19

CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en
Page 2: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en
Page 3: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA

Page 4: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en cuidados paliativos.

Conocer la prevalencia de enfermos paliativos en Medicina de Familia en una consulta

Page 5: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

Estudio descriptivo transversal

Page 6: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

En un centro de salud urbano

Page 7: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

Muestra de 43 personas, hombres y mujeres de 20 a 90 años, con los criterios de inclusión de que pertenecían al programa de paliativos, observados durante el año 2011

Page 8: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

Se analizaron los datos estadisticamente mediante el programa de analisis estadísticos: G- Stat 2.0.

Variables independientes: 1)enfermedad etiológica de cuidados paliativos, 2) sexo dicotomizado (hombre/mujer).

Page 9: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en
Page 10: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

Variable dependiente: los cuidados paliativos.

Se refeja el análisis marginal descriptivo de cada variable independiente con la dependiente por lo que el análisis es bidimensional descriptivo.

Page 11: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

Se calculan frecuencias absolutas y relativas

Page 12: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

Se observó que en la muestra de 43 sujetos, el 51% delos pacientes, eran hombres y el 49% eran mujeres

Page 13: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

Se observó en los procesos de cuidados paliativos en Atención Primaria, un número mayor de hombres.

Page 14: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

La causa etiológica o enfermedad más frecuente, que dieron lugar al cuidado en el programa de paliativos,en orden de mayor a menor, en este estudio fueron: en hombres:neo próstata, adenocarcinóma de colon, adeno. antroplilórico, cancer pulmón infarto, epoc .

Page 15: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

La causa etiológica o enfermedad más frecuente que dieron lugar al cuidado en programas de paliativos en hombres, en este estudio, fueron: infarto, epoc, ulcus, diabetes

Page 16: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en
Page 17: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

La causa etiológica o enfermedad más frecuente, que dieron lugar al cuidado en el programa de paliativos, en éste estudio, fueron de mayor a menor en las mujeres: cáncer mama, de ovario, leucemia mieloide, epilepsia vascular y cardiopatía isquémica

Page 18: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

Enfermedad, cuidados paliativos, medicina. Disease, taken care palliative, medicine

Page 19: CUIDADOS PALIATIVOS Y ATENCIÓN PRIMARIA  Conocer que enfermedades más frecuentes constituyen la etiología para que los enfermos sean tratados en

1) A. Ledesma Castelitort, J. Casanovas Font, pg 1752, Atención Primaria, v.2, editorial Elsevier 2008.2

2)J. Fabregó t., Atencion Primaria, pg.1753, v.2, edit. Elsevier 2008.

Autor trabajo: Jiménez Cuadra, E.