102
1 Primer Trimestre -2019 Primer trimestre 2019

2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

1

Primer Trimestre -2019

Primer trimestre

2019

Page 2: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

2

Primer Trimestre -2019

Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de Justicia Daniel Sánchez Velásquez Viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia Carlos Alberto Cavagnaro Pizarro Secretario General Oficina General de Tecnologías de Información Walter Rolando Marzal Martinez Jefe (e) Oficina de Desarrollo de Sistemas de la Información Sara María Tipián Escobar Jefa Analista Yesenia Crisse Enrique Mendoza Luis Alberto Castro de la Cruz

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Calle Scipión Llona 350 Miraflores, Lima 18 Teléfono: (511) 204 8020 www.minjus.gob.pe Abril 2018

Page 3: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

3

Primer Trimestre -2019

INDICE

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS SECTORIALES

I FOMENTAR EL RESPETO IRRESTRICTO DE LOS DERECHOS HUMANOS POR PARTE DE LA SOCIEDAD CIVIL Y EL ESTADO

1.1 Consejo de Reparaciones………………………………………………………………………………………………….08 1.2 Consejo Nacional de Calificación de Víctimas de Accidentes, Actos de Terrorismo o

Narcotrafico ...................................................................................................................... 14 1.3 Comisión Multisectorial de Alto Nivel encargada del Seguimiento de las Acciones y Politicas

del Estado en el Ambito de la Paz, la Reparación Colectiva y la Reconciliación Nacional – CMAN ............................................................................................................................... 15

1.4 Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales ......................................................................................................................... 27

II FOMENTAR UNA CULTURA CIUDADANA DE RESPETO DE LA LEGALIDAD Y DE CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO 2.1 Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria ...................................... 21 2.2 Consejo de Supervigilancia de Fundaciones .......................................................................... 22 III GARANTIZAR EL ACCESO A UNA JUSTICIA INCLUSIVA, TRANSPARENTE, CONFIABLE Y

MODERNA 3.1 Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia ................................................ 26 3.2 Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa ................................................................. 46 IV DEFENDER EFICAZ Y EFICIENTEMENTE AL ESTADO EN LOS ÁMBITOS NACIONALES E

INTERNACIONALES, CON ÉNFASIS EN LA LUCHA FIRME CONTRA LA CORRUPCIÓN 4.1 Procuraduria Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos .................................. 58 4.2 Procuraduria Pública Especializada en Materia Constitucional ............................................. 62 4.3 Oficina de Integridad y Lucha Contra la Corrupción .............................................................. 64 4.4 Programa Nacional de Bienes Incautados-PRONABI.............................................................. 66 V FORTALECER LA POLÍTICA CRIMINAL Y EL SISTEMA PENITENCIARIO PARA REDUCIR LOS

NIVELES DE DELINCUENCIA Y CRIMEN ORGANIZADO 5.1 Dirección General de Asuntos Criminológico ........................................................................ 83 5.2 Instituto Nacional Penitenciario ............................................................................................ 78 5.3 Oficina de Gestion de Inversiones ......................................................................................... 85 VI FOMENTAR Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO

DE LOS SERVICIOS REGISTRALES Y NOTARIALES EN FAVOR DE TODOS LOS CIUDADANOS. 6.1 Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP ................................................. 88 6.2 Consejo del Notariado ........................................................................................................... 93 VII ORGANOS DE APOYO AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS 7.1 Oficina General de Administración ........................................................................................ 97

Page 4: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

4

Primer Trimestre -2019

“FOMENTAR EL RESPETO IRRESTRICTO DE LOS DERECHOS HUMANOS POR PARTE DE LA SOCIEDAD

CIVIL Y EL ESTADO”

1.1 CONSEJO DE REPARACIONES 1.2 CONSEJO NACIONAL DE CALIFICACIÓN DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES, ACTOS DE

TERRORISMO O NARCOTRÁFICO 1.3 COMISIÓN MULTISECTORIAL DE ALTO NIVEL ENCARGADA DEL SEGUIMIENTO DE LAS

ACCIONES Y POLÍTICAS DEL ESTADO EN LOS ÁMBITOS DE LA PAZ, LA REPARACIÓN COLECTIVA Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL – CMAN

1.4 DIRECCIÓN GENERAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS 1.5 TRIBUNAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Page 5: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

5

Primer Trimestre -2019

1.1 CONSEJO DE REPARACIONES En el primer trimestre del 2019 se aprecia que el mayor porcentaje de inscripciones se dio en el Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación- REBRED con 60.37%(722) del total de inscritos.

RUV Unidad De Medida I Trim %

Libro 1 Víctimas individuales inscritas 722 60.37%

Libro 2

Comunidades y centros poblados inscritos 0 0.00%

Grupos organizados de desplazados no retornantes inscritos

8 0.67%

REBRED Beneficiarios REBRED (Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación)

466 38.96%

Total 1,196 100%

REGISTRO ÚNICO DE VÍCTIMAS-RUV Los mayores porcentajes de inscritos en el Registro Único de Victimas se dieron en los departamentos de Ayacucho que representan el 39.75%(287). En el caso de las afectaciones sufridas se aprecia la mayor concentración en desplazamiento forzoso (211) y tortura (60).

Departamento Victimas Familiares Total %

Ayacucho 191 96 287 39.75%

Huánuco 72 54 126 17.45%

Junín 74 33 107 14.82%

lima 16 27 43 5.96%

Apurímac 25 15 40 5.54%

San Martin 2 22 24 3.32%

Huancavelica 14 6 20 2.77%

Pasco 15 2 17 2.35%

Cusco 12 4 16 2.22%

Ucayali 9 7 16 2.22%

puno 4 5 9 1.25%

Áncash 3 1 4 0.55%

Loreto 1 3 4 0.55%

la libertad 0 3 3 0.42%

Cajamarca 1 1 2 0.28%

Ica 0 2 2 0.28%

callao 1 0 1 0.14%

Lambayeque 1 0 1 0.14%

Total 441 281 722 100.00% 1

5

7

12

15

20

33

35

42

60

211

Prisión siendo Inocente

Detención Arbitraria

Reclutamiento Forzado

Víctimas Heridas oLesionadas

Secuestro

Víctimas conDiscapacidad

Desaparición Forzada

Violación Sexual

Fallecimiento

Tortura

Desplazamiento Forzoso

Gráfico N°01REGISTRO UNICO DE VÍCTIMAS SEGÚN

AFECTACIÓN, 2019(I-TRIM)

Cuadro N° 01 INSCRITOS EN EL REGISTRO ÚNICO DE VÍCTIMAS (RUV) Y REGISTRO ESPECIAL DE

BENEFICIARIOS DE REPARACIONES EN EDUCACIÓN (REBRED)

Fuente: Consejo de Reparaciones

Cuadro N° 02

REGISTRO UNICO DE VÍCTIMAS, TOTALES POR DEPARTAMENTO

Fuente: Consejo de Reparaciones

441

Vic

tim

as In

div

idu

ale

s

Insc

rita

s

Be

ne

fici

ario

s

REB

RED

Gru

po

s

org

aniz

ado

s d

e

de

spla

zad

os

722

8

466

Fuente: Consejo de Reparaciones

Page 6: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

6

Primer Trimestre -2019

En el primer trimestre, el 51.94%(375) de los inscritos en el RUV (Víctimas y Familiares) son hombres y el 48.06% (347) son mujeres.

Cuadro N°03

INSCRITOS EN EL REGISTRO ÚNICO DE VÍCTIMAS POR SEXO SEGÚN TIPO DE VÍCTIMA

Sexo Víctimas % Familiares % Total %

Hombres 245 55.56% 130 46.26% 375 51.94%

Mujeres 196 44.44% 151 53.74% 347 48.06%

Total 441 100.00% 281 100.00% 722 100.00%

Cabe resaltar del total de inscritos en el RUV – VÍCT IMAS, el 63.04% (278) de los inscritos se encuentran en el rango de edad de 30 a 64 años y el 55.56% de los inscritos son varones.

Gráfico N° 02

RUV- VÍCTIMAS POR GRUPOS DE EDAD, 2019 (I– TRIM)

Fuente: Consejo de Reparaciones

Fuente: Consejo de Reparaciones Elaboración: Estadísticas - OGTI

Page 7: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

7

Primer Trimestre -2019

Del total de inscritos en RUV-Familiares el 53.74% son de sexo femenino y el 46.26% de sexo masculino, cabe resaltar que el 70.11 %(197) de los inscritos se encuentran en el rango de edad de 30 a 64 años.

RUV - FAMILIARES POR GRUPOS DE EDAD (I– TRIM)

Tipo de Documento

Victimas % Familiares % Total %

D.N.I. 363 82.31% 281 100.00% 644 89.20%

Libreta Electoral 35 7.94% 0 0.00% 35 4.85%

Libreta Militar 0 0.00% 0 0.00% 0 0.00%

Menor de edad 2 0.45% 0 0.00% 2 0.28%

Partida Nacimiento

16 3.63% 0 0.00% 16 2.22%

Otros 22 4.99% 0 0.00% 22 3.05%

Indocumentado(a) 1 0.23% 0 0.00% 1 0.14%

Sin información 2 0.45% 0 0.00% 2 0.28%

Total general 441 100% 281 100% 722 100%

El 89.20% (644) del total de

inscritos en el RUV fueron

con el Documento Nacional

de Identidad (D.N.I)

Cuadro N°04 INSCRITOS EN EL RUV SEGÚN DOCUMENTO DE IDENTIDAD, 2019

(I – TRIM)

Fuente: Consejo de Reparaciones

Gráfico N° 03

Fuente: Consejo de Reparaciones Elaboración: Estadísticas - OGTI

Page 8: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

8

Primer Trimestre -2019

Departamento Victima Familiar Total %

Lima 136 89 225 31.16%

Ayacucho 93 44 137 18.98%

Huánuco 46 44 90 12.47%

Junín 57 27 84 11.63%

Ica 18 13 31 4.29%

Apurímac 21 7 28 3.88%

Cusco 14 5 19 2.63%

Callao 6 12 18 2.49%

Pasco 9 5 14 1.94%

San Martin 5 8 13 1.80%

Ucayali 9 4 13 1.80%

Huancavelica 9 2 11 1.52%

La Libertad 4 5 9 1.25%

Ancash 2 3 5 0.69%

América 0 4 4 0.55%

Puno 2 2 4 0.55%

Arequipa 0 2 2 0.28%

Piura 1 1 2 0.28%

Cajamarca 1 0 1 0.14%

Europa 0 1 1 0.14%

Lambayeque 1 0 1 0.14%

Loreto 0 1 1 0.14%

Tacna 0 1 1 0.14%

Sin Departamento 7 1 8 1.11%

Total general 441 281 722 100.00%

Los departamentos que concentraron el mayor porcentaje de inscritos en el RUV según domicilio fueron Lima con 31.16% (225), en segundo lugar Ayacucho con 18.98% (137) y en tercer lugar Huánuco con 12.47% (90).

Cuadro N° 05 INSCRITOS EN EL RUV SEGÚN DOMICILIO, 2018

(III - TRIM)

Fuente: Consejo de Reparaciones

Page 9: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

9

Primer Trimestre -2019

Registro Especial de Beneficiarios de Reparaciones en Educación – REBRED

El 53.22%(248) de los inscritos en el

REBRED en el primer trimestre en lo

que va del año fueron del sexo

masculino y el 46.78%(218) fue de

sexo femenino.

El 78.33% (365) de los inscritos en

el REBRED fueron hijos de la

víctima y el 21.67% (101) nietos

de las víctimas.

Fuente: Consejo de Reparaciones

Fuente: Consejo de Reparaciones

Gráfico N° 04 REBRED POR SEXO

Gráfico N° 05 REBRED POR PARENTESCO

Fuente: Consejo de Reparaciones

Page 10: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

10

Primer Trimestre -2019

1

1

1

1

1

2

2

4

8

12

12

14

31

34

36

43

121

142

Amazonas

Arequipa

Cajamarca

Loreto

Puno

Pasco

Ucayali

Ancash

Huancavelica

Callao

Ica

Cusco

Junín

San Martin

Apurímac

Huánuco

Ayacucho

Lima

Gráfico N°06INSCRITOS EN EL REBRED SEGÚN DEPARTAMENTO DE DOMICILIO, 2019

(I - TRIM)

Del total de inscritos en el REBRED el 53.22% (248) son de sexo masculino y el 46.78%(218) de sexo femenino, cabe resaltar el 50.86% (237) de los inscritos se encuentran en el rango de edad de 18 a 29 años de edad.

Rango de edad Masculino % Femenino % Total %

Menores de edad (0 - 17) 121 48.79% 116 53.21% 237 50.86%

Jóvenes (18 - 29) 119 47.98% 99 45.41% 218 46.78%

Adultos (30 - 64) 8 3.23% 3 1.38% 11 2.36%

Total 248 100.00% 218 100.00% 466 100.00%

Los departamentos que concentraron el mayor porcentaje de inscritos en el REBRED fue Lima con 30.47% (142), en segundo lugar Ayacucho con 25.97% (121) y en tercer lugar Huánuco con 9.23% (43).

Departamento Total %

Lima 142 30.47%

Ayacucho 121 25.97%

Huánuco 43 9.23%

Apurímac 36 7.73%

San Martin 34 7.30%

Junín 31 6.65%

Cusco 14 3.00%

Callao 12 2.58%

Ica 12 2.58%

Huancavelica 8 1.72%

Ancash 4 0.86%

Pasco 2 0.43%

Ucayali 2 0.43%

Amazonas 1 0.21%

Arequipa 1 0.21%

Cajamarca 1 0.21%

Loreto 1 0.21%

Puno 1 0.21%

Total general 466 100.00%

Fuente: Consejo de Reparaciones

Fuente: Consejo de Reparaciones

Cuadro N° 06 INSCRITOS EN EL REBRED POR RANGO DE EDAD, 2019

(I – TRIM)

Page 11: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

11

Primer Trimestre -2019

1.2 CONSEJO NACIONAL DE CALIFICACIÓN DE VÍCTIMAS DE

ACCIDENTES, ACTOS DE TERRORISMO O NARCOTRÁFICO

Órgano público colegiado, creado mediante D.S. N° 051-88-PCM, encargado de calificar

los casos de funcionarios o servidores públicos que en acción o comisión de servicios

resulten víctimas de accidentes, actos de terrorismo o narcotráfico, constituyendo un

ente de naturaleza administrativa. (Ley Nº 27444).

Está conformado:

Un representante del MINJUS, quien lo preside.

Un representante de la PCM

Un representante de la ONP

Un representante de la DPP del MEF

Un representante del MININTER Durante el segundo trimestre del año se ha atendido lo siguiente:

Cabe resaltar que de los expedientes ingresados en este trimestre se resolvieron 6.

Atenciones/Sexo Masculino Femenino Entidades Total

Consultas Jurídicas 0 0 1 1

Revisión de Oficio 1 0 0 1

Solicitudes relativas a beneficios 3 0 0 3

Recursos de Apelación 2 1 0 3

Otros Pedidos 1 0 11 12

Total 7 1 12 20

Estado Masculino Femenino Entidades Total

Expedientes Ingresados 7 1 12 20

Expedientes Resueltos 2 0 4 6

Cuadro N° 08 EXPEDIENTES POR ESTADO, 2019

(I – TRIM)

Fuente: Consejo Nacional de Calificación de Víctimas de Accidentes, Actos de Terrorismo o Narcotráfico.

Fuente: Consejo Nacional de Calificación de Víctimas de Accidentes, Actos de Terrorismo o Narcotráfico.

Cuadro N° 07 ATENCIONES POR TIPO, 2019

(I – TRIM)

Page 12: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

12

Primer Trimestre -2019

1.3 COMISIÓN MULTISECTORIAL DE ALTO NIVEL ENCARGADA DEL SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES Y POLÍTICAS DEL ESTADO EN LOS

ÁMBITOS DE LA PAZ, LA REPARACIÓN COLECTIVA Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL – CMAN

PROGRAMA DE REPARACIONES SIMBÓLICAS Este programa busca contribuir a restaurar el lazo social quebrado por el proceso de violencia entre el Estado y las personas a través del reconocimiento público del daño que les infligió la acción de los grupos subversivos y la acción u omisión del Estado, en la búsqueda de favorecer la reconciliación nacional del conjunto de la sociedad peruana a las víctimas. En este periodo (Ene-Mar) se realizaron 7 actividades de acompañamiento de entrega de restos óseos a familiares de víctimas por desaparición forzosa, la región con mayor número de actividades de acompañamiento fue Ayacucho (4).

Departamento/Mes Enero Febrero Marzo % % Ayacucho - - 4 43.48% 43.48%

Apurímac - 3 - 17.39% 17.39%

Total - 3 4 100.00% 100.00%

PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y FACILITACIÓN AL ACCESO HABITACIONAL (PRAH) Tiene como objetivo otorgar facilidades para el acceso a la vivienda a las víctimas y/o familiares que como consecuencia del proceso de violencia perdieron sus viviendas por destrucción o fueron desplazados del lugar donde habitaban. La Secretaría Técnica de la CMAN coordinó con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), el diseño de un programa especial de construcción y adjudicación de viviendas a través del Programa Techo Propio (PTP) y la ejecución del Bono Familiar Habitacional (BFH) para las víctimas de la violencia política. En el tercer trimestre CMAN realizo 2 reuniones de difusión del Programa de Promoción y Facilitación al Acceso Habitacional con un total de 312 participantes, siendo Huancavelica (12) y Lima (300) las regiones con mayor número de participantes.

FECHA REGIÓN SEDE REUNIÓN CANTIDAD

30.Ene.2019 JUNIN Gobierno Regional 12

31.Mar.2019 UCAYALI Municipalidad Distrital de Cañete 300

TOTAL 312

Fuente: CMAN

Cuadro N°10 REUNIONES DE DIFUSIÓN DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y FACILITACIÓN AL

ACCESO HABITACIONAL (PRAH), 2018 (Ene – Mar)

Fuente: CMAN

Cuadro N°09 RESTITUCIÓN DE CUERPOS DE VÍCTIMAS, 2019

(Ene-Mar)

Page 13: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

13

Primer Trimestre -2019

1.4 DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA

INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

En mérito del Decreto Legislativo N° 1353, la Ley N° 29733, sus reglamentos, y el Decreto Supremo N° 013-2017-JUS, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales ejerce las Autoridades Nacionales de Transparencia y Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales. AUTORIDAD NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA En el primer trimestre, ha absuelto 577 consultas a las entidades o personas jurídicas o naturales respecto a la correcta aplicación de las normas de transparencia y acceso a la información pública.

MES POR

TELÉFONO POR

CORREO PRESENCIAL

OPINIÓN CONSULTIVA

OPINIÓN TÉCNICA

INFORME JURÍDICO

TOTAL

Enero 85 19 4 1 0 109

Febrero 333 18 1 5 1 1 359

Marzo 105 3 1 0 0 0 109

Total 523 40 2 9 2 1 577

Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Dirección de Transparencia y Acceso a la Información

Pública

Dirección de Protección de Datos Personales

Dirección de Fiscalización e Instrucción

Cuadro N°11 ATENCIONES DE CONSULTAS POR LA AUTORIDAD NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y

ACCESO A LA INFORMACIÓN 2019 (I – TRIM)

a

Fuente: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Page 14: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

14

Primer Trimestre -2019

El 90.64%(523) de las consultas fueron absueltas vía telefónica seguido de las absueltas vía correo electrónica, que representa el 6.93% del total de consultas.

Fomentar la cultura de la transparencia y acceso a la información pública: El objetivo de esta actividad es promover la cultura de la transparencia en el personal funcionarial de las entidades de la Administración Pública, así como de la ciudadanía en general. Asimismo, se busca fortalecer las capacidades de los funcionarios responsables de la actualización de los portales de transparencia, funcionarios responsables de acceso a la información pública y poseedores de la información. En este primer trimestre, se organizaron 10 charlas, que beneficiaron a 828 personas, las cuales se aprecian a detalle en el siguiente cuadro:

N° MES ENTIDAD TOTAL

1 Enero

Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas 15

2 Ministerio de Salud 73

3

Febrero

Contraloría General de la República 118

4 Municipalidad Distrital de Lince 51

5 Hospital Nacional Arzobispo Loayza 66

6 Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (entidades públicas de Cuzco)

95

7 Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (entidades públicas de Abancay)

136

8

Marzo

COFOPRI 150

9 Municipalidad Distrital de Magdalena 34

10 Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (entidades públicas de Chiclayo)

90

TOTAL 828

90.64%POR TELÉFONO, 523,

6.93%POR CORREO,

(40)

0.35%PRESENCIAL

(2)

1.56%OPINIÓN CONSULTIVA

9

0.35%OPINIÓN TÉCNICA

2

0.17%INFORME JURÍDICO,

1

Gráfico N°07ATENCIONES DE CONSULTAS POR LA AUTORIDAD NACIONAL DE

TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN, 2019(I - TRIM)

Fuente: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Fuente: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Cuadro N°12 CHARLAS INFORMATIVAS EN TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA ,2019

(I – TRIM)

a

Page 15: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

15

Primer Trimestre -2019

AUTORIDAD NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES En este trimestre, se absolvieron 237 consultas a las entidades o personas jurídicas o naturales respecto a la correcta aplicación de las normas de protección de datos personales.

Mes Teléfono Correo Presenciales Opinión

Consultiva Informe Jurídico

Total

Enero 49 10 2 4 1 66

Febrero 56 7 4 5 0 72

Marzo 76 16 2 3 2 99

Total 181 33 8 12 3 237

El 76.37%(181) de las consultas fueron absueltas vía telefónica seguido con el 13.92% de las absueltas vía correo electrónica.

Fuente: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Elaboración de informes predeterminados por ley Informe Anual 2018 de Solicitudes de Acceso a la Información Pública. Remitido al Congreso de la República mediante Oficio N° 340-2019-JUS/DGTAIPD del 29 de marzo de 2019.

Cuadro N°13 CONSULTAS ABSUELTAS EN NORMAS DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, 2019

(III – TRIM)

a

Fuente: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

76.37%Teléfono

(181)

13.92%

Correo(33)

3.38%Presenciales

(8)

5.06%Opinión Consultiva

(12)

1.27%

Informe Jurídico, (3)

Gráfico N°08ATENCIONES DE CONSULTAS EN NORMAS DE PROTECCIÓN DE

DATOS PERSONALES, 2019(I - TRIM)

Page 16: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

16

Primer Trimestre -2019

En este trimestre se han iniciado 18 procedimientos, 26 informes finales de instrucción y se han concluido 21 procedimientos en primera instancia.

Mes Procedimientos

iniciados Informes finales de

instrucción

Procedimientos concluidos en primera

instancia

Enero 6 8 7

Febrero 6 11 7

Marzo 6 7 7 TOTAL 18 26 21

Fiscalizar, de oficio o por denuncia de parte, los presuntos actos contrarios a lo

establecido en la Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento. En este trimestre se ha fiscalizado 40 entidades y se realizaron 50 visitas de fiscalización.

Mes Entidades

fiscalizadas Visitas de

fiscalización en Lima Informes de fiscalización

Enero 21 13 16

Febrero 15 15 11

Marzo 4 22 15

TOTAL 40 50 42

- Administración del Registro Nacional de Protección de Datos Personales1

El Registro Nacional de Protección de Datos Personales es un registro de carácter administrativo que tiene como función inscribir los bancos de datos personales, las comunicaciones de flujo transfronterizo y las sanciones sobre protección de datos personales

1 La Dirección de Protección de Datos Personales tiene entre sus funciones la de administrar el Registro Nacional de Protección de Datos Personales, de acuerdo al artículo 71 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia, por lo que debe

Inscribir los bancos de datos personales de Administración Pública o Privada, así como los datos relativos a estos que sean necesarios para el ejercicio de los derechos de los titulares de los datos personales, conforme lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales y en su Reglamento.

Inscribir las modificaciones solicitadas de manera posterior a la inscripción de los bancos de datos personales, hasta la cancelación de su inscripción.

Cancelar la inscripción de los bancos de datos personales de titularidad pública o privada a solicitud de parte.

Inscribir las comunicaciones de flujo transfronterizo de datos personales.

Inscribir las sanciones administrativas, medidas cautelares o correctivas dispuestas por los órganos competentes, conforme a la Ley de Protección de Datos Personales y a su Reglamento.

Dar publicidad de la inscripción de los bancos de datos personales de titularidad pública y privada a través del portal institucional; así como de los otros actos materia de inscripción.

Cuadro N°14 PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SANCIONADORES, 2019

(I – TRIM)

a

Cuadro N°15 ACTUACIONES DE FISCALIZACIÓN, 2019

(I – TRIM)

a

Page 17: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

17

Primer Trimestre -2019

El 71.28%(541) de los actos inscritos ante el registro nacional de protección de datos personales correspondieron a la inscripción de banco de datos personales, el 21.34%(162) modificaciones a las inscripciones, 5.40%(41) a la comunicación de flujo transfronterizo y el 1.98%(15) a cancelaciones de inscripciones.

Mes Inscripción de

banco de datos personales

Modificaciones a la inscripción

Cancelación de la inscripción

Comunicación de flujo

transfronterizo

Enero 141 77 7 29

Febrero 127 53 0 6

Marzo 183 32 8 6

Total 541 162 15 41

71.28%Inscripción de banco de datos personales

(541)

21.34%Modificaciones a la

inscripción, (162)

1.98%Cancelación de la

inscripción( 15)

5.40%Comunicación de

flujo transfronterizo, (41)

Gráfico N°09ACTOS INSCRITOS ANTE EL REGISTRO NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

PERSONALES, 2019(I – TRIM)

Fuente: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Cuadro N°16 ACTOS INSCRITOS ANTE EL REGISTRO NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS

PERSONALES, 2019 (I – TRIM)

a

Fuente: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Page 18: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

18

Primer Trimestre -2019

Los Procedimientos trilaterales de tutela tienen como objetivo garantizar el ejercicio de los derechos de los ciudadanos (titulares de datos personales) señalados en la Ley de Protección de Datos Personales. Dichos derechos son el de acceso a la información personal, de rectificación de datos personales erróneos o inexactos, cancelación de tratamiento de datos personales y oposición a tratamientos de datos personales. El mayor número de procedimientos trilaterales se dieron en el mes de marzo.

MES ENERO FEBRERO MARZO

RECLAMACIONES INGRESADAS 1 6 15

RECLAMACIONES CONCLUIDAS 6 7 5

TOTAL 7 13 20

Resoluciones emitidas en segunda instancia (Dirección General) en los procedimientos administrativos sancionadores y procedimientos trilaterales es de tutela (reclamaciones). En el primer trimestres, se atendió 8 recursos de apelación de los procedimiento sancionadores e ingresaron 16 y en el caso de los procedimientos trilaterales de se atendieron 11 e ingresaron 4.

RECURSOS DE APELACIÓN

MES PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES PROCEDIMIENTOS TRILATERALES DE TUTELA

INGRESADOS ATENDIDOS INGRESADOS ATENDIDOS

ENERO 7 2 4 2

FEBRERO 5 3 0 7

MARZO 4 3 0 2

TOTAL 16 8 4 11

Fomentar la cultura de protección de datos personales, que tiene como objeto orientar a quienes administran datos personales sobre las obligaciones señaladas en la Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento, así como a los titulares de los datos personales.

Cuadro N°18 RECURSOS DE APELACIÓN DE PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES Y TRILATERALES DE

TUTELA, 2019 (I – TRIM)

a

Fuente: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Cuadro N°17 PROCEDIMIENTOS TRILATERALES DE TUTELA, 2019

(I – TRIM)

a

Ene

ro

Mar

zo

Feb

rero

7

13

20

Fuente: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Page 19: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

19

Primer Trimestre -2019

Se realizaron 6 charlas informativas sobre protección de datos personales, con un total de 355 asistentes y se detalla en el siguiente cuadro:

Fecha Lugar Ciudad N° de

asistentes

01/02/2019 Ministerio de la Producción Lima 70

08/02/2019 Ministerio de la Producción Lima 40

28/02/2019 Charla dirigida a secigristas Huacho 45

08/03/2019 Asociación de Instituciones de

Microfinanzas del Perú -ASOMIF Lima 40

28/03/2019 Cámara de Comercio de Ucayali Pucallpa 60

29/03/2019 Charla dirigida a secigristas Lima 100

TOTAL 6 355

Se realizaron un total de 5 campañas sobre el derecho de protección de datos personales, donde participaron un total de 3,100 personas.

Fecha Lugar N° de asistentes

16/02/2019 Playa Cantolao – Callao (Campaña

#YoCuidoMisDatosPersonales) 500

22/02/2019 Playa Makaha- Miraflores, Lima (Campaña

#YoCuidoMisDatosPersonales) 400

02/03/2019 Playa Los Yuyos-Barranco, Lima (Campaña

#YoCuidoMisDatosPersonales) 500

15/03/2019 Playa Pescadores- Chorrillos, Lima 300

29/03/2019 Caravana de la Justicia, Pucallpa 1,400

TOTAL 5 3,100

Fuente: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Cuadro N°20 CAMPAÑAS SOBRE EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS, 2019

(I– TRIM)

a

Cuadro N°19 CHARLAS SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, 2019

(I – TRIM)

a

Fuente: Dirección General de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales

Page 20: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

20

Primer Trimestre -2019

“FOMENTAR UNA CULTURA CIUDADANA DE RESPETO DE LA LEGALIDAD Y DE

CONSOLIDACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO”

2.1 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO NORMATIVO Y CALIDAD REGULATORIA 2.2 CONSEJO DE SUPERVIGILANCIA DE FUNDACIONES

Page 21: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

21

Primer Trimestre -2019

2.1 DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO NORMATIVO Y CALIDAD REGULATORIA

DIRECCIÓN DE DESARROLLO JURÍDICO Y CALIDAD REGULATORIA

MES TEMA /

DENOMINACIÓN Dirigido FECHA

N° PARTICIPANTES

MASCULINO FEMENINO

Enero Reunión sobre los Principios aplicados al Procedimiento Administrativo General y Sancionador de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General

Servicio Nacional de Sanidad Agraria

10/01/2019 7 12

Febrero Defensoría del Pueblo

07/02/2019 5 10

Marzo

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

07/03/2019 13 25

Total 25 47

MES TEMA LUGAR FECHA N° PARTICIPANTES

MASCULINO FEMENINO

Enero

LXXXIII Taller de Técnica Legislativa

Presidencia del Consejo de Ministros

03/07/2018 12 9

LXXXIV Taller de Técnica Legislativa

Ministerio del Interior 04/07/2018 9 18

Febrero

LXXXV Taller de Técnica Legislativa

Defensoría del Pueblo 01/02/2019

6 13

LXXXVI Taller de Técnica Legislativa

Instituto Nacional de Estadística e Informática

05/02/2019 7 11

LXXXVII Taller de Técnica Legislativa

Ministerio de Energía y Minas

12/02/2019 8 7

LXXXVIII Taller de Técnica Legislativa

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

13/02/2019 5 17

Setiembre

LXXXIX Taller de Técnica Legislativa

Ministerio de Energía y Minas

01/03/2019

7 5

LXXXX Taller de Técnica Legislativa

Junta Nacional de Justicia

05/03/2019

11 17

LXXXXI Taller de Técnica Legislativa

Municipalidad Distrital San Juan de Miraflores

26/03/2019

16 12

TOTAL 81 109

Cuadro N° 22 TALLERES DE TECNICA LEGISLATIVA, 2019

(I - TRIM)

Cuadro N° 21 ACTIVIDADES REALIZADAS, 2019

(I - TRIM)

Fuente: Dirección de Desarrollo Jurídico y Calidad Regulatoria

34.72% 65.28% (25) (47)

42.63% 57.37% (81) (109)

Fuente: Dirección de Desarrollo Jurídico y Calidad Regulatoria

Page 22: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

22

Primer Trimestre -2019

2.2 CONSEJO DE SUPERVIGILANCIA DE FUNDACIONES

FUNDACIONES INSCRITAS Durante el primer trimestre del presente año a nivel nacional se han inscrito 4 fundaciones a nivel nacional en el Registro Administrativo Nacional de Fundaciones que lleva el Consejo de Supervigilancia de Fundaciones. En el siguiente cuadro se aprecia el detalle de las fundaciones inscritas:

Febrero Marzo

1). “Fundación Marina Bustamante”

2). “Fundación Madre Celina de Abancay” 3). “Fundación Querocoto”

1). “Fundación Kala”

VISITAS DE SUPERVISION EN LIMA

Se programó durante 2019, las visitas de supervisión a 65 fundaciones en Lima .Cabe mencionar que se supervisaron el 29.23%(19) de las supervisiones programadas durante el primer trimestre. Las cuales se detallan en el siguiente cuadro:

Enero Febrero Setiembre

1). “Fundación Consoli” 1). “Fundación Niño Jesus de Praga” 1). “Fundación Cesar Acuña

Peralta”

2).”Fundación Centro de Estudios

Urbanos Sociales (FCEUS)”

2). “Fundación Marina Nuñez del

Prado de Falcón”

2). “Fundación Corazón del Uruguay”

3). “Fundación Niuvida” 3). “Fundación Enyersilver Ultra Bio” 3). “Fundación Navidad del Niño del

Pueblo Víctor Raúl Haya de la Torre“

4). “Fundación Peruanos

Desaparecidos”.

4). “Fundación Áreas Educativas

Sociales“ 4). “Fundación Visión del Perú”

5). “Fundación Gavel Desarrollo para la Paz y Bienestar Social”

6). “Fundación Ami International

Foundation Perú – AMI PERÚ”

5). “Fundación Internacional por un Mundo Integrado”

6). “Fundación Hidalgo Solis”

5). “Fundación A.C.T.A.C. Perú” 6). “Fundación Peruana Hijos del

Sol”

7) “Fundación Víctor Raúl Haya de la Torre”

Cuadro N° 24 VISITAS DE SUPERVISIÓN, 2019

(I-TRIM)

Cuadro N° 30

Fuente: Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.

Fuente: Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.

Fuente: Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.

Fuente: Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.

Cuadro N° 23 FUNDACIONES INSCRITAS EN EL REGISTRO NACIONAL DE FUNDACIONES, 2019

(I-TRIM)

Cuadro N° 30

Page 23: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

23

Primer Trimestre -2019

PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ATENDIDOS EN GENERAL Durante este trimestre se han calificado 26 procedimientos administrativos. En el mes de mayo se calificaron el mayor número de procedimientos administrativos. Como se detalla en el siguiente cuadro:

Procedimientos Administrativos

Enero Febrero Marzo Total

Inscripciones - 9 2 11

Autorización de Actos de Disposición

- 5 - 5

Disoluciones - 4 1 5

Modificación de Estatutos

- 4 - 4

Autorización para Contratación de Parientes

- 1 - 1

Total - 23 3 26

ATENCIÓN DE ACUERDOS EN SESIÓN. Producto de las sesiones realizadas se tomaron acuerdos que fueron atendidos por el Consejo como se muestra a detalle por mes en el siguiente gráfico:

RESOLUCIONES EMITIDAS POR EL CONSEJO DE SUPERVIGILANCIA DE FUNDACIONES

En lo que va del primer trimestre se han emitido 30 resoluciones de Consejo.

Cuadro N° 25 TIPOS DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS POR MES, 2019

(I – TRIM)

Cuadro N° 32

Fuente: Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.

Fuente: Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.

Fuente: Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.

Fuente: Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.

Fuente: Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.

Fuente: Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.

Feb

rero

Mar

zo

23

3

27

15 15

0

10

20

30

Enero Febrero Marzo

Gráfico N°10ATENCIÓN DE ACUERDOS, 2019

(I -TRIM)

12 13

5

0

10

20

Enero Febrero Marzo

Gráfico N°11ATENCIÓN DE ACUERDOS, 2019

(I -TRIM)

Page 24: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

24

Primer Trimestre -2019

0

500

1000

1500

Enero Febrero Marzo

600.86

833.38794.85780

1,441.25

1,050

Gráfico N°12RECAUDACIÓN DE DERECHOS ADMINISTRATIVOS Y MULTAS, 2019

(I - TRIM)

Drechos Administrativos Multas

RECAUDACION DE MULTAS Y DERECHOS ADMINISTRATIVOS

Se recaudó por concepto por multas aplicadas a las Fundaciones por no presentar sus obligaciones de acuerdo a lo que indica la normatividad; la suma de S/. 8,293.50 Soles ; y por Derechos Administrativos la cantidad de S/. 933.76 Soles

En este primer trimestre 2019, se han elaborado ciento (107) informes legales, contables

y administrativos respecto a informes previos y cierres a las visitas de supervisión;

informes en atención de las solicitudes y procedimientos administrativos presentadas por

las fundaciones, procedimientos administrativos sancionadores.

1,380.86

2,274.63

1,844.85

Fuente: Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.

Fuente: Consejo de Supervigilancia de Fundaciones.

Page 25: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

25

Primer Trimestre -2019

GARANTIZAR EL ACCESO A UNA JUSTICIA INCLUSIVA, TRANSPARENTE, CONFIABLE Y

MODERNA

3.1 DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA PÚBLICA Y ACCESO A LA JUSTICIA 3.2 DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Y LIBERTAD RELIGIOSA

GARANTIZAR EL ACCESO A UNA JUSTICIA INCLUSIVA, TRANSPARENTE, CONFIABLE Y MODERNA

3.1 DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA PÚBLICA Y ACCESO A LA JUSTICIA 3.2 DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Y LIBERTAD RELIGIOSA

Page 26: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

26

Primer Trimestre -2019

3.1 DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA PÚBLICA Y ACCESO A LA JUSTICIA

Es el órgano de línea encargado de conducir, regular, promover, coordinar y supervisar los servicios de Defensa Pública y Conciliación Extrajudicial. De los servicios brindados por la defensa publica en este tercer trimestre, el 44.59% son consultas.

El 47.02% de las consultas brindadas corresponden a Defensa Penal y el 43.19% a Asistencia Legal. Cabe resaltar que el mes de enero (103,998) fue el mes con mayor número de consultas en Defensa Penal (35,404) y Asistencia Legal (35,880).

Cuadro N°27

SERVICIOS CANTIDAD %

Consultas Diarias 221,190 57.09%

Patrocinios Nuevos 83,521 21.56%

Patrocinios Concluidos 82,706 21.35%

TOTAL SERVICIOS 387,417 100%

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

47.02%DEFENSA PENAL, 103,998

43.19%ASISTENCIA LEGAL95,521,

9.80%DEFENSA

DE VICTIMAS

21,671

Gráfico N°13CONSULTAS POR MATERIA, 2019

(I- TRIM)

35,404 31,720 36,874

35,880

27,462

32,179

7,565

6,187

7,919

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

ENE FEB MAR

Gráfico N°14CONSULTAS POR MES, 2019

(I-TRIM)

DEFENSA PENAL ASISTENCIA LEGAL DEFENSA DE VICTIMAS

221,190

83,521 82,706

Co

nsu

ltas

D

iari

as

Patr

oci

nio

s N

uev

os

Patr

oci

nio

s C

onc

luid

os

Cuadro N° 26 SERVICIOS BRINDADOS POR LA DEFENSA PUBLICA A NIVEL NACIONAL, 2019

(I – TRIM) Imputados

(Imputados)

DELITOS DE MAYOR FRECUENCIA EN DEFENSA PENAL (II – TRIMESTRE)

Imputados

(Imputados)

Page 27: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

27

Primer Trimestre -2019

CONSULTAS ATENDIDAS POR DIRECCIÓN DISTRITAL, 2018

DISTRITO_JUDICIAL ENE FEB MAR TOTAL %

Lima Este 5,930 4,372 5,003 15,305 6.92%

Lima Norte 5,021 3,109 3,882 12,012 5.43%

Lima 3,991 3,800 4,154 11,945 5.40%

Arequipa 4,257 3,206 4,467 11,930 5.39%

Junín 3,577 3,044 3,688 10,309 4.66%

Puno 3,356 2,676 3,278 9,310 4.21%

San Martin 3,409 2,964 2,914 9,287 4.20%

Ica 3,182 2,686 3,292 9,160 4.14%

Ayacucho 3,260 2,586 3,246 9,092 4.11%

Cusco 2,929 2,834 3,141 8,904 4.03%

Ancash 3,079 2,606 2,918 8,603 3.89%

Lambayeque 3,139 2,268 2,929 8,336 3.77%

Huánuco 2,781 2,000 2,457 7,238 3.27%

Piura 2,438 2,257 2,489 7,184 3.25%

Amazonas 2,406 2,167 2,354 6,927 3.13%

Apurímac 2,057 2,059 2,212 6,328 2.86%

La Libertad 1,944 2,076 2,241 6,261 2.83%

Ucayali 2,056 1,793 2,198 6,047 2.73%

Huancavelica 1,783 1,508 1,878 5,169 2.34%

Lima Sur 1,788 1,508 1,680 4,976 2.25%

Cajamarca 1,619 1,384 1,761 4,764 2.15%

Santa 1,524 1,393 1,542 4,459 2.02%

Lima Nor Oeste - Ventanilla

1,654 1,443 1,232 4,329 1.96%

Callao 1,548 1,025 1,534 4,107 1.86%

Sullana 1,348 986 1,433 3,767 1.70%

Huaura 1,019 1,081 1,426 3,526 1.59%

Tacna 1,252 929 1,190 3,371 1.52%

Moquegua 1,135 908 1,029 3,072 1.39%

Selva Central 832 1,075 1,141 3,048 1.38%

Cañete 1,117 756 889 2,762 1.25%

Madre De Dios 914 666 949 2,529 1.14%

Loreto 916 743 839 2,498 1.13%

Pasco 777 724 908 2,409 1.09%

Tumbes 811 737 678 2,226 1.01%

TOTAL 78,849 65,369 76,972 221,190 100%

I TRIMESTRE

2019 221,190 BENEFICIARIOS DE CONSULTAS

32,190 BENEFICIARIOS

DE CHARLAS

DIRECCIÓN DISTRITAL CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

CHARLA CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

LIMA ESTE 15,325

PERSONAS BENEFICIADAS

DIRECCIÓN DISTRITAL CON MENOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

CHARLA CON MENOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS TUMBES

2,226 PERSONAS BENEFICIADAS

DERECHOS HUMANOS 29

PERSONAS BENEFICIADAS

1.01%

0.09%

6.92 %

20.75%

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

MES CON MAYOR CANTIDAD DE PATROCINIOS NUEVOS

CHARLA CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

GRUPO DE SERVICIO CON MAYOR CANTIDAD DE CONSULTAS

CHARLA CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS DEFENSA PENAL

103,998 PERSONAS BENEFICIADAS

ENERO 78,849

PERSONAS BENEFICIADAS

1 2 3

95,521

103,998

21,671

78,849

65,369

76,972

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

Page 28: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

28

Primer Trimestre -2019

Cuadro N°28 PATROCINIOS NUEVOS POR DIRECCIÓN DISTRITAL, 2019

DISTRITO JUDICIAL

ENE FEB MAR Total %

Piura 2,066 1,146 2,216 5,428 6.50%

Lambayeque 2,120 836 2,301 5,257 6.29%

Arequipa 1,739 1,037 1,941 4,717 5.65%

Cusco 1,684 926 1,818 4,428 5.30%

La Libertad 1,472 1,173 1,660 4,305 5.15%

Ica 1,534 758 1,738 4,030 4.83%

Huánuco 1,271 1,104 1,474 3,849 4.61%

San Martin 1,394 1,033 1,282 3,709 4.44%

Ancash 1,255 908 1,161 3,324 3.98%

Ayacucho 1,131 724 1,127 2,982 3.57%

Santa 847 821 1,009 2,677 3.21%

Huaura 831 753 1,012 2,596 3.11%

Puno 1,022 531 1,036 2,589 3.10%

Cajamarca 929 689 915 2,533 3.03%

Amazonas 802 743 882 2,427 2.91%

Lima Norte 876 553 956 2,385 2.86%

Sullana 827 518 960 2,305 2.76%

Junín 800 529 821 2,150 2.57%

Apurímac 790 605 726 2,121 2.54%

Loreto 658 591 822 2,071 2.48%

Callao 768 435 815 2,018 2.42%

Ucayali 744 508 666 1,918 2.30%

Lima Nor Oeste - Ventanilla

642 519 557 1,718 2.06%

Lima Este 567 379 753 1,699 2.03%

Tumbes 565 357 550 1,472 1.76%

Cañete 589 384 465 1,438 1.72%

Lima 437 309 510 1,256 1.50%

Tacna 436 279 464 1,179 1.41%

Moquegua 370 301 454 1,125 1.35%

Madre De Dios 366 174 422 962 1.15%

Huancavelica 261 238 300 799 0.96%

Lima Sur 212 163 324 699 0.84%

Pasco 229 197 260 686 0.82%

Selva Central 227 206 236 669 0.80%

TOTAL 30,461 20,427 32,633 83,521 100%

I TRIMESTRE

2019

83,521 BENEFICIARIOS

DE PATROCINIOS

32,190 BENEFICIARIOS

DE CHARLAS

DIRECCIÓN DISTRITAL CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

CHARLA CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

LAMBAYEQUE 5,188

PERSONAS BENEFICIADAS

DIRECCIÓN DISTRITAL CON MENOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

CHARLA CON MENOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

PASCO 330

PERSONAS BENEFICIADAS

DERECHOS HUMANOS 29

PERSONAS BENEFICIADAS

0.44%

0.09%

6.90 %

20.75%

GÉNERO CON MAYOR CANTIDAD DE PATROCINIOS NUEVOS

CHARLA CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

MASCULINO 51,212

PERSONAS BENEFICIADAS

MARZO 32,633

PERSONAS BENEFICIADAS

30,461

20,427 32,633

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

MES CON MAYOR CANTIDAD DE PATROCINIOS NUEVOS

CHARLA CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

GRUPO DE SERVICIO CON MAYOR PORCENTAJE DE PATROCINIOS

CHARLA CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

65.96%DEFENSA PENAL, (55,094)

21.81%ASISTENCIA LEGAL, (18,213)

12.23%DEFENSA DE VICTIMAS,

(10,214)

Page 29: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

29

Primer Trimestre -2019

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

20,125

12,776

22,193

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

ENE FEB MAR

Gráfico N° 15

PATROCINIOS NUEVOS EN DEFENSA PENAL, 2019(I-TRIM)

6,628

4,622

6,963

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

ENE FEB MAR

Gráfico N° 16

PATROCINIOS NUEVOS EN ASISTENCIA LEGAL, 2019(I-TRIM)

3,708

3,029

3,477

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

ENE FEB MAR

Gráfico N° 17PATROCINIOS NUEVOS EN DEFENSA DE VÍCTIMAS, 2019

(I-TRIM)

Page 30: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

30

Primer Trimestre -2019

Violencia Sexual

De los 572 patrocinios iniciados en violencia sexual durante el primer triste del 2019, el

10.14% (58) fueron realizadas en la Dirección Distrital de Piura. Cabe resaltar que el

83.57%(478) de los patrocinios iniciados fueron atenciones a mujeres mientras el

16.43%(94) fueron a varones.

DIRECCIÓN DISTRITAL FEMENINO MASCULINO TOTAL %

Piura 48 10 58 10.14%

Amazonas 32 10 42 7.34%

Huánuco 39 2 41 7.17%

Ayacucho 30 5 35 6.12%

Cusco 24 8 32 5.59%

Junín 24 7 31 5.42%

Arequipa 19 5 24 4.20%

Ica 17 4 21 3.67%

Lima Norte 19 1 20 3.50%

Moquegua 14 6 20 3.50%

Callao 17 1 18 3.15%

La Libertad 15 3 18 3.15%

Loreto 15 2 17 2.97%

San Martín 12 4 16 2.80%

Selva Central 14 2 16 2.80%

Apurímac 12 3 15 2.62%

Huaura 12 3 15 2.62%

Lambayeque 12 1 13 2.27%

Lima Sur 10 3 13 2.27%

Ancash 10 2 12 2.10%

Ucayali 9 3 12 2.10%

Lima Nor Oeste - Ventanilla

9 2 11 1.92%

Madre De Dios 11 0 11 1.92%

Puno 9 0 9 1.57%

Lima Este 7 1 8 1.40%

Cajamarca 6 1 7 1.22%

Tumbes 5 2 7 1.22%

Cañete 6 0 6 1.05%

Lima 6 0 6 1.05%

Pasco 5 0 5 0.87%

Sullana 4 1 5 0.87%

Santa 2 1 3 0.52%

Tacna 3 0 3 0.52%

Huancavelica 1 1 2 0.35%

TOTAL 339 54 572 100.00%

Cuadro N°29 PATROCINIOS NUEVOS A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL POR GÉNERO A NIVEL NACIONAL,

2019

(I – TRIM)

Fuente: Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia - Datamart

Page 31: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

31

Primer Trimestre -2019

Feminicidio De los 8 patrocinios iniciados en víctimas de feminicidio durante el primer triste del

2019, el mayor número de casos se presentaron en el mes de enero (8). Cabe resaltar

que las direcciones distritales que presentaron el mayor número de casos fueron

Arequipa, Huánuco, Lima y Lima Nor Oeste - Ventanilla.

Dirección Distrital Enero Febrero Marzo Total

Arequipa 1 1 2

Huánuco 1 1 2

Lima 2 2

Lima Nor Oeste - Ventanilla 2 2

Amazonas 1 1

Ayacucho 1 1

Cajamarca 1 1

Huaura 1 1

Ica 1 1

Lima Este 1 1

Lima Norte 1 1

Lima Sur 1 1

Moquegua 1 1

TOTAL 8 5 4 17

Adulto Mayor De los 13,250 patrocinios brindados a adultos mayores. Cabe señalar que el

75.41%(9,992) de los patrocinios fueron en materia penal y el 70.25%(9,308) son de sexo

masculino.

Cuadro N°30 PATROCINIOS NUEVOS A VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO POR MES, 2019

(I – TRIM)

8

5

4

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

Fuente: Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia - Datamart

9.47%(1,255)

15.12%(2,003)

75.41%(9,992)

ASISTENCIALEGAL

DEFENSA DEVÍCTIMAS

DEFENSA PENAL

Gráfico N°18PATROCINIOS NUEVOS AL ADULTO

MAYOR, 2019(I - TRIM)

Femenino, 3,942,

29.75%

Masculino, 9,308,

70.25%

Gráfico N°19PATROCINIOS NUEVOS AL ADULTO

MAYOR POR SEXO, 2019(I - TRIM)

Femenino

Masculino

Fuente: Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia - Datamart

Page 32: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

32

Primer Trimestre -2019

En este primer trimestre, cabe resaltar, la Dirección Distrital de Piura que representa el

6.88%(911) seguido de Lambayeque y Arequipa que representan 6.04%(800) y 5.89%

(781) respectivamente del total de patrocinios brindados en este trimestre.

Dirección Distrital

Defensa Penal Asistencia Legal Defensa de Víctimas Cantidad %

Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Piura 78 662 28 5 106 32 911 6.88%

Lambayeque 70 613 44 5 47 21 800 6.04%

Arequipa 89 490 95 26 63 18 781 5.89%

Cusco 102 502 57 13 67 26 767 5.79%

San Martin 56 318 31 12 251 17 685 5.17%

Ancash 113 442 12 7 53 26 653 4.93%

La Libertad 67 375 68 17 64 26 617 4.66%

Huánuco 88 401 30 5 34 24 582 4.39%

Ica 64 390 47 5 44 16 566 4.27%

Ayacucho 67 309 45 13 49 25 508 3.83%

Puno 62 353 18 6 45 24 508 3.83%

Santa 45 354 24 1 11 7 442 3.34%

Amazonas 45 265 24 6 57 35 432 3.26%

Cajamarca 61 288 36 8 26 11 430 3.25%

Huaura 45 290 19 9 29 19 411 3.10%

Apurímac 50 187 55 7 45 25 369 2.78%

Callao 47 197 22 4 43 27 340 2.57%

Junin 33 196 52 14 29 15 339 2.56%

Lima Norte 38 190 39 6 38 14 325 2.45%

Loreto 23 230 17 4 18 8 300 2.26%

Sullana 15 162 19 3 53 28 280 2.11%

Lima 23 144 45 12 35 15 274 2.07%

Ucayali 21 200 20 1 11 9 262 1.98%

Cañete 11 147 20 8 19 7 212 1.60%

Lima Nor Oeste - Ventanilla 19 114 35 3 21 12

204 1.54%

Moquegua 18 132 12 1 29 10 202 1.52%

Tacna 30 143 4 - 12 3 192 1.45%

Tumbes 11 119 7 - 20 3 160 1.21%

Madre De Dios 27 98 3 - 14 4 146 1.10%

Pasco 10 72 11 1 29 10 133 1.00%

Huancavelica 19 65 8 6 14 12 124 0.94%

Lima Este 5 28 44 8 22 8 115 0.87%

Lima Sur 1 19 35 3 31 9 98 0.74%

Selva Central 6 38 8 2 20 8 82 0.62%

TOTAL 1,459 8,533 1,034 221 1,449 554 13,250 100%

Fuente: Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia - Datamart

Cuadro N°31 PATROCINIOS NUEVOS AL ADULTO MAYOR, 2019

(I – TRIM)

Page 33: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

33

Primer Trimestre -2019

1

1

1

1

2

2

3

3

4

4

9

10

11

11

18

19

20

28

38

87

88

ANCASH

CAJAMARCA

LAMBAYEQUE

LIMA ESTE

HUÁNUCO

JUNÍN

APURÍMAC

ICA

SULLANA

UCAYALI

AMAZONAS

CUSCO

LIMA

PIURA

CALLAO

AREQUIPA

TACNA

TUMBES

MADRE DE DIOS

LORETO

PUNO

Trata de Personas De los 361 patrocinios iniciados en trata de personas durante el primer triste del 2019,

el mayor número de casos se presentaron en la Dirección Distrital. Cabe resaltar que las

direcciones distritales que presentaron el mayor número de casos fueron Puno, Loreto,

Madre de Dios y Tumbes.

Dirección Distrital Total %

PUNO 88 24.38%

LORETO 87 24.10%

MADRE DE DIOS 38 10.53%

TUMBES 28 7.76%

TACNA 20 5.54%

AREQUIPA 19 5.26%

CALLAO 18 4.99%

LIMA 11 3.05%

PIURA 11 3.05%

CUSCO 10 2.77%

AMAZONAS 9 2.49%

SULLANA 4 1.11%

UCAYALI 4 1.11%

APURÍMAC 3 0.83%

ICA 3 0.83%

HUÁNUCO 2 0.55%

JUNÍN 2 0.55%

ANCASH 1 0.28%

CAJAMARCA 1 0.28%

LAMBAYEQUE 1 0.28%

LIMA ESTE 1 0.28%

Total 361 100%

Fuente: Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia - Datamart

Gráfico N°20 PATROCINIOS A VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS A NIVEL NACIONAL, 2019

(I – TRIM)

(I - TRIM)

Page 34: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

34

Primer Trimestre -2019

DIRECCIÓN DISTRITAL TOTAL

AB

AN

D.M

UJE

R

ESTA

DO

GES

TAC

IÓN

Y

EN S

ITU

AC

IÓN

CR

ÍTIC

A

AB

OR

TO N

O

CO

NSE

NTI

DO

AC

OSO

SEX

UA

L

AC

OSO

AC

TOS

CO

NTR

A E

L P

UD

OR

AG

RES

ION

ES F

ÍSIC

AS

CO

NTR

A L

AS

MU

JER

ES

O IN

TEG

RA

NTE

S D

EL

G.F

AM

ILIA

R

AG

RES

ION

ES

PSI

CO

LÓG

ICA

S C

ON

TRA

LA

S M

UJE

RES

O IN

TEG

RA

NTE

S D

EL

G.F

AM

ILIA

R

EXH

IBIC

ION

ES Y

P

UB

LIC

AC

ION

ES

OB

SCEN

AS

FEM

INIC

IDIO

LESI

ON

ES G

RA

VES

(D

O P

SIQ

UIC

O)

LESI

ON

ES G

RA

VES

(E

STER

ILIZ

AC

ION

ES

CO

N R

EVIE

SFO

)

LESI

ON

ES G

RA

VES

DER

IVA

DO

S D

E V

IOLE

NC

IA C

ON

TRA

LA

M

UJE

R

LESI

ON

ES L

EVES

DER

IVA

DO

S D

E V

IOLE

NC

IA C

ON

TRA

LA

M

UJE

R

PO

RN

OG

RA

FIA

INFA

NTI

L

TRA

TA D

E P

ERSO

NA

S

TRA

TA-E

XP

LOTA

CIÓ

N

LAB

OR

AL

AG

RA

VA

DA

TRA

TA-E

XP

LOTA

CIÓ

N

LAB

OR

AL

TRA

TA-E

XP

LOTA

CIÓ

N

SEX

UA

L A

GR

AV

AD

A

TRA

TA-E

XP

LOTA

CIÓ

N

SEX

UA

L

VIO

LAC

IÓN

SEX

UA

L

VIO

LEN

CIA

FA

MIL

IAR

Amazonas 188 0 0 3 3 14 19 24 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 32 90

Ancash 95 1 0 3 2 3 25 15 0 0 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 10 33

Apurímac 117 1 0 0 0 2 28 24 0 0 0 0 0 3 0 2 0 0 0 1 12 44

Arequipa 196 1 0 0 0 7 13 18 0 2 0 0 0 22 0 8 4 0 1 2 19 99

Ayacucho 149 0 0 1 1 12 15 3 0 1 0 28 4 11 0 0 0 0 0 0 30 43

Cajamarca 52 0 0 0 0 6 13 10 1 1 0 1 0 4 0 0 0 0 0 0 6 10

Callao 109 0 0 2 1 18 6 1 0 0 0 0 0 6 0 5 0 4 0 6 17 43

Cañete 61 1 0 0 0 6 7 6 0 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 6 29

Cusco 175 0 0 1 0 16 35 5 0 0 0 15 2 31 0 1 1 0 3 4 25 36

Huancavelica 44 0 0 0 0 0 20 2 0 0 0 6 1 3 0 0 0 0 0 0 1 11

Huánuco 396 2 0 3 2 30 119 103 0 2 0 0 0 6 1 1 0 1 0 0 39 87

Huaura 30 0 0 0 0 4 6 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 12 5

Ica 114 1 0 0 3 15 7 12 0 1 0 0 0 13 1 2 0 0 0 1 17 41

Junín 121 0 0 0 0 12 22 15 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 24 43

La Libertad 132 0 0 1 0 15 22 11 0 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 15 62

Lambayeque 155 0 0 0 1 9 62 58 0 0 0 3 3 6 0 0 0 0 0 0 12 1

Lima 47 0 0 0 0 5 5 7 0 2 0 4 1 5 1 5 0 0 0 2 6 4

Lima Este 68 1 0 0 0 11 0 0 0 1 0 3 0 1 0 0 0 1 0 0 7 43

Ventanilla 80 0 0 2 0 13 2 4 0 2 3 0 0 6 0 0 0 0 0 0 9 39

Lima Norte 62 1 2 1 0 16 12 3 0 1 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 19 2

Lima Sur 71 0 0 0 0 16 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 42

Loreto 114 0 0 1 0 7 1 2 0 0 0 0 0 1 0 6 9 8 40 5 15 19

Madre De Dios 76 0 0 0 0 4 10 0 0 0 0 0 2 8 0 16 0 0 0 0 11 25

Moquegua 112 0 0 2 1 19 32 8 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 14 34

Pasco 125 0 0 1 0 1 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 112

Piura 395 0 0 7 2 110 51 58 0 0 0 38 0 5 1 9 0 0 0 0 48 66

Puno 98 0 0 1 1 1 18 6 0 0 0 0 1 11 0 24 0 0 0 0 9 26

San Martin 323 0 0 0 0 4 2 6 0 0 0 273 0 8 0 0 0 0 0 0 13 17

Santa 10 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 5

Selva Central 54 0 0 0 0 9 4 3 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 14 22

Sullana 377 0 0 0 0 2 92 139 0 0 0 0 0 10 0 1 0 1 0 0 4 128

Tacna 37 0 0 0 0 0 3 2 0 0 0 0 0 0 0 12 0 0 0 2 3 15

Tumbes 30 0 0 0 1 2 0 2 1 0 0 0 0 2 0 5 3 4 0 0 5 5

Ucayali 98 0 0 2 1 11 44 21 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 9 7

Total general 4,311 9 2 31 19 403 702 569 2 14 3 372 16 193 4 101 17 19 44 23 480 1,288

Cuadro N°32 PATROCINIOS DE ASISTENCIA LEGAL Y DEFENSA DE VÍCTIMAS EN VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, PRIMER TRIMESTRE-2019

Page 35: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

35

Primer Trimestre -2019

PATROCINIOS NUEVOS POR DELITOS DE MAYOR FRECUENCIA

Para el caso de imputados cabe resaltar que puede ser procesado por más de un delito de igual manera en el caso de los agraviado pueden demandar por más de un delito.

Cuadro N° 33 DELITOS DE MAYOR FRECUENCIA EN DEFENSA PENAL

(I – TRIMESTRE) Imputados

(Imputados)

DELITOS DE MAYOR FRECUENCIA EN DEFENSA PENAL (II – TRIMESTRE)

Imputados

(Imputados)

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

Page 36: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

36

Primer Trimestre -2019

En el caso de patrocinios en Asistencias legal se observa en el primer trimestre las siguientes materias de mayor frecuencia en los patrocinios nuevos:

Cuadro N° 34 MATERIAS DE MAYOR FRECUENCIA EN ASISTENCIA LEGAL

(Agraviados)

MATERIAS DE MAYOR FRECUENCIA EN ASISTENCIA LEGAL (Agraviados)

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

Page 37: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

37

Primer Trimestre -2019

En el caso de patrocinios en Defensa de Víctimas se observa en el primer trimestre las siguientes materias de mayor frecuencia en los patrocinios nuevos:

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

Cuadro N° 35 MATERIAS DE MAYOR FRECUENCIA EN DEFENSA DE VÍCTIMAS

(Agraviados)

MATERIAS DE MAYOR FRECUENCIA EN ASISTENCIA LEGAL (Agraviados)

Page 38: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

38

Primer Trimestre -2019

Cuadro N° 36

PATROCINIOS CONCLUIDOS POR DIRECCIÓN DISTRITAL, 2019

DISTRITO JUDICIAL

ENE FEB MAR Total %

CUSCO 1,306 4,047 494 5,847 7.07%

PIURA 2,583 1909 1,034 5,526 6.68%

AREQUIPA 2,759 1,605 931 5,295 6.40%

ICA 1,950 2047 919 4,916 5.94%

LAMBAYEQUE 1,482 1,712 1,689 4,883 5.90%

SAN MARTIN 1,417 1687 757 3,861 4.67%

LA LIBERTAD 981 1,025 1,765 3,771 4.56%

HUANUCO 1,030 1,368 1,165 3,563 4.31%

HUAURA 1,158 1581 742 3,481 4.21%

ANCASH 1,286 1371 768 3,425 4.14%

AYACUCHO 815 975 962 2,752 3.33%

PUNO 517 1322 874 2,713 3.28%

SANTA 926 861 836 2,623 3.17%

CALLAO 936 805 880 2,621 3.17%

CAJAMARCA 792 691 878 2,361 2.85%

SULLANA 863 763 415 2,041 2.47%

LIMA NORTE 808 545 632 1,985 2.40%

AMAZONAS 597 745 446 1,788 2.16%

TACNA 697 698 312 1,707 2.06%

LIMA ESTE 580 685 393 1,658 2.00%

LIMA NOR OESTE - VENTANILLA

801 406 388 1,595 1.93%

TUMBES 662 761 151 1,574 1.90%

UCAYALI 632 533 406 1,571 1.90%

JUNIN 686 481 372 1,539 1.86%

CANHETE 591 361 489 1,441 1.74%

LORETO 485 476 339 1,300 1.57%

MOQUEGUA 409 433 437 1,279 1.55%

APURIMAC 415 464 399 1,278 1.55%

LIMA 381 494 174 1,049 1.27%

MADRE DE DIOS

438 203 333 974 1.18%

HUANCAVELICA 237 278 211 726 0.88%

LIMA SUR 250 264 209 723 0.87%

PASCO 110 372 172 654 0.79%

SELVA CENTRAL 113 44 29 186 0.22%

TOTAL 29,693 32,012 21,001 82,706 100%

I TRIMESTRE

2019

II TRIMESTRE

2018 82,706

BENEFICIARIOS DE PATROCINIOS

32,190 BENEFICIARIOS

DE CHARLAS

DIRECCIÓN DISTRITAL CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

CHARLA CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

CUSCO 5,847

PERSONAS BENEFICIADAS

DIRECCIÓN DISTRITAL CON MENOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

CHARLA CON MENOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

SELVA CENTRAL 186

PERSONAS BENEFICIADAS

DERECHOS HUMANOS 29

PERSONAS BENEFICIADAS

0.22%

0.09%

7.07 %

20.75%

MES CON MAYOR CANTIDAD DE PATROCINIOS NUEVOS

CHARLA CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

GÉNERO CON MAYOR CANTIDAD DE PATROCINIOS NUEVOS

CHARLA CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS MASCULINO

55,940 PERSONAS BENEFICIADAS

FEBRERO 32,012

PERSONAS BENEFICIADAS 29,693

32,012

21,001

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

73.62%DEFENSA PENAL, (60,891)

17.87%ASISTENCIA LEGAL, (14,778)

8.51%DEFENSA DE VICTIMAS,

(7,037)

GRUPO DE SERVICIO CON MAYOR PORCENTAJE DE PATROCINIOS

CHARLA CON MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS BENEFICIARIAS

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

Page 39: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

39

Primer Trimestre -2019

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

23,157 22,864

14,870

0

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

ENE FEB MAR

Gráfico N°21PATROCINIOS CONCLUIDOS EN DEFENSA PENAL, 2019

(I-TRIM)

4,414

6,586

3,778

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

ENE FEB MAR

Gráfico N°22PATROCINIOS CONCLUIDOS EN ASISTENCIA LEGAL, 2019

(I-TRIM)

2,122

2,5622,353

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

ENE FEB MAR

Gráfico N°23PATROCINIOS CONCLUIDOS EN DEFENSA DE VÍCTIMAS, 2019

(I-TRIM)

Page 40: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

40

Primer Trimestre -2019

TEMARIO N°

EVENTOS MASCULINO FEMENINO TOTAL %

VIOLENCIA FAMILIAR 42 1,157 3,315 4,472 24.22% SERVICIO DE LA DEFENSA PUBLICA 85 2,234 1,868 4,102 22.21% LEY Nº 30364 - PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

42 966 1,540 2,506 13.57%

PANDILLAJE PERNICIOSO 12 824 1,050 1,874 10.15% FEMINICIDIO 5 310 463 773 4.19% ABUSO DE MENOR (BULLYNG) 2 415 196 611 3.31% DERECHO DEL ADULTO MAYOR 11 250 315 565 3.06% BENEFICIOS PENITENCIARIOS 7 321 88 409 2.21% VIOLENCIA SEXUAL 8 304 99 403 2.18% ALIMENTOS 3 13 381 394 2.13% TRATA DE PERSONAS 6 171 150 321 1.74% IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 3 45 201 246 1.33% CONCILIACION EXTRAJUDICIAL 3 174 23 197 1.07% CONTRA EL ABUSO SEXUAL - JUNIO 2 163 30 193 1.05%

LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES 2 36 144 180 0.97%

DERECHO DE LA FAMILIA 2 46 112 158 0.86%

CONDUCCION EN ESTADO DE HEBRIEDAD 2 104 23 127 0.69%

MALTRATO INFANTIL 2 22 79 101 0.55% DERECHO PENAL 3 26 68 94 0.51% CAMPAÑAS EN CENTROS JUVENILES 1 80 0 80 0.43% ATENCIÓN LEGAL GRATUITA EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS

1 70 0 70 0.38%

DERECHOS HUMANOS 2 15 54 69 0.37% TENENCIA, CUSTODIA, REG. VISITAS 1 47 15 62 0.34% REINCIDENCIA Y HABITUALIDAD 1 59 0 59 0.32% DERECHO ALIMENTARIO 1 1 55 56 0.30%

DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES 2 29 24 53 0.29%

OMISION ASISTENCIA FAMILIAR 1 35 15 50 0.27%

DE LA MANO CON LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES RESPETEMOS SUS DERECHOS

1 40 0 40 0.22%

INFANCIA Y ADOLESCENCIA 1 2 33 35 0.19% ACCESO A LA JUSTICIA Y SERVICIOS PÚBLICOS A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERA

2 11 23 34 0.18%

ESTERILIZACIONES FORZADAS 1 0 32 32 0.17% FILIACIÓN EXTRAMATRIMONIAL 1 1 31 32 0.17%

DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 8 16 24 0.13%

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE INFORMES PERICIALES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DEF.

2 15 4 19 0.10%

MENORES INFRACTORES Y PANDILLAJE 1 9 4 13 0.07%

EXPLOTACION SEXUAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES 1 9 3 12 0.06%

TOTAL 256 7,970 10,364 18,466 100%

Cuadro N°37 CHARLAS A NIVEL NACIONAL POR SEXO SEGÚN TEMARIO, 2019

(I-TRIM)

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

Page 41: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

41

Primer Trimestre -2019

En el primer trimestre del 2019, se realizó una megacampaña a nivel nacional, la cual beneficio a 44,318 denominada “Garantizando los derechos de las mujeres”, cabe resaltar Puno, por representar el 24.69%(10,942) del total de beneficiarios.

DIRECCIÓN DISTRITAL FEM MASC TOTAL %

Puno 6,009 4,933 10,942 24.69%

Cajamarca 1,531 970 2,501 5.64%

Junín 1,636 778 2,414 5.45%

Huánuco 1,364 820 2,184 4.93%

Lima 1,411 707 2,118 4.78%

Ica 1,365 357 1,722 3.89%

Apurímac 1,393 276 1,669 3.77%

Loreto 1,010 590 1,600 3.61%

Huaura 867 434 1,301 2.94%

Piura 836 338 1,174 2.65%

Selva Central 755 358 1,113 2.51%

Pasco 423 662 1,085 2.45%

Ancash 630 427 1,057 2.39%

Ayacucho 813 231 1,044 2.36%

Sullana 813 200 1,013 2.29%

San Martin 715 229 944 2.13%

Ucayali 791 140 931 2.10%

Amazonas 683 194 877 1.98%

Lima Norte 709 128 837 1.89%

Huancavelica 536 290 826 1.86%

Callao 506 298 804 1.81%

Arequipa 696 102 798 1.80%

Tumbes 506 287 793 1.79%

Cusco 443 301 744 1.68%

Lima Sur 561 160 721 1.63%

Tacna 535 143 678 1.53%

Moquegua 329 252 581 1.31%

Santa 413 120 533 1.20%

Lima Este 313 51 364 0.82%

Lambayeque 233 65 298 0.67%

Canhete 251 32 283 0.64%

Madre De Dios 187 85 272 0.61%

Lima Nor Oeste - Ventanilla 74 23 97 0.22%

TOTAL 29,337 14,981 44,318 100.00%

Cuadro N°38

MEGACAMPAÑA “GARANTIZANDO LOS DERECHOS DE LAS MUJERES”, 2019 (I – TRIM)

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

Page 42: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

42

Primer Trimestre -2019

TEMARIO N°

EVENTOS MASCULINO FEMENINO

N° PERSONAS BENEFICIARIAS

%

SERVICIO DE LA DEFENSA PUBLICA 93 4,351 5,618 9,969 51.89%

LEY Nº 30364 - PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

61 1,771 4,237 6,008 31.27%

ACCESO A LA JUSTICIA Y SERVICIOS PÚBLICOS A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

7 294 566 860 4.48%

VIOLENCIA FAMILIAR 5 228 362 590 3.07%

LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA A LAS MUJERES

4 120 356 476 2.48%

ATENCIÓN LEGAL GRATUITA EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS

5 309 38 347 1.81%

BENEFICIOS PENITENCIARIOS 3 220 50 270 1.41%

ABUSO DE MENOR (BULLYNG) 2 97 103 200 1.04%

CAMPAÑAS EN CENTROS JUVENILES 1 141 0 141 0.73%

DERECHO DEL ADULTO MAYOR 1 53 72 125 0.65%

TRATA DE PERSONAS 1 29 67 96 0.50%

DERECHO PENAL 1 0 83 83 0.43%

ALIMENTOS 1 2 35 37 0.19%

DERECHO DE LA FAMILIA 2 1 10 11 0.06%

TOTAL 184 7,613 11,552 19,213 100%

Cuadro N°39 CAMPAÑAS A NIVEL NACIONAL, 2019

(I – TRIM)

Fuente: Sistema de seguimiento de casos - DGDPAJ

Page 43: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

43

Primer Trimestre -2019

Línea de Orientación Legal Gratuita: Atenciones mediante la línea legal gratuita

La Defensa Pública cuenta con un servicio de orientación legal gratuita a través de la Línea 0800-15259. Esta

línea telefónica tiene el propósito de brindar un servicio inmediato y oportuno al usuario sin tener que movilizarse

hasta una de las sedes de DP. Este servicio, que cuenta con el equipamiento necesario, está a cargo de dos

abogados, quienes absuelven todo tipo de consultas legales y de ser necesario, derivan los casos para su atención

a la sede de Defensa Pública que corresponda, de acuerdo a la ubicación del domicilio del usuario.

En el primer trimestre del 2019, la DGDPAJ atendió 3,498 llamadas telefónicas, Con respecto a las consultas

atendidas por materia en la línea de orientación gratuita, el 61.01% correspondieron a familia seguido del 16. 09%

en materia civil y el 12.87% en materia penal.

Con respecto al género de las consultas atendidas en la línea de orientación gratuita, el 69.24% corresponden a

mujeres mientras el 30.76% a varones.

Fuente: Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia-Datamart

3.29%(115)

7.43%(260)

12.18%(426)

16.09%(563)

61.01%(2,134)

LABORAL

ADMINISTRATIVO

PENAL

CIVIL

FAMILIA

Gráfico N°24ATENCIONES EN LÍNEA DE ORIENTACIÓN GRATUITA POR MATERIA, 2019

(I - TRIM)

Fuente: Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia-Datamart

69.24%FEMENINO

(2,422)

30.76%MASCULINO

(1,076)

Gráfico N°25ATENCIONES EN LÍNEA DE ORIENTACIÓN GRATUITA POR GENERO, 2019

(I - TRIMESTRE)

Page 44: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

44

Primer Trimestre -2019

Servicios Multidisciplinarios

Se encargan de brindar asistencia técnico pericial para lo cual cuenta con Médicos Forenses, Psicólogos

Forenses y Peritos Criminalísticas, quienes junto con los Defensores Públicos, se encargan de la

evaluación socioeconómica de los usuarios de los servicios que brinda la Dirección General de Defensa

Pública y Acceso a la Justicia.

Se atendió un total de 2,905 servicios, de los cuales podemos observar que las consultas representan

el 44.65% (1,297), seguido de las Asesorías 41.10% (1,194), los Informes Periciales 13.84% (143) y

finalmente Informes REVIESFO 0.41% (12).

Servicios Ene Feb Mar Total % Consultas 450 383 464 1,297 44.65%

Asesorías a Defensores Públicos

389 365 440 1,194 41.10%

Informes Periciales 143 101 158 402 13.84%

Informes REVIESFO 10 1 1 12 0.41%

Total 992 850 1,063 2,905 100%

Fuente: Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia-Datamart

Cuadro N°40

SERVICIOS MULTIDISCIPLINARIOS, 2019 (I – TRIM)

450

383

464

389365

440

143101

158

10 1 10

100

200

300

400

500

Ene Feb Mar

Gráfico N°26SERVICIOS MULTIDISCIPLINARIOS, 2019

(I - TRIM)

Consultas Asesorías a Defensores Públicos Informes Periciales Informes REVIESFO

Fuente: Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia-Datamart

Page 45: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

45

Primer Trimestre -2019

Evaluaciones Socioeconómicas

En este primer trimestre se realizaron 29,993 informes de evaluaciones socioeconómicas de los cuales

cabe mencionar que el 98.06% (29,411) fueron informes gratuitos y 1.94% (582) informes no gratuitos.

MES Enero Febrero Marzo Total %

INFORMES GRATUITOS

10,001 9,473 9,937 29,411 98.06%

INFORMES NO GRATUITOS

168 211 203 582 1.94%

TOTAL 10,169 9,684 10,140 29,993 100%

10,169

9,684 10,140

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

98.06%INFORMES

GRATUITOS, 29,411

1.94%INFORMES NO GRATUITOS

582

Gráfico N°27INFORMES GRATUITOS Y NO GRATUITOS, 2019

(I - TRIM)

Fuente: Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia - Datamart

Cuadro N° 41 INFORMES SOCIOECONÓMICOS, 2019

(I – TRIM)

CONSULTAS SOBRE TEMAS RELACIONADOS

CON LA IGLESIA CATÓLICA, 2018

Fuente: Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia-Datamart

Page 46: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

46

Primer Trimestre -2019

3.2 DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA Y LIBERTAD RELIGIOSA

Se encarga de coordinar con los órganos de la administración de justicia en materias relacionadas con temas legales o de derechos humanos; supervisar y aprobar la acreditación de la Municipalidades para llevar a cabo el Procedimiento no Contencioso de Separación Convencional y Divorcio Ulterior; organizar, coordinar y supervisar el Servicio Civil de Graduandos SECIGRA-DERECHO

DIRECCIÓN DE ASUNTOS DE LA IGLESIA CATÓLICA La Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica, dirige, coordina y concreta las relaciones, tratamiento y colaboración del Estado Peruano con la Iglesia Católica, conforme al mandato constitucional, en su Art. 50° y el Acuerdo Internacional suscrito con la Santa Sede, del 19 julio de 1980. Coordina con los diferentes órganos del Estado, el correcto tratamiento y cumplimiento de la colaboración dispuesta en el Acuerdo Internacional con la Santa Sede y en la Constitución.

DISPOSITIVOS NORMATIVOS EMITIDOS

De conformidad con lo establecido en los literales b, c, d y e del artículo 68 del Reglamento de Organización y Funciones – ROF del ministerio, la DAIC evalúa y proyecta dispositivos normativos, sobre el reconocimiento de autoridades eclesiásticas, creación y supresión de jurisdicciones eclesiásticas, entre otros. Sobre este punto debemos señalar que, en el primer trimestre del año 2019, se emitieron 11 resoluciones, de acuerdo al siguiente detalle:

INCLUSIÓN O EXCLUSIÓN EN LAS PLANILLAS DE SUBVENCIONES DEL PERSONAL ECLESIÁSTICO Y CIVIL AL SERVICIO DE LA IGLESIA CATÓLICA

De conformidad con lo establecido en el literal f, del artículo 68 del ROF del Minjusdh, corresponde a la DAIC proyectar las resoluciones para la inclusión o exclusión en las planillas de subvenciones del personal eclesiástico y civil al servicio de la Iglesia Católica. Al respecto, las resoluciones proyectadas para las inclusiones y exclusiones en las planillas de subvenciones en el primer trimestre del año 2019, fueron 28. Durante el mes de enero no se emitieron resoluciones de movimiento de personal debido a que el Sub Analítico del Régimen Eclesiástico necesario para las inclusiones y exclusiones se emitió el 22 de enero del 2019.

MES N° DISPOSITIVOS

Enero 2

Febrero 6

Marzo 3

TOTAL 515

Cuadro N° 42 DISPOSITIVOS NORMATIVOS DISEÑADOS,

2019 (I – TRIM)

CONSULTAS SOBRE TEMAS RELACIONADOS

CON LA IGLESIA CATÓLICA, 2018

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

2

6

3

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

Page 47: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

47

Primer Trimestre -2019

Como se detalla en el siguiente cuadro:

MOVIMIENTO DE PERSONAL Y JURIDICCIONES CON MAYOR MOVIMIENTO

El movimiento del personal subvencionado durante el primer trimestre, muestra que la cantidad de personas que ha sido incluida en las planillas es la misma que la que ha sido excluida. Asimismo, dichos movimientos corresponden a personal, en su mayoría, de nacionalidad. Por otro lado, durante el primer trimestre de este año la jurisdicción eclesiástica con mayor movimiento de personal, fue la Prelatura de Moyobamba, con un total de 16 movimientos.

MOVIMIENTO DE PERSONAL POR GÉNERO Y CARGO U PUESTO Aparte de ello, las plazas de mayor movimiento de personal en el trimestre han sido la de Párroco, seguido por la de Religiosos/as y Misioneros/as conforme se puede apreciar a continuación.

Adicionalmente, considerando el movimiento de personal subvencionado, tenemos que, en su mayoría, los cambios corresponden a personal de género masculino.

MES RESOLUCIONES PROYECTADAS

Febrero 20

Marzo 8

TOTAL 28

Cuadro N° 43 RESOLUCIONES PROYECTADAS PARA LAS INCLUSIONES Y EXCLUSIONES EN

LAS PLANILLAS DE SUBVENCIONES, 2019 (I – TRIM)

PROYECTOS NORMATIVOS DE DECRETOS, RESOLUCIONES

SUPREMAS Y DE SECRETARÍA GENERAL, 2018

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

20

8 3

Feb

rero

Mar

zo

Mar

zo

1

1

2

2

6

16

Huamachuco

Huari

Juliaca

Lima

Piura

Moyobamba

Gráfico N°29MOVIMIENTO DE PERSONAL POR

JURIDICCIÓN, 2019(I - TRIM)

1

27

0

5

10

15

20

25

30

Italia Perú

Gráfico N°28MOVIMIENTO DE PERSONAL POR

NACIONALIDAD, 2019(I - TRIM)

Page 48: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

48

Primer Trimestre -2019

LEGALIZACIONES PARA TRÁMITES MIGRATORIOS De conformidad con lo establecido en el literal g) del artículo 68 del ROF del Minjusdh, la DAIC realiza la legalización de firmas de documentos con fines migratorios del personal eclesiástico y civil al servicio de la Iglesia Católica. En el primer trimestre de este año, la cantidad de documentos legalizados fue de 658, como se muestra a continuación.

LEGALIZACIONES POR TIPO DE TRÁMITE Y JURIDICCIÓN ECLESIASTICA Las legalizaciones se solicitaron para diversos trámites, como se puede apreciar en los gráficos, las legalizaciones más recurrentes según los tipos de trámites, los de prórroga de residencia (413) y cambio de calidad migratoria (141). Por otro lado, en los primeros tres meses del año, se aprecia que el Arzobispado de Lima es la jurisdicción eclesiástica que cuenta con la mayor cantidad de solicitudes de legalizaciones.

Mes Seminarios

Enero 256 Febrero 194 Marzo 208

Total 658

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

Cuadro N° 44 CANTIDAD DE LEGALIZACIONES, 2019

(I – TRIM)

CONSULTAS SOBRE TEMAS RELACIONADOS

CON LA IGLESIA CATÓLICA, 2018

14.29%Femenino

4

85.71%Masculino

24

Gráfico N°30MOVIMIENTO DE PERSONAL POR GENERO,

2019(I - TRIM)

1

1

2

2

2

2

4

4

10

Vicario Episcopal

Obispo Emerito

Deán

Canciller

Arzobispo Primado

Obispo Prelado

Religiosos/as

Misioneros/ as

Párroco

Gráfico N°31MOVIMIENTO DE PERSONAL POR CARGOS

O PUESTOS, 2019

(I - TRIM)

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

256

194

208

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

Page 49: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

49

Primer Trimestre -2019

Asimismo, se puede apreciar que en su mayoría los solicitantes para trámites de legalizaciones son del género femenino. Cabe resaltar, se evidencia que los solicitantes del trámite de migraciones se ubican en el rango etario de 51 a 90 años de edad.

4

6

8

10

14

25

29

141

413

CONSTANCIA DEPERTENENCIA

DUPLICADO DE CARNET DEEXTRANJERIA

CARTA DE PRESENTACIÓN

VISA DE RESIDENCIA

INSCRIPCIÓN EN ELREGISTRO DE EXTRANJERIA

OTROS

EXONERACIÓN DE TASAANUAL DE EXTRANJERIA

CAMBIO DE CALIDADMIGRATORIA

PRORROGA DERESIDENCIA

Gráfico N°33LEGALIZACIONES POR TIPOS DE

TRÁMITES, 2019

105

116 6 5

10

25

55

126

05

27

1319

2622

3

93

3 5 3

1216

12 1317

27

96

Gráfico N°32SOLICITUDES DE LEGALIZACIÓN POR JURIDICCIÓN

ECLESIASTICA, 2019(I - TRIM)

Ene Feb Mar

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

34.86%Mujeres

(228)

65.14%Hombres

(426)

Gráfico N°34CANTIDAD DE SOLICITANTES DE

LEGALIZACIONES POR GENERO, 2019(I - TRIM)

116

172

207

19-30

31-50

51-90

Gráfico N°35CANTIDAD DE SOLICITANTES DE LEGALIZACIONES

POR RANGOS DE EDAD, 2019(I - TRIM)

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

Fuente: Dirección de Asuntos de la Iglesia Católica

Page 50: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

50

Primer Trimestre -2019

DIRECCIÓN DE ASUNTOS INTERCONFESIONALES

La Dirección de Asuntos Interconfesionales reconoce la calidad de Entidad Religiosa de aquellas que soliciten su inscripción en el Registro de Entidades Religiosas, así como facilita las relaciones entre estas y el Estado. Adicionalmente, atiende las peticiones y denuncias relacionadas con el ejercicio de la libertad religiosa.

MES ENTIDAD

MINJUS SUNAT TOTAL

Enero 5 1 14

Febrero 8 8

Marzo 6 11

TOTAL 19 1 20

EVENTOS LUGAR AISTENTES

1

Miraflores Auditorio del MINJUSDH Seminario Internacional “Liderazgo de la Mujer: Política y Libertad Religiosa”

164

2

San Isidro Auditorio de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) Conferencia “La Violencia contra la Mujer - respuestas desde las comunidades de fe”.

50

Total 2 214

MES N° DE ATENCIONES

Enero 6

Febrero 8

Marzo 6

TOTAL 20

MES N° FIRMAS LEGALIZADAS

Enero 407

Febrero 277

Marzo 215

TOTAL 899

Cuadro N° 45 LEGALIZACIÓN DE FIRMAS DE

REPRESENTANTES LEGALES DE ENTIDADES RELIGIOSAS – 2019

(I – TRIM)

Cuadro N° 46 ATENCIONES A ENTIDADES

RELIGIOSAS- 2019 (I – TRIM)

Cuadro N° 47 ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS ESPECIALIZADAS, 2019

(I – TRIM)

Fuente: Dirección de Asuntos Interconfesionales Fuente: Dirección de Asuntos Interconfesionales

Fuente: Dirección de Asuntos Interconfesionales

Cuadro N° 48 ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN SOBRE EL MARCO NORMATIVO DE LA LIBERTAD RELIGIOSA, 2019

(I – TRIM)

Fuente: Dirección de Asuntos Interconfesionales

Page 51: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

51

Primer Trimestre -2019

DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL

La Dirección de Cooperación Judicial Internacional es la unidad encargada de gestionar la cooperación

judicial internacional, estableciendo mecanismos de coordinación con las instituciones que intervienen

en la cooperación judicial internacional (Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Relaciones

Exteriores, INTERPOL, INPE, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y otros).

Informes de Extradiciones2

En el primer trimestre del 2019, se emitieron 43 informes de extradiciones (pasivas y activas). Cabe

resaltar que el 53.49%(23) de los informes fueron respecto a extradiciones pasivas 3y el 46.51%(20) a

extradiciones activas4.

2 La extradición es una acción de cooperación entre Estados, por el cual un Estado entrega a otro Estado a una persona procesada o condenada por la comisión de un delito con el propósito que el Estado solicitante lo juzgue o ejecute la totalidad o parte de la pena impuesta, dentro del marco de los Derechos Humanos. 3 La extradición pasiva es el procedimiento por el cual un Estado solicita al Estado Peruano la entrega de una persona procesada o condenada, que se encuentra en nuestro país, para que sea procesada o para que cumpla su condena en el territorio del Estado solicitante. 4 Extradición activa el procedimiento por el cual cualquier órgano jurisdiccional del Estado Peruano solicita a otro Estado, la entrega de un ciudadano

que se encuentre localizado en ese país para ser traído al Perú para ser procesado o cumplir su condena en nuestro país.

MES EXTRADICIONES

ACTIVAS PASIVAS TOTAL

Enero 8 9 17

Febrero 7 10 17

Marzo 5 4 9

TOTAL 20 23 43

17 17

9

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

Cuadro N° 49 INFORMES DE EXTRADICIONES, 2019

(I – TRIM)

46.51%Extradiciones

Activas(20)

53.49%Extradiciones

pasivas(23)

Gráfico N°36INFORMES POR TIPO DE EXTRADICIÓN, 2019

(I - TRIM)

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

Page 52: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

52

Primer Trimestre -2019

Informes de Traslados

En este primer trimestre se emitieron 2 informes de traslado5, los cuales fueron traslados pasivos 6y

no se emitió ningún traslado activo 7en este periodo.

Resoluciones Supremas sobre Extradiciones

En este periodo se emitieron 55 resoluciones de extradiciones. De las cuales el 58.18 (32) fueron

extradiciones pasivas y el 41.82% extradiciones activas.

5 Son actos de Cooperación Judicial Internacional que tienen como fin facilitar la rehabilitación de las personas condenadas mediante su traslado a su medio social de origen para que cumpla allí su condena 6 Es un acto de cooperación penal internacional mediante el cual el Estado, que impuso una sentencia condenatoria (Estado de condena), permite a un condenado -previa presentación de su solicitud- cumplir el resto de la pena impuesta en su país de origen o donde tenga su arraigo (Estado de cumplimiento), buscando su resocialización dentro de su entorno social, cultural e idiomático; el traslado de condena requiere el consentimiento del Estado de condena y del Estado de cumplimiento, previa voluntad del interno condenado. 7 Se refieren al traslado de peruanos condenados en un Estado extranjero que solicitaron el cumplimiento de la pena impuesta en un centro penitenciario peruano.

MES TRASLADOS

ACTIVAS PASIVAS TOTAL

Enero 0 0 0

Febrero 0 1 1

Marzo 0 1 1

TOTAL 0 2 2

MES TRASLADOS

ACTIVAS PASIVAS TOTAL

Enero 3 8 11

Febrero 11 11 22

Marzo 9 13 22

TOTAL 23 32 55

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

Cuadro N° 50 INFORMES DE TRASLADOS, 2019

(I – TRIM)

Cuadro N° 51 RESOLUCIONES SUPREMAS DE TRASLADOS, 2019

(I – TRIM)

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

41.82%Extradiciones

Activas23

58.18%Extradiciones

pasivas(32)

Gráfico N°37RESOLUCIONES SUPREMAS POR TIPO DE

EXTRADICIÓN, 2019(I - TRIM)

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

Page 53: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

53

Primer Trimestre -2019

Extradiciones Activas

En este periodo se emitieron más resoluciones de extradiciones de presos peruanos que se encuentran

cumpliendo condenas en Argentina (9), lo cual representa el 39.13% del total de las resoluciones

emitidas.

Se observa que el delito más recurrente en estas resoluciones de extradiciones activas, es el robo

agravado (10) seguido del tráfico ilícito de drogas (3).

Pais

Cantidad Total %

Ene Feb Mar

Argentina 1 4 4 9 39.13%

Colombia 0 3 0 3 13.04%

España 1 0 1 2 8.70%

Italia 1 1 0 2 8.70%

Brasil 0 1 1 2 8.70%

Ecuador 0 1 0 1 4.35%

Suiza 0 1 0 1 4.35%

Corea 0 0 1 1 4.35%

Reino Países Bajos 0 0 1 1 4.35%

Sudáfrica 0 0 1 1 4.35%

Total 3 11 9 23 100%

Delito Cantidad

Total % Ene Feb Mar

Robo agravado 1 7 2 10 43.48%

TID agravado 1 0 2 3 13.04%

Tráfico Ilegal de Especies de Flora y Fauna Silvestre

1 0 0 1 4.35%

Libramiento y cobro indebido 0 1 0 1 4.35%

Homicidio 0 1 0 1 4.35%

Feminicidio 0 1 0 1 4.35%

Violación sexual 0 1 0 1 4.35%

Violación sexual y Homicidio calificado 0 0 1 1 4.35%

Omisión asistencia familiar 0 0 2 2 8.70%

Colusión desleal 0 0 1 1 4.35%

Uso de documento falso 0 0 1 1 4.35%

Total 3 11 9 23 100%

1

1

1

1

1

2

2

2

3

9

Ecuador

Suiza

Corea

Reino PaísesBajos

Sudáfrica

España

Italia

Brasil

Colombia

Argentina

Gráfico N°38RESOLUCIONES SUPREMAS DE EXTRADICIÓN

ACTIVAS POR PAÍSES, 2019(I - TRIM)

Cuadro N° 52 RESOLUCIONES SUPREMAS DE EXTRADICIONES

ACTIVAS POR DELITOS, 2019 (I – TRIM)

Cuadro N° 53 RESOLUCIONES SUPREMAS DE EXTRADICIONES ACTIVAS POR DELITOS, 2019

(I – TRIM)

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

Page 54: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

54

Primer Trimestre -2019

Extradiciones pasivas

En el caso de extradiciones pasivas, el estado peruano emitió resoluciones de extradiciones pasivas

para que extranjeros sean procesados o condenados en sus países. De los cuales cabe resaltar que el

mayor porcentaje fue de Argentina (34.38%) seguido de E.E.U.U (15.63%).

1

1

1

1

1

1

1

1

2

3

10

Tráfico Ilegal de Especies de Flora y Fauna Silvestre

Libramiento y cobro indebido

Homicidio

Feminicidio

Violación sexual

Violación sexual y Homicidio calificado

Colusión desleal

Uso de documento falso

Omisión asistencia familiar

TID agravado

Robo agravado

Gráfico N°39RESOLUCIONES SUPREMAS DE EXTRADICIÓN ACTIVAS POR DELITOS, 2019

(I - TRIM)

Pais

Cantidad Total %

Enero Febrero Marzo

Argentina 2 5 4 11 34.38%

EE.UU 4 0 1 5 15.63%

Italia 1 1 2 4 12.50%

Ecuador 1 1 1 3 9.38%

Brasil 0 1 1 2 6.25%

Chile 0 2 0 2 6.25%

España 0 1 0 1 3.13%

Francia 0 0 1 1 3.13%

Rep. Checa

0 0 1 1 3.13%

Suiza 0 0 1 1 3.13%

Chile 0 0 1 1 3.13%

Total 8 11 13 32 100%

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

Cuadro N° 54 RESOLUCIONES SUPREMAS DE EXTRADICIONES

PASIVAS POR PAISES, 2019 (I – TRIM)

1

1

1

1

1

2

2

3

4

5

11

España

Francia

Rep. Checa

Suiza

Chile

Brasil

Chile

Ecuador

Italia

EE.UU

Argentina

Gráfico N°40RESOLUCIONES SUPREMAS DE EXTRADICIÓN

ACTIVAS POR PAÍSES, 2019(I - TRIM)

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

Page 55: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

55

Primer Trimestre -2019

Se observa que el delito más recurrente en estas resoluciones de extradiciones pasivas, es el delito

contra la libertad sexual (8) seguido de homicidio (6).

Delito Cantidad

Total % Ene Feb Mar

Libertad sexual /violación sexual/abuso sexual/Relación sexual ilícita

0 4 4 8 25.00%

Homicidio/Homicidio agravado/Feminicidio/Asesinato 2 2 2 6 18.75%

Tráfico de Estupefaciente y/o Comercialización y otros 1 3 2 6 18.75%

Extorsión 2 0 2 6.25%

Maltrato familiar y otro 1 0 0 1 3.13%

Delincuencia organizada y asesinato 1 0 0 1 3.13%

Tenencia de estupefacientes con fines de organización agravada

1 0 0 1 3.13%

Estafa 0 1 0 1 3.13%

Robo con violencia 0 1 0 1 3.13%

Blanqueo de capitales 0 0 1 1 3.13%

Posesión e introducción en circulación de moneda falsa 0 0 1 1 3.13%

Asociación ilícita con fines de importación, posesión (…) Estupefaciente

0 0 1 1 3.13%

Corrupción de menores agravado 0 0 1 1 3.13%

Secuestro extorsivo 0 0 1 1 3.13%

Total 8 11 13 32 100%

Cuadro N° 55 RESOLUCIONES SUPREMAS DE EXTRADICIONES PASIVAS POR DELITOS, 2019

(I – TRIM)

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

2

6

6

8

Maltrato familiar y otro

Delicuencia organizada y asesinato

Tenencia de estupefacientes con fines de organización…

Estafa

Robo con violencia

Blanqueo de capitales

Posesión e introducción en circulación de moneda falsa

Asociación ilícita con fines de importación, posesión (…) …

Corrupción de menores agravado

Secuestro extorsivo

Extorsión

Homicidio/Homicidio agravado/Feminicidio/Asesinato

Tráfico de Estupefaciente y/o Comercialización y otros

Libertad sexual /violación sexual/abuso sexual/Relación…

Gráfico N°41RESOLUCIONES SUPREMAS DE EXTRADICIÓN PASIVA POR DELITO , 2019

(I - TRIM)

Page 56: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

56

Primer Trimestre -2019

Resoluciones Supremas sobre Traslados En este periodo, se emitieron 11 resoluciones de traslados de peruanos condenados en el extranjero

a centros penitenciarios peruanos. Cabe resaltar que el 81.82%(9) de peruanos se encontraban siendo

procesados o condenados en Colombia.

Se observa que el delito recurrente en estas resoluciones es el delito de tráfico de drogas. En el mes

de febrero, se emitieron el mayor número de resoluciones.

Eventos de Difusión sobre el Sistema de Extradición y Traslado de Personas Condenadas

En el primer trimestre del año, se han realizado 2 eventos dirigidos a los operadores de la

administración de justicia, los cuales beneficiaron a 54 personas, cabe resaltar que el 57.89%(33) de

los participante son hombres.

País Cantidad

total % Enero Febrero Marzo

Colombia 2 7 0 9 81.82%

Argentina 1 0 0 1 9.09%

España 1 0 0 1 9.09%

Total 4 7 - 11 100%

Delito Cantidad

total Enero Febrero Marzo

TID Tipo base/agravado

4 7 0 11

Total 4 7 0 11

NOMBRE FECHA LUGAR PARTICIPANTES

HOM MUJ

Taller " Como formar un cuaderno de extradición" 26.03.19 Auditorio CSJ de

Pasco 29 21

Taller " Como formar un cuaderno de extradición" 27.03.19 Auditorio CSJ de

Amazonas 4 3

Total 33 24

Cuadro N° 56 RESOLUCIONES SUPREMAS DE TRASLADOS ACTIVOS

POR PAISES, 2019 (I – TRIM)

Cuadro N° 57 RESOLUCIONES SUPREMAS DE TRASLADOS ACTIVOS POR DELITO,

2019 (I – TRIM)

4

11 208

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

4

11 208

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

Cuadro N° 58 RESOLUCIONES SUPREMAS DE TRASLADOS ACTIVOS POR DELITO, 2019

(I – TRIM)

Fuente: Dirección de Cooperación Judicial Internacional

Page 57: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

57

Primer Trimestre -2019

“DEFENDER EFICAZ Y EFICIENTEMENTE AL ESTADO EN LOS ÁMBITOS NACIONALES E INTERNACIONALES CON ÉNFASIS EN LA LUCHA FIRME CONTRA LA CORRUPCIÓN”

4.1 PROCURADURÍA PÚBLICA DEL MINJUSDH 4.2 PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN MATERIA CONSTITUCIONAL. 4.3 OFICINA DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN 4.4 PROGRAMA NACIONAL DE BIENES INCAUTADOS - PRONABI

“DEFENDER EFICAZ Y EFICIENTEMENTE AL ESTADO EN LOS ÁMBITOS NACIONALES E INTERNACIONALES CON ÉNFASIS EN LA LUCHA FIRME CONTRA LA CORRUPCIÓN”

4.1 CONSEJO DE DEFENSA JURÏDICA DEL ESTADO 4.2 PROCURADURÍA PÚBLICA DEL MINJUSDH 4.3 PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN MATERIA CONSTITUCIONAL 4.4 PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA SUPRANACIONAL 4.5 OFICINA DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

Page 58: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

58

Primer Trimestre -2019

4.1 PROCURADURÍA PÚBLICA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS

La Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es el órgano encargado de

representar y defender los derechos e intereses del Ministerio ante los organismos

constitucionalmente autónomos y en los procedimientos administrativos de conciliación arbitrales o

judiciales en el ámbito nacional en donde se considere que existe un derecho o interés estatal a ser

tutelado.

En este primer trimestre, a la procuraduría del ministerio han ingresado 320 expediente, se encuentran

en trámite 3,031 y se han archivado 36 expedientes como se muestra a detalle en el siguiente cuadro:

MATERIA/ESTADO EXPEDIENTES EN GIRO EXPEDIENTES INGRESADOS EXPEDIENTES ARCHIVADOS

ENE FEB MAR ENE FEB MAR ENE FEB MAR

PENAL 1231 1371 1540 79 68 47 10 3 5

CONSTITUCIONAL 231 237 239 9 16 19 3 14 20

CIVIL 387 389 396 3 8 9 2 1 5

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

26 338 334 19 5 7 0 0 0

OTROS 202 206 207 5 1 5 1 0 1

LABORAL 304 310 315 6 5 9 0 0 5

TOTAL 2,381 2,851 3,031 121 103 96 16 18 36

EXPEDIENTES EN GIRO

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Cuadro N° 59 EXPEDIENTES POR ESTADO Y TRIMESTRE SEGÚN MATERIA, 2019

(I – TRIM)

EXPEDIENTES POR ESTADO Y TRIMESTRE SEGÚN MATERIA, 2018

2,381

2,8513,031

0

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

ENE FEB MAR

Gráfico N°42EXPEDIENTES EN GIRO POR MES, 2019

(I - TRIM)

Page 59: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

59

Primer Trimestre -2019

EXPEDIENTES INGRESADOS

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

PENAL50.13%(4,142)

CONSTITUCIONAL8.56%(707)

CIVIL14.18%(1,172)

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

8.45%(698)

OTROS7.44%(615)

LABORAL11.24%(929)

Gráfico N°43EXPEDIENTES EN GIRO POR MATERIA, 2019

(I - TRIM)

121

10396

0

20

40

60

80

100

120

140

ENE FEB MAR

Gráfico N°44EXPEDIENTES INGRESADOS POR MES, 2019

(I - TRIM)

Page 60: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

60

Primer Trimestre -2019

EXPEDIENTES ARCHIVADOS

PENAL60.63%(194)CONSTITUCIONAL1

3.75%(44)

CIVIL6.25%(20)

CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

9.69%(31)

OTROS3.44%(11)

LABORAL6.25%(20)

Gráfico N°45EXPEDIENTES INGRESADOS POR MATERIA, 2019

(I - TRIM)

1618

36

0

5

10

15

20

25

30

35

40

ENE FEB MAR

Gráfico N°46EXPEDIENTES ARCHIVADOS POR MES, 2019

(I - TRIM)

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Page 61: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

61

Primer Trimestre -2019

PENAL25.71%

(18)CONSTITUCIONAL

52.86%(37)

CIVIL11.43%

(8)

OTROS2.86%

(2)LABORAL

7.14%(5)

Gráfico N°47EXPEDIENTES ARCHIVADOS POR MATERIA, 2019

(I - TRIM)

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Fuente: Procuraduría Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Page 62: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

62

Primer Trimestre -2019

4.2 PROCURADURÍA PÚBLICA ESPECIALIZADA EN MATERIA CONSTITUCIONAL

La Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional tiene a su cargo la defensa de las normas y competencias del Poder Ejecutivo en tres procesos: de inconstitucionalidad, de acción popular y competencial.

MATERIA/ESTADO EXPEDIENTES EN GIRO

EXPEDIENTES INGRESADOS

EXPEDIENTES ARCHIVADOS

ENE FEB MAR ENE FEB MAR ENE FEB MAR

ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD8

45 45 45 1 - - - - -

PROCESO COMPETENCIAL9 4 4 4 - - - - - -

ACCIÓN DE AMPARO 3 3 3 - - - - - -

ACCIÓN POPULAR10 718 719 721 6 1 2 1 - -

TOTAL 770 771 773 7 1 2 1 - -

EXPEDIENTES INGRESADOS

MES/PROCESO ACCIÓN DE

INCONSTITUCIONALIDAD ACCIÓN

POPULAR TOTAL

ENERO 1 6 7 FEBRERO - 1 1 MARZO - 2 2 TOTAL 1 9 10

8 El proceso de inconstitucionalidad es un proceso constitucional a través en el que se analiza la constitucionalidad de una norma legal ante el

Tribunal Constitucional. 9 El proceso competencial es un proceso constitucional que resuelve conflictos que se suscitan sobre las competencias o atribuciones designadas

por la Constitución o las leyes orgánicas que delimitan ámbitos propios de los Poderes del Estado, los órganos constitucionales, los gobiernos regionales o municipales. 10 La acción popular es un proceso constitucional orgánico, que procede, por infracción de la Constitución y de la Ley, contra los reglamentos,

normas administrativas y resoluciones y decretos de carácter general, cualquiera sea la autoridad de la que emanen.

Fuente: Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional

Fuente: Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional

Cuadro N° 61 CASOS NUEVOS POR PROCESO COMPETENCIAL, 2019

CASOS NUEVOS POR MES SEGÚN PROCESO COMPETENCIAL

Fuente: Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional

Fuente: Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional

Cuadro N° 60 EXPEDIENTES POR ESTADO SEGÚN MATERIA, 2019

(I – TRIM)

Cuadro N° 76

ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

10.00%(1)

ACCIÓN POPULAR90.00%

(9)

Gráfico N°48EXPEDIENTES INGRESADOS POR PROCESO, 2019

(I - TRIMESTRE)

7

1

2

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

Fuente: Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional

Fuente: Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional

Page 63: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

63

Primer Trimestre -2019

EXPEDIENTES EN GIRO

MES/PROCESO ENERO FEBRERO MARZO

ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

45 45 45

PROCESO COMPETENCIAL 4 4 4 ACCIÓN DE AMPARO 3 3 3 ACCIÓN POPULAR 718 719 721 TOTAL 770 771 773

CASOS ARCHIVADOS

En el primer trimestre del presente año, se archivó 1 expediente en acción popular.

Fuente: Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional

Fuente: Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional

Fuente: Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional

Fuente: Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional

Cuadro N° 62 CASOS EN GIRO POR MES SEGÚN PROCESO COMPETENCIAL,

2019 (III – TRIM)

CASOS EN GIRO POR MES SEGÚN PROCESO COMPETENCIAL, 2018

(II – TRIM)

770

771

773

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD

5.82%(45)

PROCESO COMPETENCIAL0.52%

(4)

ACCIÓN DE AMPARO, 0.39%

(3)

ACCIÓN POPULAR93.27%(721)

Gráfico N°49EXPEDIENTES EN GIRO POR PROCESO, 2019

(I - TRIMESTRE)

Page 64: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

64

Primer Trimestre -2019

4.3 OFICINA DE INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

La Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción es una unidad orgánica que depende de la

Secretaria General.

MES Denuncias Ingresadas

Denuncias evaluadas

Ene 17 17

Feb 10 10

Mar 9 9

TOTAL 36 36

Mes Actos de

Corrupción

Irregularidades Contratación con el Estado

Negligencia Funcional

No es denuncia

Total %

Enero 10 3 1 3 17 47.22%

Febrero 3 0 0 7 10 27.78%

Marzo 5 2 1 1 9 25.00%

TOTAL 18 5 2 11 36 100.00%

Cuadro N°63 CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2019

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

Fuente: Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción

Fuente: Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción

Fuente: Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción

Fuente: Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción Cuadro N°64

TIPOS DE DENUNCIAS INGRESADAS POR MES, 2019

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

50.00%

Actos de Corrupción, (18)

13.89%Irregularidades

Contratación con el Estado

(5)

5.56%Negligencia Funcional

(2)

30.56%No es denuncia

(11)

Gráfico N°50TIPOS DE DENUNCIAS INGRESADAS, 2018

(Ene - Sep)

Fuente: Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción

Fuente: Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción

Page 65: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

65

Primer Trimestre -2019

Mes Tema Cantidad

de Talleres Hombres Mujeres

Enero Curso en ética e integridad dirigido a integrantes de la

Defensa Pública 2 20 25

Febrero

Curso en ética e Integridad dirigido a integrantes de la Defensa Pública 3 55 46

Jueves de Integridad

Marzo

Jueves de Integridad

4 150 165

Integridad, ética y prevención de la corrupción para secigristas

Curso en ética e Integridad dirigido a integrantes de la Defensa Pública

Integridad, transparencia y prevención de la corrupción, dirigido a servidores y funcionarios de

Ucayali

TOTAL 9 225 236

Cuadro N°65 CAPACITACIONES EN MATERIA RELACIONADA A LA PROBIDAD EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN

PÚBLICA, 2019 (Ene – Mar)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

Fuente: Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción

Fuente: Oficina de Integridad y Lucha contra la Corrupción

Page 66: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

66

Primer Trimestre -2019

4.4 PROGRAMA NACIONAL DE BIENES INCAUTADOS - PRONABI

El PRONABI, es el Programa Nacional de Bienes Incautados, que tiene por objeto recibir, registrar,

calificar, custodiar, asegurar, conservar, administrar, arrendar, asignar en uso temporal o definitiva,

gestionar la disposición y venta en subasta pública, de los objetos, instrumentos, efectos y ganancias

incautadas como parte del proceso de extinción de dominio, así como aquellos cuya extinción de

dominio haya sido declarada por la autoridad jurisdiccional a favor del Estado11.

REGISTROS DE BIENES POR ESTADO SEGÚN TIPO:

Este cuadro representa, los registros abiertos y cerrados a marzo del 2019. Cabe resaltar que el mayor

número de registros se encuentra en el dinero (3,981) seguido de los vehículos (3,548).

Bien/Estado de registro Número de registros

Total Activos12 Cerrados13

Dinero 3,638 343 3,981

Vehículos14 2,903 645 3,548

Inmuebles 1,941 182 2,123

Muebles 665 39 704

Insumos Químicos 237 52 289

Joyas y Material Aurífero 51 2 53

Total 9,435 1,263 10,698

REGISTROS DE BIENES ACTIVOS POR SITUACIÓN LEGAL:

Los registros activos se refieren a bienes que se encuentran bajo la administración de PRONABI. Los

cuales se clasifican a continuación según su situación legal.

Tipo de registro Situación legal

Total Incautado15 Decomisado16

Dinero 2877 761 3,638

Vehículos 2,732 171 2,903

Inmuebles 1,736 205 1,941

Muebles 646 19 665

Insumos Químicos 237 0 237

Joyas y Material Aurífero 46 5 51

Total 8,274 1,161 9,435

11 Segunda Disposición Complementaria Modificatoria del Decreto Legislativo N° 1373 12 Registros referidos a activos, cuya situación legal aún no concluye. 13 Registros referidos a bienes que salieron de la esfera de la administración de Pronabi. 14 Dentro de los registros cerrados, se incluye registros inscritos en los 2012 y 2013, que han pasado a la condición de "temporales" (445 vehículos y 31 muebles) 15 El bien incautado, es propiedad del investigado o procesado; recibiéndolo Pronabi para su administración. 16 El bien decomisado, es aquel sobre el cual, la autoridad judicial ha dispuesto el traslado de la propiedad a favor del Estado Peruano.

9,435

1,263

773

Act

ivo

s

Cer

rad

os

Mar

zo

Cuadro N°66 REGISTRO DE BIENES POR ESTADO SEGÚN TIPO DE BIEN, 2019

(I - TRIM)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Cuadro N°67 REGISTRO DE BIENES POR ESTADO SEGÚN SITUACIÓN LEGAL, 2019

(I - TRIM)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

8,274

1,161

773

Inca

uta

do

Dec

omis

ado

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Page 67: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

67

Primer Trimestre -2019

VALORIZACIÓN REFERENCIAL POR TIPO DE BIEN SEGÚN SITUACIÓN LEGAL:

La valorización se realiza cuando se recepciona el bien físicamente. De los cuales, cabe resaltar que

los inmuebles (S/ 1,810,826,956.62) seguido de los vehículos (S/ 103,134,284.31) son los bienes de

mayores valores referenciales.

Tipo de registro Valorización referencial (S/.)17

Total Incautado Decomisado

Inmuebles S/. 1,598,316,963.23 S/. 212,509,993.39 S/ 1,810,826,956.62

Vehículos S/. 97,930,946.44 S/. 5,203,337.87 S/ 103,134,284.31

Joyas y Material Aurífero S/. 98,367,102.14 S/. 1,824,411.24 S/ 100,191,513.38

Muebles S/. 3,921,295.56 S/. 360,750.36 S/ 4,282,045.92

Insumos Químicos S/. 173,430.44 S/. 0.00 S/ 173,430.44

Total S/ 1,798,709,737.81 S/ 219,898,492.86 S/ 2,018,608,230.67

17 La valorización referencial, se efectúa en la oportunidad en la que PRONABI, recepciona físicamente el bien

18 Nota: Renabi registra los montos en la moneda de origen en la que fue incautado. Renabi no efectúa conversiones a moneda nacional.

Tipo de registro 18Valorización referencial – dinero19

Total Incautado Decomisado

Soles S/. S/ 8,309,016.98 S/ 97,198.04 S/ 8,406,215.02

Dólares $ $7,989,318.37 $487,409.00 $8,476,727.37

Euros € € 11,293.89 € 32,845.00 € 44,138.89

773

771

770

Feb

rero

Mar

zo

Ener

o

Cuadro N°68 VALORIZACIÓN REFERENCIAL DE BIENES POR SITUACIÓN LEGAL, 2019

(I - TRIM)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

S/ 4

, 282

,045

.92

S/ 1

00,

19

1,5

13

.38

S/ 1

03,

13

4,2

84

.31

S/ 1

, 810

, 826

,956

.62

S/ 1

73,

43

0.4

4

Gráfico N°51 VALORIZACIÓN REFERENCIAL DE BIENES POR SITUACIÓN LEGAL, 2019

(I - TRIM)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Cuadro N°69 VALORIZACIÓN REFERENCIAL DEL DINERO POR SITUACIÓN LEGAL, 2019

(I - TRIM)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Page 68: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

68

Primer Trimestre -2019

REGISTRO DE INMUEBLES:

En el registro de inmuebles administrado por PRONABI, se aprecia que el 52.04% de los inmuebles

(incautados o comisados) fueron por el delito de lavado de activos seguido del tráfico ilícito de drogas

que representa el 41.63%.

Inmuebles Incautado Decomisado Total %

Lavado de activos 993 17 1,010 52.04%

Tráfico ilícito de drogas 645 163 808 41.63%

Contra la administración publica

74 24 98 5.05%

Corrupción de funcionarios 10 0 10 0.52%

Terrorismo 8 0 8 0.41%

Contra la salud pública 3 0 3 0.15%

Contra la tranquilidad pública 1 1 2 0.10%

Trata de personas 2 0 2 0.10%

Total 1,736 205 1,941 100.00%

89.44% (1,736)

10.56% (205)

773

Inca

uta

do

Dec

omis

ado

Cuadro N°70 REGISTRO DE INMUEBLES POR SITUACIÓN LEGAL SEGÚN DELITOS, 2019

(I - TRIM)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

2

2

3

8

10

98

808

1,010

Contra la tranquilidad pública

Trata de personas

Contra la salud pública

Terrorismo

Corrupción de funcionarios

Contra la administración publica

Tráfico ilícito de drogas

Lavado de activos

Gráfico N°52REGISTRO DE INMUEBLES POR DELITOS, 2019

(I - TRIM)

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Page 69: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

69

Primer Trimestre -2019

REGISTRO DE VEHICULOS:

En el registro de vehículos administrado por PRONABI, se aprecia que el 78.26% de los vehículos

(incautados o comisados) fueron por el delito de tráfico ilícito de drogas seguido de lavado de activos

que representa el 9.30%.

Vehículos Incautado Decomisado Total %

Tráfico ilícito de drogas 2,118 154 2,272 78.26%

Lavado de activos 266 4 270 9.30%

Contra la tranquilidad pública 217 1 218 7.51%

Contra el patrimonio 59 0 59 2.03%

Delitos ambientales 34 4 38 1.31%

Contra la administración pública 27 8 35 1.21%

Contra la seguridad pública 6 0 6 0.21%

Contra el orden financiero 4 0 4 0.14%

Trata de personas 1 0 1 0.03%

Total 2,732 171 2,903 100.00%

Cuadro N°71 REGISTRO DE VEHÍCULOS POR SITUACIÓN LEGAL SEGÚN DELITOS, 2019

(I - TRIM)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

94.11% (2,732)

5.89% (171)

773

Inca

uta

do

Dec

omis

ado

1

4

6

35

38

59

218

270

2,272

Trata de personas

Contra el orden financiero

Contra la seguridad pública

Contra la administración pública

Delitos ambientales

Contra el patrimonio

Contra la tranquilidad pública

Lavado de activos

Tráfico ilícito de drogas

Gráfico N°53REGISTRO DE VEHÍCULOS POR DELITOS, 2019

(I - TRIM)

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Page 70: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

70

Primer Trimestre -2019

REGISTRO DE MUEBLES20:

En el registro de vehículos administrado por PRONABI, se aprecia que el 82.41% de los muebles

(incautados o comisados) fueron por el delito de tráfico ilícito de drogas seguido de lavado de activos

que representa el 7.97%.

Muebles Incautado Decomisado Total %

Tráfico ilícito de drogas 532 16 548 82.41%

Lavado de activos 53 0 53 7.97%

Contra la administración publica

21 0 21 3.16%

Contra la tranquilidad pública

21 0 21 3.16%

Delitos ambientales 14 3 17 2.56%

Contra la salud pública 3 0 3 0.45%

Contra el patrimonio 1 0 1 0.15%

Trata de personas 1 0 1 0.15%

Total 646 19 665 100.00%

20 El Registro de muebles se apertura en función al acta de incautación, conteniendo cada registro más de una pieza o ítem.

Cuadro N°72 REGISTRO DE MUEBLES POR SITUACIÓN LEGAL SEGÚN DELITOS, 2019

(I - TRIM)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

97.14% (646)

2.86% (19)

773

Inca

uta

do

Dec

omis

ado

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

1

1

3

17

21

21

53

548

Contra el patrimonio

Trata de personas

Contra la salud pública

Delitos ambientales

Contra la administración publica

Contra la tranquilidad pública

Lavado de activos

Tráfico ilícito de drogas

Gráfico N°54REGISTRO DE MUEBLES POR DELITOS, 2019

(I - TRIM)

Page 71: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

71

Primer Trimestre -2019

REGISTRO DE DINERO – RECURSO FINANCIERO21:

En el registro de dinero-recursos financieros administrado por PRONABI, se aprecia que el 73.69% de

dinero (incautados o comisados) fueron por el delito de tráfico ilícito de drogas seguido de actos

contra la administración pública que representa el 21.91%.

Dinero Incautado Decomisado Total %

Tráfico ilícito de drogas

2,526 155 2,681 73.69%

Contra la administración publica

197 600 797 21.91%

Lavado de activos 79 2 81 2.23%

Contra la seguridad pública

25 2 27 0.74%

Delitos ambientales 27 0 27 0.74%

Contra la tranquilidad pública

16 0 16 0.44%

Trata de personas 4 2 6 0.16%

Contra el patrimonio 3 0 3 0.08%

Total 2,877 761 3,638 100.00%

21 El dinero administrado por PRONABI, se encuentra en cuentas del Banco de la Nación.

Cuadro N°73 REGISTRO DE DINERO - RECURSOS FINANCIEROS POR SITUACIÓN

LEGAL SEGÚN DELITOS, 2019 (I - TRIM)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

3

6

16

27

27

81

797

2,681

Contra el patrimonio

Trata de personas

Contra la tranquilidad pública

Contra la seguridad pública

Delitos ambientales

Lavado de activos

Contra la administración publica

Tráfico ilícito de drogas

Gráfico N°55REGISTRO DE DINERO - RECURSO FINANCIERO POR DELITOS, 2019

(I - TRIM)

79.08% (2,877)

20.92% (761)

773

Inca

uta

do

Dec

omis

ado

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Page 72: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

72

Primer Trimestre -2019

REGISTRO DE JOYAS Y MATERIAL AURÍFERO:

En el registro de joyas y material aurífero administrado por PRONABI, se aprecia que el 92.16% de las

joyas y material aurífero (incautados o comisados) fueron por el delito de lavado de activos seguido

de tráfico ilícito de drogas que representa el 9.30%.

Joyas y Material Aurífero Incautado Decomisado Total %

Lavado de activos 46 1 47 92.16%

Contra la administración publica

0 2 2 3.92%

Tráfico ilícito de drogas 0 2 2 3.92%

Total 46 5 51 100.00%

REGISTRO DE INSUMO QUIMICO- PRODUCTO FISCALIZADO22:

En el registro de insumos químicos- productos fiscalizados administrado por PRONABI, se aprecia que

el 55.70% de las joyas y material aurífero (incautados o comisados) fueron por delitos ambientales

seguido de tráfico ilícito de drogas que representa el 20.68%.

22 El Registro de insumo químico se apertura en función al acta de incautación, conteniendo cada registro más de una pieza o ítem.

Insumos Químicos Incautado Total %

Delitos ambientales 132 132 55.70%

Tráfico ilícito de drogas

49 49 20.68%

Contra la seguridad pública

47 47 19.83%

Delitos tributarios 9 9 3.80%

Total 237 237 100.00%

Cuadro N°74 REGISTRO DE JOYAS Y MATERIAL AURIFERO POR SITUACIÓN LEGAL SEGÚN

DELITOS, 2019 (I - TRIM)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

97.14% (46)

2.86% (5)

773

Inca

uta

do

Dec

omis

ado

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

2

2

47

Contra la administración publica

Tráfico ilícito de drogas

Lavado de activos

Gráfico N°56REGISTRO DE JOYAS Y MATERIAL AURIFERO POR DELITOS, 2019

(I - TRIM)

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Cuadro N°75 REGISTRO DE INSUMO QUIMICO-PRODUCTO

FISCALIZADO POR SITUACIÓN LEGAL SEGÚN DELITOS, 2019

(I - TRIM)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

9

47

49

132

Delitos tributarios

Contra la seguridadpública

Tráfico ilícito dedrogas

Delitos ambientales

Gráfico N°57REGISTRO DE JOYAS Y MATERIAL

AURIFERO POR DELITOS, 2019(I - TRIM)

Fuente: Registro Nacional de Bienes Incautados

Page 73: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

73

Primer Trimestre -2019

“FORTALECER LA POLÍTICA CRIMINAL Y EL SISTEMA PENITENCIARIO PARA REDUCIR LOS NIVELES DE DELINCUENCIA Y CRIMEN ORGANIZADO”

5.1 DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS CRIMINOLÓGICOS 5.2 INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO

5.3 OFICINA DE GESTION DE INVERSIONES

Page 74: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

74

Primer Trimestre -2019

5.1 DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS CRIMINOLÓGICOS

La Dirección General de Asuntos Criminológicos, es el órgano de línea encargado de evaluar, diseñar y formular políticas del Estado en materia criminal y penitenciaria, así como efectuar el seguimiento y diagnóstico a la ejecución de dichas políticas. Asimismo crea, estudia y propone medidas políticas destinadas a combatir la delincuencia de manera rápida, firme y eficaz, así como emite propuestas de mejora del sistema penitenciario, ofreciendo las condiciones necesarias para la reinserción de las personas encarceladas en nuestra sociedad y promoviendo la seguridad de todos los ciudadanos. La Dirección General de Asuntos Criminológicos cuenta con las siguientes unidades orgánicas:

Dirección de Política Criminológica

Dirección de Gracias Presidenciales La Dirección de Política Criminológica, es el órgano encargado de ejecutar la política criminal en el ámbito de su competencia, desarrollando acciones de prevención que permitan reducir los niveles de criminalidad. Coopera con la Dirección General en la definición de la política criminal del Estado, desarrolla acciones de prevención que permitan reducir los niveles de criminalidad, así como realiza acciones de seguimiento y diagnóstico de la ejecución de la política criminal. Se crea mediante Ley N° 29807, el Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC), y su Reglamento (D.S. N° 008-2012-JUS), con la finalidad de contar con un ente de carácter multisectorial encargado de formular y hacer seguimiento a la política criminal del Estado Peruano. Ha sesionado en doce oportunidades desde el año 2012 a la fecha, cuenta con cuatro Políticas Nacionales aprobadas y oficializadas mediante Decretos Supremos, y con un ente de articulación para el mejoramiento de las cifras de la criminalidad, denominado Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad (CEIC). El CEIC tiene por propósito avanzar hacia la estandarización de las variables y cifras de la criminalidad de las entidades fuente, que sirvan para la toma de decisiones.

DIRECCIÓN DE POLÍTICA CRIMINOLÓGICA

La Dirección de Política Criminológica, es el órgano encargado de ejecutar la política criminal en el ámbito de su competencia, desarrollando acciones de prevención que permitan reducir los niveles de criminalidad. Coopera con la Dirección General en la definición de la política criminal del Estado, desarrolla acciones de prevención que permitan reducir los niveles de criminalidad, así como realiza acciones de seguimiento y diagnóstico de la ejecución de la política criminal. Se crea mediante Ley N° 29807, el Consejo Nacional de Política Criminal (CONAPOC), y su Reglamento (D.S. N° 008-2012-JUS), con la finalidad de contar con un ente de carácter multisectorial encargado de formular y hacer seguimiento a la política criminal del Estado Peruano. Ha sesionado en doce oportunidades desde el año 2012 a la fecha, cuenta con cuatro Políticas Nacionales aprobadas y oficializadas mediante Decretos Supremos, y con un ente de articulación para el mejoramiento de las cifras de la criminalidad, denominado Comité Estadístico Interinstitucional de la Criminalidad (CEIC). El CEIC tiene por propósito avanzar hacia la estandarización de las variables y cifras de la criminalidad de las entidades fuente, que sirvan para la toma de decisiones. Durante el primer trimestre del presente año se han realizado las siguientes actividades:

Page 75: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

75

Primer Trimestre -2019

POLÍTICA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL ADOLESCENTE EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL - POLÍTICA NACIONAL PNAPTA (D.S. N° 014-2013-JUS). Se realizó la siguiente actividad dirigida a capacitar a los criminólogos en acción (voluntariado), en temas relacionados a la prevención y tratamiento de los Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal, conforme al siguiente detalle:

POLÍTICA NACIONAL FRENTE A LOS DELITOS PATRIMONIALES. (D.S. N° 006-2014-JUS). La Política Nacional frente a los Delitos Patrimoniales, fue elaborada con la participación de 28 entidades públicas y privadas de los tres niveles de gobierno. Su diseño se inició en setiembre de 2013 y culminó en marzo de 2014. Se oficializa mediante D.S. N° 006-2014- JUS, el cual tiene por propósito principal el control y reducción de los delitos patrimoniales, a través de la disminución de factores de riesgo asociados a su comisión, las oportunidades que los posibilitan, así como el acceso a los medios que los facilitan. Establece su propuesta a partir de tres grandes ejes estratégicos: Sujeto Motivado, Oportunidad, Medios que facilitan la comisión de delitos patrimoniales. En el marco del desarrollo de la Política Nacional frente a los Delitos Patrimoniales, con el objetivo de promover una línea de articulación y actuación conjunta de las diferentes entidades y órganos de gobierno que intervienen en la mencionada política, se realizan capacitaciones, talleres y eventos de difusión:

Lugar Fecha de

realización Actividad Participantes

Ministerio de

Justicia y Derechos Humanos

20/03/2019

Difusión de la Política Nacional de Prevención y Tratamiento del Adolescente en Conflicto con la Ley Penal.

70

Lugar Fecha de

realización Actividad Participantes

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

20/03/2019

Difusión de la Política Nacional Frente a los Delitos

Patrimoniales.

70

Casa de la Juventud Prolongada “Santa

Cruz”de la Municipalidad Distrital de Miraflores (MDM)

29/03/2019

Política Nacional Frente a los Delitos Patrimoniales: Asistencia técnica para

elaborar Plan Local Frente a Delitos Patrimoniales.

80

CUADRO N°76 ACTIVIDADES EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL

ADOLESCENTE EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL, 2019 (Ene – Mar)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

CUADRO N°77 ACTIVIDADES EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL FRENTE A LOS DELITOS PATRIMONIALES, 2019

(Ene – Mar)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

Fuente: Dirección General de Asuntos Criminológicos

Fuente: Dirección General de Asuntos Criminológicos

Page 76: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

76

Primer Trimestre -2019

POLÍTICA NACIONAL FRENTE A LA TRATA DE PERSONAS Y SUS FORMAS DE EXPLOTACIÓN (D.S. N° 001-2015-JUS). La Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus Formas de Explotación, fue elaborada con la participación de 28 entidades públicas y privadas de los tres niveles de gobierno, su diseño se inició en marzo de 2014 y culminó en enero de 2015. Fue oficializado mediante D.S. N° 001-2015-JUS y se presentó públicamente el día 15 de mayo del 2015. Tiene por propósito principal la prevención, el control y reducción del fenómeno de la trata de personas y sus formas de explotación, a través de la atención a los factores sociales y culturales que la generan; la persecución y sanción eficiente de los delitos de trata y explotación de personas; y la atención, protección y recuperación integral de las víctimas, todo lo mencionado está contenido en tres grandes ejes estratégicos que son de Prevención social, Persecución del delito y Protección a la víctima.

Lugar Fecha de

realización Actividad Participantes

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

19/03/2019

Trata de Personas. Acciones para la Prevención.

180

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

20/03/2019

Difusión de la Política Nacional Frente a los Delitos Patrimoniales.

70

Universidad Alas Peruanas - Sede Ucayali

29/03/2019

Audiencia ciudadana sobre la Trata de Personas.

200

POLÍTICA NACIONAL PENITENCIARIA (D.S. N° 005-2016-JUS). La Dirección General en la formulación de la Política Penitenciaria del Estado, propone la realización de programas destinados a optimizar la situación de los Establecimientos Penitenciarios y de los internos, asimismo, realiza acciones de seguimiento y diagnóstico de la ejecución de la política penitenciaria, contribuyendo con el diseño y actualización de los mecanismos de rehabilitación social y laboral de la población penitenciaria.

Lugar Fecha de

realización Actividad Participantes

Ministerio de

Justicia y Derechos Humanos

19/02/2019

Reunión de trabajo con Directores, Coordinadores y/o encargados de las Direcciones de Medios Libres para la elaboración del programa “intégrate a la comunidad”

07

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

20/03/2019 Difusión de la Política

Nacional Penitenciaria. 70

CUADRO N°78 ACTIVIDADES EN EL MARCO DE LA POLÍTICA FRENTE A LA TRATA DE PERSONAS Y SUS FORMAS DE

EXPLOTACIÓN, 2019 (Ene – Mar)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

CUADRO N°79 ACTIVIDADES EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL PENITENCIARIA, 2019

(Ene – Mar)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

Fuente: Dirección General de Asuntos Criminológicos

Fuente: Dirección General de Asuntos Criminológicos

Page 77: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

77

Primer Trimestre -2019

OBSERVATORIO NACIONAL DE POLÍTICA CRIMINAL – INDAGA

El Observatorio Nacional de Política Criminal fue inaugurado en junio de 2016 en el marco del Consejo

Nacional de Política Criminal que preside el MINJUS. El objetivo del Observatorio es crear conocimiento

para la toma de decisiones en materia de política criminal. Su función principal es realizar investigaciones

para generar evidencia empírica sobre temas criminológicos, que servirán de insumo para las políticas

públicas criminales, pues permitirá conocer la génesis, características e impacto del fenómeno criminal

en el Perú.

En el primer trimestre del año se desarrollaron las siguientes actividades:

Fuente: Dirección General de Asuntos Criminológicos

Acreditación Participantes Fecha

Acreditación del Voluntariado “Criminólogos en Acción 2019”

114 Febrero 2019

Mesa de trabajo. El Feminicidio en el Perú

10 Marzo 2019

Mesa de trabajo. I Reunión Intersectorial de Observatorios de Criminalidad y Seguridad en el Perú

14 Marzo 2019

Seminario Itinerante en Criminología – Pucallpa

88 Marzo 2019

Feria de Servicios en el marco de la Caravana de la Justicia - Pucallpa

100 Marzo 2019

Videoconferencia Plan Binacional Perú – Colombia, intercambio de experiencias en investigación criminológica y política criminal

20 Marzo 2019

CUADRO N°80 ACTIVIDADES DEL OBSERVATORIO NACIONAL DE POLITICA CRIMINAL, 2019

(Ene – Mar)

CANTIDAD DE DENUNCIAS INGRESADAS Y EVALUADAS POR MES, 2018

Page 78: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

78

Primer Trimestre -2019

5.2) INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO – INPE

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) es el organismo público descentralizado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, ente rector del Sistema Penitenciario Nacional, cuyo objetivo es la Reeducación, Rehabilitación y Reincorporación del penado a la sociedad; objetivo que responde al principio constitucional plasmado en el artículo 139º inciso 22 de la Constitución Política del Perú y es reconocido en el artículo II del Título Preliminar del Código de Ejecución Penal.

POBLACIÓN DEL SISTEMA PENITENCIARIO

Se aprecia en los últimos 2 meses una tendencia decreciente en la población total del sistema penitenciario, cabe resaltar que el 81.17%(91,283) se encuentran en establecimientos penitenciarios.

POBLACIÓN/MES DIC-18 ENE-19

Población en Establecimientos Penitenciarios 90,934 91,283

Población Medio Libre 21,592 21,177

POBLACIÓN TOTAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO

112,526 112,460

81.17%Población en

Establecimientos Penitenciarios,

(91,283)

18.83%Población Medio

Libre, (21,177)

Gráfico N°58POBLACIÓN TOTAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO, 2019

Cuadro N° 81 POBLACIÓN TOTAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario – INPE Información actualizada a enero.

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario – INPE Información actualizada a Enero.

112,526

112,460

Dic

iem

bre

Ener

o

Page 79: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

79

Primer Trimestre -2019

POBLACIÓN POR SITUACIÓN JURIDICA EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS

Respecto a la situación jurídica de la población que se encuentra en establecimientos penitenciarios el 60.01%(51,745) se encuentra sentenciada mientras el 39.99%(34,484) se encuentra procesada.

La población que se encuentra en los centros penitenciarios se encuentra concentrada en el rango de edad de 25-29 años de edad.

POBLACIÓN PENAL HOMBRES MUJERES TOTAL

Procesado 33,860 2,065 35,925

Sentenciado 52,393 2,965 55,358

Total 81,342 5,030 91,283

Cuadro N° 82 POBLACIÓN EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS

Gráfico N° 60 POBLACIÓN EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS POR RANGO DE EDAD, 2019

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario – INPE Información actualizada a enero.

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario – INPE Información actualizada a enero

39.36%Procesado(

35,925)

60.64%Sentenciado

(55,358)

Gráfico N°59POBLACIÓN EN ESTABLECIMIENTOS

PENITENCIARIOS, 2019

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario – INPE Información actualizada a enero.

Page 80: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

80

Primer Trimestre -2019

11.79% (10,167)

0.79% (680)

0.80% (688)

0.82% (708)

1.18% (1,014)

1.36%(1,170)

1.53% (1,316)

1.69% (1,459)

1.69% (1,460)

2.67% (2,302)

3.12% (2,689)

3.20% (2,764)

3.26% (2,809)

3.34% (2,882)

3.40% (2,935)

4.57% (3,940)

4.80% (4,142)

5.32% (4,587)

7.33% (6,323)

10.26% (8,851)

27.09% (23,367)

Otros delitos

Asociación Ilicita para Delinquir

Secuestro

Lesiones Graves

Extorsión

Hurto Agravado-Grado de Tentativa

Microcomercialización o Microproducción

Homicidio Simple

Actos Contra el Pudor

Actos contra el Pudor en Menores de 14 Años

Incumplimiento de la Obligación Alimentaria

Hurto Agravado

Homicidio calificado-Asesinato

Tenencia Ilegal de Armas

Tráfico Ilicito de Drogas - Formas Agravadas

Promoción o Favorecimiento al Tráfico Ilicito de Drogas

Violación Sexual

Robo Agravado Grado Tentativa

Tráfico Ilicito de Drogas

Violación Sexual de Menor de Edad

Robo Agravado

Gráfico N°61POBLACIÓN PENAL DE VARONES POR DELITO ESPECIFICO, 2019

(Ene - 2019)

Rango de Edad Total % Varones % Mujeres %

18-19 1,013 1.11% 964 1.06% 49 0.05%

20-24 11,436 12.53% 10,949 11.99% 487 0.53%

25-29 16,599 18.18% 15,896 17.41% 703 0.77%

30-34 15,795 17.30% 14,963 16.39% 832 0.91%

35-39 13,659 14.96% 12,861 14.09% 798 0.87%

40-44 10,683 11.70% 10,003 10.96% 680 0.74%

45-49 8,040 8.81% 7,481 8.20% 559 0.61%

50-54 5,991 6.56% 5,535 6.06% 456 0.50%

55-59 3,821 4.19% 3,562 3.90% 259 0.28%

60 a mas 4,246 4.65% 4,039 4.42% 207 0.23%

Total 91,283 100.00% 86,253 94.49% 5,030 5.51%

Cuadro N° 83 POBLACIÓN EN ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS POR RANGO DE EDAD Y SEXO

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario – INPE Información actualizada a enero.

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario – INPE Información actualizada a enero.

Page 81: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

81

Primer Trimestre -2019

11.17% (562)

0.58% (29)

0.60% (30)

0.72% (36)

0.74% (37)

0.91% (46)

1.03% (52)

1.29% (65)

1.55% (78)

1.61% (81)

2.29% (115)

2.43% (122)

2.74% (138)

2.86% (144)

3.10% (156)

3.22% (162)

3.44% (173)

8.87% (446)

9.92% (499)

12.41% (624)

28.53% (1,435)

Otros Delitos

Homicidio Simple

Lesiones Graves

Trafico de Monedas y Billetes Falsos

Organización Criminal

Tenencia Ilegal de Armas

Estafa

Hurto Agravado-Grado de Tentativa

Secuestro

Robo Agravado Grado Tentativa

Asociación Ilicita para Delinquir

Extorsión

Hurto Agravado

Homicidio calificado-Asesinato

Parricidio

Trata de Personas

Microcomercialización o Microproducción

Robo Agravado

Tráfico Ilicito de Drogas - Formas Agravadas

Promoción o Favorecimiento al Tráfico Ilicito de Drogas

Tráfico Ilicito de Drogas

Gráfico N°62POBLACIÓN PENAL DE MUJERES POR DELITO ESPECIFICO, 2019

(Ene - 2019)

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario – INPE Información actualizada a enero.

Page 82: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

82

Primer Trimestre -2019

POBLACIÓN PENITENCIARIA EN MEDIO LIBRE

Es la Población penitenciara que recibió penas alternativas al encierro dictadas por el juez, gracias a la obtención de los beneficios penitenciarios. Cabe mencionar que el 87.64%(19,435) de la población que se encuentra en medio libre son varones y el 12.36%(2,742) son mujeres.

POBLACIÓN MEDIO LIBRE HOMBRES MUJERES TOTAL

Asistencia Post-Penitenciaria

5,820 577 6,397

Penas Limitativas de Derecho

12,889 2,052 14,941

Medidas Alternativas 726 113 839

Total 19,435 2,742 22,177

Por otro lado cabe indicar que las penas limitativas de derecho representan el 67.37% del total de la población que se encuentra en medio libre.

Cuadro N° 84 POBLACIÓN EN MEDIO LIBRE POR TIPO, 2019

(Ene – 2019)

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario – INPE Información actualizada a Enero

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario – INPE Información actualizada a Enero

87.64% 12.36% (19,435) (2,742)

28.85%Asistencia Post-

Penitenciaria6,397

67.37%Penas Limitativas de

Derecho, 14,941

3.78%Medidas Alternativas

839,

Gráfico N° 63POBLACIÓN EN MEDIO LIBRE POR TIPO, 2019

(Ene - 2019)

Page 83: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

83

Primer Trimestre -2019

INFRAESTRUCTURA EN CENTROS PENITENCIARIOS

Nº Establecimientos

Penitenciarios Capacidad

de Albergue (C) Población Penal

(P) % Sobre

Población (%S) Hacinamiento

(%S ≥ 20%)

1 E.P. de Jaén 50 304 508% Hacinado

2 E.P. de Chanchamayo 120 675 463% Hacinado

3 E.P. de Callao 572 3,109 444% Hacinado

4 E.P. de Camaná 78 389 399% Hacinado

5 E.P Miguel Castro Castro 1,142 5,690 398% Hacinado

6 E.P. de Ayacucho 644 2,816 337% Hacinado

7 E.P. de Tacna 222 964 334% Hacinado

8 E.P. de Pucallpa 576 2,466 328% Hacinado

9 E.P. de Lampa 44 185 320% Hacinado

10 E.P. de Huancavelica 60 252 320% Hacinado

11 E.P. de Quillabamba 80 335 319% Hacinado

12 E.P. de Abancay 90 375 317% Hacinado

13 E.P. de Chiclayo 1,143 4,330 279% Hacinado

14 E.P. de Huanta 42 152 262% Hacinado

15 E.P. de Chimbote 920 3,231 251% Hacinado

16 E.P. de Trujillo 1,518 5,220 244% Hacinado

17 E.P. de Huancayo 680 2,307 239% Hacinado

18 E.P. de Arequipa 667 2,198 230% Hacinado

19 E.P de Lurigancho 3,204 10,427 225% Hacinado

20 E.P. de Huacho 644 2,088 224% Hacinado

21 E.P de Mujeres de Tacna 40 125 213% Hacinado

22 E.P de Juliaca 420 1,309 212% Hacinado

23 E.P. de Huánuco 1,074 3,242 202% Hacinado

24 E.P. de Piura 1,370 3,951 188% Hacinado

25 E.P. de Tarma 48 130 171% Hacinado

26 E.P. de Ica 1,818 4,764 162% Hacinado

27 E.P. de Sullana 50 123 146% Hacinado

28 E.P. de Río Negro 216 529 145% Hacinado

29 E.P. de Mujeres de Arequipa 67 162 142% Hacinado

30 E.P. de Bagua Grande 119 279 134% Hacinado

31 E.P. de Tumbes 496 1,155 133% Hacinado

32 E.P de Huaraz 598 1,370 129% Hacinado

33 E.P. de Chincha 1,152 2,544 121% Hacinado

34 E.P de Huaral 1,029 2,262 120% Hacinado

35 E.P. de Mujeres de Trujillo 160 345 116% Hacinado

36 E.P. de Andahuaylas 248 531 114% Hacinado

37 E.P. de Cañete 896 1,882 110% Hacinado

38 E.P. de Tarapoto 222 445 100% Hacinado

39 E.P. de Sicuani 96 180 88% Hacinado

40 E.P. de Cusco 1,616 2,957 83% Hacinado

41 E.P. de la Oroya 64 110 72% Hacinado

42 E.P de Ancón 1,620 2,708 67% Hacinado

43 E.P. de Cajamarca 888 1,467 65% Hacinado

44 E.P. de Mujeres de Chorrillos 450 709 58% Hacinado

45 E.P. de Puerto Maldonado 590 911 54% Hacinado

46 E.P. de Chota 65 95 46% Hacinado

47 E.P. Anexo de Mujeres de Chorrillos

288 412 43% Hacinado

48 E.P. de Moquegua 178 249 40% Hacinado

Cuadro N° 85 ESTABLECIMIENTOS PENITENCIARIOS POR CAPACIDAD DE ALBERGUE, SOBREPOBLACIÓN Y

HACINAMIENTO, 2019 (Ene – 2019)

Page 84: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

84

Primer Trimestre -2019

49 E.P. de Jauja 85 104 22% Hacinado

50 E.P. de Moyobamba 675 783 16% No Hacinado

51 E.P. de Chachapoyas 732 772 5% No Hacinado

52 E.P de Puno 778 738 -5% No Hacinado

53 E.P. de juanjui 970 910 -6% No Hacinado

54 E.P. de Iquitos 1,184 1,094 -8% No Hacinado

55 E.P. de Sananguillo 966 834 -14% No Hacinado

56 E.P. de Mujeres de Cusco 198 170 -14% No Hacinado

57 E.P. de Yurimaguas 406 336 -17% No Hacinado

58 E.P de Challapalca 214 174 -19% No Hacinado

59 E.P. Mujeres de Iquitos 78 62 -21% No Hacinado

60 E.P. de San Ignacio 150 119 -21% No Hacinado

61 CEREC - Base Naval 8 6 -25% No Hacinado

62 E.P de Ancón II 2,216 1,657 -25% No Hacinado

63 E.P Virgen de Fátima 548 302 -45% No Hacinado

64 E.P. de Cochamarca 1,224 672 -45% No Hacinado

65 E.P de Barbadillo 2 1 -50% No Hacinado

66 E.P. de Pacasmayo 72 32 -56% No Hacinado

67 E.P Virgen de la Merced 42 15 -64% No Hacinado

68 E.P. Mujeres de Concepción 105 34 -68% No Hacinado

69 E.P. de Cerro de Pasco 96 9 -91% No Hacinado

Fuente: Instituto Nacional Penitenciario – INPE Información actualizada a Enero

Page 85: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

85

Primer Trimestre -2019

5.3) OFICINA DE GESTIÓN DE INVERSIONES

La Oficina de Gestión de Inversiones es el órgano encargado de formular, ejecutar y supervisar la

implementación de nuevos centros penitenciarios a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

y del Instituto Nacional Penitenciario, así como la implementación del proyecto de la Sede del Ministerio

de Justicia y Derechos Humanos.

Al mes de marzo de 2019, la Oficina de Gestión de Inversiones se encontró formulando y/o ejecutando

Proyectos de Inversión Pública (PIP) de Establecimientos Penitenciarios.

CÓDIGO SNIP

NOMBRE Año de

Declaración de Viabilidad

Monto de Inversión

declarado viable o último registro

Fase Inicio de

ejecución Expediente

Técnico Potenciales

beneficiarios

2186942

Instalación del servicio de readaptación social en el nuevo E.P. de Ica, Distrito de Santiago, Provincia de Ica, Departamento de Ica.

2013 426,291,344.31 Inversión 19/06/2018 x 3,168

2412453

Mejoramiento y ampliación de la sede institucional del Consejo de Defensa Jurídica del Estado y Procuradurías Públicas del MINJUSDH-distrito de Miraflores – Provincia de Lima – Departamento de Lima.

2018 43,542,373.13 Inversión 2019 x 358,984.22

Etapa Periodo N° de Establecimientos

Penitenciarios

Pre - Operativa

Elaboración de Estudios Técnicos 0

Aceptación de Estudios Técnicos 5

Instalación de Equipos 14

Puesta en Marcha 2

Operativa Operativa 12

Total 33

Cuadro N° 86 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PRIORIZADOS, 2019

(I - TRIM)

Cuadro N° 87 CONTRATO INNOMINADO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS “PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE

SEGURIDAD TECNOLÓGICA EN LAS PRISIONES”, 2019 (I - TRIM)

Fuente: Oficina de Gestión de Inversiones

Fuente: SUNARP

Fuente: Oficina de Gestión de Inversiones

Fuente: SUNARP

Page 86: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

86

Primer Trimestre -2019

se tiene formulado por la la Oficina de Gestión de Inversiones para de 2019, la inversión en 261 sedes

de las 34 direcciones distritales de la DGDPAJ en un monto ascendente a S/. 7, 950,337.42, para el

mejoramiento de sus instalaciones.

Dirección Distrital N° de Sedes Monto de Formulación

(S/.)

Lima Centro 19 824,464.41

Lima Norte 9 570,786.33

Cusco 16 519,754.84

Piura 7 457,451.28

Cajamarca 14 439,359.38

Ica 11 432,134.99

Lambayeque 7 384,355.25

Santa 5 349,673.75

Arequipa 17 348,429.63

Callao 5 331,438.16

Puno 13 315,885.49

La Libertad 10 291,270.25

Amazonas 9 258,754.20

Ancash 14 257,006.70

Ucayali 6 218,131.18

Tacna 5 202,757.45

Huaura 5 169,535.80

San Martin 11 153,426.00

Cañete 5 153,005.80

Huánuco 12 135,341.89

Pasco 5 122,484.31

Junín 10 116,063.10

Ayacucho 15 105,755.93

Madre De Dios 5 105,029.34

Loreto 4 104,321.60

Sullana 4 99,782.15

Tumbes 3 98,271.80

Moquegua 3 84,669.03

Ventanilla 1 78,075.94

Apurímac 6 69,680.30

Selva Central 5 62,944.82

Lima Este 4 36,477.60

Lima Sur 2 35,294.75

Huancavelica 2 18,523.83

TOTAL 261 7,950,337.42

Cuadro N° 88 INVERSIONES DE OPTIMIZACIÓN, AMPLIACIÓN MARGINAL, REPOSICIÓN Y REHABILITACIÓN, 2019

(I - TRIM)

Dirección Distrital N° de Sedes Monto de Formulación

(S/.)

Lima Centro 19 824,464.41

Lima Norte 9 570,786.33

Cusco 16 519,754.84

Piura 7 457,451.28

Cajamarca 14 439,359.38

Ica 11 432,134.99

Lambayeque 7 384,355.25

Santa 5 349,673.75

Arequipa 17 348,429.63

Callao 5 331,438.16

Puno 13 315,885.49

La Libertad 10 291,270.25

Amazonas 9 258,754.20

Ancash 14 257,006.70

Ucayali 6 218,131.18

Tacna 5 202,757.45

Huaura 5 169,535.80

San Martin 11 153,426.00

Cañete 5 153,005.80

Huánuco 12 135,341.89

Pasco 5 122,484.31

Junín 10 116,063.10

Ayacucho 15 105,755.93

Madre De Dios 5 105,029.34

Loreto 4 104,321.60

Sullana 4 99,782.15

Tumbes 3 98,271.80

Moquegua 3 84,669.03

Ventanilla 1 78,075.94

Apurímac 6 69,680.30

Selva Central 5 62,944.82

Lima Este 4 36,477.60

Lima Sur 2 35,294.75

Huancavelica 2 18,523.83

TOTAL 261 7,950,337.42

(I - TRIM)

Fuente: Oficina de Gestión de Inversiones

Fuente: SUNARP

Page 87: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

87

Primer Trimestre -2019

“FOMENTAR Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE LOS SERVICIOS REGISTRALES Y NOTARIALES EN FAVOR DE TODOS LOS CIUDADANOS.”

6.1 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE REGISTROS PÚBLICOS – SUNARP 6.2 CONSEJO DEL NOTARIADO

Page 88: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

88

Primer Trimestre -2019

405,092

204,035

130,605

70,724

360,011

164,807

93,39770,724

Gráfico N° 64TÍTULOS PRESENTADOS E INSCRITOS POR TIPO DE REGISTRO, 2019

(I - TRIM)

Títulos Presentados Títulos Inscritos

6.1 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE REGISTROS PÚBLICOS – SUNARP

SUNARP es un organismo descentralizado autónomo del Sector Justicia y ente rector del Sistema Nacional de los Registros Públicos, y tiene entre sus principales funciones y atribuciones el de dictar las políticas y normas técnico - registrales de los registros públicos que integran el Sistema Nacional, planificar y organizar, normar, dirigir, coordinar y supervisar la inscripción y publicidad de actos y contratos en los Registros que conforman el Sistema. La Superintendencia Nacional de los Registros públicos brinda 3 tipos de servicios:

INSCRIPCIÓN DE TÍTULOS De los títulos 810,455 presentados para inscripción durante el primer trimestre del 2019, se lograron inscribir 81.05% (656,888 títulos), cabe resaltar que el mayor porcentaje de títulos inscritos respecto a los presentados correspondieron al registro de bienes muebles

TIPO DE REGISTRO Títulos

Presentados Títulos

Inscritos % Inscritos

REGISTRO DE BIENES MUEBLES 405,092 360,011 88.87%

REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE 204,035 164,807 80.77%

REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS 130,605 93,397 71.51%

REGISTRO DE PERSONAS NATURALES 70,724 70,724 100.00%

Total 810,455 656,888 81.05%

Cuadro N° 89 TÍTULOS PRESENTADOS E INSCRITOS POR TIPO DE REGISTRO, 2019

(I – TRIM)

Cuadro N° 94 TÍTULOS PRESENTADOS E INSCRITOS POR TIPO DE REGISTRO, 2018

(II – TRIM)

Fuente: SUNARP

Fuente: SUNARP

Fuente: SUNARP

Fuente: SUNARP

BIENES MUEBLES

PROPIEDAD INMUEBLE

PERSONAS JURIDICAS

PERSONAS NATURALES

Page 89: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

89

Primer Trimestre -2019

Mapa N° 01 TÍTULOS PRESENTADOS E INSCRITOS ,2019

(I – TRIM)

Mapa N° 05

Page 90: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

90

Segundo Trimestre -2018

En el primer trimestre, el mayor porcentaje de títulos inscritos respecto a los presentados se dieron en las regiones de Madre de Dios, Ica, Huánuco y Cajamarca.

REGIÓN

I - TRIMESTRE

TÍTULOS PRESENTADOS

TÍTULOS INSCRITOS

% INSCRITOS

Amazonas 3,797 3,341 87.99

Ancash 17,225 16,797 97.52

Apurímac 6,198 4,131 66.65

Arequipa 61,232 42,786 69.88

Ayacucho 6,575 5,649 85.92

Cajamarca 17,075 15,432 90.38

Callao 8,649 7,691 88.92

Cusco 30,795 25,658 83.32

Huancavelica 1,793 1,460 81.42

Huánuco 11,934 10,823 90.69

Ica 16,205 15,177 93.66

Junín 25,727 22,251 86.49

La Libertad 42,912 31,745 73.98

Lambayeque 29,372 25,913 88.22

Lima 408,540 363,341 88.94

Loreto 10,773 7,718 71.64

Madre de Dios 3,966 3,903 98.41

Moquegua 5,934 3,839 64.69

Pasco 1,629 1,094 67.13

Piura 23,183 18,848 81.30

Puno 27,737 19,469 70.19

San Martín 18,563 16,662 89.76

Tacna 13,968 10,074 72.12

Tumbes 3,704 2,796 75.50

Ucayali 12,975 8,181 63.05

Total 810,455 684,773 84.49

Cuadro N° 90 TÍTULOS PRESENTADOS VS INSCRITOS POR REGIÓN, 2019

(I – TRIM)

TÍTULOS PRESENTADOS VS INSCRITOS POR REGIÓN, 2018 (I Y II – TRIM)

Fuente: SUNARP

Fuente: SUNARP

Page 91: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

91

Segundo Trimestre -2018

En este trimestre se inscribieron 21,627 empresas en el registro de personas jurídicas .Las empresas que representaron el mayor porcentaje de inscripción fue la Sociedad Anónima con el 35.15% (7,602) y el mayor número de inscripciones se dieron en la Zona Registral de Lima.

35.15%SOCIEDAD ANONIMA

(7,602)

16.17%SOCIEDAD ANONIMA

CERRADA, (3,498)

7.70%

SOC. COMANDITA DE RESP. LIMITADA,

(1,665)

38.40%

EMP. INDIC DE RESP. LIMITADA, (8,304)

2.58%OTRAS(558)

Gráfico N° 65TIPOS DE EMPRESAS INSCRITAS EN EL REGISTRO DE PERSONAS

JURIDICAS, 2019(I - TRIM)

243

276

336

423

519

738

924

927

1,101

1,167

1,182

1,314

1,560

10,917

Zona Registral N° XI Sede Ica

Zona Registral N° XIV Sede Ayacucho

Zona Registral N° IV Sede Iquitos

Zona Registral N° VI Sede Pucallpa

Zona Registral N° III Sede Moyobamba

Zona Registral N° XIII Sede Tacna

Zona Registral N° VII Sede Huaraz

Zona Registral N° I Sede Piura

Zona Registral N° II Sede Chiclayo

Zona Registral N° X Sede Cusco

Zona Registral N° V Sede Trujillo

Zona Registral N° XII Sede Arequipa

Zona Registral N° VIII Sede Huancayo

Zona Registral N° IX Sede Lima

Gráfico N° 66PERSONAS JURIDICAS POR ZONA REGISTRAL, 2019

(I - TRIM)

Fuente: SUNARP

Fuente: SUNARP

Fuente: SUNARP

Fuente: SUNARP

Page 92: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

92

Segundo Trimestre -2018

Se presentaron 111,135 actos registrales .La transferencia de propiedad represento el 52.34%( 58, 164) de los actos , seguido de primera de dominio con el 19.87%(22,083).

PUBLICIDAD ATENDIDA POR VENTANILLA

Es el servicio que se da a solicitud del usuario en una oficina registral de manifestaciones registrales, búsquedas de partidas, certificados registrales inmobiliarios, gravámenes, de vigencias de poderes y otros.

PUBLICIDAD ATENDIDA EN LÍNEA Son atenciones que se dan en base a los datos e información registral almacenada a través de la inscripción registral que pueden ser consultas de títulos, búsquedas de partidas y otros. En este trimestre se brindaron 987,187 atenciones.

TIPO DE CONCEPTO Cantidad

Certificados 1,196,886

Búsquedas 403,482

Manifestaciones 309,546

Otros Servicios 303,998

Total 2,213,912

Fuente: SUNARP

Fuente: SUNARP

Fuente: SUNARP

Fuente: SUNARP

Cuadro N° 91 PUBLICIDAD ATENDIDA POR VENTANILLA,

2019 (III – TRIM)

Cuadro N° 96

Fuente: SUNARP

Fuente: SUNARP

303,998

Otr

os

Serv

icio

s

309,546

Man

ife

stac

io

ne

s

403,482

squ

ed

as

1,196,886

Ce

rtif

icad

os

HIPOTECARIO RURAL

AUMENTO DE CAPITAL

PRIMERA DE DOMINIO

DECLARATORIA DEFÁBRICA

HIPOTECARIO URBANO

MOBILIARIA

TRANSFERENCIA DEPROPIEDAD

1,122

2,988

3,822

4,041

18,915

22,083

58,164

Gráfico N° 67ACTOS REGISTRALES DE

PROPIEDAD INMUEBLE, 2019(I - TRIM)

1.01%HIPOTECARIO

RURAL(1,122)

2.69%AUMENTO DE

CAPITAL, 2,988

3.44%PRIMERA DE

DOMINIO,3,822,

3.64%DECLARATORI

A DE FÁBRICA,

4,041

17.02%HIPOTECARIO

URBANO18,915…

MOBILIARIA, 22,083, 19.87%

52.34%TRANSFEREN

CIA DE PROPIEDAD,

(58,164)

Gráfico N° 68TIPOS DE ACTOS REGISTRALES DE PROPIEDAD

INMUEBLE, 2019(I - TRIM)

Page 93: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

93

Segundo Trimestre -2018

6.2 CONSEJO DEL NOTARIADO

El Consejo del Notariado es un órgano del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos encargado de realizar la supervisión a nivel nacional del correcto ejercicio de la función notarial.

REGISTRO DE NOTARIOS

El consejo del notariado se encarga de custodiar y actualizar el Registro de Notarios. En el primer trimestre incremento el número de notarios en 2, sumando 575 notarios a nivel nacional para el mes de marzo del 2019.

Respecto al sexo de los notarios registrados, cabe resaltar que el 75.83%(436) son de sexo masculino y el 24.17%(139) son de sexo femenino.

Mes Género

Masculino Femenino Total

Enero 434 139 573

Febrero 434 139 573

Marzo 436 139 575

Cuadro N° 92 REGISTRO DE NOTARIOS POR MES, 2019

(I – TRIMESTRE)

REGISTRO DE NOTARIOS POR MES, 2018 (II – TRIMESTRE)

Fuente: Consejo del Notariado.

Fuente: Consejo del Notariado.

Fuente: Consejo del Notariado.

Fuente: Consejo del Notariado.

573 573

575

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

Masculino75.83%(436)

Femenino24.17%(139)

Gráfico N°69NOTARIOS POR SEXO, 2019

(I - TRIM)

Page 94: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

94

Segundo Trimestre -2018

PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS CONTRA NOTARIOS

Esta unidad orgánica resuelve en segunda instancia los procedimientos disciplinarios contra notarios de los veintidós (22) Colegios de Notarios del Perú y actúa como Tribunal de Apelaciones. Durante el primer trimestre se elevaron a apelación 36, cabe resaltar que fueron resueltos 18 procedimientos disciplinarios.

En cuanto a resoluciones emitidas por el área del tribunal del Consejo del Notariado, en el primer trimestre se emitieron 18 resoluciones, cabe resaltar que en el mes de marzo (11) se dio el mayor número de resoluciones en

23 El número de expedientes resueltos por mes, incluye también los ingresados en meses anteriores.

7

11

0

2

4

6

8

10

12

FEBRERO MARZO

Gráfico N°70EMISIÓN DE RESOLUCIONES POR MES, 2019

(I - TRIM)

Concepto Enero Febrero Marzo Total

Elevados en Apelación

16 8 12 36

Resueltos por el Consejo de Notariado 23

0 7 11 18

Cuadro N° 93 PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS CONTRA NOTARIOS, 2019

(I – TRIM)

Cuadro N° 98

Fuente: Consejo del Notariado

Fuente: Consejo del Notariado

Fuente: Consejo del Notariado

Fuente: Consejo del Notariado

18

Res

uel

tos

Po

r el

Co

nse

jo d

e N

ota

riad

o

Elev

ado

s en

Ap

elac

ión

36

Page 95: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

95

Segundo Trimestre -2018

SUPERVISIONES A NOTARIOS Y COLEGIOS DE NOTARIOS

El Consejo del Notariado supervisa el cumplimiento de las obligaciones de los Colegios de Notarios

del Perú y de los Notarios en el ejercicio de la función notarial mediante la realización de visitas de

supervisión. Durante el primer trimestre se han realizado 52 supervisiones

En el primer trimestre la mayor cantidad de supervisiones a Notarías se realizó en el departamento

de La Libertad (18), seguido de San Martin (17) y en contraste Cajamarca (2), departamento de menor

cantidad de supervisiones.

16

19

17

ENERO FEBRERO MARZO

Gráfico N°71CANTIDAD DE SUPERVISIONES POR MES, 2019

(I - TRIM)

2

6

9

17

18

CAJAMARCA

LAMBAYEQUE

LIMA

SAN MARTIN

LA LIBERTAD

Gráfico N°72CANTIDAD DE SUPERVISIONES A NOTARIAS, 2019

(I - TRIM)

Fuente: Consejo del Notariado

Fuente: Consejo del Notariado

Fuente: Consejo del Notariado

Fuente: Consejo del Notariado

Page 96: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

96

Segundo Trimestre -2018

VII. ORGANOS DE APOYO AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

7.1 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN.

Page 97: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

97

Segundo Trimestre -2018

7.1 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACIÓN

Área de Mesa de Partes Monitorea, verifica y registra los documentos en el Sistema de Gestión Documentario – SGD con el fin de distribuir a las Unidades Orgánicas del Ministerio

Fuente: Oficina General de Administración

Área de Mensajería Mediante este servicio se remiten documentos de las Unidades Orgánicas del Ministerio a los destinatarios a nivel local, nacional e internacional, servicio llevado a cabo con la intermediación de una empresa Courier de mensajería. Adicionalmente contamos con el servicio de mensajería motorizada, quienes reparten solo a nivel urbano de las unidades periféricas aledañas.

Fuente: Oficina General de Administración

MES CANTIDAD DE DOCUMENTOS

Enero 7,825

Febrero 7,238

Marzo 7,272

MES REPARTO

(con COURIER)

REPARTO (con

MOTORIZADO) TOTAL

Enero 9,658 2,170 11,828

Febrero 5,873 2,271 8,144

Marzo 8,043 2,286 10,329

Cuadro N° 94 DOCUMENTOS EXTERNOS QUE

INGRESAN AL MINJUSDH

DOCUMENTOS EXTERNOS QUE INGRESAN AL MINJUSDH

Cuadro N° 95

Cuadro N° 100

DOCUMENTOS PARA REPARTIR A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL

DOCUMENTOS PARA REPARTIR A NIVEL LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL

7,825

7,238

7,272

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

11,828

8,144

10,329

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

Page 98: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

98

Segundo Trimestre -2018

Área de recepción

Área que atiende directamente al ciudadano, brinda información y atención al ciudadano.

MES CANTIDAD DE

VISITAS

Enero 3,358

Febrero 3,413

Marzo 3,399

Fuente: Oficina General de Administración

Archivo Central Tiene como objetivo ejecutar un debido control, organización, descripción, valoración, transferencia y eliminación aplicados a las series documentales que custodia el Archivo Central.

Asimismo orienta, supervisa los archivos de gestión y periféricos pertenecientes al Ministerio de

Justicia y Derechos Humanos.

Cuadro N° 97

CAJAS ARCHIVISTICAS EN EL ARCHIVO CENTRAL 2019

(I – TRIM)

DESCRIPCIÓN CANTIDAD METROS LINEALES

Cajas por organizar 3,311 1,324.4

Cajas Organizadas 2,273 909.2

Transferencias 2017-2018 1,522 608.8

Para Eliminación 310 124.0

Sub-Total 7,416 2,966.4

En Custodia(*) 1,843 737.2

Total 9,259 3,703.6

Fuente: Oficina General de Administración

(*) Consejo de Reparaciones (1,441 cajas), Procuraduría Ad-Hoc (333 cajas) y Recursos Humanos (69 cajas)

Cuadro N° 96 DOCUMENTOS EXTERNOS QUE

INGRESAN AL MINJUSDH

DOCUMENTOS EXTERNOS QUE INGRESAN AL MINJUSDH

3,358

3,413

3,399

Ener

o

Feb

rero

Mar

zo

Page 99: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

99

Segundo Trimestre -2018

Libro de reclamaciones Dentro de las funciones se asigna como responsable del Libro de Reclamaciones, en tal sentido le

corresponde el registro, derivación, atención y control de los reclamos interpuestos por los

ciudadanos de manera física y/o virtual.

Cuadro N° 98

RECLAMACIONES INGRESADAS, 2019 (I– TRIM)

MES VIRTUAL FISICO TOTAL

Enero 03 16 19

Febrero 01 11 12

Marzo 02 10 12

Total 06 36 42 Fuente: Oficina General de Administración

SEDE INSTITUCIONAL ENE FEB MAR TOTAL

Oficina de Abastecimiento y Servicios 499 470 619 1,588

Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa 375 332 227 934

Oficina Financiera 339 227 285 851

Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos 336 260 241 837

Dirección General de Asuntos Criminológicos 164 404 154 722

Oficina General de Recursos Humanos 221 174 155 550

Oficina de Gestión del Empleo y Compensación 25 231 196 452

Despacho Ministerial 119 150 94 363

Oficina de Organización del trabajo y Desarrollo del Talento 71 69 109 249

Órgano de Control Institucional 173 42 25 240

Oficina de Infraestructura y Soporte Tecnológico 101 63 57 221

Procuraduría Publica a Cargo de los Asuntos Judiciales del Ministerio de Justicia

79 61 63 203

Oficina General de Administración 51 59 79 189

Dirección General de Derechos Humanos 62 81 38 181

Gerencia de Centros Juveniles 38 37 96 171

Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal 65 66 37 168

Secretaria General 52 60 55 167

Dirección de Sistematización Jurídica y Difusión 59 58 48 165

Oficina de Desarrollo de Sistemas de Informacion 75 59 29 163

Oficina de Gestión de Inversiones 63 46 51 160

Despacho Viceministerial de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia 27 16 91 134

Despacho Viceministerial de Justicia 33 28 47 108

Oficina de Planeamiento y Cooperación 55 15 29 99

Dirección General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria 38 30 22 90

Cuadro N° 99 CANTIDAD DE VISITAS POR OFICINAS Y SEDES DEL MINJUSDH, 2019

(I – TRIM)

Page 100: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

100

Segundo Trimestre -2018

Dirección de Políticas y Gestión en Derechos Humanos 11 48 30 89

Tribunal de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica 22 22 45 89

Consejo de Reparaciones 0 52 34 86

Oficina General de Imagen y Comunicaciones 23 19 40 82

Direccion de Asuntos Interconfesionales 0 6 69 75

Gabinete de Asesores 34 15 25 74

Dirección de Políticas Criminológicas 1 35 24 60

Oficina de Programación Multianual de Inversiones 16 24 15 55

Dirección de Desarrollo Jurídico y Calidad Regulatoria 21 9 24 54

Consejo del Notariado 0 15 32 47

Dirección de Asuntos Internacionales, Promoción y Adecuación Normativa 18 0 29 47

Oficina General de Tecnologías de Información 18 10 17 45

Oficina General de Asesoría Jurídica 14 7 12 33

C.J. Servicio de orientación al Adolescente 0 22 9 31

Direccion de Promoción de la Justicia y Fortalecimiento de la Practica Judicial

5 7 17 29

Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas 0 0 25 25

C.J. Diag. Rehab 8 5 11 24

Comisión Multisectorial de Alto Nivel 0 0 24 24

Direccion General de Política Criminal y Penitenciaria 1 9 12 22

Consejo de Defensa Jurídica del Estado 1 19 1 21

Direccion de Asuntos de la Iglesia Católica 0 0 20 20

Oficina de Administración Documentaria y Archivo 3 5 9 17

Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización 8 2 6 16

Sub Gerencia de Coordinación Administrativa 5 8 2 15

C.J. Santa Margarita 0 11 1 12

Auditoría General 2 9 0 11

Dirección de Gracias Presidenciales 8 2 1 11

Dirección General de Defensa Publica y Acceso a la Justicia 2 2 5 9

C.J. Jose Quiñonez G 7 0 0 7

Unidad Funcional – Pago de Reparaciones Civiles a favor del Estado (Ley Nº 30737)

0 6 0 6

Oficina de Organización y Modernización 1 0 4 5

Oficina de Control Previo 1 3 0 4

Procuraduría Publica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos 1 2 1 4

Difusión Legislativa 2 0 1 3

Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución

1 0 2 3

Oficina de Presupuesto 2 0 1 3

Sub Gerencia Técnica Normativa 1 0 2 3

Direccion de Protección de Datos Personales 0 0 2 2

Dirección General de Desarrollo y Ordenamiento Jurídico 1 0 0 1

Procuraduría Publica Especializada en Delitos de Corrupción 0 1 0 1

TOTAL 3,358 3,413 3,399

Fuente: Oficina General de Administración

Fuente: Ejecución Coactiva

Page 101: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

101

Segundo Trimestre -2018

La Ejecutoría Coactiva producto de las acciones de cobranza realizada durante el primer

trimestre del 2019 recaudo el monto total de S/ 263,727.09 soles

ACCIONES Y DOCUMENTOS Total

Cartas de cobranza 98

Cobro vía telefónica y correo 103

Resoluciones de ejecución coactiva 32

Resoluciones coactivas de Embargo(Medidas cautelares) 54

Resoluciones coactivas de suspensión 17

Reuniones de coordinación con otras áreas 03

Estado Total

Expedientes en Proceso de Cobranza 22

Expedientes Recuperados 10

TOTAL 32

Cuadro N° 100 ACCIONES DE COBRANZA REALIZADA, 2018

(III – TRIM)

Cuadro N° 105 ACCIONES DE COBRANZA REALIZADA, 2018

(II – TRIM)

Cuadro N° 101 CLASIFICACIÓN DE EXPEDIENTES COACTIVOS INICIADOS, 2018

(III – TRIM)

Cuadro N° 106

Fuente: Ejecución Coactiva

Fuente: Ejecución Coactiva

Fuente: Ejecución Coactiva

Fuente: Ejecución Coactiva

EJECUCIÓN COACTIVA

Page 102: 2 Primer Trimestre -2019 Vicente Antonio Zeballos Salinas Ministro de Justicia y Derechos Humanos Fernando Rafael Castañeda Portocarrero Viceministro de …

102

Segundo Trimestre -2018