2
  [Byung-Chul Han] La mirada es también una categoría central de la teoría de la imagen de Jacques Lacan: «Ciertamente algo que tiene que !er con la mirada se mani"iesta siem#re en el cuadro$% &' La mirada es el otro en la imagen el cual me mira me a#rehende y me "ascina% (s el #unctum que rasga el te)ido homogéneo del studium% Como mirada del otro est* o#uesta al o)o que se deleita en la imagen% +er"ora el encanto de los o)os y cuestiona mi libertad% (l creciente narcisismo de la  #erce#ci,n hace desa#arecer la mirada hace desa#arecer al otro% (l #al#ar con la #unta de los dedos en la #antalla t*ctil touchscreen. es una acci,n que tiene una consecuencia en la relaci,n con el otro% (limina aquella distancia que constituye al otro en su alteridad% /e #uede #al#ar la imagen tocarla directamente #orque ha #erdido ya la mirada la "a0% 1l tocar con la yema de los dedos yo dis#ongo del otro% 1le)amos al otro con la #unta de los dedos #ara hacer a#arecer allí nuestra imagen re"le)ada%

----

Embed Size (px)

DESCRIPTION

-----

Citation preview

[Byung-Chul Han]La mirada es tambin una categora central de la teora de la imagen de Jacques Lacan: Ciertamente, algo que tiene que ver con la mirada se manifiesta siempre en el cuadro. 18 La mirada es el otro en la imagen, el cual me mira, me aprehende y me fascina. Es el punctum, que rasga el tejido homogneo del studium. Como mirada del otro est opuesta al ojo, que se deleita en la imagen. Perfora el encanto de los ojos y cuestiona mi libertad. El creciente narcisismo de la percepcin hace desaparecer la mirada, hace desaparecer al otro. El palpar con la punta de los dedos en la pantalla tctil (touchscreen) es una accin que tiene una consecuencia en la relacin con el otro. Elimina aquella distancia que constituye al otro en su alteridad. Se puede palpar la imagen, tocarla directamente, porque ha perdido ya la mirada, la faz. Al tocar con la yema de los dedos, yo dispongo del otro. Alejamos al otro con la punta de los dedos para hacer aparecer all nuestra imagen reflejada.