viajes.

Puesta en marcha de nueva aplicación para gestión de ingresos de congresos.

Implantación del nuevo Plan Contable de la CM. Utilización a partir de 1 de enero de 2016.

Objetivo: Área de Recursos Humanos: Ayuda al desarrollo profesional y optimización de los procesos internos. Acciones:

Proyecto piloto de Evaluación del Desempeño para PAS.

Desarrollo de Convoc@, nueva aplicación para la gestión de convocatorias de contratación temporal de profesorado.

Extensión de la modalidad de Teletrabajo para PAS.

Extensión del programa ERASMUS-PAS.

Nueva versión del Portal del Empleado.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 25 de 125

Page 28: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

Puesta en marcha de proceso selectivo para bolsa de trabajo de personal administrativo con alto nivel de inglés.

Actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del PAS.

Objetivo: Área de Energía y Sostenibilidad: Reducción del impacto medioambiental por reducción de la energía consumida y del coste asociado. Acciones:

Grupo de mejora de calidad para el control del gasto energético en los campus.

Cambio a iluminación por LED en todo el Campus de Getafe.

Adecuación de aparcamientos cubiertos y de la normativa existente para bicicletas y motos eléctricas con tomas de corriente, y para coche compartido.

Adaptación de nuestro concurso de suministro energético a los nuevos precios indexados del mercado de la energía.

Fichas de eficiencia energética de todos los edificios, como consecuencia del proyecto de obtención de los certificados de eficiencia energética de los mismos.

Proyecto de seguimiento del patrón de consumo en los campus.

Integración del carnet universitario con los sistemas municipales de alquiler de bicicletas. (Ayuntamientos de Getafe, Leganés y Madrid).

Grupo de trabajo para optimización del consumo energético en los campus.

Objetivo: Área de Logística: Mejora de los procesos de renovación y mantenimiento del equipamiento básico de los campus y de los usuarios finales. Acciones:

Ampliación del Centro de Atención y SOporte (CASO) al ámbito de información general y al área académica, con nuevos canales para la recepción de incidencias.

Fase I de la puesta en marcha de una aplicación de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO) para la mejora del mantenimiento preventivo y correctivo.

Actualización de la documentación técnico-legal de instalaciones y edificios.

Renovación de mobiliario y equipamiento auxiliar de espacios singulares en los campus.

Nuevos equipamientos y herramientas para grabación y proyección en los campus.

Nueva versión del HW/SW del equipo base que se instala en los puestos de trabajo.

Mejoras de infraestructuras audiovisuales en salas de reuniones.

9.2 MEJORAS EN INFRAESTRUCTURAS GENERALES

Objetivo: Puesta en marcha de servicios y coberturas básicos. Acciones:

Campus Madrid-Puerta de Toledo. Nuevos espacios para futuro acondicionamiento de aulas, despachos y boxes. Nuevas instalaciones eléctricas básicas.

Reforma del sistema de climatización de los edificios Biblioteca, Auditorio y Torres Quevedo en el campus de Leganés.

Sectorización contra incendios en Leganés.

Recuperación de espacios en los campus, para uso docente o para despachos compartidos.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 26 de 125

Page 29: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

Habilitar aparcamientos cerrados para bicicletas con videovigilancia y acceso mediante tarjetas.

Mejorar la infraestructura de videovigilancia en los campus.

9.3 MEJORAS EN INFRAESTRUCTURAS INFORMÁTICAS

Objetivo: Nuevas infraestructuras HW y/o SW que constituyen nuevos servicios o que permiten la puesta en marcha de los mismos. Acciones:

Integración progresiva de nuevos servicios de Google Educación.

Desarrollo de “intranet.uc3m.es”: sitio web restringido a PAS/PDI para albergar la documentación no pública de Consejos, Comisiones y Grupos de Trabajo.

Nuevas APPs en smartphones previstas: Marcajes horarios para PAS y alta de incidencias urgentes en aulas de docencia.

Inserción de los certificados electrónicos de empleado público dentro de la tarjeta universitaria.

Nuevos procesos a integrar en la Sede Electrónica: tablón de anuncios electrónico oficial, conformidad de facturas, Boletín Oficial UC3M, expediente electrónico del empleado, instancia general de ciclo completo, gestión de proyectos art. 83.

Nueva aplicación para la gestión del archivo general.

Nueva plataforma de identificación y validación personales.

Fase II en la virtualización de servidores.

Integración de la Tarjeta de Transportes de la C. Madrid en la tarjeta universitaria para toda la comunidad universitaria.

9.4 MEJORAS EN COMUNICACIÓN Objetivo: Avanzar en la rendición de cuentas, en la transparencia y en la señalización. Acciones:

Evolución de la web corporativa incluyendo nuevos mini-sites y nuevos bloques de páginas.

Nueva versión del portal de vídeos UC3M visualizables desde cualquier dispositivo.

Nueva versión de “La Universidad en cifras”.

Puesta en marcha de nueva herramienta de presentación de datos corporativos en formato de cuadro de mando integral con indicadores de seguimiento de alumnos, créditos e ingresos brutos por tasas de matrícula.

Nuevas páginas web públicas con datos e indicadores académicos extraídos de los informes del SIIU, una vez validados por el MECD.

Analítica Web. Servicio que permite generar periódicamente informes locales y parciales de analítica web bajo demanda.

Instalación de grandes carteles UC3M en edificios de llegada y en jardines interiores de los campus.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 27 de 125

Page 30: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

10. FUNDACIÓN 2015/16 10.1 UC3M Orientación & Empleo (anteriormente SOPP)

Objetivo: Ampliar el uso de la orientación profesional, prácticas internacionales e incrementar la visibilidad del Servicio.

Acciones:

Desarrollo y consolidación del “Pasaporte al empleo”.

Consolidación del programa STEP UC3M. Incremento de la presencia del O&E en Puerta de Toledo.

Impulso a la presencia de empresas y la realización de procesos de selección en los campus.

Aumento de las prácticas en el extranjero (Erasmus Placement y Programa Internacional de Prácticas del O&E).

Migración a una nueva aplicación.

Lanzamiento de la nueva marca ‘UC3M Orientación&Empleo’

Refuerzo de la presencia en redes sociales.

10.2 Antiguos Alumnos y Colaboración

Objetivo: Expansión de las actividades del programa de Antiguos Alumnos: Acciones:

Continuidad del programa Becas Alumni UC3M con 12 nuevas becas en 2016.

Crecimiento de la base de donantes entre AA.

Organización del II Encuentro de Antiguos Alumnos de Ingeniería

Afianzamiento del programa de Mentoring de AA.

Finalización de la migración de la BD AA a la nueva aplicación CRM.

Consolidación del Círculo de Amigos de la UC3M

10.3 Residencias:

Objetivo: Conseguir una alta ocupación durante el curso en el conjunto de las residencias. Captación de grupos para verano. Continuar la rehabilitación de la Residencia de Getafe (3ª fase). Acciones:

Seguimiento y mejora del marketing en Google y redes sociales.

Actualización continua de la web (nuevos videos, fotos)

Divulgación de las instalaciones disponibles (auditorio, salas, aula informática) para mejorar su aprovechamiento para cursos, seminarios, congresos, etc.

Revisión y aclaración del marco legal y normativo.

10.4 Centro de Idiomas:

Objetivo: Ampliar y Consolidar la formación en español. Acciones:

Formalización de acuerdos con empresas para captación de estudiantes para curso anual de español.

Atender a la nueva demanda de cursos español aportada por C3IS.

Incrementar matriculados en español y otros idiomas en Puerta de Toledo.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 28 de 125

Page 31: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

10.5 Formación Continua y Extensión Universitaria:

Objetivo: Consolidar formación para empresas y otros colectivos, incrementar matriculados en formación online. Acciones:

Renovar acuerdos de programas existentes de formación in-company y formación continua existentes (Caixa, Deloitte, Compliance, talleres)

Impulsar acuerdos con empresas para nuevos programas in-company.

Aumentar progresivamente los matriculados en másteres on-line, estudiar la puesta en marcha de nuevos programas.

Consolidar programación de cursos para mayores en Puerta de Toledo

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 29 de 125

Page 32: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

 II.‐ PRESUPUESTO 2016 : DISTRIBUCIÓN 

POR CAPÍTULOS 

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 30 de 125

Page 33: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

PRESUPUESTO 2016 POR CAPITULOS

PRESUPUESTO DE GASTOS PTO. 2.016 % DISTR. PTO. 2.015 > 16/15

CAPITULO I : GASTOS DE PERSONAL 95.992.058,80 73,98% 93.207.674,19 2,99% (1)

CAPITULO II : GASTOS EN BIENES C. Y SERV. 27.591.676,17 21,27% 26.602.778,41 3,72% (2)

CAPITULO III : GASTOS FINANCIEROS 224.000,00 0,17% 209.000,00 7,18% (3)

CAPITULO IV : TRANSFERENCIAS CORRIENTES 5.940.803,27 4,58% 6.251.104,81 -4,96% (4)

TOTAL GASTOS CORRIENTES 129.748.538,24 81,23% 126.270.557,41 2,75%

CAPITULO VI : INVERSIONES REALES 2.139.327,93 7,92% 1.994.050,00 7,29% (5)

CAPITULO VI : INVESTIGACION ESPECIFICA 24.867.280,46 92,08% 23.564.257,16 5,53% (6)

CAPITULO VII : TRANSFERENCIAS CAPITAL 0,00 0,00% 6.000,00 -100,00%

TOTAL GASTOS CAPITAL 27.006.608,39 16,91% 25.564.307,16 5,64%

CAPITULO VIII: ACTIVOS FINANCIEROS 193.380,00 6,51% 193.380,00 0,00%

CAPITULO IX : PASIVOS FINANCIEROS 2.775.000,00 93,49% 1.790.000,00 55,03% (7)

TOTAL ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS 2.968.380,00 1,86% 1.983.380,00 49,66%

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 159.723.526,63 100,00% 153.818.244,57 3,84%

PRESUPUESTO DE INGRESOS PTO. 2.016 % DISTR. PTO. 2.015 > 16/15

CAPITULO III : TASAS Y OTROS INGRESOS 38.422.966,50 29,57% 39.203.853,25 -1,99% (8)

CAPITULO IV : TRANSFERENCIAS CORRIENTES 90.785.854,88 69,88% 86.535.270,16 4,91% (9)

CAPITULO V : INGRESOS PATRIMONIALES 713.379,00 0,55% 1.641.030,00 -56,53% (10)

TOTAL INGRESOS CORRIENTES 129.922.200,38 81,34% 127.380.153,41 2,00%

CAPITULO VII : TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 22.994.470,00 100,00% 22.213.500,00 3,52% (6)

TOTAL INGRESOS CAPITAL 22.994.470,00 14,40% 22.213.500,00 3,52%

CAPITULO VIII: ACTIVOS FINANCIEROS 6.806.856,25 100,00% 4.224.591,16 61,12% (11)

TOTAL ACTIVOS Y PASIVOS FINANCIEROS 6.806.856,25 4,26% 4.224.591,16 61,12%

TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 159.723.526,63 100,00% 153.818.244,57 3,84%

(6) Se incluye una previsión de incremento de la actividad de un 5%.(7) Se incluyen todas las anualidad de anticipos reintegrables a devolver en 2016

(9) Las aportaciones de la CM, se incrementan en el importe de la extra 2012 y se incluye el incremento del 1% para gastos de personal. Se incluye la transferencia por compensación de la reducción de los precios de matrículas.

(11) Incluye los remanentes de actividades de investigación, proyecto CONEX e Institutos, y la financiación de las devoluciones de los anticipos reintegrables.

(10) Se ajustan los ingresos financieros debido a la evolución actual de los mercados. Y se incluye la tercera anualidad del acuerdo de cesión del edificio de la Avenida del Mediterráneo.

(1) Se han ajustado los conceptos de gastos a las previsiones de gasto y a las plantillas realmente cubiertas. Se incluyen en los distintos conceptos la parte de la paga extra de diciembre 2012 y se incluye el incremento del 1%.

(8) Se prevé una disminuación de los ingresos por matriculas como consecuencia de la reducción de los precios aprobada por la CM.

(4) Reducción por cambio en la gestión del programa Erasmus en el curso pasado que pasó a gestionarse directamente desde el Ministerio.(5) Se ajustan los gastos en "RMS" de acuerdo a la financiación.

(2) Se produce estabilidad en el gasto de acuerdo a las directrices marcadas en el Marco Presupuestario, con ligero incremento por mayor actividad.(3) Se incluyen los intereses correspondientes al año 2016 de anticipos reintegrables.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 31 de 125

Page 34: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

 III.‐ PRESUPUESTO 2016 : DISTRIBUCIÓN 

GRANDES CONCEPTOS DE GASTOS 

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 32 de 125

Page 35: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

CAPITULO I DE GASTOS DE PERSONAL

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.015 >16/15

12 R.PERS.FUNCIONARIO(PDI+PAS): 51.519.932,52 53,67% 49.408.820,36 4,27%

120 RETRIBUCIONES BASICAS: 18.689.000,00 19,47% 17.780.039,78 5,11%

.00 SUELDOS GRUPO A1 10.071.000,00 10,49% 9.722.000,00 3,59% (*)

.01 SUELDOS GRUPO A2 2.118.000,00 2,21% 1.975.000,00 7,24% (*)

.02 SUELDOS GRUPO C1 1.880.000,00 1,96% 1.724.884,84 8,99% (*)

.03 SUELDOS GRUPO C2 1.169.000,00 1,22% 1.067.164,38 9,54% (*)

·05 TRIENIOS 3.451.000,00 3,60% 3.290.990,56 4,86% (*)

121 COMPLEMENTOS: 32.830.932,52 34,20% 31.628.780,58 3,80%

·00 C.DESTINO 10.233.000,00 10,66% 10.304.385,24 -0,69% (**)

·01 C.ESPECÍFICOS GENERALES 9.832.000,00 10,24% 8.873.217,90 10,81% (**)

·02 C.ESP.MÉRITOS DOCENTES(QUINQUE 3.300.000,00 3,44% 3.200.000,00 3,13% (*)

.03 C.ESP.COMPLEMENTOS SEXENIOS 2.400.000,00 2,50% 2.200.000,00 9,09% (*)

.04 C.ESP.CARGOS ACADÉMICOS 915.932,52 0,95% 901.177,44 1,64% (*)

.05 C.ESP.EVALUABLES PDI 6.150.000,00 6,41% 6.150.000,00 0,00% (*)

13 PERSONAL LABORAL(PDI+PAS): 26.165.778,00 27,26% 26.222.324,04 -0,22%

130 PERSONAL PLANTILLAS: 3.578.000,00 3,73% 3.436.420,96 4,12% (*)

.00 RETRIBUCIONES BÁSICAS 2.993.000,00 3,12% 2.870.000,00 4,29% (*)

.01 RETRIBUCIONES COMPLEMENTARIAS 585.000,00 0,61% 566.420,96 3,28% (*)

131 PERSONAL NO PERMANENTE: 22.587.778,00 23,53% 22.785.903,08 -0,87% (**)

.00 R.PERSONAL NO PERMANENTE 21.109.778,00 21,99% 21.085.434,82 0,12% (**)

.01 A.DIRECC.y F.CONVENIO 1.478.000,00 1,54% 1.700.468,26 -13,08% (*)

15 INCENT.RENDIMIENTO: 4.661.400,00 4,86% 4.093.600,00 13,87%

PRODUCTIVIDAD: 2.123.000,00 2,21% 2.055.600,00 3,28%

150 PERSONAL ADMINISTRACIÓN 2.123.000,00 2,21% 2.055.600,00 3,28%

GRATIFICACIONES: 2.538.400,00 2,64% 2.038.000,00 24,55% (****)

151 GRATIFICACIONES 2.218.400,00 2,31% 1.718.000,00 29,13% (****)

152 PREMIOS EXCELENCIA C.S. 320.000,00 0,33% 320.000,00 0,00%

16 CUOTAS PATRONALES: 13.644.948,28 14,21% 13.482.929,79 1,20%

160 CUOTAS SOCIALES 12.487.569,28 13,01% 12.325.550,79 1,31% (*)

SEGURIDAD SOCIAL 12.487.569,28 13,01% 12.325.550,79 1,31% (*)

161 .00 OTROS GASTOS PRESTACIONES 164.000,00 0,17% 164.000,00 0,00%

162 GASTOS SOCIALES: 993.379,00 1,03% 993.379,00 0,00% (***)

·00.01 FORMACIÓN Y PERFECCIOANMIENTO 72.700,00 0,08% 72.700,00 0,00% (***)

.00.03 CUALIFICACIÓN PAS 17.000,00 0,02% 17.000,00 0,00% (***)

.00.04 FORMACIÓN PROMOCIÓN PAS 10.625,00 0,01% 10.625,00 0,00% (***)

.04 ACCIÓN SOCIAL 197.370,00 0,21% 197.370,00 0,00% (***)

.05 SEGUROS PERS. + OTROS 695.684,00 0,72% 695.684,00 0,00% (***)

TOTAL CAPITULO I............................ 95.992.058,80 95.992.058,80 100,00% 93.207.674,19 2,99% (*)

*Se han ajustado los conceptos de gastos a las previsiones de gasto y a las plantillas realmente cubiertas. Se incluyen en los distintos conceptos la parte de la paga extra de diciembre 2012. Se incluye el incremento del 1%.**Se revisa la previsión en estas partidas por ajuste a la ejecución.***Se mantienen ajustadas las previsiones a las medidas contenidas en el Plan de Equilibrio Presupuestario 2013-2015****Incremento debido al aumento del número de Másteres Oficiales con precio singularizado.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 33 de 125

Page 36: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

CAPITULO II DE GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.015 >16/15

TOTAL CAPÍTULO II DE G.BIENES Y SERVICIOS 27.591.676,17 27.591.676,17 100,00% 26.602.778,41 3,72%

20 ARRENDAMIENTOS: 249.260,00 0,90% 190.649,00 30,74%

206 MATERIAL INFORMATICO 197.310,00 0,72% 138.099,00 42,88%208 OTRO INM.MATERIAL 51.950,00 0,19% 52.550,00 -1,14%

21 REPAR.MANT.CONSERVACION: 2.733.932,43 9,91% 2.574.735,32 6,18%212 .01 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCC. 73.500,00 0,27% 73.500,34 0,00%212 .02 PINTURA EDIFICIOS 47.480,00 0,17% 40.480,00 17,29%

213 MAQUIN.INSTALACIONES Y UTILLA.... 21.050,00 0,08% 21.750,00 -3,22%214 MATERIAL TRANSPORTE 5.000,00 0,02% 5.000,00 0,00%215 MOBILIARIO Y ENSERES 17.650,00 0,06% 16.650,00 6,01%216 .00 EQUIP.INFORM. HARDWARE 321.300,00 1,16% 416.366,00 -22,83%216 .01 EQUIP.INFORM. SOFTWARE 1.431.333,00 5,19% 1.234.770,00 15,92%217 MANTENIMIENTO MAQUINAS ESPECIF 10.000,00 0,04% 10.000,00 0,00%

219 .03 O.INMOV.ASCENSORES Y PUERTAS 125.275,69 0,45% 112.555,17 11,30%219 .04 MANT.CONTRAINCENDIOS 86.431,08 0,31% 73.578,65 17,47%219 .05 MANT.INST.ELECTRICAS 263.585,53 0,96% 259.941,14 1,40%219 .06 MANT.CONTROL EDIFICIOS 166.151,90 0,60% 165.151,90 0,61%219 .08 MANT.ENFRIADORA 135.105,00 0,49% 111.921,89 20,71%219 .09 MANT.UPS Y GRUPOS ELECTRON. 27.000,00 0,10% 27.000,00 0,00%219 .10 MANT.COMPRESORES Y BOMBAS 3.070,23 0,01% 6.070,23 -49,42%

22 MATERIAL SUMININISTROS: 23.552.675,55 85,36% 22.810.351,39 3,25%

220 MATERIAL DE OFICINA: 596.947,83 2,16% 609.175,19 -2,01%.00 ORDINARIO NO INVENT. 368.054,93 1,33% 373.739,71 -1,52%.01 PRENSA Y PUBLICACIONES PERIODIC 6.600,00 0,02% 14.276,00 -53,77%.03 REPROGRAFIA 203.392,90 0,74% 199.259,48 2,07%.09 OTRO MATERIAL 18.900,00 0,07% 21.900,00 -13,70%

221 SUMINISTROS: 4.316.548,64 15,64% 4.645.623,97 -7,08%.00 ENERGÍA ELÉCTRICA 2.584.920,98 9,37% 3.064.000,00 -15,64%.01 AGUA 320.300,00 1,16% 322.474,53 -0,67%.02 GAS 940.330,00 3,41% 846.651,20 11,06%.03 COMBUSTIBLES 6.150,00 0,02% 5.420,00 13,47%.04 VESTUARIO PERSONAL 42.767,41 0,16% 42.767,41 0,00%

.10 SUMINISTROS 30.789,20 0,11% 30.836,05 -0,15%

.11 OTROS SUMINISTROS 176.214,20 0,64% 149.411,20 17,94%

.12 SUMINISTRO LAB.INV. 111.276,85 0,40% 81.463,58 36,60%

.13 MAT.ELECTRICO 59.250,00 0,21% 60.050,00 -1,33%

.14 MAT.FERRETERIA 44.550,00 0,16% 42.550,00 4,70%222 COMUNICACIONES: 1.024.458,50 3,71% 842.130,94 21,65%

.00 TELEFONICAS 525.022,50 1,90% 523.854,94 0,22%

.01 POSTALES 75.000,00 0,27% 75.000,00 0,00%

.04 COMUNIC.DATOS 424.436,00 1,54% 243.276,00 74,47%

223 TRANSPORTES 167.116,42 0,61% 165.949,07 0,70%

224 PRIMAS DE SEGURO 168.000,00 0,61% 162.000,00 3,70%

225 TRIBUTOS VARIOS 57.600,00 0,21% 57.500,00 0,17%226 GASTOS DIVERSOS: 3.589.055,61 13,01% 3.452.444,26 3,96%

.01 ATENCIONES PROTOCOLO 120.911,00 0,44% 123.108,00 -1,78%

.02 PUBLIC.Y PROPAGANDA 471.685,00 1,71% 477.725,00 -1,26%

.03 JURÍDICOS CONTENCIOSOS 55.425,00 0,20% 55.425,00 ---

.04 ACTIVIDADES CULTURALES 472.786,00 1,71% 531.508,00 -11,05%

.05 ACTIVIDADES DEPORTIVAS 637.140,00 2,31% 633.520,00 0,57%

.06.00 REUNIONES RETRIBUCIONES 643.485,08 2,33% 488.499,56 31,73%

.06.01 REUNIONES G.VARIOS 479.858,38 1,74% 446.314,70 7,52%

.06.02 COLABORACIONES E.J. 19.500,00 0,07% 19.500,00 0,00%

.07 OPOSICIONES/PRUEBAS SELECTIVAS 500,00 0,00% 1.500,00 -66,67%

.08 OTROS GASTOS CONCURSOS 18.100,00 0,07% 18.100,00 0,00%

.09 OTROS GASTOS 669.665,15 2,43% 657.244,00 1,89%

227 TRABAJOS DE OTRAS EMPRESAS: 10.622.478,55 38,50% 9.967.237,24 6,57%.00 LIMPIEZA Y ASEO 3.785.000,00 13,72% 3.752.908,94 0,86%.01 SEGURIDAD 1.771.808,06 6,42% 1.793.195,67 -1,19%.06 ESTUDIOS TECNICOS 1.861.219,12 6,75% 1.593.536,28 16,80%.07 JARDINERÍA 313.902,27 1,14% 318.902,27 -1,57%.08 CLIMATIZACIÓN 598.520,00 2,17% 598.520,00 0,00%.09 OTROS TRABAJOS 1.991.548,82 7,22% 1.614.632,03 23,34%.10 MANTENIM. INTEGRAL 38.000,00 0,14% 31.570,00 20,37%.11 OTROS SERVICIOS 181.000,00 0,66% 185.100,00 -2,22%.13 LIMPIEZAS SANEAMIENTOS 34.889,01 0,13% 34.889,01 0,00%.15 MANTENIMIENTO CCTV 46.591,27 0,17% 43.983,04 5,93%

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 34 de 125

Page 37: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

229 GASTOS CURSOS Y MASTERS: 3.010.470,00 10,91% 2.908.290,72 3,51%

.00 RETRIB.DOCENTES 1.588.970,00 5,76% 1.585.290,72 0,23% .01 RETRIB.DOC.UNIV. 520.000,00 1,88% 520.000,00 0,00% .03 CONSEJO DE DIRECCION 597.500,00 2,17% 590.000,00 1,27%

.05 OTROS GASTOS DE CONF. 109.000,00 0,40% 109.000,00 0,00%

.06 VIAJES CONFERENCIAS 77.000,00 0,28% 51.000,00 50,98%

.07 HOTELES CONFERENCIAS 118.000,00 0,43% 53.000,00 122,64%

23 INDEMN. POR SERVICIO: 1.029.199,19 3,73% 988.933,70 4,07% 230 DIETAS 196.966,08 0,71% 216.173,08 -8,89%

231 LOCOMOCION 329.624,65 1,19% 307.659,51 7,14%

233 OTRAS INDEMNIZACIONES 502.608,46 1,82% 465.101,11 8,06%

24 GASTOS DE PUBLICACIONES: 26.609,00 0,00% 38.109,00 -30,18%

240 GASTOS DE EDICIÓN Y DISTRIBUCIÓN 26.609,00 0,10% 38.109,00 -30,18%

TOTAL CAPITULO II.......................... 27.591.676,17 27.591.676,17 100,00% 26.602.778,41 3,72% (*)

CAPITULO III DE GASTOS FINANCIEROS

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.015 >16/15

34 INTERESES DE DEMORA 20.000,00 5.000,00342 INTERESES DE DEMORA 20.000,00 5.000,00

35 359 G.FINANC. DIFERENCIAS CAMBIO 204.000,00 91,07% 204.000,00 0,00%

.00 GASTOS FINANCIEROS 155.000,00 69,20% 155.000,00 0,00% (*)

.01 GASTOS AVALES 49.000,00 21,88% 49.000,00 0,00%

TOTAL CAPITULO III 224.000,00 224.000,00 100,00% 209.000,00 7,18% (*)

CAPITULO IV DE GASTOS DE TRANSFERENCIAS CORRIENTES

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.015 >16/15

47 470 TRANSFERENCIAS EMPRESAS 250.000,00 250.000,00 4,21% 250.000,00 -

48 A FAMILIAS E INSTITUCIONES: 5.690.803,27 95,79% 6.001.104,81 -5,17%

480 A FAMIL.E INSTIT.SIN FIN LUCRO: 5.690.803,27 95,79% 6.001.104,81 -5,17%

.00 BECARIOS MASTERES 774.624,00 13,04% 747.000,00 3,70%

.01 PRÁCTICAS ESTUD. INFORMATICA 343.323,00 5,78% 347.401,00 -1,17%

.02 PRÁCTICAS ESTUD. BIBLIOTECA 267.100,00 4,50% 251.000,00 6,41%

.03 PRÁCTICAS ESTUD. SERVICIOS 463.475,02 7,80% 454.196,02 2,04%

.04 PRÁCTICAS ESTUDIANTES ESES 134.344,00 2,26% 133.187,84 0,87%

.05 PRÁCTICAS ESTUD. INVESTIGACIÓN 37.940,00 0,64% 37.750,00 0,50%

.07 BECAS PROGR. POST-DOC.-IMAS 1.870.000,00 31,48% 1.870.000,00 0,00%

.08 AYUDAS J.P./C.E.PAS-PDI 5.530,00 0,09% 5.530,00 0,00%

.09 BECAS OFCINA TECNICA 19.622,25 0,33% 19.622,25 0,00%

.10 BECAS ERASMUS EST.OAEP 604.000,00 10,17% 902.800,00 -33,10% (*)

.14 AYUDAS MOVILIDAD NO EUROPEA 300.000,00 5,05% 295.000,00 1,69%

.15 BECAS y Ayudas I. 0,00 0,00% 7.000,00 -100,00% .17 AYUDAS-SUBVENCIONES 566.665,00 9,54% 578.937,70 -2,12% .18 BECAS ERASMUS-placement 21.000,00 0,35% 27.300,00 -23,08%

.19 AYUDA MOVILIDAD PAS 7.130,00 0,12% 7.130,00 0,00%

.20 AYUDAS 1º ASENTAMIENTO 0,00 0,00% 450,00 -100,00%

.21 BECAS ERASMUS PDI OAPEE 25.600,00 0,43% 32.800,00 -21,95%

.22 BECAS ERASMUS P OAPEE 17.600,00 0,30% 17.600,00 0,00%

.23 BECAS DOBLES TITULACIONES 15.000,00 0,25% 15.000,00 0,00%

.29 TRANSFERENCIAS MEDEG. 100.000,00 1,68% 100.000,00 0,00%

.30 BECAS COLABORACIÓN INSTITUTOS 117.850,00 1,98% 151.400,00 -22,16%

TOTAL CAPITULO IV........................ 5.940.803,27 5.940.803,27 100,00% 6.251.104,81 -4,96%

TOTAL CAPÍTULO I DE GASTOS DE PERSONAL. 95.992.058,80 95.992.058,80 73,98% 93.207.674,19 2,99%

TOTAL CAPITULOS II III Y IV............ 33.756.479,44 33.756.479,44 26,02% 33.062.883,22 2,10%

TOTAL PTO. GASTOS CORRIENTES.......... 129.748.538,24 129.748.538,24 100,00% 126.270.557,41 2,75%

(*) Se incluyen los intereses correspondientes al año 2016 de anticipos reintegrables y se incrementan los interes de demora.

(*) Se produce estabilidad en el gasto de acuerdo a las directrices marcadas en el Marco Presupuestario, con ligero incremento por mayor actividad y adecuación a los cambios en la gestión de algunas partidas de gasto.

(**) Reducción de la partida por cambio en la gestión del progrema Erasmus directamente desde el Ministerio.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 35 de 125

Page 38: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

CAPITULO VI DE GASTOS (INVERSIONES)

ART. COT. PART. IMP. SUBCONCEP. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.015 >16/15

620 INVERSION NUEVA: 1.639.327,93 76,63% 1.494.050,00 9,72%

.03 MOBILIARIO Y ENSERES: 100.592,75 4,70% 95.292,75 5,56%

.00 MOBILIARIO REPOSICIÓN 90.692,75 4,24% 85.392,75 6,21% (*)

.01 EQUIP.NUEVOS Y EEES 9.900,00 0,46% 9.900,00 0,00% (*)

.04 EQUIPOS INFORMATICOS: 448.535,18 20,97% 417.557,25 7,42%

.01 ADQUISICIÓN SOFTWARE 8.000,00 0,37% 0,00 ---

.02 ADQUISICIONES SW GESTION 123.970,59 5,79% 124.050,00 -0,06% (*)

.03 ADQUISICIONES HW 84.564,59 3,95% 53.507,25 58,04% (*)

.20 INFRAESTRUCTURAS DE SISTEMAS 30.000,00 1,40% 0,00 ---

.21 REDES Y COMUNICACIONES 63.200,00 2,95% 0,00 ---

.22 MULTIMEDIA E INNOVACIÓN 10.000,00 0,47% 0,00 ---

.99 PTE REPARTO CONCEPTOS 128.800,00 6,02% 240.000,00 -46,33% (*)

.05 BIBLIOTECA: 913.000,00 42,68% 815.000,00 12,02% (*)

.00 LIBROS GETAFE 25.000,00 1,17% 15.000,00 66,67%

.99 PTE.REPARTO CONCEPTOS 888.000,00 41,51% 800.000,00 11,00% (*)

.06 EQUIPOS TECNICOS LABORATORIOS 139.000,00 6,50% 139.000,00 0,00% (*)

.02 PTE. REPARTO CONCEPTOS 110.000,00 5,14% 110.000,00 0,00% (*)

.04 EQUIPAMIENTO R.L. SEG. 29.000,00 1,36% 29.000,00 0,00% (*)

.09 ADQUISICIONES OTROS 38.200,00 1,79% 27.200,00 40,44%

.00 OTRAS INVERSIONES 36.200,00 1,69% 25.200,00 43,65% (*)

.90 AUTOSEGURO-OTRAS INVERSIONES 2.000,00 0,09% 2.000,00 0,00% (*)

630 INVERSION DE REPOSIC. 500.000,00 23,37% 500.000,00 0,00% (*)

.00 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCIONES 500.000,00 23,37% 500.000,00 0,00% (*)

.00 OBRAS EN EDIFICIOS 500.000,00 23,37% 500.000,00 0,00% (*)

TOTAL ART. 62 y 63......................... 2.139.327,93 2.139.327,93 100,00% 1.994.050,00 7,29% (*)

(*) Se ajustan los gastos en "RMS" de acuerdo a la financiación.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 36 de 125

Page 39: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

CAPITULO VI DE GASTOS (DE INVESTIGACIÓN)

ART. COT. PART. IMP. SUBCONCEP. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.015 >16/15

.64 .640 INVESTIGACIÓN:INVESTIGACIÓN: 24.867.280,46 100,00% 23.564.257,16 5,53%.00.00 RETRIBUCIONES FUNCIONARIOS 4.060.000,00 16,33% 3.900.000,00 4,10%.00.01 RETRIBUCIONES P.LABORAL 4.378.471,90 17,61% 3.994.211,94 9,62%.00.02 RETRIBUCIONES P.EVENTUAL 2.572.500,00 10,34% 2.450.000,00 5,00%.00.03 RETRIBUCIONES P. NO INCLUIDO 731.105,64 2,94% 737.000,00 -0,80%.00.04 CUOTAS SOCIALES 1.393.750,00 5,60% 1.187.971,64 17,32%.00.05 DIETAS LOCOMOCION 10.000,00 0,04% 2.800.000,00 -99,64%.00.06 OTRAS BECAS Y AYUDAS 1.522.000,00 6,12% 1.452.600,00 4,78%.00.07 PAGO A SOCIOS PROYECTOS 2.987.250,00 12,01% 2.845.000,00 5,00%.00.08 GASTOS FINANCIEROS 50.400,00 0,20% 48.000,00 5,00%.00.10 PERSONAL CONTRATADO PAS 36.105,64 0,15% 30.000,00 20,35%.00.11 INSCRIPCIÓN A CONGRESOS 402.000,00 1,62% 500,00 80300,00%.00.12 HOTELES. INVESTIGACIÓN 603.000,00 2,42% 4.000,00 14975,00%.00.13 MANUTENCIÓN. INVESTIGACIÓN 805.000,00 3,24% 3.000,00 26733,33%.00.14 VIAJES. INVESTIGACIÓN 897.000,00 3,61% 3.000,00 29800,00%.01.00 FONDOS BIBLIOGRÁFICOS 105.000,00 0,42% 100.000,00 5,00%.02.00 EQUIPOS TÉCNICOS (NO INFORMÁTIC 409.500,00 1,65% 390.000,00 5,00%.02.01 MOBILIARIO TÉCNICO 122.850,00 0,49% 117.000,00 5,00%.02.02 EQUIPOS INFORMÁTICA 834.500,00 3,36% 795.000,00 4,97%.02.03 OTROS ELEMENTOS INVENTARIABLE 105.000,00 0,42% 100.000,00 5,00%.03.00 SERVICIOS EXTERNOS CONTRATADO 1.407.821,28 5,66% 1.456.973,58 -3,37%.03.01 FUNGIBLES LABORATORIOS 624.750,00 2,51% 595.000,00 5,00%.03.02 LICENCIAS USO PROGRAMAS INFORM 105.000,00 0,42% 100.000,00 5,00%

.03.03 MATERIAL OFICINA 5.000,00 0,02% 0,00 ---.03.04 OTRO MATERIAL NO INVENTARIABLE 50.000,00 0,20% 0,00 ---.03.05 SUSCRIPCIONES REVISTAS 5.000,00 0,02% 0,00 ---.03.06 MENSAJERIA 5.000,00 0,02% 0,00 ---.03.07 TRANSPORTE MATERIAL 5.000,00 0,02% 0,00 ---.03.08 REPROGRAFÍA 12.000,00 0,05% 0,00 ---.03.09 OTROS SERVICIOS 43.276,00 0,17% 0,00 ---.03.10 INTERESES DEMORA 47.000,00 0,19% 0,00 ---.03.11 PROGRAMA PROPIO 482.000,00 1,94% 455.000,00 5,93%.04.00 PROGRAMA PROPIO 50.000,00 0,20% 0,00 ---

TOTAL ART.64.............................. 24.867.280,46 24.867.280,46 100,00% 23.564.257,16 5,53% (*)

(*) Se ajustan a las previsiones de Investigación según ejecuciones y tendencias, se prevé un incremento del 5%.

TOTAL CAPITULO VI de inversiones 27.006.608,39 27.006.608,39 100,00% 25.558.307,16 5,67%

CAPITULO VII DE GASTOS DE TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.015 >16/15

78 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 0,00 --- 6.000,00 -100,00%

780 TRANSF.FUNDACION UC3M 0,00 --- 6.000,00 -100,00%

TOTAL CAPITULO IX..................... 0,00 0,00 --- 6.000,00 -100,00%

CAPITULO VIII DE GASTOS ACTIVOS FINANCIEROS

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.015 >16/15

83 ANTICIPOS AL PERSONAL 192.180,00 99,38% 192.180,00 0,00%

830 .08 ANTICIPOS AL PERSONAL 192.180,00 99,38% 192.180,00 0,00%

86 PARTICIPACIÓN EMPRESAS 1.200,00 0,62% 1.200,00 0,00%

860 ENTIDADES PARTICIPADAS 1.200,00 0,62% 1.200,00 0,00%

TOTAL CAPITULO VIII..................... 193.380,00 193.380,00 100,00% 193.380,00 0,00%

CAPITULO IX DE GASTOS PASIVOS FINANCIEROS

ART. CPTO.SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMP. PARTIDA % DIST. PTO. 2.015 >16/15

91 PASIVOS FINANCIEROS 2.775.000,00 --- 1.790.000,00 55,03%

911 PAGO DEUDA LARGO PLAZO 2.775.000,00 0,00% 1.790.000,00 55,03% (*)

TOTAL CAPITULO IX..................... 2.775.000,00 2.775.000,00 0,00% 1.790.000,00 55,03%

(*) Se ajusta el importe a las devoluciones de los anticipos reintegrables vigentes actualmente.

TOTAL PRESUPUESTO EN MILES DE EUROS........................ 159.723.526,63 159.723.526,63 100,00% 153.818.244,57 3,84%

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 37 de 125

Page 40: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

 IV.‐ PRESUPUESTO 2016 : DISTRIBUCIÓN GRANDES CONCEPTOS DE INGRESOS 

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 38 de 125

Page 41: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

CAPITULO III DE INGRESOS MATRICULAS E INGRESOS PROPIOS

ART.CPTO. SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMPORTE PARTIDA % DISTR. PTO. 2.015 >16/15

31 TASAS PRECIOS PUBLICOS Y OTROS: 37.923.013,50 98,70% 38.749.968,25 -2,13%310 DERECHOS MATRICULA CURSOS Y SEMINARIOS: 36.014.358,50 93,73% 37.149.138,25 -3,05%

.00 TITULACIONES OFICIALES, DOCTORADOS 30.890.669,86 80,40% 32.773.904,03 -5,75% (*).01 MÁSTERES PROPIOS, F. CONTINUA Y OTROS CURS 4.691.688,64 12,21% 3.940.234,22 19,07% (**).02 SELECTIVIDAD 400.000,00 1,04% 400.000,00 0,00%.03 MAYORES 25 AÑOS 32.000,00 0,08% 35.000,00 -8,57%

319 OTROS PRECIOS PUBLICOS: 1.908.655,00 4,97% 1.600.830,00 19,23%

.00 CERTIFICADOS 350.400,00 0,91% 309.400,00 13,25%

.04 PRUEBAS SELECTIVAS P. 6.815,00 0,02% 0,00

.06 PRESTAMO INTERBIBLIOTECAS 4.000,00 0,01% 4.000,00 0,00%

.09 OTROS PRECIOS 776.050,00 2,02% 522.050,00 48,65% (***)

.10 I. ORIENTACION JUVENIL 500,00 0,00% 500,00 0,00%

.11 I. DEPORTES 544.350,00 1,42% 547.830,00 -0,64%

.20 I. CULTURALES 141.600,00 0,37% 138.850,00 1,98%

.24 I. DANZA 18.000,00 0,05% 10.000,00 80,00%

.25 I. MUSICA 14.000,00 0,04% 14.000,00 0,00%

.26 I. TEATRO 0,00 0,00% 8.000,00 -100,00%

.27 I.CANTO INFANTILES 16.740,00 0,04% 10.000,00 67,40%

.28 I.PADRE SOLER 33.000,00 0,09% 33.000,00 0,00%

.29 I.C.VERANO 3.200,00 0,01% 3.200,00 0,00%

32 OTROS INGRESOS: 180.220,00 0,00% 108.500,00 66,10%

320 SERVICIOS PARQUE 166.920,00 0,43% 100.000,00 66,92% (****)

329 OTROS INGRESOS 13.300,00 0,03% 8.500,00 56,47%

39 INGRESOS DIVERSOS 319.733,00 0,83% 345.385,00 -7,43% (****)

399 .99 INGRESOS DIVERSOS 319.733,00 0,83% 345.385,00 -7,43%

TOTAL CAPITULO III............................................................... 38.422.966,50 38.422.966,50 100,00% 39.203.853,25 -1,99%

CAPITULO IV DE INGRESOS POR TRANSFERENCIAS CORRIENTES

ART.CPTO. SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMPORTE PARTIDA % DISTR. PTO. 2.015 >16/15

40 DE LA ADM. DEL ESTADO: 1.625.000,00 1,79% 1.205.700,00 34,78%

400 .03 MINISTERIO EDUCACIÓN 1.500.000,00 1,65% 1.168.000,00 28,42% (*)

401 DE OTROS MINISTERIOS 75.000,00 0,08% 0,00 ---

409 DE RETENCIONES EJ 50.000,00 0,06% 37.700,00 32,63%

41 DE ORGANISMOS AUTONOMOS: 1.267.120,00 1,40% 1.158.470,00 9,38%

410 DE ORGANISMOS AUTONOMOS 1.267.120,00 1,40% 1.158.470,00 9,38% (***)

44 DE EMPRESAS PUBLICAS: 10.000,00 0,01% 0,00 ---

440 DE EMPRESAS PUBLICAS 10.000,00 0,01% 0,00 ---

45 DE COMUNIDAD AUTONOMA: 85.102.639,00 93,74% 80.811.315,00 5,31%

450 DE COMUNIDAD AUTONOMA MADRID: 85.102.639,00 93,74% 80.811.315,00 5,31% (**)

.00 CM Financiación Universidad 80.630.772,00 88,81% 79.832.448,00 1,00% (**)

.01 CM INCREMENTO PAGAS EXTRAS 2012 903.000,00 0,99% 0,00 ---

.02 Atrasos trienios PDI Laboral 0,00 0,00% 810.000,00 -100,00% (**)

.03 CM OTRAS 168.867,00 0,19% 168.867,00 0,00%

.04 CM Compensación precios matrículas 3.400.000,00 3,75% 0,00 --- (**)

46 DE CORPORACIONES LOCALES: 9.500,00 0,01% 0,00 ---460 DE CORPORACIONES LOCALES 9.500,00 0,01% 0,00 ---

47 DE ENTIDADES PRIVADAS: 1.299.638,88 1,43% 949.455,00 36,88%

470 DE ENTIDADES PRIVADAS 1.299.638,88 1,43% 949.455,00 36,88%

48 DE INSTITUCIONES SIN LUCRO: 664.757,00 0,73% 1.027.540,00 -35,31%

480 DE INSTITUCIONES SIN LUCRO 664.757,00 0,73% 1.027.540,00 -35,31%

49 DEL EXTERIOR: 807.200,00 0,89% 1.382.790,16 -41,63%

492 OTRAS DE U.E. 807.200,00 0,89% 1.382.790,16 -41,63%

TOTAL CAPITULO IV..................................................... 90.785.854,88 90.785.854,88 100,00% 86.535.270,16 4,91%

(*) Se prevé una disminuación de los ingresos por matriculas como consecuencia de la reducción de los precios aprobada por la CM.

(**) Se han ajustado todos los presupuestos de masteres propios a la demanda real.

(****) Se adecuan las previsiones a la ejecución real.

(*) Se han actualizado los importes de los programas Ramon y Cajal, programas FPU y PIF becas.

(**) Las aportaciones de la CM, se incrementan en el importe de la extra 2012 y se incluye el incremento del 1% para gastos de personal. Se incluye la transferencia por compensación de la reducción de los precios de matrículas. (***) Se preveen nuevas aportaciones de entidades según acuerdos, Centro Adscrito.

(***) Se incrementan estos ingresos debido al incremento en el número de tasas de certificados y títulos.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 39 de 125

Page 42: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

CAPITULO V DE INGRESOS PATRIMONIALES

ART.CONCEPSUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMPORTE PARTIDA % DISTR. PTO. 2.015 >16/15

52 INGRESOS PATRIMONIAL: 250.000,00 35,04% 300.000,00 -16,67%

520 DE CTAS.BANCARIAS 250.000,00 35,04% 300.000,00 -16,67% (*)

54 ALQUILER INSTALACIONES: 280.160,00 39,27% 267.180,00 4,86%

540 .00 ALQUILER AULAS Y ESPACIOS 110.260,00 15,46% 103.320,00 6,72%

.01 APARCAMIENTO 169.900,00 23,82% 163.860,00 3,69%

55 PRODUCTOS CONCESIONES: 183.219,00 25,68% 1.073.850,00 -82,94%

559 CONCESIONES SERVICIOS 183.219,00 25,68% 1.073.850,00 -82,94% (**)

TOTAL CAPITULO V............................. 713.379,00 713.379,00 100,00% 1.641.030,00 -56,53%

TOTAL PTO. INGESOS CORRIENTES.................... 129.922.200,38 129.922.200,38 81,34% 127.380.153,41 2,00%

CAPITULO VII DE INGRESOS POR TRANSFERENCIAS DE CAPITAL

ART.CPTO. SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMPORTE PARTIDA % DISTR. PTO. 2.015 >16/15

.70 DE LA ADMIN.DEL ESTADO: 6.115.000,00 26,59% 5.875.000,00 4,09%

.700 .01 INVESTIGACIÓN-DEL M.E. 525.000,00 2,28% 675.000,00 -22,22% (*)

.701 .01 INVESTIGACIÓN-DE OTROS Mº 3.150.000,00 13,70% 3.000.000,00 5,00% (*)

.709 .01 OTROS. 2.440.000,00 10,61% 2.200.000,00 10,91% (*)

.71 DE ORGANISMOS AUTONOMOS: 420.000,00 1,83% 400.000,00 5,00%

.710 .01 INVESTIGACIÓN-DE OO.AA. 420.000,00 1,83% 400.000,00 5,00% (*)

.74 DE EMPRESAS PUBLICAS: 105.000,00 0,46% 100.000,00 5,00%

.740 .01 INVESTIGACIÓN-DE E.PUBLICAS 105.000,00 0,46% 100.000,00 5,00%

.75 DE COMUNIDADES AUTONOMAS: 2.032.500,00 8,84% 1.967.500,00 3,30%

.750 DE COMUNIDADES AUTONOMAS MADRID: 2.032.500,00 8,84% 1.967.500,00 3,30%

.00 CAM CONTRATO-PROGRAMA 0,00 0,00% 667.500,00 -100,00%

.01 CAM INVESTIGACIÓN 1.365.000,00 5,94% 1.300.000,00 5,00%

.02 CAM OTRAS ACCIONES 667.500,00 2,90% 0,00 --- (**)

.76 DE AYUNTAMIENTOS: 105.000,00 0,46% 100.000,00 5,00%

.760 .01 INVESTIGACIÓN-DE AYUNTAMIENTOS 105.000,00 0,46% 100.000,00 5,00%

.77 DE EMPRESAS PRIVADAS: 7.731.000,00 33,62% 7.496.000,00 3,14%

.770 .01 INVESTIGACIÓN-EMPR.PRIVADAS 7.731.000,00 33,62% 7.496.000,00 3,14%

.78 DE INSTITUCIONES SIN LUCRO: 1.630.000,00 7,09% 1.975.000,00 -17,47%

.780 .00 DE INSTIT.SIN LUCRO 400.000,00 1,74% 800.000,00 -50,00% (*)

.780 .01 INVESTIGACIÓN-DE INST.SIN LUCRO 1.230.000,00 5,35% 1.175.000,00 4,68% (*)

.79 DEL EXTERIOR: 4.855.970,00 21,12% 4.300.000,00 12,93%

.795 .01 INVESTIGACIÓN U.E. 4.855.970,00 21,12% 4.300.000,00 12,93%

TOTAL CAPITULO VII............................. 22.994.470,00 22.994.470,00 100,00% 22.213.500,00 3,52%

CAPITULO VIII DE INGRESOS ACTIVOS FINANCIEROS

ART.CPTO. SUBT. CONCEPTOS IMPORTE ART. IMPORTE PARTIDA % DISTR. PTO. 2.015 >16/15

.83 REINTEGRO ANTICIPOS P.: 192.180,00 2,82% 192.180,00 0,00%

.830 REINTEGRO ANTICIPOS P. 192.180,00 2,82% 192.180,00 0,00%

.87 REMANENTES: 6.614.676,25 97,18% 4.032.411,16 64,04%

.870 REMANENTES : 6.614.676,25 97,18% 4.032.411,16 64,04%

.00 R.CORRIENTE ESPECÍFICO 42.858,96 0,63% 58.264,21 -26,44% (*)

.01 R.INVESTIGACIÓN 6.562.688,11 96,41% 3.971.496,95 65,24% (**)

.02 R.INVERSIONES 9.129,18 0,13% 2.650,00 244,50%

TOTAL CAPITULO VIII........................... 6.806.856,25 6.806.856,25 100,00% 4.224.591,16 61,12%

TOTAL INGRESOS CORRIENTES 129.922.200,38 129.922.200,38 81,34% 127.380.153,41 2,00%

TOTAL INGRESOS CAPITULO VII 22.994.470,00 22.994.470,00 14,40% 22.213.500,00 3,52%

TOTAL CAPITULOS XIII + IX 6.806.856,25 6.806.856,25 4,26% 4.224.591,16 61,12%

TOTAL PTO. INGRESOS 159.723.526,63 159.723.526,63 100,00% 153.818.244,57 3,84%

(*) Se ajustan los ingresos financieros debido a la evolución actual de los mercados. (**) Se corresponde con la tercera anualidad del acuerdo de cesión del edificio de la Avenida del Mediterráneo.

(*) Se actualizan las cifras de las previsiones de ingresos a la ejecución real, con una previsión de incremento del 5%

(*) El uso del remanente corriente, sólo se permite utilizarlo en centros con financiación específica. (**) Se ajusta a las previsiones actuales. Está compuesto por los remanentes de actividades de investigación, proyecto CONEX e Institutos, y para financiar las devoluciones de los anticipos reintegrables.

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 40 de 125

Page 43: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

 V.‐ PRESUPUESTO 2016 : EXPLICACIÓN CAPÍTULOS I GASTOS DE PERSONAL Y VI 

DE INVERSIONES 

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 41 de 125

Page 44: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

Conceptos Pto.UC3M Financiados Esp. TOTAL

AA.D0‐Cap.I 47.222.000,00 47.222.000,00

AA.D0‐Cap.IV 1.650.000,00 1.650.000,00

Incremento 1% PGE bloque I AA.D0‐Cap.I 472.000,00 472.000,00

48.872.000,00 472.000,00 49.344.000,00

Complementos por Sexenios AD.00‐Cap.I 2.600.000,00 2.600.000,00

Complementos por Cargos AD.00‐Cap.I 769.000,00 769.000,00

Selectividad y acceso y otros AD.00‐Cap.I 82.000,00 82.000,00

Complementos evaluables (total en convocatoria) AD.00‐Cap.I 6.150.000,00 6.150.000,00

Parte % paga extraordinaria 2012 PGE AD.00‐Cap.I 1.000.000,00 1.000.000,00

Incremento 1% PGE bloque II AD.00‐Cap.I 58.000,00 58.000,00

Promociones (según tasa reposición) AD.00‐Cap.I 112.000,00 112.000,00

Compensación por seguimiento Seguridad Social por impacto 

de los complementosAD.00‐Cap.I 250.000,00 250.000,00

9.963.000,00 1.058.000,00 11.021.000,00

Cobertura de docencia por cargos AD.00‐Cap.I 630.665,00 630.665,00

Dotaciones adicionales ( especial relevancia,  conciliación) AD.00‐Cap.I 240.000,00 240.000,00

Sabáticos AD.00‐Cap.I 295.000,00 295.000,00

Adicional PIF contrato Ministerio AD.00‐Cap.I 1.100.000,00 1.100.000,00

Ramón y Cajal y Juan de la Cierva  AD.00‐Cap.I 527.040,00 527.040,00

Programa Propio Doctores AD.00‐Cap.I 319.000,00 319.000,00

Dotación V.Internacional, TAE, PAE + Mooc´s AD.00‐Cap.I 150.000,00 150.000,00

1.634.665,00 1.627.040,00 3.261.705,00

60.469.665,00 3.157.040,00 63.626.705,00

61.976.705,00

Bloque IV ‐ adicionales en otras claves orgánicas

Gratificaciones másteres Y Centro Adscrito GC AM‐‐Cap.I 1.800.000,00 1.800.000,00

Cargos Institutos y otros autofinanciados .‐‐I‐‐Cap.I 206.627,00 206.627,00

Instituto BIG DATA  GI.W0. Cap. I 170.000,00 170.000,00

Instituto Juan March GI.Z0. Cap. I 176.000,00 176.000,00

Cátedra de Artes Escénicas AA.1P. Cap. I 36.000,00 36.000,00

Convenio IMDEA NETWORKS AA.1K‐Cap.VI 75.000,00 75.000,00

Marie‐Curie AA.EX‐Cap.VI 655.000,00 655.000,00

Programa Cátedras de Excelencia AA.14‐Cap.VI 950.000,00 950.000,00

Cofinanciación UC3M a Programa CONEX AA.1F‐Cap.VI 331.570,00 331.570,00

Suma bloque IV 331.570,00 4.068.627,00 4.400.197,00

TOTALES 60.801.235,00 7.225.667,00 68.026.902,00

3.661.570,00

64.365.332,00

68.026.902,00

PRESUPUESTO INCLUIDO PARA GASTOS PLANTILLAS PDI ‐ PRESUPUESTO 2016 ‐

BLOQUE I

Bolsa reparto Departamentos del curso 2016/2017 (con 

Trienios, Quinquenios y S.Social. Incluye Departamentos en 

formación)más de los presupuestado

Importe bolsa

BLOQUE II ‐ complementos (importes sin seguridad social)

Suma bloque II

Bloque III ‐ adicionales

Suma bloque III

SUBTOTAL PDI en clave AD.00

TOTALES

SUBTOTAL PDI en clave AD.00 Capítulo I

TOTAL IMPORTE CONTABILIZADO EN CAPÍTULO IV y VI

TOTAL IMPORTE CAPÍTULO I PDI 

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 42 de 125

Page 45: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

Conceptos: Importes

* Básicas Funcionarios Grupo A1: 120.00 771.380,57

* Básicas Funcionarios Grupo A2: 120.01 2.118.408,95

* Básicas Funcionarios Grupo C1: 120.02 1.880.210,72

* Básicas Funcionarios Grupo C2: 120.03 1.269.521,53

* Complemento destino Funcionarios: 121.00 3.333.814,42

* Complemento específico Funcionarios: 121.01 5.769.269,88

* Complemento productividad Funcionarios: 150 2.143.488,02

* Trienios PAS 120.05 1.001.226,86

* Gratificaciones PAS 151 292.900,00

* Básicas Laboral fijo: 130.00 2.520.124,09

* Complementos Laboral Fijo: 130.01 385.737,93

* Personal Laboral no permanente: 131.00 1.764.308,83

* Personal Funcionales, Alta Dirección  y fuera de convenio: 131.01 1.478.640,00

* Seguridad Social: 160 6.210.000,00

Total 30.939.031,80

TOTAL sin Autofinanciados 29.868.321,28

IMPORTE PREVISTO (PDI + PAS) FORMACIÓN , ACCIÓN SOCIAL,

 y Seguros:Importes

* Formación: 162.00.01 72.700,00

* Formación: 162.00.03 Cualificacion PAS 17.000,00

* Formación: 162.00.04 promocion PAS 10.625,00

* Acción social: 162.04 197.370,00

* Seguro otro pesonal 70.000,00

* Otros: Premios Excelencia consejo Social: 152 320.000,00

Total 687.695,00

TOTAL CAPÍTULO I DE GASTOS DE PERSONAL (PDI+PAS) 95.992.058,80

GASTOS COMUNES

PRESUPUESTO 2015 PERSONAL DE LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS

PER

SONAL SERVICIOS UNIVER

ITARIOS

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 43 de 125

Page 46: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

INVERSIONES (miles de euros) Aplicación presupuestaria Financiación

Generales Subtotales

Inversiones Reposición Informática y audiovisuales AA.6- y AA.L2 121A 620.04.-- 240.000,00 .(A-B)

Inversión Sofware (Varios proyectos) AA.10 121A 620.04.02 90.000,00 .(A-B)

330.000,00 .(A-B)

Inv. Rep. Laboratorios AA.22 121A 620.06.0- 110.000,00 110.000,00 .(A-B)

Inversiones Prevención Riesgos y Seguridad A-.-- 121A 620.03.01 30.000,00 30.000,00 .(A-B)

Inversiones Reposición Mobiliario Departamentos Claves Departamentos 19.392,75 .(A-B)

Inversiones Reposición Mobiliario Centros, y C.Post. Centros 17.800,00 .(A-B)

Inv. Repos. Instalac.+Equipamiento E. Estudiantes AA.A- 323A 620.09.00 6.800,00 .(A-B)

Inv. Repos. Instalac.+Equipamiento Aula Artes+Auditorio AA.A- 323A 620.09.00 5.700,00 .(A-B)

Inversiones Señaliz.+ Equip. y Mobiliario + Autoseguro + AA10 + Bib. .--.-- 121A 620.0-.0- 80.307,25 130.000,00 .(A-B)

Inversiones en Equipos de centros autofinanciados 151.335,18 151.335,18 .(C)

Inversiones Reposición Biblioteca AA.B0 121A 620.05.99 888.000,00 .(A-B)

888.000,00 .(A-B)

OB

RA

S Y

M

TO.

Inversiones Reposición Edificaciones AA.20 121A 630.00.00 500.000,00 500.000,00 .(A-B)

TOTAL INVERSIONES REPOSICIÓN 2.139.335,18

INGRESOS

CM Inversiones AA.10 1.750.00 667.500,00 .(A)

Resto financiaciones incluida Fundación 1.320.500,00 .(B)

Financiación inversiones centros autofinanciados 151.335,18 .(C)

PREVISIÓN INGRESOS 2.139.335,18

DIFERENCIAS +/- 0,00

DETALLE DEL PLAN DE INVERSIONES

2.016

INFO

RM

ÁTI

CA

MO

BIL

IAR

IO y

Equ

ipam

ient

oB

IBLI

OTE

CA

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 44 de 125

Page 47: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

 VI.‐ DATOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD 

UNIVERSITARIA 

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 45 de 125

Page 48: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

DATOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA 

I. Gasto Corriente 

I.1 GASTOS DE PERSONAL 

I.2 COMPRAS Y SERVICIOS (SIN CENTRO DE POSTGRADO) Y GASTOS 

FINANCIEROS 

I.3 TRANSFERENCIAS CORRIENTES (SIN CENTRO DE POSTGRADO) 

I.4 TOTAL GASTO CORRIENTE (SIN CENTRO DE POSTGRADO) 

I.5 GASTOS CAP. II PROGRAMA CENTRO DE POSTGRADO 

I.6 GASTOS CAP. IV PROGRAMA CENTRO DE POSTGRADO 

I.7 TOTAL GASTO CORRIENTE CENTRO DE POSTGRADO 

I.8 TOTAL GASTO CORRIENTE 

II. Transferencias de la C.M. 

II.1 TRANSFERENCIA C.M. (1) (SEGÚN PTOS.) 

II.2 TRANSFERENCIA C.M. (1) (REAL INGRESADA) 

II.3 TRANSFERENCIA C.M. PARA INVERSIONES 

III. Estudiantes 

III.1 Nº DE CRÉDITOS MATRICULADOS 1er, 2º Y 3er CICLO 

III.2 Nº DE TITULADOS (1er Y 2º CICLO) 

III.3 Nº ESTUDIANTES NUEVOS (GRADO‐1er Y 2º CICLO‐2º CICLO) 

III.4 Nº ESTUDIANTES NUEVOS (MASTERS OFICIALES+DOCTORADOS) 

III.5 Nº ESTUDIANTES (1er Y 2º CICLO) (A) 

III.6 Nº ESTUDIANTES (GRADO) (A) 

III.7 Nº DE ESTUDIANTES MASTERS OFICIALES (B) 

III.8 Nº ESTUDIANTES DOCTORADOS (C) 

III.9 Nº DE TESIS LEÍDAS 

III.10 Nº ESTUDIANTES MASTERS PROPIOS (D) 

III.11 Nº ESTUDIANTES ESTUDIOS HISPÁNICOS 

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 46 de 125

Page 49: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.12 Nº TOTAL DE ESTUDIANTES 

III.13 Nº ESTUDIANTES PROGRAMA EUROPEO (ERASMUS) INCOMING 

III.14 Nº ESTUDIANTES PROGRAMA NO EUROPEO INCOMING 

III.15 Nº ESTUDIANTES INCOMING 

III.16 Nº ESTUDIANTES PROGRAMA EUROPEO (ERASMUS) OUTGOING 

III.17 Nº ESTUDIANTES PROGRAMA NO EUROPEO OUTGOING 

III.18 Nº ESTUDIANTES OUTGOING 

IV. Académicos – Acceso 

IV.1 OFERTA DE PLAZAS (1er CICLO ‐ GRADO) 

IV.2 DEMANDA EN PRIMERA OPCIÓN (1er CICLO ‐ GRADO) 

IV.3 DEMANDA SOBRE OFERTA DE PLAZAS 

IV.4 ESTUDIANTES ADMITIDOS (1er CICLO ‐ GRADO) 

IV.5 ESTUDIANTES ADMITIDOS SOBRE PLAZAS OFERTADAS 

IV.6 ESTUDIANTES ADMITIDOS DE FUERA DE MADRID (1er CICLO ‐ GRADO) 

IV.7 NOTA MEDIA DE ACCESO (1er CICLO ‐ GRADO) 

IV.8 NOTA MEDIA DE ACCESO FUERA DE MADRID (1er CICLO ‐ GRADO) 

V. Recursos Humanos 

V.1 Nº CATEDRÁTICOS (EN ACTIVO) 

V.2 Nº TITULARES (EN ACTIVO) 

V.3 Nº CONTRATADOS DOCTOR (EN ACTIVO) 

V.4 Nº VISITANTES (EN ACTIVO) 

V.5 Nº AYUDANTES DOCTOR (EN ACTIVO) 

V.6 Nº AYUDANTES (EN ACTIVO) 

V.7 Nº ASOCIADOS EQUIVALENTES (EN ACTIVO) 

V.8 Nº OTRO PDI (EN ACTIVO) 

V.9 EVOLUCIÓN Nº PDI EQUIVALENTES (EN ACTIVO) 

V.10 Nº AYUDAS POSTDOCTORALES Y MASTERS 

V.11 Nº CONTRATADOS PROYECTOS I+D+I 

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 47 de 125

Page 50: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.12 Nº PDI PROGRAMA MOVILIDAD ERASMUS‐PDI 

V.13 Nº P.A.S. 

V.14 Nº PAS PROGRAMA MOVILIDAD ERASMUS‐PAS 

V.15 Nº COMUNIDAD UNIVERSITARIA (ESTUDIANTES+PDI+PAS) 

   

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 48 de 125

Page 51: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

DATOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA 

I. Gasto Corriente  

I.1 GASTOS DE PERSONAL DEFINICIÓN  Expresa  los  gastos  que  representan  las  obligaciones 

reconocidas  por  el  conjunto  de  personas  que  prestan servicios  en  la  universidad  y  que  están  sujetas  a  una relación laboral con ella. 

OBJETIVO  Indica  el  peso  que  los  recursos  humanos  representan financieramente en la estructura de los gastos ordinarios de la  universidad.  Dada  la  especificidad  productiva  de  la universidad,  que  tiene  una  acusada  dependencia  de  los recursos humanos para poder desarrollar sus  funciones, el significado y  la utilidad de este  indicador es determinante de la estructura de sus gastos corrientes. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Presupuestos anuales de la Universidad 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*     94.843.530  94.858.899    89.325.931     89.189.267     90.042.501   93.207.674   95.992.059 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

  

 

GASTOS DE PERSONAL 

   

84.000.000

86.000.000

88.000.000

90.000.000

92.000.000

94.000.000

96.000.000

98.000.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 49 de 125

Page 52: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

 

I.2 COMPRAS Y SERVICIOS (SIN CENTRO DE POSTGRADO) Y GASTOS FINANCIEROS

DEFINICIÓN  Expresa  los  gastos  que  representan  las  obligaciones reconocidas contraídas por  la universidad en  la adquisición de bienes y contratación de servicios  (Capítulo  II) y Gastos financieros  (Capítulo  III).  Quedan  excluidos  los pertenecientes al Centro de Postgrado. 

OBJETIVO  Conocer los gastos corrientes de la universidad destinados a la adquisición de bienes y contratación de servicios y gastos financieros. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Presupuestos anuales de la Universidad 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016* 22.837.354     21.807.309     21.178.614    20.901.222     20.771.182  22.557.427  23.277.636 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

COMPRAS Y SERVICIOS (SIN CENTRO DE POSTGRADO) Y GASTOS FINANCIEROS

0

5.000.000

10.000.000

15.000.000

20.000.000

25.000.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 50 de 125

Page 53: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

I.3 TRANSFERENCIAS CORRIENTES (SIN CENTRO DE POSTGRADO) DEFINICIÓN  Expresa  los  gastos  que  representan  las  obligaciones 

reconocidas  contraídas  por  la  universidad  en  Becas  y Ayudas propias  (Capítulo  IV), que se otorgan a estudiantes para  la  colaboración  en  actividades  de  las  unidades  y ayudas  concedidas mediante  convenios. Quedan  excluidas las pertenecientes al Centro de Postgrado. 

OBJETIVO  Conocer  los  gastos  corrientes  que  se  producen  en  la universidad por la concesión de becas y ayudas propias. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Presupuestos anuales de la Universidad 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*     6.292.033          6.032.477        7.324.745  6.399.724        4.880.996  3.405.213          2.992.254

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

TRANSFERENCIAS CORRIENTES (SIN CENTRO DE POSTGRADO)

COMPRAS Y SERVICIOS (SIN CEAES) Y GASTOS FINANCIEROS

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

8.000.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 51 de 125

Page 54: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

I.4 TOTAL GASTO CORRIENTE (SIN CENTRO DE POSTGRADO) DEFINICIÓN  Expresa el total de los gastos corrientes que se producen en 

la Universidad contabilizados en los capítulos I, II, III y IV. Se excluyen los contraídos por el Centro de Postgrado. 

OBJETIVO  Obtener una visión global del total de gastos corrientes que se producen en la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Presupuestos anuales de la Universidad 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016* 123.972.916    122.698.685     117.829.290     116.490.213    115.694.680   119.170.314      122.261.950 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

TOTAL GASTO CORRIENTE (SIN CENTRO DE POSTGRADO)

0

20.000.000

40.000.000

60.000.000

80.000.000

100.000.000

120.000.000

140.000.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 52 de 125

Page 55: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

I.5 GASTOS CAP. II PROGRAMA CENTRO DE POSTGRADO DEFINICIÓN  Expresa  los  gastos  corrientes  contraídos  por  el  Centro  de 

Postgrado  (masters propios) en  la  adquisición de bienes  y contratación de servicios (Capítulo II). 

OBJETIVO  Conocer  los  gastos  corrientes  del  Centro  de  Postgrado destinados  a  la  adquisición  de  bienes  y  contratación  de servicios. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Presupuestos anuales de la Universidad 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*  6.383.936  6.123.878    4.832.931  4.307.138       4.577.336    4.254.351    4.538.040 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

 

 GASTOS CAP. II PROGRAMA CENTRO DE POSTGRADO

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 53 de 125

Page 56: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

I.6 GASTOS CAP. IV PROGRAMA CENTRO DE POSTGRADO DEFINICIÓN  Expresa  los  gastos  corrientes  contraídos  por  el  Centro  de 

Postgrado  en  la  concesión  de  Becas  y  Ayudas  propias (Capítulo IV) que se otorgan a estudiantes. 

OBJETIVO  Conocer  los  gastos  corrientes  del  Centro  de  Postgrado destinados al Capítulo IV. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Presupuestos anuales de la Universidad 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016* 2.832.143           3.657.103       3.125.037  3.153.918      2.983.912  2.845.892        2.948.549

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

GASTOS CAP. IV PROGRAMA CENTRO DE POSTGRADO

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 54 de 125

Page 57: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

I.7 TOTAL GASTO CORRIENTE CENTRO DE POSTGRADO DEFINICIÓN  Expresa  la suma de  los gastos corrientes en adquisición de 

bienes y contratación de servicios (Capítulo II) y en becas y ayudas propias (Capítulo IV) del Centro de Postgrado. 

OBJETIVO  Conocer  los  gastos  corrientes  del  Centro  de  Postgrado contabilizados en los Capítulo II y IV. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Presupuestos anuales de la Universidad 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016* 9.216.079          9.780.981      7.957.968          7.461.056        7.561.248  7.100.243       7.486.589

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

TOTAL GASTO CORRIENTE CENTRO DE POSTGRADO

0

2.000.000

4.000.000

6.000.000

8.000.000

10.000.000

12.000.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 55 de 125

Page 58: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

I.8 TOTAL GASTO CORRIENTE  DEFINICIÓN  Expresa  el  total  del  gasto  corriente  anual  que  contrae  la 

universidad. 

OBJETIVO  Conocer  los gastos corrientes  totales en  los que  incurre  la universidad anualmente, contabilizados en capítulo I, II, III y IV. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Presupuestos anuales de la Universidad 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016* 133.188.995     132.479.666    125.787.258    123.951.269     123.255.928    126.270.557    129.748.538 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

TOTAL GASTO CORRIENTE

0

20.000.000

40.000.000

60.000.000

80.000.000

100.000.000

120.000.000

140.000.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 56 de 125

Page 59: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

II. Transferencias de la C.M.

II.1 TRANSFERENCIA C.M. (1) (SEGÚN PTOS.) DEFINICIÓN  Expresa  la  asignación  nominativa  procedente  de  la 

Comunidad  de  Madrid.  A  partir  de  2013  incluye  el complemento específico de la CM. 

OBJETIVO  Indica  el  nivel  de  financiación  de  carácter  público  directo que la universidad tiene anualmente 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Presupuestos anuales de la C.M. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016* 87.649.507       84.990.424     84.990.424       81.304.060       79.004.062      79.832.448        80.630.772

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

TRANSFERENCIA C.M. (1) (SEGÚN PTOS.)

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

70.000.000

80.000.000

90.000.000

100.000.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 57 de 125

Page 60: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

II.2 TRANSFERENCIA C.M. (1) (REAL INGRESADA) DEFINICIÓN  Expresa  la  participación  financiera  de  la  Comunidad  de 

Madrid. 

OBJETIVO  Indica  el  nivel  de  financiación  de  carácter  público  directo que la universidad tiene anualmente 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Cálculo anual Modelo de Financiación. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016* 

  86.294.857       84.990.424     76.009.559         79.654.062       79.004.062     79.832.448        80.630.772

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

TRANSFERENCIA C.M. (1) (REAL INGRESADA)

0

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

70.000.000

80.000.000

90.000.000

100.000.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 58 de 125

Page 61: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

II.3 TRANSFERENCIA C.M. PARA INVERSIONES

DEFINICIÓN  Expresa  la aportación  inicial prevista por  la C.M. para obra nueva y reposición, mantenimiento y seguridad. 

OBJETIVO  Indica  el  nivel  de  financiación  de  carácter  público  directo que la universidad tiene anualmente 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Presupuestos anuales de la C.M. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016* 1.870.000    1.870.000    1.335.000         667.500    667.500           667.500           0 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

TRANSFERENCIA C.M. PARA INVERSIONES

0

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 59 de 125

Page 62: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III. Estudiantes

III. 1 Nº DE CRÉDITOS MATRICULADOS 1er, 2º Y 3er CICLO DEFINICIÓN  Expresa  el  número  de  créditos  totales  de  los  que  se  han 

matriculado  los estudiantes de  grado  (incluidas  antiguas  y nuevas titulaciones) y postgrado oficial. Este es el principal indicador del Modelo de Financiación de la C.M. 

OBJETIVO  Conocer  el  nº  total  de  créditos  de  los  que  se  han matriculado todos los estudiantes de la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación y BD de la gestión académica universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*    1.174.963           1.089.457          969.873  931.989             901.441    919.145            922.000

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº DE CRÉDITOS MATRICULADOS 1er, 2º Y 3er CICLOS

0

200.000

400.000

600.000

800.000

1.000.000

1.200.000

1.400.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 60 de 125

Page 63: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.2 Nº DE TITULADOS (1er Y 2º CICLO) DEFINICIÓN  Expresa  en  número  de  estudiantes  que  han  completado 

todos los créditos docentes o asignaturas que  conforman el plan de estudios,  sin  considerar  si  se ha  solicitado o no el título universitario. 

OBJETIVO  Conocer el nº de estudiantes que finalizan sus estudios en la universidad anualmente. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación y BD de la gestión académica universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*         2.012  3.513           4.000     3.543             3.968      3.500               3.500 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº DE TITULADOS (1er Y 2º CICLO)

3.200

3.300

3.400

3.500

3.600

3.700

3.800

3.900

4.000

4.100

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 61 de 125

Page 64: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.3 Nº ESTUDIANTES NUEVOS (GRADO‐1er Y 2º CICLO‐2º CICLO) DEFINICIÓN  Expresa  el  número  de  estudiantes  que  se  matriculan  en 

cualquier  titulación  de  grado  y  de  1er  y  2º  ciclo  de  la Universidad. 

OBJETIVO  Conocer la evolución del nº de estudiantes nuevos que cada año  que  eligen  nuestra  universidad  para  realizar  sus estudios universitarios. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          3.384                   3.121             3.422     3.504                3.540       3.568                3.580

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES NUEVOS (GRADO‐1er Y 2º CICLO‐2º CICLO)

2.800

2.900

3.000

3.100

3.200

3.300

3.400

3.500

3.600

3.700

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 62 de 125

Page 65: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.4 Nº ESTUDIANTES NUEVOS (MASTERS OFICIALES+DOCTORADOS)DEFINICIÓN  Expresa el número de estudiantes nuevos que se matriculan 

en  cualquiera  de  los  masters  oficiales  o  programas  de doctorado ofertados en la universidad. 

OBJETIVO  Conocer  el  nº  estudiantes  nuevos  que  eligen  un  master oficial o programa de doctorado ofertado en la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Centro de Postgrado. 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*           849                   837             973    1.040               1.300      1.546               1.550 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES NUEVOS (MASTERS OFICIALES+DOCTORADOS)

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

1.800

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 63 de 125

Page 66: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.5 Nº ESTUDIANTES (1er Y 2º CICLO) (A)DEFINICIÓN  Expresa el nº total de estudiantes matriculados de 1er y 2º 

ciclo en la universidad.  

OBJETIVO  Conocer el total de estudiantes de la universidad de 1er y 2º ciclo. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre del primer año del curso académico 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*           6.690  3.710           1.840      891              200       150                100 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES (1er Y 2º CICLO) (A)

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 64 de 125

Page 67: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.6 Nº ESTUDIANTES (GRADO) (A)

DEFINICIÓN  Expresa el nº  total de estudiantes matriculados en alguno de los Grados ofertados en la universidad.  

OBJETIVO  Conocer  el  total  de  estudiantes  matriculados  en  algún Grado de la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre del primer año del curso académico 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*         8.928  11.290           12.778   13.950             14.200     14.300             14.250 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES (GRADO) (A)

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 65 de 125

Page 68: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.7 Nº DE ESTUDIANTES MASTERS OFICIALES (B) 

DEFINICIÓN  Expresa  el  número  total  de  estudiantes matriculados  en cualquiera  de  los  Masters  Oficiales  ofertados  en  la universidad. 

OBJETIVO  Conocer el nº de estudiantes matriculados en los Masters Oficiales que se ofertan en la Universidad 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Centro de Postgrado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*         1.357  1.488            1.614     1.819               2.100       2.366                2.450

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº DE ESTUDIANTES MASTERS OFICIALES (B)

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 66 de 125

Page 69: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.8 Nº ESTUDIANTES DOCTORADOS (C)DEFINICIÓN  Expresa  el  número  de  total  estudiantes  matriculados  en 

cualquiera de los programas de Doctorado de la universidad. 

OBJETIVO  Conocer el nº de estudiantes matriculados en  los programas de Doctorados que se ofertan en la Universidad 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Centro de Postgrado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación y BD de la gestión académica universitaria (SIGMA)

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016* 

         512                710             732    849             1.000     1.216              1.200 * Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES DOCTORADOS (C) 

   

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 67 de 125

Page 70: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.9 Nº DE TESIS LEÍDASDEFINICIÓN  Expresa el número de total de Tesis leídas en la Universidad. 

OBJETIVO  Conocer el nº de Tesis leídas en la Universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Centro de Postgrado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación y BD de la gestión académica universitaria (SIGMA)

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*        111                104      121          105               135          135             135 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales. 

Nº DE TESIS LEÍDAS 

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 68 de 125

Page 71: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.10 Nº ESTUDIANTES MASTERS PROPIOS (D) DEFINICIÓN  Expresa  el  número  total  de  estudiantes  matriculados  en 

cualquiera  de  los  Masters  Propios  ofertados  en  la universidad. 

OBJETIVO  Conocer el nº de estudiantes matriculados en  los Masters Propios que se ofertan en la Universidad 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Centro de Postgrado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*           805    841             863      823                800        635                600 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES MASTERS PROPIOS (D)

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 69 de 125

Page 72: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.11 Nº ESTUDIANTES ESTUDIOS HISPÁNICOS 

DEFINICIÓN  Expresa el número  total de estudiantes matriculados en el Curso de Estudios Hispánicos de la universidad. 

OBJETIVO  Conocer el nº de estudiantes matriculados en el Curso de Estudios Hispánicos de la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Centro de Postgrado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          279                   298              303      291               375        404                400 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES ESTUDIOS HISPÁNICOS

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 70 de 125

Page 73: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.12 Nº TOTAL DE ESTUDIANTESDEFINICIÓN  Expresa el número  total de estudiantes matriculados en  la 

Universidad en todos sus programas. 

OBJETIVO  Conocer  el  nº  total  de  estudiantes  matriculados  en  la Universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*        18.571  18.337          18.130   18.623             18.675     19.071             19.000 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº TOTAL DE ESTUDIANTES

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 71 de 125

Page 74: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.13 Nº ESTUDIANTES PROGRAMA EUROPEO (ERASMUS) INCOMING

DEFINICIÓN  Expresa  el  nº  total  de  estudiantes  recibidos  a  través  del PROGRAMA DE MOVILIDAD EUROPEA (ERASMUS). 

OBJETIVO  Conocer  el  total  de  estudiantes  recibidos  a  través  del PROGRAMA DE MOVILIDAD EUROPEA (ERASMUS). 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Relaciones Internacionales 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre del primer año del curso académico 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*          661     721             836      869                829       882                900 

*  Los datos del año 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES PROGRAMA EUROPEO (ERASMUS) INCOMING 

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 72 de 125

Page 75: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.14 Nº ESTUDIANTES PROGRAMA NO EUROPEO INCOMING 

DEFINICIÓN  Expresa  el  nº  total  de  estudiantes  recibidos  a  través  del PROGRAMA DE MOVILIDAD NO EUROPEA. 

OBJETIVO  Conocer  el  total  de  estudiantes  recibidos  a  través  del PROGRAMA DE MOVILIDAD NO EUROPEA. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Relaciones Internacionales 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre del primer año del curso académico 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*           208                     332                374        471                 381          494                  500

*  Los datos del año 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES PROGRAMA NO EUROPEO INCOMING 

   

0

100

200

300

400

500

600

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 73 de 125

Page 76: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.15 Nº ESTUDIANTES INCOMING

DEFINICIÓN  Expresa  el  nº  total  de  estudiantes  recibidos  a  través  de cualquier PROGRAMA DE MOVILIDAD. 

OBJETIVO  Conocer  el  total  de  estudiantes  recibidos  a  través  de cualquier PROGRAMA DE MOVILIDAD. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Relaciones Internacionales 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre del primer año del curso académico 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*           869      1.053             1.210     1.340               1.210      1.376                1.400

*  Los datos del año 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES INCOMING

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 74 de 125

Page 77: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.16 Nº ESTUDIANTES PROGRAMA EUROPEO (ERASMUS) OUTGOING

DEFINICIÓN  Expresa  el  nº  total  de  estudiantes  enviados  a  través  del PROGRAMA DE MOVILIDAD EUROPEA (ERASMUS). 

OBJETIVO  Conocer  el  total  de  estudiantes  enviados  a  través  del PROGRAMA DE MOVILIDAD EUROPEA (ERASMUS). 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Relaciones Internacionales 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre del primer año del curso académico 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*          850                   910              990     1.025                 804       766                780 

*  Los datos del año 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES PROGRAMA EUROPEO (ERASMUS) OUTGOING 

0

200

400

600

800

1.000

1.200

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 75 de 125

Page 78: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.17 Nº ESTUDIANTES PROGRAMA NO EUROPEO OUTGOING 

DEFINICIÓN  Expresa  el  nº  total  de  estudiantes  enviados  a  través  del PROGRAMA DE MOVILIDAD NO EUROPEA. 

OBJETIVO  Conocer  el  total  de  estudiantes  enviados  a  través  del PROGRAMA DE MOVILIDAD NO EUROPEA. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Relaciones Internacionales 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre del primer año del curso académico 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*           120                     201               279       344                  286           388                 320

*  Los datos del año 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES PROGRAMA NO EUROPEO OUTGOING 

   

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 76 de 125

Page 79: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

III.18 Nº ESTUDIANTES OUTGOING

DEFINICIÓN  Expresa  el  nº  total  de  estudiantes  enviados  a  través  de cualquier PROGRAMA DE MOVILIDAD. 

OBJETIVO  Conocer  el  total  de  estudiantes  enviados  a  través  de cualquier PROGRAMA DE MOVILIDAD. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Relaciones Internacionales 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre del primer año del curso académico 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*          970  1.111           1.269    1.369              1.090      1.154              1.100 

*  Los datos del año 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES OUTGOING

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 77 de 125

Page 80: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

IV. Académicos - Acceso

IV.1 OFERTA DE PLAZAS (1er CICLO ‐ GRADO) DEFINICIÓN  Número de plazas de nuevo  ingreso que  se ofrecen  en  la 

Universidad. 

OBJETIVO  Conocer el número de plazas de nuevo ingreso que se ofrecen en la Universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   Junio 

FUENTE  Aplicación y BD de la gestión académica universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*        3.140  3.140            3.190     3.385              3.425      3.555               3.555 

* El dato del año 2016 está basado en los presupuestos anuales.

OFERTA DE PLAZAS (1er CICLO ‐ GRADO)

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 78 de 125

Page 81: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

IV.2 DEMANDA EN PRIMERA OPCIÓN (1er CICLO ‐ GRADO) DEFINICIÓN  Número  de  estudiantes  que  se  preinscriben  en  primera 

opción en la Universidad Carlos III de Madrid. 

OBJETIVO  Conocer el número de estudiantes que desean estudiar en la Universidad Carlos III de Madrid. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   Junio 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*          4.282  4.279            4.195     4.678               4.679      5.184               5.100 

* El dato del año 2016 está basado en los presupuestos anuales.

DEMANDA EN PRIMERA OPCIÓN  (1er CICLO ‐ GRADO) 

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 79 de 125

Page 82: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

IV.3 DEMANDA SOBRE OFERTA DE PLAZAS DEFINICIÓN  Relación  entre  el  Número  de  estudiantes  que  se 

preinscriben en primera opción en  la Universidad Carlos  III de Madrid y las plazas que se ofertan en la Universidad. 

OBJETIVO  Conocer  la  relación  entre  la  demanda  y  la  oferta  en  la Universidad Carlos III de Madrid. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   Junio 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*        136,4%  136,3%           131,5%    138,2%            136,6%     145,8%           143,5% 

* El dato del año 2016 está basado en los presupuestos anuales.

DEMANDA SOBRE OFERTA DE PLAZAS

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

140%

160%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 80 de 125

Page 83: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

IV.4 ESTUDIANTES ADMITIDOS (1er CICLO ‐ GRADO) DEFINICIÓN  Número de estudiantes que han sido admitidos para poder 

cursar sus estudios en la universidad. 

OBJETIVO  Conocer  el  número  de  estudiantes  admitidos  para  poder cursar sus estudios en la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   Junio 

FUENTE  Aplicación y BD de la gestión académica universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*         3.108  3.155            3.173     3.404              3.512      3.725               3.555 

* El dato del año 2016 está basado en los presupuestos anuales.

ESTUDIANTES ADMITIDOS  (1er CICLO ‐ GRADO)

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 81 de 125

Page 84: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

IV.5 ESTUDIANTES ADMITIDOS SOBRE PLAZAS OFERTADAS DEFINICIÓN  Relación  entre  el  Número  de  estudiantes  que  han  sido 

admitidos para  cursar  sus estudios en  la Universidad y  las plazas que se ofertan. 

OBJETIVO  Conocer  la  relación  entre  el  número  de  estudiantes admitidos y el nº de plazas ofertadas en la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   Junio 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*          99,0%  100,5%           99,5%   100,6%             102,5%     104,8%            100,0% 

* El dato del año 2016 está basado en los presupuestos anuales.

ESTUDIANTES ADMITIDOS SOBRE PLAZAS OFERTADAS 

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 82 de 125

Page 85: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

IV.6 ESTUDIANTES ADMITIDOS DE FUERA DE MADRID (1er CICLO ‐ GRADO)DEFINICIÓN  Número de estudiantes que han sido admitidos para poder 

cursar  sus  estudios  en  la  universidad  que  provienen  de fuera de la Comunidad de Madrid. 

OBJETIVO  Conocer  el  número  de  estudiantes  admitidos  para  poder cursar  sus estudios en  la universidad que provienen  fuera de la Comunidad de Madrid. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   Junio 

FUENTE  Aplicación y BD de la gestión académica universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*         902                   950            1.036     1.165              1.161      1.330               1.350 

* El dato del año 2016 está basado en los presupuestos anuales.

ESTUDIANTES ADMITIDOS DE FUERA DE MADRID (1er CICLO ‐ GRADO)

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 83 de 125

Page 86: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

  IV.7 NOTA MEDIA DE ACCESO (1er CICLO ‐ GRADO) 

DEFINICIÓN  Relación entre  la suma de todas  las notas de acceso de  los estudiantes  de  nuevo  ingreso  y  el  número  total  de estudiantes  de  nuevo  ingreso.  Se  tienen  en  cuenta únicamente  los  estudiantes  que  han  accedido  a  la universidad  a  través  de  selectividad,  es  decir,  los  que provienen de Bachillerato. 

OBJETIVO  Conocer  la  nota  media  de  acceso  correspondiente  al número total de estudiantes cuya forma de acceso ha sido selectividad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   Junio 

FUENTE  Aplicación y BD de la gestión académica universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*         9,45   9,76            10,07     10,28              10,48      10,65               10,50 

* El dato del año 2016 está basado en los presupuestos anuales.

NOTA MEDIA DE ACCESO (1er CICLO ‐ GRADO)

0

2

4

6

8

10

12

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 84 de 125

Page 87: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

IV.8 NOTA MEDIA DE ACCESO FUERA DE MADRID (1er CICLO ‐ GRADO)DEFINICIÓN  Relación entre  la suma de todas  las notas de acceso de  los 

estudiantes de nuevo  ingreso que provienen de fuera de  la CM y el número total de estudiantes de nuevo  ingreso que provienen  de  fuera  de  la  CM.  Se  tienen  en  cuenta únicamente  los  estudiantes  que  han  accedido  a  la universidad  a  través  de  selectividad,  es  decir,  los  que provienen de Bachillerato. 

OBJETIVO  Conocer  la  nota  media  de  acceso  correspondiente  al número  total de estudiantes que provienen de  fuera de  la CM cuya forma de acceso ha sido selectividad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   Junio 

FUENTE  Aplicación y BD de la gestión académica universitaria (SIGMA) 

DATOS  2010  2011  2012  2013  2014  2015  2016*         9,85  10,30            10,66     10,78              10,93      11,22               11,20 

* El dato del año 2016 está basado en los presupuestos anuales.

NOTA MEDIA DE ACCESO FUERA DE MADRID (1er CICLO ‐ GRADO) 

   

0

2

4

6

8

10

12

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 85 de 125

Page 88: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V. Recursos Humanos

V.1 Nº CATEDRÁTICOS (EN ACTIVO) DEFINICIÓN  Expresa  el  nº  de  funcionarios  del  cuerpo  docente 

universitario  pertenecientes  al  cuerpo  de  Catedráticos  de Universidad.  

OBJETIVO  Conocer  el  nº  de  funcionarios  del  cuerpo  docente  de  la universidad  que  pertenecen  al  cuerpo  de  Catedráticos  de Universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*         141                    147              149       151                151        144                 150 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº CATEDRÁTICOS (EN ACTIVO)

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 86 de 125

Page 89: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.2 Nº TITULARES (EN ACTIVO)DEFINICIÓN  Expresa el nº de personas del cuerpo docente universitario 

pertenecientes  al  cuerpo  de  Profesor  Titular  de Universidad. Están incluidos tanto los funcionarios como los interinos. 

OBJETIVO  Conocer  el  nº  de  personas  del  cuerpo  docente  de  la universidad que pertenecen al cuerpo de Profesor Titular de Universidad. Están incluidos tanto los funcionarios como los interinos. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          452    464             463       460                460        431                450 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº TITULARES (EN ACTIVO)

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 87 de 125

Page 90: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.3 Nº CONTRATADOS DOCTOR (EN ACTIVO) DEFINICIÓN  Expresa el nº de personas del cuerpo docente universitario, 

contratadas en régimen  laboral  indefinido y que poseen el título de Doctor.  

OBJETIVO  Conocer  el  nº  de  personas  del  cuerpo  docente  de  la universidad que son contratados doctores. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*           20                    18              16        16                15         15                 15 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº CONTRATADOS DOCTOR (EN ACTIVO)

0

5

10

15

20

25

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 88 de 125

Page 91: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.4 Nº VISITANTES (EN ACTIVO)DEFINICIÓN  Expresa el nº de personas del cuerpo docente universitario 

que  son  visitantes,  contratados  en  régimen  laboral,  y que provienen  de  otras  universidades  o  centros  de investigación.  Puede  ser  contratado  a  tiempo  parcial  o completo y con carácter temporal

OBJETIVO  Conocer el nº de personas del cuerpo docente universitario que están en la universidad como profesor visitante. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          139    156             164      179                200        258                 260 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº VISITANTES (EN ACTIVO)

0

50

100

150

200

250

300

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 89 de 125

Page 92: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.5 Nº AYUDANTES DOCTOR (EN ACTIVO) DEFINICIÓN  Expresa el nº de personas del cuerpo docente universitario 

que pertenecen a la categoría de Profesor Ayudante Doctor. Están contratados en régimen  laboral y tienen en posesión el título de Doctor.  

OBJETIVO  Conocer  el  nº  de  personas  del  cuerpo  docente  de  la universidad  que  pertenecen  a  la  categoría  de  Profesor Ayudante Doctor. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*           87                    107              117        92                90         58                 60 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº AYUDANTES DOCTOR (EN ACTIVO)

0

20

40

60

80

100

120

140

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 90 de 125

Page 93: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.6 Nº AYUDANTES (EN ACTIVO)DEFINICIÓN  Expresa el nº de personas del cuerpo docente universitario 

que pertenecen a  la categoría de Profesor Ayudante. Están contratados en régimen laboral.  

OBJETIVO  Conocer  el  nº  de  personas  del  cuerpo  docente  de  la universidad que pertenecen a la categoría de Ayudante. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*         212                   173             105         63                 63         25                 25 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº AYUDANTES (EN ACTIVO)

0

50

100

150

200

250

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 91 de 125

Page 94: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.7 Nº ASOCIADOS EQUIVALENTES (EN ACTIVO) DEFINICIÓN  Expresa el nº equivalente de personas del cuerpo docente 

universitario,  que  pertenecen  a  la  categoría  de  Profesor Asociado.  Son  contratados  en  régimen  laboral  y  existen categorías  de  6,  8,  10  y  12  horas,  organizándolos  para  su contabilización a tiempo medio de 12 horas. 

OBJETIVO  Conocer el nº equivalente de personas del cuerpo docente de la universidad que pertenecen a la categoría de Profesor Asociado. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*         604                   639             431       572                500         462                465 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ASOCIADOS EQUIVALENTES (EN ACTIVO)

0

100

200

300

400

500

600

700

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 92 de 125

Page 95: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.8 Nº OTRO PDI (EN ACTIVO)DEFINICIÓN  Expresa el nº de personas del cuerpo docente universitario 

que no se clasifica en ninguna de  las categorías anteriores, pero  que  si  pertenecen  a  dicho  colectivo.  Ejemplos: Programas Juan de la Cierva y Ramón y Cajal. 

OBJETIVO  Conocer  el  nº  de  personas  que  pertenecen  al  PDI  no clasificadas en la categorías anteriores. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          227  302            349      374               400        543                 550 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº OTRO PDI (EN ACTIVO)

0

100

200

300

400

500

600

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 93 de 125

Page 96: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.9 EVOLUCIÓN Nº PDI EQUIVALENTES (EN ACTIVO) DEFINICIÓN  Expresa cómo evoluciona en el tiempo la suma de los ocho 

datos básicos anteriores. 

OBJETIVO  Conocer  la  evolución  en  el  tiempo  de  todo  el  personal docente  e  investigador  equivalente  con  el  que  cuenta  la Universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*         1.882  2.006            1.794     1.907              1.879      1.936               1.975 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

EVOLUCIÓN Nº PDI EQUIVALENTES (EN ACTIVO)

1.650

1.700

1.750

1.800

1.850

1.900

1.950

2.000

2.050

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 94 de 125

Page 97: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.10 Nº AYUDAS POSTDOCTORALES Y MASTERS DEFINICIÓN  Expresa el Nº de becas de formación que se han concedido 

a estudiantes de Doctorado y de Masters. 

OBJETIVO  Conocer  el  Nº  de  Becas  totales  que  ha  asignado  la universidad a este programa. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*         192                   190             139      149                125        125                125 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº AYUDAS POSTDOCTORALES Y MASTERS

0

50

100

150

200

250

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 95 de 125

Page 98: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.11 Nº CONTRATADOS PROYECTOS I+D+I DEFINICIÓN  Expresa en Nº de personas contratadas por  la Universidad 

destinadas  a  proyectos  de  investigación,  desarrollo  e innovación. 

OBJETIVO  Obtener una visión del impulso que la universidad pretende dar a  la  investigación, desarrollo e  innovación, contratando además  del  PDI  existente,  personal  dedicado exclusivamente a la realización de proyectos I+D+I 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          184    202              178       173                170          170                170 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº CONTRATADOS PROYECTOS I+D+I 

   

0

50

100

150

200

250

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 96 de 125

Page 99: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.12 Nº PDI PROGRAMA MOVILIDAD ERASMUS‐PDI 

DEFINICIÓN  Expresa el nº total de personas pertenecientes al colectivo de  personal  docente  e  investigador  que  realiza  alguna movilidad  dentro  del  PROGRAMA  DE  MOVILIDAD ERASMUS‐PDI. 

OBJETIVO  Conocer el  total de PDI enviados a  través del PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS‐PDI. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Relaciones Internacionales 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*           52                    90              68       62                 65          50                 50 

* Los datos de 2013 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº PDI PROGRAMA MOVILIDAD ERASMUS‐PDI

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 97 de 125

Page 100: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.13 Nº P.A.S.

DEFINICIÓN  Expresa el nº de personas que pertenecen  al  colectivo de personal funcionario o  laboral no docente que configura  la estructura  administrativa,  de  gestión  y  de  servicios  de  la universidad. 

OBJETIVO  Conocer el nº de personas que pertenecen al colectivo de personal de administración y servicios. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          689     704              691       681                680       688                 688 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº P.A.S. 

   

0

100

200

300

400

500

600

700

800

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 98 de 125

Page 101: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.14 Nº PAS PROGRAMA MOVILIDAD ERASMUS‐PAS 

DEFINICIÓN  Expresa el nº total de personas pertenecientes al colectivo de personal de administración y servicios que realiza alguna movilidad  dentro  del  PROGRAMA  DE  MOVILIDAD ERASMUS‐PAS. 

OBJETIVO  Conocer el  total de PAS enviados a  través del PROGRAMA DE MOVILIDAD ERASMUS‐PAS. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Relaciones Internacionales 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*            17             30              35       44                48        48                 48 

* Los datos de 2013 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº PAS PROGRAMA MOVILIDAD ERASMUS‐PAS

0

10

20

30

40

50

60

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 99 de 125

Page 102: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

V.15 Nº COMUNIDAD UNIVERSITARIA (ESTUDIANTES+PDI+PAS) 

DEFINICIÓN  Expresa  el  número  total  de  miembros  de  la  comunidad universitaria  incluyendo  estudiantes,  personal  de administración  y  servicios  y  personal  docente  e investigador. 

OBJETIVO  Da  una  visión  global  de  las  dimensiones  que  tiene  la Universidad 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado y Recursos Humanos y Organización. 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*        21.518  21.439          20.932  21.533           21.529    21.990             21.958 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº COMUNIDAD UNIVERSITARIA (ESTUDIANTES+PDI+PAS)

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 100 de 125

Page 103: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

 VII.‐ INDICADORES DE LA ACTIVIDAD 

UNIVERSITARIA 

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 101 de 125

Page 104: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

INDICADORES DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA 

   

VI. Recursos Humanos 

VI.1 Nº ESTUDIANTES (A+B+C)/ CATEDRÁTICOS+TITULARES+CD 

VI.2 Nº ESTUDIANTES (A+B+C)/ PDI EQUIVALENTE 

VI.3 Nº CRÉDITOS/ PDI EQUIVALENTE 

VI.4 Nº ESTUDIANTES / P.A.S. 

VI.5 Nº P.D.I. EQUIVALENTE / P.A.S. 

VI.6 % TITULADOS/ESTUDIANTES 1er Y 2º CICLO Y GRADO 

VI.7 ESTUDIANTES ADMITIDOS DE FUERA DE MADRID SOBRE ESTUDIANTES 

VII. Gastos 

VII.1 GASTO DE PERSONAL POR ESTUDIANTE (A+B+C) 

VII.2 GASTO COMPRAS Y SERVICIOS POR ESTUDIANTE (A+B+C) 

VII.3 GASTO TRANSFERENCIAS CORRIENTES POR ESTUDIANTE (A+B+C) 

VII.4 GASTO CORRIENTE (SIN CENTRO DE POSTGRADO) POR ESTUDIANTE 

(A+B+C) 

VII.5 TRANSFERENCIA REAL+COMPL. C.M. POR ESTUDIANTE 

VII.6 DIFERENCIA ENTRE GASTOS CORRIENTES (SIN CENTRO DE POSTGRADO) Y 

TRANSFERENCIA CAM (Real+Compl.)/ESTUDIANTE 

VII.7 TOTAL GASTO CORRIENTE POR ESTUDIANTE 

VII.8 TRANSFERENCIA (1+2) REAL C.M. POR CRÉDITO 

VII.9 GASTOS PERSONAL POR CRÉDITO 

VII.10 GASTOS BIENES Y SERVICIOS POR CRÉDITO 

VII.11 GASTO TRANSFERENCIAS CORRIENTES POR CRÉDITO 

VII.12 GASTO CORRIENTE (SIN CENTRO DE POSTGRADO) POR CRÉDITO 

VII.13 DIFERENCIA ENTRE GASTOS E INGRESOS POR CRÉDITO 

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 102 de 125

Page 105: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

 INDICADORES DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA 

VI. Recursos Humanos

VI.1 Nº ESTUDIANTES (A+B+C)/ CATEDRÁTICOS+TITULARES+CD DEFINICIÓN  Es la relación entre los estudiantes matriculados en 1er y 2º 

Ciclo y Masters Oficiales y Doctorados y el número total de Catedráticos, Titulares y Contratados Doctores. 

OBJETIVO  Conocer  la  relación  existente  entre  los  estudiantes matriculados  en  1er  y  2º  Ciclo  y  Masters  Oficiales  y Doctorados  y  el  número  total  de  profesores  Catedráticos, Titulares y Contratados Doctores 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado y Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          27,3  27,0           27,9     28,0              28,0     30,6              29,3 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES (A+B+C)/ CATEDRÁTICOS+TITULARES+CD

0

5

10

15

20

25

30

35

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 103 de 125

Page 106: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VI.2 Nº ESTUDIANTES (A+B+C)/ PDI EQUIVALENTE DEFINICIÓN  Es  la relación entre el número de estudiantes matriculados 

en  1er  y  2º  Ciclo  y  Masters  Oficiales  y  Doctorados  y  el personal docente e investigador. 

OBJETIVO  Este  indicador  informa de  la proporción de estudiantes por profesor.  Da  una  idea  del  nivel  de  masificación  de  la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado y Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          8,6                   9,5              9,2       9,3                 9,3        9,3                 9,1 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES (A+B+C)/ PDI EQUIVALENTE

8

8

8

9

9

9

9

9

10

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 104 de 125

Page 107: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VI.3 Nº CRÉDITOS/ PDI EQUIVALENTEDEFINICIÓN  Es  la relación entre  la demanda docente, medida en nº de 

créditos, y la oferta docente, medida en personal docente e investigador. 

OBJETIVO  Conocer  la  relación entre  la demanda docente, medida en nº  de  créditos,  y  la  oferta  docente, medida  en  personal docente e investigador. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado y Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*        543,1   540,6            488,7     479,7             479,7      474,9               466,8 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº CRÉDITOS/ PDI EQUIVALENTE

420

440

460

480

500

520

540

560

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 105 de 125

Page 108: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VI.4 Nº ESTUDIANTES / P.A.S.DEFINICIÓN  Expresa  la relación entre el nº  total de estudiantes y el nº 

de personas pertenecientes al colectivo de administración y servicios de la universidad. 

OBJETIVO  Conocer  la proporción entre el nº total de estudiantes y el nº  de  personas  pertenecientes  al  personal  de administración y servicios de la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*  2010          25,6    25,8             26,9      26,9               26,9       27,1                27,0 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº ESTUDIANTES / P.A.S.

0

5

10

15

20

25

30

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 106 de 125

Page 109: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VI.5 Nº P.D.I. EQUIVALENTE / P.A.S.DEFINICIÓN  Expresa  la relación entre el nº de personas pertenecientes 

al  colectivo  docente  e  investigador  y  el  nº  de  personas pertenecientes al colectivo de administración y servicios de la universidad. 

OBJETIVO  Conocer  la  proporción  entre  el  nº  de  personas pertenecientes al cuerpo docente e  investigador y el nº de personas  pertenecientes  al  personal  de  administración  y servicios de la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Recursos Humanos y Organización 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  UXXI‐RRHH 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*         2,85    2,60             2,80       2,76                2,76       2,81                 2,87 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

Nº P.D.I. EQUIVALENTE / P.A.S.

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 107 de 125

Page 110: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VI.6 % TITULADOS/ESTUDIANTES 1er Y 2º CICLO Y GRADO DEFINICIÓN  Expresa el porcentaje de estudiantes de 1er y 2º ciclo que se 

titulan cada año, respecto al total de estudiantes de 1er y 2º ciclo y de Grado de la universidad 

OBJETIVO  Obtener  el  porcentaje  de  estudiantes  que  se  titulan  cada año de 1er y 2º ciclo, en relación al nº total de estudiantes matriculados de 1er y 2º ciclo y de Grado. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) 

DATOS  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*       26,67%  24,24%         26,74%  24,76%            24,76%    23,99%             24,39% 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

% TITULADOS/ESTUDIANTES 1er Y 2º CICLO 

   

   

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 108 de 125

Page 111: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VI.7 ESTUDIANTES ADMITIDOS DE FUERA DE MADRID SOBRE ESTUDIANTES 

ADMITIDOS DEFINICIÓN  La  relación  entre  en  Nº  de  estudiantes  que  han  sido 

admitidos para poder cursar sus estudios en  la universidad que provienen de fuera de la Comunidad de Madrid y el Nº total de Estudiantes admitidos. 

OBJETIVO  Conocer  el  porcentaje  de  los  estudiantes  admitidos  que provienen de fuera de la Comunidad de Madrid. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   Junio 

FUENTE  Aplicación y BD de la gestión académica universitaria (SIGMA) 

DATOS   2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*       30,1%  32,7%           34,2%     33,1%             33,1%      35,7%             38,0% 

* El dato del año 2014 está basado en los presupuestos anuales.

ESTUDIANTES ADMITIDOS DE FUERA DE MADRID SOBRE ESTUDIANTES ADMITIDOS

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 109 de 125

Page 112: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII. Gastos

VII.1 GASTO DE PERSONAL POR ESTUDIANTE (A+B+C) DEFINICIÓN  Expresa  los  gastos  que  representan  las  obligaciones 

reconocidas  por  el  conjunto  de  personas  que  prestan servicios en  la universidad   y el nº de estudiantes  totales, excluyendo  los  estudiantes  matriculados  en  masters propios. 

OBJETIVO  Conocer  la  proporción  del  gasto  de  personal  en  el  que incurre  la universidad en relación con el nº de estudiantes matriculados,  excluyendo  los  estudiantes  de  masters propios. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Servicio de Grado y Dirección Económico Financiera 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y Presupuestos anuales de la Universidad 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*        5.515,7  5.265,6           5.093,9  5.145,3            5.145,3      5.169,0         5.332,9 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

GASTO DE PERSONAL POR ESTUDIANTE (A+B+C)

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 110 de 125

Page 113: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII.2 GASTO COMPRAS Y SERVICIOS POR ESTUDIANTE (A+B+C) DEFINICIÓN  Expresa el gasto corriente anual que contrae la universidad 

en  la adquisición de bienes y contratación de servicios, por estudiante matriculado en la oferta oficial de 1er y 2º Ciclo y Masters Oficiales y Doctorados. 

OBJETIVO  Conocer la relación entre el gasto corriente contabilizado en el  capítulo  II  y  los  estudiantes matriculados  en  la  oferta oficial de 1er y 2º Ciclo y Masters Oficiales y Doctorados. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera y Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y Presupuestos anuales de la Universidad. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*        1.268,0          1.248,4           1.193,7  1.186,9            1.186,9     1.251,0          1.293,2 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

GASTO COMPRAS Y SERVICIOS POR ESTUDIANTE (A+B+C)

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 111 de 125

Page 114: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII.3 GASTO TRANSFERENCIAS CORRIENTES POR ESTUDIANTE (A+B+C)DEFINICIÓN  Expresa  el  gasto  anual  en  becas  propias  y  ayudas  que 

contrae  la  universidad,  por  estudiante  matriculado  en  la oferta  oficial  de  1er  y  2º  Ciclo  y  Masters  Oficiales  y Doctorados. 

OBJETIVO  Conocer  la  relación  existente  entre  el  gasto  corriente contabilizado  en  el  capítulo  IV  y  los  estudiantes matriculados en  la oferta oficial de 1er y 2º Ciclo y Masters Oficiales y Doctorados. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera y Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y Presupuestos anuales de la Universidad. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          350,8    431,8            365,5     278,9              278,9     188,8              166,2 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

GASTO TRANSFERENCIAS CORRIENTES POR ESTUDIANTE (A+B+C)

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 112 de 125

Page 115: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII.4 GASTO CORRIENTE (SIN CENTRO DE POSTGRADO) POR ESTUDIANTE(A+B+C) 

DEFINICIÓN  Expresa el gasto corriente anual que contrae la universidad (excluyendo  los  gastos  del  Centro  de  Postgrado),  por estudiante matriculado en la oferta oficial de 1er y 2º Ciclo y Masters Oficiales y Doctorados. 

OBJETIVO  Indica  el  esfuerzo  presupuestario  realizado  por  la universidad para atender a sus estudiantes. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera y Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y Presupuestos anuales de la Universidad. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*        7.134,5  6.945,8          6.653,2  6.611,1            6.611,1     6.608,8           6.792,3 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

GASTO CORRIENTE (SIN CENTRO DE POSTGRADO) POR ESTUDIANTE (A+B+C)

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 113 de 125

Page 116: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII.5 TRANSFERENCIA REAL+COMPL. C.M. POR ESTUDIANTE DEFINICIÓN  Expresa  la  participación  financiera  de  la  Comunidad  de 

Madrid por cada estudiante de la universidad. 

OBJETIVO  Conocer  la  relación  entre  la  participación  financiera  de  la Comunidad de Madrid y los estudiantes de la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera y Servicio de Grado. 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y Presupuestos anuales de la Universidad. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*       5.187,5  4.814,1          4.549,3  4.514,5              4.514,5     4.427,3           4.479,5 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

TRANSFERENCIA REAL+COMPL. C.M. POR ESTUDIANTE

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 114 de 125

Page 117: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII.6 DIFERENCIA ENTRE GASTOS CORRIENTES (SIN CENTRO DE POSTGRADO) Y TRANSFERENCIA CAM (Real+Compl.)/ESTUDIANTE 

DEFINICIÓN  Expresa  la  relación  entre  la  diferencia  del  gasto  corriente total  de  la  Universidad  (sin  Centro  de  Postgrado)  y  la participación  financiera de  la Comunidad de Madrid,  y  los estudiantes matriculados en la oferta oficial de Grados, 1er y 2º Ciclo y Masters Oficiales y Doctorados. 

OBJETIVO  Conocer  la  relación entre  la diferencia del  gasto  corriente total  de  la  Universidad  (sin  Centro  de  Postgrado)  y  la participación  financiera de  la Comunidad de Madrid,  y  los estudiantes matriculados en la oferta oficial de Grados, 1er y 2º Ciclo y Masters Oficiales y Doctorados. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera y Servicio de Grado. 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Presupuesto anual 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*       ‐1.947,0  ‐2.131,7       ‐2.103,8  ‐2.096,6         ‐2.096,6   ‐2.181,6         ‐2.312,8 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

DIFERENCIA ENTRE GASTOS CORRIENTES (SIN CENTRO DE POSTGRADO) Y TRANSFERENCIA 

CAM (Real+Compl.)/ESTUDIANTE

‐2.400

‐2.300

‐2.200

‐2.100

‐2.000

‐1.900

‐1.800

‐1.700

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 115 de 125

Page 118: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII.7 TOTAL GASTO CORRIENTE POR ESTUDIANTE DEFINICIÓN  Expresa el gasto corriente anual que contrae la universidad 

pública por estudiante matriculado. 

OBJETIVO  Conocer la relación entre el gasto corriente que se produce en la universidad y el nº total de estudiantes. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera y Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y Presupuestos anuales de la Universidad. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*      7.224,7  6.938,1          6.655,8   6.600,0           6.600,0     6.621,1          6.828,9 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

TOTAL GASTO CORRIENTE POR ESTUDIANTE

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 116 de 125

Page 119: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII.8 TRANSFERENCIA REAL C.M. (II.2+II.3) POR CRÉDITO DEFINICIÓN  Expresa  la  relación  entre  la  aportación  total  para  Gasto 

Corriente de la Comunidad de Madrid y los créditos totales matriculados en la Universidad. 

OBJETIVO  Conocer  la  relación entre  la  transferencia de  la C.M. y  los créditos totales matriculados en la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera y Servicio de Grado 

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Cálculo anual Modelo de Financiación, Aplicación y BD de la gestión  académica  universitaria  (SIGMA)  y  Presupuestos anuales de la CM. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*         81,9    84,2             85,5      87,6                87,6       86,9                87,5 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

TRANSFERENCIA (1+2) REAL C.M. POR CRÉDITO

79

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 117 de 125

Page 120: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII.9 GASTOS PERSONAL POR CRÉDITODEFINICIÓN  Expresa  la  relación  existente  entre  la  participación 

financiera de los gastos que para la universidad representan las obligaciones contraídas con el conjunto de personas que prestan servicios en la universidad y que están sujetas a una relación  laboral  directa  con  ella  y  los  créditos  totales matriculados en la Universidad 

OBJETIVO  Conocer  la  relación  existente  entre  los  gastos  corrientes contabilizados  en  el  capítulo  I  y  los  créditos  totales matriculados en la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera y Servicio de Grado  

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y Presupuestos anuales de la Universidad. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*         87,1    92,1             95,7      99,9               99,9      101,4               104,1 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

GASTOS PERSONAL POR CRÉDITO

75

80

85

90

95

100

105

110

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 118 de 125

Page 121: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII.10 GASTOS BIENES Y SERVICIOS POR CRÉDITO DEFINICIÓN  Expresa  la  relación  existente  entre  la  participación 

financiera  de  los  gastos  que  tiene  la  universidad  en  la adquisición  de  bienes  y  contratación  de  servicios  y  los créditos totales matriculados en la Universidad 

OBJETIVO  Conocer  la  relación  existente  entre  los  gastos  corrientes contabilizados  en  el  capítulo  II  y  los  créditos  totales matriculados en la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera y Servicio de Grado  

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y Presupuestos anuales de la Universidad. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*         20,0    21,8              22,4      23,0               23,0        24,5                25,2 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

GASTOS BIENES Y SERVICIOS POR CRÉDITO

0

5

10

15

20

25

30

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 119 de 125

Page 122: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII.11 GASTO TRANSFERENCIAS CORRIENTES POR CRÉDITO DEFINICIÓN  Expresa  la  relación  existente  entre  la  participación 

financiera de los gastos que tiene la universidad en becas y ayudas y los créditos totales matriculados en la Universidad 

OBJETIVO  Conocer  la  relación  existente  entre  los  gastos  corrientes contabilizados  en  el  capítulo  IV  y  los  créditos  totales matriculados en la universidad. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera y Servicio de Grado  

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y Presupuestos anuales de la Universidad. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          5,5                    7,6              6,9       5,4                 5,4        3,7                 3,2 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

GASTO TRANSFERENCIAS CORRIENTES POR CRÉDITO

0

1

2

3

4

5

6

7

8

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 120 de 125

Page 123: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII.12 GASTO CORRIENTE (SIN CENTRO DE POSTGRADO) POR CRÉDITODEFINICIÓN  Expresa  la  relación  del  total  de  los  gastos  corrientes  que 

tiene  la  Universidad  (excluyendo  los  correspondientes  al Centro de Postgrado) y los créditos totales matriculados. 

OBJETIVO  Indica  el  esfuerzo  presupuestario  realizado  por  la Universidad  para  atender  a  la  docencia  de  su  oferta universitaria. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera y Servicio de Grado  

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y Presupuestos anuales de la Universidad. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          112,6  121,5            125,0     128,3              128,3       129,7              132,6 

* Los datos de los años 2015 y 2016 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

GASTO CORRIENTE (SIN CENTRO DE POSTGRADO) POR CRÉDITO

100

105

110

115

120

125

130

135

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 121 de 125

Page 124: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

VII.13 DIFERENCIA ENTRE GASTOS E INGRESOS POR CRÉDITO DEFINICIÓN  Expresa la relación entre, la diferencia de los gastos totales 

corrientes en  los que  incurre  la Universidad y  los  ingresos provenientes de  las  transferencias  totales de  la C.M., y  los créditos totales matriculados.  

OBJETIVO  Conocer  la  relación  entre  la  diferencia  de  los  gastos  e ingresos  de  la  universidad  y  los  créditos  totales matriculados. 

RESPONSABLE DE LOS DATOS  Dirección Económico Financiera y Servicio de Grado  

MOMENTO DE CÁLCULO   31 de Diciembre 

FUENTE  Aplicación  y  BD  de  la  gestión  académica  universitaria (SIGMA) y Presupuestos anuales de la Universidad. 

DATOS (Euros)  2010  2011  2012  2013  2014  2015*  2016*          ‐30,7   ‐37,3             ‐39,5     ‐40,7              ‐40,7       ‐42,8                ‐45,2 

 Los datos de los años 2014 y 2015 están basados en los presupuestos anuales, y los anteriores son datos de ejecución. 

DIFERENCIA ENTRE GASTOS E INGRESOS POR CRÉDITO

‐50

‐45

‐40

‐35

‐30

‐25

‐20

‐15

‐10

‐5

0

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 122 de 125

Page 125: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

 VIII.‐ CUADRO RESUMEN DE LOS DATOS 

BÁSICOS E INDICADORES DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA 

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 123 de 125

Page 126: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

EVOLUCION GASTOS CORRIENTES (ej. en euros) 2.012 2.013 2.014 2.015 2.016

1.-GASTO CORRIENTEGastos de Personal 89.325.931 89.189.267 90.042.501 93.207.674 95.992.059Compras y Servicios (sin C.Postgrado) y G.financ. 21.178.614 20.901.222 20.771.182 22.557.427 23.277.636Transferencias corrientes (sin C.Postgrado) 7.324.745 6.399.724 4.880.996 3.405.213 2.992.254Total Gastos Corrientes (sin C.Postgrado) 117.829.290 116.490.213 115.694.680 119.170.314 122.261.950

G.Cap.II programa C.Postgrado 4.832.931 4.307.138 4.577.336 4.254.351 4.538.040G.Cap.IV programa C.Postgrado 3.125.037 3.153.918 2.983.912 2.845.892 2.948.549Total Cap.II+IV C.Postgrado 7.957.968 7.461.056 7.561.248 7.100.243 7.486.589

Total Gastos Corrientes 125.787.258 123.951.269 123.255.928 126.270.557 129.748.538* Datos ejecutados en euros hasta 2013.

2.-TRANSFERENCIAS DE LA CM

TRANSFERENCIA C.A.M. (1)(según Ptos.) (Euros) 84.990.424 81.304.060 79.004.062 79.832.448 80.630.772

TRANSFERENCIA C.A.M. (1)(Real ingresada) (Euros) 76.009.559 79.654.062 79.004.062 79.832.448 80.630.772

TRANSFERENCIAS C.A.M.(2)(Complementos RRHH) 5.657.019 0 0 0 0

TRANSFERENCIAS C.A.M.( )(Parte paga extra 2012) 903.000 903.000

TRANSFERENCIAS C.A.M.( )(Compensación matriculas) 1.700.000 3.400.000

TRANSFERENCIA C.A.M. INVERSIONES (euros) 1.335.000 667.500 667.500 667.500 0

OTROS DATOS A COMPARAR 2.012 2.013 2.014 2.015 2.016

3.- ALUMNOSNº de créditos matricul.Grados y Postgrados oficales (CP CAM) 969.873 931.989 901.441 919.145 922.000Nº de Titulos expedidos (incluye doctorados) 3.543 3.968 3.565 3.467 3.500Nº alumnos nuevos (Grado-1 y 2º ciclo-2º ciclo) 3.422 3.504 3.540 3.568 3.580Nº alumnos nuevos (masteres oficiales+Doctorados) 973 1.040 1.300 1.546 1.550Nº de Alumnos (1º y 2º ciclo) (inicio curso anterior al año) ( 1.840 891 200 150 100Nº de Alumnos Grado (inicio curso anterior al año) (A) 12.778 13.950 14.200 14.300 14.250Nº de Alumnos Masters Oficiales (B) 1.614 1.819 2.100 2.366 2.450Nº alumnos Doctorados (C) 732 849 1.000 1.216 1.200Nº Tesis leidas 121 105 135 135 135Nº alumnos Masters Propios (D) 863 823 800 635 600Nº alumnos Estudios Hispánicos 303 291 375 404 400Nº total de Alumnos (F) 18.130 18.623 18.675 19.071 19.000Nº estudiantes programa europeo - incoming 836 869 829 882 900Nº estudiantes programa no europeo incoming 374 471 381 494 500Nº estudiantes incoming 1.210 1.340 1.210 1.376 1.400Nº estudiantes programas movilidad europea - outgoing 990 1.025 804 766 780Nº estudiantes programa no europeo outgoing 279 344 286 388 320Nº estudiantes outgoing 1.269 1.369 1.090 1.154 1.1004.- ACADÉMICOS - ACCESOOferta de plazas (1º ciclo - Grado) 3.190 3.385 3.425 3.555 3.555Demanda en 1ª opción (1º ciclo - Grado) 4.195 4.678 4.679 5.184 5.100Demanda sobre oferta de plazas 131,5% 138,2% 136,6% 145,8% 143,5%Alumnos admitidos (1º ciclo - Grado) 3.173 3.404 3.512 3.725 3.555Alumnos admitidos sobre plazas ofertadas 99,5% 100,6% 102,5% 104,8% 100,0%Alumnos admitidos de fuera de Madrid (1º ciclo - Grado) 1.036 1.165 1.161 1.330 1.350Nota media de acceso (1º ciclo - Grado) 10,07 10,28 10,48 10,65 10,50Nota media de acceso de alumnos de fuera de Madrid 10,66 10,78 10,93 11,22 11,20

DATOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 124 de 125

Page 127: 0 Portadas.ppt [Modo de compatibilidad] · 2016-10-20 · 1.2 Actualización y mejora de la normativa universitaria . Objetivo: Las numerosas modificaciones legislativas operadas,

5.- RECURSOS HUMANOSNº Catedraticos (en activo) 149 151 151 144 150Nº Titulares (incluye interinos) 463 460 460 431 450Nº Contratados Doctor (en activo) 16 16 15 15 15Nº Visitantes (en activo) 164 179 200 258 260Nº Ayudantes Doctor (en activo) 117 92 90 58 60Nº Ayudantes (en activo) 105 63 63 25 25Nº Asociados equivalentes (en activo) 431 572 500 462 465Nº otro PDI, incluidos FPI (en activo) 349 374 400 543 550Nº PDI en programa de movilidad Erasmus-PDI 68 62 65 50 50Evolución nº PDI equivalentes (en activo) 1.794 1.907 1.879 1.936 1.975Nº Ayudas Postdoctorales e IMAS 139 149 125 125 125Nº Contratados Proyectos I+D+I + gestores 178 173 170 170 170Nº P.A.S 691 681 680 688 688Nº P.A.S en programa de movilidad Erasmus-PAS 35 44 48 48 48Nº Comunidad Universitaria (Alumnos+PDI+PAS) 20.932 21.533 21.529 21.990 21.958* Los datos están tomados a 31 de diciembre.

2.012 2.013 2.014 2.015 2.016

1.- RECURSOS HUMANOS

Nº Alumnos (A+B+C)/ Catedráticos+Titulares+CD 27,0 27,9 28,0 30,6 29,3

Nº Alumnos (A+B+C)/ PDI Equivalente 9,5 9,2 9,3 9,3 9,1

Nº Créditos/ PDI Equivalente 540,6 488,7 479,7 474,9 466,8

Nº Alumnos (A+B+C+D)/ P.A.S. 25,8 26,9 26,9 27,1 27,0

Nº P.D.I. equivalente / P.A.S. 2,60 2,80 2,76 2,81 2,87

% Titulos/alumnos 1º y 2º ciclo y Grado 24,24% 26,74% 24,76% 23,99% 24,39%

Alumnos de fuera de Madrid sobre alumnos admitidos 32,7% 34,2% 33,1% 35,7% 38,0%

2.- GASTOS

Gasto de personal por Alumno (A+B+C) (euros) 5.265,6 5.093,9 5.145,3 5.169,0 5.332,9

Gasto Compras y Servicios por Alumno (A+B+C) (euros) 1.248,4 1.193,7 1.186,9 1.251,0 1.293,2

Gasto Transferencias corrientes por Alumno (A+B+C) (euros) 431,8 365,5 278,9 188,8 166,2

Gastos Corrientes (sin C.Postgrado) por Alumno (A+B+C) (euros) 6.945,8 6.653,2 6.611,1 6.608,8 6.792,3

Transferencia Real+Compl. C.M. por Alumno (A+B+C) (euros) 4.814,1 4.549,3 4.514,5 4.427,3 4.479,5

Diferencia entre gastos c.y transferencia C.M./alumno -2.131,7 -2.103,8 -2.096,6 -2.181,6 -2.312,8

Total Gastos Corrientes por Nº Total Alumno (F) (euros) 6.938,1 6.655,8 6.600,0 6.621,1 6.828,9

Transferencias (1+2) Real C.M. por crédito (euros) 84,2 85,5 87,6 86,9 87,5

Gastos Personal por crédito (euros) 92,1 95,7 99,9 101,4 104,1

Gastos Bienes y Servicios por crédito (euros) 21,8 22,4 23,0 24,5 25,2

Gastos Transferencias corrientes por crédito (euros) 7,6 6,9 5,4 3,7 3,2

Gastos Corrientes (sin M.Propios) por crédito (euros) 121,5 125,0 128,3 129,7 132,6

Diferencia entre gastos y transferencias CM por crédito (euros -37,3 -39,5 -40,7 -42,8 -45,2

* Los datos están tomados a 31 de diciembre.

INDICADORES DE LA ACTIVIDAD UNIVERSITARIA

PRESUPUESTO 2016 UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 125 de 125