1
;~ :11111 iit~d’I fl~ *1iii’~ Vicenice Gascón, el infantil. del C. ti. Barcelona,~ ~ T ~ ~ÇI , IIIUIIUU i~i4JOtiwu quierepailiciparenkscam ~ FUNDADO EN i~*~ deexcep~i6nhaacenco CUaCUUOVR _____________ rrera~No~epareve? ~ ~ 1 ~ •~ ~ ~ . ~ ~ ~ ~ i!~I~ ~J~neiorabIe. Oa~c6n. ¿Y O~W~Ii ~ de nuestra naZa~aouregionaL Corree ~ —Tamb$n P~Xt1CIp3’M. Será tiit~ 0 ponde ¡a d.e tlo)~~ ~ Vicente Gascón. _______ .________ regante pre8etcLa~ un duelo Lepage~ 4 Afluida, ~e hizo sudar (tilia” ~ ~ ~ mente nuestra ¿abor con o~deport~&. ~ ~ ~ ~ sr ~oronat va caii a Ha escrito el gran campeón irlandés Stanley . ~ 1aexoe~e ~ ~ ~ , . J~a mnfn 1 d h ~ Hace escast~ meses gu persona’idad .. _____. ~ —Ial. que quiero figurar en el equi~ Woods, rememorando la efemerides del Oran “u i~a e O~’ en deportivaqued~baredu~1daaeerun ___ ~cat~~ p~o~ ! 1 que cuenta actua~menteel Olub de . •: .::. p~ ~ ~ me io iijiste Premio de Barcelona del Moto Club de Cataluña ~ BI ~CO~ta~~ ___ ~ -Eeverda~i ~I~xl 0~ d~ . 1 c ha tomado prestancia y &U~&CVUaCiO . . ~:: todo - . . arce ona nea han despertado el (nteré~ de to ~ ~_ ~ —Bien pues que se cumplati tis ~ dos ~us que siguen 1o~ resultados que ~ ~, que no ,sea la ultima ves ,~ ~ ~ ‘~c 4 ESta fl~.añafla ~ la piacina del Oiub Semafla’UWflte ha ido faci itarido el q~e ~L MUNDO DEPORTIVO es ‘.~ ~“ » ke,~ ~. ~ , ,~ ) ~- ~t’ ‘~, Natacion Baree]ona se ce1ebr~rá ia club decano Y Vicente ÓaStÓn peso ~ ~ ~ ~~ o~p~ d~ti ‘a~”~- ~ ~. :.~ ~ ~ , ~ cuarta jornada de 1M ~rt~eb~ prepa~~ 8t16 quince año.~ e$cai~o6 es uno ,~ ~ ~ det~ped~mos de Gascón. ei . ~ . ~ :.~ •:~~• :.: :.~ ••. . •: . : . ~ •• •:. rat~orias para el Gran Pr~rnio Pascua. los nadadores preae.eccionados pa ~ .. •. •:~ •~. cual se ret~niÓ ~ otroe amigos que ~> ~, ç ~ ~ celebrando~elas 6iguientes pruebas ra flgura~en et equipe regional que <~, le acompañaron en ei duro trance de ,~ ~ ~ ~ ~,( ,~ ~ 66 metrot, crol capa~d~ y braza para 1 ha de participar ei ~os Campeonatos ~‘~4. t~n~r que cumpiir con ~a informa- x Lnfantlles e infan~i femenina hasta ~de España inm~di os ~ .~~ ~ ~ió~ piou~tt~ a la que ae ~e~e los 12 anos 133 metros braza para ~ Hemos saludado a este muchacho ~ ~ ~ ~. toda tlgura y ESQUiR~Z todas las categoriab 133 metros e6- de complexión fuer~e carácter t~ifl ~ _________________________________ palda para todas jas categoriazs 133 pático y t~na mode~ia que caracteri ~ ~ ~ ~ møtros crol Tpara todas la~i ca egYrlas za ufl entubiaam~ enorme y hemos ~ La ca&gorfa femenina correrá a~i vislumbrado al deportlata por temPe~ ____________ ______ ~L ‘~ ~ mksano 133 metio~ crol y 133 metros ramonto y por convicción No que ________ O SO corre e am• ,- braza con la formula ~ ~hai dicap i riendo robar sug horas t~bres que de _____________ ~ ‘. No deja de ser sa~1afactorio et re djca al entrenaiflier te previo ei pel’ _______________________________ ~ gistiar la tra~cendeneia de esta ma miso federativo hemos tnvitadb a eona o e arce onu r tinal con el preceQen e de las aflt& ~ Oe~scón a que antes de iniciar el in (‘ tSCON ¿ rieres jornadas de este concurso en terrogatorio efee~uara ~U en~rena ~ , ~ ~ las que se han cor~o~idado priine~ niient~onormal ei que por cos~unbre —~Cu~.l es el nadador que ajmira~ e ve eranos ~ aimas tiguras del futuro en algL~noade ie Lndtca su entrenador POCOS mIxiu más? ¡os nadadolet jÓ~enes que vienen con to~ después Gascón se ha lanzado at —Dos son Lepage y Vaentin Sabe Trofeo del Excmo señor curriendo en &a competieión ~ agua 3’ ha cubierto tiras rectas de pis Ambos ioe he visto ntrenar en Lo~1J3 metros pueden pre~erqulo ema magnificamente flnalizandc~ su ei clt~y me gusta mucho verkj~ na Gobernador Civil ., \ fles serán ia~ figuras desLicada~ de entrenamiento COL1 UnOS largos do dar Gran Premio Pascua ertre los Oa.~- pies demostrat1%ot~ de sus condi —APero Lepage se entrena? ~ veI~eranos van a db.putar en ~s telltort ~áseflt~oBernal Ricardo Ned clones y de tina clase Poco comUn —Mucho Hay quien asegura que mañana d~hes’ la cuarta edici&n del ~: derman Francisco Castillo Bo~onat Nuevament.e en traje de calle hemos P~ ticip~rá en el Gran Premio Psa ~ de Bat’ce Oria de su ca- aparte de qLe Mercedca Gómez rati hecho a Gascón ia~ consabidas pre ~CUS’ Desde luego que Valentin Sa tegoria •~ primera prueva O~ cial de . .• .. .• . . ••.~ :~r .. :~:~ : tique ~ excelente actuación d~ d~ ~ntas ta temporada re$~rVada a elloe va a .~v l~ mingo antenor en campeLición Con ~ años tienes? ofrecer~ ~ 1 aa~sibilidad~e~ ~la ~ ~ ••~•••.. ... ..:...: ....:.~.: ~ ... . ~ ~= ~ ~ ~ (1 munDo DQporIIDo ~ ~a~f ~ •- . de la pugna que supone la fórmula del ~ la natación? ~m ma U a se e e p ue as c f •.: .. . “handicap”. —Desde ioe diez aiios que lngr4~é publicará en su edici6~ de ~ torta~ec1et~osumøra’ SU O’ Por otra parte: Jaime LabOri ten- en ej O. N. Barcelona ~ mariana lunes. informado- 1 IJ~reaant.e a toda luces diSplk Øtanley Woods e! campeón ‘irlandés. habituado a los primero~i puest~ de los SUCeSIVes tof~ de turbinio In- dré~ ocasión también de demostrar que —~Qulénte 410 l~ primeras 1ecct~ ~ ~ d los artJ- ! ta de celas Fueb despu~ de 1* g~e~e8 ~y . eonce~tuadocomo e~ mejor piloto del mundo. esxecha la mano a J. Guthrie. M vencedor del año 1936 t,U ciaseno~s1a impresión pasajera fle~? Brull, ~ego pasé a Gra- ~ dos GIMNASTICO . ESPA. ~ ~_~l1~o aa °e~ cons~1idará en aclUaciOfle~ futuras. a nadoe y últimainenLe a CruellS, con ÑOL y MALLORCA SA ~ O 1 Las c&nn~uciones en ests APOSTILLA PRELIMINAR fren~ no era~n dema~tado intensos ¡ME HIZO SUDARI ~ que el infantil Gascón .que Ue- quien be rea,izad~ mis superacio~.es BADELL ~Ue se ~arán er~ c~t~~ia han ll~ado a la afición El Circuito de MontjUtCh. L~ De hechc~ una importante serie de 1 Intentarlo aignlficaba correr un ~ un exce’ente porvenir e~ 1 a uata- más patentes. ~i agradecimien~o ~ ~ . trav~ de ‘~ r~ruebas d15 Gran&~ Premios. que organizó e’ modiftcaciones. pero el seftor Gtizzi gran riesgd. pues ja lucha con el es ción activa. a tos tres es por un igual. Larragona y calma a car- ~ ~a cat l~ond a sus “a~s~ g(’w C~ub ne Cataluña Con un estuvo de ucUerdo en ~pox~i~Ias e~i Pañol en e~ dtticii circuito montado O~a actuación interesante será la Bruj! ftié quien me enseñó a najar; go la primera de dichas re ~‘ ell en aun en el~ dellive de su éxito y un ~p’end~ que todos re- práctica. a~eg~rándonte que la 250 en ~a enorme roja Guzzi me ~iizo su- que deparará Moreil. qte el domingo Granadot5 quien pulió ml esUlo~ y sefia 6 ~e SU redactor FRAN- ~ ~°IcIista si en ofreciendo aque- cordamo~. La eLapa á~gda de HUeS- cc aataria lista para inaugurarla en di~r y apasionó a~público. úluir~o rozó e~“record n~ciona~ de Oruelis quien, como nadador me ha cisco SUBIRAN 1 ha e ?nbatividal lucha emotiva qu~ fxo motorismO que ae media en ei Gran Premio Barceona a fllnes Biipc da~pués de la carrera que los 100 metro 3 braza. atmque por un dado confianza y morai para no dee- Y ia se ~ ~ e~ esnfrltide aquellos que ~i- casa y fuera de casa cc~nlo~me- ~de abril. Luego ee acordé que tam- 1% espectadores bautizaron mi Gua cierto margen En La situación privi- fallecer e~ los momenice difictlee ~ ~nda cl~ JOAQVTN DO ~~ ~ ~ las lides deporl.iva~ . jores nombres y mes extraniei’Ot. .~ ~ bi~ podria correr con la 500 CC. en Zi con el sobi~nombrede ei Mons legiada que 6~ halla este nadador pa- —~Tu mejor marca en lOS 100 me- MENECR. corresponsal en ~ a . Las graiide~ pro(~zas de Aranda. de Barcelona. a pesar de que no seria truo”. designación que ~eguiinos ci~n~ ~ ra apuntar su nomire en ja ta,bla na- tro 5 espalda? ~ ~ o. o. prov~nzalense organiza Vidal de Simó. de Faura Y toda pc~iblc realizar la ma~oria. de modi- dele 1O~hermanos Parodi ~ yo siem- ciox~ai de “records”~ e~ de esperar que —~ minuto~ 24 segundos. - dor de la IV ediciun d~1Campeo a una p~éyade de hombres de prime- ficaciones propuestas. Imaginando que pre que nos refertamos a la 500 cc ~ en la prueba de hoy pdndrá todo su —~Sabesque pocos muchachos de ~ de arce oua rlfl?e con e o l’a linea. ~v CUyOS destellos van no encontrarla gran oposición en d1 Pevo 10 empleábamos en plan afec- ~ entusiasmo para asegurarse en plazo tu edad han cOnsegu1~o esta marca? .~ menaje ae&tos bravos ~e~eranos qi~ quedando ~e poco atráS--O ~cha carrera- est~uvede acuerdo con tuoao. l)U~ Ile~amos a curar todos inmediato el galardón más prec1a~o —~ POsible. Pero yo a~ro a mM. sienten ~rrer en Sus veflas ~a sana ¿Qué significaba y cuál era el ~la proposición. y me encontré com- io~malds hábitos de dicha ~n~qu1na. ~o sea el apuntar su nombre en la ta- Qtiero ser un digno representante de Ho m»~ 1 a—” ,i gre corno en sut, mozos anos aA a va’or í’~ ,t~uticode todo cuanto 1-a- prometido para una de tas prt~ebas La competencia segt1a ~in reso~ver- bla de plus marcas naciona1e~. Cataufia en los próximos Campeona- t-. ~ ~ etón cicl~, a corr~’spondera am . n a formaba aquella brillanle etapa de máL~ Importantes que he corridd se. pero yo tenla que hacer ~1 esfuer- Queda de~taeada pu~. a grandes tos de España. re” at’-~ ~ d 1 ~ eeflCuiO ~iOmeflaje.cuan oal n~o~ actividades rci~raUasy de jncid~fl ~ Antes de salir de fta’ia ae decidió 50 y lo hice. Consegul pasarlo. pero ~azos. la matinaj que hoy se celebra Estas palabras son dichas por Gas ~‘ ~‘~9~° ~1e~ l~gad~ y aunan ea. u cias sin cuento? , que yo i’egresarta cuando estuvieran mj ebfuerzo fué en bade pc~rque Aran ~ en la piscina de la ~collera. que co- c~ con ia fe pue~t,a en ~f mlsms. ~in C N Barcelon eta ~ e C U . ~ee 1 lient~ ~? a~ Probablemente muchó más de lo li~a.~ las motos y que Las ensayaxia da me paso de nuevo a~ frenar para ~mo las azteriores y las que se ce- que por ni ux~ momento aaome en su ~U ~ fl CO as~v ~eah r que se &jivinsba tra& del magni- en la pista de Monza. antes de ir a entrar en ei VIraje Ofl horquilla que ~ jebrarán hasta el Gran Premio Pati rostro ni la minima sombra de caten ~ mañana. en la piscina de Mont ~ ~hP~re m’ 5 ii~~ ~,e l~ ¿~ a~i fico eepectáculO qte oirecfa este España. Mi lo hice~ y la~ pruebaí~ precedía ¡a parte más lenta del dr- ~ revirten en estos moment~ una tación. En e11a~ha pue~4oel corazón. iUich ~ O~ N. Barceloneta ernpezar~ raAo. ~ ~ 1 ~ des- dei~~e- que había conquistado por fueron satisfactorias sobre Lodo. Las culto. particular importancia ante ia tem- ~on el deseo más ferviente de cola- ~ VOflCUZSO preparatorio en vistas al za ~ores rece~ a Os ~ organización y valores un puesto ~ j~ má~quinade 250 cc. La 500 cc. D~&pechado deckdí que t~endrLaque ~ porada inminente de la natación ne~~orar en la superación de nu~tra Grao Premio Pascua. después del éxi- ~ PUU~ ~~ es uerzo m xi o. brillante en 1a~codzaciones in~er- resultaba menos nianiobrab~e y en lo-~ hacer un nuevo ei~fuerzO~ y que de- ~cjonal.—E. natación regional ~‘° que ha obtenido au concurso del El amigo José Doménech- nombra- ¿iacio~a1es. paso a paso tras una virajes flO permitia cdrrer dej modo bia h~cer~o 100 yardas ante~j para te- _______________________________________________________________________ atleta completo que ha cubierto el do seleccionar de’ equipo de velera- larga serie de a~fuerzos y de mier de~preos~padO que a mi me agrade~ ner mejor defensa al acercarn~ de ~ margen de inactividad del periodo in- nos que debe representar a nuestra VenCiolle.~reiteradas e ~nfaUgable~3.Sin embargo la máquina me fascinó nuuvo a ia horquiila. . vernal en una constante actividad por región en Zaragoza en la disputa El recuerdo de tdclo cuanto sig- pues a pesa:r de ~o tener l~velad- Apretando LOS dIentes y maut~nién- ESTA MA ANA EN EL EST ADIO iarte de este c’ub en su loca’ en la det campeonato Nacional tendrá su nific~ba en peso en ja balanza del dad de la Norton. prei~entabaacelera- ciome agachado di todo lo que podia piaya de la Mar Bella. ~ trabajo e~t,a manana Son pocos toe de~POr~e in~rr~~aciOüat. fl(5 ha sid~~ ~iOn~~brillan1~es Modificada como La y io pasé de nuevo con má~dificul El éxito de eate concui~Oqueda ase puestos de que dispone y muchos 101 revivido, por este arliculo cp~.e. co- 250 cc. y con un poco más de veloci- tad aun que en j.~ vuelta ant-cric~r, . gurado co~ los sesenta inscritos que que tienen posibi idades y mereet- mo mirada re~rctiPriCtiVa d~su ca- dad pedia dar fucida.~batallaS. Y esta vez n~ me pasó- a peaar que ~ ~ ~ en el m!sino. dadas ta~ sim- n1ient.os para ello. E! fino ojo de pro- rrera de p~tc~Lo. acaba d~ pub4~ar eh ~ D~jaLlaa las motos. para que los Site taloneaba. y le ola tras de ml palies que cuenta el O N Barce:~- parador. y su pecu lar acierto en tas la revista juglesa “The Mdt~ ~)y- ~ ~ de carreras le~ dieran su; t~n el viraje en horquilla A~f en est.~ . neta en ~u demarcación y cuya popu- selecclon~t3. estarán una ve’z más a cae’ ei g~ai~ animador de aquellas últimos toques. emprendi camino ha- vuelta est~ablecI un nuevo récoi-d y ~ laridad se ha registrado ccii un bizen prueba La carrera de inanana er~ ¡or~iadas el ¡riandéa St.anley W’~1s cia Barcelona. a lo largo de Italia. y tomé la cabeza. i in~so de asociadoa después de las la penuttirna Quedará et Campeonato A través de sus paIaDra~. que de la ribera francesa. POR ENCIMA DEL LIMITE DE obras y tnejcras efectuadas en ~u lo- de Cataltna Y aun podrá hacerse . halagaran de 3 eguro a nueatroe ~j primera visita al llegar !uá el SEGURIDAD Esta man~na el Ee~adiO- volvcvá ~ cal social. que pone en evidencia el a’guna pru~ha. pero con carácter de ‘ectores ponocer~43 be mide co’) circuito EStA situado en ~ a rede Entoncct me pareuo que habiendo reunir ~,e~,uramBnt8 Una gran canti 4 4~tu~~ esfuerzo do~plegado co’-juntamenU~entreno E~pt’remos que acierte co~ aniplia estima la obra dei MGLO ~ dores de la C11.XIad en el Parque de tomado la cabeza tenia de probar de d~d de atIet~~.~~ que lnscrtto~ para d1S :;~: . \5i~~. por Los ant,4guos asociados de este club loa’ seteceIonaçk~Y que una vez más OlUb de Cataluna i~ el valor intrifl ~ Montjuich que fué espe~ialmeiite rnanLen’~i]a pero n 0 si ello quena do- putar ~ diferenteS Trofeos o Pre ,. ~ ¡~ pruebas qi~e ~e efectuarán esta nuestra región vue va triunfante seco de ~os hombres q~e como nue~ co~ siruldo para la I~iepcaic’óh de cir haoer mas rue1ta~como el u tim’1 mIOS que Se dLS~put~fl flO~ 1~fltfl OC~ ~ mañana en la piscina de M~ntJuich La salida será dada a 1 as 10 en t*’o Aranda te dieron marco ~, 1929 Su recorrido es de unas 2 ml par poinue en cada Una de ells~ -.~ón de ~er si entre la~Lipeclalida- ~ ~ ~c1la~n entre Los 50 metros a 200 punt~.~ del ~~cal social calle Frést~er p1ic~-i en las grandea jornadas le llag y reclama ufl desarrollo corLo habia e~Ladom~ s por encima de lo~~ ‘I’Je ~e ccebrarán Sirge e~valor ~ ~ me~roe e~-~ todas las e~peciaUdade., 106 (Bar La Parada corirolados lanas d~l Cilcuilo en fiesta de Una serie completa de piñonet’ ~ limiles do seguridad ~ sabia comp~e bjscado ~ # ~ ~ &lendo de prever una sin’páttca carro- hasta la p aza de Calvo Sotelo don- Montjuich F G otros recambios habia sido remitid t lame te bien qui~ c~toa métodos si Dc twlQq loa Trofeos que tendran ~ ~ ti infantil a cargo de ~ognuevos ele- de será dada la muda ofiCial La Ile- * * u directairente por mar desde Gé ova continuaban çoktmeiit,e podian termi ugar deSt~e~r~ Por ~u importancui tos ~ ~~ m~nto~ de este club sin olvidar oue gada ~e prevé alred~dor de las ~I2 30 Habiendo tez-sumado co~ la ma” para evitar demora~~ y posibilidades nar con un des~tre c n~uen~ ro 5 ~t (tltoa entre Barc~k~nb ~ , ~- ~ i~ Piqueros Bayarri Grarada Ca en la calle Incftatrta frente at cam ca sueca Hu~quarLta a fi e~ de 1933 de pérdida en las varLa~ fronteras i Pero la carrera fu~ gat~ada porque i spaiiot a’ ci Manresa Vich va ede ~ bot etc prestarán también un nota p~ de deportes de la U D San Mar ofreci imis, 6ervicics a la moto Cruz- ~ Pero al querer retirar la caja cm aunque yo ud conaervé la ~elocidad io~ p~r~ ¿-1 l 0 rne 0 de Piiinavera cuya ~ . ~, .. b realee a esta con~petición tía T N al cara la pioxima edicion del 1 T ~ la~ dificultadeS Por mOt~vOa que habla cido mantenida por Aran I~rlmer~ jornada empieza hoy ~ k ~ tdghtwetght Ml oferta fué aceptada ~ que ni.~flCa he descubierto resuito jan- da é~ no hizo ningun esfL~rzo para ~ pu~en tener ya Or estos encuen 1 ~ y a- primeios de ano me tras~aaé pos ble que se me ent,r~ara La re casarme llegando yo con una venta tros ~)or Cuanto eS l)Io~able que ios -y a su fábrica de Mandello del Lario ~ j~j~j~ caja Todos mis papeles pare jo d~pocos ~egundo~ a la ineta referido; dluh i ai1ne~.n en SuS fIla~, a __________________________________________________________ en as ribei~s de 1 lago Como para cían estar en oiden pero me tU%e Mi promedio en la gran carrera ~ué ~ de primela cjtc~,oria 1 o~OU-~ 5~ probar l~ináq~ia~ y decidir si e’r~n que retirar sin lograr im objeto ~ solamente de un poco má.~. de tres mi ~ ~ darnos ja pauLa ante ~ \ acønisejable.s algunas niodificacione~ ~~~1jcé mis primeros ent.renalmen ~ has por hora más rapidas que é; de ~pro~1mo~ ~n ucnt ~os d~ campeonatos ç pe.ra el modelo de carreras t% Con los desarrollos del T T pero t a prueba Lightweigh~ Lo que da Ohr ~C6 ado ~c,ta~l de SU forma ~ ~ Mt primela borprea~ fué saber que coníiiiré la necesidad de utilizar mar tina clara mdlcacion del tipo de oir ~ ~ C I~ ~ cI ~ Pofl dei ee esperaba que ‘~o inon’taria un-t chai~ má~cortas ~culto al que no se adaptaba el ~ ‘~ r r ~ rijn n de 1400 ra moto Quazi en la gran prueba de ja ~ ~ dia aiguiente ful de nuevo a Moiatruo Ca un ~ e o a 1 a ~ o~ e Vlei’flO italiana La ftosa de Invier io~ docks acompanado Por Ufl lfl Por la noche supe que Aranda ha- tros ~a aS IC u r~t í r su go po a UG que L~miinaba al dia siguien- teuiprebe que no bIen si ~nere- bia pe~~ado que Yo habla estado ju ~ O O de 1 B roe ona—en 1 ~ pru~ ) ~ te t,n M.tanO cia tal nombre— Esta vez atacamos gando con él durante ~a primera par (‘e tOS 400 metios 11-oS y r~odrL dar ~ paz-lidos de pronóstico facil La prueba tonta mucha analogía el problema con mayor aattcia y~te de la carrera y que p* tanto. ~nOS Ufl a’~aflce e .~Uforma. ~a qu*. •. .~ ~ Lid h con fa re~ion del A O U en e~evitando oficInas nos pu.siiflo~ en Co habia hecho un ~ gundo esfuerzo ~ tIpff1~O que o tengl e 0 (Sta btafl ___________ _______ ~ p a gro e P sao g po Parque de Donning~on- pero las con- contacto con un ca~pataz al que iii- para conquistar la cabeza —, ¡taJ e~ CIa pUeda ~ darnos una mí,íli(ia apro- ::i~.. .- OCTAVOS DE FINAL vein e d~ ~ ue erencia. dieiones atmosféricas eran muy di- 1 tnc~inosnuestra in8egu~idad eobre e~el vaior de is reputacióni xim~da de que iuede icalizar cI~~u ~ D Layetano - U. D. Huesca. Hell~? an es a rl 1 ey ferentes ya que el enero es terrible- ~ contenjdo de una caja que se rov~só. Habiendo devuelto a le. fábrica Gus- ~iCtuat esT~ecia11dadde valisra. s:ti.vAnoIt MERCADE O N. Pajirna - R. O. D. ~pafio1. n el ef ~ den~encIa in~nte irlo en el N”rte de It.a11a~ ~‘O u ~ ~ 1 a que t~dof”~ re~mpequeLado Si fa.~ dos monturas. e informado so POdría in-iy bien ser que en e’ equl- _ dd l~ ~ valores de (a ESPSAO1 Viga - SE. U. M~id O ~ ~ . ~ ~ - d ja un debla correr scj.amente de Mandello excep~c, do~s piñOnes para dosarrollo bre SUS posibilidades. me (,raeladé a po Oponento el ESP fbi actuara. jornacja de hoy F J~A~1fler1$.- Oviegio Alamán. CO una ~Ja ~ al e se er~ a Milano. una distancia ~e unas 30 çorto- que quedaron fuera en nuestro Berlin a probar la Husqvarna e~ la ~MorcrtL e’ Otro cuatrocent1st~ de va- C. N. Reims - P. J Valencia ahiio el a 0 0 ga que eren va~ millas y como iba equipado con el pi~Jer. seguramente por descuido. pkita de Avus. Después de lo cual yo Itas- y que lunto con MerC~dé. noS ~ pruebas que han sidO escogidas Real Madrid - 8. D. Ceuta. flado~d ‘-ir ~ cierto faje de cueio que me habia puesto No volvi a preocUparnie de la ca- vowí a Irlanda con una semana d~ p~c~Ordionai~jn ci pa~dO año eXce pa~ este Torflt-O. s~ aquella, que G O Cova~onga - F. J. ValladolId ~ ‘altaxnent m~itorioh~bidacuen para en~a~’ar el modelo de carreras. ja. que. posiblemente continúa ah descanso antes de la Leinster “200”. lentes marcaS- en lazOn a la lucha ~ ~~ores (uer~an, tanto Barce- SI no tuviésemos e~ebsolu~o con- ~a ~ue el n~tido tuvo efecto en ~ no encontré asi el frio tan abrumador. esperando quien la reclame. Ofl la cual yo motitan la GUzzi po- 1 que ~n 1 ab,aron en cuantas cOnipeticlO- io~ - Es~fiO~ cern 0 Vich - M~ nre~. vencimiento de que tos equipoo modes- ~ cte los vallisoletanos M E. El final de la prueba resulté veX~ EN DIRECTA UNA ~OLA quefia. ~ ~ encontraron. AQUÍ está precisamente el objet yo de tos aquellc$s que proc~Jen de reglones . daderaaneflte sorprer~aenLe. por ~o vEz POR VUELTA ~ -~ ~ 1 este Torneo. Ver e de laa a inea.ciOfleS nuevaa en el concierto ba.once&lst~ concurrida. pues ~e cdntaban más de ~ I4~, nuevc~ ipIñonet~ dieron ~tls- 1 ~ que deberán formar ~ clul~. para nacional. sacan del roce con los eqli- I0OOpartiO~paflteS~ cu~ierto lOS’ ~ Li~ hriniliø ~ ?Jnrnniln dn T~1~unr~i ~ flOdUd5J.~eiiáflSÓ1i Concurso del nadador más largos reccarldo~ a través del e 3 la 50ó cc.. cøn la que sólo podía ~ ~ 1llUI~ U 1’IUI I~llhtU UU 1 UIU~*~I U ~ ~ab’a la r~nesen~e tjempora’da Aigúri dOs cimienlos donde se asiente su fu- comrileto pais. terminaban e~ condiciones mar la directa una vez por vueita ~neófi~oo principiante ue r u cia- tura va1la y al como cnisecuencia - próxima8 a~colapso. a causa del tu- y sólo sobre un cuarto da mille Al torero. at valor llevado al art’~~ norte a sur. De norte a ~ur riega se se im~pOnga q nr a gica no creyésemos que xa clave de DEL ~JLUB DEPORTIVO ME t~n~ frlo y la fatiga. Para inten~1 ~ L~ historia de ia carrera Lightwelght A~ arte que se forma con vaientii ~~ España con su sangre. ~ encuentros a rea cran nive- la c~nsagración definitiva de este ma- DITERRANEO ficar 1a~ dificultades y la dureza de (250 cc.) es córta de contar Cogf la A esa eonrisa que sale e~pOfltán~-~, ~ Su arte. es el arte del valor En l~o d~ fu rr~S ~ ~ÍÍcI ue ravilloso deporte radica preciramen- Siguiendo el plan trazado para obte- la prueba. Ml ano y la llanura qi~e cab~a ~I arrancar y conservé ei pues cuando dan ganas de gritar o de 110- l las lineas del perfil de un torero. se ~ ~esc~nocen~l~a u hdr~ Ya i~O~ te en ese intercalflibio interregiona’ ner La puesta a punto de sus nadado- lo rodea estaban cubiertas por una to hasta el fin El moto~ marchó ma rar Por un “olé” como alegría ~~~‘ puede describli como algo muy ~ ~, r los r ~Pctivc~ :~ ~ 1) r que la Copa obliga a establecer- casi I~~S COn viStaS a las próximas GOlUpO- blanca niÑa he ada. raviflosamente. pero el cambio me d.ió emoción A la vida de la estainp~ ¡ jificil, casi impasible pero siempre en ~u~éfl ~ rr espon~l ~qPos. a ea estarlam% por decir qie 1 o~ partidos ticiones interc~ub. t~oy dc~mIngoee EL PROCESO ‘DE LA DEs- má~jtrabajo- pueo resultaba difícil e morena del torero. frente a la muerte ~ 1~ ~ ai~-ib:i de la ~ avenida ~ ~ . i ° C~•m e nto~s a Y ~ de hoy podian haberse evite4o. La ce obrará en la piscina de Sana [a CONOELAC1ON ~ Uno de ~os directores da espectacular de la fiera. . OOSPrlCii deP ~ ~ Para~~ ~euerte quedó echada e~ pasado domin- final de este Corcurso social con la lA; CObcuT&ø.-lltes llegM~do de loe Guzzl. Georges Parodi llegó de Al gladiador moderno. .. ~ _~ ~ u ~ ~ a~ ~ l~ r go con tai claridad que nada- abso- prueba de tres largo$ de piscina uno más apartados y diversos luga% te- . nova a última horp~para yerme co- ¡Talavera de la Reina! . . . :. . . :: ~~ r~ ~ o (‘~fl ~m e u •s que ~o lu~ente nada puede ya cambiar te en cada estilo de espa~c~a ~ briza y croL alan que aeir descongelados y al ver iirer pero debla salfr de nuevo antes Jose La sangre de su VI ~ p~r e eflç~ a rn o ~ de esta eliminatoria De tio SO- Al propio tiempo oontinuaiá dispu su lamenta e e~t5XiO comprendi que del fin de la carrera senlor (500 cc ) da se enterraba en la are- ~im n e e 5 prue aS (le Y bievenir claro está lo que habria- tándO3ei la prueba reservada a prin yo que habla só o recorrido 30 mi que se disputaba por la tarde ¡ulla de la plaza Calor 1 , man parte u~io~ 3 ?O metros que mo5 de calificar como el más absurdo cipiantes no sf1 iadc~ a la que son in lina. deaeznpefiaba el pape’ de peqie Yo estaba encantado con ihi exit,o de 1 iuerie en la lucha ~ ~ r sJ)on ua a lila 1 Tro co e atent&io a la logica vitados todos lo’ aficionados a la na ñt~emboscado en 1 a prieba LightWeight~ y confial~a La i ma de la última son- t ~ o Sea ia tercera prueba y iespuée de lo dicho no hará fal t~Ción Con esta prueba quere corros El trofeo más importante de la ca- ganar también la can-eva de las 500 risa de José 1 Pero la ~ti lIraS. de ~ ties que formaban e~te ~ ya que digamos que ta jornada es pender el club organizador a las innu- lTe~a 8~deetmaba al coristructoi~ me cc muerk también ~e atre- 1 ~ ~oCO d~la o~Irrer~ a 1) e Y que ha t~ ~ trámite puro Sote el Pa ¡nerabtes muestras de simPatia que Jor clasificado de acuerdo con una Sin embargo no tenía mucha se- vió con él’ t I,L de darnos 2 mejor corrcdor e~ 1 lo menOo no es posible avi viene recibiendo alentándole a jncre- fórmula e~ la que miervenia el nu guridad en el resulta4o pu~ en ~ 1 Talavera de La Reinal ~ ursa carrera de crosa Otra callejera ~ otra cosa que no ~ ia contun mentar sus activldddea en el dia rito mero de maquinas inacritas y el ki máquina grande mp encontraba me Las campanas de aquella i 1 ~ una de P ata— a de hoy dent.e reválida de 108 trIunfos que loa Y P~OP(L Søfldo la natación base de ~u lometraje cubierto Los fabricanteb no~ firme t~obre el accidentado dr igiesi iepican a bautizo JOSó MI]1á el I45.1~OC1OflISt1~ Y soldado favoritos ya lograron el pasado dO’ existencia teman puesto mucho interét, en la cuitó Además e~ corredor loca4 Aran Es moreno y de Talave 1 ~ cl~ Regimienta de Ultonla 59 ~s e mingo aun e~ aquellos casos en que 1 carrera ~‘ sus equipos eran nwero- ~-1a con Vel~aoetbe hab&t m~rchndo ra Un capote de pMeo ~ ~ ~ ~(llie marcha ~n primer lugar seguido los eqt~1po~- que ya vencieron se ve sta manana, e oncurso sos y bien cuidado~, 6iendo importan muy bien en los entrenamIento. y le envuelve 1 ricos pan~ a~ •-..~•--:•~ . ~ ~: •~: ~ . . .~ Boter tamblán d~mismo c’ub toro rán esta ~‘vez en ei me~os propicio p d i t~ to~ paeparatlvos reconfortantes yo estaba convencido que sostendria ies~Mo~ deSptÁs se ha %~ ~ 1 (lhie por au~1ei~cia no podra tomar a trance de actuar en terreno toraste- que les tenian preparada para de& una gran lucha blara mucho de él en Lis -~ ~ ~ id5~ Cieem a rntenc~nte ver el ro A p~ar de ello es tan clara la N ~ ptibs de la llegada Seguro desde la calda de la ban pana ti mpo qae lO6xará~ loS atie ~S que ~diferencia que Se advierte entre Loe ~ Luego de dejar lag motos en ei par dera Aranda se colocó en ca~beza~ iTalav~ra de la Reinal ~ ~ .. .. . . t~,men Sa ida l~S cua!es deben ser , d~s bandos que no vaci amos lo mM Como se ha venido anunciando. ea que cerrado pasé con los directores mieTitras yo en Las do~primeras vuel Alli murió y alli nace u ~ (It La vat~gorIa~ de neótI~Oa ~ dehu ~ minimo en seguir sustentando el mis- i ta mañana en la piscina de MChtP de la Guazi al hall donde la fami ta~~ tenia de contentarme con un cuai— torero 1 lante Podrán tomar Parte en eSta ~mo criterio que nos guio al señalar ~ Juich a’e celebrará la ctarta jornada lIa’~ O-uzzl era atendida E~ aspecto ~ o quinto puesto La c~a no me 1 a iluatón del traje de ~ ~ ~ Irrera aciuellos at etas que nO lo ha hace una semana ic~ equipos favo- del ~7bflcUrso Primavera en el que se era sorpi’endenhie fila trae fila do preocupó porque la carrera tenfa más iuce. dee~Du~~s zozobra ~ ~ ~ bCI’en hecho en las dOs anteriores rilct Claro favorito por lo tanto el disputa el Trofeo Manuel Pons Ubactt mesas p1e~,ables cublerf~as de mafia de 40 vueltas y yo podia ver los co inquietud Va a hacer el ~ ~ PU liando inC 1 USo optar al premio de ~spañot qte jugará esta noche en organizado por el Ciub de Natación r~s y bebidas y rodeadaa de los he rredores que marchaban delante pe paselilo por primera vez ~ ~ lI(~cdOr Por Prueba Pa ma cortra un adversaria al que Monljulch de Educacion y Descanso. lado& y famélicos mcitlorwdas ~5o~rero no muy lejos Despi~a de un par El novillo que sale por ~ ~ muy probable que Ml consiga lleva ya una diferencia de treinta y el novel club que cada dia Va COntatl lee mes~is para~artas anLnci iban la de vueltas me calenté y dejé a lo- lo~ chiqueros je~tn te- ~ ~ (.1 triunfO tota’ logrando adjudlcarse ~ nueve puntos lo mismo decimos de’ do con más oimpatEzante~ en la bn. residencia y nombres de los clubs de dos excepto a Manda al que no po ro’ ,Que más da’ I/»~ ~ ~ ~, ! e’- t0 Trofeo qu~ e~ ~u primer ~ f Layetano que hoy ha de ratificar Su rriada del Pueblo Seco I~ conductores que las ocupaban dia pasar pie~ quietos y ei capoti Ç~ .~ rió Agustin Arxé i clara superioridad sobre los novelea Corresponden hoy celebrar aparte recordando i~ comidas perdidas y las Alcanzarlo si nero no paaario 110 coma abanIco del buen ~ ~ ~ ~ finalmente hay en programa el ) o~ens~ por tanteo mucho más ex de los 50 metros libres para infanti ~tperlenctas reaUzadas sobre las ca. Vuelta tras vuelta ja lucha conti torear ~e mu ve con len- ~i ~ ~ ~ Trofeo Presiderste ele ~a FedersOlón pre~ivo q~eel logrado e 1 domingo so— les y principiantes lOO metrct~. para ftøterae cubiertas de hielo nuaba y nos acercában,o~. a media titud una . ot.rs vez En ~ ~ ~t 1 et’a la cOmp~t ioión fijada d~an bre un terreno pesado con un calor todas las categorías y espe~ia 1 idacJe~ Al din siguiente ensayé la moto Ii carrera Yo me desesperaba porque el qui bro de sua bande * . 5 ~ k ‘fl”no P1tT 1 8 l~fecha de h~y hdl,Ién agobiante Y también sin demasiado ~lendo de esperar Una buena actuacló~l gera de carreras y también di pna Georges Parodi tenis que marchar rUl’s’~ ~,tá el r!tmo de do’~e atfl,p~iad~) a ú tima hora con to jn~,erés por parte de los layet.anenses de Lo~ nadadores~’Ru1z Muñoz J1mé~ vuelta cffi~ la 500 cc d&a cilindros ~ para no perder el tren sin ~er~ va 1 or C~uando el Pat~na d~laS demáe e~ hacer ~uIr las r,ro»orclone d~Inez Tauler ~‘ Pons Las do~eSt&ba~en orden de batalla. me en cabeza del pelotón. Al pa.~i tu~ral era sacarse e 1 toro. . . . . . . : . Dte Trofeo es destlflMo ~ loe at- marcador ~ SO çelebrarán esta mañana con sus escape 8 directos sin silencio- lo veía en el “box” y me parecia Morenito de Talavera. da- ~ .. ~ le~~-is junior~ y C~teg0118S inferiores Tambiéh loe ~iuip08 del Cenaro las pruebas correspondientes al con- ø_ I~,az pruebas las realIcé en ia ca- trasloinado. ba Ci pase “meLiénd~e e~ t.nrn po- con 1 a Influencia de las CUP~t~.~ C 1 M Y la~ prueb~ a disputar Son cuatro: han de salir h~ claramente favori- curso del water-poli~ta compl~o. asi rret~e~~a qile rodos el lago Como, que Pero yo tenla el propósito de ga- ro con nat.uralidad. em corregir la las calles de TaLavera- citl~Jad de rel 100 metros. peso 300 tu. y longitud. tao en sus respectivoe encuentros. E! como también se dará inicio al co’~’ es ideal para ensayar la controlabili- nar la, carrera y consideré que ha- figura. sin afectación. Era la forma ~ y aefíora. Ciudad do ~ioslbilidadee SGI~ muchos loS in~crito5. destao~n~lo Real Madrid recibirá al Ceuta al que curso Social de saLtos. en el que con- dad de la máquina y eii eatabllidad. deudo 1:In es~--~rzo supremo en los de conac’guir la belleza y emotividad I,~ra la altura Pe~0 ~a fl~ura ile Alexftndry. que pue- Ya venció ei domingo por doçe puri- currirán todoa 106 saltadores de este Mi~ iznpr.~sfqnca sobi-~ i~s do~ iná- aanpljb~ viraj ~ de d~pu~de lid- A~medir los tiempos de una estoca ~ ~ nombre de Morenito ‘~ Tal&ve- de aer 01 vencedOr abs&uto del Trofeo. tos El 8. E. U. 1r~ a Vigo Con La club. q4lnas ~ucron favoi ablea pero era. buna~conseguirla pasar a Aranda y da. el corazón se paraliza porque ~ ~ . , ~ ~ ~l Esperemos lo qUe puede d’arnoa de comiderable ventaja de diecisiete pi~n- Una nueva jornada de la actividad necesario realizar ~aIgUni~,s iiiullflOa- mantener ol h’en en la parte l~iás len- mide- sin trampa po~ble e~valor .!. ia ua car el a ~ carteles. ~ ~ . se ~ la jornaila d~ b 0 y. y Si el opti- ~ gobre el ~paño de aquella ciu- del O N. Montjuich. en el que se p~- clones. La direccion era poco firme. fa de la carrera. donde me pareció un hombre ~tille el valor y el arte porque sabe ~~ rerieia~> en ta oasa.ia jornada. dad Y- por ~itImo e~ Colegl~ Ala- drá en evidencia ~ia deseo de sltuare l.as marchas demasiado etlpaciada~ y seria IJflIiO5I~1~ que ~ volviera a Moreriito de Tajavera, ha triunfa- ~ que ha nacido en Talavera de la Reina, f ~ continuar después de la de hoy. mán. jr~.a Altne’i~t~ara dar defini- en ei IU~1~ que te corresponde de~itØ et cambio clittvIj y poco seguro. Lo~pasar~ 40. s~ nombre ree~i~e ~pafta, ~ . Jose Martin ~Vi1~~peeetIín 1 c~.a. o. tiva cuenta det F~ (e J.. aj que ya de (a ziataoi6n local. ~ .

;~ iit~d’I Gascón, el del C. ti. Barcelona,~ i~i4JOtiwuhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1944/05/... · 2005. 1. 10. · Por otra parte: Jaime LabOri ten ... va’or

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • ;~ :11111 iit~d’I fl~ *1iii’~ Vicenice Gascón, el infantil. del C. ti. Barcelona,~~ T ~ ~ÇI , IIIUIIUU i~i4JOtiwu quierepailiciparenkscam~

    FUNDADO EN i~*~ deexcep~i6nhaacencoCUaCUUOVR _____________ rrera~No~epareve?

    ~ ~ 1 ~ •~ ~ ~ . ~ ~ ~ ~ i!~I~ ~J~neiorabIe. Oa~c6n.¿Y O~W~Ii~ de nuestranaZa~aouregionaL Corree ~ —Tamb$n P~Xt1CIp3’M. Será tiit~

    0 ponde ¡a d.e tlo)~~~ Vicente Gascón. _______ .________ regante pre8etcLa~un duelo Lepage~

    4 Afluida, ~e hizo sudar (tilia” ~ ~~ mente nuestra ¿abor con o~deport~&. ~ ~ ~ ~ sr ~oronat va caii

    a Ha escrito el gran campeón irlandés Stanley . ~ 1aexoe~e ~ ~ ~, . J~amnfn 1 d h ~Hace escast~meses gu persona’idad .. _____. ~ —Ial. que quierofigurar en el equi~Woods, rememorando la efemerides del Oran “u i~a e O~’ en deportivaqued~baredu~1daaeerun ___ ~cat~~ p~o~

    ! • • 1 que cuenta actua~menteel Olub de . •: .::. p~ ~ ~ me io iijistePremio de Barcelona del Moto Club de Cataluña I° ~ BI ~CO~ta~~ ___ ~ -Eeverda~i ~I~xl0~d~. 1 c ha tomado prestancia y &U~&CVUaCiO . . ~:: todo

    - . . arce ona nea han despertado el (nteré~de to ~ ~_ ~ —Bien pues que se cumplati tis~ dos ~usque siguen 1o~resultadosque ~ ~, que no ,sea la ultima ves

    ,~ ~ ~ ‘~c 4 ESta fl~.añafla~ la piacina del Oiub Semafla’UWflte ha ido faci itarido el q~e ~L MUNDO DEPORTIVO es

    ‘.~ ~“ » ke,~ ~. ~ , ,~ ) ~- ~t’ ‘~, Natacion Baree]ona se ce1ebr~ráia club decano Y Vicente ÓaStÓn peso ~ ~ ~ ~ ~ o~p~d~ti‘a~”~-~ ~. :.~~ ~ , ~ “ cuartajornada de 1M ~rt~eb~ prepa~~ 8t16 quince año.~e$cai~o6 es uno ,~ ~ ~ det~ped~mosde Gascón. ei. ~ . ~ :.~ •:~~•:.: :.~ • ••. . •: . : . ~ •• •:. rat~oriaspara el Gran Pr~rnioPascua. los nadadorespreae.eccionadospa ~ ..•. •:~ •~. cual se ret~niÓ~ otroe amigos que

    ~> ~, ç ‘ ~ ~ celebrando~elas6iguientespruebas ra flgura~en et equiperegional que en ta oasa.ia jornada. dad Y- por ~itImo e~Colegl~Ala- drá en evidencia~ia deseode sltuarel.as marchas demasiadoetlpaciada~y seria IJflIiO5I~1~que ~ Wç volviera a Moreriito de Tajavera, ha triunfa-~queha nacidoen Talavera de la Reina,f ~ continuar despuésde la de hoy. mán. jr~.a Altne’i~t~aradar defini- en ei IU~1~que te correspondede~itØet cambio clittvIj y poco seguro. Lo~pasar~ 40. s~nombre ree~i~e~pafta,~ . Jose Martin ~Vi1~~peeetIín1 • • c~.a. o. tiva cuenta det F~(e J.. aj que ya de (a ziataoi6n local.

    ~ ‘ .