1
~— ~— ~ .~ 1_~ ~i~W4l~&~ f~ £#~ Jh~~R 1 ~ ~ ~L 8. E. L DE MADRID ALINEADA S~ fi ~ ~ Dengrijeo ‘. MEJOR EQUIPO EN LA ORAN FINAL ~ . FUNDADO EN Roca y Casa., d.1 C. de 1’. Ba~ce1ona 1e.ionados :: Unas manifestaciones u~ match Tortosa- C A R T A ~ E B RU 8 E L A S d. Sard& capitán del «quince» azuigrana ,~ kddO~~d~ etgr~o~’~ ~ Mont~wch 1 .~Esi~a~noI Corredores y equipos de marcas para la t~Afte4~ta4’tu tOS “quinceS” del SEU d~ muy an~piia pero ~l suftc~ente para P~dU3. para e~ wa u’, ~ dmo~t~r~8upe~adde Sniue~ ~ 6~U~ ~ temporada ‘ciclista 1944 en Francia y en Bélgica ~ ~1t~cd de 143iS CO!t6 y laa conf~re~ ~ ~ d~pedirse ~ ~imp~t!ço ~ Ja.S ~n el equipo. Una Seg~uta y otra 1 de cic1I~mOcj~la temporada. 0 1a~ ~ con Madrk!. je$tione$ piObab4~~ Me rCflerO a Roca y a ca-I Repartidos 1o~ asee de la ruta en Po r A . V E R S N 1 C K y entr~vista9 de tcd~rathro8 y dirigen- _____________________________ ~ s~, que están 1e8ion~adO9. Casas q~dz~ ~ carreraa Vilbrre~1 - ~O~a - tea to~aIes. están a ~a 0 rde~ del día. : . ~~ ~ : ~po~Irá jugar Su actuaCión d~peadedel VIIIarreai ~‘ Trofeo Marcet de Suba- .,. . . .~ .. østa mañana Uegarán en e~C,c~preSo (tk tamen del Dr Moxiaga~ Pero e~ dell. ~ d1recLivo~ de c1cT~smo de el ptC$k1~fltedt ¡~ F eder$ci&a Nado- 1 tMIlJUfltO fo Se resentirá de t~st*Sflu Torlosa preparan un programa para .~4 døn Ju~a 1~ de Ctflcbers .teoinpa ~ 1 ‘~~gj~ porque c~omoYa sabeS el Bar- jóvenes pistarda a base de enfrentar ‘~ ~adb de 108 sefiores L~vrMaga. Dr. •:~::>.: ~ •:~::: : ~ ~~*: •~.::f..:.::~. ~ CC ana no pr 9 .et~c~ el Juego p6rSona.. tres equipu~: C. D. Tortosa R. C. D. ~~~ .. :: . ~- ~ :.: :•~ ~ Farreras. Marín y ~ Jer~rqU1aS de ~\ cfl ei p~r(Ido de mø.ft~n~a mucho ~ ~ /t O MontjUlch t’ttg,by ee~af1o~ qu~ ~e han desp aMdo ‘. m~ nos E ba~1ón paaar~ de m~n 0 en Defenuer~&n los colores uei ~ ~‘, ~‘i a tu~e.~tt1a ciudad para presenciar ,a ~: . ..:.. ~. ~ :: .::~.:.:~: ~mano Con 1 a mayor rapidez p~~sibIe, LOS hermaflos D~.maso Y ~ 3~ - . . ~ - . . efl~OO~onafltC dl~PU~a d~~a COPa de S ~ ~Drnp~ea~r~ un~ táotica pri~n que Molar con fracturade clavtu a ~ 1 ti~~ j ~ 4 1 Iii ~ ? i:io e~tar aun ~ ec ~ e s o ~t c a ~ ~ 4 aS u~ttma~ flotictaS r~c~bt!as da la ~ —NoS amoldaremos al ‘uegO do nues ‘~ t~rC~w ce ~a Moré Mar oe.pita~contIrmai~ que el S~IJ de Ma- :~» tros adversartGs Crea que e 1 p&ru 19 onnar a Fe~ra~% ~ ~ B ~ drid actua O~kmPe6fl fl ~C1Ofla’ .inlver- .. do se decidirá en una tuoba de jas ~ ~T ~ e de] paoi sitarlo, desplaza Su pi’m~r quince _____________ ______ d 0 S de1aflter8..’~ E~l ta onaje de Ia~ co~~a ent Y~ otro que LaI~ es gn ir eomp.eto pletórico de mor&~y dhpuc’~- m .le( , p dCd~ darno~ a*gana venta- ~ ve~~ ro co~s ar~~e ~ tres 1:0 O~tO~1’ar tamt’á6n ti tituló de o~~in- ~:>•: ~ ja y en este CaSo el pablico de Las r~s ctivcxs ci 1~nter8~ecad e ui~”~ . . . ~ . ~ pean ~t~SO1UtO de I~1~ipaña. Kdo quiere ~~4~:::.: ::::: COrts verá rugby de cate goría. Ven- Dá~asd II ~et Tortosa M~é ~ a : .. .. ~:: ::~~ i~.e1r que nue8tfl~$ aficionadoS tend2án 1 cedor o veflc* 1 o me guslarla que o s M ~ h v~ ~ ~ ñ~i Ca h ~uerte de ver en acción a ~as eS- _~. : 1 miI1are~ dí~ deporti~ta.s quc pre~cncLa- rr~a~~ ¡i~na~~ p~ecuc~ón -: ..~ : ~ : ~ ~.••• ~ ..:.;.::f~:~ ..~ : ::-~: - •- ~-. -.~: •• . ~: ..: :~ ~ .•~ -~.:~::: treft ~ de 1 rugby madnl~i~o eS decir r~n ~! encuentro qued 9 rán p~n.~me ~tO .~. ~ ~qu1poe oQmp1eL~’s y rinalme ~,. a R~w-adulla Searle Kennet Pa~1aJ~ cajutivado~ por t~ k~ b~lIezas t~Ue en ~ ~ carrera a la americana i d’ ~ dpa ~iCrn~vieja ~ tan’ta~ ~ pri cierra nuestr 0 ~~OrtC Nuestro ~quI~~O ~n,iente del encuentro por dichc~ meras ~igur~s cuyas aCtUaC~Ofl~s más juega y deja ju~,ar y est-a cundlción corredores y. además loe ~ortosino.~ ~~: ~ ~ . •~~~ :.:: :~.:. .~. ~ ~ ~ : ..:~ . : . ~ ~ ..~::: :~ ~ .~. reelentjE.s b.~n evidenciado ~ri exce~en es ~na So 1~I5 gftrant.ía dO que el Cfl ~ ~ Rojrfguez t~ fonna Y euYa reconocId~i categori 5 ~ARDA CJent ro Será ~“PeCtacUiftC y Cxtraor ____________________________________ no piietendemos ahora descubt,r u~t~ Ñ~jrnf’nt~ emocionante ~ + TG(laS 1&j flOtIO~ refjefltes a este ~ stas a’ bras i o ~ ~—~Conknto por jugar en 1 as Cort.s 9 ~ ~ ~ apa~ionftnt~ fina 4 cun(kn P 0 r nUeS’ra ~ Con e ~P ‘a ~uvm s a —E~neant~dO. Los depGrttsk~de Bar- ic OOfl vence - . . .. -... f::.~ ~ ~ ~ elu~ad con rapidez Vertiginosa. prueba SU ~ e CflCOfl rarno8 ~on ?~.n .~. e ce~ona sai~rán agradecer ~I SEU t1~ . .:. ~... . ~ ~.,;.• ~. ~~ ~ •~*~~: . ~ytd’Onte de la expectación que ha &S- ~ (le flU 5 rO ~qu po flfla”~a. M. lrid su aftnC~ón de considerar co- i. u vi : ~. ~ : :;? .. - ..... ~. per~t~ó el encuentro d~ mañana He Franciicosarda es Un d@po:U’~ de mo ~strIcIa~ente neutral nueStro te Q jimmy MOIIV / ~no~ 1~~ fl.~dø ooa8lón de ha&ar con b e ~ PC Oil va mue s a pr~c rreno Se le 5 ap .*udtrá çon (~ntu i~aSmo 1 ~ de~k3o POrtk~bPllaque llegó procedente C 1)410 e 1~U~ Y Y 50~ e~tfl~ ~nira ~, afecto Po!~V~~ ‘~e O m.~ec~n Ln Lon~drcs —DrIo Boon cam~cón britá de MSCItId después d~ haber jugado la t~a genera ~ fla ~1 a trav C victo- Cuanto ne refiere a t a parte écn~ca iiic 0 del pesO ligero. ha mostrado a- ... -~... ». •:: ~• .. . .. ...... . :. ~ :.:~ -~./: .. ~fn&j, de ~os torneOs uni~er.~itario~ fl~- , rrs Y err~t~~s. ~ ~~ ~ Y ~l~~i- te diré que el oSnipo de ~ Cørt~ g~,de SU forma d~antes 4 e ~a guerra - : ~ - . . .. .~-. . . : ~~ oIona~.ee. La ~,plni6n de “Fe(1~”. exce- . ~ o!1P8~ u: a vers rIo~a~Ieoy Son ~.js es casi totalmente deScOnOci4~ ~arJ ml a, derrotar Cáci1m~ntC por pUfltO~ aL ... . .. ~ tente jugador d~ 1 equipo del SEU de ~ ~ ~ de~a~dS~ ~ g~ e~UIPo. E~] hecho dC jt~aP ~1M no co~Oetdo boxeador Jimnw Mofly. L~ Está a punto de comenzar en tod~t Euroia ¿a gran temporada C~.C ~ a de ruta. Corredor~ y inarc•~ están pr~ Baroelona. deSpués de haber ~igwIo un , catalán ~ ~ ~oS proIagflnL~ila de ~ ¡~resenta para nuestro qulnc~f n~n- p~.ea SC CC ebró en el Alber’t Hall (Le parando ~ fuerzat~y pese a la gii ~ ~ muchas las carreras planei~das. En estos Idias baten ~ .. pleno 1a~ p3~’tMb COfltt’a el conjunto que Se ~- ~ ran rIna’ Su~m nifest ‘don ~ ~u ~~ V~fl’ta1& )~ft qie jugamos t~d~S esta capital. úit~as reunjone~, ~e “stayess” y auestra teto reproduce un momeft~o del Gran Premio de Zu~$f~ üu~ ganó tLeut~4’ámafiafla ~o 1~ ~) Baroe!OtZi. Po ~ g~ ~ inte~ a e e~JØ~ encuentrOs en •cl terrenO de T,~a ~j metor combsie de ~a velada fud Listachi. en el Hallenstadion al que aquí vemos atacando y pasando a Knecht su más dí~~ uval demos ~Laslf1cara ~in Le~n~r de exa- r n .a~ go ~ . IlO~’det~-. E~ c~mh’~ ceie~ro muet~- el de Vince Haklns. invenetb.e hasta . ~.. ~ cx~n~~ muy autosizad~ e intere- —He jugad 0 mudhO~ partidos. En- almo que el pat~kl 0 eump!a un obfr ta fecha y el camp~6n gS. éS de Pes° . . ~ ~. heMe. CUentrO~i tn~Ot1flaelon~ej~. rin~ 9 o~e (IVO Inipot-tantístmo efl lo que co~-medio. Tommy Davies. Una nueva temporada ciclista por ~quipos y MAB.CAS PARA. i~. METROPOL.E.—Thietard Van Ovet~ y Portab~!Ua nos ha dicho: ca~npeonato~ partido~,i decisivos. Sin ~ cierne a la d4vu~gaci6ny ProPaganda lbkins venció por puntoS después carretera está a puntO de elupezaz TF~MPORADA1943-44 ~ Deforgo. Level. TasSln, Lauck. —M~idrl~l tiene Un equrpo r~pldO. embargo nunoa he Sentido tanta emo-f del rugby. ~e oc’~o asa’tos. en Francia y Bé.g~ca. En es~taS V~S ALCYON.— Maye. Idee RosSi. ML~ SoLente Phom.as. Fonteyn~. De~aok~r~ duro Y muy batallador. 8w, trOs cuar- ~C~ófl Y t~LfltOSdeseos de vencer como Oom.~nuestro 8 lectores pueden ecjm- Otros dos buenos cOmbates fueron peras de combate para la gran baLa- thoua~’d. Bonnaventure. Muller. BIC1~ Putzgys. Ockers. Te~ryn. Dlre~or de~ tOs S~r~ muy dcidkfo.~y Plao~n COn en Ost~fIn~J1 de maf~an~. ES un par- probar tOd~.B J~S OplUÍOfl~9 colnekl.n ios siguientes: J ha anual sobre el asfalto de la ruta. o~rn. D~nnee~s. a~utiev. DeeiLe4ck. ~portivo, M, Gltanl. . .egui4datL I~ra delantOra S04~ diS~u- tido verdaderamente dIfícil Para nos- en suponer Que esta fIII~1 dej Cam- Daive crowley ganó por puntos a ~ei ctcJ~mo franc~be~ga está muy am- y je~nynck. I~ n~e~Laere, M. Ryc- ~ PEUGEOT.—G~ud~n~ ~ Daugu~- $ar 1~ ba.ones Con tsaacidad y sin OtrOs. E 1 SF~U juega maravfllosamen- peonato de Espafta puede ser jflO de ~od RamSay. 1 mado. ka~rt, ROger DecOrte. Brule. Mign~t. ~1l’~ume. Denhez. Demuer. D~hatS. Fack- Blardes d~tecnicismo inútil, En el ~e . te. Su~at~qJC5 S~fl a menudo tultnt~ ~ acontecimientos deportivos de nao cj~wyn W~UIa~n~i venct6 con faclidad Por un lado baten su pleno las re- Ferrand. SohmR~t. Goussot. Bou’liaC. lelt.ner. Bouffter, Moreaj, BOuvet. 1)e- guado tiempo nos de~or~laron por nante~i~ SUS iUg~(loreSsnn ufl~Satie- NoSotrns de.’~amos fervientementt que p~r puntos a t escocés Billy Stavens.— unioues de velódromo con pruebas de DI~-ect.~r depor~lvo. M. Dudoyte. vreese, Debruyckere. Gignet~ Lafosse. OOflLD!eto porq.iO nOSotro~, tuvimoS que taS magníficOs. muy veloces y extra. ‘os v~ttcialos 5 e oonftrmea~ —~. p. A. A~l. velocidad y tras moto. Por otro. laE D1L~Ec~TA.—A. Go’uta . le C-UCVCI. DeSmou.lins. Lafitte. Surbatis. Bon. Di- ~o~t8ar forzosamente ~ Cansancio de’ ~ . ~~ _____________________ casas conit~rucLoras ~án preparando ~Blum, O/~p’1t. «llegan. LeriY. Pio~. i~. rectGr deportivo. M. C. Naroy. 1 at~go viaje. EStOy firm~nent~ conven . _J - ya sus “écurles” ruteras para lan~ . Jezo. l9ger. Rossier, Itou.~set. Martí- FRANCE SPORT.—OianeU3, RemY~ Old~ de ~Ue «~1 SEU de Madrid será zar~.a~ a la Lucha. neau. Bonduel, Ach. BuySse. DepredotTt Bsjrbe4oux. Marcaillilu, Glaursa, Cba’ un advers~rio muy pe1igro~o Para e~ Ct~ZflOb 1ntereS~nt~ una ojeada so me. Rstoervietdt. Oe~uwe. ICe~ClCl(4~ puis. Mb. Van SeheOdel. Fricker. T516 B~~klO~Ona. Sería t~n erlol- fatal que bre La composición de loe equipos d~x~1oereni~out. Sercu~ Director dtpoiti- neire. ~alateau. Giacomini, VercellOne. ~Ø9 ~zutgrana se confiaran creyéndo.~~C 1 las principales marcas francesas qu~ ~, M. Veron. Amiano. G~iussL Prior. Ramos. D1 téCnicamsnte Sup~riores~ SI ~ a~ este año van a competir e~ laS prue A. TRIA1DUX.—4~*utorbe, Pedra.i, rector d~ortIvo. M. R. Bellenger. campo Con eSta convicción PCrde~iafl ba~a disputar en Francia y Bélgica pas~a~. }lleTbt Van sta1nl)ergrn. ~ GENIAL-LUCIFER.— RGOiO. Pontel lrrem~~Sk nCu~c ~ r~a,rtido. FA rug- Buen número de ases de~ pedal bel o aes. Ward van Dyck. NeuvIlle. Du- Langouet. Ho~5elaay. Bethery. Saq~ by Castellano progresa cada tempora- 1 . ga 5 figuran en et~tO6 cuadros Y por iuisson. Di~SCaUX. Pirmez. Quertain ~zeat. Director deportivo. M. Evrard. da y boy h~ a.OaflzadO ya un nivel muy - . ello en 1944 serán muchos I~S corre- ‘mont. SOmer~. Sehotto. En~een. E~ HELYW1’T.—Vletto. Laurent, PrOIet elevQdo. M~1iana ~lom1ngo. 0 n la plsdna Espana últimos. ~ando ta~rfar~ es- de tenar una confirmación en la pre- c~oresflamencos que han de rodar c~flSterckx. VEn Herzele. Van Steen Olle- ti. Cottyn~ Rol. Week~Dlrec~or depor- La ~plnión d.e~dOctor Portahella ~n- d~ ta Escollera siguiendO Oolb 1& Cam cus~ment.e anaS Semanas. ae hIZO cSrgo paración cotidiana. un ‘mailiot” de una marca gala ~OI vier, IC~mper Janssen~. Poels. Dírec- tivo. M, Sourage. frta nue~rOoptimismo y nues4ra con- pafia deportiva. que Con tan.to &ItO d~la dirección técnica de 105 nadadO- Labori es pueS Un nombre Casi St- rLta~de [a vecina nación. br deportivO. M. A. Tria~tO~ix EUROPE.—O. Lapebie, Cosson, Piel. fianza en e! equipo barceloniata Sos ha One~uzado CI C. N. Bartelona’ con reS del C. N. Barce,onL ei CeflI~flaFio guro a iflo~u’ir efl el tqull’O c talán En eneral la c~n-posicl6nde estos MERCIER.— Kint. Lowie. Vanden Jodet. MOli~ex. Abdlla. Director deDOr ~a ~ 0 bjetivcs y de~npasIoI~tadaS. ~ tiniiará e~COflC.lrSo pre1~4~oriOpar 5 tflternacion~d Jaime Cru~lls. l’Or aquel ______________________________ equinos no difiere mucho de los quP Meer~øhaut. Ad. Viir~cliueren~ \ran tlv~. M. R. Lapebie. fl~$ Obiigan a ef~ctiar un ataqUe más ~ C’ ~‘Grun Premio (le Pascua . La prueba entOnceS ya dl~o Oru~ll~ ~ue para ~ ~ - ~. ~dmporada- ,pasada aLi~r~e&1Ofl 15~ Ov~rberghe. Yvon Maree. (~au~hi~r’. ERKA.—Grimbert. Debenne. Pag~& ditt~ctO: ~efialad~ pura e~amatinta.l ea La de 133 orear Un n~.dador se preelsan por .o ~. ~ . .. . . :~. ~ : ~: marcas c~nutxuctoras. como nota des Arch~mbaud. Louvi~t. G°asmai. 1)or- Vergi 1. Bramard. C~nave.se. —~aintc~nccs cr~oo~ que vencerá e 1 metros para ‘tOdSS las r-~pecia idaJes y mcnos dos ~.ftoS No h~bia m.arg( n de ~ tac4da tenemos el traspaso de M ~ehray Guuhier Viro’ ~~a~al Direc RAY Benolt Faure Co~n Moalnr SEUC categorlas itneulda l~ femenina con tiempo para formar un eqUtp() regional * TrIaI0UX que de~pués de diez afic~ tOr deportivo M Plefl~rd ns RhOnSon Gtorge~ti SOfft~tti —ti~nmomento, No he dicho an ~ l~ ~.xccpcionM participación de cerca de ~ tura Los eonicntarlO’3 que Se hi ‘~ de actuar coirO &xect~or deporVlVO ____________________________________________________________________ 1:0 H~jugado muchas veces contr~ e 1 d 0~ tCiCfltoSparttcIpaflte’~ cifra que cofls CIerot~ en aquella ópoc~tuv1e~~on que de la marca Heyett ha roto COt~ ø9~rUe1Ona y ~ pe~~amente que el tIti~e una ~ ~CePCión en prtie)a5 de rcSpOnder a Una caiiWetfia dC prop~- ~ ~ :-.- ~•. :~ . :-. -~: •~:. •~: ~ :“ cl 4 Cha casa por motivos personales Y quince d& B aflquet en plan d,~ac~er CaráCter Social Como ia que actuaIme~ gand~paraa~&gUrSr el éxito ~cjn6micO ~ ~ ha formado ~in equipo qte 1levar~..U toa. no ttene hoy por hoy contrincan te lIeVS. a su carga e C N B.itce ofla ‘-~ Q~’~ conweticiones bi.xf ~ > ~ rionibie PaSa inose asi a Iae fila8 d~ t.e en ~Spafia Los muchachOq del y que pOflO en evid~flCiai~ efl°fl~’e 9 P tuvo que surgIr neceS~riamentc ante ~: ~ los Lonstructozes Mr Trialoux se h~ Barcelona Conocen a fondo el rUgby bor deportiva que rea iza este club l~evidente fa La de mOras de~ cQU~flo ~ / llevado co~i é a todos los correderO 1 cláSk~o Lias jugadas l.t.~ urden m~- En v’gÑaS de 105 OamPeoflatoS de o~ta~ ~ ~ ~ iueteria ~o~~0s ~ ~‘°r ~avor señoritas una roto- —~iBarce~ona reí e u te ? ficacion p01 primera vez cfl el hi to ~ encuentra cc~n un magnifico equipo g1 1 ~ ‘LI .1 b americano ~, _~iartin~~Pd0rp z re 5 r~a de nuestra n~taci6n regional D~ ~ .~ d red r~ ue va a defender lO. a a i ar LA DANESA FRITZE NATHANSEN BATE ~r joi~~c ¶~°~ ~ ! ~ ~ 1 °~t~ ~ °T~:~fl~~ ~ e~ on a og o reun r una c~n ~ . .. ..<.. . .. «. . J ‘~Trialoux de nuevo cuno como ~nar . ~ ~ ~ •d ~ n ~ 1X tdo M risión un EL RECORD MUNDIAL DE LAS ~ nadadores.que solo tieneprece- 1 ~ _____ ~ ca bien capaz de imponerse en mu~ ~ ~t~ei~eucial~y ~ arnn~n.xar 1 N~ ve~fa má~ ~e ~al a Ca O :i e Q~ ~ ~ ~ chas carreras aumenta ~a vo~. Mis “v1ct~m~ son bajón Ir de un lado a otro conducJ4o . vamo enjuiciar a i~u~r e~ entre . :. . ..~ ~ ~.. .f : ~ . ~ 5t~ mbar o la marca “Helyett . . h 1 ~ 11 1 1 f te- 1 A A Y A D h A C A flfl ~ BRE ~ dor de’ ON Be~rclo~a pero des “~ ~ see h retiradO de la lueha aun ~ti~o ~ que t~n~’a°r ~~ u~i ~ ~a ~‘v1da d~~t~dos u yy u u i~ ~ ~ .~ ri ri ~ ~ ~r’~U r U dOrsha sur ido en ~ ~ ‘e~~ cuando sus fuerza.~ hayan quedado ampliamente en su carrera arust~c~ , pexo ro me convence ~e continto co- est 5 u~timO a e ~ ‘~m Cut r s + ~ lnL~y mermadas y mantendrá un Pa Una e~ Mar! de~ Calmen Montes la ~ rrer en p~ de algo que cuando se o a ~ e Po CO 0 Á d ~ ~ a » ~ queno equipo c~nel que Vietto qui otra Lina Berry do~ bellfstrnas ~ ~ logra de un punte.plé se tira lejos eSPeraflZ s de nuer~tranat~Ck’fl ie&, o ~ d~ ba roto deflrut1vau1e~t.eCon SU descu treline dei firmamento de l~gvanet& ~Mi eimpatfa se la llevaron los del Ayer ~citt~.bamO5 a lrT4I~dE:a ~n~ * ~ ~ ~ bridor Trialoux será el capit~~n ~ iuminosidad da ~ida a la vida ti~ Bet~ ~. e! t s y ha he ~ deporte h: . ~ . «~. nombre que Ocupará el vacío que dejó ~ ~:::~ ‘»~ 5 •~~•‘ : ~ ~ . ~ tr~1n~q~i~ ~ ~CL~ ~ ~ ... . ~ . . ~. . ~ ~ ~ ~ : ~ ~ ~ . 5 . óxitOe, pa~ala flaLcion n.~eiOn. por : : ~ . ~ ~~ ~ ~. ~ h ?~ h varios ~S d~dicha na _______ . . . ______ ___________________________ . .,us muchas condiciones y máa por Su i~l( naiidad0~entre ellos Van OwerlOop _____ ~ nadador ~: _______ ‘. , ~A1n Hendryck que formaban en ,_S”~ 5, ______ ~ sup ti a Ricardo BruIl inte’iIaciOna~ ~ £VO / / en nataC’ón y watcr~pOiO y Car o~Bo Mientr&5 al margen de estos cam _____ / flacasa (e p d ) p~rdldoen tos mejo LAIiOJLI bios 1 a plana mayor de los ases fran _______ res años de su juventud Ceses y be]gais ~eimanecen e~ ~Pi~ _____ ~ _____ Nos refOrimos a Jaime Laboi 1 Otee que oSte año se P’ es~fltará remo,aóO equtpos dei ano pabado Algunos vn _______ ‘. ? ______ ~ en CS~aSO tiempo s~ ha do 5 u~,er~i~Jo Cofl flUCVa$ figira~ 1 crO como o la lores joven~s como Marce! Ryckaert ______ ~~oe ~ ______ ~ y con las me~OrE~$ de Su’~mareas •~cfl moS apuntado d~ 1 eflir flam’entO ha ~ Roger Lecm~t h.an jngreaa~O en _________ ~. ) ______ ... . tafldO u~ ~r~ona~td8~ en n»Jestra n 5 - rio. de su entuSia~o. tOd~5 OS l~ A]~jón y Trialodx Se ha ~egu _______ “: ~ a ~ ~ laciOn regional Al tgu~ queMercedtsS ccsnd~ceoii.ales (le la natación e I)era.fl rado loe servicios del campe~fli na _______ ~.< ~ ________ _______ Gósnez fo qul~oramo~ que este COfli( 1 que SU Sel(~e.CCofl~ Ugn~~ de u~ c~m cional Rik Van Steenvergen ~ ~ ~ + + ________ tario dcStaoando ia figura le.. e’epalais peón de nuestra region y que nue~a Para 1 finaiizar he aqul ufl~ lista ______ ~ ____________ ______ ta de O N IJarcO On~ fuela molivo mente efl lo~, 100 metroS e~p~ cli (ata competa de la compos1clon de tn~ 1 ~ a~, . d~ engreimiento LabOri debe compren ruda pOeIr~ ConQuistar pOsicionesi Co principales equ.tpo~ de marcas frS.I1 ~~ ~ / ~r~ 4 ”~’ J~ ~ e dr ficilmente qu~ aún le f 5 ita mucho l~Os m’eximaS competiciones n~ciOfla’eS o~as para esta temporada ~ ~ ~ ~ ~ _________________ rara SilU~aVSe a ela altura d~estas fi~,u ciic a primeros (le septe~mbre se cele ________________________________ ~tl~~ç~ 5 ~ ... _________________ ras flø.Clofl~ t e5que se llaman AIf enSO iMialán CTt Madrid —\ E ~ ~ ~ W( Iler Manolo Martmez Carlos Pier ,f%l~~ 1 1’ n ~ ~ ~ h ~ ‘le ~ ~ ~ ~ ~ . ~ . . •~••/~ ~ .. ~ . ~ ~:r~ ~ ~e ~mi~qUe c~i fi ( II Wh~ ‘terraneo necesita ~ ~ zarue inter~ne’ciOri1i1~tm~nte. De 1 1 m. W~J ~ ~• RWL~ U ..R~. :~~ :~ ~ ~ : ~ ... ~. . —~ . . .. .. 21 s. que consiguió el doming 0 último ~ Carmen Mon es y Lina J3~n7 si rivalizan e~ belleza y arte, co’tn- .: . . .:- al i m. 11 5. que senala ~‘l record na- e .. ekien en opIniones: Manolete y Martín . y sigue 1 a ra.eha •:, : clonal de~ ne(la(lc9r ‘ohiciharrero” del :~:5y . formldlab~e tinerfefío ~ WelIer. :.~ / .5 queda un margen a~l Que hay que 5ero- . ~ ~ ci niultosa. Mart Carmen Montea es ~quien la siente artísticamente. Mi .. :~. .. ....... ..... curar ac~roarse Sin prisas. cQa~ando E, O. D~Mediterráneo eigie su ia- en plaz~l breve. Y esto só o ~ e caozonetista y sevillana. Su voz dul- fw.bdilsta y torero pre4ilecto, son las Siempre con el entrenamte~fls’o diario bor de captacion en la barriada de de los bteno~ deportistas de ans ce suave sai,e interpretar el sentir de la inmensa mayoria Martin y Ma- .... . ~ Pero L~oii tiene a su alO~flcemu- Saris. con el fin de lograr el numero ~a vez. hay que crear el equi~ de ~ ~ gentes. Lilia Berry. es bai1a’ nolete. Y no por seguir la comente. . : .. chas ao~uaciones ~r’~rende.t~les. CUYO d~ socios que agredite ~ t~l popiEar club c,ub, deshecho por anuchag o CUfl6~ rina y macjrileña. El ritm 9 de eta cmb porque ellos ee han impuesto a . .. punto álgido tS difícil de Prever. Su ~ de nataclon como entidad en primela tanc as u~ro en~rena• or. e an dan~ da colorido a la musica t a corriente... . . 2~ juventud. mflitando aá~~ en la cateaoria ~posiclon en la natacion catalana. Y giio campeón Juan Ma u neceala —Ante el micrófono. mi papel ~iS Verdaderamente en este plebiscfto •: ~ ~ :~ de cadetes. es ~a garantia l~~ra haeCr ~la llamada que e~ C. D. Mediterrá de mucha iLventud “te r menos airoso me asegura. ~ qtu he iniciado desde las columi.aa tat as~ eraClOTi Ahora bi~~ Lahorl q .ie flOO hace a lOs sari~en~s que en t.o ~ l~ ati e~ ue .~aores ~ UCde éx~° —Vamos a probar para el periódico ~ ~., ~~gu~çr~ DEPORTIVO ha& ,, ~ 5 ... . :»‘: .. ~ laespaMase ha ~d0~ ~ ~~I~~a ~n ~ ~~ ~ ~ iiee~iaa~taci6n ~ ¿Sutoreropredilecto? ta e~ momento acLua1~llevan una in- ~‘:ra~’ ~ dad~r:sde nuesIrar~&n.p~rencin~a 5 ~ ~ ~ at~zo~~ ~ ~ hacee un estudio exacto dn quO su “i- Y nutran el cuadro de nadadores del barriada en ntlestra C1I..d~4. e~ . dado unoe ch1co~ que jugaban en ia su voz guaye y Lina Barry. en ej tuación no ha llegado a~fla oste plinto ~ D. Medi~erránCO. ¡ 1?. Me iterr~Oeo. en la uura compe- ~ ritmo cie la perrecc~óu . çierrooiaa lJn despacho fechado Cfl Copenha F~lnuevo record de N8)thanson. que áigido de Un can)~eón‘le nata&ón q’je L~a ~ de captación del O D ~~0l ~que se e p~n~earaComoou —jI,os ~ ~ lle~ y arte. guts e~ 28 dci pasado Abril da cuefl&S ci afta pasadO Se acreditó dO 1.06.0 en siempre tie~~e que ratifi~.r apuntando Mediterráneo se inició con buen é~c te, diendo~1l n~~~eeno~otrOs ~in~~eI ~ a P~$aX del cb1ch~. me Envío: Como ramo de fioret~ a It .~ que la nadadora danesa F~itze Na- 100 metros libres. no vale técnicanirn su nombre en la tS’bla t 1 c “rccords ro- pero es preciso que leda la barria~1a número de ~oc1ados del club ~ue ga- ~ el futbol. rlmatia aranonta de Lina y .Marj d~ thansen ht botid 4 , et rccord mundial ~ ~o qij~ ~ record mundial de asta gionales y mejor aún en :~i~ los na- de Sane se perfecta cuenta de~ ranileen una fuerza económt~la y de’ ~0r qué? ~ ~ admiración por lo beUo~ da~1a~100 yardaS libres COn ia marca última distancia que cOntinú2. a nom- cionales. pOniendo su ambición nc cia- esfuerzo desplegado por l~ dirigentes número de nadadores. ~ue ~~i~en —~Anda... iqt4 sé yol... por io mls~ ~ .~• ‘a ‘~ ~ ma i de ~9 segundos 4-li que representa bre d~ la famosa Willy den Oudefl pOrtista en 1 a5 más altas empresas. pEe- dej O. D. Mediterraneo. en t~U !~-~i su nntencia de ortiva mo que me gusta la canelón. a m a que e ~ . una mejora de una décima SObre la con 1 ni. 4 s. 6~1O. Efeotivamente aún ro olvidando que esta ambiolón debe de lograr i~na p4saina y “hacer na~ ~ —‘Qué nadador 1i uran en e’ club ~ respuesta ~ concluyente... ~ nisfluolas. marca anterior. suponiendo que durante !os S mts. __::~.:~—~ ~ 5 tación en el sentido más amplio de la actuaiment& ~ o mejor equipo? Joaé lflartsn Villapeeellin. En ~ jflfbijS1aCit~ ~O~~gráfica qi~e 513 omS. que fallan para los 100 mts. gata inrorinaoión. la~bracistas herm8.’~ palabra, Este esfuerzo. por ~a desin ~ —Entre los más destacados JO~é hemos VL~toS~deslizan a~gui1oS erro- se mantuviera ci miSm 0 tren de ca- nas inge e Inga Sorensen. ctO. teresado, y altamente ~~ n~ nra Abril el mterflacional en Hannover. res de tra,nsCrIPtiOn aCer~ del nom- rrera, Solo se lograrla 1.04.9 y hay que Terminamos CStSS notas publicando Ser mobivo m que ~ C eb ‘a~ rs ~ Maria Casee. ei antiguo caem- ~. . . .. .. . .~.. brO de la anterior poseedora de, re- tener en cuenta que precisamente en e’ historia’ del record mundia reden- que at~~ popU,OSa Y ra trib° peón de España infantil y Juan Rl- ..~ . ~ QOró y de ia piscina en q ic fué lo CstOS metro 5 e s donde acos umician o temente batidO 3 MORERA ldema1caC1~n barcolOflesa ~ ~ cart el destacado saltador campeón grado que dice Son 1 a nadador~e ChriS perder a marc 5 OS sprin~~r~ a es e ea uerzo Y 1 ~ nacional en trampo lo sin olvidar a ten Bueom y la ciu4ad el,~ Aaramis. Es eom.prcns’b.’e que la malc.~ mé- 1.13.6 J. FIct.cher. Inglaterra. 23-10-9 de los dirigentes mediterranis . 1 José Miquel el antigiio p1u~marqu1s- .4: ~ ~ . . ~ :~ un rea idad ‘a antellOr pusn~iaiqe1i/ 5 ta trica ses mejo, que la (le yV(1’S ya Manchester E~ actual presidente del club el ~ nacional en los 50 metioe Ramón era la también dane’ia Ke, sten 1 usch que cst 0 iiO 1 lene la tr~diciou de los ~ 1 12 6 D CurWefl~In~1aterr’..s 7 7 11 conocido jndtstrial don ~~15tOb~l t’G Doménech e~ d~stacado ~spaIdtsta y ~ 0 e,erts,n y 4s~ »iselna ~teb.. SPr a oh.slcoa 100 metroa~ y mces~s en ~1 Se~icombe rres nos h!2o unas manhfestacion~ Amadeo A’eixandre pfl waterpolo de Aai~hu5. donde se batieron los re- campo fCiiU~ninO puesto que ~a hege 1.06.0 F’. D’arack. Australi9.. 16-3-12. hace escas~ dias. que reproducimos, Otros nombres podria darle. pero és- -:5 .; .)~ . . ..:‘~ ~ ~ :- ~ ~ . 000eiS anteriores ya que no hay rnn- mOní’~muflUial !a detentan nadadoras ~ Sydney. corroborando esta llamada que F~ ~ ~ los m~ destacados. Necesa- .i.:~.:: . . . .. . ,: ~ ~ ~ guna ciudad danesa ,le ~aremi~ eu,op~a~ l~ Paese” EM que e hal1~1 1 03 8 F Belibtrey DEUU 16 8 21 hace ai sector deportivo de S’~ees rinmente han de surgir nuevos va’o La nueva r~cOrdwOman Frltze NS.- imp anL~e]oci bist&ma métrico. Con ~lS’S New Brigh~on. Cuando ~l club se lnst.aló en San’s. res. que rio dudamos lograremds en .... . .. .. . . 5: ~ t~tnsen perten~Ce~ (~i.~b A U F y cinas eclaptadas a medidas de me mo 1 O~t O M Wehse53h rIEUIJ 26 5 23 vi solucionado el factor ainb ente En los concursos que actualmerte lleva figura ya en ~a marca mundial de 4~ y cuy,e~’ peUrbas Oficiales son asimismo ~ Maui. esta barriada ha surgido una buena ~mos a cabo. abiertos a tc~los los mu- . ..•S ~:: ‘. ~ loo yardas lbreS ex~.inlón de SUS com- en i~iCtros. La ú~ltiflSa gran eStiClii. ~ 1.00.9 E. LaCkie. EE.UU. 83-24. Fi- parte del deporte. Do t&fl sólo local y chachog de Sans. aunque no figuren .5 ~. .. - - p.aeteeiOtaS herin5fl2.e, Kirsten y Birto anijjricalea Q.ie figuró en ol historeftl lade 5 fia. regional. sino también nacional, gra- en la~ ~fl1asdel club. . - . . . . Ove-Psterser~ y Karen M 5 r~~e~te Ha- d~ eslO 1 e~rd fué Hakne MadiSon 1,00.8 H. M~.dJson. EE.UU 13-3-SG ~ a la gestión de la U. D. de Sana Y nada m~ nos dijo ei señor Td- .. .. .. ... rup. mejorada hace ahora justamente Cuya marca vieja ~a de 13 af’iOS, cori- ~ Miami. Nuestra región. Cataluña entera, ha rres La entrevista terminó y ahi que- ......-. .. .. . -. . ..: ~-- :‘- .~ un ~JtO. A reSa~tar l~ extraordinario tinúa .ecndo re~cord de Io*S EstadoS i.oo.o H. Mbdlson. EE.UU 2O-4-31~ sabido de ciclismo por esta gran or da la llamada que se hace a Lo~ bur- . S~ . ~ : . .~ . ~ - de la potenci*~ld~d femenina de Dl- Unidos. Boston. ganización. que supone la anual Vuel- aos deportistas de Saris. La. gestión . . namarca que puede pCrmitir~e, el lujo Dinamarca reafirma Con este nuevo 59,8 W~den OUdefl. HOian&a~4-2-34. ta por la solera en futbol. atletismo. ~de los directivos del C. D Mediterrá- . ... de poseer ej r~cor~mun~1i~t de 4 ‘~record su rango de primera p3tEneia ~ Copenhague. baloncesto etc. No es, pues exagera- ~neo ha de triunfar porque para e~llce . . - loo yardas irescifldlefldO de las plus- abs&uta de la natación femenen~mun~ 59.7 It. Hveger. DInamarca, iS-2-S9 do esperarlo toda de la deportividad es una cuestión de amor pvopio. piafl- .~ •: ~ z»arqulstas indtvieiua.e,, Hueger y Soo. diaJI. ~tegor7a aue no es deWela so a- AarhuS de SanS. teada en momentos difícileti para ei . re*sen, 1~ que sh~fl~fica que de aiinear mente a eSfuerzO de ss~ gran nada- 59,5 K. B. SGett~Sen. Dinamarca, . —~Ouentael club con muchos so- club contando, naturalmente, con la a SU mejor ciarte~o podría i~ebajar la dora Ragn- hild Hveger Sin 0 también , 9-12-41. Aarhus. ~jtj~? ~ colaboración de toda la barriada de . maros a naenosa dO los 4 minutos en a~d~una pléyade dO leatacadoS 59.4 11’. NathaiflS.~fl~ DiJ3~,marqa~ 4-~4~ ~ —BastanteS~ pero es preciso que 01 Sana. Que puede dame como segu Pepe Martin Villapecellin se ~eer~ al ndcrofono —fl~ mucho-— an Iiig~r de les 4.~,? ~ ah~r~ dOt~rita. re~ coauo laS que ya hemos cii~adoefi Aarhus. O. D. Med1teT~r~fleo aloance el millat~ re.. V E. mirada sonriente de Mali Carmen Montes ~ .. na ~L .

~~ Dengrijeo Roca u~ Mont~wch1.~Esi~a~noICorredores y …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1944/05/... · 2005. 1. 10. · 1_~ ~i~W4l~&~ f~ £#~ Jh~~R 1 ~ ~ ~L 8. E

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • ~— ~— ~ .~ 1_~ ~i~W4l~&~ f~ £#~ Jh~~R 1 ~ ~

    ~L 8. E. L DE MADRID ALINEADA S~ fi ~~ Dengrijeo ‘.

    MEJOR EQUIPO EN LA ORAN FINAL ~ . FUNDADO ENRoca y Casa., d.1 C. de 1’. Ba~ce1ona 1e.ionados :: Unas manifestaciones u~match Tortosa- C A R T A ~ E B R U 8 E L A S

    d. Sard& capitán del «quince» azuigrana • • ,~

    kddO~~d~ etgr~o~’~ ~ Mont~wch1.~Esi~a~noICorredores y equipos de marcas para lat~Afte4~ta4’tutOS “quinceS” del SEU d~muy an~piiapero ~l suftc~entepara P~dU3. para e~wa u’,~ dmo~t~r~8upe~adde Sniue~~ 6~U~ ~ temporada ‘ciclista 1944 en Francia y en Bélgica ~~1t~cd de 143iS CO!t6 y laa conf~re~ ~ ~ d~pedirse~ ~imp~t!ço ~Ja.S ~n el equipo. Una Seg~utay otra 1 de cic1I~mOcj~la temporada.0

    1a~ ~ con Madrk!. je$tione$ piObab4~~Me rCflerO a Roca y a ca-I Repartidos 1o~asee de la ruta en Po r A . V E R S N 1 C Ky entr~vista9de tcd~rathro8y dirigen- _____________________________~s~,que están 1e8ion~adO9.Casasq~dz~~ carreraa Vilbrre~1 - ~O~a -tea to~aIes.están a ~a

    0rde~del día. : . ~ ~ ~ : • ~po~Irájugar Su actuaCión d~peadedel VIIIarreai ~‘ Trofeo Marcet de Suba- .,. . . .~ ..

    østa mañanaUegarán en e~C,c~preSo (tk tamen del Dr Moxiaga~Pero e~dell. ~ d1recLivo~de c1cT~smodeel ptC$k1~fltedt ¡~ F eder$ci&a Nado- 1 tMIlJUfltO fo Se resentiráde t~st*Sflu Torlosa preparan un programa para.~4døn Ju~a1~de Ctflcbers .teoinpa ~ 1 ‘~~gj~ porque c~omoYa sabeSel Bar- jóvenes pistardaa base de enfrentar ‘~~adb de 108 sefiores L~vrMaga. Dr. •:~::>.: ~ •:~::: : ~ ~~*: •~.::f..:.::~. ~CC ana no pr9.et~c~el Juego p6rSona.. tres equipu~:C. D. Tortosa R. C. D. ~~ ~ .. :: . ~ - ~ :.: :•~ ~Farreras. Marín y ~ Jer~rqU1aSde ~\ cfl ei p~r(Idode mø.ft~n~amucho ~ ~ /t O MontjUlcht’ttg,by ee~af1o~qu~~e han despaMdo ‘. m~nos E ba~1ónpaaar~de m~n

    0en Defenuer~&nlos colores uei ~ ~‘, ~‘i ‘

    a tu~e.~tt1aciudad para presenciar ,a ~:. ..:.. ~. ~ :: .::~.:.:~: ~mano Con1

    a mayor rapidez p~~sibIe,LOS hermaflos D~.masoY ~ 3~ - . . ~ - . .efl~OO~onafltCdl~PU~ad~~a COPa de S ~ ~Drnp~ea~r~ un~ táotica pri~n que Molar con fracturade clavtu a~ 1 ti~~ ~çj ~ 4 1 Iii ~ ? i:io e~tar aun ~ ec ~

    e s o ~t c a ~~

    4aSu~ttma~flotictaS r~c~bt!asda la ~ —NoS amoldaremosal ‘uegO do nues ‘~ t~rC~wce ~a Moré Mar

    oe.pita~contIrmai~que el S~IJde Ma- :~» tros adversartGs Crea que e1

    p&ru 19 onnar a Fe~ra~%~ ~ B ~drid actua O~kmPe6flfl ~C1Ofla’.inlver- .. do se decidirá en una tuoba de jas ~ ~T ~ e de] paoisitarlo, desplaza Su pi’m~r quince _____________ ______ d

    0S de1aflter8..’~ E~l ta onaje de Ia~co~~aent Y~otro que LaI~ es gn ir

    eomp.etopletórico de mor&~y dhpuc’~- m .le( , pdCd~ darno~a*gana venta- ~ ve~~ ro co~sar~~e~ tres1:0 O~tO~1’artamt’á6n ti tituló de o~~in- ~:>•: ~ ja y en este CaSo el pablico de Las r~s ctivcxs ci 1~nter8~ecad e ui~”~ . . . ~ . ~pean ~t~SO1UtOde I~1~ipaña.Kdo quiere ~~4~:::.:::::: COrts verá rugby de cate goría. Ven- Dá~asdII ~et Tortosa M~é ~ a : • . . .. ~::::~~i~.e1rque nue8tfl~$aficionadoS tend2án 1 cedor o veflc*

    1o me guslarla que o s M ~ h v~ ~ ~ ñ~i Ca

    h ~uerte de ver en acción a ~as eS- _~. : 1 miI1are~dí~deporti~ta.squc pre~cncLa-rr~a~~• ¡i~na~~ p~ecuc~ón -: • ..~ : ~ : ~ ~.••• ~ ..:.;.::f~:~ ..~: ::-~: - •- ~-. -.~: • •• . ~:..: :~ ~ • .•~ -~.:~:::treft ~ de1 rugby madnl~i~oeS decir r~n~! encuentroqued9rán p~n.~me~tO .~. ~ ~qu1poe oQmp1eL~’sy rinalme ~,.a R~w-adulla Searle Kennet Pa~1aJ~ cajutivado~por t~k~ b~lIezast~Ue en ~ ~ carrera a la americana i d’ ~dpa ~iCrn~vieja ~ tan’ta~ ~ pri cierra nuestr

    0~~OrtC Nuestro ~quI~~O~n,iente del encuentro por dichc~

    meras ~igur~s cuyas aCtUaC~Ofl~smás juega y deja ju~,ary est-a cundlción corredores y. además loe ~ortosino.~ ~~: ~ ~ . • •~~~ :.:: :~.:. .~. ~ ~ ~ : ..:~ . : . ~ ~ ..~::: :~~ .~.reelentjE.s b.~nevidenciado~ri exce~en es ~na So 1~I5 gftrant.ía dO que el Cfl ~ ~ Rojrfguez ‘t~fonna Y euYa reconocId~icategori5 ~ARDA CJentro Será ~“PeCtacUiftC y Cxtraor ____________________________________no piietendemosahora descubt,r u~t~Ñ~jrnf’nt~emocionante ~ +

    TG(laS 1&j flOtIO~ refjefltes a este ~ stas a’ bras i o ~ ~—~Conkntopor jugar en 1 as Cort.s9 • ~ ~ ~apa~ionftnt~fina4 cun(kn P

    0r nUeS’ra ~ Con e ~ P ‘a ~uvm s a —E~neant~dO.Los depGrttsk~de Bar- ic OOfl vence - . . .. -... f::.~~ ~ ~

    elu~ad con rapidez Vertiginosa. prueba SU ~ e CflCOfl rarno8 ~on ?~.n .~. e ce~onasai~ránagradecer ~I SEU t1~ . .:. ~... . ~ ~.,;.• ~. ~ ~ ~ •~*~~:.~ytd’Ontede la expectaciónque ha &S- ~ (le flU 5 rO ~qu po flfla”~a. M. lrid su aftnC~ónde considerar co- i. u vi : ~. ~ : :;? .. - ..... ~.per~t~óel encuentro d~mañana He Franciicosarda es Un d@po:U’~de mo ~strIcIa~ente neutral nueStro te Q jimmy MOIIV /~no~1~~fl.~døooa8lón de ha&ar con b e ~ PC Oil va mue s a ‘ pr~c rreno Se le5 ap.*udtrá çon (~ntui~aSmo 1 ~de~k3oPOrtk~bPllaque llegó procedente C 1)410 e 1~U~Y Y 50~ e~tfl~~nira ~, afecto Po!~V~~‘~e O m.~ec~nLn Lon~drcs—DrIo Boon cam~cónbritáde MSCItId despuésd~ haberjugado la t~agenera ~ fla ~1 a trav C victo- Cuanto ne refiere a

    ta parte écn~caiiic

    0del pesO ligero. ha mostrado a- ... -~...». •:: ~• .. . .. ...... . :. ~ :.:~-~./: ..

    ~fn&j, de ~os torneOs uni~er.~itario~fl~-, rrs Y err~t~~s.~ ~ ~ ~ Y ~l~~i-te diré que el oSnipo de ~ Cørt~g~,de SU forma d~antes4

    e ~a guerra - : ~ - . . .. .~-. . . : ~~ •oIona~.ee.La ~,plni6n de “Fe(1~”.exce-. ~ o!1P8~ u: a vers rIo~a~Ieoy Son ~.js es casi totalmentedeScOnOci4~~arJ ml a, derrotar Cáci1m~ntCpor pUfltO~aL ... . .. ~tente jugador d~

    1equipo del SEU de~ ~ ~ de~a~dS~~ g~ e~UIPo.E~] hecho dC jt~aP ~1M no co~Oetdoboxeador Jimnw Mofly. L~ Está a punto de comenzar en tod~tEuroia ¿a gran temporadaC~.C~ a de ruta. Corredor~y inarc•~están pr~

    Baroelona. deSpuésde haber ~igwIo un , catalán ~ ~ ~oS proIagflnL~ila de ~ ¡~resentapara nuestro qulnc~f n~n-p~.eaSC CC ebró en el Alber’t Hall (Le parando~ fuerzat~y pese a la gii ~ ~ muchas las carreras planei~das.En estosIdias baten~ .. pleno 1a~p3~’tMb COfltt’a el conjunto que Se ~- ~ ran rIna’ Su~m nifest ‘don ~~u ~ ~ V~fl’ta1& )~ft qie jugamos t~d~Sesta capital. úit~as reunjone~,~e “stayess” y auestra teto reproduceun momeft~odel Gran Premio de Zu~$f~üu~ganótLeut~4’ámafiafla ~o1~~) Baroe!OtZi. Po ~ g ~ ~ inte~ a e e ~JØ~encuentrOs en •cl terrenO de T,~a ~j metor combsie de ~a velada fud Listachi. en el Hallenstadion al que aquí vemos atacandoy pasando a Knecht su más dí~~uvaldemos ~Laslf1cara ~in Le~n~rde exa- r n .a~ go ~. IlO~’det~-.E~ c~mh’~ceie~romuet~- el de Vince Haklns. invenetb.e hasta . ~..~ cx~n~~muy autosizad~e intere- —He jugad

    0mudhO~partidos. En- almo que el pat~kl

    0eump!a un obfr ta fecha y el camp~6ngS. éS de Pes° . . ~ ~.

    heMe. CUentrO~i tn~Ot1flaelon~ej~.rin~9 o~e (IVO Inipot-tantístmo efl lo que co~-medio. Tommy Davies. Una nueva temporadaciclista por ~quipos y MAB.CAS PARA. i~. METROPOL.E.—Thietard Van Ovet~y Portab~!Uanos ha dicho: ca~npeonato~partido~,i decisivos. Sin~cierne a la d4vu~gaci6ny ProPaganda lbkins venció por puntoS después carretera está a puntO de elupezaz TF~MPORADA1943-44 ~ Deforgo. Level. TasSln, Lauck.—M~idrl~ltiene Un equrpo r~pldO.embargo nunoa he Sentido tanta emo-fdel rugby. ~e oc’~oasa’tos. en Francia y Bé.g~ca.En es~taSV~S ALCYON.— Maye. Idee RosSi. ML~ SoLente Phom.as. Fonteyn~.De~aok~r~

    duro Y muy batallador.8w, trOs cuar-~C~ófl Y t~LfltOSdeseos de vencer como Oom.~nuestro8

    lectores puedenecjm- Otros dos buenos cOmbatesfueron peras de combate para la gran baLa- thoua~’d. Bonnaventure. Muller. BIC1~Putzgys. Ockers. Te~ryn.Dlre~or de~tOs S~r~muy dcidkfo.~y Plao~nCOn en Ost~fIn~J1de maf~an~.ES un par- probar tOd~.B J~SOplUÍOfl~9 colnekl.n ios siguientes: J ha anual sobre el asfalto de la ruta. o~rn. D~nnee~s.a~utiev. DeeiLe4ck.~portivo, M, Gltanl.

    . .egui4datL I~ra delantOra S04~diS~u-tido verdaderamentedIfícil Para nos- en suponerQue esta fIII~1 dej Cam- Daive crowley ganó por puntos a~ei ctcJ~mofranc~be~gaestá muy am- y je~nynck. I~ n~e~Laere,M. Ryc- ~ PEUGEOT.—G~ud~n~~ Daugu~-$ar 1~ ba.ones Con tsaacidad y sin OtrOs. E

    1SF~Ujuega maravfllosamen- peonato de Espafta puede ser jflO de ~od RamSay. 1 mado. ka~rt,ROger DecOrte. Brule. Mign~t.~1l’~ume.Denhez.Demuer.D~hatS.Fack-

    Blardes d~tecnicismo inútil, En el ~e . te. Su~at~qJC5S~fla menudo tultnt~~ acontecimientosdeportivos de nao cj~wynW~UIa~n~ivenct6 con faclidad Por un lado batensu pleno las re- Ferrand. SohmR~t. Goussot. Bou’liaC. lelt.ner. Bouffter, Moreaj, BOuvet. 1)e-guado tiempo nos de~or~laronpor nante~i~SUS iUg~(loreSsnn ufl~Satie- NoSotrns de.’~amosfervientementtque p~rpuntos at escocésBilly Stavens.— unioues de velódromocon pruebas de DI~-ect.~rdepor~lvo.M. Dudoyte. vreese, Debruyckere. Gignet~Lafosse.OOflLD!eto porq.iO nOSotro~,tuvimoS que taS magníficOs. muy veloces y extra. ‘os v~ttcialos

    5e oonftrmea~—~. p. A. A~l. velocidad y tras moto. Por otro. laE D1L~Ec~TA.—A.Go’uta . le C-UCVCI. DeSmou.lins.Lafitte. Surbatis. Bon. Di-

    ~o~t8ar forzosamente ~ Cansancio de’ ~ . ~ ~ — _____________________ casasconit~rucLoras~ánpreparando~Blum, O/~p’1t.«llegan. LeriY. Pio~.i~.rectGr deportivo. M. C. Naroy.1at~goviaje. EStOy firm~nent~conven . _J - ya sus “écurles” ruteras para lan~. Jezo. l9ger. Rossier, Itou.~set.Martí- FRANCE SPORT.—OianeU3, RemY~

    Old~de ~Ue «~1 SEU de Madrid será zar~.a~a la Lucha. neau.Bonduel, Ach. BuySse.DepredotTt Bsjrbe4oux. Marcaillilu, Glaursa, Cba’un advers~riomuy pe1igro~oPara e~ Ct~ZflOb1ntereS~nt~una ojeada so me. Rstoervietdt. Oe~uwe. ICe~ClCl(4~puis. Mb. Van SeheOdel.Fricker. T516B~~klO~Ona.Sería t~nerlol- fatal que bre La composición de loe equiposd~x~1oereni~out.Sercu~Director dtpoiti- neire. ~alateau. Giacomini, VercellOne.~Ø9 ~zutgrana se confiaran creyéndo.~~C 1 las principales marcas francesas qu~ ~, M. Veron. Amiano. G~iussL Prior. Ramos. D1téCnicamsnteSup~riores~SI ~ a~ este añovan a competir e~laS prue A. TRIA1DUX.—4~*utorbe, Pedra.i, rector d~ortIvo. M. R. Bellenger.campo Con eSta convicción PCrde~iafl ba~a disputar en Franciay Bélgica pas~a~.}lleTbt Van sta1nl)ergrn.~ GENIAL-LUCIFER.— RGOiO. Pontellrrem~~SknCu~c~ r~a,rtido.FA rug- Buen número de asesde~pedal bel o aes. Ward van Dyck. NeuvIlle. Du- Langouet. Ho~5elaay. Bethery. Saq~by Castellano progresacada tempora- 1 • . ga

    5figuran en et~tO6cuadros Y por iuisson. Di~SCaUX.Pirmez. Quertain ~zeat. Director deportivo. M. Evrard.

    day boy h~ a.OaflzadOya un nivel muy - . ello en 1944 serán muchos I~S corre- ‘mont. SOmer~.Sehotto. En~een. E~ HELYW1’T.—Vletto. Laurent, PrOIetelevQdo. M~1iana ~lom1ngo. 0n la plsdna Espanaúltimos. ~ando ta~rfar~es- de tenar una confirmación en la pre- c~oresflamencosque han de rodar c~flSterckx. VEn Herzele. Van Steen Olle- ti. Cottyn~Rol. Week~Dlrec~ordepor-

    La ~plnión d.e~dOctor Portahella~n- d~ta Escollera siguiendO Oolb 1& Cam cus~ment.eanaSSemanas.ae hIZO cSrgo paración cotidiana. un ‘mailiot” de una marca gala ~OI vier, IC~mperJanssen~.Poels. Dírec- tivo. M, Sourage.frta nue~rOoptimismo y nues4racon- pafia deportiva. que Con tan.to &ItO d~la dirección técnica de 105 nadadO- Labori es pueS Un nombre Casi St- rLta~de [a vecina nación. br deportivO. M. A. Tria~tO~ix EUROPE.—O. Lapebie, Cosson, Piel.fianza en e! equipo barceloniata Sos ha One~uzadoCI C. N. Bartelona’ con reS del C. N. Barce,onL ei CeflI~flaFioguro a iflo~u’ir efl el tqull’O c talán En eneralla c~n-posicl6nde estos MERCIER.— Kint. Lowie. Vanden Jodet. MOli~ex.Abdlla. Director deDOr~a ~ 0bjetivcs y de~npasIoI~tadaS.~tiniiará e~COflC.lrSo pre1~4~oriOpar

    5tflternacion~d Jaime Cru~lls. l’Or aquel ______________________________ equinos no difiere mucho de los quP Meer~øhaut.Ad. Viir~cliueren~\ran tlv~. M. R. Lapebie.

    fl~$Obiigan a ef~ctiarun ataqUemás~C’ ~‘Grun Premio (le Pascua. La prueba entOnceS ya dl~o Oru~ll~• ~ue para ~ ~ - ~. ~dmporada- ,pasada aLi~r~e&1Ofl15~ Ov~rberghe.Yvon Maree. (~au~hi~r’.ERKA.—Grimbert. Debenne. Pag~&ditt~ctO: ~efialad~ pura e~amatinta.l ea La de 133 orear Un n~.dadorse preelsanpor .o ~. ~ . .. . . :~. ~: ~: marcas c~nutxuctoras.como nota des Arch~mbaud.Louvi~t. G°asmai. 1)or- Vergi 1. Bramard. C~nave.se.

    —~aintc~nccscr~oo~que vencerá e1

    metros para ‘tOdSS las r-~peciaidaJesy mcnos dos ~.ftoS No h~biam.arg(n de ~ tac4da tenemosel traspaso de M ~ehray Guuhier Viro’ ~~a~al Direc RAY Benolt Faure Co~n MoalnrSEUC categorlas itneulda l~ femenina con tiempo paraformar un eqUtp() regional * TrIaI0UX que de~puésde diez afic~ tOr deportivo M Plefl~rd ns RhOnSon Gtorge~tiSOfft~tti

    —ti~nmomento, No he dicho an ~l~ ~.xccpcionM participación de cerca de ~ tura Los eonicntarlO’3 que Se hi ‘~ de actuar coirO &xect~ordeporVlVO ____________________________________________________________________1:0 H~jugado muchasvecescontr~e1 d

    0~tCiCfltoSparttcIpaflte’~cifra que cofls CIerot~en aquella ópoc~tuv1e~~onque de la marca Heyett ha roto COt~

    ø9~rUe1Onay ~ pe~~amenteque el tIti~e una~~CePCión en prtie)a5 de rcSpOnder a Una caiiWetfia dC prop~- ~~ :-.- ~•. :~ . :-. -~: •~:.•~: ~ :“ cl4Cha casa por motivos personalesYquince d& B aflquet en plan d,~ac~erCaráCterSocial Como ia que actuaIme~gand~paraa~&gUrSrel éxito ~cjn6micO ~ ~ ha formado ~in equipo qte 1levar~..U

    toa. no ttene hoy por hoy contrincan te lIeVS. a su carga e C N B.itce ofla ‘-~ Q~’~ conweticiones bi.xf ~ > ~ rionibie PaSainose asi a Iae fila8 d~t.e en ~Spafia Los muchachOq del y que pOflO en evid~flCiai~efl°fl~’e9P tuvo que surgIr neceS~riamentcante ~: ~ los LonstructozesMr Trialoux se h~Barcelona Conocen a fondo el rUgby bor deportiva que rea iza este club l~evidente fa La de mOras de~cQU~flo ~ / llevado co~ié a todos los correderO 1cláSk~o Lias jugadas l.t.~urden m~- En v’gÑaS de 105 OamPeoflatoSde o~ta~~ ~ ~ iueteria ~o~~0s ~ ~‘°r ~avor señoritas una roto- —~iBarce~ona reí e u te ?

    — ficacion p01 primera vez cfl el hi to ~ encuentra cc~nun magnifico equipo g11

    ~ ‘LI .1 b americano ~, _~iartin~~Pd0rp z re 5r~ade nuestra n~taci6nregional D~~ .~ d red r~ ue va a defender lO. a a i ar

    LA DANESA FRITZE NATHANSEN BATE ~r joi~~c ¶~°~ ~ ! ~~ 1 °~t~ ~ °T~:~fl~~ ~e~on • a og o reunr una c~n ~ . .. ..